Ultimas Noticias

miércoles, 18 de agosto de 2021


La señora Joanna Andino de Muñoz, presidenta del CEOFARD junto a los señores Andrés De La Cruz, Gerente de Seguridad y el Lic. Leonel NG, Gerente del Departamento de Relaciones con la Comunidad, al momentos de la entrega de útiles escoltes de la fundación Popular a CEOFARD

Con el objetivo de apoyar el buen inicio del próximo año escolar 2021-2022,



Representación de las Instituciones Castrenses y Civiles conmemora el 158 aniversario de la "Batalla de Guayubín

El Ministerio de Defensa y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias


Miembros de la Policía Nacional participan de orientación de profesionalizacion 
 

Santo to Domingo, RD.
La Policía Nacional, comprometida con cada día fortalecer la preparación y profesionalización de sus miembros, realizó este martes un encuentro con los responsables de velar por las buenas actuaciones y el comportamiento en el auditorio de la Plaza Educativa de la Policía Nacional.

El encuentro estuvo liderado por los generales Claudio Peguero Castillo, inspector general; Andrés Cruz Cruz, director de Asuntos Internos, y Orison Olivence Minaya, rector del Instituto Policial de Educación (IPE), quienes presentaron ante los directores regionales y departamentales de Asuntos Internos y de Inspectoría la importancia de seguir ejecutando y empleando de manera ejemplar los lineamientos y doctrina institucional.

En el encuentro se le entregó a cada uno de los asistentes manuales  de: A) La ley orgánica de la Policía Nacional No. 590-16; 😎 Código De Ética De La Policía Nacional; C) Reglamento sobre el uso de la fuerza de la Policía Nacional; D) Reglamento sobre el uso de los medios digitales y redes sociales de la Policía Nacional; E) Manual de Policía de Proximidad y F) Cartilla lineamientos institucionales de la Policía Nacional.

Esta entrega fue con el objetivo de cada día mantenerse actualizados con nuevos métodos policiales y así velar por que sus subalternos cumplan con los distintos mandatos.

Durante el acto se presentó también una nueva herramienta que se implementará en el uso de la creación información interna que, además de agilizar la información, agrupará estadísticas y alimentará e manera automática el sistema con el fin de fortalecer el manejo de información policial.

18 de agosto 2021






Base Aérea Puerto Plata.-

Por instrucciones del General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow FARD; Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, se recibieron los "Aspirantes a Conscriptos", exhortándoles, motivándoles a seguír el programa de formación, manteniendo el espíritu de cuerpo y el buen carácter para que puedan lograr alcanzar la meta y finalizar co Base Aérea Puerto Plata





n éxito su entrenamiento. Crísti


Santo Domingo. – El director geneal del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Capitán de Navío Franklin O. Frías Duarte ARD (MA), y el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, firmaron este miércoles la recertificación de las Declaraciones de Cumplimiento de las Instalaciones Portuarias (DCIP), Terminal Industrial Central Romana, Terminal Turística La Romana, Fondeadero Isla Catalina y Muelle Internacional ITABO.

Esta recertificación reconoce que las terminales portuarias y turísticas  cumplen con las exigencias del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), en materia de protección marítima. El CESEP comprueba a través de auditorías PBIP, que la instalación portuaria cuenta con un sistema de protección contra amenazas según las disposiciones de los convenios internacionales y el Código PBIP.

18 de agosto 2021


NOTA POLICIAL
Dando cumplimiento con nuestra misión de perseguir a los infractores de la Ley, informamos que anoche fueron detenidos en flagrante delito dos hombres mientras perpetraban un robo en una tienda de ropa ubicada en el barrio Los Libertadores del municipio Los Alcarrizos, recuperándose los artículos robados.


Los detenidos son Franklin Díaz de 40 años y Genaro Ferrera Trinidad (a) Tayo, de 42, a quienes les fueron ocupados varios  bóxers, nueve bermudas, tres pantalones jeans y cuatro pares de tenis, por lo que serán enviados ante el Ministerio Publico para los fines legales correspondientes.

