Ultimas Noticias

miércoles, 1 de septiembre de 2021



El comandante gral ARD coloca una de las medallas obtenidas en los juegos interacademicos de las FFAA y PN

Santo Domingo RD.
La Academia Naval vicealmirante César A. De Windt Lavandier de la Armada de República Dominicana, se llevó el triunfo de la XXIV versión de los juegos Interacadémicos de las Fuerzas Armada y la Policía Nacional, cuya conclusión y premiación fue realizada la tarde de este martes en el Estadio Olímpico Feliz Sánchez, del Centro Olímpico, Santo Domingo.

En el evento presentado por el Circulo Deportivo de las FF.AA y PN, su presidente,  mayor general Elvis Marcelino Féliz Pérez , felicitó a los directivos, jugadores y simpatizantes del equipo ganador  de la ARD, que por primera vez obtiene esa posición en 16 años de competencia.

En desarrollo de la justa final que contó con la presencia del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien dio el saque de honor, los atletas de la academia de la ARD trazaron la pauta de su triunfo al ganar la primera carrera para mujeres y hombres a 100 metros.

Los resultados finales para la ARD. arrojaron un beneficio 13 medallas de oro, 13 de plata y 5 de bronce, para un total de 31 medallas alcanzadas, sumando 210 puntos,  que los convirtió en loa campeones del torneo.

El Comandancia General ARD., vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, quien acompaño a sus atletas desde el inicio de las competencias,  expresó sus felicitaciones a todos guardiamarinas que participaron con gallardía en los juegos.

“Felicitaciones  a todos guardiamarinas que participaron  con gallardía  en los juegos, llenando de orgullo y regocijo a nuestra honorable institución, así como a los oficiales de planta e instructores deportivos de la casa de altos estudios por ser parte importante para los logros alcanzados. indicó.

De igual manera llevó  su felicitación y reconocimiento al mayor general Elvis Marcelino Féliz Pérez,  director del Circulo Deportivo de las FF.AA y PN., y al Comité Organizador, por el montaje y desarrollo de esta actividad deportiva.

“En ese orden queremos reconocer y felicitar a las demás Academias militares y de la Policía Nacional al elevar el espíritu de competencia y de hermandad entre los futuros oficiales”, dijo.

En el evento deportivo, se desarrollaron competencias de 100, 200, 400, 800,1500 metros, tanto para femeninos y masculinos, y disciplina en cada competencia en: Ajedrez, Atletismo, Natación, futbol, tennys, entre otras.

En el cierre de estas competencias, que no se realizó el año pasado fruto de las restricciones impuestas por el Covid-19,  también estuvieron presentes el Contraalmirante José Roberto Muñoz Mención , director de los Astilleros Navales Dominicanos,  el Rector del Instituto Policial de Educación, general de brigada, Licenciado  Horizon Olivencia  Minaya , además, el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Geraldo Suero Correa, y los directores de deportes de las distintas academias policiales particiones.

31 de agosto 2021
Lea...Inicio Juegos 






























































 

 

Santo Domingo, RD.


El responsable de las Relaciones Públicas de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, Carlos Devers, está festejando una año más de vida. Es propicia la ocasión para unirse al regocijo que de manera especial lleva este día.

En nuestra misión de “Mirar los Cuartales” observamos que en cada uno de los recintos que lo componen hay mucha gente alegre por tratarse del solícito amigo de todos, que estando en los simples departamentos de prensa donde ha laborado es el  mismo Carlos Devers, sin que el  empingorotamiento sea parte de lo que llevan otros.

Desde su portal “Mirando los Cuarteles, Arelis Encarnación y Darío Mañón, lo felicitan.

1 de Septiembre 2021





El ministro de Defensa observa  la marcha de los soldados tras el rescate de Efemérides Patrias y tradiciones militares

Las Fuerzas Armadas dominicanas, en su interés por rescatar las tradiciones patrióticas y militares, realiza diversas actividades para homenajear a todos los hombres y mujeres que han luchado por la defensa del suelo patrio.

Cada lunes, miércoles y viernes a las 0800, se realiza la tradicional izada de bandera en la parte frontal del edificio principal del Ministerio de Defensa, con el acompañamiento de las tropas dirigidas por el Comandante del Regimiento "Guardia de Honor" del MIDE y un personal de cada dependencia militar.

