Ultimas Noticias

miércoles, 8 de septiembre de 2021




jóvenes del Programa Mi País Seguro al posar luego  de  una tarea en las aulas de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y PN
 

La Dirección General de  las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV) ofrece numerosas carreras formativas que van dirigidas a capacitar a todo el interesado en emprender o integrarse al medio productivo, Sus más de 300 mil egresados son un gran testimonio..

Santo Domingo, RD.
Vídeo: Ahora, fruto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” puesta en marcha en el sector de Cristo Rey del Distrito Nacional, por el Ministerio de Interior y Policía, la DIGEV, lleva a más de un centenar de jóvenes en acciones formativas que permitiría integrarse forma inmediata al tren laboral, de los cuales 60 ya están capacitados en diferentes áreas con experiencia de vida, generando ingresos de manera directa por los conocimientos adquiridos en dicho programa.

Mirando los Cuarteles estuvo de visita por las instalaciones de la DIGEV y observo del gran trabajo que se realiza, ahora de forma directa, con estos jóvenes de Cristo Rey, quienes están entusiasmados al ver que pueden hacer con sus propias manos “todos esos productos terminados que vemos en las grandes plazas”.

El Licenciado Yunior Doñé Peralta, mayor del ERD., Jefe de Estudios de la institución en Santo Domingo, informó que tras combinación realizada por el director general de la DIGEV, general de brigada, ERD. Juan José Otaño Jiménez; y el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, desarrollan la docencia con jóvenes vinculados al sector de  Cristo Rey, para dotarlos de conocimientos e integrarlos positivamente a la productividad en el ambiente laboral.

Indica que su esfuerzo va dirigido en darles las acciones en cursos talleres prácticos que puedan ser multiplicados y eso les genere un ingreso de manera inmediato como; Tapicería, Barbería, Artes Gráficas, Belleza, Electricidad Residencial, entre otros.

Explicó que son jóvenes que vienen con muchas dificultades, vicisitudes y problemas familiares, pero que allí encuentran un albergue, una familia que se preocupa no solamente con enseñarles un oficio técnico sino formarlos en valores, en principio y que puedan ser ente productivo en la sociedad.

“Estamos a la espera de 50 jóvenes más a los que también se les impartirán inglés, informática, farmacia y conducción de vehículos livianos, para que salgan con todas esas competencias y puedan ser productivos fomentando la cultura emprendedora de que no simplemente se capaciten para ser empleados de empresas sino para que también puedan aportar su granito de arena como emprendedor”, dijo.

Un recorrido por los pabellones de docencias

Programa de Tapicería y Ebanistería

Jóvenes de ambos sexos muy activos y concentrados en las orientaciones de su profesora Yamilé La Paix, con sus vista puestas en una maqueta diminutivo de un mueble de sala mientras otros daban terminación a un hermoso Sofá Cama. Entre el sonido de las herramientas, la voz autorizada de su profesora y el intercambio de ideas de los estudiantes, se diseñaban varias piezas de ebanistería, que en un panorama general conformaba un activo departamento de Tapicería y Ebanistería.

Explica su docente, La Paix, que por primera vez trabajan en un programa que se inició en las Escuelas Vocacionales con los jóvenes de Cristo Rey, que llegaron vacíos, sin nada, ahora lleno de conocimientos.

Esto lo corrobora el estudiante Kelvin De los Santos, quien dice haber adquirido muchos conocimientos que al menos le permiten desarrollarse en un área que cualquier cosa lo tienes como base para desenvolverse en el futuro.

“Yo exhorto a los jóvenes que hagan curso como este, ya que esos sería de gran ayuda en el mañana para ellos salir de cualquier situación ya que  por lo menos tendrían algún aprendizaje y sabrán  cómo manejarse en la sociedad”, indicó

Artes Gráficas

“Tal vez en el poco tiempo que ellos tienen aquí no serían grandes profesionales, pero les vamos a clavar una espinita que les serviría para mucho en el futuro”, así nos introduce el logro que está haciendo con sus estudiantes la profesora Wendy Vargas, Encargado Departamento  de Artes  Gráficas.