 El presidente Luis Abinader se dirige al país esta noche donde habla de sus logros durante el primer año de su gobierno, el cual asumió el pasado 16 de agosto de 2020 en medio de la pandemia del Coronavirus.

El mandatario se dirige al pueblo dominicano desde una tarima instalada en la explanada frontal del Palacio Nacional, desde donde es presenciado por representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, la iglesia católica, legisladores y funcionarios.


 El presidente Luis Abinader solicitó al Congreso Nacional una nueva extensión, por otros 45 días más, del estado de emergencia, bajo la justificación de continuar con las medidas especiales para prevenir el contagio de coronavirus (Covid-19) en el país.

“Gracias al toque de queda y las demás medidas de distanciamiento social adoptadas durante el Estado de Emergencia, se ha logrado ejercer el control sobre la enfermedad por lo cual es necesario mantenerlas y modularlas, al tiempo que asegura una paulatina y segura reapertura económica”, señala como motivación principal el presidente Luis Abinader.

El documento también señala que el mantenimiento de esas medidas especiales junto con el avance de la jornada especial de vacunación es lo que ha logrado que se “controle” el nivel de contagio.  

El actual estado de emergencia vence el próximo 27 de agosto y con esta nueva solicitud ya son nueve los pedidos realizados durante la presidencia de Luis Abinader.

Se recuerda que actualmente el Distrito Nacional y la pronvicia La Altagracia son las únicas zonas en las cuales se removió el toque de queda impuesto para controlar el contagio del COVID-19.

18 de agosto 2021


martes, 17 de agosto de 2021



José Emilio De Jesús

El destacado educador, comunicador y conferencista internacional José Emilio De Jesús Mercedes, recibió un doctorado Honoris Causa en Educación Inclusiva por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) con el aval de la Universidad La República – Chile, Corporación Universitaria Del Meta – Colombia, Universidad Olmeca AC – México, Universidad Tecnológica Del Usumacinta - México, Universidad de las Regiones Autónomas De La Costa Caribe Nicaragüense – Uracan – Nicaragua y la Universidad Tecnológica Del Centro – UNITEC – Venezuela.


ODAEE en cumplimiento a su disposición de reconocer y enaltecer la vida y obra de personas, cuyo talento, habilidades y capacidades personales y profesionales les han permitido sobresalir notoriamente en los campos de educación, artes, ciencias y letras, ha reconocido por medio de su Consejo Directivo para recibir a unanimidad el título honorífico de DOCTOR HONORIS CAUSA EN EDUCACION INCLUSIVA, al doctor José Emilio De Jesús Mercedes, por su contribución al bienestar mental, físico y económico de los seres humanos y a la preservación del patrimonio histórico-cultural local y del ecosistema planetario.


El maestro De Jesús Mercedes, se desempeña como Coordinador Docente Nacional del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), maestro de ceremonias para varias instituciones y conductor del espacio televisivo “Renombres” del Canal Hilando Fino TV, cuenta con una formación académica de Doctorado en Educación Inclusiva de la Universidad de Baja California (UBC), Nayarit, México. Primer dominicano con este tipo de doctorado en el país. Magíster en Ciencias de la Educación, Mención Gestión de Centros Educativos por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) con Especialidades en Educación para la Diversidad del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), Licenciado en Educación, Mención Básica egresado de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y Profesorado en Educación por la Universidad Adventista Dominicana (UNAD).


La ODAEE forma parte de las instituciones, cuyo rol aporta para la creación de consciencia sobre la importancia de la aplicación de los modelos educativos enfocados en el desarrollo integral de las capacidades: intelectuales, verbales, auditivas y emocionales de los seres humanos.  Y desde su fundación en el año 2008, a la fecha, ha conseguido identificar, contactar y premiar a 732 instituciones de educación en 20 países, que aportan al logro de ese objetivo, y de entre esos proyectos, ha logrado que 424 personas fuesen nominadas y reciban los nombramientos como Embajadores de la Paz y Doctores Honoris Causa.


