El Alcalde de la ciudad de Fort Myes, Kevin Anderson, hizo entrega de la llave de su ciudad al director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, como símbolo de unidad y amistad.
Dicha entrega fue realizada durante el acto conmemorativo efectuado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, la tarde de hoy, en honor a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001.
El director general del CESAC, dio las palabras de bienvenida en nombre de la institución, de la República Dominicana y, muy especialmente, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, destacando la importancia de este acto en honor a las víctimas de aquel fatídico día, “hecho sin precedentes que marcó un antes y un después de la seguridad de la aviación civil”, puntualizó.
Asimismo, aprovechó la ocasión para hacer entrega de un regalo representativo de la cultura dominicana y a la vez agradecer de manera formal y sinceramente la gentil hospitalidad brindada a la comisión del CESAC que visitó la ciudad de Fort Myers el pasado mes de julio y la cual estuvo encabezando.
Al expresar el discurso en honor a las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre, el Alcalde de Fort Myes, destacó la hermandad que une a ambos países y de manera muy especial con su ciudad, por lo que en honor a los dominicanos que perecieron aquel oscuro día quisieron venir aquí a honrar sus memorias
En este acto también estuvo presente la esposa del Alcalde Sra. Kristy Anderson, el Sr. Leonardo García, Presidente de Hispanic American Business Alliance, el General De la Policía Nacional Máximo Baez Aybar, director regional Cibao Central en representación del mayor general Edward Ramon Sánchez González, Director General de la Policía Nacional, el Lic. Marlon Anzenlloti, director del Monumento a los Héroes de la restauración, una comisión de la Policía de la ciudad de Fort Myers, entre otras autoridades y personalidades de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
11 de Septiembre 2021
La Policía Nacional, con el objetivo de perseguir a todo el que infrinja las leyes, apresó ayer a un hombre que se encontraba prófugo luego de haber participado en el homicido de un mayor del Ejército de la República Dominicana (ERD), el pasado mes de julio.
Miembros de Dirección de Investigaciones (DICRIM), en San Juan de la Maguana, atraparon a Sergio Manuel Rosario Sánchez, quien era buscado mediante una orden de arresto por haber participado en la muerte del mayor del Ejército de la República Dominicana (ERD), Agustín Cabrera Vázquez, en Herrera, Santo Domingo Oeste.
Rosario Sánchez fue entregado a los miembros del DICRIM de Santo Domingo Oeste, para que éste en las próximas horas sea
11 de Septiembre 2021
Vídeo: Dajabón.- Tras asegurar, de forma categórica, que en su Gobierno no se está robando, el presidente Luis Abinader dijo que actualmente se están construyendo más obras con menos gastos.
Al resaltar que en su gestión se está administrando con eficiencia y honestidad, recordó que tiene un compromiso con la transparencia.
Las declaraciones del mandatario se produjeron al inaugurar la planta potabilizadora y depósito regulador del acueducto de Partido-La Gorra, en Dajabón, con una inversión de 63 millones 774 mil 607 pesos.
En ese sentido el mandatario reveló que en la actual gestión se ha llevado agua a más de 900 mil personas, con una inversión de 2,000 millones de pesos.
“Eso es posible porque aquí no se está robando, puede aparecer un caso de corrupción, pero pueden estar seguros que no hay impunidad”, recalcó el mandatario.
El presidente Abinader aseguró que no hay desarrollo humano sin agua, por lo que en su gestión de Gobierno el problema del agua es una prioridad resolverlo.
Dijo que por esa razón le ha dado especial atención a este tema y procedió a la creación de un Gabinete de Agua y la propuesta del pacto por el agua, enfocado especialmente en agua potable y en el que se está planteando hacer el 70% del acueducto y alcantarillado sanitario.
Destacó que esta gestión trabaja priorizando las inversiones y por el desarrollo del pueblo dominicano, por lo que hoy la República Dominicana es un oasis en términos de pandemia y de como se ha ido recuperando.
El presidente Abinader habló al inaugurar junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), Wellington Arnaud, la planta potabilizadora y el depósito regulador del acueducto de Partido-La Gorra, de la provincia Dajabón, luego de 20 años de espera.
