Ultimas Noticias

jueves, 23 de septiembre de 2021


                                                                                

Agentes de la Policía Nacional de Puerto Plata mediante Operativos de Control Policial, un individuo con varias porciones de sustancias controladas en el municipio de Sosua, Puerto Plata.

 ANTONY ALVAREZ, de 33 años, oriundo del Municipio de Sosua, mientras se desplazaba por la calle principal de este Municipio  abordo de la motocicleta marca Tauro, color negro, donde se le ocupó una mochila, color negro con gris, conteniendo en su interior una funda azul envuelta en un Poloche de color blanco con Ciento Cuarenta y nueve (149) bolsitas de un vegetal verdoso presumiblemente Marihuana.

 En cuanto al detenido y lo ocupado serán enviados al ministerio público para ser sometidos a la acción de la justicia en las próximas horas.

Entre tanto el General Jacinto Minaya Herrera, Director de la Policía Nacional de Puerto Plata, aseveró que los Operativos de Control Policial continuarán para proseguir con la prevención, mantener el orden público, la seguridad y preservar la tranquilidad de la ciudadanía en la provincia de Puerto Plata.

22 de Septiembre 2021







 

Por Cesar Montesinos
Dajabón, RD.
Con el objetivo de favorecer a los habitantes de comunidades empobrecidas de la zona fronteriza, médicos del Ejercito de República Dominicana, ERD. y de los Estados Unidos, se desarrolló un amplio operativo medico en Dajabón y comunidades aledañas.

El Comandante General del ERD, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., dijo agradecerle al Gobierno de los Estados Unidos que le han permitido llevar el operativo con medicina general, básicamente en la Ginecología y otras especialidades médicas.

De su lado el estadounidense cabeza de del operativo, doctor Ross, explicó que el operativo permite que su personal se capacite en este tipo de acción y ayude  al ejército dominicano, además a la población al traerles medicinas.

22 de Septiembre 2021











Santo Domingo.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), recibieron este martes una charla sobre Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar y Uso Correcto del Uniforme, facilitada por la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa (MIDE),  con el objetivo de sensibilizar a los soldados sobre la igualdad de derechos y para fomentar el respeto entre las parejas y los sexos.

Con estas charlas se busca garantizar condiciones seguras y saludables tanto en el trabajo como en el hogar de los militares, así como en el desempeño de las diferentes actividades.

La actividad se desarrolló en el Centro de Capacitación Marítimo Portuario y de Convenciones CESEP, donde la Capitán de Fragata Mercedes Yudit Ignacio Lora, ARD, Directora para Asuntos de Género, ARD., Mayor Piloto Angélica Rosa, ERD., Subdirectora de Equidad de Género y desarrollo MIDE., Mayor Juliana Carrasco, FARD., Encargada de la División de Violencia de Género de la FARD, y la Primer Teniente, Johanny Aguasviva Uribe, ERD., Subdirectora de Equidad de Género  y Violencia Intrafamiliar, ERD, disertaron sobre el tema “Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar y Uso Correcto del Uniforme”.

22 de Setiembre 2021






 


 A ocho años de la Sentencia 168-13, 

Urge encontrar soluciones duraderas para los dominicanos desnacionalizados

Santo Domingo, 23 de septiembre, 2021. A ocho años de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanos y dominicanas, desde la plataforma Dominicanos por Derecho (DXD), hacemos un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, a evitar que la injusticia siga extendiéndose a nuevas generaciones e instamos al Estado a cumplir su mandato de garantizar la nacionalidad a cada uno de los desnacionalizados y responder al compromiso de restaurar la nacionalidad dominicana a las personas no registradas que aplicaron al procedimiento de la Ley 169-14 y que siguen a la espera de ver su ciudadanía acreditada de manera efectiva.

Señor presidente, usted tiene la oportunidad de hacer justicia e historia. La exclusión del registro civil, negación de documentos y de acceso a servicios públicos a personas dominicanas por el origen extranjero de sus padres tiene un impacto más allá de lo identitario: obstaculiza los esfuerzos de superación de miles de dominican@s, condenándoles a la inexistencia jurídica, desprotección del Estado, a una vida de pobreza y/o explotación laboral que se extiende a sus familias y comunidades.

