Ultimas Noticias

jueves, 16 de febrero de 2023



Santo Domingo Este, RD. 

En el marco de la apertura de la versión No. 52 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, las Bandas de música de los cuerpos castrenses y la Policía Nacional se unificaron e interpretaron el Himno Nacional Dominicana. 

Los instrumentos de cada uno de sus miembros entonaron las mismas notas e hicieron que nuestro canto a la Patria, para rendir homenaje a los ideales de libertad de nuestro pueblo, se sintiera en todo el perímetro del Ministerio de Defensa, sede del encuentro. 

Mirando los Cuarteles, destaca la pericia que mostraron sus directores al momento de alinear las bandas de del Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional. 

Estos, que estaban bajo la dirección del coronel Músico Juan Humberto Ponciano Mota, ERD, mostraron su habilidad para resolver con acierto, facilidad y rapidez algo que no es rutina en sus jornadas y, sobre todo, frente al alto mando militar y distinguidos invitados.   

Son muchas las ocasiones donde las bandas de música de nuestros cuerpos castrenses coinciden en actividades y se alternan en sus actuaciones incluyendo Bomberos. Ahora, por primera vez, lo hacen en un acto inaugural de los Juegos Militares . 

Sus instrumentos, como trompetas, saxofones cuerdas, percusión, retumbaban al perderse, impulsado por el viento, en el amplio espacio del Pley de Softbol del MIDE   

Los actos solemnes, deportivos y actividades para el público, les permiten la ejecución de piezas musicales. Marchas militares: Dragón Volador, Bandera Dominicana, Rosa Mística, Quisqueya, Que Rico el Mambo, entre otras. 


coronel Músico Juan Humberto Ponciano Mota, ERD

El coordinador general de la Banda de Música Mixta, Ponciano Mota, fuente Mide, oriundo de Hato Mayor del Rey, incursionó a la carrera musical por invitación de un amigo, quien lo motivó a inscribirse en un curso donde aprendió a tocar Saxofón y que le llevó a incorporarse a las filas en el año 1985 a través de la Banda de Música de la Armada. 

Como cualquier otra unidad castrense, los músicos de las FF.AA. requieren de entrenamientos básicos que forjan su carácter y les cultiva no solo en esta expresión artística, sino también en disciplina y el conocimiento de los reglamentos militares; ya que es en las filas, donde aprenden a marchar y a familiarizarse con el ambiente donde desempeñan sus funciones como músicos profesionales. 

Muchos de ellos, forman parte de la Orquesta Sinfónica Nacional, otros menos experimentados, complementan sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música. Pero en cada caso, estos músicos requieren constantemente de aprender, ensayar y repasar cada partitura, para estar al nivel de cada ceremonia en las cuales participan

Recientemente, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., dotó de instrumentos nuevos a la Banda de Música del MIDE, otorgándoles 6 saxofones y 7 trompetas entre otros, que exhiben y utilizan sus miembros, mientras portan sus uniformes de chamaco o de gala, dependiendo d

La Banda de Música de la Armadas, adscrita al Ministerio de Defensa, fue creada originalmente mediante Orden General No. 27, del Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas en el año 1986, originalmente designada en esa fecha como Supervisión General de las Bandas de Músicos de la Secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas, estando bajo sus responsabilidades las coordinaciones y supervisiones de todos los servicios que en materia musical eran ordenados por el Señor Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas de entonces. De manera definitiva desde entonces, alrededor del año 2004, mediante un Decreto del Poder Ejecutivo adquiere el nombre de Dirección General de las Bandas de Músicos de las Fuerzas Armadas. 

De interés
Banda de musica ARD, una mujer dirige por primea vez
Banda de música de la FARD desborde de alegría

15l de febrero 2023 


















Cómo parte del fortalecimiento de la familia institucional, el sano desarrollo de los vínculos de amor, paz y confraternidad , el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), celebró su eucaristía mensual en conmemoración al tradicional día de “San Valentín”.

