Ultimas Noticias

viernes, 10 de septiembre de 2021

Momentos de entrega  de la Copa Primer lugar de los juegos XXIV Cadetes y Guardiamarinas al comandante Gral. ARD. por el triunfo de la Academia Naval ARD.

Santo Domingo, RD.
El Círculo Deportivo de las Fuerza Armadas y la Policía Nacional, hizo entrega la tarde de este jueves de la copa del primer lugar a la Academia Naval “Vicealmirante Cesar de Windt Lavandier ARD., tras conquistar la máxima puntuación del evento con trece medallas de oro, trece de plata y cinco de bronce para un total de 210 puntos con los que le arrebató esa posición a la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank A. Feliz Miranda” FARD. que acumuló 12 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce, para completar 183 puntos situándose en la segunda posición, y quien llevaba varios años consecutivos con el  primer escaño.

El acto realizado en la Armada República Dominicana, ARD., fue encabezado por el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Piloto Juan Manuel Jiménez García, FARD., en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien recibió los honores de Estilo a cargo del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa, dirigido por el capitán Acevedo La Paix, inmediatamente con la solicitud del permiso a cargo del Capitán de Navío Augusto Lizardo, ARD., presidente del Comité Organizador de los juegos, dando paso a la invocación Religiosa por el Reverendo Diacono  Manuel Febriles, ARD.

Al pronunciar el discurso de orden, el presidente del Consejo Directivo del Circulo Deportivo, mayor general Piloto Elvis Feliz Pérez, FARD., señaló que una vez más nuestros cadetes y guardiamarinas dan muestra de hidalguía, disciplina y calidad deportiva para alcanzar con empeño y entusiasmo una victoria limpia y gratificante.

Indicó que durante casi un mes han competidos en distintas disciplinas deportivas, demostrando el gran potencial, y con ello, al dar una grata lección con valor, entrega y disciplina iniciaron oficialmente las actividades deportivas en las Fuerzas Armadas cuando todavía nos asecha el terror del Covid-19 y lo que siempre se dice de un posible rebrote, y lo han hecho con altura, guardando todos los protocolos necesarios.

Señaló, lo hicieron con pasión para brindar un maravilloso espectáculo de grandes emociones y digno de nuestras instituciones.

“Emociones como las que vivimos el pasado martes 31 de  agosto en el Centro Olímpico Feliz Sánchez, en las que nos distinguieron con su presencia nuestro señor ministro y el contraalmirante,  hoy campeón, comandante Ramón G. Betances Hernández,” dijo.

Premiación y Reconocimientos

En la entrega de premios del torneo que fue dedicado al mayor general piloto ®Julio Cesar Ramón Troncoso, ERD. también recibió su copa como ganador de la tercera posición la Escuela para Cadetes “mayor general José Félix Rafael Hermida González, PN., mientras que la Guardiamarina de 4to. año fue la atleta femenina más destacada de los juegos, con méritos, Oro en 100 metros planos, Oro en Relevo de 4X100 metros y Oro en Relevo Mixto, de igual manera, fue reconocido el atleta masculino más destacado de los juegos, correspondiendo al Guardiamarina de 2do. año Deibi Tavarez Rivera, ARD., con méritos, Oro 100 metros Planos, Oro en 200 metros Planos, Oro en Relevo 4X100  metros mixtos y Plata en Relevo 4X100 metros masculino .

También recibió merito, el instructor de la disciplina de atletismo, teniente de fragata Ramón Salvador Ferrer Del Rosario, ARD., quien llevó al triunfo a los atletas de la ARD., así mismo, ocurrió con el teniente de fragata Carlos Alberto Peña Ortiz, como el director de deportes más destacado, y finalmente esa parte del acto concluyó con la coronación de la Reyna de los juegos, al hacer el traspaso del cetro la señorita cadete del 3er. año Carmen Hernández Salazar, FARD. a la Guardiamarina de 4to. año Liliana Sierra Adames, ARD.

9 de Septiembre 2021


































 

jueves, 9 de septiembre de 2021

Recientemente, el buque de combate USNS Burlington visitó nuestro territorio, en el que los Estados Unidos y la República Dominicana realizaron ejercicios y operaciones en conjunto contra el tráfico ilícito, como también mantenimiento de buques de combate litorales en el Caribe. 

El buque contó con una tripulación compuesta por un capitán y 65 marineros militares, quiénes entrenaron junto a las tropas de la Armada de República Dominicana.

