Ultimas Noticias

domingo, 29 de agosto de 2021


LA INICIATIVA BUSCA DESARROLLAR  EN  LOS NIÑOS UNA CULTURA EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Y  LOS RECURSOS NATURALES

El Ayuntamiento  de Santo Domingo Este  dejó formalmente inaugurada la directiva de la primera Junta de Vecinos Infantil,  llamada Ramón  Matías Mella, en el sector de Los Tres Brazos.

La idea se concibe para formar y desarrollar  en  los niños una cultura en defensa del medio ambiente y  los recursos naturales,  de formarlos como  ciudadanos  que defiendan  los  espacios públicos y para que no depositen basuras en las calles, aceras y contenes.

De igual manera llevar una campaña de concientización, sensibilización y educación a las personas  sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el peligro de arrojar desechos sólidos en espacios públicos y áreas protegidas. 

La organización comunitaria está conformada por 25 niños del referido sector,  con edades entre los 5 a 12 años,  quienes trabajan constantemente en el cuidado y protección de su entorno.

José María Gavilán, creador de la Junta de Vecinos Infantil, informó que el propósito es inducirlos desde niño para que sean guardianes de los espacios públicos, ya que muchos adultos, de manera irresponsable,  contaminan su habitad en detrimento de su salud y la de los demás.

Gavilán indicó que con la iniciativa también se proponen  aumentar la participación de los niños en actividades comunitarias, para que unifiquen  intereses y voluntades para la  creación de proyectos en favor de su sector.

Mientras que la presidente de la entidad, la niña Ashley Michel Sánchez , de 12 años, se muestra optimista  y confiada en el trabajo que desarrolla junto a 24 niños más para que  “ podamos vivir en un mundo mejor”.

“Nuestra obra se basa en recoger la basura y cuidar nuestro entorno, para que nuestro mundo no se termine de contaminar, y en busca de que  disminuya la contaminación de vidas humanas y animales, enfatizó”.

Wander Josué,  de seis años de edad, uno de sus  miembros y fiel defensor de los espacios públicos, colocó en varias áreas verdes pancartas educativas exhortando a sus vecinos a no  pisar las gramas. 

La directiva de la junta de vecinos, ubicada  en el multiuso que lleva el mismo nombre, Ramón Matías Mella, en  Los Tres Brazos, circunscripción  número 2 del municipio,  fue juramentada por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento Santo Domingo Este, y contó con la presencia de personalidades y funcionarios  municipales.

Varios comunitarios, padres y madres de los niños,  también brindan su apoyo al proyecto, donde supervisan y aportan ideas y consejos  para la educación y formación de los comunitarios infantiles.

Santo Domingo Este, 29 de agosto 2021

 

Continuamos con el desarrollo de los juegos Interacademicos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, actividad que tiene como objetivo primordial la hermandad, y el intercambio deportivo, social y cultural entre los futuros oficiales.
Lea...más


En cumplimiento a la Ley Número 498-06 que crea el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP) y su reglamento de aplicación (Decreto No. 493-07), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) aprobó el Plan Estratégico institucional (PEI) de las Fuerzas Armadas, el cual permite direccionar el trabajo que desempeñarán para el periodo 2021-2024, acorde a su misión constitucional. 

De acuerdo a la validación hecha por el equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social del MEPyD, el Ministerio de Defensa cumple con los criterios metodológicos requeridos para el PEI y se encuentra alineado a las políticas priorizadas por la presente gestión de gobierno, la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo sostenible.

29 de agosto 2021


 Fuente/Listin Diario
EFE

Washington

El presidente de EE.UU., Joe Biden, está de camino a la base aérea de Dover (Delaware) para recibir los féretros de los 13 soldados muertos en el atentado del aeropuerto del pasado jueves en Kabul, reclamado por el Estado Islámico (EI) y en los que más de 170 personas perdieron la vida. Dentro de los 13 soldados fallecidos está el de la soldado de origen dominicano, Johanny Rosario.

La Casa Blanca anunció esete domingo por la mañana un cambio en la agenda del presidente e informó de que ya está de camino a Dover, donde él y la primera dama, Jill Biden, también tienen previsto reunirse a puerta cerrada con las familias de los soldados fallecidos.

Tanto Biden como la primera dama van vestidos de negro, según pudo ver el grupo de periodistas que siempre acompaña al presidente de EE.UU.

