Ultimas Noticias

lunes, 20 de septiembre de 2021



PUERTO PLATA-REPUBICA DOMINICANA- El Instituto de Estudio Antillanitas General Gregorio Luperón, realizó el primer coloquio internacional, acto que fue encabezado por el Mayor General, (r) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna. 

En dicha actividad se realizó una ofrenda floral, con la participación de la banda de música de la Fuerza Aérea Dominica, donde se interpretó el himno Nacional, dirigido por el Capitán de la Fuerzas Aérea Dominicana Guerrero Peralta. Y al mismo tiempo en conjunto unas de las voces de Barítono más grande de Latinoamérica interpretado por Juan Céspedes. 

El evento tuvo lugar, en la casa museo del General Gregorio Luperón de esa localidad y le acompañaron a Zorrilla Ozuna, Lic. Lucas Castillo, Lic. Raimundo Tirado, Juan Belén, Rosa García Directora de la Casa Museo, Carlos Rodríguez Presidente de la fundación Máximo Gómez, José del Carmen Paulino Polanco, José Rafael Padilla, Yeltsin Sosa, del movimiento en marcha y Solé Fermín Directora de la casa de la Cultura.

El General Zorrilla manifestó que una de las ideas principales es trillarle el paso a las nuevas generaciones con  ideas clara, de los acontecimientos históricos de nuestro País, donde resalto aquel echo heroico y el papel que jugo Gregorio Luperón para la construcción de libertad de nuestra Nación.

Ozuna manifestó además que se a hablado con el presidente de la academia Dominicana de la historia, con quien dirige efemérides Patria y con muchos intelectuales, para realizar una discusión, académica y intelectual, con la finalidad de llevar al congreso un proyecto de ley el cual estas muy avanzado para que un día, lleno de júbilo y de orgullo patriótico este prócer no este, no solo de los mancipes de Puerto Plata, sino de todo los rincones de la geografía Nacional.     

Además resalto que el General Trujillo que nunca fue Luperoniano sino Santanita dijo que podía permitir que por un ano solamente se reconocer, el 8 de Setiembre y después yo investigando me di cuenta porque actuaba de esa forma y es porque Trujillo Hera nieto de un Sargento cuerpo médico llamado José Trujillo Manar, que para la querrá restauradora vino aquí al país, a combatir contra los patriota y los intelectuales le dijeron a Trujillo, que su abuelo tuvo al morir como otro murieron.

Otro cubano José Antonio Benítez quien escribió un libro titulado pensamiento revolucionario de los hombre de América donde hiso  Resalto la figura de Gregorio Luperón, haciendo comparaciones con líderes, como Bolívar, como Betanses como Otto y con otras figuras importantes de la historias, entiendo que las cosas combinadas entre los hombres y mujeres de buena voluntad, de nuestra adoradas Republica Dominicana, nos vas a dar a nosotros la satisfacción, en determinado momento, para que el 8 de Septiembre sea el día que esperamos por muchas generaciones de la Republica Dominicana.   

Al dar inicio y como de costumbre quiero agradecer a Dios estas oportunidad de discutir junto a prestigiosas figuras de la historiografía, nacional e internacional, este tema tan apasionadamente en el cual abordaremos, los aportes fundamentales del General Gregorio Luperón, a la causa de la unidad y fortalecimiento antillanita del siglo XIX, y el liderazgo y la solidaridad que exhibió siempre en la lucha por independizar a las Antillas de toda potencias extranjera, llámese imperio español o norteamericano, por mencionar los de mayor incidencias en la región.

En ese mismo orden preciso que es indudable que el General Luperón en el camino trillado hacia la proceridad abrevio en las en las ideas, en los fundamentos y símbolos que nos legó Juan Pablo Duartes, el Padre de nuestra nacionalidad a través de los cuales llego a interpretar fielmente el concepto de la patria, recogiendo el lema sacrosanto de “Dios, Patria y Libertad”.