17 de agosto 2021

 

El director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, ,cesep, Capitán de Navío Franklin O. Frías Duarte, ARD (MA), sostuvo una reunión con el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, donde se presentó  el nuevo carnet institucional que tendrán los miembros de este Cuerpo Especializado previa aprobación del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. 


El objetivo de la socialización de este  nuevo carnet es cerrar brechas y mantener la seguridad de los puertos nacionales bajo los esquemas más rigurosos posibles.

17 de agosto 2021


 

 Santo Domingo, RD

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó sus “más sentidas condolencias por las personas fallecidas en el reciente terremoto que tanto dolor ha causado a la hermana República de Haití”.

El CED envió una carta al presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, monseñor  Launay Saturné, arzobispo metropolitano de Cap-Haïtien, bajo la firma de monseñor  Freddy Bretón, arzobispo de Santiago de los Caballeros y presidente de la CED-

Indica que una vez enterados del lamentable suceso, han ofrecido “sufragios por el descanso eterno de los fallecidos”, entre ellos sacerdotes y laicos; al tiempo que han estado “orando por la pronta recuperación de los que han sido lesionados”, como el Cardenal Chibly Langlois, quien resultó herido.

El Episcopado Dominicano valora las colaboraciones internacionales, incluidas las de República Dominicana, las cuales desean “vivamente que alcancen el volumen necesario, de modo que ayuden a paliar los grandes daños causados por el seísmo”.

La comunicación también firmada por monseñor Faustino Burgos, obispo auxiliar de Santo Domingo y secretario general de la CED señala que, a través de varias instituciones de la Iglesia se ha procedido a gestionar y enviar aportes, “con la esperanza de que nuestra humilde contribución también pueda ser de ayuda en tan lamentable situación”.

 Boletín #516

Continúa descenso ocupación hospitalaria y demás indicadores

Santo Domingo, República Dominicana. –El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #516 emitido este martes por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 5,586 muestras, de las que 51 resultaron en nuevos casos positivos al SARS COV-2 y cero defunciones.

Salud Pública, dice que, de estas muestras 11 son casos positivos nuevos en la provincia de Santo Domingo, 9 en el Distrito Nacional, 9 en el Seibo y 3 en Santiago.

A la fecha República Dominicana tiene 6,152 casos activos, 346,510 registrados, se han recuperado de la enfermedad 336,373 pacientes y 1,563,523 casos sospechosos han sido descartado

Ocupación hospitalaria

La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 480 están ocupadas, para un 18 por ciento, con 136 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 608 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 22 por ciento.

En tanto que, de un total de 519 ventiladores del sistema 76 personas están conectadas, para un 15 por ciento

De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 67 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 5,519 de antígeno, de las que 3,481 se hicieron por primera vez, y 2,105 fueron subsecuentes.

También, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1,910,033 equivalentes a 182,805 por millón de personas

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.45 por ciento, mientras que por diabetes un 15.88 por ciento.

De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,195, los trabajadores de la salud 1, 409 y los menores de 20 años unos 38,050

Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 3,985 personas, con una letalidad de 1.15 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 381.39.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

 17 de agosto de 2021

 
Ilustración: archivo,  apertura  juegos deportivos Militares

Durante las competencias deportivas de los "Juegos Inter-academicos 2021" ,donde la prestigiosa Academia Naval de la Armada de República Dominicana, conquista preseas de Oro en la carrera de los 10K, en ambas modalidades, masculino y femenino, estableciendo nuevos récords en marca de tiempo en toda la historia de estos juegos.

 

SANTO DOMINGO. Una comisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) encabezada por el director de la Comisión Militar y Policial, realizan desde las primeras horas de la mañana trabajos de limpieza y desagüe en los kilómetros 15, 18 y 22 de la autopista Duarte debido a la formación de lagunas que se forma en dichas localidades.