Fotos y texto cortesía de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana (@embajadausaenrd)

9 de Septiembre 2021




Santo Domingo

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), General de Brigada del Ejército de la República Dominicana (ERD), Juan José Otaño Jiménez; recibió la visita  del director regional oriental del Instituto de Formación Técnico Profesional ( INFOTEP),  Pedro Emilio de la Cruz y Randol Bueno.  

La finalidad de la visita de los dos funcionarios fue conocer las innovaciones  y  transformaciones que se vienen ejecutando en la actual gestión en las instalaciones de la escuela vocacional del municipio Santo Domingo Este.

Durante el encuentro, el General del ERD Otaño Jiménez realizó un recorrido junto a los visitantes, a quienes  mostró las mejoras que se han venido llevado a cabo en los  talleres y laboratorios  de las áreas de hotelería y turismo y corte y costura del citado centro formativo.

Al concluir la visita, los visitantes destacaron que es impresionante el trabajo de modernización  que viene realizando en las distintas áreas de la escuela vocacional. Resaltó que estas acciones redundaran en beneficio de todos residentes de esa demarcación que tanto lo necesita.  

Jueves ,09 de septiembre 2021



SAN JUAN DE LA MAGUANA. - El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, aseguró que la carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán, estaría lista para su entrega durante el próximo mes de octubre, ya que se trabaja en varios frentes y con un ritmo bastante acelerado.

El funcionario realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de esa carretera, que tiene una longitud de 32 kilómetros.

Al término del recorrido junto a autoridades de la provincia San Juan, dijo que la inversión de la carretera asciende a más de 150 millones de pesos.

Aseguró que esta carretera tenía en determinados puntos condiciones muy críticas, y que se ha considerado su intervención para comunicar los dos municipios más importantes y productivos, como parte de una programación de inversiones del gobierno a través del MOPC en la provincia San Juan.

“Esto forma parte del compromiso que el presidente Luis Abinader hizo en su visita a San Juan de la Maguana, cuando declaró esta provincia en estado de emergencia, por la falta de inversiones sociales y de infraestructuras”, declaró.

Sostuvo que esa es la continuidad que asumió el Gobierno Central y que a través del Ministerio de Obras Públicas “estamos realizando esta obra, vamos en las próximas semanas a tener una intervención en la reconstrucción de aceras y contenes, pavimentación de calles de los principales municipios y distritos municipales de esta importante provincia”.

También, instruyó a través de la gobernación provincial, la instancia regional y provincial hacer el levantamiento para incluir estos trabajos en las comunidades de La Garita y Chalona, entre otras.

"Aquí se ha hecho un saneamiento, sobre todo en el área pantanosa, que se producían puntos críticos, se ha saneado, bacheado y se ha colocado posteriormente el asfaltado con la densidad que se requiere", dijo.

Asimismo, indicó que la carretera será señalizada y se colocarán las señalizaciones que demanda la misma, para garantizar la seguridad de las personas que transitan por aquí pero también la calidad del trabajo.

La gobernadora provincial, Elvira Corporán, dijo que se está dando respuesta a los reclamos de las comunidades. “Nuestro Presidente en el Consejo de Gobierno declaró a San Juan en estado de emergencia, y esta carretera es una prioridad", dijo.

El recorrido incluyó la carretera de San Juan- Las Matas de Farfán, Matayaya, Punta Caña, Barranca, Los Jobos de Matayaya, entre otras.

El ministro Ascención se hizo acompañar del viceministro Mélito Santana, entre otras autoridades del MOPC y de la provincia San Juan.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

9 de septiembre 2021


La Policía Nacional, a través de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el  

Desarrollo (AECID), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y el Instituto de 

Estudios Policiales IPE, pusieron en marcha este miércoles el diplomado “Debida Diligencia y Género”.  

El programa de formación policial en violencia de género fue presentado en un acto que encabezaron, junto a Invitados especiales, las autoridades de estas instituciones en el auditorio de la Plaza Educativa Policial (Antiguo Campamento Duarte), ubicado en la Abrahán Lincoln, esquina Av. Independencia, del Distrito Nacional.    


La actividad estuvo encabezada por el director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Ramón Sánchez González; la sub-directora general de la Policía Nacional, general de brigada doctora Teresa Martínez Hernández; el inspector general de la Policía Nacional, general de brigada Claudio Peguero Castillo; el rector del Instituto Policial de Educación, general de brigada Orison L. Olivence Minaya, y la directora de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, coronel Celeste Yanet Jiménez Cabral, entre otros oficiales generales y superiores de la PN.