La sociedad dominicana merece que todos sus hijos e hijas sean tratados con igualdad, que sus derechos sean respetados, como se garantiza en la Constitución. Nuestra lucha no caduca.  Estamos ante un despertar. Miles de jóvenes, padres, madres, adultos con proyectos de vida asombrosos, emprendedores natos, con talento deportivo, potencial creativo, activistas, voluntarios, líderes en sus comunidades y congregaciones religiosas, con hambre de crecer y de que sus aportes a la sociedad sean reconocidos, rompen el silencio y hacen visible sus dificultades de acceso a documentos que acrediten su nacionalidad. Sus esfuerzos para gestionar y encontrar solución a sus casos son un hermoso espejo en el que la sociedad dominicana se ve reflejada.   

¡Sí, todavía!  Todavía, señor presidente, los y las dominican@s desnacionalizados por la TC 168-13 siguen confrontando problemas para acceder a sus documentos y el registro civil de sus hij@s.

Todavía, los y las dominicanos desnacionalizados por la TC 168-13 que viven en zonas rurales y en sectores vulnerables de las grandes ciudades son frecuentemente detenidos por la Dirección General de Migración, corriendo el riesgo de ser expulsados erróneamente de su propio país. 

Todavía, la JCE continúa con el traslado de actas a los llamados libros de transcripción y, en consecuencia, con las demandas de nulidad para eliminar el primer registro: una interpretación contraria al espíritu de la Ley que ordena “regularizar y/o transcribir en los Libros del Registro Civil”.

Todavía, los 7 mil 147 dominican@s desnacionalizad@s que pudieron acogerse al procedimiento de naturalización (beneficiarios del literal B del artículo primero de la ley 169-14) y cuyos expedientes fueron revisados y aprobados por el Ministerio de Interior y Policía (MIP), continúan indocumentados y con riesgo de expulsión de su país de nacimiento.

Todavía, los decretos presidenciales 262-20 y 297-21, que concedieron la naturalización a 799 personas, han sido ignorados por las instituciones estatales bajo su mandato, impidiendo que ni siquiera UNA PERSONA obtenga la nacionalidad y la documentación de identidad que los acredite como dominicanos, desafiando lo que usted, por las atribuciones legales que le son inherentes, tuvo el honor de concederles. 

La emergencia sanitaria, producto del COVID-19, ha acrecentado los niveles de vulnerabilidad y de exclusión social en los que se encuentran los dominicanos desnacionalizados, quienes no pueden tener acceso a los programas de asistencia social que el Estado otorga. Esto debido a que el requisito indispensable es una cédula de identidad y electoral, documento que a miles de ellos no se les ha expedido por la lentitud de la aplicación de la ley 169-14.

A pesar de los obstáculos, por cada acto de discriminación institucional, hay brillantes preseas que se cuelgan en el medallero nacional. Por cada acto de exclusión también hay un dominican@ que es hij@ del cañaveral quien, por mérito propio, nos llena de orgullo, haciéndonos ondear la bandera. Los logros obtenidos en programas deportivos, de salud y educación dejan claro que cuando hay voluntad política siempre se encuentra un camino justo para solucionar las problemáticas que afectan a las y los dominican@s.  De manera que cuando los y las ciudadanos tienen acceso a sus documentos, se abren oportunidades para el desarrollo de las comunidades. 

¡Sí, todavía! Urge materializar los decretos de naturalización 262-20 y 297-21, este último emitido por usted Señor Presidente.  Estamos esperanzados por sus propias palabras: 

“Es un momento para la responsabilidad. No caben las posturas ambiguas: o se defiende la dignidad de las personas o se está en contra de ellas (...) Decisiones injustas, poco civilizadas, están quitándoles el derecho a la nacionalidad a los dominicanos y dominicanas de rostros distintos. Estoy en la vida política porque quiero garantizar a todos los dominicanos y dominicanas igualdad ante la ley: un país civilizado no debe tolerar ningún tipo de discriminación”. 

22 de septiembre 2021



El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General FARD.k, recibido por su homologo ColombianoGeneral Ramsés Rueda Rueda, FAC


La Fuerza Aérea de República Dominicana y la Fuerza Aérea de Colombia en aras de fortalecer sus relaciones bilaterales y la cooperación mutua, realizarón un encuentro estratégico entre ambos comandantes de fuerzas.

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de nuestra institución viajó la semana pasada a la ciudad de Bogotá para encontrarse con su homólogo en Colombia el General Ramsés Rueda Rueda, FAC.

