Ultimas Noticias

martes, 17 de agosto de 2021



El señor Tony Peña R., director provincial de deportes MIDEREC, junto a la gobernadora provincial, Rosa Santos, hace entrega de la utilería para el campeonato de minibaloncesto que organizó el Comando Conjunto Norte FFAA, su comandante, general de brigada piloto Rafael Alegría, recibe, junto al mayor general Piloto Elvis Marcelino Feliz Pérez ( FARD), presidente del Círculo Deportivo de las FF.AA y la policía Nacional, quien aparece a la izquierda, en la derecha está, el coronel Pérez Giménez, comandante  de la Segunda Brigada Fortaleza Fernando Valerio.


SANTIAGO, República Dominicana (17-08-2021).- El equipo del Club El Ensueño (CLUDEN), múltiple campeón consecutivo de Santiago, ganó el primer torneo de minibaloncesto que, con apoyo de la Dirección Provincial de Deportes (MIDEREC), organizó el Comando Conjunto Norte de FFAA, dirigido personalmente por el general de brigada, comandante piloto Rafael Alegría.

Para la realización del evento dedicado a la gesta de la restauración de la República Dominicana y a la niñez del país, la Dirección Provincial de Deportes MIDEREC, por instrucciones del ministro de deportes, Francisco Camacho, apoyó la actividad con la utilería, reparación de la cancha de la fortaleza San Luís y el concurso de su personal en esas labores y arbitraje, según anunció el señor Tony Peña R.

El señor Peña R., director provincial de deportes, junto al general Alegría, la gobernadora provincial, Rosa Santos y otras autoridades, estuvieron presentes en la entrega de utilería, la realización del evento y las premiaciones.

El personal del Comando Regional Norte de FFAA, encabezado por el general Alegría, instruyó a los niños deportistas participantes en las historias de los nombres que llevan las calles de Los Pepines, en voz del historiador Espinal, así como de otros tópicos importantes y educativos, el oficial, además, anunció que seguirá realizando ese tipo de actividades para la niñez, así como otras educativas.

Además de los mencionados, estuvieron presentes, el teniente general, Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa; mayor general piloto, Elvis Marcelino Feliz Pérez, FARD, presidente del Círculo Deportivo de las FFAA y la Policía Nacional; coronel Pérez Giménez, comandante de la Segunda Brigada Fortaleza Fernando Valerio; los señores Juan Ventura, Roberto Domínguez y Ednio Pichardo; ingeniero Alexis Sosa, director de Obras Públicas Santiago, entre otras autoridades Militares, sociales y Empresariales.

En la ceremonia inaugural las palabras centrales estuvieron a cargo del general de brigada piloto Rafael Alegría, comandante del Comando Conjunto Norte, quien entregó medallas a todos los atletas y dirigentes participantes, así como a los invitados especiales; mientras que, los equipos participantes fueron, club Pueblo Nuevo, Club Domino Paulino, los premiados como campeones CLUDEN y CUPES.

17 de agosto 2921


  El comandante del Comando Conjunto Norte FFAA, general de brigada piloto Rafael Alegría, junto al director provincial de deportes MIDEREC, señor Tony Peña R., así como el coronel David Uyoa, FARD, premian al CLUDEN, equipo campeón


 



 



 


1-    

2-  



lunes, 16 de agosto de 2021


Santo Domingo, RD.
Con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el marco del programa universal de auditoría de la seguridad de la aviación, el equipo de auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional, (OACI) cerró el ciclo de auditoría en la República Dominicana, el cual fue llevado a cabo en todos los aeropuertos del país. 

En este ciclo de auditoría, la OACI manifestó al Estado Dominicano, mediante un informe oficial a través de la Dirección General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC) el agrado de dicha organización por el esfuerzo desplegado y el progreso llevado a cabo en todo lo recomendado por la misma. De igual modo, agradeció el apoyo brindado por la institución en el desarrollo y fortalecimiento de la seguridad de la aviación y su continuo compromiso con la calidad y la mejora de este importante sector


15 de agosto 2021 

 


Es el momento de carga hacia las naves de la FARD para la ayuda hacia Hait, por el terremoto


La Base Aérea San Isidro de la Fuerza Aérea de República Dominicana se establece como centro de acopio de ayuda nacional e internacional que gestiona nuestro gobierno en coordinación con diferentes organismos y el Ministerio de Defensa.
Asimismo, se planifican las operaciones de ayuda humanitaria con las capacidades militares disponibles.