1 de septiembre 2021





 

Al cumplirse el primer año de la actual gestión militar, el Ministerio de Defensa presenta un Boletín Digital especial, en el cuál refleja parte de los principales logros alcanzados por las instituciones que componen a las Fuerzas Armadas dominicanas, dirigidas por su titular el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa,  ERD., durante los meses agosto 2020 y agosto 2021.

Esta dedicación al servicio de la Patria, ha merecido atenciones especiales del Presidente de la República, Luis R. Abinader Corona, para asignar recursos, mejorar la calidad de vida y facilitar el cumplimiento de la misión de los militares, los cuales han contribuido en aumentos salariales, la seguridad social que ofrece el Estado, y mejorar las condiciones en las que realizan su labor.

En este compendio de fácil lectura, se expresan las capacidades militares y la vocación de servicio que caracterizan a los militares, hacia la sociedad dominicana a la cual sirven, quienes priorizan la defensa de la independencia y soberanía de la Nación, así como la integridad de los espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República. 

Durante este tiempo, las Fuerzas Armadas han venido participado de manera estelar en las acciones definidas por la Presidencia de la República, para enfrentar la Pandemia provocada por la COVID-19 y apoyar a la autoridades civiles y en especial a la Policía, para vigilar el cumplimiento de las restricciones de la movilidad social impuestas por la gravedad de la situación sanitaria, que ha significado un reto no sólo para el país, sino también para el mundo.

Sin descuidar ni un segundo la línea fronteriza con la República de Haití, la cual ha estado resguardada por casi 10 mil soldados de las tres fuerzas y cuerpos especializados, se han tomado medidas especiales, para enfrentar cualquier amenaza que pueda atentar contra la paz y soberanía del país. 

Además, las Unidades Humanitarias de Rescate de las tres fuerzas, han estado en la primera línea de defensa, para paliar los efectos de emergencias de origen natural como fue la Tormenta Laura, los huracanes Elsa, Fred y ahora el Terremoto en Haití.

Trabajando arduamente, los cuerpos especializados de seguridad del MIDE, en la frontera terrestre, puertos, aeropuertos y áreas protegidas, han venido contrarrestando el comercio ilícito, haciendo cumplir las regulaciones que protegen los recursos naturales de valor estratégico.

Igualmente, las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la P.N. siguen ofreciendo oportunidades a jóvenes para adquirir una formación técnica que les asegure un ingreso y seguir sus vidas productivas.

1 de septiembre 2021 



Los voceros de la DNCD y ARD presentan 900 paquetes de cocaína incautadas

 
Santo Domingo.- En una operación que duró poco más de siete horas y en el marco del reforzamiento en la lucha contra el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Armada de República Dominicana, agencias de inteligencia y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 900 paquetes, presumiblemente cocaína, en el municipio Santo Domingo Este. 

Atendiendo a informes de inteligencia, la DNCD y efectivos de la Armada dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida (tipo Go Fast) desde la parte Este del país, cuya embarcación, en medio de la operación de interdicción marítima encalló, próximo a las costas de la Bahía de Andrés, municipio de Boca Chica. 

Posteriormente los individuos se dieron a la fuga, siendo apresados por equipos tácticos de la DNCD, que tenían montado un amplio operativo terrestre en todo el litoral costero de la zona. 

En la embarcación, de unos 40 pies de eslora, y que según los primeros informes de inteligencia habría llegado al país desde Sudamérica, se ocuparon en su interior 30 sacos, conteniendo cada uno 30 paquetes cada uno, para un total de 900.


Las autoridades apresaron a tres hombres (dos colombianos y un dominicano), mientras se persiguen a otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional y se intensifica el proceso investigativo para dar con otros integrantes de esta estructura criminal.  

En la operación conjunta se ocuparon además, en una cartera tipo mariconera siete cigarros que presumimos es marihuana, un teléfono satelital,  dos motores fuera de borda de 250 Hp cada uno, 14 tanques de plástico, una cubeta, entre otras evidencias.

La DNCD con el firme y determinante apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía, la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, han continuado incrementando su capacidad operativa y de inteligencia, lo que se traduce en la incautación de importantes alijos de drogas y la detención de individuos dedicados a la criminalidad organizada.