Esta visita ejecutiva sirvió para afianzar proyectos entre ambas fuerzas aéreas en pro del desarrollo profesional tanto de nuestros miembros y los soldados del aire colombianos. Asimismo, fortalecer las relaciones y estrechar aún más los lazos de amistad. 

La comitiva dominicana estuvo compuesta por la señora Joanna Andino de Muñoz, Presidenta del Comité de Esposas de Oficiales (CEOFARD), el Coronel Piloto Néstor Iván Acosta Dominici, Director de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea A-3, Coronel Piloto Damián Castro Ortiz, Director de Enlaces y Servicios Exteriores FARD. La visita oficial se desarrolló por 5 días en varias localidades donde el General Ramsés presentó las capacidades de la organización a tr

22l de Septiembre 2021

 Dando continuidad a las graduaciones de soldados de los cursos tácticos, se realizó el acto de la graduación del curso de Operaciones Tácticas Especiales en Áreas Fronterizas Terrestres “IGUANEROS”, entrenamiento que le exige a los cursantes un mayor esfuerzo físico, psicológico, moral e intelectual para formarlos con el temple y la firmeza necesaria para cumplir con el juramento de servir incondicionalmente a la patria en procura de la defensa por la soberanía e independencia de la nación.

El curso tiene como objetivo capacitar a sus participantes con las tácticas, técnicas y procedimientos de utilidad tanto para el combate regular como para hacer frente a las diferentes tareas derivadas de las amenazas que enfrentan cada día los soldados especialmente en la zona fronteriza del país. 

Este curso se imparte en la 5ta. Brigada de Infantería del Ejército en Barahona, unidad que tiene como misión fundamental ejecutar operaciones militares orientadas a destruir, disminuir y detener todo acto ilícito, a fin de crear y preservar un ambiente estable y seguro para la convivencia social y el buen desarrollo económico de la nación. 

El evento estuvo encabezado por el Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., y contó con la presencia del Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., el Comandante de la 5ta. Brigada de Infantería del Ejército, Coronel Faustino Almonte, ERD., el Director Regional Sur de la Policía, General de brigada Alberto Then, así como el Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos, G-3, ERD., y el Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2, ERD.

22 de Septiembre 2021







 


Mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD y general de brigada Minoru Matsunaga, PN


El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y  el director Central de la Policía de Turismo, general de brigada Minoru Matsunaga, PN, sostuvieron ún encuentro de cooperación interinstitucional en materia de seguridad. 

En la referida reunión fueron tratados temas de cooperación para fortalecer la seguridad en el área pública de los aeropuertos, así como la nueva imagen de POLITUR para llevar en conjunto una estrategia mediática a través de las redes sociales. Además, se hizo mayor  énfasis en el fortalecimiento y cooperación  interinstitucional, bienestar del soldado entre otros.

En este sentido, el director general del CESAC, ofreció todo el apoyo que sea necesario para que ambas instituciones se fortalezcan en conjunto, ya que representan la cara principal en el recibimiento del turista y la seguridad de quienes llegan a nuestro país para disfrutar de todo lo que ofrece nuestra bella isla. 

En este encuentro también estuvo presente la plana mayor POLITUR, encabezada por el Sub-Director Administrativo, Coronel Lic. Eddy Alcántara Pinales, P.N., el Director Financiero Lic. Jhonny Trinidad Benitez, P.N., La Sub-Directora de Ingeniería Coronel Arq. Berki María Torres Tejada, P.N., el Encargado del Departamento de Recursos Humanos, Coronel Lic. Pedro Álvarez Agramonte, P.N. y el Sub-Director de Estadística y Asesor de Imagen Asimilado Lic. Miguel Jiménez, P.N.

22 de septiembre 2021




El Ministro de Defensa Diaz Morfa y el teniente coronel Eddy Sánchez

Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Defensa (MIDE), teniente  general Carlos Luciano  Díaz Morfa, ERD,  condecoró al teniente coronel Eddy Sánchez, Agregado Militar y Aéreo de la Embajada de EE.UU. (@embajadausaenrd) en el país con la “Orden al Mérito", segunda categoría, quien finalizó su misión en República Dominicana.

Al colocar la distinción el  titular de la cartera, Díaz Morfa,  expresó que le era un alto honor poder presentar esa condecoración otorgada por el Presidente Luis Abinader, "por la gran labor desempeñada en beneficio de la cooperación entre nuestros países”.