Explica que los estudiante de Cristo Rey han llegado a su área con una gran expectativa que luego de su salida los envían no como grandes profesionales pero mirando los grandes obstáculos donde los limites los ponen ellos.

Materiales encuadernados, en espiral  y en pastados, tasas y termos personalizados. Todo tipo de elaboraciones y elementos visuales con gran habilidad son manejados por los jóvenes entorno a una mesa donde muestran su gran variedad y terminación de primera.

Otros cursos

La implementación de este programa de capacitación, como lo ha informado el Gobierno, tendrá una duración aproximada de tres meses de manera intensiva, en un primer ciclo los  jóvenes serán capacitados en reparación de celulares y tablas, electrónica, reparación de computadoras e instalación de redes, maquillaje y belleza corporal, entre otras acciones formativas.

Los manejadores de los entrenamientos coinciden en afirmar que con la estrategia interinstitucional se logra la disminución de los actos delictivos, mejor convivencia fermentando el intercambio de ideas entre los jóvenes quienes ya en apenas semanas hablan de peticiones de realización de trabajo tras presentaciones personales en su sector, de ahí el extenderlo a otros sectores

El programa incluye, además de lo formativo, desayuno, almuerzo y transporte gratis, así como gestiones para insertarse al mercado laboral mediante los programas de pasantías y acuerdos institucionales existentes con instituciones públicas y privadas.

9 de Septiembre 2021
























Ella, Arelis Encarnación mientras realizaba el reporta en la DIGEV, aprovecha la simpatía de un joven maravilloso que forma porte del equipo de jóvenes en acción




martes, 7 de septiembre de 2021



El  director de seguridad en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, coronel Parac. Héctor Castillo Moronta, FARD participó de la celebración de bienvenida a la línea aérea @nordwindairlines_official de la ruta Moscú-Puerto Plata. 

En el acto de bienvenida estuvo presente la senadora por la provincia de Puerto Plata, doña Ginette Bournigal de Jiménez, así como Ejecutivos de @aerodomrd y de la línea aérea antes mencionada. 

Celebramos la alegría de volver a recibir pasajeros de Rusia en la República Dominicana, a través de “La Novia del Atlántico”.

7 de septiembre 2021

s!




La Dirección de Personal (J-1) del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa realizó una inducción sobre el proceso de Evaluación de Desempeño. 

Esto se enmarca en los lineamientos del señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, para diagnosticar diversos elementos que buscan eficientizar las funciones que realiza cada miembro de las Fuerzas Armadas según el perfil requerido y el puesto de trabajo que ocupa. 

Esta interacción estuvo a cargo del Coronel Piloto José Luis Rodríguez Rodríguez, Director del J-1 y su equipo de trabajo, a su vez, estuvo presente el alto mando FARD con el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General FARD; General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General; General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General; Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro y oficiales superiores que componen dicho estado mayor. 

Parte del contenido de inducción consistió en conocer los criterios de evaluación que se estarán implementando, así como también, la etapa de ejecución de la misma donde se tomará en cuenta las valoraciones y resultados para el proceso de ascenso, rotación y movimientos de posiciones según indique la evaluación como tal. 

El Mayor General Muñoz manifestó su entusiasmo con este proceso ya que ayuda a identificar debilidades institucionales en cuanto al desempeño del personal y de esa forma permite que se diseñen estrategias para crear soluciones que se conviertan en fortalezas, por ende, mejorarán todos los procesos laborales.



 


El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, en calidad de  Comandante del Comando Conjunto Unificado, realizó una reunión virtual con los comandantes regionales, directores regionales policiales y demás comandantes de organismos militares que componen el dispositivo de Seguridad Ciudadana + COVID-19 en apoyo a la Policía Nacional.

La integración tuvo como propósito establecer y coordinar las acciones a implementar para continuar cumpliendo las medidas restrictivas del Superior Gobierno por los efectos de la Pandemia COVID-19. Asimismo, enfocar los esfuerzos en apoyo a la Policía Nacional para garantizar el orden público.