Además, el doctor Antonio Pérez Hernández y Torra, embajador de España en la República Dominicana; el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez; la viceministra de la Mujer, Juana Damaris José Cáceres; el abogado Natiaski Marmolejos, por el Ministerio Público; Carlos R. Maldonado, gerente del Programa Internacional de Asistencia a la Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP); Yanira Fondeur de Hernández, presidenta de la Fundación Vida sin Violencia, y Yanira Lara, directora ejecutiva del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas.


Durante el lanzamiento, la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar presentó un informe de los trabajos que viene ejecutando a favor de la no violencia hacia la mujer y se desarrolló un drama musical interpretado por artistas de la Policía Nacional  

  

Con este diplomado, que en su primera entrega está dirigido a 25 participantes, oficiales de la Policía Nacional, se busca contribuir con la eliminación de la violencia de género contra las mujeres en República Dominicana, a través de acciones formativas y acciones de intervención que fortalezcan la capacidad de respuesta oportuna de la Policía Nacional, incorporando la mirada integral y los enfoques de género y derechos humanos y diseñando estrategias que respondan a los criterios de debida diligencia en la atención a personas víctimas de violencia.  

  

“Este diplomado constituye una de las acciones más importantes para el fortalecimiento de las capacidades del personal que forma parte de la Dirección. Es parte del componente de desarrollo institucional, ya que con esto se promueve que los encargados de divisiones regionales de DEAMVI, al igual que los comandantes departamentales y es staff del mando integral de la dirección, desarrollen esas capacidades y puedan conseguir un alto grado de sensibilización y compromiso con la promoción de que convivir es amar desde el ámbito de la convivencia pacífica y la no violencia hacia la mujer”, expresó la titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, coronel Celeste Yanet Jiménez Cabral.  

  

El programa de estudios está compuesto por cuatro módulos, 70 horas (60 teóricas, 10 prácticas), en un período intensivo de 10 semanas, en formato virtual con 4 encuentros presenciales de acompañamiento.  

  

El diplomado cuenta con doble titulación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y será impartido en el Centro de Estudios de Género (CEG-INTEC) y el Instituto de Estudios Policiales IPE.  

  

Los fondos para la ejecución de este ambicioso proyecto son aportados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), institución creada en noviembre de 1988 como órgano de gestión de la política española de cooperación internacional para el desarrollo y orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible.  


"Queremos apoyar los esfuerzos del señor presidente de la República (Luis Abinader) por mejorar la seguridad ciudadana y promover los derechos de la mujer. La presente actividad se enmarca en el proyecto de mejora de la calidad de las labores de prevención e investigación de la Policía Nacional dominicana", expresó en embajador español, doctor Antonio Pérez Hernández y Torra,


Por el Intec, la doctora Dalul Ordehi González, decana del área de Ciencias Sociales y Humanidades, afirmó que "la Policía Nacional, como instancia cercana a la población, tiene una gran responsabilidad en la atención de los casos de violencia”. “Contar con las competencias desde un enfoque de género y de derechos humanos a las víctimas y testigos de la violencia es una necesidad urgente", sostuvo.

9 de Septiembre 2021


 

Cumpliendo con la misión de dar respuestas a los hechos que alteran el orden público, informamos que nuestra Policía Nacional a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) se ha resuelto 75 casos en las últimas 24 horas a nivel nacional, llevando tranquilidad a la sociedad.

En ese periodo fueron detenidos para fines de investigación 103 personas por la comisión de distintos delitos. También fueron recuperados 12 vehículos y 13 motocicletas que habían sido sustraídos. 

Mientras que en ese periodo fueron sacadas de las calles siete armas de fuego que eran portadas sin ningún tipo de documento que certifique su tenencia legal.

Reiteramos que no descansaremos en darle a nuestra sociedad la tranquilidad y la paz para una convivencia pacífica.

9 de Septiembre 2021


El Ejército Nacional de la República dominicana en coordinación con la Dirección general de Migración, le sigue dando duros golpes al trasiego de indocumentados haitianos, que intentan penetrar y permanecer en el país de manera ilegal.

En esta ocasión, fueron devueltos a su país por el punto fronterizo de Dajabón, unos 430 indocumentados de Nacionalidad Haitiana, que se encontraban deambulando por las vías públicas en las Provincias de Mao Valverde, Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez.

