Ultimas Noticias

sábado, 1 de abril de 2023

 

La Armada de República Dominicana continúa su programa de capacitación técnica con una charla-taller sobre " Educación Financiera ". 

La actividad contó con la presencia del director del Centro de Capacitación Técnica, CCT, el capitán de navío Carlos Antonio Pérez Arache, ARD,  los cursantes de los cursos medio y básico para oficiales, conformado por miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada. 

El taller fue impartido por el capitán de fragata Héctor Vladimir García, ARD contador MBA. 

El objetivo de este evento es conocer la importancia de las finanzas personales, las estrategias adecuadas del uso del dinero y los errores que se cometen en el manejo de un presupuesto sin planificación. 

1 abril 2023










 La Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), junto a la Procuraduría General de la República, llevaron a cabo el conversatorio “Bienestar y Calidad de Vida: Soluciones Prácticas ante la Violencia Intrafamiliar”.

El evento se desarrolló en el Salón de Conferencias “General de Brigada Piloto (F) Pedro Rodríguez Echavarría, FARD”, de la Base Aérea San Isidro; y contó con la presencia del Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General, Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez; acompañado de su señora esposa, Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de AEOFARD; la procuradora general de la República, Míriam Germán Brito, la titular de la Dirección Contra la Violencia de Género del Ministerio Público, Ana Andrea Villa Camacho, entre otras autoridades de la FARD, damas miembros de AEOFARD, e invitados especiales.

Este conversatorio se realiza gracias a la firma de un acuerdo que establece una serie de capacitaciones sobre prevención de la violencia de género, dirigido a miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana y a sus familiares.

Al dirigirse a los presentes, el Mayor General Febrillet Rodríguez dijo: “Agradezco, sobremanera, el incondicional apoyo de la Procuraduría General de la República, en este tipo de eventos, el cual se corresponde con las intenciones del alto mando de las Fuerzas Armadas. Este conversatorio busca mitigar los efectos devastadores de la violencia intrafamiliar en la familia de los soldados del aire, y en la sociedad en general. Exhorto a todos los miembros de esta prestigiosa institución, a convivir en paz y armonía, que es lo ideal en un hogar”.

De su lado, la Procuradora General de la República, Míriam Germán, calificó la iniciativa de la presidenta de AEOFARD como muy buena. “Es importante que tengamos claro que la mujer no es propiedad de un marido, por esto la importancia de la educación. El buen trato es indispensable para el bienestar personal y familiar, las mujeres y los hombres, tenemos el deber de luchar por nuestro bienestar, así como el derecho a ser reconocidos recíprocamente como merecedores de dignidad. ”, puntualizó Germán Brito.

Asimismo, la ingeniera Ortiz de Febrillet y la Magistrada Villa Camacho, puntualizaron que el acuerdo firmado entre AEOFARD y la Procuraduría General de la República, es una iniciativa que tiene la intención de erradicar la violencia intrafamiliar, a través de la educación, la concientización y el fomento de la cultura de paz, que inicia en la familia de la Fuerza Aérea, extendiéndose así a toda la sociedad.

publicado 1 de abril 2023









Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la seguridad militar del Puerto Multimodal Caucedo, la Dirección de Aduanas y organismos de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 2, 188 paquetes, presumiblemente cocaína, en un operativo conjunto desarrollado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, atendiendo a informes de inteligencia y como parte del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, realizaron un amplio operativo de verificación e inspección en la referida terminal, que duró poco más de diez horas. 

Tras perfilar decenas de contenedores que estaban de tránsito por el país, los agentes actuantes, detectaron sustancias extrañas en uno de los furgones, iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos. 

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir un contenedor tipo nevera, consignado con una carga de bananos, donde se hallaron cientos de cajas de cartón, conteniendo en su interior los paquetes de la sustancia. 

Según el manifiesto, el contenedor que llegó al país procedente de Ecuador tenía como destino final Rotterdam, Holanda.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una exhaustiva investigación en relación al presente caso, el cual según estadísticas, es calificado como uno de los decomisos más grandes en toda la historia del pais. 