“Estamos desconsolados por la muerte de los hombres y mujeres en servicio debido al bombardeo en Kabul esta semana. La ciudad de Lawrence y yo estamos particularmente tristes de que una de esas almas valientes fuera una hija de nuestra ciudad”, manifestó ayer  el alcalde de Lawrence, Massachusetts, Kendrys Vásquez, por la muerte de la sargento de Marina, Johanny Rosario.


Paquetes de drogas incautadas en Puerto de Haina Oriental por la DNCD

Vídeo: Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento de las labores operativas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 57 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de interdicción realizado en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Oficiales de la DNCD y efectivos militares, perfilaron decenas de contenedores, que serían embarcados a Filadelfia, Estados Unidos y tras varias horas de intensa búsqueda, con equipos de alta tecnología, se logró descubrir un doble compartimiento en uno de los vagones y frustrar el envío de la droga. 

En una ardua tarea de inspección, las autoridades ocuparon en la parte inferior delantera (debajo del piso) un doble fondo, fabricado con tola, donde se hallaron ocultos, 40 paquetes del lado izquierdo y 17 del lado derecho, para un total de 57 paquetes. 

"En las últimas semanas se han redoblado las operaciones de interdicción, lo que ha permitido seguir descubriendo nuevas modalidades de las redes de narcotráfico para tratar de sacar drogas del país hacia Europa y Estados Unidos" señala el comunicado de prensa. 

El Ministerio Público y la DNCD, amplían el proceso investigativo, mantienen bajo arresto a dos hombres y se espera que conforme avance el proceso se produzcan otras detenciones. 

Los 57 paquetes de la droga tuvieron un peso de 58.46 kilogramos de cocaína, según determinó en su  análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Sábado 28 de agosto, 2021.






 

Varias familias del municipio cabecera de Dajabón fueron afectadas luego de que perdieran el techo de sus hogares y a su vez sus ajuares, causados por fuertes vientos en medio de un aguacero.

El señor Emilio Pérez, quién es  uno de los afectados, habló con nuestro expresó que no cuenta con los recursos necesarios para la reparación de su hogar luego de que el viento se llevará el sin que cubría su vivienda, por lo que espera la mano amiga de las autoridades.

Durante un recorridose pudo observar que algunos de los afectados  dormirán a la intemperie bajo el sereno de la noche y con sus camas mojada debido a que no tienen otro lugar donde alojarse. 

Ante lo sucedido la gobernadora por Dajabón Rosalba Milagros Peña, manifestó que una comisión de la presidencia estará en la zona a partir de mañana para realizar un levantamiento de los daños causados y a su vez reparar las casas afectadas.









Rntrega de recogimientos en Premios "Puertoplateños Sobresalientes".

En esta celebración de  Puertoplateños Sobresalientes, el Comandante de esta Base Aérea agradece a la comisión de jurados de Puerto Plateños Sobresalientes por haber honrado a la Base Aérea de Puerto Plata con un reconocimiento por el ardua labor realizada en esta Provincia.

Sepan ustedes que estamos comprometidos con seguír y colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para así garantizar la Seguridad, la Paz, la Soberanía de la República Dominicana y así mismo de esta Provincia bajo nuestro mando.

agosto 2021

 



El mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, dirctor del CESAC y 
Julio César Siu Sem, director regional adjunto de la Oficina Regional de OACI, entrega reconocimiento de buenas practicas de RD en aviación Civil

Julio César Siu Sem, director regional adjunto de la Oficina Regional de OACI para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe visitó por primera vez la sede principal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), donde sostuvo un encuentro con el director general de dicha institución, mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD; quien le acompañó a un recorrido por las instalaciones de este organismo de seguridad.

El principal objetivo del encuentro fue entregar la impresión de OACI respecto al caso de estudio sobre el transporte aéreo en la República Dominicana: un modelo de crecimiento y desarrollo socioeconómico, el cual es el primero de su clase, y en ese sentido, se conversó hacer uno sobre la rápida recuperación de la aviación civil en nuestro país en tiempo de pandemia.

Además, se trató temas concernientes al programa de asistencia sistémica en el que la República Dominicana ha apoyado a otros Estados en materia de seguridad de la aviación civil, así como continuar colaborando con la región.

“Este país es uno de los que mejor está. Como país son un ejemplo de recuperación y es un Estado de buenas prácticas en materia de seguridad de la aviación civil, siendo el turismo su principal pilar económico, y por lo tanto queremos tomarles como referencia de recuperación del turismo¨, expresó Siu Sem.