Los 900 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para realizar los estudios de rigor y determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

 Martes 31 de agosto, 2021.-











martes, 31 de agosto de 2021

Santo Domingo, RD.
Bajo las directrices del Superior Gobierno, el Ministerio de la Presidencia envió una comitiva para dar a conocer los detalles del Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz”, dirigido a todos los miembros de nuestra institución. 

En la explicativa estuvo presente el Mayor General Piloto Leonel Muñoz Noboa, Comandante General FARD, acompañado del General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General, este a su vez presentó el tema de agenda a los presentes. 

Asimismo, asistieron el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General; General de Brigada Piloto Manuel García Lithgow, Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata; Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea de San Isidro y los Oficiales Superiores que conforman el Estado Mayor Ampliado FARD.

La exposición que consistió de varios tópicos, en torno a el objetivo, en qué consiste, a quién va dirigido, entre otros temas relacionados al referido plan de vivienda. Las señoras Rosa Rijo, Asesora de Desarrollo Disponible del Ministerio de la Presidencia, junto a Paola González, del referido Plan Nacional de vivienda, realizaron la exposición. 

De su lado, el Coronel de Defensa Aérea Ysaías Acevedo Villa, Director de Proyectos y Programas; aclaró que el encuentro se desarrolló gracias a la iniciativa del alto mando de las Fuerzas Armadas a cargo del Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa y la Comandancia General FARD, quiénes priorizan sus esfuerzos de velar por el bienestar del soldado del aire. 

El Mayor General Muñoz Noboa, agradeció de forma especial a las expositoras del Ministerio de la Presidencia, por las orientaciones dadas, resaltando a su vez el acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de la Presidencia, el cual procuran mejorar la calidad de vida a nuestros miembros.

31 de agosto 2021





Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), decomisaron 480,000 mil unidades de cigarrillos a un individuo que se trasladaba en una camioneta, en la provincia Dabajón.

Luego de una ardua labor de inteligencia de miembros del C-2 del Cesfront, en horas de la tarde en las proximidades del chequeo de Don Miguel de esa demarcación, fueron encontrados en el interior de la cama y la cabina del automóvil, 2100 paquetes de cigarros de 10x20.

La mercancía y el vehículo, se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas de Dajabón, para

31 de agosto 2021

“Capacitamos, para ser los mejores en lo que hacemos, que todo lo hagamos bien a la primera vez y siempre”.

En el día de ayer dimos inicio al quinto curso Básico de Hidrografía y Oceanografía, y al curso Básico de Entrenamiento y Mantenimiento Preventivo para lanchas rápidas tipo Boston Whaler, con la presencia de 30 de nuestros miembros.

En relación al quinto Curso Básico de Hidrografía y Oceanografía, serán capacitados 7 oficiales y 11 alistados, donde durante 40 horas teóricas con el objetivo principal de dotar a los participantes de los conocimientos básicos en el ámbito hidrográfico, a fin de que los mismos puedan fungir como auxiliares en levantamientos hidrográficos y trabajos afines, así como para que sirva de conocimiento base para capacitaciones avanzadas y en especial para su formación técnica.

Esta capacitación será impartida por el personal de la dirección de Servicios de Hidrografía y Oceanográficos de la institución.

Mientras que el curso de Entrenamiento y Mantenimiento Preventivo para lancha rápidas, fueron seleccionados 12 miembros, quienes durante 12 días recibirán la formación de personal técnico de la compañía Boston Whaler; lanchas rápidas utilizadas para las labores de vigilancia de las aguas nacionales.

Reiteramos nuestro compromiso de contar con un cuerpo naval profesional y altamente c

31 de agosto 2021





 Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader consideró este martes que el proyecto de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo es vital para posicionar a la República Dominicana en los más altos niveles de competitividad de toda la región.

Se trata, resaltó, de un macro proyecto que cuenta con una importante inversión para su ejecución por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, y que generará cientos de puestos de trabajo directo e indirecto.

Al destacar que es una gran transformación que trae consigo cambios positivos para el país, hizo hincapié en que su construcción dinamizará la economía local, así como la actividad comercial marítima desde y hacia la República Dominicana.

