Ultimas Noticias

jueves, 16 de septiembre de 2021


DIRECCIÓN REGIONAL NORTE PN, PUERTO PLATA

PROC. DE SOSUA


A las 19:00 horas del día de la fecha 15/09/2021, se llevó a cabo un amplio operativo, en el Municipio de Sosua, Yasica Turistica, Cabarete, Villa Montellano, Sabaneta de Yasica y Zonas aledañas, respetando todas las disposiciones establecidas por la (DGM), con relación al visado y los dos años de vigencia de los Carnet de tránsito (2020-2021. Dicho operativo estuvo encabezado por la Policía y el Encargado de Migración de Puerto Plata, donde resultaron apresados Ciento veinticinco (125) nacionales Haitianos por falta de Documentos, de los cuales Ciento uno (101) fueron entregados a la Dirección General de Migración con cede en la Ciudad de Santiago y Veinticuatro (24) les fueron entregados a sus familiares, al presentarse estos con las documentaciones de los apresados. Culminando a las 07:00  horas de la fecha 16/09/2021…

16 de Septiembre 202









 

JIMÉNEZ, QUIEN ES AUTOR DE LA PIEZA, ENTIENDE QUE SERÁ DE GRAN APOYO PARA IMPULSAR EL ARTE Y LA CULTURA NACIONAL

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, dijo que la nueva Ley 340-19, sobre mecenazgo cultural generará una revolución en el ámbito artístico de República Dominicana.

Jiménez, quien es autor de la pieza, entiende que la puesta en vigencia de esta normativa abrirá una brecha para miles de personas que viven del arte y la cultura en el país, y que por falta de apoyo económico no pueden avanzar en sus proyectos. 

¨Yo, que soy promotor de la cultura sé más que nadie lo que pasa un joven que quiere incursionar en el arte o una institución que quiere emprender un proyecto para promocionar la cultura y no encuentra apoyo¨,  dijo el alcalde al referirse a los beneficios que aportará la nueva ley. 

La entrada en vigencia de la legislación era ampliamente esperada por los distintos sectores que involucran el arte y la cultura, principalmente en una época donde los que viven de este oficio se han visto afectados por la pandemia del coronavirus, ¨por lo que ahora más que nunca necesitan encontrar mecenas que aporten para los distintos proyectos que emprenden, los cuales se han visto paralizados casi por completo durante los últimos dos años¨.

Recientemente el Poder Ejecutivo emitió el decreto 558-21, donde se establece el reglamento para la aplicación de la referida legislación, la cual fue promulgada el 17 de julio de 2019.

El reglamento tiene como finalidad establecer normas, procedimientos, protocolos y resoluciones que permitan la justa y adecuada ejecución de lo dispuesto en la ley, que implica favorecer a los artistas, gestores culturales o entidades culturales públicas o privadas que diseñen y presenten proyectos que vayan en beneficio del sector.

La legislación en su artículo 38 también crea el Fondo Solidario de apoyo a la Cultura (FOSAC), con recursos provenientes de los aportes y donaciones voluntarias públicos y privados, ya sean nacionales o internacionales.

Santo Domingo Este, 14 de septiembre 2021




Ministro Deligne Ascención recibe en su despacho a la magistrada Miriam Germán Brito.

SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, acordaron impulsar una serie de iniciativas para mejorar las unidades carcelarias en todo el país.

Durante un encuentro de trabajo en la sede del MOPC, Ascención dijo que determinaron impulsar medidas administrativas y operaciones para trabajar en las áreas físicas de todas las unidades del sistema penitenciario.

Afirmó que Obras Públicas y la Procuraduría tendrán una relación de trabajo permanente que redunde en beneficio del sistema carcelario dominicano.

Ascención agradeció el gesto de Germán Brito por confiar en el MOPC para los procesos de construcción de las unidades carcelarias.