“Esperamos ofrecer detalles más ampliados de esta incautación, saben ustedes que por tratarse de un contenedor de tránsito por el país, la investigación es más compleja, por lo que conforme avance el proceso esperamos estar en capacidad de ofrecer mayores detalles”. 

Las autoridades dominicanas, en el marco de los acuerdos internacionales, están compartiendo información con sus homólogos en Ecuador y Holanda, para profundizar las indagatorias en relación al frustrado envío del importante  cargamento a Europa.

1 de abril 2023








viernes, 31 de marzo de 2023

El conocimiento de la medida de coerción del caso Calamar continuará este domingo 2 de abril, tras disposición de la jueza Kenya Romero, que aplazó la audiencia que se conocía desde las 9:00 de la mañana de hoy.

En el caso ya han declarado 10 de los 20 imputados del proceso y hasta el momento todos han asumido su culpabilidad en algunas de las imputaciones que se les han realizado.

Los imputados en el caso de supuesta corrupción administrativa están apresados desde la noche del sábado 18 de marzo y la madrugada del domingo 19, cuando comenzaron los allanamientos y arrestos en tres demarcaciones del país.

Las cabezas principales del supuesto entramado de corrupción son el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; exministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo;.

También ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación

Jaavier Flores

Santo Domingo, RD.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, calificó admisiones de culpabilidad de 10 de los implicados en el caso Calamar, ante el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional como “algo asombroso”. ´

Explicó que las defensas del abogado Angel Lockward, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández Paola (De Paola), Emir José Fernández De Paola, Oscar Arturo Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación Montero, actuaron inteligencia “al darse cuenta que las pruebas del Ministerio Público son irrefutables y por esas razones llegaron a un acuerdo con el órgano acusador.

 “La forma como estos imputados han narrado ante el tribunal como operaba este entramado de corrupción que, incluso, ellos le informaban al tribunal que se comportaba como una mafia y que debemos confesar que dijeron más de lo que esperábamos nosotros y fueron más lejos incluso en varios puntos en los que había llegado el Ministerio Público, dijo Camacho a la salida de la medida de coerción de este caso recesada para el domingo a las 9:00 de la mañana.

Por esta admisión de culpabilidad, la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público, consistente en prisión preventiva, cambia a prisión domiciliaria, impedimento de salida y garantía económica en “todos los casos de los 10 que han admitido los hechos en el tribunal”.

“Estas personas tendrán que devolver dinero recibido ilícitamente, que siempre ha sido un fin del Ministerio Público”, recalcó.  

El domingo el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; exministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el exdirector Juego de Azar, Julián Omar Fernández; Yahaira Brito Encarnación, Aldo Antonio Gerbasi y Ramón David Hernández tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos ante la jueza Kenya Romero por los casos que se les imputa.

jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo, RD.

Ya suman 10 los imputados en el supuesto caso de corrupción Operación Calamar,  que se han declarado culpables ante la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, que conoce la solicitud de medida de coerción y declaratoria de caso complejo.

Para esos imputados que han admitido su participación en el entramado de corrupción, que habría estafado al Estado con más de 19,000 millones de pesos, el Ministerio Público ha solicitado como medida de coerción arresto domiciliario, impedimento de salida y presentación periódica.

Los titulares de la  Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y la Dirección de Persecución, que dirigen Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, también han solicitado el pago de una garantía económica en efectivo que van desde un millón de pesos a 7 millones a los encartados que se han declarado culpable.

Entre los imputados que se declararon culpables de las imputaciones contenidas en el expediente de medida de coerción que ha formulado el Ministerio Público, se encuentra el abogado Angel Lockward, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández Paola (De Paola), Emir José Fernández De Paola, Oscar Arturo Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación Montero.

La jueza aplazó el conocimiento de solicitud de medida de coerción para el domingo a las 9:00 de la mañana

ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

gggggg

Santo Domingo, RD.