La actividad religiosa, oficiada por el Padre Capellan Castrense, Gerardo Paniagua Ramírez, fue encabezada por el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), coronel piloto, Floreal Suárez Martínez, FARD, acompañado por la Plana Mayor y se llevó a cabo en su sede principal, junto a los colaboradores que conforman la institución. 

“Dios, envío a su hijo Jesucristo por amor a la humanidad para que ninguna persona muera sin conocer que tiene oportunidad de cambiar y mejorar, a través del amor y la sana convivencia”; resaltó el reverendo padre, quien a su vez invitó a todos los presentes a ser portadores y replicar el mensaje de amor al prójimo al que nos invitan las sagradas escrituras.

publicada 15 de febrero 2023




 

JIMÉNEZ PROCURA CONTINUAR JUNTO AL PRESIDENTE ABINADER  EL PROYECTO MUNICIPAL DE SERVICIO PÚBLICO HONESTO Y TRANSFORMADOR 

El alcalde de Santo Domingo Este,  Manuel Jiménez, inició este jueves el proceso de articulación de sus equipos de trabajo político dentro y fuera del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para defender y garantizar la continuidad del proyecto de ciudad que viene desarrollando “junto a hombres y mujeres comprometidos con el servicio público transparente, honesto y transformador”. 

Al faltar justo un año para las elecciones municipales del 2024, Manuel Jiménez congregó a los dirigentes del PRM que forman parte o apoyan su gestión y tienen el compromiso de continuar trabajando el proceso de cambio municipal vinculado a la visión del presidente Luis Abinader. 

Jiménez hizo el anuncio acompañado por el fiscal nacional del PRM, don Tony Rodríguez; Ángela Tejada;  Aníbal Arias; Gelson Antigua; Jehimy Núñez; Roberto Neris; doña Olga Haché; Héctor Garibaldi, Yancarlo Simanca Ferreras y los regidores José Antonio Rodríguez, Abrahan Sánchez, Miguel Fortuna, otras figuras y funcionarios perremeístas, además de cientos de dirigentes del partido oficial que se dieron cita y abarrotaron el local del PRM en la avenida Sabana Larga. 

“Quedan reactivados todos nuestros brazos de apoyo y todos los equipos y movimientos. El país está cambiando, la ciudad está cambiando. No miremos hacía atrás. Acompáñanos a luchar contra el miedo a cambiar”, dijo Jiménez, para así dejar iniciado su proceso de visitas, encuentros, articulaciones y fortalecimiento de sus estructuras de trabajo político electoral. 

Con el PRM y Luis Abinader

En el encuentro con sus más cercanos colaboradores del PRM Manuel Jiménez dijo que su equipo comenzará con la frente en alto, con el orgullo de estar trabajando apegados a los más nobles principios ciudadanos y patrióticos. 

“La coyuntura es clara, así que no cantaremos solos, sino a dúo con el presidente Luis Abinader”, anunció Jiménez ante el liderazgo perremeísta.

Santo Domingo Este, jueves 15 de febrero 2023


 

Santo Domingo Este, RD.

Dentro del marco de celebración de las actividades del 75 Aniversario de la Fuerza Aérea de República Dominicana, FARD, la Asociación de Esposas de Oficiales de la institución, Aeofard, realizó el 14 de febrero una Boda Colectiva y Simultánea de 14 Parejas miembros de la Institución. 

La Boda Colectiva, una tradición en la FARD, fue celebrada el 14 de febrero, fecha cuando se recuerda al emperador Claudio II, día que se enteró de que el sacerdote Valentín estaba casando a los jóvenes en secreto y decidió sentenciarlo a muerte justo una fecha como esta del año 270.

Estas nupcias realizadas con el compromiso de Honrar la familia, va de la mano de la presidenta de la Aeofard, la Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, acompañada de su esposo, el comandante general de la FARD, general de brigada Técnico en Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y las damas que conforman la Asociación.

Los comprometidos, quienes unieron sus vidas el sagrado vinculo del matrimonio, estuvieron en compañía de familiares, amigos y relacionados.