De su lado, la procuradora Germán Brito, dijo que el encuentro forma parte de una serie de reuniones que sostendrá la institución rectora del Ministerio Público con el MOPC, en aras de impulsar un proceso de rehabilitación de cárceles.

 

Indicó que el encuentro se produjo luego de la disposición de que todas las construcciones carcelarias fueran traspasadas a Obras Públicas.

Germán Brito explicó que a través de esos encuentros analizarán los diseños y otros aspectos con la construcción y reparación de cárceles.

“Como se ha producido el traspaso de las construcciones penitenciarias para intercambiar los criterios, los diseños, esta es la primera de una serie de reuniones, porque esto es un asunto que no se origina en un día”, dijo.

El ministro de Obras Públicas estuvo acompañado de Rafael Espinal, Jefe de Gabinete del MOPC.

Mientras que a Germán Brito le acompañaron el doctor Jonathan Baró, miembro del Consejo Superior del Ministerio Público y coordinador del Gabinete Penitenciario; Félix Tena Sosa, director técnico del Despacho de la Procuradora; Vilma Pérez, directora general Administrativa; Freintette Padilla, directora Jurídica, y la arquitecta Wendy Frías.

14 de septiembre de 2021.


 Santo Domingo, RD.

La Policía Nacional informó que dispuso el cambio de mando en las direcciones regionales Santo Domingo Norte y Noroeste, así como también en la Central de Operaciones Especiales.

El general de brigada José Delio Mora Reynoso será el nuevo director Regional Santo Domingo Norte, en sustitución del general José I. Santana Morillo, quien ahora ocupará el cargo de director Central de Operaciones Especiales.

Mientras que la Dirección Regional Noroeste estará a cargo del general de brigada, Francisco Osoria de la Cruz, quien fungía como director Central de Operaciones Especiales.

“Los cambios obedecen a los planes trazados estratégicamente para garantizar el clima de seguridad y convivencia pacífica”, indicó la Policía en una nota de prensa.



La Policía Nacional, cumpliendo con su misión constitucional, continúa con su labor de proteger y servir a la sociedad, por lo que ha incrementado con el envío de 100 policías que estarán sumándose a otros miembros estarán accionando en el programa “Mi País Seguro” en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. 

El mayor general Edward Ramón Sánchez González destacó el esfuerzo que realizan las autoridades para la ejecución del plan de seguridad ciudadana “Mi País Seguro”, que calificó de exitoso en su aplicación en barrios de la capital, al tiempo que dispuso la entrega inmediata de diez camionetas y ocho motocicletas. También entregó  25 nuevas escopetas, 100 macanas extensibles, 50 pares de esposas, 100 chalecos antibalas, entre otras herramientas.

“Desde ya, nosotros en nuestra Policía Nacional garantizamos el éxito de este programa integral de seguridad, como lo logramos en el sector de Cristo Rey, en la capital”, dijo el mayor general Sánchez González al participar, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, en el lanzamiento  de la estrategia nacional integral de seguridad ciudadana, "Mi País Seguro", en el municipio cabecera de la provincia Duarte.

Asimismo dijo que los miembros de la Policía Nacional “trabajan día y noche” para garantizar la mayor seguridad ciudadana, en momentos en  que se intensifica el “indetenible procesos de transformación de la institución

16 de  Septiembre 2021


Gracias a la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas., (ADEOFA), licenciada Wendy Santos de Díaz, se les hizo entrega de sus útiles escolares a los hijos de los Oficiales subalternos y alistados que prestan servicio en la Unidad.

El Capitán de Navío Wilson Alfredo Heredia Santos., ARD (DEMN), manifestó al señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Y a su esposa la señora Wendy Santos de Díaz, su agradecimiento por el apoyo brindado a su gestión, en favor del bienestar de las familias de los miembros que prestan servicio en la Unidad, ya que sus hijos retornarán a las aulas de manera presencial y segura a recibir el pan de la enseñanza.