Estos operativos son realizados por miembros de la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, bajo la comandancia del Coronel Germán A. Rosario Pérez, en coordinación con la Dirección General de Migración (DGM).

Estos indocumentados, son trasladados hacia el país de manera fraudulenta por los denominados "Carga Haitianos", donde según informaciones, le cobran grandes sumas de dinero por transportarlos.

En ese mismo orden, por causa de estas acciones ilícitas, en los últimos días el Ejército ha incautado varios vehículos, motocicletas y los denominados trimotos, que son usados para el transporte de los indocumentados.

Estos operativos son realizados cumpliendo con las instrucciones del presidente Luis Abinader, quien a través del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, y del Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, los cuales supervisan estas acciones semanalmente en la zona fronteriza.

Según confirmó el Coronel German Rosario Pérez, Comandante del a 4ta Brigada, quien desde su llegada a esta región a mantenido una fuerte batida contra el tráfico de ilegales, contrabando de mercancías, robo de ganado y vehículos, así como el narcotráfico.

Durante el segundo día del VII Simposio del INSUDE 2021, la Facultad de Ciencias Militares, tiene a su cargo la discusión de ponencias sobre "Resiliencia estratégica y capacidades militares antes la pandemia COVID-19”, moderadas por el Coronel Wascal Adolfo Montilla Almanzar, ERD.DEM.

Los temas de los paneles que se tratarán en estos días serán:

1. Resiliencia estratégica y capacidades militares ante la pandemia COVID-19, de la Facultad de Ciencias Militares.

2. Rol de la sanidad militar del Ejército República Dominicana ante la pandemia COVID-19”

3. “Contingencia operacional del Ejército de República Dominicana, ante la pandemia COVID-19”.

4. “Resiliencia estratégica ante la pandemia COVID-19”.

5. “Contribución y lecciones aprendidas del personal de sanidad militar del Ejército de Nicaragua, ante la pandemia COVID-19”.

8 de Septiembre
 2021



Colegio “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” de la Fuerza Aérea de República Dominicana, fue la plaza educativa seleccionada por el Ministerio de Educación para realizar el acto de entrega de dispositivos electrónicos por parte de superior gobierno, a los estudiantes pertenecientes a los centros de educación que conforman los distritos 10-06 y 10-07 de Santo Domingo Este. 

Los estudiantes que cursan los niveles, inicial y primario en las diferentes plazas educativas, recibieron sus dispositivos electrónicos, en este caso tabletas, reduciendo así la brecha digital y garantizando un mejor desarrollo de este año escolar 2021-2022, dando acceso a la nueva modalidad de educación.

Durante el acto estuvo presente el Licenciado Jimmy Rosario Bernard, Director General de Tecnología de la Información y Comunicación, quien hizo acto de presencia en representación del Ministro de Educación, el señor Roberto Furcal; el Coronel Piloto Miguel Torres Rodríguez, Director Militar del referido colegio; la señora Siomara Jiménez, Directora del Distrito Educativo 10-06 de Santo Domingo Este; Señor Eriberto Familia, Director del Distrito 10-07 San Antonio de Guerra; Asimilada Militar Ana Rosa Rodríguez de Castellanos, Regente Docente del centro educativo; Lic. Paulino Jiménez, Director de Informática Educativa; Dra. Rocío Luna, Coordinadora de Logística de la Unidad Ejecutora de la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios; Señor Lorenzo Cuevas, Director de la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios; Lic. Francisco Vegazo, Rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y la niña Yohara Ferreras, en representación de los estudiantes.

La señora Jiménez, dió la bienvenida a todos los presentes, muy especialmente a los niños y niñas que fueron los protagonistas del acto y quienes gracias a la disposición de señor Luis Abinader Corona, recibieron las tabletas con las cuales podrán realizar las actividades asignadas.

Asimismo, el Coronel Torres Rodríguez, resaltó la disposición de las autoridades de la FARD y del Colegio “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” de brindar una educación de calidad que garantice un futuro mejor para la sociedad, y trabajar siempre de mano de la comunidad educativa en favor de los estudiantes. Mientras el Licenciado Rosario agradeció el apoyo dado por todos los directores regionales, distritales y de centros educativos para que las entregas de los dispositivos se realicen de manera efectiva y ordenada.