Cada año en la FARD se realiza este evento, considerado de mucha importancia para sus autoridades, donde aprovechen la ocasión para unir 14 parejas, tiene como objetivo seguir dando prioridad a la familia de cada uno de los soldados, su bienestar y estabilidad emocional, porque el amor lo puede todo, y la unión familiar es lo más importante. 

Publicado 15 de febrero 2023 

















miércoles, 15 de febrero de 2023


 
 Agentes de la Policía Nacional, con asiento en el sector de Villa Duarte, apresaron a otros 10 miembros de la peligrosa banda denominada “Los Trinitarios”, de los cuales tres son menores, quienes fueron captados en video atemorizando y atacando a varias personas que compartían en un colmado ubicado en el ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este.

Los detenidos son Ezequiel Salas Sánchez (Elieser), de 18 años; Laura Valdés (Estrellita), de 25; Luiyi Pinela, de 20; José Miguel Rosa Carmona (Uva), de 19; Diego Terrero, Yan Carlos Deogracia, y Josué Contreras Tejeda, mayores de edad, así como también tres adolescentes, cuyas identidades se omiten por razones legales.

Todos los antes mencionados están vinculados a la citada banda a la que se le atribuyen diversos actos delictivos que incluyen la implantación de terror a los ciudadanos, portando armas cortopunzantes (machetes), en el ensanche La Isabelita.

Asimismo, a los detenidos se les ocuparon seis machetes, con los cuales amenazan y atacan a la ciudadanía durante la comisión de actos vandálicos.

Se recuerda que la pasada semana fueron detenidos cinco miembros de este peligroso grupo, de los cuales cuatro son menores de edad, por lo que hasta el momento hay un total de 15 detenidos y sometidos ante las autoridades correspondientes.

16 de febrero 2023



 El Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo, en representación del Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió un importante donativo de útiles deportivos por parte de la Federación de Beisbol de la República Dominicana y la Fundación Nelson Cruz.

La entrega se realizó en la parte frontal del edificio que aloja la Comandancia General con una representación de los hijos de los militares que practican el deporte en los campos de béisbol del Campamento Militar "16 de Agosto", ERD. Los artículos entregados consistieron en bates, pelotas, zapatillas deportivas, equipo de protección para cátcher, entre otros, los cuales serán destinados para los jugadores pertenecientes a la liga deportiva Henry Frías del referido Campamento.

El alto mando militar agradeció dicha entrega, la cual consideró muy significativa para la práctica deportiva de los niños y jóvenes que se esfuerzan día tras día en busca de cumplir sus sueños de ser peloteros de grandes ligas.

16 de febrero 2023




Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Migración (DGM), informó  que otorgará un descuento a todos los usuarios que tengan más de tres años con su Residencia Temporal o Permanente vencida, a fin de facilitar a los usuarios la readecuación o renovación de ese documento tan importante.

La rebaja en la actualización del documento será  de un 40% a los usuarios que tengan de entre  3 a 6 años con la Residencia vencida, un descuento de un 50% a lo usuarios que tengan más de 6 años con residencias vencidas.

En tal sentido, la Dirección General de Migración precisó que los descuentos serían aplicados sobre el monto acumulado a partir del vencimiento de la residencia  hasta la fecha, al momento de facturar en caja.

Indicó que estas facilidadades se están otorgando a usuarios que por no disponer de recursos suficientes no han podido

actualizar sus documentos, contribuyendo así  a que los mismos puedan tener un estatus de Residente al dia,  evitando de esa manera inconvenientes con las autoridades Migratorias del Pais.

Explicó además, que los requisitos para aplicar a dichos descuentos son: Tener un estatus de Residencia Temporal o Permanente con 3 años de vencimiento en

adelante,  realizar la solicitud online de renovacion de residencia y seguir las instrucciones del evaluador y efectuar el pago con el descuento aplicado en el momento que le sea facturada su

solicitud.