16 de Septiembre 2021



El acto se realizó en el Campamento Militar de Santa Cruz de Villa Mella, Sede de la dependencia Castrense, y contó con la presencia de la plana mayor del Comandante de Ciutran.

Momentos de traslado de RIVIERE ROMIAL, policía herida en su país Haití, tras protestas en las calles por manifestantes 

Por Cesar Montesinos
Dajabón, República Dominicana. Fue trasladado desde el vecino  país de Haití  en la ambulancia del Ministerio de Salud Pública de ese país hasta el parqueo de Aduana de República dominicana en la zona fronteriza,  provincia Da jabón,  el Policía haitiano RIVIERE ROMIAL, carnet de la PNH, 14251513945, el cual fue herido de bala en el tórax,  lado izquierdo, en las protestas que se llevan a cabo en la comunidad de Limonade de ese país  y en coordinación con las autoridades del consulado de Haití, en Dajabón,

 

Tras producirse una conversación vía telefónica, entre los señores NOEL MARIOT, y miembros del Ejercito Republica Dominicana con el Coordinador de los Servicios Migratorios,  HIPOLITO ALCÁNTARA, le fue concedido un permiso especial por razones humanitarias para que el mismo sea trasladado al centro médico La COROMINA,  de la ciudad  de Santiago de los Caballeros.

El herido, MARIOT,  fue trasladado en la ambulancia Dominicana  marca Hyundai,  color  blanco con franjas verde.

Información publicada 16 de Septiembre 2021

 





 Fuente/Listin Diario

Por Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo, RD

Alrededor de 26,292.13 kilogramos de drogas han sido decomisados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) durante el primer año de gestión del nuevo go­bierno del presidente Luis Abinader.

El último de estos deco­misos fue de 182 paquetes de cocaína, en un operati­vo en la provincia Baraho­na, donde tres personas fueron detenidas.

Durante ese tiempo, fueron detenidas 17,334 personas e incautadas 175 armas, 1,044 vehículos y 74 individuos extradi­tados. El organismo ocu­pó 5,282,984 dólares y 16,621,854 pesos.

Por su parte, el Institu­to Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) incine­ró 29,877.460 kilogramos de drogas desde agosto de 2020 al 9 de septiembre de este año.

Casi semanalmente, Inacif quema drogas en el recin­to del Ejército, en Pedro Brand, en presencia de re­presentantes de órganos a cargo del combate a ese flagelo.

De las llevadas al In­acif, 676.43 casos dieron negativo, de un total de 30,553.89 decomisados bajo el mando del titular de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa.

Conforme al Inacif, fueron quemadas 21,975.264 de cocaí­na, 7,839.915 de mari­huana, 30.234 de crack, 23.112 de éxtasis, 8.225 de heroína, 0.374 de zol­pidem, 0.326 tramadol, 0.004 fendimetrazina.

Legisladores protagonizan operativos 

Juan José de la Cruz Morales, alias

Un senador y al menos otros cinco diputados de distintos partidos políticos figuran entre los puntos rojos del radar de la investigación de la Operación Falcón, la más gigantesca de los últimos tiempos para desmantelar una red de narcotráfico que movió más de 10 mil kilos de cocaína a Estados Uni­dos y otros países.

Por el momento hay tres diputados implicados por el ministerio público en es­ta red de lavado de activos y narcotráfico y, según fuen­tes vinculadas a la investiga­ción, pueden caer otros más en las próximas horas o días sobre los cuales existen ya expedientes compromete­dores.

Aparte de ellos, también se espera atrapar a más civi­les implicados.

Las pruebas han sido re­copiladas durante un pro­ceso de varios meses de trabajo conjunto entre au­toridades dominicanas y de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), y en base a tales evidencias son probables sujetos de prisión y extradición hacia ese país, añaden las fuentes.