En ese orden, el director general del CESAC manifestó que una de las estrategias claves que nos ha ayudado a recuperarnos tan rápidamente, ha sido el interés del señor presidente de la República, Luis Abinader, en garantizar que las vacunas llegaran a tiempo, y sean aplicadas a gran parte de la  población, además el hecho de trabajar de manera integrada con otras instituciones del Estado como son el  Ministerio de Turismo, Ministerio de Salud Pública, las instituciones del sector aeroportuario, entre otras. “Ha sido un trabajo en equipo”, destacó Febrillet. 

Finalmente, el representante de la OACI hizo una invitación al CESAC a continuar ejerciendo su labor tal como hasta el momento lo ha hecho, lo que le ha convertido en ejemplo de superación en materia de seguridad de la aviación civil.

29 de agosto 2021



sábado, 28 de agosto de 2021



Aprueban propuesta para agilizar créditos hipotecarios

En el marco de la asamblea anual que la entidad celebra, fue aprobado que la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), pase a gestionar con Banreservas los créditos hipotecarios y facilidades para que sus miembros, puedan adquirir préstamos y accedan a otros servicios, con esta entidad bancaria. 

La propuesta fue presentada por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien en apego a lo que establece la Ley 127-64 sobre Asociaciones de Cooperativas y los propios estatutos de COOPINFA, manifestó la voluntad del gobierno dominicano, de permitir a los militares acceder al Programa “Vivienda Feliz” impulsado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones.

Durante la IV Asamblea, el alto mando militar expresó que: “Estos programas forman parte del interés y la voluntad personal del Señor Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, en su compromiso por mejorar la calidad de vida de los soldados y de sus familiares”.  

En esta sesión, el General de Brigada Manuel Salvador Nadal Rosa, Presidente del Consejo de Administración de la COOPINFA, informó sobre el aumento a casi cuatro mil millones de pesos (RD$3,921,788,143.oo) de la cartera de crédito de la entidad, así como el crecimiento de más de dos mil cien millones de pesos (RD$ 2,159,152,277.oo) a dos mil setecientos millones de pesos (RD$ 2,722,083,693.oo), por concepto de aportaciones durante el periodo de gestión 2019-2020.

“Es para los miembros de las Fuerzas Armadas un honor poder presentar con orgullo estos avances, gracias a los cuales desde las dependencias de administración, vigilancia y comité de créditos, se han beneficiado más de 28 mil socios que tienen préstamos en COOPINFA”, señaló el General Nadal Rosa.

Quien además indicó, que “el plazo de gracia otorgado por un periodo de tres meses, representó para la Cooperativa dejar de percibir 400 mil millones de pesos por concepto de capital e intereses, pero representó una clara demostración de solidaridad, hacia nuestros socios y miembros de nuestras FF.AA”.

Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos especiales al Ministro de Defensa, así como al pasado Presidente de COOPINFA Mayor General ®️ Rubén Darío Contreras Polanco, así como a otros dieciocho (18) directivos salientes de esta dependencia del Ministerio.

La IV Asamblea de COOPINFA, concluyó con la participación artística del Segundo Teniente del Ejército de República Dominicana, Pedro Pablo Reyes, quien deleitó a los presentes con un repertorio de canciones.

28 de agosto 2021


 

  El ejército de Estados Unidos bombardeó este sábado a un integrante del grupo Estado Islámico en Afganistán, menos de 48 horas después de que un atentado suicida reivindicado por el grupo extremista matara a 169 afganos y 13 militares estadounidense en el aeropuerto de Kabul.

El Comando Central estadounidense dijo que Estados Unidos llevó a cabo un ataque con drones contra un miembro del Estado Islámico en Nangahar que se cree que está involucrado en la planificación de ataques contra Estados Unidos en Kabul. El ataque mató a un individuo, y el portavoz, el capitán de la Marina William Urban, dijo que no se sabía de víctimas civiles.

No estaba claro si ese individuo estaba involucrado específicamente en la explosión suicida del jueves frente a las puertas del aeropuerto de Kabul, donde multitudes de afganos estaban tratando desesperadamente de entrar como parte de la evacuación

Fuentes EEUU

Trabajamos constantemente para esclarecer los hechos violentos que acontecen en la sociedad, por lo que nuestra Policía Nacional informa el apresamiento de un nacional haitiano que le quitó la vida a su concubina, su hijo y un hijastro, en un hecho ocurrido una finca ubicada en el kilómetro 26 de la carretera Yamasá-Santo Domingo.