Los 10 implicados que han presentado sus alegatos de defensa ante la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, este viernes han aceptado su culpabilidad ante las acciones de corrupción en que les vincula el Ministerio Público.

Angel Lockward, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández Paola (De Paola), Emir José Fernández De Paola, Oscar Arturo Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación Montero, han aceptado los señalamientos de las autoridades y se han puesto a disposición del Ministerio Público para colaborar con la investigación que se sigue por este caso.

Con la aceptación de la culpa, la solicitud de prisión preventiva puede ser variada a una medida menos grave, como prisión domiciliaria, colocación de grillete electrónico y una garantía económica.

Pero ¿de qué acusa el Ministerio Público a estas personas?

El abogado Ángel Lockward y a Agustín Mejía Ávila, se les acusa de intimidar miembros de la Unidad de Antifraude de la Contraloría de la República y atacar el Informe Especial de Investigación sobre pagos y libramientos elaborados, por concepto de deuda pública por expropiación y simulación de compra-venta de terrenos del Estado, y conseguir el pago ilegal de las sumas pendiente de entrega a la presunta estructura de corrupción.

Lockward también figura en la lista de nombres de las personas que supuestamente, a través del Ministerio de Hacienda, hacer procesos ilegales de deuda pública para distraer miles de millones de pesos del patrimonio del Estado y beneficiarse de manera personal y a la vez obtener fondos ilícitos durante los periodos 2019-2020, para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y con este hecho incurrir en lavado de activos y financierito ilícito de campañas, entre otros delitos.

Roberto Santiago Moquete Ortiz

Este hombre se habría asociado con los investigados Ramón David Hernández y Yajaira Encarnación Brito realizando maniobras fraudulentas para la transformación de las compañías Finca de Recreo Villa Mella, S.A y Desarrollos Rurales S.A, pasándolas a su nombre.

También lo acusan de darle a la supuesta estructura criminal RD$296,637,125.29 a través de cesiones de crédito firmadas en la oficina del investigado Ángel Lockward.

Alejandro Constanzo Sosa

El Ministerio Público dice que este hombre recibió pagos indebidos, como resultado de la autorización irregular de libramientos sin cumplir las formalidades de la ley. Explicaron que se enriqueció de “manera injustificada” utilizando como amparo maniobras y operaciones delictuales que fueron autorizadas en conjunto por el exministro de Hacienda, el excontralor general, y las máximas autoridades del Consejo Estatal del azúcar (CEA) y de la Dirección General de Bienes Nacionales.

Marcial Reyes

Según los fiscales, Marcial Reyes se asoció con la supuesta estructura de corrupción para estafar al Estado dominicano, reclamando el pago de una porción terreno del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), alegando la representación de personas fallecidas, falsificando y haciendo uso de documentos falsos, para ceder en su nombre, sin tener calidad ni poder de representación, sumas millonarias del dinero público a favor de Donald Guerrero.

Ana Linda Fernández Paola y Emir José Fernández De Paola

Estos hermanos son acusados de asociación de malhechores, aparentar ser herederos legítimos de un finado, falsificando documentaciones públicas y privadas, usando esa documentación falsa, reclamaron y recibieron pagos, estafando al Estado dominicano.

Con el dinero recibido adquirieron bienes muebles e inmuebles, incurriendo en lavado de activos.

Óscar Arturo Chalas Guerrero

El Ministerio Público aseveró que este imputado y Julián Omar Fernández Figueroa, exdirectores de Casino participaron de forma activa en “El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con alta gerencia del Ministerio de Hacienda.

Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó

El empresario Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, de acuerdo con el Ministerio Público, fue quien financió con RD$21,000,000 el denominado “El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con la alta gerencia del Ministerio de Hacienda, encabezada por Donald Guerrero. Recibió una cantidad considerable de recursos producto de esta operación.

Víctor Matías Encarnación Montero

El exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), es acusado de participar en coalición con los funcionarios Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Princesa Alexandra García y Daniel Omar De Jesús Caamaño Santana, con el fin de estafar al Estado dominicano.