“Es una apuesta por un mundo interconectado y global que traslada mercancías y ofrece servicios en todos los lugares del planeta”, manifestó el
presidente Abinader en una reunión de trabajo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

 Fuente/Listin Diario

Redacción Digital

Santo Domingo, RD

El pasado 26 de agosto un atentado suicida atribuido a la organización terrorista Estado Islámico acabó con la vida de 13 soldados estadounidenses en Afganistán, quienes fueron impactados por explosivos y balas mientras socorrían a cientos de afganos en su intento de escapar del régimen de los talibanes.


La conmoción de este violento ataque, que culminó en la muerte de 169 afganos en medio de la caótica situación de evacuación masiva en el aeropuerto de Kabul, también fue provocada por la corta edad de la mayoría de los militares que resultaron muertos, la mayoría menor de 25 años.


De hecho, cinco de ellos tenían sólo 20 años lo que significa que eran muy pequeños cuando sucedió el fatídico ataque a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001. A partir de ahí empezaron los conflictos bélicos entre Estados Unidos, los talibanes y la red terrorista Al Qaeda, lo que resultó en la actual disputa.


Kareem Nikoui, Rylee McCollum, Jared Schmitz, David Espinoza y Ryan Merola nacieron el mismo año que empezó la guerra en Afganistán y fallecieron cuando EEUU empezó con el retiro de sus tropas.  


Según informaciones obtenidas de agencias, once de los fenecidos eran infantes del cuerpo de Marines, uno pertenecía a la Armada y otro al Ejército de Estados Unidos. Eran oriundos de California, Massachusetts y otros estados del país.


En el homenaje a los soldado el presidente estadounidense Joe Biden manifestó que su valentía y dedicación permitió que 117,000 afganos pudieran resguardarse tras la situación que vive su país.


Estos son los 13 héroes de Kabul:


Kareem Nikoui, 20 años


Según informaciones ofrecidas por Reuters, sus familiares se enteraron del deceso cuando tres infantes de la Marina tocaron su puerta.


En su última publicación en Facebook, con fecha del 27 de abril, se le ve uniformado y sonriente.


El día anterior del atentado, el infante de Marina había enviado un video a sus familiares repartiendo dulces a niños afganos.


Rylee McCollum, 20 años


Estaba casado y se iba a convertir en padre dentro de tres semanas.


En una de sus últimas fotografías en Instagram escribió: “Ha sido un sueño mío durante años, y finalmente se está haciendo realidad. ¡Oorah! #usmc”, refiriéndose a cuando empezó a formar parte del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, el 25 de marzo de 2019.


Jared Schmitz, 20 años


De acuerdo con su padre, Mark Schmitz, Jared estuvo asignado a Jordania antes de ir hasta Afganistán, específicamente dos semanas antes del atentado que acabó con su vida.


Su última publicación visible en Facebook es una fotografía del pasado 29 de julio en el sitio arqueológico de Petra, en Jordania.


David Espinoza, 20 años


Era cabo de la Infantería. Nació en Laredo, Texas, y según informaciones ofrecidas por el New York Times había estado destinado en Jordania durante dos años antes de ser trasladado a Kabul una semana antes del ataque.


Ryan Merola, 20 años


El marine había sido trasladado una semana y media antes del ataque terrorista.


Declaraciones recogidas por The New York Times revelaron que la escuela secundaria de Los Osos, donde acababa de terminar sus estudios, guardó un momento de silencio en su honor durante un partido de fútbol.


Humberto Sánchez, 22 años


El marine vivía al norte de Indianápolis. El gobernador del estado de Indiana, Eric Holcomb, prometió honrarlo de “todas las formas posibles”.


Hunter López, 22 años


Era infante de Marina, hijo del capitán Herman López y la diputada Alicia López de Riverside, California.


De acuerdo con informaciones recogidas por el Departamento de alguacil de Riverside, antes de formar parte de las fuerzas castrenses de Estados Unidos Hunter sirvió como “explorador” en este departamento desde septiembre de 2014 hasta agosto de 2017.


Se graduó de La Quinta High School en el 2017. Este mismo año, el 5 de septiembre, se unió a la Infantería de Marina de los Estados Unidos y fue asignado al 2° Batallón de la Infantería de Marina.