Los fallecidos son la nacional haitiana Rocemie Paul, de 33 años, y sus hijos de 6 y 3 años, respectivamente, cuyas identidades se hacen reserva.

En tanto que el detenido es Franti Josep (a) Carlos, de 38 años, quien es padre del niño de tres años.

El informe preliminar indica que la mañana de este viernes el apresado se encontraba dentro de su vivienda en un estado fuera de control, en la cual éste le reprochaba a su esposa supuestas faltas de respeto hacia él al tiempo que la acusaba de hacerle brujería.

Fueron en esas circunstancias que tomó un machete con el cual le infirió las heridas mortales a las víctimas.

Franti Josep (a) Carlos será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.


Equipo de judo participantes en juegos de cadetes y guardiamarna, FFAA

Después de un gran tiempo y a nivel Mundial, el deporte vuelve a cobrar vida, tanto nivel Nacional, como Internacional. Y unos de los que se destacan en volver a la luz, es el Taekuondo el cuan es representado dignamente, por el maestro Master Ramón Mateo Dominicano, en los Estados Unidos
Lea..mas torneo de Judo

Lea...Inicio Juegos 

viernes, 27 de agosto de 2021

 

Los Cadetes deportistas de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” se colgaron tres medallas de oro y una de plata en la continuación de los XXIV Juegos entre Cadetes y Guardiamarinas que organiza el Círculo Deportivo entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 

Lea..mas Academia Aerea Mas Medellas de Oro


Lea...Inicio Juegos 




Momento del acto protocolar de  reafirma alianzas estratégicas y de cooperación internacional  de las FFAA

]  

Gracias a las excelentes relaciones de confianza y cooperación mutua con las Fuerzas Armadas de naciones amigas, ha sido posible apoyar la realización de eventos internacionales que reúnen a líderes militares de la región. También se ha dado continuidad, a los programas de entrenamiento en beneficio de los soldados dominicanos.

Durante esta gestión, tuvo lugar la Conferencia de Seguridad de las Nacionales del Caribe (CANSEC) 2021, donde el MIDE en conjunto con el Comando Sur de los Estados Unidos, acordaron iniciativas conjuntas con los países de la región, para el combate de las organizaciones criminales transnacionales y hacer frente a emergencias.

Junto al gobierno de EE.UU., las autoridades académicas militares dominicanas a través del INSUDE, también iniciaron una serie de encuentros para revisar los programas que fortalezcan en el aspecto académico, la carrera de suboficiales en las Fuerzas Armadas dominicanas.

De igual manera, las Fuerzas Armadas francesas y dominicanas, concluyeron con éxito los ejercicios militares  “Dunas 2021”, realizados en la Base Naval “Las Calderas”, en la provincia de Peravia, para mejorar la listeza operacional y enfrentar con éxito actividades ilícitas.

En este momento, el MIDE ostenta la Presidencia Pro-témpore por segunda ocasión de las Fuerzas Armadas Centroamericanas, organismo militar que celebró hace poco la XLIV Reunión Ordinaria para coordinar acciones conjuntas en defensa de la soberanía de los países miembros. La CEFAC en este 2021, reconoció a 47 militares dominicanos, por sus extraordinarias labores incluyendo su desempeño en medio de la Pandemia., puntualiz

27 de agosto 2021









 


Encabeza la vicepresidenta el acto de entrega primeras viviendas Feliz, en Azua

Azua. – La vicepresidenta de la República Raquel Peña entregó en esta provincia, junto al ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, los primeros 15 apartamentos del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF), a igual número de familias. Además fue anunciada la selección de 80 familias que recibirán sus viviendas en los próximos meses en el mismo proyecto, denominado Residencial Don Marcelo. 

El mismo está compuesto por 95 unidades habitacionales distribuidas en edificios de 4 niveles y fue construido por la empresa desarrolladora SERVINTA SRL.  Cada apartamento cuenta con 3 habitaciones, 2 baños, cocina, sala, comedor, balcón y un parqueo.

Con esta primera entrega se beneficia a 95 familias, lo cual a su vez impacta de manera directa a 400 personas pertenecientes a diferentes grupos ocupacionales como son agricultores, maestros, policías, médicos, empleadas del servicio doméstico, choferes, electricistas, personal del sector turístico, militares, enfermeras, mecánicos, peluqueras, trabajadores en el sector informal, entre otros.