Esto último, a través los pagos realizados a Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, asumido por el Ministerio de Hacienda, donde este investigado alteró el procedimiento de la OISOE, falseó datos sobre volumetría con el fin de preparar cubicaciones falsas, que justificaran trabajos adicionales no realizados y pagados mediante libramientos.

31 de marzo 2023




Tribunal pospuso para el 19 de mayo la lectura del fallo sobre apelación del Caso Odebrecht 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional pospusieron para el próximo 19 de mayo la lectura del fallo sobre la apelación del Caso Odebrecht. 

Sobre la decisión de los jueces, Pedro Sánchez, Daniel Nolasco y Nancy Joaquín, de posponer la lectura del fallo, el procurador fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), José Miguel Marmolejos, sostuvo que, debido a la complejidad del caso, este tipo de decisión es entendible. 

“Nosotros consideramos que es posible que, debido a la complejidad del proceso que debe abocarse la corte, no hayan tenido concluida la sentencia para el día de hoy, lo cual, en un proceso de esta envergadura y complejidad, es algo perfectamente entendible y además eso está dentro de lo que es el marco normativo de las atribuciones del tribunal”, explicó Marmolejos al hablar con la prensa a su salida de la audiencia de este viernes. 

Marmolejos, quien estuvo acompañado por la procuradora de corte coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, se mostró confiado en que el tribunal acogerá el pedimento del Ministerio Público en contra de los acusados Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga. 

“La expectativa del Ministerio Público es que sea acogido de manera total nuestro recurso de apelación y el imputado Conrado Pittaluga, que fue descargado, sea condenado por la Corte de Apelación, y que se modifique la decisión en cuanto al imputado Víctor Díaz Rúa y se le condene por los hechos de soborno que le imputa el Ministerio Público, de lo cual nosotros entendemos que hemos demostrado, suficientemente en nuestros recursos, que estos son aspectos que deben ser modificados por el tribunal”, expresó. 

El jurista explicó que el Ministerio Público solicitó “que sea modificada la calificación jurídica dada a los hechos por el tribunal del primer grado, en cuanto a Víctor Díaz Rúa, para que sea condenado por los hechos de pago de sobornos y lavado de activos por pago de sobornos. En cuanto al imputado Conrado Puttaluga, que fue beneficiado por una sentencia absolutoria, que sea condenado por la Corte de Apelación”. 

El tribunal fijó la lectura del fallo para el 19 de mayo a las 11:00 de la mañana. 

El Ministerio Público apeló la decisión del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que condenó a cinco años de prisión a Víctor Díaz Rúa, al declararlo culpable de corrupción por enriquecimiento ilícito y por los US$92 millones de sobornos que distribuyó Odebrecht en República Dominicana para incidir en la adjudicación de contratos de obras pagadas con fondos de los contribuyentes. 

El órgano de persecución penal también apeló la decisión del tribunal respecto al descargo del abogado Conrado Pittaluga Arzeno, a quien el Ministerio Público acusa de cómplice en el delito de soborno y de enriquecimiento patrimonial derivado de actividad delictiva y lavado de activos. 

En el caso de Díaz Rúa, el Ministerio Público ha solicitado al tribunal acoger las imputaciones por lavado, ya que solo fue condenado por enriquecimiento ilícito, y que sea condenado a 10 años de prisión; mientras que para Pittaluga, acusado por lavado de activos provenientes de actos de hecho de sobornos, ha solicitado una condena de siete años de reclusión. 

En cuanto a Ángel Rondón Rijo, el Ministerio Público ha solicitado que se mantenga la sentencia consistente en ocho años de prisión dictada por el Primer Tribunal Colegiado.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Viernes, 31 de marzo de 2023

 

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM) apresaron a dos hombres quienes, haciéndose pasar como taxistas, asaltaron al menos 17 ciudadanos que solicitaron sus supuestos servicios de transporte a través de una aplicación móvil para esos fines, en el sector de Villas Agrícolas, en el Distrito Nacional.