Pedido de juez especial para el caso
Diputados implicados
Marmolejos Gil, de Santia­go; Féliz Féliz, de Pederna­les, y Guerrero Cabrera, de El Seibo, figuran entre los in­volucrados en la amplia red a la que el Ministerio Públi­co ocupó bienes millonarios supuestamente adquiridos con dinero del narcotráfico. Los tres son diputados esco­gidos en las elecciones del año 2020 y, por lo tanto, tie­nen jurisdicción privilegiada, en virtud del Artículo 154 de la Constitución de República.

IMPLICADOS
Bajo persecución

El ministerio público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) persiguen, con el apoyo de todos los ór­ganos de seguridad del Estado, a Erick Rand­hiel Mosquea Polanco y a otros implicados en la red de narcotráfico y la­vado de activos desarti­culada con la Operación Falcón.

Además de Erick Rand­hiel Mosquea Polanco, también se encuentran prófugos sus hermanos Harington José Mosquea Núñez y Claritza Andrei­na Mosquea Eduardo.

También es persiguido Alberto De Jesús Polan­co (El Prieto), socio y testaferro del narcotra­ficante


miércoles, 15 de septiembre de 2021

 Fuente/ listin
Diario
por Rafael Castro

Santo Domingo Este, RD

Largas filas se registraron este miércoles, en el área de las máquinas de pago automatizado por concepto de estacionamiento del aeropuerto Las Américas, tras las salidas de servicio de varias de las unidades digitales.    

Alrededor del mediodía cuando se produjo la llegada de varios vuelos al mismo tiempo, decenas de pasajeros tuvieron que esperar largo tiempo para realizar el pago de la tarifa con su ticket de estacionamiento de su vehículo.

En el área de la parte externa operan varias máquinas donde los pasajeros pagan el servicio por estacionamiento de corta y larga duración tras llegar al aeropuerto. Otros que acuden en su vehículo a la terminal a recibir a familiares y amigos

 Algunos viajeros mostraron su indignación por las molestias, alegando que después de un largo viaje de cuatro y cinco horas volando cuando llegan cansados al aeropuerto tienen que hacer largas filas para poder pagar las tarifas por ese servicio.

Ramón Lorenzo Ortiz, quien vino a buscar a un familiar que llegó desde la ciudad de Nueva York, dijo que tuvo que esperar más de 45 minutos en filas para hacer el pago con su ticket de la tarifa.

 Añadió que un empleado de la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom, que estaba auxiliando a los pasajeros en el área dijo que el problema se debe a que hay varias máquinas averiadas.

 Dijo que el problema se registra desde el pasado domingo, cuando varias de las maquinas sufrieron una avería y hubo que sacarlas de servicios.

 Desde ese día se vienen produciendo largas filas en el área de pasajeros que, tras su regreso al país, tienen que esperar su turno en fila para realizar el pago utilizando su ticket.

Conductores ingresan por error área de Larga Duración

Igualmente trascendió que algunos viajeros han tenido que pagar 700 pesos por estacionamiento al cometer el error al ingresar al área de “Estacionamiento de Larga Duración”.

Según se explicó, esta área está diseñada solo para los viajeros que desean dejar su vehículo en el aeropuerto por más de 24 horas bajo protección.

Mientras que las personas que acuden a buscar pasajeros pueden estacionar en el área de “Corta Duraci

15 de septiembre 2021




El contralmirante Segundo Ventura García, Inspector General de la Armada, en encomienda recibe la visita de congresistas de los EE:UU, quienes estuvieron por las instalaciones de la Base Naval San Souci, ARD