El director de la Comipol, general de brigada Rafael Vásquez Espínola dijo que, de manera preventiva, antes y durante el paso de la tormenta Grace por el territorio nacional, mancomunados con otros departamentos del MOPC para evitar daños mayores ante el paso de la tormenta Grace, se trabaja para solucionar definitivamente el problema del drenaje pluvial en el kilómetro 22. 

El general Vásquez Espínola estuvo acompañado del director de Operaciones y Mantenimiento Vial, ingeniero Demetrio Luciano, y de la directora de la Junta Municipal de Guayiga, Mirtha Elena Pérez, quienes expresaron del trabajo incansable que ha venido realizando el MOPC para beneficiar a los que frecuentemente usan la vía.

En ese sentido, la directora de la Junta Municipal de la Guayiga, Mirtha Elena Pérez, recordó que las lagunas que se producen en la autopista Duarte, en su mayoría son por filtrantes tapados desde hace años, al tiempo que agradeció el respaldo por el MOPC, y pidió que se sea tomada en cuenta en la reparación que se realiza de la antigua autopista Duarte para que sea una vía alterna a la nacional.

Por su parte, Demetrio Luciano como director general de Operaciones y Mantenimiento Vial del MOPC,  dijo que se le busca una solución momentánea a la situación de acumulación de agua, afirmando que muchos de los munícipes han violado todo lo relacionado con el derecho de vía y han tapado las salidas de agua e imbornales.

Resaltó que se está realizando limpieza de alcantarillas, retiro de plásticos y desechos sólidos para que las aguas puedan tomar su cauce y la ciudad se desagüe en breve tiempo.

Asimismo, el director de la Comipol dijo que, no solo en la autopista Duarte se están realizando estos trabajos, sino que a nivel nacional, la COMIPOL está apoyando el departamento de Mantenimiento Vial.

Destacó que en el kilómetro 15 y 22 específicamente se dará una respuesta contundente lo más rápido posible para que los ciudadanos puedan desplazarse sin ningún inconveniente.  

“De igual forma durante la semana pasada se realizaron reuniones de coordinación para tomar medidas preventivas ante el paso de la tormenta Grace para lograr identificar puntos críticos las diferentes zonas del país donde podrían ocurrir inundaciones para adoptar medidas pertinentes”, afirmó el general Vásquez.

La tormenta Grace, aunque hasta el momento no presenta ningún peligro para la República Dominicana, su campo nuboso es amplio y estaría generando lluvias.

Las unidades de la Asistencia Vial están alertas para asistir a la ciudadanía que se desplazan por las distintas vías ante campo nuboso que presenta Grace.

La COMIPOL está preparada para acudir en auxilio ante cualquier situación que pueda presentarse en las vías con solo llamar al número 829-688-1000.

18 de agosto 2021


General Brigada ERD Juan Josè Otaño Jimènez
 El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policìa Nacional (DIGEV), General Brigada ERD Juan Josè Otaño Jimènez; presentò hoy los principales logros institucionales y de infraestructuras obtenidos durante su primer año de gestiòn al frente de esa entidad educativa.

Dentro de las realizaciones relevantes obtenidas durante el periodo (agosto 2020/agosto 2021), el alto oficial destacò la construcciòn, remociòn y equipamiento de varias escuelas vocacionales en distintos puntos de la geografìa nacional, asi como de las aulas y oficinas administrativas de la sede principal .

Tambien, resaltò que ha logrado una mejorìa sustancial en la plataforma tecnologica de la DIGEV a los fines de ampliar la cobertura de la docencia virtual, ha  renovado la flotilla de vehiculos de motor para movilizar  a los estudiantes y ha incrementado el nùmero de inscritos en las escuelas para cursar las distintas acciones formativas.

Asimismo, subrayò que ha colocado cientos de egresados en el mercado laboral, ha mantenido un intensivo programa de  capacitaciòn continua a docentes y personal administrativo y ha implementado una estrategia de acercamiento mediante firmas de acuerdos institucionales con entidades publicas y privadas, entre otras acciones.

