Ultimas Noticias

martes, 24 de agosto de 2021


El  vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la Armada y Teniente Coronel Abdiel Rosado, Jefe de la Oficina de Cooperación de la embajada de los EE.UU, en el acto de puesta en marcha de una Lancha donada por los EEUU

.

En la mañana de hoy 24 de agosto 2021,  la Armada de República Dominicana incorporó a su flotilla de Lanchas Interceptoras, una nueva unidad de última generación, tipo Boston Whaler, la cuál ha sido  presentada al país por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Oficina de Cooperación y Seguridad de su embajada en Santo Domingo. Esta acción cooperativa se enmarca dentro de los Acuerdos de Seguridad Marítima vigente con esa hermana nación.

La entrega oficial de esta embarcación,  dotada de sus equipos y repuestos, fue realizada  por el Teniente Coronel Abdiel Rosado, Jefe de la Oficina de Cooperación de la embajada de los EE.UU. en el país,   quien manifestó la disposición de los Estado Unidos de continuar apoyando a la institución naval con equipos y entrenamientos, en beneficio de la seguridad regional.

Esta nueva Interceptora denominada  “Becrux” LI-170,  tiene capacidad para una tripulación de dos oficiales y ocho alistados, cuenta con tres motores Mercury Verado de 300 HP cada uno, con 37 pies y seis pulgadas de eslora, 11 pies y seis pulgadas de manga, dos pies de calado, modelo justice 370 y 10 pies y cuatro pulgadas de puntal. Por su rapidez y  capacidad de desplazamiento, será  destinada a operaciones de interdicción marítima,  búsqueda y rescate, entre otras.

El acto fue realizado en la explanada de la base naval “27 de Febrero” ARD,  con la presencia del vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la Armada, quien en sus palabras destacó el papel relevante que juega este tipo de unidades en el cumplimiento de la misión institucional en materia de la seguridad y defensa de los espacios marítimos jurisdiccionales y en el combate contra las múltiples amenazas convencionales y emergentes, como son: Actividades del crímen transnacional,  el narcotráfico, los viajes ilegales,  la pesca ilegal y otros ilícitos vía marítima.

Durante su intervención, el vicealmirante Betances, agradeció  la colaboración por parte del gobierno de los EE.UU., la cual resalta las buenas relaciones bilaterales existentes entre nuestros países fruto de los resultados obtenidos a través de la interoperabilidad combinada en el escenario costero-marino, aguas jurisdiccionales y aguas internacionales.

También estuvieron presentes los integrantes del Estado Mayor Naval y representantes de la Embajada de los Estados Unidos.

25 de agosto 2021











 


Miguel Surun Hernández

Otorga plazo de 15 días para iniciar el cumplimiento de la Ley 194-04 y advierte que de lo contrario someterá a la justicia a varias instituciones

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio de Abogados  de la República Dominicana (CARD) intimó al Poder Ejecutivo a entregar el 4.10 por ciento del Presupuesto Nacional al sector justicia, como lo establece el artículo 3 de la Ley de Autonomía Presupuestaria 194-04. 

La petición fue realizada por una comisión del gremio encabezada por su presidente, Miguel Surun Hernández, que entregó un recurso de intimación a la Dirección General de Presupuesto para que cumpla dicha Ley, otorgandole un plazo de 15 días para iniciar el proceso de asignación de dichos recursos en el proyecto de Presupuesto del 2022

Surun Hernández calificó como insuficiente el presupuesto actual del Poder Judicial, alegando que no alcanza para cubrir las necesidades acumuladas por más de diez años de privaciones de dicho sector.

Agregó que “Con esos fondos no se podrán instalar los 94 tribunales que están aprobados por ley que no han podido ser puestos en funcionamiento por falta de recursos, tampoco podrán ser mejoradas las instalaciones actuales,  las condiciones laborales de los jueces, fiscales, funcionarios judiciales, abogados; asimismo limitará la mejora del servicio que está recibiendo la ciudadanía en este momento". 

El presidente del Card dijo que para mantener una justicia independiente, lograr una lucha contra la corrupción eficiente, para manejar temas delicados,  se necesita a un personal de investigación y judicial especializado, bien pagados e incentivados, lo que no se ha podido lograr actualmente  por falta de recursos económicos. 

Recordó que el artículo 3 de la Ley 194-04, establece que “El Presupuesto del Poder Judicial y del Ministerio Público serán por lo menos un cuatro punto diez por ciento (4.10%) de los ingresos internos, incluyendo los ingresos adicionales y los recargos establecidos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos, y se distribuyen de la manera siguiente: Un sesenta y cinco por ciento (65%) del cuatro punto diez (4.10%) corresponderá a la Suprema Corte de Justicia y un treinta y cinco por ciento (35%) del cuatro punto diez por ciento (4.10%).