Durante el acto, el saliente Agregado Militar y Aéreo de la Embajada de EE.UU. dijo que le representó "un honor increíble trabajar con las Fuerzas Armadas dominicanas", por lo que agradeció la distinción.

En el acto estuvieron presentes Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, mientras que al condecorado lo acompañaron el teniente coronel Greg R. Johnson, del Cuerpo de Marines de EE.UU., agregado Militar de Defensa de los Estados Unidos de América en la República Dominicana y el Mayor Jake Mormon del Ejército de EE.UU., Oficial de la Agencia de Defensa.

22 de septiembre 2021











Senador Antoio Taveras  y el General de Brigada Piloto William Winfield Sharp Jiménez, FARD.,  director del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas | ISSFFAA


Santo Domingo,Este, RD.
Con esta nota el Club Los Trinitarios da a conocer el acuerdo que ha llegado con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas(ISSFFAA) entregará las instalaciones  para el provecho directo de los ciudadanos del sector que lleva el mismo nombre.

A continuación la Nota

 Buenas nuevas para el sector Los Trinitarios y todo Santo Domingo Este: 

El Senador de la provincia Santo Domingo Antonio Taveraz, da a conocer que el Club Los Trinitarios a través de un acuerdo entre su dirección encabezada por su presidente Geraldo Peralta y las Fuerzas Armadas, pasará a ser dirigido por esta directiva en representación de la comunidad. 

Es una noticia que llena de júbilo a nuestro sector, al municipio y a todo el ámbito deportivo y cultural, pues seremos beneficiados del resurgimiento de uno de los clubes más emblemáticos de todo el Gran Santo Domingo. 

Es mi deber mencionar algunos nombres quienes han sido parte escencial de esta lucha titánica como lo son: Geraldo Peralta, Luis Perez Hurtado, Juanel Rosario, José  Luis Ogando, Avelardo, el Prof. Pineda, Alberto Arias, Pedro Pedro Isabel Decena, Manuel Lebron, Luis Tato, Don Hector Gomez (Padre), Roman Amezquita, Clemente Mateo, nuestros militares retirados en especial Don Ovalles y Don Lugo, el fallecido Don Mariano, al gobernador del Faro a Colon Eliezer Nolasco Jimenez, a todos los presidentes de ligas deportivas y la comunidad en general, quienes siempre estuvieron presentes y pendientes de esta gran jornada de años, que culmina con esta gran Victoria para todos. 

Gracias a los legisladores, el Senador Antonio Taveraz, los diputados Adalgisa Abreu, Gilberto Balbuena, Juliana Oneal, Pedro Botello, quienes asumieron nuestro reclamo como suyo y nos han representado dignamente en el Congreso Nacional.

A la Alcaldía de Santo Domingo Este, quien estuvo siendo representada por los regidores Enmanuel Feli y Miguel Fortuna Martinez 

De mi parte agradecer en mi calidad de Secretario de Comunicaciones del Club Los Trinitarios, a su directiva, en especial a su Presidente Geraldo, por darme la oportunidad de aportar mi granito de arena y ser parte de este triunfo de Santo Domingo Este. 

El Club Los Trinitarios es porfin nuestro!!! A Dios la Gloria!!!

22 de Septiembre 2021

  

Fuente/Listin Diario
Adriana Peguero

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader declaró ayer ante la ONU que ninguna acción unila­teral que ejecute República Dominicana será suficiente para superar la dramática situación que vive Haití, por lo que propuso a la comu­nidad internacional asumir con urgencia, de una vez y por todas, la crisis haitiana como de altísima prioridad.

Enun discurso pronun­ciado ante la 76 Asamblea General de la Organiza­ción de las Naciones Uni­das (ONU), manifiesto que la República Dominicana ha mostrado y seguirá mos­trando la solidaridad y la colaboración con el pueblo haitiano, pero no sin antes señalar que no hay, ni habrá jamás, una solución domi­nicana a la crisis de Haití.

Abinader recordó que desde que asumió la presi­dencia el 16 de agosto del año pasado, ha planteado la posibilidad de que la situa­ción haitiana pueda desbor­dar las fronteras de ese país, incidiendo como un factor de inseguridad en la región. Consideró que la comuni­dad internacional no debe, ni puede, abandonar al pue­blo haitiano en este momen­to en que los niveles de inse­guridad lo están llevando a su autodestrucción.