Construccion, remociòn y equipamiento

En esa direcciòn,  el general ERD Otaño Jimenez informò de la construcciòn de dos  nuevas Escuelas Vocacionales en el  municipio de Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste,   y otra  en la  provincia Valverde, Mao, las  cuales  conllevaron una  inversiòn total de RD$7,489,531.14.

Asimismo,  la remociòn y equipamiento con tecnologìa de punta de màsde cinco centros de formación técnico en los municipios de Bani, La Victoria, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este (San Isidro), San Pedro de Macoris, La Romana, Barahoa, Pedernales, entre otras.

Matriculacion

Otro de los logros que se destacan es el haber admitido un total 17,180  militares, policías y civiles  a los cursos-talles que se imparten en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para ser formados como técnicos calificados para incorporarlos al mercado laboral .

Egresados y docentes

Tambien, hay que resaltar que a pesar del paìs estar atravesando por la situacion de la pandemia COVID-19,  la instituciòn formativa colocó  en el mercado laboral  unos 182 estudiantes en calidad de pasantes y 54 como empleados fijos.

Asimismo, el General  Otaño Jimènez  citò que dentro del referido periodo fueron contratados unos 141  nuevos docentes para trabajar en  las Escuelas Vocacionales de diferentes provincias del pais, cubrido de esta forma las necesidades de los cursos –talleres solicitados.

Capacitaciòn

De igual manera, la DIGEV  capacitò alrededor de 72  inspectores, jefes de estudios y docentes en conferencias y charlas de  liderazgo, trabajo en equipo, el arte de interactuar y madres emprendedoras y educadoras, para de esta manera cumplir eficientemente con nuestro  Plan Anual de Capacitación, lo que contribuye al fortalecimiento educativo del personal.

Otra de las acciones positivas logradas en el citado periodo fue la adquisiciòn a principio de  este  año 2021 de unas 10 unidades de autobuses para movizar de manera gratuita a los estudiantes que  viven en comunidades lejanas  hacia esos educativos.

El acto de presentaciòn del informe  se llevò cabo durante un reniòn sostenida con el equipo tecnico y estrategico institucional de la DIGEV en la sede principal de las escuelas vocacionales del municipio Santo Domingo Este. El nforme forma parte de la  Planificacion Estrategica Institucional del Ministerio de Defensa para el periodo  2021-2024.

Fuente Aerotemas

18 de agosto 2021


Con el fin de investigar y solucionar los hechos violentos que acontecen en la sociedad, nuestra Policía Nacional informa que fue entregada por su padre, en Santiago, una adolescente de 16 años que la noche del sábado ultimó a su concubino de 18, utilizando un arma corto punzante.

La menor, cuyo nombre se omite por razones legales, fue llevada al Departamento de Investigaciones de Homicidios en Santiago, por su padre, de 43 años, ya que ésta era perseguida con una orden de arresto por haberle quitado la vida a su concubino Erinson Antonio Tavárez (El Rubio), durante una fuerte discusión en la vivienda que ambos compartían en el sector El Ciruelito, en Santiago.

El médico legista actuante en el caso certificó que Tavarez falleció a causa de una herida penetrante en el tórax.

Al ser interrogada, la joven alegó que su marido la agredía constantemente y que el sábado volvió a golpearla porque ella no pudo comunicarse con una pizzería como Erinson le había ordenado, motivo por el cual dijo que tomó un cuchillo y cometió el hecho. La detenida fue puesta de inmediato bajo control del Ministerio Público para los fines legales que correspondan