Participaron también como parte de la Plana Mayor de esta unidad especial, el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General FARD; Coronel de Defensa Aérea Ysaias Acevedo Villa C-1; Coronel Paracaidista Kelly Gómez Sánchez C-3, Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez C-4; Coronel Piloto Mario Rivas Díaz C-5, Mayor Piloto Santty Portes Grullón C-6.

7 de Septiembre 2021









teniente de fragata Matías Santos Martínez miembro activo de la institución,  quien falleció víctima de un asalto perpetrado por desaprensivos, en un hecho ocurrido en la mañana de hoy, en  la Avenida  Núñez de Cáceres, en el Distrito Nacional.

La institución ha dispuesto personal de investigaciones del departamento de Inteligencia Naval (M2) y Asuntos Internos, para que apoyen en todo lo que sea necesario a la Policía Nacional y al Ministerio Público en el proceso de investigación,  a fin de dar con el paradero de estos desadaptados sociales, para que sean juzgado por su crímen,  quienes le cegaron la vida a este oficial, un padre, un ser humano,  llevando luto a la  a sus hijos, esposa, parientes y a la familia naval.

7 de sepsitembre 2021


Ángel Joel Féliz,
Fuente/Ciudad Oriental
por Julio Benzan

 Por  La jueza Mary Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo, dictó auto de apertura a Juicio de Fondo a un sargento de la Policía Nacional imputado de matar a balazos a su madre y provocar heridas de gravedad a una hermana, en el sector Los Cerros del Ozama, en Los Tres Brazos, en el noroeste de Los Mina.

El enviado a juicio de fondo es Ángel Joel Féliz, un sargento de policía de 33 años de edad, que al momento del suceso estaba adscrito a la Compañía C-2, en el sector María Auxiliadora, en el Distrito Nacional.

El sub oficial está imputado en el homicidio de su propia madre, Elicenia Féliz Miller, de 53 años, y de herir de gravedad a su hermana, Marelin Roosmely Bonilla Féliz, de 29.

La magistrada Ramírez, acogió la acusación presentada por el Ministerio Público y confirmó la medida de coerción de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de la provincia Monte Plata.

El encartado enfrentará en juicio de fondo la violación de los Artículos 295, 299, 302 y 309 del Código Penal Dominicano, que sancionan el parricidio, así como golpes y heridas voluntarios.

La jueza también acogió la querella en actor civil del abogado Gabriel Hernández Mercedes, del Departamento de Defensoría de la Victima de la Procuraduría General de la República, que busca la imposición una condena indemnizatoria de Marelin Roosmely Bonilla Féliz, hermana del imputado y victima en el proceso.

En la etapa preliminar seguida al encartado, se produjeron varios aplazamientos a solicitud de la defensa técnica, que buscaba demostrar problemas psiquiátricos de su defendido.

Las evaluaciones psiquiátricas forenses determinaron que no existía ningún trastorno del justiciable.

Noticia vinculante: Un sargento de la PN mata a su madre y hiere de gravedad a su hermana en Los Tres Brazos

El suceso donde el sargento policial mató a su progenitora e hirió de dos disparos a su hermana, se produjo la mañana del 13 de septiembre del 2019, en la Manzana O, número nueve del barrio Cerros del Ozama, de Los Tres Brazos.

De acuerdo al expediente número 4020-2019-EPEN-03992, el sargento asesinó a su madre tras sostener rencillas con esta, quien le reclamaba que abandonara una vivienda, que supuestamente él había construido encima de la casa materna.

Indica el documento, que el suboficial parricida estaba también molesto por la desaparición de un cable del tendido eléctrico, que iba desde la cisterna de la hoy occisa, hasta la parte arriba de la casa, donde él vivía.

Agregan, que el sargento Joel Féliz, con su arma de reglamento, una pistola marca Tauro, calibre nueve milímetros, numeración TY133669, tomó a su madre por los cabellos y haciendo uso del arma le propino varios impactos de balas.

Cuando Marelin Roosmely, trató de defender a la madre de ambos, el justiciable le propino dos disparos, que obligó su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital traumatológico Doctor Darío Contreras.

La hoy occisa sufrió herida en el Tórax anterior y posterior, fosa iliaca izquierda y brazo derecho, que le provocaron la muerte, de acuerdo al Acta de Levantamiento de Cadáver número 34602, emitido por un médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El sargento fue arrestado en flagrante delito por una patrulla de policía.