Abinader exhortó a los comunitarios hacer un uso eficiente del agua y cuidar los ríos y cuencas.
"Esto, además de ser administrado por el Inapa, yo quiero que el pueblo esté supervisando, sea el auditor, sea el contralor del Gobierno", manifestó.
El jefe de Estado resaltó el trabajo cohesionado de las diferentes instancias del gobierno para eficientizar el gasto público.
Dijo estar convencido de que la solución al problema del agua está en la desalinizacion del líquido.
Anunció que para ofrecer una solución al tema del agua en los municipios costeros se está analizando la posibilidad de instalar plantas de desanilización.
En ese sentido reveló que grandes naciones, como España, han optado por esa fórmula.
Definió el agua como el activo más preciado que se puede tener y dijo que con agua potable de calidad, la gente va a ahorrar al presupuesto familiar.
Sobre el tratamiento de aguas residuales, explicó que pueden ser usadas en el riego y con la tecnificación se aprovechará en mayor medida este recurso.
Comentó que en el trayecto al lugar del acto se detuvo para conversar con la madre de dos niñas, quien le expresó la necesidad de la zona de una educación pre primaria.
En ese sentido, precisó que enviará la solicitud al INAIPI para alquilar y empezar un preprimario para este municipio de Partido.
La bendición del acto estuvo a cargo del padre Aquiles Ozuna, quien agradeció al presidente Abinader por cumplir su palabra empeñada al entregar hoy esta obra que contribuirá a eliminar la incidencia de enfermedades que por años había provocado el agua no apta para consumo humano.
Igualmente, la gobernadora de Dajabón, Rosalba Milagros Peña, dio las gracias al mandatario por encabezar una gestión de Gobierno cercana a la gente y destacó que la inauguración de esta obra tiene un gran valor y mueve gran sentimiento entre sus pobladores.
En representación de la comunidad habló Dorka Almánzar, dijo que la obra garantiza salud y reduce las condiciones de pobreza, al tiempo que se traduce en un ahorro significativo para la población que ya no tendrá que comprar agua embotellada.
La planta de tratamiento de agua fue declarada por el Ayuntamiento Municipal con el nombre de Rafael Coridez Valerio Lantigua (Lilo).
El director ejecutivo de INAPA expresó que la gente de Partido estaba incrédula con la terminación de esta obra que llevaba más de ocho años de iniciado y no se había avanzado ni en un 20%.
"Hoy en apenas un año, gracias al apoyo y al seguimiento permanente de nuestro presidente Luis Abinader, por fin estamos inaugurando la tan anhelada planta de tratamiento para Partido", dijo Arnaud.
Arnaud explicó que el acueducto de Partido producirá unos 70 litros por segundo de agua potable en cantidad, calidad y presión suficiente.
En la actividad fue presentado un audiovisual en el que los comunitarios manifestaban su satisfacción por recibir agua potable de calidad para mejorar la calidad de vida de los más de 20 mil moradores de la zona.
Asistieron al acto el ministro de Agricultura, Limbert Cruz; el senador, David Sosa; el alcalde del municipio de Partido, Ramón Olegario; el director general de Edenorte, Andrés Cueto; el director general del Banco Agrícola, Fernando Durán; los diputados Darío De Jesús Zapata y Orlando Martínez; el encargado provincial de Inapa, Kelvy Ramón Tejada y Salvador Holguí
Desde que inició la pandemia se han recuperado de coronavirus 343,936 personas
Santo Domingo, República Dominicana. –El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #541 emitido este sábado por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 5,347 muestras, de las que 309 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2.
En este reporte, la DIGEPI indica que la positividad diaria está en 8.69% y la acumulada en 7.06% con 58 casos positivos nuevos en el Distrito Nacional, 53 en Puerto Plata, 51 Santiago y 40 en la provincia Santo Domingo.
El informe resalta que, a la fecha, República Dominicana tiene 5,121 casos activos, 353,071 registrados, con 343,936 pacientes recuperados de la enfermedad y 1,638,237 casos sospechosos han sido descartados.