De acuerdo con la evaluación realizada por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), el perfil del beneficiario promedio de esta primera entrega corresponde a madre soltera entre 31 y 40 años con familia de 3 miembros que residen en viviendas de paredes de block o concreto con techo de zinc y piso de cemento. Estos núcleos familiares viven en casas alquiladas ypagan de renta un promedio de RD$6,559.80 mensuales. En su mayoría trabajan en el sector informal.

“Hoy asistimos a la entrega del primer piloto de este plan que pretende ir dando respuesta a una deuda social que tiene el Estado con el pueblo dominicano.  Con este piloto hemos podido validar la transparencia y objetividad de la metodología de evaluación diseñada por el equipo técnico y social de SUPÉRATE, basado en un sistema de puntaje que permite ponderar indicadores cualitativos de la pobreza estructural y así priorizar en las familias que se encuentran en altos niveles de vulnerabilidad.  La muestra la tenemos hoy aquí, 95 familias que tendrán acceso a estos apartamentos reafirmando el compromiso contraído en febrero por el presidente de la República, de entregar viviendas dignas con su título de propiedad”, afirmó la vicepresidenta Peña durante la actividad.

Asimismo, la vicepresidenta destacó la importancia de que la primera entrega de viviendas se realice en la provincia de Azua, al ser uno de los territorios con menor ingresos per cápita y niveles de ganancias deprimentes de acuerdo con las estadísticas oficiales.  

Los próximos proyectos que PNVFF tiene pautado entregar están ubicados en Los Alcarrizos en Santo Domingo Oeste, en Las Américas en Santo Domingo Este y en Higüey, provincia La Altagracia.

El gobierno dominicano ha declarado de prioridad nacional la mitigación del déficit habitacional y la priorización territorial de las políticas públicas en materia de vivienda, en los asentamientos humanos empobrecidos y aquellos que se encuentran en altos niveles de vulnerabilidad. Por ello promuevela construcción de viviendas sociales.

Durante el evento, las autoridades reiteraron que las familias seleccionadas por el PNVFF recibirán Bono Inicial, Bono Tasa y Bono ITBIS como ayuda del Estado para completar el inicial de las viviendas.  Existen otros bonos sectoriales que serán aplicados de acuerdo con las características y condiciones de cada familia, entre los que se encuentran el Bono Mujer y el Bono de la Policía. A esto se suman las otras ayudas sociales que se gestionan desde SUPÉRATE para acompañar a las familias beneficiarias, como son bono gas, luz, entre otros.

El ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla durante su discurso resaltó la participación del sector privado en esta iniciativa, como un aliado importante para poder mitigar el déficit habitacional en los ámbitos urbano, suburbano y rural.  “El sector privado construye y el Estado dominicano se concentra en responder con los dos obstáculos que tienen las familias para acceder a una vivienda, que son el inicial y la tasa de interés.  Para esto el gobierno estará apoyando a las familias con los bonos iniciales y garantizando un acompañamiento en el pago mensual del préstamo”.

“Esta es otra de las grandes bondades y diferencia que tiene el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, llevar a diferentes segmentos de la población que habían sido ignorados y darles la posibilidad de acceder al derecho de una vivienda e igualar la oportunidad equitativa a todos los dominicanos para que puedan disponer de subsidios y exenciones y ayudarlos a tener su casa propia”, enfatizó Macarrulla.

Por su parte, la directora de SUPÉRATE, Gloria Reyes, señaló que, de acuerdo con el censo del 2010, 83 de cada 100 viviendas dominicanas tienen dificultades de acceso a servicios básicos o están en muy malas condiciones.  “16 de cada 100 viviendas alojaban a más de una familia en condiciones de hacinamiento y este es el reto que ha asumido esta gestión gubernamental: darlesla oportunidad a que las familias dominicanas accedan a su primera vivienda”, indicó la funcionaria durante su discurso.

Desde abril pasado, el PNVFF ha recibido 186,287 formularios de familias que han aplicado al proyecto, de los cuales 99,248 solicitudes están completas. De este total de aplicaciones, ya5,658 familias han sido preseleccionadas con proyectos designados y 13,105 se encuentran en proceso de evaluación.  Están aplicando familias de las 32 provincias del país, así como dominicanos radicados en la diáspora.

Informaciones generales PNVFF

El Plan Nacional de Familia Feliz constituye el primer programa de accesibilidad a una vivienda digna, dirigido a las familias dominicanas de segmentos sociales con grandes dificultades para adquirirlas, con lo cual se va disminuyendo el déficit habitacional.  Esta iniciativa marca el inicio del más grande proceso de accesibilidad a un techo propio, a nivel nacional, para garantizar la seguridad y la salud familiar.