La Armada de República Dominicana, recibió en el día de hoy, la visita de los congresistas de Estados Unidos de Norte América, Albio Sires (New Jersey), Mark Green (Tenesse), Adriano Espaillat (New York) de origen dominicano, quienes nos visitan como miembros signatarios del programa Caribbean Basin Security Initative (CBSI), programa que auspicia algunos de los entrenamientos impartidos en la región a través de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Los honorables congresistas, acompañados del señor Robert Thomas, encargado de Negocios de la Embajada de los EE.UU. en el país, visitaron las instalaciones de la base naval “27 de Febrero”, con el propósito de observar el desarrollo del curso de Oficial de Abordaje Marítimo en el que participan oficiales de la Armada, donde recibieron una presentación sobre el curso por parte de los instructores del Coast Guard, y posteriormente una demostración de las técnicas aprendidas en el aula.
La delegación fue recibida por el contralmirante Segundo Ventura García, Inspector General de la Armada, en representación del señor Comandante General, y una comitiva de oficiales de la institución relacionados a los ejes de entrenamiento y listeza operacional.
El curso de Oficial de Abordaje Marítimo tiene como objetivo instruir a los participantes en los procedimientos y protocolos establecidos para llevar a cabo abordaje a embarcaciones bajo los parámetros normativos nacionales e internacionales, de manera que se garantice la seguridad de las autoridades actuantes y de los tripulantes de la embarcación abordada. En el referido entrenamiento participan 23 oficiales de comando, 17 hombres y 6 mujeres, y tendrá una duración de 15 días, siendo impartido en el salón de eventos de la Base Naval “27 de Febrero”.
14 de Septiembre 2021











 


El Coronel Paracaidista Kervis Disla García, FARD (DEM), Director de la Escuela de Formación Desarrollo y Capacitación Militar (ESFODECAM), junto a su equipo de trabajo recibió a la comitiva y dieron formal apertura a dicho intercambio. 

Una comitiva proveniente del Comando Sur de los Estados Unidos de Norteamérica compuesta por suboficiales de la fuerza aérea y ejército de esa nación, iniciaron un intercambio de expertos para el desarrollo de la carrera de suboficiales en la Fuerza Aérea de República Dominicana. 

El Coronel Paracaidista Kervis Disla García, FARD (DEM), Director de la Escuela de Formación Desarrollo y Capacitación Militar (ESFODECAM), junto a su equipo de trabajo recibió a la comitiva y dieron formal apertura a dicho intercambio. 

Un grupo de suboficiales de nuestra institución y el Ejército de República Dominicana estarán durante una semana socializando temas de interés para seguir impulsando la carrera de suboficial y así diseñar estrategias para las especializaciones que requiere el plan de estudio en base a la formación, educación continuada y áreas laborales dentro de la institución. De ese modo, fortalecer la metodología de formación de estos y definir un criterio adecuado del perfil requerido para esta carrera de suboficiales. 

Los norteamericanos pertenecen a la 12va fuerza aérea de Estados Unidos con asiento en la Base Aérea Davis Monthan, Tucson, Arizona. También a la IAFAA (Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas) con asiento en la Base Aérea de Lackland, San Antonio, Texas y un miembro del Ejército americano. 

En el recibimiento también estuvieron presentes el Coronel Piloto Robert García Jiménez, Director de Organización, Doctrina y Entrenamiento y el Capitán Piloto Marcos Restituyo Matos, Oficial de Enlace entre la fuerza aérea y la oficia de coope
15 de Septiembre 2021



















s.


El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa en calidad  de Comandante del Comando Conjunto Unificado, encabeza reunión ordinaria

El Comandante del Comando Conjunto Unificado sostuvo un encuentro virtual con los demás comandantes regionales, directores policiales de las diferentes demarcaciones y otras unidades militares especializadas que laboran de forma conjunta para llevar acciones de Seguridad Ciudadana + COVID-19 a favor de la población y así reforzar a la Policía Nacional. 

Esta reunión sirvió también para hacer coordinaciones y socializar la incidencia situacional de las áreas de responsabilidad. 

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa en calidad de comandante de esta unidad especial bajo las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, estuvo apoyado de su plana mayor. 

Participó también el General de Brigada Paracaidista Mauricio Ludovino Fernández García, Inspector General FARD, Comandantes Regionales de cada Región del país, el Director del C5i, el Director del J-3, Director de CIUTRAN, Director de la COMIPOL y directores 

15 de Septiembre 2021