Ocupación hospitalaria
La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 381 están ocupadas, para un 15 por ciento, con 145 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 609 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 24 por ciento.
En tanto que, de un total de 519 ventiladores del sistema 88 personas están conectadas, para un 17 por ciento.
De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 5,003 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 344 de antígeno, de las que 3,555 se hicieron por primera vez, y 1,792 fueron subsecuentes.
También, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1,991,308 equivalentes a 190,583 por millón de personas.
Grupos de riesgo
Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.26 por ciento, mientras que por diabetes un 15.77 por ciento.
De igual manera, establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,228, los trabajadores de la salud 1, 409 y los menores de 20 años unos 38,050.
Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 4,014 personas, con una letalidad de 1.14 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 384.17.
Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.
11 de septiembre 2021
Fuente/Diario Libre El Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de Defensa, rindieron homenaje a la memoria de Johanny Rosario Pichardo, sargento de Infantería de la Marina de Estado Unidos, de origen dominicano, quien murió a causa de la explosión del aeropuerto de Kabul en Afganistán
En sus palabras a la memoria de Rosario Pichardo, la ministra de la Mujer Mayra Jiménez, reconoció su entrega, el compromiso con la justicia, el servicio público y el interés en lograr una mejor sociedad, expresó que a pesar de su corta edad Johanny Rosario ocupó funciones de mucha responsabilidad y formando parte del Equipo de Compromiso Femenino del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
“El trabajo que estaba haciendo Johanny no ha terminado, es necesario continuar la defensa de los derechos de las mujeres, incluyendo a las mujeres afganas”, indicó la funcionaria, de acuerdo a un comunicado del Ministerio
“Ellas necesitan de nuestra solidaridad y apoyo para salir de la violencia y deshumanización a que han sido sometidas, para que puedan seguir siendo rescatadas. Esa sería la mejor honra para Johanny, que en vida aportó todo lo que pudo a ese fin”, sostuvo Jiménez.
El ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, manifestó que “los valores que encarnaba a la sargento Rosario son los mismos que sustentan y unen a nuestras democracias hermanas: el valor ante los desafíos, el servicio, el sacrificio y la fe de un mejor futuro, donde mujeres y hombres compartan los mismos derechos a la libertad”.
En las palabras de cierre el ministro de Defensa, general Luciano Díaz Morfa, exaltó la entrega de la oficial, resaltando en ella el valor que tienen todas las mujeres militares que sirven a su nación en defensa de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas. “Acompaño, en el dolor que embarga a la familia del sargento Johanny Rosario Pichardo, por su elevada expresión de los valores culturales, sociales y espirituales que como herencia histórica forman parte de la identidad de la mujer dominicana”.
Johanny Rosario Pichardo, residía en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, y se desempeñaba en la unidad de la Fuerza Anfibia Naval, Task Force 51/ 5ta Brigada Expedicionaria de Infantería de Marina de los Estados Unidos.
11 de Septimbre 2021
viernes, 10 de septiembre de 2021
La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), presentó al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., a los nuevos miembros de la directiva y control de esta dependencia de las FF.AA.
Durante la actividad el General de Brigada Juan Otaño Jiménez, ERD, Presidente de COOPINFA, aseguró que continuarán actuando “apegados al cumplimiento de la ley 127-64 Sobre Asociaciones Cooperativas, su reglamento de aplicación, a los estatutos, compendios y regulaciones que norman el sistema cooperativo nacional, así como la Ley Orgánica 139-13 de las Fuerzas Armadas”.
Recientemente fue realizada la IV Asamblea General Ordinaria Anual de Delegados en la cual se mostraron los resultados económicos positivos, producto de buena gestión financiera, con un excedentes en los fondos de RD $154,000,000, correspondientes al año 2019, y que serán distribuidos a partir del próximo 13 de septiembre de este año 2021, a todos los socios de COOPINFA”
10 de Septiembre 2021
Santo Domingo, RD.
Recientemente, el buque de combate USNS Burlington visitó nuestro territorio, en el que los Estados Unidos y la República Dominicana realizaron ejercicios y operaciones en conjunto contra el tráfico ilícito, como también mantenimiento de buques de combate litorales en el Caribe.