El mandatario dijo que an­te la división que existe en­tre el liderazgo haitiano y la peligrosa presencia de ban­das criminales que contro­lan una buena parte de su territorio, los haitianos por sí solos no podrán pacificar su país y mucho menos garanti­zar las condiciones para esta­blecer un mínimo de orden. “Consecuentemente, lo más importante e inmediato es la seguridad en Haití, pues solo después de haberlo logrado, pueden llevarse a cabo unas elecciones libres, justas y con­fiables”, agregó.

Dijo estar convencido de que cada día se seguirá re­novando y fortaleciendo el liderazgo de las Naciones Unidas, y que el Estado do­minicano reafirma su com­promiso con los principios fundamentales de la Carta de la ONU: la paz, la dignidad humana, la justicia, el pro­greso social y la libertad.

“Hemos notado que re­cientemente algunos gobier­nos han adoptado medidas para afrontar las consecuen­cias de la crisis haitiana, por años, cada día, nuestro país ha encarado, prácticamente solo estas consecuencias. Es­tamos convencidos que nin­guna acción unilateral será suficiente para superar esa dramática situación”, dijo.

Transformar economía

El presidente Abinader pro­puso también que las enor­mes inversiones para restau­rar los recursos naturales, afectados por el calentamien­to global creado por los paí­ses que han generado más CO2, sean pagadas por esas naciones.

“Es el momento de impul­sar una transformación glo­bal de la economía que va­ya de acuerdo con los niveles de desarrollo y que los están­dares exigidos no impongan cargas excesivas que resulten en costos adicionales lesivos a la competitividad y la pro­ducción de los bienes y servi­cios”, dijo.

Abinader resaltó que la actual crisis financiera y ma­yor endeudamiento provoca­do por la pandemia, no solo puede ser resuelta incremen­tando los impuestos en los respectivos países con sus consecuentes presiones so­ciales y posibles alteraciones de la paz.

“Debemos ser creativos. Es­tamos convencidos de que, sin costo para sus gobiernos, las instituciones financieras mul­tilaterales y bilaterales pueden otorgar facilidades crediticias a través de mecanismos trans­parentes y accesibles, concer­tados y no discriminatorios, que contribuyan a que los paí­ses en dificultades recuperen con prontitud la sostenibilidad financiera y el acceso a los mer­cados financieros internacio­nales, con tasas preferenciales que no sean afectados por el índice de riesgo país”, dijo.

Unidad y cooperación

Abinader expresó que a pe­sar de que aún no se ha podi­do cerrar definitivamente el episodio de la pandemia del Covid-19, fue esperanzado al foro con el objetivo de reno­var y fortalecer los vínculos de cooperación y solidaridad como naciones fraternas.

“En efecto, frente a la pan­demia, la emergencia climá­tica, la revolución tecnológi­ca y la necesidad de articular un nuevo paradigma para el Estado de bienestar, se re­quiere reforzar la unidad y la cooperación entre todas las naciones”, enfatizó.

Afirmó que a pesar del es­cenario creado por la pande­mia, el gobierno que encabe­za ha impulsado un exitoso plan de vacunación gratuito, con el 57% de la población completamente inoculada, aproximadamente el 70% tiene al menos una dosis y más de un 10% de la pobla­ción tiene una tercera dosis.

“En consonancia con nues­tra visión de para salir de es­ta pandemia, y por contar con un inventario de vacu­nas que lo ha permitido, he­mos donado en solidaridad unas 820 mil dosis a países de nuestra región”, destacó.

Endeudamiento

Expresó que en aras de man­tener la paz social, el go­bierno busca opciones pa­ra encontrar una solución al enorme endeudamiento al que se han visto forzados los países de ingresos medios pa­ra enfrentar los estragos eco­nómicos y sociales generados por la pandemia.

También resaltó que tiene como propósito fundamen­tal, defender la cosa pública, el patrimonio común de los dominicanos, lo que impli­ca un manejo absolutamente transparente, uno de los lo­gros que mayor satisfacción nos produce.

“Estamos convencidos de que, en medio de las circuns­tancias actuales, cargadas de escollos, la ciudadanía sigue reclamando que actuemos con valentía contra la corrupción y así lo venimos mostrando con acciones claras, precisas y con­tundentes”, precisó.