 El Colegio de Abogados consideró que las buenas intenciones de independencia de la Justicia deben comenzar con respetar la ley que garantiza la independencia financiera del Poder Judicial y del Ministerio Publico,  por lo que advirtió que si en el plazo de 15 días no se obtempera a asignar las referidas partidas en el presupuesto del venidero año, procederá al sometimiento del Director de Presupuesto, del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional.

Licda. Yasmiri Rodríguez

Periodista del Card



Encabezado por el Ministro de Defensa, Diz Morfa, alto mando del ERD cortan la cinta para dejar  reinaugurade la  recepción de la Comandancia General.

Dando cumplimiento a uno de nuestros principales objetivos, de construir nuevos puestos militares y remozar las infraestructuras ya existentes, el Ejército de la República Dominicana dejó formalmente reinaugurada el área de recepción de la Comandancia General, ubicada en el Campamento Militar “16 de agosto”, ERD.

El comandante general del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., destacó la importancia de estos trabajos por tratarse de las áreas de acogida a los visitantes, convirtiéndose en la mayoría de los casos, en el primer punto de referencia que tendrán de la institución.

El mismo agradeció al superior gobierno y al alto mando militar de las FF.AA., por el constante apoyo brindado al Ejército de la República Dominicana para continuar con la mejora de infraestructuras y de condiciones de vida de sus soldados, lo que se traduce en mejor desempeño de las funciones a favor de la soberanía nacional.

La nueva recepción de la Comandancia General del ERD., llevará el nombre del General de Brigada Ramón Bernardo Leonardo Rodríguez, ERD., como muestra de distinción y reconocimiento a su valía, consagración y aportes durante el tiempo que sirvió a la institución militar. 

En elacto estuvo presente el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el Viceministro de Defensa para Asuntos Militare










s, el Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, el Viceministro de Defensa para asuntos Aéreos y Espaciales, el Inspector General de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armanda, el Comandante General de la Fuerza Aérea, así como el Sub-Comandante del ERD, el Inspector General del ERD., el Inspector General de la Armada, entre otros oficiales generales y superiores, activos y en la honrosa posición de retiro, oficiales subalternos, alistados e invitados especiales.

Tras concluir el acto formal, con el tradicional corte de cinta, los presentes realizaron un recorrido para conocer las remozadas instalaciones.

 

Policía Vocera Cruceta:  durante un asalto en SDN; recupera arma robada al oficial militar

Santo Domingo, RD:

Comprometidos con la misión de poner a disposición de la justicia a los transgresores de la ley, nuestra Policía Nacional apresó a dos hombres en relación con la muerte de un mayor del Ejército de República Dominicana y un locutor, durante un asalto a mano armada en ocurrido la noche del pasado sábado 22 en Haras Nacionales, Santo Domingo Norte, y en el cual falleció uno de los atracadores.

Los detenidos son Amaury Bron Heredia, de 25 años de edad, y Kelvin Lara Brazobán (a) Prin, de 29, a quienes se les ocuparon dos pistolas, incluyendo una sustraída al oficial superior militar José Antonio Santana de la Cruz, de 48 años, quien sufrió una herida mortal por arma de fuego junto a su compañero de trabajo, Juan Francisco Pérez Méndez (a) El Locutor, de 63.

Uno de los asaltantes, identificado como Amaury Báez de la Rosa, de 26 años, perdió la vida en el suceso, al sufrir el impacto de una bala disparada por sus propios compañeros de fechorías, durante un forcejeo en el hecho criminal.

La Policía Nacional continúa con las labores de búsqueda de los apodados "Bryan" y "Morocho".

Durante el apresamiento de Amaury Bron Heredia, fue recuperada la pistola marca Glock, calibre 9 milímetros, arma de reglamento del mayor del Ejército Santana de la Cruz, mientras que a Lara Brazobán (a) Prin se le ocupó otra pistola, la cual fue utilizada para cometer los hechos antes citados. Al respecto, Bron Heredia confesó que esa arma “Prin” se la prestaba para cometer asaltos.

Otras imputaciones

El apresado Amaury Bron Heredia también era buscado por ser uno de los presuntos autores de la muerte por heridas corto punzantes del joven Jorge Luis Hernández (a) Chelo, de 29 años, ocurrida el pasado 25 de mayo en la calle Henri Morla, del sector Los Arqueanos, en Villa Mella.