.El rol de los militares en medio de la Pandemia y otras emergencias

Desde principios de la Pandemia en marzo del año 2020, las Fuerzas Armadas y sus instituciones militares han desempeñado un rol protagónico a través de sus operaciones de apoyo, para respaldar al gobierno dominicano y a sus autoridades sanitarias, en la guerra frente al enemigo invisible. Para esta misión, han dispuesto lo mejor de sus hospitales militares, capacidades y talentos humanos como médicos, profesionales de la salud y personal de seguridad, para garantizar los procesos de detección de COVID-19 y durante lo que ha sido la gran Jornada Nacional de Vacunación @vacunaterd para así contener la expansión del Coronavirus. La participación del C5i en la lucha contra esta pandemia mundial, ha sido la clave para que la planificación y coordinación con el Ministerio de Salud Pública @saludpublicard y el Servicio Nacional de Salud @arssenasard sea eficaz. Gracias a las tecnologías de FF.AA., se utilizaron mapas de calor y seguimiento de la disponibilidad hospitalaria. El Salón Independencia del MIDE y en el interior del país, se han inmunizado a miles de personas, civiles y militares activos y retirados; a través del Servicio Militar Voluntario, se han reclutado también, a jóvenes entusiastas que, junto a los cinco mil médicos militares, suman a la causa. Además del apoyo en Pandemia, FF.AA. han asistido a la población en casos como el paso de la Tormenta Laura el pasado 23 de agosto de 2020 y el Huracán Elsa a principios de julio 2021, activando a las Unidades Humanitarias de Rescate.
16 de Agosto 2021


16 de mayo


 

domingo, 15 de agosto de 2021


Eñ papa

Fuente/ Listin Diario
 EFE

Vaticano

El papa Francisco pidió hoy que la ayuda y la solidaridad de la comunidad internacional para aliviar las consecuencias del fuerte terremoto que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití dejó al menos 304 muertos y cuantiosos daños materiales.


Tras el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro, el papa expresó su cercanía "a las queridas poblaciones afectadas duramente" por el terremoto y su oración por las víctimas y su ánimo a los supervivientes.


Y deseo que "se mueva el interés participativo de la comunidad internacional y que la solidaridad de todas pueda aliviar las consecuencias de la tragedia".


El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter dejó al menos 304 muertos y cuantiosos daños materiales, agravando la de por sí difícil situación del empobrecido país caribeño.

  Distribución de la ayuda enviada a Haití por el terremoto

El Gobierno dominicana  ya empezó a enviar ayuda a los vecinos Haitianos ante la desgracia de un nuevo acontecimiento que mantiene la atención de varios países y desde hace varias horas camiones del Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) con medicamentos e insumos han empezado a salir hacia la base aérea de San Isidro, para ser enviados a ese territorio.

Los haitianos no se han reparado del momento pavoroso que vivieron con  el terremoto de 7.1 que causó varios muertos y ha trastornados más la situación que padecen desde hace varios años.

En la partida de los medicamentos e insumos son enviados  se encuentran antivirales, analgésicos, vitaminas, mucolíticos y acetaminofén, además  sillas de ruedas, kits de suturas, algodón, batas, mascarillas y gel de manos para proteger del contagio del Covid.

 

Ayer el presidente Luis Abinader instruyó ofrecer toda la ayuda que el Gobierno dominicano pueda brindar a Haití, tras expresar su consternación por la tragedia, que también ha dejado al menos 1,800 muertos.

15 de agosto 2021

viernes, 13 de agosto de 2021

Con la presencia del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones  de las Fuerzas Armadas, presidida por el Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., dejó inaugurada la Oficina de Carnetización para todos los Pensionados de las Fuerzas Armadas. 