El 14 de septiembre del 2019, mediante la Resolución número 530-2019-SEMEC-024481, el juez Bernardo Coplín García, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, le impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción, establecida en el numeral siete del Artículo 226 del Código Procesal Penal Dominicano.

7 de Septiembre 2021

 

Milagros Germán al Ministerio de Cultura y Carmen Heredia asesora del Poder Ejecutivo


Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader, a través del decreto 542-21, suprimió la Dirección General de Comunicación (DICOM), la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.


De acuerdo al mandatario la coordinación y ejecución de las políticas de comunicación del Poder Ejecutivo deberán estar en una sola estructura.


El órgano encargado de la comunicación del Poder Ejecutivo es el “Sistema de Comunicación Gubernamental”, a cargo de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, para la coordinación de las políticas de comunicación de los distintos entes y órganos del Poder Ejecutivo.


Asimismo Abinader creó la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, bajo la dependencia del Ministerio Administrativo de la Presidencia, con la función de coordinar la ejecución de las políticas de estrategia y comunicación del Poder Ejecutivo.


De igual forma, Abinader creó  la Dirección de Prensa del Presidente, bajo la dependencia directa del Ministerio Administrativo de la Presidencia, con la función de gestionar las acciones comunicacionales del presidente de la República e informar sobre las actividades del presidente de la República y sus funcionarios.


El mandatario designó a Homero Argel Figuero Guílamo como director del Sistema de Comunicación Gubernamental y a Daniel García  Archibald, director de Prensa del Presidente.


“La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental organizará su estructura y reglamento internos, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), y de conformidad con los lineamientos de la Ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública”, dice el decreto.


El decreto informa que la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental asumirá el personal, las partidas presupuestarias y los bienes que correspondían a los órganos anteriores, para lo cual deberá coordinar con el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) y la Dirección General de Bienes Nacionales, respectivamente.


La Dirección de Prensa del Presidente sustituye a la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.


“La Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental asumirá el personal, las partidas presupuestarias y los bienes que correspondían a los órganos anteriores, para lo cual deberá coordinar con el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) y la Dirección General de Bienes Nacionales, respectivamente”, dice el decreto.


Con este decreto también en el presidente derogó el decreto 507, que crea la Dirección General de Información, Publicidad y Prensa de la Presidencia de la República, del 26 de octubre de 1983, y sus modificaciones.


El 34-98 que crea la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica, bajo la dependencia de la Secretaría de Estado de la Presidencia, del 4 de febrero de 1998.


Asimismo el decreto 525-08 que crea los Gabinetes de Comunicación en varias áreas, conformados por los gerentes de comunicación de las instituciones del gobierno centralizadas y descentralizadas, del 10de septiembre de 2008  y el decreto núm. 490-12 que crea la Dirección General de Comunicación, bajo la dependencia del Ministerio de la Presidencia, del 21 de agosto de 2012, y sus modificaciones.


“Cualquier otra disposición de igual o menor jerarquía que sea contraria al presente decreto”, establece


Milagros German va a Cultura


Santo Domingo, RD

Milagros Consuelo Germa´n Olalla ha sido designada por el presidente Luis Abinader como ministra de Cultura, luego de haber durado más de un año al frente de la Dirección de Comunicaciones (Dicom). 

De acuerdo al decreto 544-21 emitido la noche de este lunes, la comunicadora queda en sustitución de Carmen Heredia de Guerrero, con efectividad al día 10 de octubre de 2021.

Mientras que Heredia de Guerrero ha sido designada "asesora del Poder Ejecutivo en materia de políticas culturales, con asiento en el Palacio Nacional, con efectividad al día 10 de octubre de 2021".


domingo, 5 de septiembre de 2021


 Santo Domingo, RD

La Fuerza Aérea de Republica Dominicana informó del fallecimiento del Coronel técnico de Aviación Juan Rosa Margaro Albuez.