Asi mismo, Migración informó a la población usuaria, que la fecha límite para presentar la solicitud de renovacion de

Residencia y poder aplicar por el descuento, será hasta el proximo 30 de marzo del 2023. 

Para mayor información llamar a nuestro Call Centerr al Tel.: 809-508-2555, o visitar nuestra pagina Web. www.migracion.gob.do

15 de febrero 2023


Santo Domingo. - Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 25 paquetes de marihuana sintética en un operativo de inspección desarrollado en uno de los depósitos del Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.  

Los agentes antinarcóticos, miembros de organismos oficiales y unidades caninas, realizaban labores de supervisión, cuando detectaron sustancias extrañas en varios paquetes que fueron enviados al país desde Miami, Estados Unidos.  

De inmediato y en presencia de un fiscal se procedió abrir dos cajas, donde se encontró igual número de freidoras de aire, en cuyo interior se ocuparon escondidos 16 paquetes de marihuana.  

Las cajas fueron enviadas por una mujer de nacionalidad estadounidense con domicilio en un edificio de apartamentos de Miami y sería recibida por un hombre con residencia en la carretera de San Isidro, municipio Santo Domingo Este.  

Asimismo, y como parte del operativo de inspección, fueron encontradas dos cajas más, conteniendo varios peluches y en su interior, otros nueve paquetes de la droga, para un total de 25, así como dos cargadores para pistolas calibre nueve milímetros.   

Según el manifiesto el envío del paquete fue enviado por un hombre con domicilio en un apartamento en el Bronx, Estados Unidos y lo recibiría una mujer con dirección en el sector los Jardines de Santiago.  

"Las autoridades han reforzado las labores de verificación en los aeropuertos del país y se mantienen alerta ante esta modalidad de enviar marihuana sintética al país a través de envíos, principalmente de Estados Unidos".   

El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación en relación a esta nueva forma de tráfico internacional de drogas y esperan ofrecer detalles más ampliados conforme avancen las indagatorias.  

Dirección de Comunicaciones, DNCD. -  

Miércoles 15 de febrero, 2023.






 


Santo Domingo, RD.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) puso en servicio este martes las áreas de Quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI) e Internamiento del Hospital Docente Padre Billini.

El doctor Mario Lama destacó que el Hospital Padre Billini es el más antiguo de la ciudad, y con el remozamiento y acondicionamiento, ahora se convierte en uno de los mejores y más equipados centros de salud del país, además de su excelente ubicación.

En ese orden, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz indicó que, con la habilitación de las referidas áreas, el icónico centro de salud está ofreciendo su cartera de servicios básicos, entre ellos, Medicina Interna y Cirugía, que son los fuertes del centro asistencial.

Mientras, el director general del Padre Billini, doctor Sergio Antonio Roque, agradeció el respaldo dado por los doctores Mario Lama y Edisson Féliz Féliz, para que este centro “se convierta en un referente de salud a nivel nacional”, apuntó.

Al quedar en servicio, en la primera cirugía participaron los doctores Sergio Roque, Cirugía General; Desiderio Guerrero, jefe de Anestesiología; Pedro Segura, anestesiólogo y Daneyri Batista, coordinadora de Anestesia; además, Ramón Hernández, Carmen Ciríaco y Víctor Ureña, de Cirugía General.

15 de febrero 


 

Advierte que el país puede ser sancionado por permitir empresas beneficiarias del crimen de tráfico de migrantes ilegales.

Santo Domingo, República Dominicana. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) denunció que existe la complicidad de las autoridades civiles, militares y el empresariado en la sustitución masiva de mano de obra local por obreros haitianos indocumentados en los sectores agrícolas y de la construcción.

El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, indicó que esa complicidad se constituye en una actividad criminal de tráfico ilegal de migrantes, sancionado hasta con 20 años de cárcel por la propia  Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas. 

“Con todo esto solo se busca favorecer a empresarios que emplean hasta el 80% de mano de obra indocumentada, bajo la pasiva complicidad de las autoridades de la Dirección General de Migración, del Ministerio de Trabajo y del propio Departamento de Trabajo “afirmó Surun Hernández.