Conjuntamente, fue expuesta la Galería Virtual de Expresidentes de esta Junta de Retiro


 Santo Domingo, RD

 El presidente Luis Abina­der designó ayer a Carlos Alberto Bonilla Sánchez ministro de Vivienda, Há­bitat y Edificaciones (MI­VHED) y a otros seis viceministros, en cumpli­miento a la Ley 160-21 que crea ese ministerio.

En el decreto 497-21 se designa, además, a Juan Luis Julia Calac como vi­ceministro administrativo y financiero, a Ernesto Or­lando Mejía Mazara como viceministro de Políticas y Planificación de Viviendas y Edificaciones, a Vivian Reyes Roca, como vicemi­nistra de Normas, Regla­mentaciones y Tramitacio­nes, a Danny Israel Santos Comprés, viceministro de Construcción.

Como viceministro de Vivienda, Habitat y Edi­ficaciones fue nombrado Ney Rafael García Rodrí­guez y a Eduardo Guario­nex Estrella Cruz como vi­ceministro de Cooperación y Relaciones Internaciona­les.

En los considerandos del decreto, el Poder Ejecutivo señala que mediante la Ley 160-21 se suprimen el Ins­tituto Nacional de la Vivien­da (INVI) y la Oficina de In­genieros, Supervisores de Obras del Estado (OISOE), cuyas funciones y faculta­des quedaron consignadas a este Ministerio de la Vi­vienda, Hábitat y Edifica­ciones (Mivhed), quedando este ministerio como único organismo encargado de la coordinación y ejecución de las políticas realacionadas a la construcción y repara­ción de viviendas dignas y la construcción de todo tipo de edicificaciones públicas.

El 1 de agosto de 2021, el Poder Ejecutivo promul­gó la ley núm. 160-21, que crea el Ministerio de la Vi­vienda, Habitat y Edifica­ciones (MIVHED).

jueves, 12 de agosto de 2021


El presidente Luis Abinader en una de comparecencia al MIDE junto al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa

Fuerzas Armadas Dominicana

Santo Domingo, RD.
A un año de asumir la responsabilidad de dirigir las Fuerzas Armadas dominicanas, el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., con estricto apego a las directrices del Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, resaltó la titánica labor que han desempeñado los militares para cumplir con el sagrado deber de defender los intereses nacionales y apoyar a las autoridades civiles en cada tarea encomendada.

Al agradecer el aumento de los salarios y el inicio del pago de retroactivos a favor de militares retirados, así como el equipamiento, avituallamiento y contribución con la mejoría de las condiciones y calidad de vida de los soldados por parte del gobierno central, el Ministro de Defensa felicita a los miembros de las FF.AA. por la disciplina, entrega y largas horas de servicios que en muchas ocasiones va en detrimento del tiempo que podrían dedicar a sus propias familias, por cumplir fielmente con sus responsabilidades.

El alto mando militar destacó el desempeño del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y los cuerpos especializados de seguridad y de cada dependencia de Fuerzas Armadas, al custodiar en especial la frontera domínico-haitiana ante la inestabilidad socio-política en el país vecino, controlar la seguridad en los mercados binacionales y enfrentar el contrabando con la incautación de sustancias narcóticas, cigarrillos, combustibles y comestibles en general, en menoscabo de la economía local.

12 agosto 2021




miércoles, 11 de agosto de 2021




El presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., recibió la visita de trabajo del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD., Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil  (CESAC).

Durante el encuentro intercambiaron impresiones sobre el trabajo y las medidas que se está llevando a cabo para garantizar los fondos de pensiones de los miembros de las Fuerzas Armadas.
11 de agosto 20021




El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, junto al Ingeniero Yamel Martín Valera Castillo, Viceministro del MEPyD, brindan al conmemorarse el 12avo aniversario de la  fundación. de la Dirección de Proyectos y Programas de la FARD, 


El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, junto al Ingeniero Yamel Martín Valera Castillo, Viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), desvelizaron la tarja de la Dirección de Proyectos y Programas de la FARD, al conmemorarse el 12avo aniversario de su fundación.