Durante ese suceso, otras personas que se encontraban con la víctima fueron despojadas de sus pertenencias, ya que los agresores, bajo amenaza de pistola y cuchillo, interceptaron a Jorge Luis Hernández manifestándole que se trataba de un atraco. La víctima puso resistencia y los maleantes le ocasionaron las heridas cortantes que le provocaron la muerte.

Sobre el hecho reciente

El mayor Santana de la Cruz era el propietario de la agrupación merenguera “La Emoción Típica”, cuyo encargado de presentar las festividades que amenizaba era su compañero de labores Pérez Méndez (a) El Locutor.

Ambos fallecieron tras ser atacados alrededor de las 11:20 de la noche del pasado sábado, 21 de agosto, en la calle Orquídeas, de Los Jardines de Haras Nacionales, en Santo Domingo Norte, cuando el oficial llegó a esa hora con sus equipos festivos, luego de tocar una fiesta en un conocido hotel del Malecón de Santo Domingo.

Los asaltantes también balearon en el forcejeo a uno de sus compañeros conocido como Amaury Báez de la Rosa, de 26 años, a quien luego lanzaron en la parte frontal del hospital traumatológico Doctor Ney Arias Lora.

Los asaltantes sustrajeron el arma de Santana de la Cruz (recuperada), así como cuatro teléfonos móviles, documentos y dinero en efectivo.

El mayor Santana de la Cruz recibió una herida de proyectil de arma de fuego en la pierna izquierda sin salida, mientras Pérez Méndez sufrió otra del mismo tipo en la parte derecha de su abdomen.

Mientras Santana de la Cruz y Pérez Méndez colocaban una lona a la camioneta se presentaron los asaltantes armados y, de inmediato, exigieron al oficial la entrega de su arma de reglamento. Aunque la víctima dio muestra de no poner resistencia, uno de los atracadores le hizo un disparo que se le alojó en la pierna izquierda.

Al verse ante la acción delictiva, Pérez Méndez forcejeó con uno de los asaltantes que, en respuesta, lo balearon en el abdomen.

Uno de los residentes de Villa las Orquídeas, a quien los asaltantes tiraron al pavimento y le pisaban la cara sobrevivió al asalto a mano armada.

Los asaltantes trataron de despojar de una motocicleta a un joven que se desplazaba con dos menores de edad por la zona y que logró evadirlos, pese a que les hicieron varios disparos.

25 de agosto 2021





Ministro de Obras Publicas en rueda de prensa informa irán tras los puentes
 



Iniciará con cambio juntas y pavimentación en el Mauricio Báez en SPM

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención, anunció el inicio de un amplio e intensivo programa de reparación y mejoramiento de las condiciones de los principales puentes del aís.

El funcionaro, en rueda de prensa, celebrada en su despacho, informó que, entre estos, estarán los puentes Mauricio Báez en San Pedro de Macorís, Francisco del Rosario Sánchez, denominado de la 17, sobre el rio Ozama y enlaza a Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, también el Jacinto Peynado, sobre el rio Isabela, que comunica a Santo Domingo Norte y la Capital por le avenida Máximo Gómez, entre otros.

Ascencion, informó que los trabajos iniciarán este lunes 30, a partir de las 6:00 de la mañana, con la reparación de las juntas en el puente Mauricio Báez, sobre el río Higuamo, en la circunvalación de la provincia San Pedro de Macorís.

El programa de trabajo inicia con el cierre del tránsito vehicular en sentido ESTE-OESTE, desde en la intercesión de la carretera San Pedro Macorís – Hato Mayor y la Circunvalación.

Se tiene previsto que estos se extenderán desde el lunes 30 de agosto hasta el lunes 6 de septiembre, para proceder a extraer las juntas existentes, realizar el corte, fresado y colocación de asfalto en un área de 10 metros a ambos lados de estas.

Idénticas labores se harán en sentido OESTE-ESTE, desde el martes 7 de septiembre hasta el martes 14 de septiembre.

De esta manera, el MOPC da respuesta a los reclamos de diversas organizaciones del transporte y gremios choferiles de la región Este, que se han pronunciado a favor de la reparación la vía, debido a los inconvenientes que provoca al tránsito vehicular el mal estado de las juntas en esa estructura.

El promedio diario de unidades vehiculares que se desplazan por el puente Mauricio Báez es de 10 mil en dirección este-oeste, y 11 mil en sentido contrario. De esos totales, el 73% son vehículos ligeros, pesados el 22%, y el 5% restante son motocicletas.

Entre los años 2016 y 2018 se registraron siete víctimas por accidentes de tránsito, según datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI).