En lo que respecta a la economía, expresó que aun en medio de estas dificulta­des, República Dominicana es optimista y proyecta ter­minar el 2021 con un cre­cimiento económico de un 10%, y mantener una ta­sa de crecimiento de más de un 5% para los años si­guientes.

La alocución del gober­nante dominicano fue su primera desde la sede de la ONU, debido a que en sep­tiembre del año pasado por causa de la pandemia del co­ronavirus la hizo vía Skype desde el Palacio Nacional.


PUNTOS CLAVE

Reuniones.

Ayer Abinader sostu­vo una reunión billate­ral con el secretario ge­neral de la ONU, Anto­nio Guterres. así como con el presidente de la Asamblea General, Ab­dulla Shahid.También con presidentes de Pa­namá, Laurentino Cor­tizo, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, y con Eric Adams, candida­to alcandía Nueva York. de Partid

martes, 21 de septiembre de 2021


Letrero colocado a vista indican que sino aceptan pegaditos como anoche se bajan 
 

Santo Domingo, RD.

Usuarios del transporte de algunas rutas del Gran Santo Domingo denunciaron este miércoles que algunos chóferes de rutas incumplen con las medidas sanitarias que impusieron las autoridades para evitar la cadena de contagio del COVID-19.

Señalan que por encima de eso están cobrando el pasaje que se les autorizo ante las quejas del porque no adoptaban las medidas para evitar el contagio del coronavirus.

Explicaron que cuando protestan dicen que en el metro no lo hacen y los llevan “a to junto”.

“Es que se les permitió cobrar $35 pesos para que compensaran, sin embargo llenan el carro o guagua de pasajeros y no vuelve a los $25 pesos anterior, indico Dominga Pilarte, una de las que elevó su voz de protesta porque no quería aceptar se les pegara un pasajero.

En el caso de uno de  los chóferes que transporta desde la 27 de Febrero a San las cercanías de la Base San Isidro, en Santo Domingo Este, anda sin la mascarilla, y aunque le reclamen se queda indiferente.

Llamaron la atención del Intran Intstituo de tranporte Terrestre y  para que se decida organizar el transporte para que no sean los Sindicatos que decir cuál es el pago por transportarse.

Señalaron que no definen nada y mientras los sueldos no alcanzan, los productos están caros no hay un requirió de control de precio.que impusieron las autoridades para evitar la cadena de contagio del COVID-19.

Señalaron que por encima de eso están cobrando el pasaje que se les autorizo ante las quejas del porque no adoptaban las medidas para evitar el contagio del coronavirus.

Explicaron que cuando protestan dicen que en el metro no lo hacen y los llevan “a to junto”.

“Es que se les permitió cobrar $35 pesos para que compensaran, sin embargo llenan el corro o guagua de pasajeros y no vuelve a los $25 pesos anterior, indico Dominga Pilarte, una de las que elevó su voz de protesta porque no quería aceptar se les pegara un pasajero.

En el caso de uno de  los choferes que transporta desde la 27 de Febrero a San las cercanías de la Base San Isidro, en Santo Domingo Este, anda sin la mascarilla, y aunque le reclamen se queda indiferente.

Llamaron la atención al Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (Intran) para que se decida organizar el transporte para que no sean los Sindicatos que decir cuál es el pago por transportarse.

Señalaron que no definen nada y mientras los sueldos no alcanzan, los productos están caros y
no hay un riguroso control de precios..

21 de Septiembre 2021


 Se llevo a cabo el acto de graduación del curso de Operaciones Fronterizas Terrestres “Montañeros”, el cual tiene como objetivo formar soldados especializados en ejecutar operaciones militares  que permitan enfrentar las amenazas con las que diariamente se encuentran los miembros de la institución especialmente en la zona fronteriza del país y así garantizar la defensa y seguridad de la nación.

El acto de graduación fue realizado en la 3ra. Brigada de Infantería, ERD., la cual defiende nuestra soberanía e independencia en la zona sur-central del país, para mantener la integridad territorial, contribuir con el orden público y el cumplimiento de las leyes, impedir la inmigración ilegal y toda operación ilícita en nuestra franja fronteriza, también interviene en los programas de acción cívica y planes destinados a promover el desarrollo social de esas regiones.

El evento estuvo encabezado por el Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., el Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., el Director General Oeste de la Policía Nacional, General de Brigada Mario Objio Moralez, el Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería del Ejército, Coronel Yoel Santana Santana, ERD., así como los Directores de Inteligencia y de Operaciones de la Institución.