18 de agosto
 2021

 Pospone celebración

Por el paso del fenómeno Grace por el Caribe, el MIDE informa que las actividades programadas para conmemorar el 158 Aniversario del Día de la Restauración, fueron pospuestas para el próximo 19 de Agosto, las cuales consistirán en Ofrenda Floral, Panteón de la Patria, Calle las Damas de la Ciudad Colonial, D.N; acto en Monumento a los Héroes de la Restauración, Santiago de los Caballeros, y acto en Monumento de Capotillo,
Provincia de Dajabón.
Los dominicanos reafirmaron su arraigada tradición emancipadora y se vistieron de gloria con el valor de los pueblos del Cibao, jornadas de luchas encabezadas por los Generales Gaspar Polanco, Gregorio Luperón, José Antonio Salcedo y Gregorio de Lora en la más emblemática y sangrienta acción de la Guerra Restauradora: “La Batalla de Santiago”, del 6 de septiembre de 1863, que redujo a cenizas la ciudad teatro de las operaciones de la República en armas, y que definió el curso de la guerra patria.
Hoy se recuerda este acontecimiento histórico impulsado con el esfuerzo colectivo los dominicanos que escribieron con arrojo y sangre el capítulo de la guerra restauradora, base fundamental de la formación social, cultural, militar y política, del pueblo dominicano en su indeclinable aspiración y voluntad para definir su destino como pueblo libre y soberano.
Los antecedentes del Grito de Capotillo, el 16 de agosto de 1863, fecha que marca el inicio de las acciones bélicas e insurreccionales, recuerdan el martirio del Coronel José Contreras y sus compañeros en Moca; el sacrificio del Padre de la Partía, Francisco del Rosario Sánchez y sus acompañantes, así como a los inolvidables santiagueros Pedro Ignacio Espaillat, Carlos de Lora, Vidal Pichardo y Ambrosio de la Cruz, que junto al poeta Eugenio Perdomo, pagaron con sus vidas el precio del patriotismo.
Fueron esos héroes los que después de condenados a muerte, marcharon proclamando: “Los dominicanos, cuando van a la gloria van a pie”, y los pueblos de la línea noroeste fueron testigos y protagonistas de las valientes jornadas de la guerra de Restauración, poniendo a ondear en Capotillo la Bandera Nacional.
El MIDE reconoce la valentía y el arrojo de los coroneles Santiago Rodríguez, José Cabrera, Benito Monción, Juan Antonio Polanco, Pedro A. Pimentel; los Capitanes Eugenio Belliard, Segundo Rivas, Alejandro Bueno, Pablo Reyes; el abanderado Juan de la Mata Sención; el español Angulo, que fungía como corneta, el artillero San Mezquita, Tomás Aquino Rodríguez, Sotero Blan y Juan de la Cruz, quienes se cubrieron de patriotismo para enseñar el camino hacia la libertad.
Del Sur al Este, los pueblos de La Canela, Guanuma, y Arroyo Bermejo, entre otros, fueron testigos de la bravura mostrada por los patriotas dominicanos en los campos de batalla por la Restauración de la República, cuyos sus sables se convirtieron en centinelas para el cuidado y vigilancia de la soberanía, libertad e independencia nacional.




Es el momento cuando  la Teniente Coronel Abogado Dominga Made Zabala, FARD,  Directora de Equidad de Género del MIDE, y la Capitán de Fragata Mercedes Yudit Ignacio Lora, ARD, Directora para Asuntos de Género de la Armada de República Dominicana, comparten la mesa de honor tras disertar sobre el tema “Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar y Uso Correcto del Uniforme”,  en la Comandancia General del Ejército


La Sub-Dirección de Equidad de Género del Ejército de República Dominicana inició un programa de sensibilización sobre la igualdad de derechos y para fomentar el respeto entre las parejas y los sexos.

Con este programa se busca garantizar condiciones seguras y saludables tanto en el trabajo como en el hogar de los militares, así como en el desempeño de las diferentes actividades.

Esta actividad fue realizada en la Comandancia General del Ejército, donde asistieron la Teniente Coronel Abogado Dominga Made Zabala, FARD, Directora de Equidad de Género del MIDE, y la Capitán de Fragata Mercedes Yudit Ignacio Lora, ARD, Directora para Asuntos de Género de la Armada de República Dominicana, disertaron sobre el tema “Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar y Uso Correcto del Uniforme”.

18 de agosto 2021