El buque contó con una tripulación compuesta por un capitán y 65 marineros militares, quiénes entrenaron junto a las tropas de la Armada de República Dominicana.
Fotos y Nota de Prensa cortesía de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana
8 de Septiembre 2021
Comparten experiencias sobre ilícitos y mitigación de desastres de origen natural
El Ministerio de Defensa de República Dominicana participó de la Segunda Conferencia de Jefes de Defensa del Caribe y Reino Unido celebrada en esta isla antillana para compartir perspectivas sobre ilícitos que se presentan en el Caribe.
La actividad fue encabezada por el Primer Ministro y jefe de Gobierno antiguano, Sir Gaston Browne, quien estuvo acompañado de su Jefe de Estado Mayor de Defensa, General Sir Nick Carter, y de Sir Rodney Williams, Gobernador general.
Los temas enfatizaron en el tráfico de drogas, la trata de personas, contrabando de armas, el crimen organizado y emergencias provocadas por fenómenos atmosféricos.
En representación de los militares dominicanos, el Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., disertó sobre las capacidades humanas y técnicas de las Unidades Humanitarias de Rescate de las FF.AA., tomando de ejemplo a las UHR-ERD., cuando actúan para prevenir y participar en acciones de resiliencia ante emergencias provocadas por incendios forestales, huracanes e inundaciones, entre otras.
En el marco de esta Conferencia, y como aporte general, la comitiva dominicana puso a disposición de los líderes militares convocados la experticia de sus instructores, acorde a las oportunidades identificadas, para actuar en acciones conjuntas y combinadas con fines deproteger a la población civil en situaciones de desastres en el Caribe.
Previo a la intervención del General Camacho Ubiera, la directora de la Agencia de Gestión de Emergencias de Desastres del Caribe (CDEMA), Elizabeth Riley, disertó sobre la capacidad combinada de respuestas frente a amenazas de origen natural y sus implicaciones para el apoyo internacional, refiriéndose a casos como el terremoto de Haití y la erupción del volcán en San Vicente y las Granadinas (abril 2020).
9 de Septiembre 2021
El Comandante General del Ejercito de República Dominicana Mayor General Julio Ernesto Florian Perez ERD., realizó este Jueves 9 de Septiembre una visita a Pedernales para supervisar los trabajos de ampliación y remodelación de la Fortaleza Cacique Enriquillo de la 21 Cía.el cual será elevada a Batallon .
En esta visita el Mayor General Julio Ernesto Florian Perez ,estuvo acompañado del General de Brigada Angel Alfredo Camacho Ubiera Inspector General del Ejercito, Coronel Ramirez de la Nuez Director de Inteligencia G-2, Coronel Carrasco Guerrero Director G-3 de Planes y Operaciones, en este recorrido de supervisión el comandante general del Ejercito visito la puerta Fronteriza de Pedernales RD Ans -a -pitre Haiti, donde manifestó que las obras de ampliación de la Fortaleza deben estar listas para el próximo mes de Octubre por disposición del señor Presidente de la República Licenciado Luis R. Abinader Corona y por Instrucciones del señor Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Diaz Morfa ERD, dentro de los planes de Desarrollo para la provincia de Pedernales .
10 de septiembre 2021
Miches, El Seibo
La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) asumió a partir de este viernes la operación de las tres estaciones de combustibles del municipio de Miches, intervenidas por el Ministerio Público en el marco de una investigación relacionada con actividades delictivas.
Durante una visita a Miches, el presidente de Refidomsa, Leonardo Aguilera, informó que la empresa asumió el compromiso para evitar que la población se quede sin suministro de combustibles como resultado del cierre de las estaciones.
Las estaciones son propiedad de personas a las que el Ministerio Público tiene bajo investigación como consecuencia de lo que ha denominado “Operación Falcón”, según un comunicado de prensa de la entidad.
Dijo que la medida se tomó en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) que autorizó se mantenga el funcionamiento de las estaciones bajo la responsabilidad de Refidomsa.