Entendiendo que la Patria es el suelo que no vio nacer y que debemos defender aún a costa de nuestra vida, y como Duarte se afincó en la sentencia “Nuestra Republica ha de ser libre e independiente de toda potencias extranjera, o se hunde la isla”. A este principio se  adhirió con firmeza y a  él dedicó toda su vida ampliando cada día en la medida que avanzaba en su preparación intelectual e ideológica y en la necesidad de unir nuevas fuerzas para la defensa de los intereses de la patria y de aquellos pueblos antillanos y americanos que soportaban el yugo de la grandes potencias del mundo.

Septiembre 101




 

 

Agentes policiales de Puerto Plata, apresan a hombre que se dedicaba al robo dentro de residencia en el Distrito municipal de Maimón, Puerto Plata.

Jeffrey Javier Bueno, de 31 años, oriundo de Don Gregorio, Maimón de ésta provincia de Puerto Plata, fue  detenido luego de se encontrado dentro de una residencia ubicada detrás de la Pescadería Parada Maimón, a éste se le ocupó una mochila rosada con negra, conteniendo varios objetos en el interior de la misma. Éste individuo y lo ocupado serán enviados al ministerio público para ser puestos a disposición de la Justicia en las próximas horas.

Entre tanto el General Jacinto Minaya Herrera, Director Regional Norte, Puerto Plata, señaló que proseguirá con la incansable labor de los operativos de prevención, control y detención para contrarrestar los efectos negativos de la delincuencia y seguir comprometido con la seguridad y confianza de la ciudadanía Puertoplateña.



 New York. – El presidente Luis Abinader reveló que en el mes de agosto de 2021 las remesas alcanzaron una cifra récord de 872 millones de dólares, sobrepasando por más de 102 millones de dólares las registradas en el mismo período del 2020.

Estos datos fueron ofrecidos por el mandatario en el encuentro organizado por el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), donde entregó, durante la mañana de este domingo, reconocimientos a 37 personalidades de la diáspora dominicana en New York.

El presidente valoró el esfuerzo realizado por los dominicanos en el exterior, porque a pesar de la distancia en ningún momento han dejado de estar cerca de su país.

“Quiero expresar mi entera gratitud y la de todo el Gobierno y el pueblo dominicano, reconociéndolos a todos, y en particular a quienes se han destacado por su incuestionable trayectoria, su constancia, disciplina y por atreverse a trabajar muy duro para alcanzar sus sueños; entendiendo que en cada lugar donde ustedes se encuentran ahí está la patria”, expresó el jefe de Estado. 

Abinader les reiteró su gratitud por la actitud de desprendimiento y solidaridad de los dominicanos en el exterior, pues en medio de la pandemia, la diáspora continuaba pendiente de sus familias, apoyándolas en lo que necesitaban.

El presidente dijo sentirse muy complacido de estar en la ciudad de New York, que es el hogar de muchos dominicanos, y que con el tiempo ha llegado a convertirse en un lugar clave para el  país, sirviendo como punto de partida para el crecimiento de la República Dominicana.

“Como país tenemos la fortuna de contar con el trabajo y el dinamismo de numerosas y variadas comunidades dominicanas repartidas por todo el mundo, fundamentalmente en América y Europa, y que se siente comprometida con los procesos de desarrollo de su patria”, expresó.

El mandatario valoró el esfuerzo y compromiso de los dominicanos en el exterior, porque a pesar de la distancia nunca han perdido su nexo de unión con la patria donde nacieron y con sus familiares que aún permanecen en el país.

Dijo, igualmente, que la diáspora dominicana es una de las más reconocibles de todas las comunidades extranjeras de New York, al enfatizar que cuenta con miembros destacados en distintas áreas como la académica, la política, las artes y el deporte.