La niña Ferrera Marquez agradeció en nombre de todos los estudiantes de este centro educativo, la entrega de los referidos dispositivos electrónicos, con los cuales los mismos podrán estar al nivel de las exigencias educacionales.

9 de Septiembre 2021










 


Vicepresidenta Raquel Peña, tras hablar por video conferencia con el alto ando de ls FFAA

El evento que se realiza de manera virtual del 07 al 10 de septiembre del año en curso y que se transmite simultáneamente por las redes YouTube y Facebook del INSUDE, tiene por objetivo crear un espacio para que civiles y militares, compartan experiencias y lecciones aprendidas sobre buenas prácticas y protocolos implementados por los Estados de la región ante la Pandemia, para enfrentar la amenaza global.

En el discurso central de VII Simposio Internacional sobre Seguridad Sanitaria y Defensa Nacional: “La Pandemia COVID-19, una amenaza global”, la Vicepresidenta de la República Raquel Peña, coordinadora del Gabinete de Salud del gobierno dominicano, agradeció el apoyo brindando por las Fuerzas Armadas dominicanas, al Plan Nacional de Vacunación y que en parte ha contribuido a que el número de fallecidos de República Dominicana, se ubique en un 82% menos con relación al resto de los países en América Latina.

Siendo uno de los países con la letalidad más baja en la región (1%) y con un 70% de su población total ya vacunada, destacó que en un periodo de seis (6) meses más del 60% de la población adulta ha sido inoculada y cuenta con la 2da dosis de la vacuna; mientras que un 100% del personal médico militar y civil, ya ha sido inmunizado.

Gracias a esto, el gobierno dominicano ha ido liberando progresivamente las medidas restrictivas como lo son, los toques de queda, para permitir la reactivación económica, del turismo y el inicio de las clases de manera presencial, sin dejar de respetar los protocolos sanitarios.  

La Vicepresidenta exaltó y felicitó a los militares, por el orden, organización y efectividad de su trabajo, en la cantidad de vacunas aplicadas, los horarios de servicio, el apoyo a las jornadas comunitarias casa por casa, así como desde los centros fijos y móviles. También resaltó   su responsabilidad en el retiro y destrucción de los desechos de manera oportuna y correct

9 de Septiembre 2021

miércoles, 8 de septiembre de 2021




Soldados del Regimiento de honor MIDE, ERD., en formación tras rendir honores al  conmemorase el  158 Aniversario de la  Batalla de Santiago por la Restauración

El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (@efemeridespatrias) conmemoraron el 158 aniversario de la Batalla de Santiago por la Restauración de la República, y rindieron tributo a los héroes de esa epopeya, ocurrida el 6 de septiembre de 1863.

La actividad, en la que participó también la gobernación provincial, se inició con el izamiento de la Bandera Nacional en un acto realizado en la parte frontal de la Fortaleza San Luis, a cargo de un batallón de la 2da. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana y la banda de música.

Durante el acto, se rindieron los honores militares de estilo, al General de División “Gaspar Polanco Borbón”, presidente de la República Dominicana de entonces en el período 1864-1865, consistente en Toque de Atención Ordinaria, y cuatros Floreos. La orden del día estuvo a cargo del Teniente Coronel Junior Salvador Santos Martinez, ERD.

En el acto, donde estuvieron presentes autoridades militares, civiles, y estudiantes, la Gobernadora Civil de la provincia de Santiago, Sra. Rosa Santos, rindió tributo a los próceres de la batalla y llamó a los jóvenes a imitar su ejemplo preocupándose por la formación, como la mejor forma de ser buen ciudadano dominicano.

El cierre conmemorativo fue marcado por la exaltación de los héroes de la Batalla de Santiago del 6 de Septiembre en pro de la Restauración de la República a cargo del Coronel Historiador Sócrates Suazo Ruíz, ERD., Director de Historia Militar del Ministerio de Defensa.

Estuvieron presentes en el acto en representación del Ministro de Defensa Teniente General, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el General de Brigada Piloto, Rafael Alegría Arias, FARD., Comandante del Comando Conjunto Norte, el General de Brigada, Máximo Báez Aybar,  Director Regional Cibao Central de la Policía Nacional (PN); el Coronel Fernando Arturo Pérez Jiménez, Comandante, de la 2da Brigada de Infantería ERD; y el Capitán de Navío, Juan Carlos Jiménez, Comandante del Comando Naval Norte, ARD.