 

La FARD, familiares y amigos de Albuezm quien tiene su ascenso más reciente el 22 de febrero del 2019, con la orden número 21, han expresado a través de las redes sociales su más profundo pesar por su partida.
5 de Septiembre 2021


Los llamados conscriptos toman el juramento tras ingresar a las FFAA

509 jóvenes nuevos aspirantes a conscriptos de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), fueron recibidos hoy en un acto encabezado por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa y Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas. 
Los jóvenes, que recibirán entrenamiento militar en los Comandos de Seguridad de Base, Fuerzas Especiales y Comando Norte de Puerto Plata, fueron juramentados y expresaron de manera simbólica su lealtad a la Patria, haciendo reverencia a la Bandera Nacional dándole un beso como gesto de respeto, amor y compromiso por la Nación.
Durante la actividad, el Comandante General de la institución aérea, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, agradeció la presencia del alto mando militar, y en sus palabras de bienvenida resaltó los tres ejes de desarrollo institucional trazados en esta gestión: recuperación del nivel operativo de la fuerza, reestructuración orgánica, y el mejoramiento del desarrollo socioeconómico del soldado del aire. 
“Trabajamos en mejorar la operatividad institucional y en equipar a nuestros miembros para el buen desenvolvimiento de sus funciones, acorde a las disposiciones del gobierno dominicano a través del Ministerio de Defensa. Hoy, al recibir a estos aspirantes, demostramos nuestra preocupación por mantener el flujo de nuevos miembros, que garanticen el futuro de la institución”, manifestó Muñoz Noboa.
Instalaciones remozadas
La visita del Ministro de Defensa acompañado de su señora esposa, Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), fue aprovechada para dejar en funcionamiento las remozadas instalaciones de los comedores de Oficiales, de Cadetes de la Academia Aérea y de la Dirección de Inteligencia de la FARD (A2).
De igual manera, fueron inauguradas la Barbería para Oficiales, el Departamento de Rayos X del Hospital General Ramón de Lara y se dio el primer picazo para la construcción de la nueva estancia infantil “Alas de Luz”, en la Base Aérea de San Isidro.

5 de Septimbre 2021


 


  El Ministerio de Salud Pública notificó este domingo un fallecimiento por coronavirus en las últimas 24 horas y 285 nuevos casos.

A través del boletín epidemiológico #535 mostró que se procesaron 5,744 muestras, de las que 285 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2, situando la positividad diaria en 7.58% y la acumulada en 5.62%.

De estos casos, la mayoría se detectaron en Santiago con 55 positivos; 46 en el Distrito Nacional;  43 en la provincia Santo Domingo;  27 en  Puerto Plata y 24 San Cristóbal.

El informe resalta que a la fecha República Dominicana a la fecha registra 4,013 fallecimientos y 351,738  casos registrados, de los que 5,226 son casos activos.

Ocupación hospitalaria

La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 430 están ocupadas, para un 17 %,  en Unidades de Cuidados Intensivos hay 141 pacientes delicados, para un 23 % de las camas ocupadas y 85  están conectados a ventiladores, lo que equivale a un 16% de los aparatos con que cuenta el sistem

 


Santo Domingo, RD

La Dirección General de Prisiones informó que permanecen en el hospital seis de 15 privados de libertad que resultaron heridos el sábado, durante el motín que se registró en la cárcel de la Fortaleza Palo Hincado, de Cotuí, provincia Juan Sánchez Ramírez.

Cinco de los internos se encuentran en condiciones estables en el hospital público de Cotuí, mientras uno sufrió fracturas en los huesos y se encuentra en estado delicado en el Traumatológico de La Vega.

El procurador de corte Jonathan Baró Gutiérrez, coordinador del Gabinete de Asuntos Penitenciarios del Ministerio Público, informó este domingo que la recuperación del control interno del recinto llevó al traslado de 54 privados de libertad.

“Agradecemos la coordinación diligente con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y el jefe del Ejército Nacional, Julio Ernesto Florián Pérez, quienes brindaron todo el apoyo logístico para recobrar el control del centro de privación de libertad y garantizar la integridad física de los internos y de nuestro personal”, dijo.