El gobernante resaltó el valor de los representantes comunitarios dominicanos, compuesto por emprendedores y líderes, que han sabido poner en todo momento su mano amiga en favor de su comunidad y de su gente.

Además, expresó su sentimiento de orgullo por  todo lo que los dominicanos en el exterior representan para el crecimiento de Estado Unidos, que les ha acogido, pero también de lo mucho que entregan diariamente en favor de la República Dominicana.

Calificó a la diáspora como los mejores embajadores de la dominicanidad, que en diferentes rincones del mundo son una representación de marca país, que fortalece la visión de República Dominicana como “una república para el mundo”.

El presidente Abinader dio gracias a todos los reconocidos en el acto por ser fuente de inspiración, valores y constancia, y les exhortó a seguir adelante, pues contarán siempre con la consideración y el cariño de todo el pueblo dominicano.

En otro orden, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, resaltó que en el año 2021 hasta el mes de agosto hubo un total de 7,031 millones de dólares de contribución a través de las remesas de los dominicanos desde el exterior.

Álvarez dijo que, para finales de 2021, se estima que será 10,546 millones de dólares la contribución de la diáspora a la economía dominicana.

El jefe de la cartera agregó que, desdé la campaña política del presidente Abinader, unos de los ejes centrales de la política exterior dominicana sería la protección de los dominicanos que viven en el exterior. 

Por otro lado, el director del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), John Sánchez, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, quien felicitó a las personas reconocidas en el acto que por su sacrificio y arduo trabajo para alcanzar el éxito en Estado Unidos.

Finalmente, la señora Ramona Hernández, habló en nombre de los reconocidos y agradeció al gobierno dominicano por el reconocimiento realizado a los dominicanos destacados en el exterior.

Acompañaron al mandatario en el acto, la primera dama, Raquel Arbaje; la embajadora en Washington, Sonia Guzmán; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana y Roberto Herrera, presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana.

También estuvieron presentes, el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat; el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Arturo Silié; el embajador de República Dominicana ante la ONU, José Blanco; el representante alterno de la República Dominicana ante la ONU, Juan José Portorreal Brandao: el cónsul general de la República Dominicana, Eligio Jáquez; la gloria del béisbol dominicano, Moisés Alou, la reina del merengue Milly Quezada y el doctor Rafael Lantigua.

Las dominicanas y dominicanos reconocidos

En el renglón de empresarios destacados, el mandatario reconoció a Julia Norma Rodríguez, Elsa Mantilla, Pedro T. Barret y José Lucas Pimentel Castillo.

Mientras que los profesionales destacados fueron: Hansel Donato Domínguez, Tenchy Rodríguez, Elizabeth Correa, Juan José Almánzar Fabián, Pavel Payano, Priscilla Guerrero Pimentel, Vereliz Santana, Soraya Sussman, Socorro Díaz, Delmy Lendof, Zenaida Méndez, Belkis Marte, Rolando Acosta, Ramona Hernández, Elvis Nolasco, Quemuel Arroyo, Samy Ravelo y Luís Rodríguez.

En tanto que los líderes comunitarios reconocidos fueron: Irving Nicanor Lozada Vega, Adyerin Vaneza De La Cruz, Altagracia Hiraldo, Bertha Margaris Gil Minaya, Federico Quezada, Ramona Altagracia Torres, Yoselis De La Cruz, César Romero Jiménez, Cristina Contreras, María Estela Jiménez, Fe Florimón, Adalgisa Peña, Marilu Galván, Margarita Guzmán y Fermín Díaz.

Septiembre 101º



domingo, 19 de septiembre de 2021

Nota de la Armada
La Armada de República Dominicana informa que en el día de hoy recibió, a través de su Centro de Operaciones Marítimas, una alerta de una embarcación haciendo agua en la zona de Alto Velo, próximo a la isla Beata; por lo que inmediatamente la Armada procedió a desplegar el Guardacostas “Centaurus”, GC-111,  junto a botes de reacción rápida, socorriendo a las 25 personas a bordo, 24 dominicanos y 1 un extranjero, todos tripulantes de la embarcación de pesca “Spanish Queen II”, matrícula BP-S98-1164-PP, la cual había zarpado del puerto de Boca Chica con destino a Honduras. La misma posteriormente se hundió en su totalidad por razones aún desconocidas.