Maxton Soviak, 22 años


Fungía como ayudante médico de la Marina. Se describía como un patriota y luchador.


Su última publicación en Instagram, sonriente y acompañado de otros dos compañeros de batallón, parece una premonición. En ella se lee: "Es matar o morir, definitivamente intentar estar en el lado de matar".


Nicole L. Gee, 23 años


Una de las soldados mujeres que fallecieron en el atentado fue la sargento de la Marina Nicole Gee, oriunda de Sacramento,  California.


Sus últimas fotografías en Instagram la muestran en labor. En una de ellas esboza una media sonrisa mientras supervisa que decenas de afganos aborden un avión.


En otra de ellas, una imagen que ha dado la vuelta al mundo, aparece Nicole en uniforme sosteniendo a a un bebé en Kabul con el mensaje "amo mi trabajo".


Daegan W. Tyeler, 23 años


Se unió a la Marina como cabo después de culminar sus estudios en la escuela secundaria, según declaró su familia al diario estadounidense The New York Times.


Sus padres y amigos lo describen como una persona “genuinamente feliz con el que siempre se podía contar”.


Ryan Knauss, 23 años


Era un sargento del Ejército oriundo de Corryton, Tennesse.


Según informaciones recopiladas por The New YorkTimes, Ryan tenía cinco años en el Ejército de Estados Unidos y tenía planes de a Washington.


Johanny Rosario, 25 años


La muerte de Rosario, de origen dominicano, impactó a todo el país caribeño. La sargento del cuerpo de infantería de Marina pertenecía a la fuerza naval anfibia 51 de la Quinta Brigada Expedicionaria de los Marines. 


La embajada de República Dominicana en los Estados Unidos externó su pésame a sus familiares y amigos.


A pesar también se sumaron los miembros del Departamento de Policía de Lawrence, quienes ofrecieron sus condolencias a sus seres queridos.


Taylor Hoover, 31 años


El sargento proveniente de Utah era el mayor entre los fallecidos. Informaciones recopiladas por Reuters muestran que sus familiares lo describían como una persona “valiente” y “amable”


"El mundo ha perdido una luz verdadera. Nuestros corazones están rotos. Conmoción, incredulidad, horror, tristeza, ira y dolor", escribió su tía en Facebook.  


El mensaje de Biden


A través de un comunicado el presidente de la nación, Joe Biden, expresó que los 13 militares fallecidos eran “héroes que dieron el máximo sacrificio en servicio de los ideales más altos de la patria y salvando las vidas de otras personas”.


El día del funesto atentado el mandatario aseguró que no perdonará a los autores de los ataques contra el aeropuerto de Kabul, y advirtió que se les perseguirá y pagarán por ello.


El día del atentado


La explosión detonó en medio de una multitud frente a la puerta de la abadía del aeropuerto internacional Hamid Karzai, donde los posibles refugiados buscaban un pasaje para salir del país y los militares los examinaban, relató The Eagle-Tribune.


El atacante suicida asociado con la organización terrorista Estado Islámico entró cargado con 25 libras de explosivos y metralla para matar a los 13 militares estadounidenses y al menos 169 afganos que huían del país, informó el medio estadounidense.


El ejército de Estados Unidos dijo ayer que había llevado a cabo un ataque con un dron en represalia contra un planificador del Estado Islámico del atentado suicida, aparentemente matando a esa persona, según The Eagle-Tribune.

lunes, 30 de agosto de 2021

 


Miguel Surun Hernández. habla con los medios de comunicacional

El caso fue conocido por la SCJ por tener jurisdicción privilegiada 

Santo Domingo, República Dominicana.

El juez de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero, conoció un caso en contra del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, en la sala augusta de ese alto tribunal. 

La demanda fue interpuesta por el abogado Aquiles Machuca de Santiago y participó como parte afectada el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández.

Machuca acusa a Luis Henry Molina de coalición de funcionarios, abuso de poder, usurpación de funciones, asociación de malechores, prevaricación y de otros delitos en perjuicio de los abogados y de los usuarios del sector justicia, tras disponer el cierre de los tribunales y la aplicación de la justicia virtual.

Durante la audiencia Surun Hernández solicitó la ampliación de la investigación en contra del presidente de la Suprema Corte de Justicia y solicitó un plazo de 45 días para que el Ministerio Público presente acusación en contra del imputado. 