También, el Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Sr. Juan Pablo Uribe;  la señora Marieta Díaz, Directora Regional de Educación en Santiago; y el Gerente General de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Sr. Andres Cueto.

8 de Septiembre 2021













Es el corte de cinta para la apertura de un nuevo comedor en el A-2, el Ministro de Defensa, el Comandante Gral de la FARD, sus esposas respectivamente y el responsable del área

Las nuevas edificaciones fueron dejadas en funcionamiento con la presencia del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, acompañado de su señora esposa Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas; junto al Mayor General Piloto Leonel Muñoz Noboa, Comandante General de la FARD y la señora Joanna Andino de Muñoz, Presidenta del Comité de Esposas de Oficiales.

El Director de Inteligencia de la FARD, Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, luego de recibir al Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, acompañó al Ministro de Defensa, al Comandante General de la institución y sus distinguidas esposas, al “corte de cinta” que dejó en funcionamiento esta importante área. 

8 de Septiembre 2021





Al finalizar, todo el alto mando delas Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Coordinador de la institución recorrieron las nuevas instalaciones.



Su hijo Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, lo definió con un “guerrero de la democracia”

Santo Domingo. -Fueron sepultados la tarde de este viernes 3 de septiembre en el cementerio Jardín Memorial los restos mortales del señor Silverio Ascención Vidal, padre del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención.

Ascención Vidal falleció el jueves 2 en el hospital Central de las Fuerzas Armadas. Contaba con 88 años de edad. Sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

Por su condición de ex oficial, a Don Silverio le fueron rendidos honores militares por parte de efectivos de la Armada Dominicana.

Al acto de las honras fúnebres asistieron funcionarios civiles y militares, amigos y familiares, entre los que estuvieron el ministro Darío Castillo, del Ministerio de Administración de Personal; Luis Valdez, director general de Impuestos Internos, entre otros.

El ministro Deligne Ascención, quien habló en el acto del sepelio en nombre de la familia, dijo estar muy agradecido por todo el apoyo recibido.

“Este es un momento para dar gracias, a Dios porque nos dio el privilegio de tener un padre como Silverio Ascención, nos lo dio por mucho tiempo, y hubiésemos querido haberlo tenido más tiempo, pero papá, que muere de 88 años tuvo una vida de éxitos, como un guerrero de la Democracia”, dijo.

Asimismo, dio gracias al personal médico y de enfermería, que tuvo día y noche poniendo el mejor de los empeños para tratar de devolverle su salud, tanto al personal del hospital Ney Arias Lora como del Hospital Central de las Fuerzas Armadas. 

Agradeció la presencia de amigos, compañeros de trabajo, de amigos de él y a todos los que por alguna razón tuvieron una relación directa con él, a todos darles las gracias por habernos acompañado en estos momentos.

Dijo que su padre siempre fue una persona que hablaba de proyectos de futuro, “era una gente altamente enterado”.

Su mayor legado fue el de la formación de su familia, el amor y la relación con sus amigos, con sus nietos, con las personas con las que tenía y tuvo la oportunidad de tratar.

“Era un apasionado de la política internacional, y conocía esta más que cualquier experto, siendo una persona que apenas llegó a un tercer curso de campo, pero le gustaba conocer el mundo, teniendo la oportunidad de conocer varios países”, expresó.

En la funeraria

Asistieron al velatorio a solidarizarse con el ministro Ascención y su familia el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el ministro de Educación, Roberto Furcal; los empresarios Manuel Estrella, presidente de Grupo Estrella, y Juan Ramón Gómez Díaz, presidente del Grupo Telemicro, entre otros.

Don Silverio Ascención se destacó como comandante de la Revolución de Abril de 1965, en la que luchó por el retorno a la constitucionalidad y en defensa de la soberanía nacional. Alcanzó el rango de alférez de fragata.

Le sobreviven sus hijos Deligne, Jeannette, Jacob e Ibarrury, así como nietos, sobrinos y demás familiares

“Los honores que se le rinden no es al papá de Deligne, sino al combatiente por la democracia dominicana, a la que nunca pasó revista”.

Participa en la guerra de abril, y cuando termina el conflicto armado, en 1966, lo deportan hacia el exterior.

Estando en Nueva York tomaron parte de todos los acontecimientos relativos a la lucha por el retorno a la democracia en República Dominicana.

Cuando retorna al país en 1976, Peña Gómez lo enrola como parte de su seguridad personal hasta la desaparición física del líder perredeista.


8 de Septiembre 2021