Todos los tripulantes fueron trasladados al destacamento de isla Beata, ARD, donde recibieron las atenciones primarias necesarias, encontrándose todos en perfecto estado de salud física y mental.

19 de Septiembre 2021


 


Santiago Rodríguez, República Dominicana.- Mediante una ardua labor de persecución, miembros del Ejército de la República Dominicana destacados para servir en el Destacamento Militar de Santiago Rodríguez, lograron detener una camioneta, marca JEEP CHEROKEE de color rojo, en cuyo interior tenía la cantidad de 1,742 paquetes de cigarrillos.

Los 1,742 paquetes incautados son de la marca CAPITAL, equivalentes a unos 348,400 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera, y que son introducidos a la República Dominicana desde el vecino país de Haití por contrabandistas Dominicanos y Haitianos.

La camioneta marca JEEP CHEROKEE, cargada con la mercancía fue detenida momentos en que la misma se desplazaba por la carretera La Leonor, de Santiago Rodríguez, logrando sus ocupantes emprender la huida por unos matorrales, cuando esta calló en una cuneta de la carretera quedando atrapada, momento que aprovecharon los infractores para escapar.

Hasta el momento de esta redacción, dicho vehículo se encontraba en la cuneta donde calló, y que será sacada para ser enviada a la Oficina de Inteligencia del S-2 del Ejército de República Dominicana, para los fines de ley correspondientes.

Estas acciones, son los frutos del arduo trabajo realizado por los miembros de Ejército, dirigidos por la comandancia de la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, encabezada por el General Germán A. Rosario Pérez ERD., bajo las instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader y los altos mandos militares.

19 de Septiembre 2021



En la pasada noche del sábado la policía Nacional de Puerto Plata realizó simultáneamente varios Operativos en los  sectores de esta Ciudad.

Donde resultó clausurado el Bar Alta Gama ubicado en la calle Principal de Villa Progreso, fueron detenidas alrededor de veinte personas,dos motocicletas, un vehículo e incautadas cinco bocinas por violentar las disposiciones del toque de queda,los protocolos de salud por alta contaminación sonica. En cuanto a dichos detenidos y lo ocupado serán  enviados al ministerio público para ser puestos a disposición de la Justicia en las próximas horas.

Entre tanto el General Jacinto Minaya Herrera, Director de Corapplata Policía Nacional de Puerto Plata, aseguró que se continuarán realizando los operativos de prevención, de control y protección de cada familia en la provincia de Puerto Plata, para mantener la armonía, la seguridad y el orden público que se establece en la ley dominicana.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECCIÓN REGIONAL NORTE PUERTO PLATA

 


Luego del largo periodo de alejamiento de las aulas de docencias por la pandemia del Covid-19 este lunes volvemos a ellas y para ello el Ministerio de Educación (Minerd) dio a conocer el protocolo general para el inicio del año escolar 2021-2022, donde se establecen las medidas preventivas, operativas y de seguimiento para la protección de la comunidad educativa ante la incidencia del coronavirus.

Estas medidas involucran la planta física, la dotación de equipos, suministros y materiales gastables, así como pautas e informaciones clave para el personal del centro, los estudiantes y sus familiares.

Para lograr el distanciamiento en las aulas y demás espacios, los centros educativos deberán disponer de 1.5 metros de distancia por estudiante; así como garantizar la ventilación natural y trabajar en espacios abiertos.

“En los casos de ambientes con aire acondicionado, es muy importante abrir las ventanas varias veces al día, verificando además que estos sistemas de ventilación funcionen correctamente y propicien una adecuada calidad de aire interior”, se lee en el documento.