Estuvieron presentes el General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General; Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea de San Isidro; Coronel de Defensa Aérea Ysaías Acevedo Villa, Director de Proyectos y Programas y el Dr. Bernardo Hirán Sánchez Melo; Director del Centro de Capacitación e Inversión Pública del MEPyD.

La ocasión fue propicia para reconocer el arduo trabajo y la entrega de dos miembros de dicha dirección, el Asimilado Militar Auxiliar de Contabilidad, Edwin Alcántara y la Asimilada Militar Técnico en Informática, Juana de la Ros Marte.

También, el Coronel Acevedo Villa, entregó un reconocimiento especial al Comandante General de la institución, por el apoyo dado desde inicios de su gestión, a la dirección que dirige.

De su lado el Mayor General Muñoz Noboa externó: “Para mí es un honor recibir este reconocimiento, pero aclaro que el mismo no es mío, le pertenece a todo mi equipo de trabajo; que siempre han estado ahí, apoyando y ejecutando cada una de las misiones. El Subcomandante General, el Inspector, Comandante de Base y todos los hombres y mujeres del aire, en fin, este reconocimiento es de todos”.

11 de agosto 2021





 



El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la FARD,  realiza el protocolo hacia el Capitán Piloto Adalberto Calderón Luciano tras acreditarse como “Capitán de Nave”

Santo Domingo, RD.
El Capitán Piloto Adalberto Calderón Luciano, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, realizó de manera satisfactoria un riguroso vuelo de chequeo que lo acredita como “Capitán de Nave”.

Dicho vuelo fue realizado a bordo de un helicóptero UH-1H, bajo la supervisión del instructor a cargo, el Coronel Piloto Francisco De Los Santos Álvarez, quien pudo certificar y calificar al Capitán Calderón, quien cumplió con los requerimientos necesarios para la ejecución de dicho vuelo.

Al aterrizar, el oficial fue recibido por el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la FARD, quien junto al Coronel Piloto Darling Taveras López, Comandante del Escuadrón de Rescate, realizaron el baño tradicional al Capitán.

Un Capitán de Nave es aquel piloto aviador chequeado y certificado por un instructor de vuelo que reúne las competencias, destrezas y habilidades para maniobrar una aeronave como piloto al mando.
11 de agosto 2021






 




Instructores de la policía de Colombia posan en la escalinata de la Sede policial dominicana

La Policía Nacional informa que  cumpliendo con los parámetros establecidos en el acuerdo del "Plan Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana", se mantienen capacitando a los miembros de la institución  policial para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, así como también en el relanzamiento del área de control interno de nuestra institución.

Por eso, el director General de la  Policía Nacional, mayor general Edward Ramón Sánchez González, recibió este martes la visita de los instructores de la Policía Nacional de Colombia, quienes actualmente capacitan  al personal de la  policía en distintas áreas de investigación a través del citado plan, en su edición 2021.

11 de agosto 2021




 El COE aumenta a 31 las provincias en alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas debido a que la tormenta tropical Fred fue ubicado a unos 70 km al sureste de la Isla Saona y a unos 220 km al sureste de Santo Domingo, con vientos máximos de 65 kph, sus vientos con intensidad de tormenta se extienden a unos 75 km fuera de su centro. 

Fred se mueve hacia el oeste a unos 28 kph.

Las provincias en alerta roja 🔴 son: 

La Romana 

La Altagracia 

San Pedro de Macorís 

Santo Domingo

El Seibo 

San Cristóbal 

Monseñor Nouel 

San José de Ocoa 

En alerta amarilla 🟡 se encuentran: 

Duarte 

Samaná

Monte Plata

Puerto Plata 

Espaillat 

La Vega 

Sánchez Ramírez 

Hato Mayor 

María Trinidad Sánchez 

Azua 

En alerta verde 🟢 están: 

Santiago 

Santiago Rodriguez 

Dajabón

Valverde

San Juan 

Independencia 

Bahoruco 

Montecristi 

Hermanas Mirabal 

Peravia 

Pedernales 

Barahona 

Elias Piña 


doctor Daniel Rivera  mientras ofrecía las explicaciones en su rueda de prensa de los miércoles 

SANTO DOMINGO.-  El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera expresó este miércoles que en la República Dominicana los indicadores de ocupación hospitalaria de camas COVID-19 se encuentran en niveles favorables en este momento, no obstante destacó que llama la atención las cifras que alcanzan la ocupación de camas en los centros privados para la atención de enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer y otras enfermedades.