Indicó que al recibir la solicitud de la Procuraduría y evaluar su viabilidad, planteó el caso al presidente Luis Abinader, quien le dio el visto bueno.
"Aunque la Refinería no opera estaciones de combustibles ni se dedica al detalle de los derivados del petróleo, tenemos la más amplia experiencia en todo lo relacionado con el negocio y estamos en capacidad de administrar todas las estaciones de servicio que se encuentren en esta situación o en cualquiera otra que amerite nuestra intervención", detalló el ejecutivo.
Dijo que lo más importante en lo adelante es asegurar que las estaciones asumidas operen con normalidad en lo que se decide su destino final en el proceso que lleva el Ministerio Público.
Fuente8Listin Diario
Santo Domingo, República Dominicana. –El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #540 emitido este viernes por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 5,254muestras, de las que321resultaron nuevos casos positivos alSARS COV-2.
En este reporte, la DIGEPI indica que la positividad diaria está en 8.51% y la acumulada en 6.26% con 73casos positivos nuevos en Santiago, 41 en Espaillat, 28 en Valverde, 21 en la provincia Santo Domingo, 19 en Monte Cristi y 17 enel Distrito Nacional y 12.
El informe resalta que a la fecha, República Dominicana tiene 5,128casos activos, 352,762registrados, con 343,620pacientes recuperados de la enfermedad y 1,634,991 casos sospechosos han sido descartados.
Ocupación hospitalaria
La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 397 están ocupadas, para un 15 por ciento, con135 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las609de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 22 por ciento.
En tanto que, de un total de 519ventiladores del sistema 82 personas están conectadas, para un 16 por ciento.
De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 2,731de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 2,523de antígeno, de las que 3,770se hicieron por primera vez, y 1,484fueron subsecuentes.
También, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1,987,753equivalentes a 190,243por millón de personas.
Grupos de riesgo
Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.26 por ciento, mientras que por diabetes un 15.77 por ciento.
De igual manera, establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,228, los trabajadores de la salud 1, 409 y los menores de 20 años unos 38,050.
Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 4,014 personas, con una letalidad de 1.14por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 384.17.
Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.
Dirección de Comunicación Estratégica
10 de septiembre 2021
SANTO DOMINGO, R. D.- Los adolescentes de los hogares de paso del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) participaron del campamento "Vida independiente”, concebido para suministrarles herramientas en la construcción de sus proyectos de vida fortaleciendo sus capacidades, sus iniciativas e identidad propia, así como la conciencia ciudadana y sus habilidades sociales, deportivas, técnicas y profesionales, además de promover el sano esparcimiento a través de actividades recreativas, culturales y artísticas.
La actividad de cierre del campamento Vida Independiente se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Renée Klang de Guzmán de la institución, con un programa que inició con un taller sobre finanzas, a cargo del Centro Cultural Reservas, con el propósito de que conocieran la importancia del ahorro y la organización financiera, seguido por clases de baile impartidas por Gina Adames
Durante la actividad, los adolescentes interactuaron con profesionales de diversas áreas que les motivaron a perseguir sus sueños, entre ellos Roger Zayas, Vicente Santos, Fidia Consejos, Fernando Ferreira, y en representación del Conani, Dorina López, directora de rectoría; Samir Saba, encargado de relaciones públicas y Martín Figaro, encargado del departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación
De su lado, Paula Disla, presidenta ejecutiva del Conani, realizó una dinámica que llevó a los adolescentes a reflexionar sobre los elementos y pasos necesarios para llegar a materializar sus sueños.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó de la mano de Raymond Pozo, quien, valiéndose de toda su gracia y dotes artísticas, contó su historia de superación y dio testimonio de cómo Dios ha sido su aliado en el proceso de desarrollo de su proyecto de vida. El destacado humorista despertó la algarabía y sorpresa de los adolescentes de los hogares de paso del CONANI.
Más sobre el campament
El primer encuentro consistió en el fortalecimiento de habilidades sociales y cívicas, de comportamiento y desplazamiento en espacios públicos y museos, como el Alcázar de Colón, el Museo de Cera Juan Pablo Duarte, el Museo de las Casas Reales y la Fortaleza de Santo Domingo.