Explicó que la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, estuvo todo el tiempo al tanto de la situación y adelantó que el Ministerio Público investiga los hechos para establecer responsabilidades y presentar cargos ante los tribunales contra los internos responsables del motín y de herir a sus compañeros.

Al frente del operativo del sábado estuvieron el director de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, y la coordinadora nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria, Hilda Patricia Lagombra Polanco.

Agentes de la Policía Nacional resguardaron la seguridad del perímetro del recinto carcelario con una coordinación directa con el director general de la Policía Nacional, Edward Ramón Sánchez González.

La Segunda Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, que controla la seguridad del recinto de Cotuí, registró el inicio del motín desde las 10:00 de la mañana, luego de que la Dirección General de Prisiones realizara el traslado de cuatro internos hacia otros recintos del Modelo de Gestión Penitenciaria.

El director general de Prisiones lamentó que algunos internos entendieran que podían sabotear la determinación de optimizar la disciplina y seguridad del recinto y se solidarizó con la situación de los heridos en el motín y de sus familiares. “Esperamos la pronta recuperación de todos los privados de libertad y garantizamos a sus familiares y relacionados que haremos todo lo posible para mantener la convivencia en el penal y garantizar la integridad de los internos, así como la de nuestro personal y de los agentes militares responsables de la seguridad en la Fortaleza Palo Hincado”.

Herández Basilio acudió de inmediato, junto a Lagombra Polanco y otras autoridades, para enfrentar la situación en el recinto, en donde la Dirección General de Prisiones y el Ejército realizaron un operativo el pasado 28 de agosto, en el cual ocuparon dos kilos de un polvo blanco que presumen se trata de cocaína,  siete paquetes de un vegetal que podría ser marihuana, 44 teléfonos móviles y 60 cargadores, 11 monitores de televisión, cuatro bocinas y ocho routers para internet.

También, tres ventiladores de aire acondicionado, dos DVD, cinco bocinas, dos tablets, un detector de metales, un taladro, 17 objetos punzocortantes, tres machetes, siete cortauñas, un serrucho, cuatro cucharas de metal y ocho encendedores.

A raíz del motín, las fuerzas militares y policiales realizaron otra amplia requisa y ocuparon más objetos punzocortantes, incluyendo abanicos de metal para evitar que puedan utilizar partes de estos aparatos como armas.




El presidente Luis Abinader anunció este domingo la construcción de una escuela para niños con necesidades educativas especiales asociadas algun tipo de discapacidad en el municipio de Santo Domingo Oeste (SDO).

De acuerdo a lo declarado por el mandatario, ese centro educativo se construirá en unos terrenos adyacentes el club de la Superintendencia de Seguros, que pertenece una parte al Consejo Estatal de la Azúcar (CEA) y otra parte a Bienes Nacionales.

Además, informó que ya el Ministerio de Salud Pública (MSP) tiene los fondos para empezar la licitación y construcción de un hospital materno infantil en las viejas instalaciones del Hospital Marcelino Vélez.

Entrega club de la superintendencia de seguros

Las declaraciones de Abinader se produjeron en el acto de entrega del club de la Superintendencia de Seguros a la comunidad de Santo Domingo Oeste y que será supervisado por el Ministerio de Deportes.

Ese club fue inaugurado en el año 2000 y asignado a la Superintendencia de Seguros, entregado luego a la entonces Secretaria de Educación y posteriormente volvió a la Superintendencia.

"Esto era uso de algunos amigos y políticos de la pasada gestión (de la superintendencia) pero ahora nosotros se los estamos entregando al Ministerio de Deportes que sé que le va a dar un uso muy bueno", expresó Josefa Castillo, directora de la Superintendencia.

El presidente del voluntariado que manejará el club y alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, dijo que en el mes de noviembre arranca el primer torneo municipal en todas las disciplinas deportivas posibles.

"Durante la campaña yo prometí que le daríamos otro uso a estas instalaciones; los terrenos del club tenían varios títulos por eso duramos mucho para hacer el traspaso...hay que darle mantenimiento...no puede haber desuso", manifestó el mandatario.