Rivera indicó que es necesario que la población continúe con el proceso de vacunación contra COVID-19, vacunándose para alcanzar la inmunidad pero además cuidarse de otras enfermedades.

En otro orden el titular de Salud dijo que el gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado traer al país los medicamentos para la intervención de la fase viral en pacientes con COVID-19, que se encuentren asintomáticos. El fármaco será gestionado y distribuido por PROMESE-CAL.

También felicitó a las 26 provincias del país que han logrado colocar sus niveles de positividad por debajo del 10 por ciento. Indicó que esto es resultado del seguimiento en la vacunación, y el mantenimiento de las medidas preventivas como uso de mascarillas, lavado de las manos, uso de gel antibacterial, acciones que no deben descuidar.

Manifestó que “desde hoy el Ministerio de Salud desarrolla la Jornada Nacional de Toma de Muestras para COVID-19, en coordinación con otras instituciones en la que se pretende aplicar unas 40 mil 800 muestras y que se extenderá los días 11,12 y 13 del presente mes, donde intervendrán principalmente las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, encabezadas por los diferentes viceministros.

Rivera resaltó que el personal de salud y voluntario se movilizarán por diferentes puntos del país y disponibles en puestos fijos en hospitales, clínicas Centros de Atención Primaria, con el objetivo de intervenir la mayor cantidad de grupos de población, las cuales puede incluir centros comerciales, Zonas Francas, cárceles, así como algunos espacios de diversión como clubes, bares y discotecas donde las personas se pueden aglomerar.

En tanto que el doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología informó que por medio del Laboratorio Nacional fueron procesadas unas 849 muestras positivas al COVID-19 reportadas entre el 15 de julio y el 5 de agosto de este año.

Fueron identificadas de las 133 variantes identificadas, 66 casos correspondientes a tipos indeterminados. Dijo que, la población joven es la más afectada con los casos de variantes que se presentan en la actualidad, incluidas las de preocupación y que la variante Gamma sigue siendo la de mayor preocupación que continúa circulando en el país.

De su lado, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud destacó que gracias a las otras medidas preventivas, el RO (número de personas que pueden transmitir  el virus según la movilidad) se ubica en 1.0, lo que significa que es menos probable que el contagio se extienda.

Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud, declaró que hasta el momento en el país no ha sido identificada la variante Delta. Dijo que está "comprobado que mientras más personas se vacunen, menos posibilidades existe de surgir un rebrote"

11 de agosto 2021



Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles el inicio de grandes ensayos internacionales de tres posibles tratamientos contra el COVID-19.

Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países.

"Encontrar terapias más efectivas y accesibles para los pacientes de COVIDd-19 sigue siendo una necesidad crítica", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El artesunato es un tratamiento para la malaria severa, el imatinib se utiliza para algunos tipos de cáncer y el infliximab se emplea para algunos trastornos del sistema inmune como la enfermedad de Crohn o la artritis reumatoide.

Los fármacos que serán usados fueron donados por sus fabricantes y ya están siendo distribuidos entre los hospitales implicados.

"Ya tenemos muchas herramientas para prevenir, diagnosticar y tratar el COVID-19, incluyendo oxígeno, dexame
tasona e inhibidores de interleucina-6", indicó Tedros.

"Pero necesitamos más, para los pacientes en todo el espectro clínico, desde la enfermedad leve a la severa", indicó
11 de agosto 2021


Ilustración: Aeronave  Tui

Con la validación de los aeropuertos Dr. José Francisco Peña Gómez y Gral. Gregorio Luperón, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) quedará completamente facultado para garantizar la seguridad respecto de las operaciones cargas aéreas en sus vuelos hacia los países de la Unión Europea. 