Asimismo, los baños deben contar con medios para el secado de manos, agua, jabón líquido y zafacones cuyas tapas no necesiten ser manipuladas manualmente.

Por otro lado, al momento de la merienda y el almuerzo escolar se deberá priorizar la entrega de alimentos previamente envasados.

En cuanto al personal de los centros, se establece que deben tener gel, alcohol y cubre bocas.

Asimismo, el Minerd indica que los planteles tendrán que realizar una limpieza y desinfección profunda de todas las áreas del centro antes y después de cada uso.

Programa Retorno a la Alegría

Va dirigido a niños, niñas y adolescentes a fin de trabajar con su adaptación en el aula y apoyar su bienestar psicoafectivo.

Según la institución, este programa se desarrollará intensivamente durante las dos primeras semanas del año escolar, continuando después con menos intensidad.

Domin go 19 de Sepstiembre 2021

sábado, 18 de septiembre de 2021

Santo Domingo, RD.
La Policía Nacional, informó que apresó a un tercer hombre de los cuatro presuntos delincuentes implicados en el doble crimen que involucra a un mayor del Ejército y a un locutor en el municipio de Santo Domingo Norte.


Se trata de José Miguel Peralta Rodríguez alias Chichi, a quien dábamos seguimiento por su participación en la muerte del mayor José Antonio Santana de la Cruz, de 48 años, tras ser herido mortalmente por arma de fuego junto  a Juan Francisco Pérez Méndez (el Locutor), de 63, con la intención de realizarle un atraco. 

Al detenido se le ocupó la pistola marca Browning, calibre 9 milímetros, numeración limada, que  portaba de manera ilegal.

Por el hecho se encuentran detenidos también Amaury Bron Heredia, de 25 años de edad, y Kelvin Lara Brazobán (a) Prin, de 29, a quienes se les ocuparon dos pistolas, incluyendo una sustraída al oficial superior militar José Antonio Santana de la Cruz.

Se recuerda que los asaltantes también balearon en el forcejeo a uno de sus compañeros conocido como Amaury Báez de la Rosa, de 26 años, a quien luego lanzaron en la parte frontal del hospital traumatológico Doctor Ney Arias Lora.

Sabado 18 de Septiembre 2021


 


La Procuraduría General de la República tiene bajo investigación a muchas personas como parte de la Operación Falcón, aunque solo procederá a judicializar a los imputados contra los que tengan pruebas irrefutables,

El viernes se celebró la audiencia en la que la jueza Iris Borges, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, decidió aplazar para mañana lunes el conocimiento de la medida de coerción contra los involucrados en la red de lavado de activos del narcotráfico.

Los diputados
También el Ministerio Público solicitó a la Suprema Corte de Justicia la designación de un juez de instrucción especial  juez Napoleón Ricardo Estévez Lavandier,. para conocer de las imputaciones contra los diputados Nelson Rafael Marmolejos Gil (de Santiago), Héctor Darío Féliz Féliz (de Pedernales) y Faustina Guerrero Cabrera (de El Seibo), implicados en la red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada con la la Operación Falcón, la cual se deriva de una amplia investigación que contó con la colaboración de la DEA y otras autoridades internacionales que luchan contra el crimen organizado.

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) persiguen, con el apoyo de todos los órganos de seguridad del Estado, a Erick Randhiel Mosquea Polanco (Rodolfo Beltrán, El Sony 7, El Chiquito, El Hombre y/o Chite) y a sus hermanos Harington José Mosquea Núñez y Claritza Andreina Mosquea Eduardo, así como a Alberto De Jesús Polanco (El Prieto y/o Many).

Extradición .
Juan José de la Cruz Morales, jefe de operaciones de la red, aceptó su extradición hacia Estado Unidos

 La Jornada Escolar Extendida iniciará luego de la segunda semana de apertura del año escolar.