Gabinete Agropecuario del Gobierno realizó un levantamiento de los daños provocados por ventarrón en Valverde Mao y prometen ayuda 

Decenas de tareas de plátanos y bananos resultaron afectadas

VALVERDE MAO, República Dominicana.- Miembros del Gabinete Agropecuario del Gobierno realizaron un levantamiento de los daños provocados a la agricultura por el paso de un ventarrón que afectó este sábado la provincia de Valverde Mao. 

La inspección de las zonas afectadas estuvo encabezada por Limber Cruz, ministro de Agricultura; Iván Hernández Guzmán, director del Inespre; la gobernadora de Valverde, Daysi Aquino; el senador, Eddy Nolasco; el encargado regional de Agricultura, César Estevez; así como por otras autoridades y productores afectados de la zona. 

Decenas de tareas de plátanos y bananos resultaron afectados con el paso del fenómeno natural, por lo que las autoridades están cuantificando los daños. 

Limber Cruz, ministro de Agricultura dijo que "Desde muy temprano miembros del Gabinete Agropecuario nos trasladamos a la zona, preocupados por sucedido anoche, para constatar los daños personalmente y poder auxiliar a los productores de la zona, luego de que culmine el levantamiento de daños". 

Mientras que Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, señaló que el Gabinete y las autoridades locales tienen el interés de buscar una solución rápida para evitar perdidas materiales a los  productores agrícolas de la zona y otros afectados y anunció que el Inespre está dispuesto a adquirir los plátanos y bananos que estén listos para el consumo. 

Ambos funcionarios destacaron que la intención del Presidente Luis Abinader es que las diversas instituciones del Gobierno den asistencia a los afectados de este ventarrón en sus áreas de acción. 

5 de septiembre 2021

La Dirección General de nuestra Policía Nacional se fundamenta en el compromiso de la ética, la transparencia y rendición de cuentas en cumplimiento a la política transversal de transparencia en la administración pública, implementada por el superior gobierno.

Es por eso que el cuerpo del orden se expresó este viernes que con relación al dinero extra que recibieron los policías a través del pago por cheques a finales del mes de agosto.

Se trató de la disposición del gobierno para que los agentes que no cobraban sus incentivos por riesgo pudieran hacerlo a a partir de ahora, iniciando mediante esta modalidad de pago por cheque, de manera que durante el período comprendido desde el mes de septiembre 2020 hasta agosto 2021 fueron incluidos un total de 6,422 nuevos agentes en el ingreso a la nómina de sueldos por cargo e incentivos por riesgo.

Dentro de los incentivos por cargos, los supervisores zonales devengan 13,500 y por riesgo un adicional de 1,500, para un total de 15,000 pesos; los supervisores de patrulla reciben un incentivo por cargo de 6,000 pesos y por riesgo de 1,500, para un total de 7,500. Los agentes patrulleros tienen cobran por cargo 4,500 pesos, más los 1,500 por riesgo suman 6,000.

En tanto los oficiales investigadores reciben un incentivo por cargo de 9,500 pesos, y por riesgo 1,500, para un total de 11 mil pesos. Mientras que los agentes investigadores cobran por cargo un incentivo de 5,000 pesos y por riesgo 1,500, para un total de 6,500.

Es importante aclarar que el dinero que cobran nuestros policías está contenido en la nómina que es enviada desde la institución del orden, por lo que el pago por cheque o transferencia bancaria no genera diferencias en los montos.    

La información surge en respuesta a las inquietudes sobre este tema en las redes sociales, así como también para conocimiento de policías que pudieron tener alguna duda sobre su incentivo recibido al momento de acudir a retirar sus cheques en sus lugares correspondientes el pasado fin de semana.ç

5 de septiembre 2021

La Policía Nacional, cumpliendo con su labor de perseguir al infractor de la Ley informa, que en compañía de un miembro del Ministerio Público se realizó un exitoso operativo en el sector de Santa Cruz, en el municipio de Santo Domingo Norte, resultando detenido un hombre a quien se le ocupó un arma de fabricación artesanal, sustancia controladas, dinero en efectivo, celulares, una tarjeta bancaria, una balanza y una tijera.

Esta acción legal fue realizada por miembros de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), quienes apresaron a Elías Antonio Rosario Pérez mediante orden judicial en un apartamento ubicado en la calle Planeta del barrio Sol de Luz.