La comisión europea, en nombre del Programa de Seguridad de la Unión Europea, bajo la autorización de la Aviación Civil Alemana y el CESAC, representado por su director general, mayor general Téc. de Av. Carlor R. Febrillet Rodríguez, FARD, llevaron a cabo las validaciones oficiales que verifican los procedimientos, manejo y manipulación de la carga; a fin de autorizar a las aerolíneas TUI Airlines Belgiun y Cóndor (DE) a transportar cargas aéreas en sus vuelos hacia los países de la Unión Europea.

Todoesto con el objetivo de realizar exitosamente dichas funciones, contribuyendo con ello a abrir cada vez más nuestras fronteras internacionales; y así colocar la República Dominicana como un buen punto estratégico para el comercio europeo, y por consiguiente, fomentar el desarrollo económico de nuestra nación.

11 agosto
 2921

  Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader instruyó a todos los organismos de seguridad a estar alerta y que desde ya se posicionen ante la proximidad de un sistema tropical que pasaría hoy por el territorio nacional.

Así lo dio a conocer el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, luego de que el mandatario encabezara una reunión con su gabinete en el Palacio Nacional, donde tomaron medidas frente al fenómeno y revisaron la situación actual del país. Abinader hizo énfasis en las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), entre las cuales se encuentran los Comedores Económicos, el Plan Social de la Presidencia, Salud Pública, la Defensa Civil, la Cruz Roja, Obras Públicas y otras, para que se posicionen para enfrentar cualquier eventualidad que se presente

Informó que el Presidente convocó para el próximo sábado un consejo de gobierno en la provincia Peravia y el domingo realizará un periplo por Puerto Plata y otras provincias.

Provincias en alerta

El COE  aumentó a 23 las provincias bajo alerta, de las cuales ocho están en rojo, otras ocho en amarillo y siete en verde, como medida preventiva contra inundaciones. En alerta roja están La Altagracia, La Romana,  Santo Domingo, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

Agregó que se encuentran en alerta amarilla las provincias Duarte, Samaná, Monte Plata, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Sánchez Ramírez, Hato Mayor y María Trinidad Sánchez.

Mietras que Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez,    Hermanas Mirabal, Dajabón, Peravia y Valverde están en amarilla.

La Oficina Nacional de Meteorología informó que el fenómeno se  mueve hacia el oeste/noroeste a unos 28 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y una presión mínima central de 1012 milibares. 

En puntos

Lluvias copiosas

 La Onamet advirtió que se forme o no, en el territorio nacional se sentirán lluvias importantes, especialmente en las regiones este, noreste  y cordillera Central y el gran Santo Domingo.

Estimó que es probable que caigan hasta 200 milímetros de lluvias en algunas zonas del país por efectos del sistema tropical que avanza desde aguas abiertas en el Caribe oriental.

Fuente/Listin  Diario

11 de agosto 2021

martes, 10 de agosto de 2021


la Teniente Coronel Abogado Dominga Made Zabala, FARD, Directora de Equidad de Género del MIDE, y la Capitán de Fragata Mercedes Yudit Ignacio Lora, ARD, Directora para Asuntos de Género de la Armada, mientras disertan sobre el tema “Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar y Uso Correcto del Uniforme”.


Santo Domingo, RD.
La Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa (MIDE) inició un programa de sensibilización sobre la igualdad de derechos y para fomentar el respeto entre las parejas y los sexos.

La actividad es dirigida a los miembros de las Fuerzas Armadas y consistirá en charlas impartidas en las instituciones castrenses y los cuerpos especializados de seguridad del MIDE.

Con este programa se busca garantizar condiciones seguras y saludables tanto en el trabajo como en el hogar de los militares, así como en el desempeño de las diferentes actividades.

La primera jornada se desarrolló en el salón Pepillo Salcedo de la institución militar, donde la Teniente Coronel Abogado Dominga Made Zabala, FARD, Directora de Equidad de Género del MIDE, y la Capitán de Fragata Mercedes Yudit Ignacio Lora, ARD, Directora para Asuntos de Género de la Armada de República Dominicana, disertaron sobre el tema “Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar y Uso Correcto del Uniforme”.

10 de agosto 2021