Santo Domingo. - El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), arquitecto Cecilio Rodríguez, anunció que en las primeras dos semanas de docencia del próximo año escolar que inicia el lunes 20 del presente mes, los estudiantes estarán recibiendo el desayuno en la tanda matutina y los de la tanda vespertina una merienda.

El funcionario hizo la aclaración luego de que el Ministerio de Educación (MINERD), diera a conocer el Programa Retorno a la Alegría con el que quedará iniciado el Año Escolar 2021-2022, donde señala que las primeras dos semanas de clases la jornada escolar será de una tanda regular dividida en matutina y vespertina como forma de ambientación y adaptación de los profesores y alumnos.

El arquitecto Rodríguez, señaló que, en tal sentido, a los niños, niñas y adolescentes que reciban docencia en el horario de la mañana se les estará entregando el desayuno y a los de la tarde una merienda.

“Nosotros queremos que la población educativa sepa que durante las primeras dos semanas todos los estudiantes estarán recibiendo las clases en una jornada regular, por eso el INABIE le proveerá de desayuno a los de la matutina y una merienda a los de la vespertina”, enfatizó.

El director ejecutivo del INABIE, destacó que en estas primeras semanas el MINERD, trabajará con los niños, niñas y adolescentes en la adaptación presencial en las aulas y el bienestar sicoafectivo.

Informó que en este año lectivo 2021-2022 se estarán entregando 850 mil kits con útiles escolares y la indumentaria a los alumnos de las zonas más vulnerables de todo el país.


“Por primera vez iniciamos la entrega de los kits escolares antes de iniciado el año escolar. Estos kits están compuestos por útiles escolares, uniformes y zapatos, impactando a 850 mil estudiantes de todo el país, de los niveles de inicial y primaria en las demarcaciones más carenciadas de acuerdo al mapa de pobreza”, resaltó.

El arquitecto Cecilio Rodríguez, informó que se ha adquirido material gastable para los estudiantes de nivel inicial y libros de literatura infantil para la creación de bibliotecas en las escuelas


Fue localizado y  apresado por la Policía Nacional de la Dirección Regional Norte, en horas de la mañana del día de hoy, un joven que se dedicaba al atraco a mano armada acompañado de otros tres jóvenes,quienes continúan prófugos en el Municipio cabezera San Felipe Puerto Plata.

Alexander Sánchez Peralta, de 18 años, residente en un sector conocido de San Felipe de Puerto Plata, es encontrado y arrestado,ya que han estado poniendo en sozobra a la ciudadanía por los atracos hechos en los últimos días en distintas Bancas de Lotería y Comercios de ésta ciudad de Puerto Plata, junto a Héctor Alias Herramientas, Wilmer Miguel Martínez Cuevas y a Yoiki Emmanuel Caraballo alias Boquilla, quienes siguen prófugos de la justicia.

A Alexander Sánchez se le ocuparon dos motocicletas Marca Tauro CG,color negra y Tucano CG 200,color Roja,al momento de su detención, éste y  las motocicletas serán puestos a disposición del ministerio público.

Por su parte el Director Regional Norte,el general Jacinto Minaya Herrera,P.N. indicó que los agentes de la Institución del orden público continuarán con la localización de los tres jóvenes quienes continúan prófugos, para dar una respuesta favorable y efectiva a la Ciudadanía Puertoplateña.

18 de Septiembre 2021



viernes, 17 de septiembre de 2021


6,431 muestras PCR fueron procesadas en las últimas 24 horas de las que 273 dieron positivo al coronavirus en RD

Santo Domingo, República Dominicana. – La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 428 están ocupadas, para un 16 por ciento, con 139 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 609 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 23 por ciento.

En tanto que, de un total de 519 ventiladores del sistema 79 personas están conectadas, para un 15 por ciento.

El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #547 emitido este viernes por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 6,431 muestras, de las que 273 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2.