PNVFF fue presentado por el primer mandatario en el mes de febrero y en el mes de marzo se inició la construcción de 9 proyectos que representan un total de 3,048 habitaciones y están distribuidos en diferentes puntos de la geografía nacional.Durante este tiempo también se han seguido identificando proyectos para el desarrollo de viviendas, de modo que se puedan abarcar todas las provincias.

Este programa se desarrollará mediante un proceso de alianza público-privada, en la que el Estado facilitará a los ciudadanos que apliquen, los recursos para tener acceso a financiamiento mediante diferentes tipos de bonos que ayudarán con los pagos bancarios.

La primera fase del plan beneficiará a 11,000 familias, lo cual supone un estimado de 55,000 personas favorecidas.  En cuatro años se abarcará a 62,000 familias, es decir, un total de 310,000personas. Su desarrollo contará con una inversión inicial estatal de US$32,000 millones de dólares para un total de US$200MM en 4 años.

Al final del cuatrienio, para el 2024, PNVFF habrá generado 146,950 empleos directos y 317,412 empleos indirectos, lo cual significa un total de 464,362 empleos en ese periodo.

27de agosto 2021



 -La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que el país recibió la tarde de este viernes unas 657,480 dosis de vacunas contra el Covid-19 enviadas por las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Según un comunicado de vicepresidencia, alrededor del mediodía, llegaron 472,680 dosis de Pfizer-Biontech, mientras que de AstraZeneca se recibieron unas 184,800 dosis mediante el mecanismo de Covax a las 11:30 de la mañana, ambos arribaron por el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Tan solo de la farmacéutica Pfizer-BioNTech el país ha recibido 3,078,010 dosis.

Estos lotes se unen al plan de vacunación iniciado a mediados de febrero y que ha logrado un total de 11,019,655 de dosis aplicadas.

Hasta la fecha, 4,609,868 personas han completado el esquema de vacunación e igual cantidad de personas tienen dos vacunas.

En tanto que unas 5,776,328 cuentan con la primera dosis y 633,459 recibi27 de agosto 2021
eron el refuerzo o tercera dosis.

jueves, 26 de agosto de 2021

 Fuente/ AVIADOR,
 Oiga Video: SANTIAGO, RD
.-El comandante e instructor Juan José Rivera manifestó que se le mencionará a alguno que posea conocimientos competentes en la Junta de Aviación Civil.

“Es el mayor desperdicio de 700 millones de pesos al año. Si fuera presidente los mandaría a todos para su casa y eliminaría esa institución. No saben de aviación. ¿Cómo se puede avanzar en materia aeronáutica Expuso el porque no se exigen al acatamiento de la ley, las causas de la ausencia de representación en la toma de decisiones, que tan cerca esta el país de perder la Categoría 1, entre otros tópicos.

Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa Por Aire, Mar y Tierra Radio, que se transmite de lunes a viernes a la 1:00 de la tarde por la emisora Poder 98.7 FM desde Santiago de los Caballeros.con una representación así?” Ex


presó Rivera.

La Dirección General de Pasaportes impartió un taller sobre “Medidas de Seguridad del Pasaporte de Lectura Mecánica Dominicano”, a miembros de este Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), con el objetivo de enseñarles sobre los antecedentes, definiciones, medidas de seguridad, alteraciones y fraudulencias en dicho documento de identidad. 

Dicha capacitación estuvo encabezada por el Lic. Otoniel Reyes Ventura, subdirector de la Dirección General de Pasaportes e impartida por el Dr. Carlos Mesa Cartagena, Asesor de la misma institución, quien explicó que los AVSEC son el primer canal que entra en contacto con el pasaporte en los aeropuertos por lo cual deben conocer la gran cantidad de medidas de seguridad con que este cuenta.

Reyes Ventura, dijo que el pasaporte dominicano actualmente está comprendido por más de cien medidas de seguridad.

Además, destacó la importancia de tener estos conocimientos y de que estos talleres sean impartidos de manera presencial. “Es muy importante dar estas capacitaciones de manera presencial como lo esta haciendo el CESAC, porque es la forma en que podemos apreciar las medidas de seguridad que componen el pasaporte dominicano”, destacó.

Al concluir dicho taller se realizó una entrega de pergaminos de participación, la cual estuvo encabezada por el Director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC) Coronel Ing. Juan Pérez Richiez, quien ofreció las palabras de clausura y agradecimiento en nombre de esta institución.

27 de agosto 2021