El jurista recordó que el artículo 135 de la Ley 16-92; y los artículos 135, 144, 423, 424, 433 y 434 del Código de Trabajo, así como los artículos 69, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108 y 121 de la Ley 285-04, de Migración, prohíben y sancionan no solo la contratación de extranjeros indocumentados, sino que castiga con penas de cárcel el beneficiarse del crimen de tráfico de personas. 

Citó el caso de las empresas agrícolas y de la construcción que ejercen esa práctica en perjuicio de la mano de obra local, bajo la sombrilla de las autoridades civiles y militares en beneficio de los empresarios, lo cual podría generar que los países sean sancionados. 

“Hemos emplazado legalmente al Ministerio de Trabajo y a la Dirección General de Migración para que sometan a los empleadores, empresas de los sectores de la construcción, agrícola, turístico, zona franca y todas aquellas entidades y personas físicas y jurídicas, beneficiarias finales del crimen del tráfico ilícito de personas, disponiendo la ampliación del programa de deportación de todos los extranjeros residentes ilegales en nuestros país, bajo la advertencia de que se procederá a su formal sometimiento a la Justicia en amparo de cumplimiento contemplado en la Ley 137-11” dijo el gremialista.

Surun Hernández alertó sobre la intención del Gobierno de continuar con el malogrado proyecto de Ley de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.

El presidente del CARD también consideró como catastrófico que las autoridades  pretendan someter nueva vez el proyecto de Ley de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, tomando en cuenta que existe la Ley 137-03,  sobre el particular.

Indicó que, además, hay una sociedad que rechaza cualquier tentativa de destrucción de la identidad Nacional.

Alertó que se busca la legalización y regulación generalizada de los más de dos millones de indocumentados haitianos que hay en el país, cuyo costo de soporte y manteamiento se quiere cargar a los dominicanos, mediante un impuesto disfrazado de contribución, por lo que advirtió que el Colegio de Abogados enfrentará dicho despropósito.

Departamento de Comunicaciones 

Contactos:

Yasmiri Rodríguez

Periodista 

Cel: (809) -889-6141


Julia Flores

Asesora 

Cel: (829) -715-0327

martes, 14 de febrero de 2023

 Agentes policiales, adscritos a la Subdirección de Investigación (DICRIM),
en La Vega, capturaron tras una ardua labor de inteligencia a un hombre vinculado al hecho en el que desconocidos irrumpieron e intentaron sustraer dinero de una sucursal bancaria en esa provincia, en horas de la madrugada del pasado viernes 3 de febrero.

Se trata de José Óscar Hernández Marmolejos (a) Oscarito, de 29 años, residente en el sector La 13, de La Vega, quien es señalado como un reconocido antisocial que habría roto el cristal frontal de la sucursal del banco ubicado en la calle profesor Juan Bosch, de esa ciudad, sin poder lograr sustraer dinero del cajero.

Además, la Subdirección de Investigaciones (DICRIM) lo señalan como el presunto responsable penetrar a la sucursal de una heladería ubicada en la calle Padre Fantino, de La Vega, el pasado 6 de febrero, así como también por incendiar el teatro Vega Real, el 19 de enero del presente año. 

Hernández Marmolejos (a) Oscarito, al ser depurado en los archivos policiales, figura con tres registros por diferentes hechos delictivos, por lo que será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes

14 de febrero 2023

 La Comandancia General de la Armada felicitó a todo el personal administrativo de la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) tras alcanzar nuevamente una muy alta calificación en cuanto a transparencia, con un 99.66 en el cumplimento de los estándares de transparencia exigidos para los portales de las instituciones públicas.

La OAI está a cargo del
capitán de fragata Osvaldo Valdez, ARD. 

Seguimos en la ruta de la mejora continua y eficiencia.