De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 6,431 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 0 de antígeno, de las que 3,577 se hicieron por primera vez, y 2,854 fueron subsecuentes.

En el país se han procesado un total de 2,014,476 desde que inició la pandemia, equivalentes a 192,801 por millón de personas.

En este reporte, la DIGEPI indica que fallecieron dos personas en las últimas 24 horas.

La positividad diaria está en 7.63% y la acumulada en 6.75%, con 67 casos positivos nuevos en Santiago, 45 la provincia Santo Domingo, 39 en Puerto Plata, y 19 en el Distrito Nacional.

El informe resalta que, a la fecha, República Dominicana tiene 4,983 casos activos, 354,716 registrados, con 345,706 pacientes recuperados de la enfermedad y 1,659,760 casos sospechosos han sido descartados.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.18 por ciento, mientras que por diabetes un 15.72 por ciento.

De igual manera, establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,228, los trabajadores de la salud 1, 409 y los menores de 20 años unos 38,050.

Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 4,027 personas, con una letalidad de 1.14 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 385.41.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

17 de septiembre 2021

Septiembre, 2021. Santo Domingo. El Consejo Nacional de Competitividad entregó al Presidente Luis Abinader, la Estrategia Nacional de Competitividad: Hacia el sueño dominicano, un documento que servirá de guía para convertir a la República Dominicana en uno de los países más competitivos y prósperos de la región.  

Peter Prazmowski, Director Ejecutivo del CNC, manifestó que la Estrategia de Competitividad ¨constituye una herramienta de trabajo para los hacedores de políticas públicas, que les permitirá conocer los aspectos más críticos y prioritarios en materia de competitividad que requiere el país, así como las transformaciones necesarias para superar los obstáculos que enfrentamos y que podamos lograr el sueño deseado de una más próspera y competitiva República Dominicana¨ 

¨Como herramienta central de análisis, la estrategia utiliza el índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, el cual evalúa a través de 103 indicadores los niveles de competitividad de alrededor de 140 países. , Este índice permite determinar las áreas de oportunidades que la República Dominicana debe  priorizar para impulsar la competitividad y el desarrollo.  Luego de un ejercicio riguroso de priorización se identificaron 21 indicadores en los que presentamos mayores obstáculos¨, puntualizó Prazmowski. 

Para la elaboración de la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC) se agotó un proceso de identificación y priorización de los principales obstáculos que deben ser enfrentados.  

Como parte de las prioridades de la Est

17 de Septiembre 2021




En la sede del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), una comisión de oficiales pertenecientes a la oficina de cooperación de seguridad (OSC), del Departamento de Defensa de los EEUU, fue recibida por el Subdirector General, Coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, en representación del Mayor General Técnico de Aviacion Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, con la finalidad de realizar un acercamiento, asesoramiento e intercambio de las mejores prácticas en ciberseguridad y análisis forense.

Durante la visita se realizaron presentaciones por parte de oficiales del CESAC sobre la naturaleza y misión de nuestra institución, así como también las capacidades tecnológicas y ciberseguridad de la institución, desarrollando una serie de intercambio entre preguntas y respuestas por parte de los oficiales de esta institución y los oficiales de la OSC, en donde fueron resaltados todos los avances obtenidos por parte de este organismo y sus necesidades.

El encuentro culminó en el área del Sistema Integrado de video vigilancia, do

17 de Septiembre 101º





 







Miembros del ERD junto a oras instituciones se unen al Día Nacional de Limpieza de Residuos.

En cumplimiento al compromiso de proteger el medio ambiente y cuidar los recursos naturales, miembros del Ejército de la República Dominicana participaron este viernes en una jornada de recolección de residuos plásticos, a propósito del Día Nacional de Limpieza de Residuos.

La jornada se realizó en la Avenida España, Santo Domingo Este; en conjunto con el Ayuntamiento de ese municipio y su Policía Municipal Ambiental.