El presidente del CARD indicó que con sus acciones Luis Henry Molina violó los artículos 114, 123, 124, 125, 126, 127 y 185 del Código Penal, así como la Constitución de la República al privar el acceso a la justicia de los dominicanos con el cierre de los tribunales y manteniendo una justicia virtual, usurpando funciones del Congreso Nacional. 

“En la República Dominicana debe imperar ese principio constitucional de que todos somos iguales ante la ley y que por vía de consecuencia, las acciones abusivas, inconstitucionales de usurpación de funciones, de conculcación del acceso a la justicia cometidas por Luis Henry Molina, deben ser debidamente sancionadas y confío plenamente en la justicia dominicana”, expresó Surún Hernández. 

Las partes involucradas en el proceso serán citadas para conocer el fallo del juez, Justiniano Montero, quien no fijó fecha para el mismo. 

30 de agosto 2021


El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, junto a la directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, (Aerodom), concesionaria de Vinci Airports, Dra. Mónika Infante y el director del Departamento Aeroportuario, Lic. Víctor Pichardo realizaron un recorrido por el área perimetral del Aeropuerto Internacional de “Las Américas” Dr.  José Francisco Peña Gómez.  

Dichorecorrido incluyó la inspección a las obras que forman parte del plan de modernización y optimización de la referida terminal, revisión de las nuevas cámaras térmicas instaladas, los avances en el desbroce de malezas que impedían la visibilidad; así como la ampliación del atrio central de la terminal de pasajeros. Asimismo, los servicios de seguridad y migración serán reubicados y renovados, con el propósito de mejorar los procesos llevados a cabo por estas entidades, contribuyendo a una mejor experiencia para los pasajeros.

Cabe señalar, que este plan incluye además la construcción de una moderna plaza comercial, la cual alojará nuevas tiendas y restaurantes para la comodidad y el disfrute del turista.

En este amplio recorrido también estuvieron presentes ejecutivos de Aerodom, como son: el Sr. Fabien Gourdon, director comercial; el señor Eugenio Pérez Luengo, director del Aeropuerto Las Américas; el Sr. Eric Chiabo, director técnico; entre otros ejecutivos de esa entidad

4¡ agosto 2021













El Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro recibió al Teniente General Juan Gutiérrez, presidente de la Academia Mundial de los Bomberos, Inc., junto a su comitiva y a la gobernadora de la provincia Santo Domingo, doctora Julia Drullard, quienes hicieron entrega de un autobús para la institución. 


El Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro recibió al Teniente General Juan Gutiérrez, presidente de la Academia Mundial de los Bomberos, Inc., junto a su comitiva y a la gobernadora de la provincia Santo Domingo, doctora Julia Drullard, quienes hicieron entrega de un autobús para la institución. 

El presidente de esta academia que tiene sede en Nueva York, EEUU, expresó su intención de colaborar con una institución como la Fuerza Aérea, para que sigan ejecutando las misiones que realizan y que el recurso del que hace entrega en nombre de su organización sea de buena utilidad. 

Asimismo, el Coronel Acosta manifestó su gratitud por el aporte que brinda esta academia mundial de bomberos, ya que ayuda a mejorar el proceso de movilización del personal en las misiones que sean requeridos. En ese orden, agradeció el gesto en nombre del Comandante General FARD, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa y de todos los soldados del aire. 

De igual forma, la señora gobernadora quien sirvió como enlace indicó la importancia de acercar a estas instituciones. 

Estuvo presente también el Coronel Sebastián Vargas Matos, Director de la Dirección de Transporte y Equipos Terrestres de esta institución; el Coronel Piloto Mario Rivas Díaz, Director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívico Militares A5; Coronel Rebeca Ramírez, Enlace del Departamento de Bomberos entre Estados Unidos y República Dominicana; Teniente Coronel Miguel Ángel Florenzan y el Coronel Tobías Bierd

30 agosto 2021





El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), que dirige el doctor Edisson Féliz Féliz, recibió del Servicio Nacional de Salud (SNS) el primer lugar dentro de las regionales del país, por su desempeño gerencial y calidad en los servicios de salud que brindan a la población los  hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata. 