Los vehículos pesados fueron los más involucrados en esos accidentes, con un 92%, mientras que las motocicletas representaron el 8%.

La mayor cantidad de esos accidentes tuvo lugar en horario matutino, de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Datos aportados por el Departamento de Licencia de Operación de Transporte Público Interurbano del Intrant, indican que 10 rutas realizan su recorrido, utilizando el puente Mauricio Báez, cuando sus unidades se encuentran a máxima capacidad, y que en caso contrario circulan por el puente Higuamo.

Tiene 14 años de uso

El puente Mauricio Báez, construido con una inversión de 1,338 millones de pesos, inaugurado el 19 de enero del año 2007, forma parte del conjunto de obras que componen la Autovía del Este, la cual conecta a la avenida de Circunvalación de San Pedro de Macorís.

Tiene una longitud de 626 metros, los pilones con 108 metros de altura, el vano central de 390 metros, lo que lo convierte en el atirantado más largo del Caribe.

Sus carriles son de 3.5 metros de ancho cada uno, las aceras de 2.7 metros, y la longitud de los aproches es de 236 metros.

De igual manera, Obras Públicas anunció que están en agenda para ser intervenidos los puentes Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17), el Presidente Peynado, y los elevados de la avenida Luperón y el de la carretera Sánchez, que separa a Santo Domingo Oeste y Haina.

Los trabajos en el Puente de la 17 iniciarán el viernes 17 a partir de las 9:00 de la noche hasta el domingo 19 de septiembre a las 6:00 de la tarde en sentido oeste-este. Mientras que del viernes 24 al domingo 26 será cerrado en sentido este-oeste.

Asimismo, el puente presidente Peynado será cerrado en sentido norte-sur el viernes primero de octubre hasta el domingo 3, en horario de 9:00 de la noche a 6:00 de la tarde.

Cuando se proceda al sellado de las juntas, el cierre a regir será de sur a norte el viernes 8 de octubre en horario de 9:00 de la noche a 6:00 de la mañana, y el sábado 9 se hará de norte a sur en el mismo horario.

Acompañaron al ministro los viceministros Nelson Colón, Melito Santana, Oneximo Gonzalez, asesor general del MOPC y Rommel Perez y   el General Rafael Vasquez Espinola

Dirección de Comunicaciones y Prensa

24 de agosto de 2021



Autoridades y Estudiantes de EGEMERD Realizan Recorrido Fronterizo Norte-Sur.

Como parte de su Proceso de Capacitación, los estudiantes de la Especialidad y el Curso de Comando y Estado Mayor para Fuerzas Terrestres y de Operaciones Militares para Oficiales Auxiliares de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, INSUDE, realizan un recorrido por las diferentes Unidades Militares, en la zona  fronteriza Norte-Sur del país. 
Dicho recorrido está  encabezado por el Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD, (DEM), Director General de EGEMERD, le acompañan: el Mayor Gral. (R)  (Ramiro Matos González, EN., el Mayor Gral. ® José Miguel Soto Jiménez, ERD, el Embajador Williams Páez Piantini, Oficiales Superiores del cuerpo docente y un oficial superior médico.
Así Mismo, Durante su recorrido, visitan las instalaciones de las diferentes Unidades Militares y lugares históricos, donde reciben informaciones y explicaciones detalladas de las áreas de responsabilidad de cada una.
En ese orden, durante su recorrido por los comandos superiores del MIDE y el ERD, los estudiantes de EGEMERD, reciben varias Conferencias in Situ, por parte del señor Embajador William Páez Piantini, el Mayor General(R) Ramiro Matos González, E.N. y el Mayor Gral. ® José Miguel Soto Jiménez, ERD, sobre hechos y acontecimientos relevantes de la historia patria, las epopeyas militares y la analogía y transferencia doctrinal de las operaciones de entonces y el planeamiento y ejecución de las operaciones en el marco de las Operaciones Terrestres Unificadas.
En ese sentido, el Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD., (DEM), Director General de EGEMERD, exhortó a los estudiantes, para que aprovechen al máximo este recorrido al tiempo que resaltó la importancia de esta actividad académica, ya que sin lugar a dudas resulta interesante y sumamente edificante para todos los participantes. 
El recorrido Fronterizo, es realizado por instrucciones del Mayor General, Julio Ernesto Florián Pérez, Comandante General del Ejército de República Dominicana, quien puso a disposición de la EGEMERD los recursos logísticos y de transportación necesarios para la realización de esta importante actividad Académica.                              
Justo Méndez
Mayor Locutor, ERD.
Encargado de Relaciones Públicas EGEMERD.