Fascinados con el recorrido de la Zona Colonial, los adolescentes de los hogares de paso merendaron frente al reloj del sol y al final disfrutaron de deliciosas pizzas y refrescos frente al mar, en el malecón de Santo Domingo como una gran familia. Todo este recorrido histórico, artístico y cultural les permitió apreciar mejor la vida, liberar su imaginario, aclarar inquietudes para crear y darle forma a ese proyecto de vida independiente que todo ser humano anhela ver hecho realidad.
El abordaje del ámbito deportivo fue realizado en las instalaciones al aire libre del Estadio Olímpico, donde recibieron una charla sobre la “Importancia de las Universidades y el Deporte”, a cargo del licenciado Juan Baldera, quien es encargado del Área de Preparación de Entrenadores de la Comisión de Deportes Universitario, de igual manera se les habló sobre la disciplina que debe acompañar al deportista, presentación de la carrera deportiva como proyecto de vida, las opciones universitarias disponibles para aquellos que desean encaminarse en el deporte, entre otros puntos de interés.
Los adolescentes pudieron además interactuar entre ellos a través de partidos de básquetbol y voleibol. Luego se hizo un breve recorrido por el Estadio Félix Sánchez, lugar donde se celebran los grandes eventos internacionales de atletismo. En este terreno, se les explicó la historia del Centro Deportivo y de los medallistas olímpicos dominicanos de los actuales juegos de Tokio 2020, su disciplina, determinación y sacrificio para ganar las preseas olímpicas.
Voceraa polcial RD.
La Policía Nacional apresó mediante orden de arresto y allanamiento a un hombre acusado de violación sexual contra menores de edad en el municipio Santo Domingo Oeste.
El detenido es Rafael Rodríguez (Williams), residente en Buenos Aires, de Herrera, quien, según datos preliminares de la investigación, éste invitaba a menores a su vivienda a usar sus videojuegos, aprovechándose de la ocasión para abusar sexualmente de ellos.
Los miembros policiales que trabajaron en el apresamiento junto al Ministerio Público, ocuparon en su vivienda una consola Play Station 3 y varios v
101de Septiembre 2021
El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) a través de su División de Laboratorios e Imágenes reestructuró y juramentó su Comité Gestor de Club de Donantes de Banco de Sangre con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a sangre segura como forma de salvar vidas.
El director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, destacó la importancia de disponer de sangre suficiente para atender emergencias médicas, debido a que las transfusiones no solo forman parte del tratamiento de determinadas patologías, sino que se requiere también para preservar vidas ante situaciones de salud extrema como un accidente de tránsito.
El Comité Gestor del Club de Donantes del SRSM está conformado por el doctor Féliz Féliz; la encargada de la División de Gestión Clínica, doctora María Volquez; la encargada de Recursos Humanos, ingeniera Gisselle Carela; la encargada de Comunicación Estratégica, licenciada Ada Guzmán y la encargada de Laboratorios, Servicios e Imágenes, licenciada Sonia Ramos.
Los juramentados se comprometieron a velar y asegurar la disponibilidad de este preciado líquido rojo incentivando a los usuarios y residentes de comunidades aledañas a los centros de salud a convertirse en fieles donantes voluntarios.
En ese sentido, la licenciada Yohany Arias, directora de los Laboratorios Clínicos e Imágenes del Servicio Nacional de Salud (SNS) y quien juramentó al comité, expresó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se requiere la donación de un 3 a un 5% de la población para cubrir la necesidad de sangre existente en el mundo. Tras aclarar que una pinta de sangre puede salvar cuatro vidas.
Arias precisó que un donante es una persona bondadosa que ha reconocido la importancia de donar y lo hace como un acto de amor para darle vida a su prójimo.
Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 182 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de seguimiento e interdicción ejecutada en la provincia de Barahona.
Equipos tácticos y operativos de la DNCD, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución y arrestaron a varios individuos que se desplazaban en tres vehículos por la calle la Culebra del Distrito municipal de los Patos.