La actividad para captación de residuos sólidos y su adecuada  disposición, se realiza en cumplimiento al decreto 233-17, que declara el tercer sábado de septiembre de cada año, como “Día Nacional de Limpieza”, en el marco del Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía

17 de Septiembre 2021













Comisión de las FFAA junto a los representantes de la instituciones civiles celebran el Día de la Estrelleta

El Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoró hoy el 176 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico en el participaron las principales autoridades civiles y militares de la región Enriquillo.

La actividad, realizada en el Distrito Municipal Matayaya, contó con la presencia de las Gobernadoras de esta provincia y de Elías Piña, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria y el comandante del Comando Conjunto Sur. 

El ceremonial inició con la entonación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música de la Tercera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana. Luego la Licenciada Elvira Corporán, Gobernadora local y la directora del distrito municipal Matayaya, Zaida Valdez Montero resaltaron el aporte de la comunidad a la celebración de este nuevo aniversario de la importante batalla que marcó la independencia de la República.

El licenciado Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, destacó la importancia del combate de acción bélica en la consolidación de la Independencia Nacional. 

El discurso central sobre la gesta y el reconocimiento a los héroes estuvo a cargo del Coronel Sócrates Suazo, ERD., director general de Historia Militar del MIDE, quien recreó que el acontecimiento bélico fue decisivo por que los dominicanos vencieron a invasores haitianos, quienes intentaron desconocer la proclamación de la Independencia Nacional. 

"En el marco de la segunda campaña de la guerra Dominico-haitiana, La Estrelleta fue escrita por el pueblo dominicano y sus tropas con decidida resolución, valentía y voluntad de sacrificio, decisión que no abandonó hasta alcanzar la victoria", dijo.

En el acto estuvieron presentes el General de Brigada Piloto Ramón Enríquez Jiménez Peña, ERD., Comandante del Comando Conjunto Sur, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el Coronel Yoel José Santana Santana. ERD., Comandante de la 3ra. Brigada Infantería del ERD, Milly Jhoanna Martínez Morillo, Gobernadora Civil de Elías Piña, entre otras autoridades civiles y militares.

17 de Septiembre 2021









 

La comandancia del Escuadrón de Combate al arribar a 59 años de creación, realizó un almuerzo para compartir con sus pilotos aviadores y reconocer la labor que han realizado los mismos. 

En la actividad estuvo presente el Mayor General Piloto Juan Jiménez García, Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General FARD, acompañado de su esposa, la Señora Joanna Andino de Muñoz, Presidenta del CEOFARD y la anfitriona, la Teniente Coronel Piloto María Tejada Quintana, Comandante de dicha unidad. 

La ocasión propició un ambiente de hermanad, camaradería y, asimismo, reconocer a varios pilotos por los logros que han obtenido durante el último año, como: haber acumulado la mayor cantidad de horas de vuelo tanto como piloto al mando, copiloto, instructor de vuelo reconocido, certificación en aeronaves, entre otros calificaciones. 

También, se reconoció de forma especial al Mayor General Piloto (retirado) Rafael Bueno Vásquez, quien fue Comandante General y que también dirigió el mencionado escuadrón de vuelo. Del mismo modo, fue reconocido el General de Brigada (retirado) Luis Souffront Tamayo. 

Estuvieron presentes también, el General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General FARD, ex comandante del Escuadrón de Combate (reconocido también); el General de Brigada Piloto Manuel García Lithgow, Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata (también reconocido y ex comandante del escuadrón); el Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea de San Isidro; el General de abrigada (r) Wascar Rodríguez Goris, oficiales generales, superiores y subalternos. 

La teniente coronel Tejada agradeció el apoyo del alto mando institucional y a todos aquellos pilotos aviadores que con su dedicación y compromiso han hecho del escuadrón un lugar de formación que marca la pauta para las futuras generaciones.