Drogas incautadas

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, agencias de inteligencia y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 10 paquetes de cocaína, en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Mediante labores de inspección, los agentes de la DNCD y militares destacados en el puerto, descubrieron adheridos con imanes diez paquetes de cocaína, pegados en el costado de babor de la cubierta de un buque, cuyo destino final era la vecina isla de Puerto Rico. 

" Las autoridades siguen descubriendo nuevas modalidades de los narcotraficantes para tratar de burlar los controles ya establecidos en aeropuertos y puertos del país" señala la nota.  

Los paquetes forrados de plástico transparente y amarrados con alambre de metal, tuvieron un peso de 10.32 kilogramos de cocaína, según en análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).  

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en torno al caso y tratan de establecer quiénes estarían detrás del frustrado envío de los paquetes de cocaína a la vecina isla de Puerto Rico. 

Las labores en contra del narcotráfico y el crimen organizado, han seguido incrementándose en todo el territorio nacional, como parte de los esfuerzos para perseguir y combatir las redes criminales dedicadas al tráfico ilícito de sustancias controladas. 



Martes 24 de agosto, 2021.

lunes, 23 de agosto de 2021

 

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes cinco muertes por coronavirus, sin que ninguna corresponda a las últimas 24 horas, y 191 casos nuevos. El país se acerca a las 4,000 defunciones.  

El boletín epidemiológico #522 indica que se procesaron 4,875 muestras en las últimas 24 horas con 191 positivos, lo que coloca la positividad diaria en 5.26%

En cuanto a las hospitalizaciones, hay 449 camas ocupadas para un 17% y 136 pacientes delicados en Unidades de Cuidados Intensivos para un 22%  y 90 con ventiladores para un 17%.

A la fecha el acumulado de casos en el país es de 348,026, de los que 4,723 son casos activos.

23


de de agsot 2021


mayor del Ejército José Antonio Santana de la Cruz,, asesinado para robarle

Familiares del mayor del Ejército José Antonio Santana de la Cruz, tras negar que la muerte de su pariente "no está relacionada" con el ex procurador Jean Alain Rodríguez, informaron que será mañana martes que será sepultado, aunque aún no tienen definido el camposanto.

Con esta información descartan la ola de rumores creadas luego que desde el Partido de la Liberación Dominicana reclamaron una investigación por ser este chofer de Jean Alan Rodríguez a quien visitó la  semana pasado en la cárcel donde está preso acusado de supueta corrupción.

El mayor de la Cruz fue ultimado a tiros junto al locutor Juan Francisco Pérez Méndez, (Many Méndez).

“Ese hombre está preso y los delincuentes identificados, que dejen a la familia de Jean Alain tranquila", manifestó el segundo teniente retirado Nicolás de la Cruz, tío de la víctima.

El mayor, cuyos restos están siendo velados en Haina, era padre de tres y hace, aproximadamente, 15 días contrajo matrimonio con quien ya era su pareja desde hace seis años.

23 de agosto 2021

La FARD a través de la Dirección de Enlace y Asuntos Exteriores al igual que la misma oficina de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), canalizó un traslado de medicamentos y ayuda humanitaria hacia Puerto Príncipe, Haití, para responder a los afectados ante el terremoto que hace unos días impactó la vecina nación.

Luego de tener la autorización de los canales diplomáticos correspondientes diligenciados por el Gobierno Dominicano y el Ministerio de Defensa, este sistema de Fuerzas Aéreas logró el puente aéreo empleando una aeronave CASA C-295 de la FAC.
La FARD mediante la red SITFAA (Sistema de Informática y Telecomunicaciones del SICOFAA) hizo las coordinaciones de lugar, así como también mantiene desde el primer día del desastre un flujo de comunicación con todas las fuerzas aéreas del continente23 de agosto 2021








El Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, Cdte. Gral de la ARD al recibir al personal de regreso desde Haití tras llevar ayuda por el terremoto

La Armada de República Dominicana informa que   las tres unidades navales que de manera exitosa participaron en la entrega de ayuda humanitaria al vecino país de Haití, se encuentran en aguas dominicanas.  El patrullero de altura “Alm. Didíez Burgos” PA-301,  los guardacostas “Orión” GC- 109 y el Guardacostas “Centaurus” GC-111, arribaron a tempranas horas del sábado pasado al puerto de Cabo Rojo sin ninguna novedad, las cuales se mantienen en aguas de la estancia actualmente, en condiciones operativas óptimas para continuar cumpliendo las tareas misionales rutinarias de la institución.

23 de agosto 2021