14 de febrero 2023

LA ALTAGRACIA (República Dominicana).- El Ministerio Público informó que fue arrestado el profesor John Kelly Martínez (Yonqueli), principal sospechoso de la muerte de una adolescente de 16 años de edad, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer lunes en el baño de su residencia en la comunidad Vista Alegre, del distrito municipal La Otra Banda, del municipio en Higüey.

La fiscal titular de La Altagracia, Mercedes Santana, detalló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realiza la autopsia al cuerpo de la joven para determinar las causas de la muerte.

El Ministerio Público informó que el profesor John Kelly Martínez está siendo investigado por la muerte de la menor ERM.

Sobre el caso, la investigación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde su hogar donde reside con sus padres en Vista Alegre en compañía del maestro, así como de un primo de este (adulto) y otras tres alumnas menores de edad.

Refiere que, al retornar a su hogar, alrededor de las 12:00 de la noche, la joven llegó pálida y sangrando por lo cual Martínez se quedó unos minutos ofreciendo ayuda y se encontraba con ella en la habitación.

Indica que al tocar la puerta de la habitación los padres se percataron de que la adolescente había fallecid

14 de febrero 2023

 

Fuente/Listin Diario
Santo Domingo, RD

El Ministerio Público informó que arrestó este martes a los propietarios del edificio de Multi Muebles, que colapsó el pasado mes de enero, resultando muerta una empleada y otras tres heridas, al que
dar atrapadas entre los escombros junto a otros compañeros de trabajo.

Jesús María Sánchez Lantigua y Jorge Alberto Rosario Marte fueron arrestados mediante orden judicial en una de las oficinas de su propiedad localizadas en la avenida Pedro A. Rivera.

La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, detalló que en las próximas 48 horas serán sometidos a la justicia ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente por el tipo penal de homicidio involuntario y que solicitarán prisión preventiva como medida de coerción.

Informó que también solicitarán medidas de coerción contra la empresa.

El colapso del edificio que albergaba la empresa R & S Multi Muebles, S.R.L. se produjo en fecha 18 de enero del año 2023, en la calle Las Carreras, esquina Sánchez del municipio La Vega, provincia La Vega, aproximadamente a las 12:05 de la tarde.

Tras el colapso del edificio resultó muerta Yasiris Joaquín de Jesús, de 30 años de edad, mientras que otras tres jóvenes empleadas resultaron heridas.

Las autoridades afirmaron que las evidencias obtenidas en el transcurso de la investigación hacen “presumir de manera razonable” que allí se realizaban trabajos de construcción sin contar con los permisos del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (Codia) ni del Departamento de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de La Vega, que son las autoridades competentes para autorizar cualquier tipo de construcción o modificación.

Aseguraron que las demoliciones y modificaciones, además de haber sido ejecutadas sin las autorizaciones de los organismos previstos por las leyes y los reglamentos, se realizaron con empleados dentro de la estructura, lo que provocó que al momento del colapso quedarán varias empleadas aplastadas entre los escombros, entre ellas Yasiris Joaquín de Jesús, quien falleció y sus compañeras que resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo.

Precisaron que los imputados inobservaron las medidas de cuidado o las diligencias de precaución correspondientes, cometiendo un hecho ilícito que, aunque no fue ejecutado con intención dolosa de por medio, pero por el descuido e inaplicación de las normas, su conducta se enmarca en un delito culposo sancionado por el Código Penal.

La calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público a la conducta cometida por los investigados Jesús María Sánchez Lantigua y Jorge Alberto Rosario Marte es de violación al Código Penal Dominicano que tipifica el homicidio involuntario y los golpes o heridas involuntarios.

También al Decreto 670-2010, Reglamento R-021, Reglamento General de Edificaciones y Tramitación de Planos (Decreto 576-06), Ley 687-82, que crea un Sistema de Elaboración de Reglamentos, técnicas para preparación y ejecución relativos a la Ingeniería, la Arquitectura y ramas afines, así como la Ley 62-00 sobre el Ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura y Agrimensura y Profesiones afines.

14 de febrero 2023