Posteriormente fueron llevados a la Fiscalía de Barahona, donde en presencia de fiscales adjuntos, se procedió a inspeccionar los vehículos encontrando distribuidos y encaletados en un minibús tipo van, placa I-078415 (126 paquetes) en una yipeta Ford Runner, placa G-538576 (50 paquetes) y en un carro Hyundai, placa A-906562, otros seis (06), para un total de 182 paquetes de la sustancia.
En el operativo fueron apresados tres hombres, se activa la persecución de otros integrantes de esta estructura de narcotráfico, mientras el Ministerio Público y la DNCD avanzan en la investigación del presente caso.
“A los detenidos se le ocuparon además, seis celulares, documentos personales y otras evidencias, en tanto se espera que se le conozcan medidas de coerción en las próximas horas” señala el comunicado de prensa.
Las autoridades siguen redoblando la capacidad operativa y de inteligencia, lo que ha permitido golpear de manera constante, las estructuras de narcotráfico y lavado de activos.
Los 182 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar en los estudios de laboratorio, el tipo y peso de la sustancia.
Viernes 10 de septiembre, 2021.-
SANTO DOMINGO ESTE.- La Policía Nacional recibió el apoyo de empresarios, comerciantes, comunitarios, religiosos y dirigentes deportivos, de diferentes sectores de Santo Domingo Este, Guerra y Boca Chica, durante un encuentro donde se planteó la formación de un patronato en apoyo a la institución del orden y un técnico de la DICAT disertó sobre los delitos tecnológicos.
El encuentro fue celebrado en el Salón de Eventos del Ayuntamiento Santo Domingo Este, por instrucciones del director de la Policía, mayor general Edward Sánchez González, y coordinado por la Dirección Regional Santo Domingo Orienta.
El director regional Santo Domingo Oriental, general de brigada Francisco Rhommel López, hizo saber a empresarios y comerciantes que la Policía ha incrementado sus acciones tendentes a prevenir los delitos y atacar la delincuencia común para continuar aumentando la seguridad ciudadana y, por ende, seguir reduciendo la criminalidad.
El alto oficial agradeció el apoyo dado a la Policía por los diferentes sectores, especialmente los empresarios, comerciantes y comunitarios, destacando que garantizar la seguridad ciudadana es un compromiso de todos.
“El trabajo de nuestra Policía Nacional es más efectivo cuando se acerca a los comunitarios, cuando recibe el respaldo de todos los sectores, principalmente los empresarios y comerciantes, que son los pilares de la economía dominicana”, señaló el brigadier Rhommel López.
El director regional Santo Domingo Oriental de la Policía destacó la importancia de un patronato en apoyo a la Policía, ya que facilita la prevención del delito “y la Policía necesita el respaldo de la ciudadanía para seguir cerrándole la puerta a los antisociales y fortalecer la seguridad ciudadana”.
Durante el encuentro, el ingeniero José Tomás Montero Vallejo, capitán de la Policía y técnico de la DICAT, explicó a los presentes cómo prevenir los delitos tecnológicos y evitar ser estafados por la delincuencia especializada en estos crímenes.
Entre los empresarios y comerciantes presentes en la actividad figura José Veras, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Público de Los Mina, quien destacó que la delincuencia está controlada en ese centro comercial, ofreciendo su apoyo a la institución del orden.
Además, Juan Gabriel Familia, representante del sector acción multiempresarial de SDE, quien también ofreció su apoyo total a la Policía en sus operaciones para prevenir el delito.
El general Rhommel López se hizo acompañar, en el encuentro, de todos los comandantes policiales de los diferentes departamentos y del subdirector regional de Investigaciones Criminales, coronel Francisco Pérez Encarnación, y el subdirector regional Santo Domingo Oriental, coronel Joselito Alonzo Alcántara.
Además, estaba presente el coronel Danieslivar Veloz Ramírez, asesor en materia de inteligencia del Comando General de la FARD, quien expresó el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional en su lucha contra la delincuencia.
Entre los líderes comunitarios que asistieron a la actividad, estaba Deiby Fabián, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos de Villa Carmen y zonas aledañas.
Publicidad de espacio