De acuerdo al informe preliminar, al prevenido se le ocupó dos porciones de presunta marihuana, un arma de fabricación artesanal tipo “chagón”, la suma de RD$14,850.00; una tijera, tres celulares, una cartera, una balanza electrónica y una tarjeta bancaria.

Tanto el prevenido como lo ocupado se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

5 de septiembre 2021

 Santo Domingo, RD

La Policía Nacional anunció el desmantelamiento de una denominada banda de “motos-asaltantes” que operaban delinquiendo en conjunto por algunos barrios de la capital.

Mediante un comunicado se detalló que fueron detenidos cinco cabecillas del grupo de malhechores, que  operaban en motocicletas y fueron apresados en diferentes operativos y en las próximas horas serán sometidos a la justicia por los hechos cometidos.

Se trata de los apresados Sandro René Moreta Pujols, alias Boleito, Carlito Carmona, José Joaquín Díaz Guerrero, Ángel Gabriel y José Rafael del Villar, alias Tomacito.

La vocera de la Policía, teniente coronel Ana Jiménez Cruceta, informó que se le ocupó las motocicletas que utilizaban para cometer sus fechorías, así como también un arma de fuego de fabricación casera, de las denominadas chilenas.

Dijo que durante los interrogatorios cada uno de los implicados admitió que son las personas que aparecen en el video divulgado en los medios de comunicación y redes sociales asaltando a una ciudadana.

El director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, garantizó que esos “malhechores” serían apresados y recibirían todo el peso de la ley.

 “La Policía Nacional no tolerará ni ese, ni ningún caso que lleve intranquilidad a la sociedad dominicana”, aseguró.

Además de los arrestados, nuestros investigadores policiales persiguen a otras cinco personas que se encuentran prófugos por este caso, entre ellos los apodados “Anyara, el Directo, La Melaza, Matuerzo y David” a  quienes se les exhorta se entreguen por las vías que consideren pertinentes.5 de septiembre 2021


Tags

viernes, 3 de septiembre de 2021

El Hospital Materno Dra. Evangelina Rodríguez, recibió de la mano de la Fundación Cruz Jiminian, la empresa de pañales Sael, y la Fundación Ramón Álvarez, la donación de más de 35 mil pañales para bebes recién nacidos.

Las donación fue recibida por el doctor Marcelino Figuereo, director del centro de salud, el cual agradeció al doctor Cruz Jiminia, y a los empresarios Saúl Ulloa, y Ramón Álvarez, por su preocupación por  el bienestar de la ciudadanía, y por esta donación  tan importante, como  son los  pañales para los pacientes de nuestros hospital, “Todo suma, cualquier aporte puede ayudar a mejorar la estadía de las usuarias de este centro, y nos satisface que sus acciones altruista lleguen hasta nuestras puertas” dijo el galeno.

De su lado, el doctor Cruz Jiminian, indicó que este tipo de labores son súper importantes ya que no es solo una colaboración al hospital, sino que es un aporte a la población, a las madres que vienen a este centro de salud a tener a sus bebes. En tal sentido el doctor Jiminian reconoció el esfuerzo que hace la gestión de esta maternidad para brindar servicios de calidad en el momento oportuno, y se comprometió oficialmente como el “Padrino del Hospital”, para que en todo momento cuenten con el apoyo de la fundación que este preside.

Durante el acto también estuvo presente el señor Saúl Ulloa, presidente de la empresa de pañales Sael, empresario dominicano radicado en Estado Unidos, quien aporto de gran manera en la materialización de esta donación a favor de las madres dominicanas, el cual también se comprometió a ayudar constantemente al centro de salud con futuras donaciones e insumos para los bebes recién nacidos.

En el momento de la entrega de los pañales, Ramón Álvarez, presidente de la Fundación Ramón Álvarez, manifestó su satisfacción de poder seguir colaborando con este tipo de institución, al tiempo que agradeció al doctor Cruz Jiminian y al empresario Saúl Ulloa, por tomarlo en cuenta para realizar dicha obra, con la que dijo sentirse complacido.