Dentro de los hospitales del SRSM que fueron reconocidos están: con el primer lugar, el Santo Socorro; segundo lugar, Ciudad Juan Bosch y el tercer lugar, Materno -Infantil San Lorenzo de Los Mina.  

Mientras que, en la categoría de hospitales autogestionados, el primer lugar lo obtuvo el hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora; segundo lugar, Materno Doctor Reynaldo Almánzar y el tercer lugar, el Pediátrico Doctor Hugo Mendoza. 

El director del SNS, doctor Mario Lama, manifestó que estos premios buscan reconocer a los hospitales que más han fortalecido la calidad de sus servicios e incentivar a los demás para garantizar una mejor atención a los usuarios de los centros públicos de salud. 

En tal sentido, el doctor Féliz Féliz, agradeció el reconocimiento y se comprometió a continuar trabajando arduamente para que la ciudadanía reciba siempre atención oportuna con calidad y humanización.


El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), informa el apresamiento en el Aeropuerto Internacional de las Américas “José Fco. Peña Gómez”, la noche de este domingo 29 agosto, del supuestamente nombrado Ulrick Dorsoinavil, de nacionalidad Haitiana.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 7 de la noche, momentos en que el susodicho fue observado al saltar por la verja que se encuentra en la parte frontal de los parqueos públicos de los salones de servicios VIP de esta terminal aeroportuaria.

El nacional haitiano fue detenido por los miembros del CESAC que realizan servicios en la plataforma y perímetro, minutos después en que saltó dicha verja, mientras eran supervisados los servicios de plataforma. 

El CESAC reitera que actualmente se encuentran realizados en un 70% los trabajos de desbroces de malezas como parte de las nuevas medidas preventivas para mejorar la seguridad del aeropuerto. Asimismo, están en su fase final la instalación del sistema de video vigilancia de cámaras térmicas con sensores detectores de movimientos y alarma.

Las mejoras también incluyen unidades de reacción rápida y de ataque con ejemplares caninos e incremento de personal, entre otras medidas.

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación  Civil, (CESAC), informa el sometimiento ante la justicia en las próximas horas del detenido.

Agosto 2021

      


Ilustración: dinero de RD

Miembros policiales adscritos al Departamento de Investigaciones de Falsificaciones apresaron en flagrante delito, en hechos separados, a dos hombres cuando se disponían a canjear dos cheques falsos por un valor total de 2,687,000 pesos en distintas sucursales bancarias ubicadas en el Distrito Nacional. 

Los apresados son Juan de Dios Contreras (a) Sulito y Marcos Pierre Lourloune, ambos dominicanos. 

Contreras fue sorprendido en las instalaciones de una reconocida entidad financiera, ubicada en una plaza comercial del Distrito Nacional, intentando canjear un cheque por un monto de 110,000 pesos, el cual resultó ser falso. Al ser depurado en los archivos centrales, el detenido figura con cuatro registros por delito de falsificación. 

En tanto que a Pierre Lourloune se le incautó un cheque por valor de RD$2,577,000.00, presuntamente falso, cuando trató de canjearlo en una sucursal bancaria ubicada en la avenida República de Colombia, Distrito Nacional.

Los prevenidos fueron puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

30 de agosto 2021

domingo, 29 de agosto de 2021


Vocera de la Policia RD, Coronel Cruceta

Dando cumplimiento a nuestro rol de investigar y esclarecer los hechos delictivos, nuestra Policía Nacional a través de su Dirección Central de Investigación (DICRIM) trabaja en la investigación del homicidio de un joven de 24 años, cuyo cadáver fue encontrado tirado en el kilómetro 61 de la autopista Duarte del distrito municipal San José del Puerto, en Villa Altagracia. 

El cuerpo de Arisdauel Acosta Báez, de 24 años, fue hallado por una unidad de la Comisión Militar y Policial de Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), en la citada zona, boca abajo y con un arma corto punzante incrustada en su pecho. 

Según datos preliminares de las investigaciones, el joven trabajaba para una compañía que proporciona servicios de transporte vehicular. El automóvil de la víctima fue encontrado en el sector Pantoja, próximo a una estación de expendio de gas, por lo que nuestros investigadores trabajan en la identificación y búsqueda, a los fines de capturar los responsables de ese hecho.

29 agosto 2021