Se trata de Iván Martínez Acevedo (a) Moreno y/o El Hijastro de Mistolín, de 22 años, y Loren Nicolás Castillo, de 20, quienes fueron detenidos mediante la orden de arresto No.0048-Febrero-2023 y 0117-Septiembre-2022, en la calle Aníbal de Espinosa, Callejón 28 del referido sector.

El reporte preliminar refiere que a Martínez Acevedo (a) Moreno y/o El Hijastro de Mistolín se le halló en su poder cinco celulares de distintas marcas, mientras que a Castillo se le ocuparon tres celulares, una computador

31 DE MARZO 2023

El grupo Punta Cana, Grupo Facera y el Hotel Zemi hicieron entrega de un gazebo ubicado en el destacamento de la Armada en Miches.
En la actividad, el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada de República Dominicana, estuvo representado por el capitán de navío Jorge E. Miguel de los Santos, comandante del Comando Naval Este, ARD.
El grupo empresarial estuvo representado por Reinaldo Pérez y Lwdig Shoop, quienes reiteraron su apoyo a la actual gestión naval y al desarrollo de las acciones que beneficien a la sociedad.
De su lado, el comandante Miguel De los Santos agradeció, en nombre del vicealmirante Sosa Castillo, la construcción del gazebo y la confianza en la Armada.
Esta construcción será un lugar de confort para los miembros de la Armada que prestan servicios en esa importante zona turística.
31 DE MARZO 2023




 

 

Director de Propeep encabeza jornadas “Primero Tú” en San Juan de la Maguana y El Cercado

El Cercado, San Juan El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, encabezó este viernes la  jornada de inclusión social "Primero Tú", 

Como parte de las evaluaciones contempladas en el programa de estudios, fue realizada una prueba de resistencia física a los estudiantes de la especialidad y el curso de comando y estado mayor para fuerzas terrestres, así como a los de operaciones militares para oficiales auxiliares de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, “Mayor Gral. Ramiro Matos González, EN”., (EGEMERD.), perteneciente a la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, “General Juan Pablo Duarte y Díez”,  (INSUDE).

Esta demostración física forma parte de los requisitos que deben cumplir los oficiales superiores que realizan dichos cursos para graduarse y obtener los diferentes títulos que emite  la EGEMERD

Los estudiantes, recorrieron las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, demostrando su resistencia física, durante las pruebas, fueron acompañados y supervisados por las autoridades e instructores de la escuela.

 De su lado, el Coronel Jorge Luis Vázquez Suárez, ERD, (DEM).  Director General de la escuela de altos estudios Militares, aseguro que es de interés del Mayor Gral. Carlos Antonio Fernández Onofre,  Comandante General del ERD, que los miembros de la institución, desde el más joven soldado  hasta el más antiguo de los oficiales,  mantengan excelente condiciones físicas,  para realizar su labor con el más alto nivel de habilidad operacional fruto del entrenamiento constante.

31 DE MARZO 2023



 


-Firmarán acuerdo estratégico

Distrito Nacional- El Consejo Nacional de Drogas (CND) se sumará al conjunto de instituciones integradas en las jornadas de asistencia social auspiciadas por el Programa “Primero Tu”, de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

Este acercamiento se produce con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional entre los organismos, sumando voluntades en beneficio de las comunidades más vulnerables y desprotegidas.

Para estos fines, el presidente del CND, mayor general (sp) Lic. Jaime Marte Martínez, visitó en su despacho al director general de Propeep, Lic. Roberto Ángel Salcedo, donde sostuvieron un encuentro, para llevar beneficios a todos los barrios del Gran Santo Domingo, siguiendo las directrices emanadas por el Presidente de la República, Lic. Luis Abinader Corona.

Los titulares de ambas entidades gubernamentales comenzaron a coordinar la firma de un acuerdo estratégico de cooperación interinstitucional, que incluirá al CND en el cronograma de actividades del programa social "Santo Domingo Primero Tú".

"Santo Domingo Primero Tú".

Este programa consiste en una serie de jornadas sociales que el gobierno lleva dos veces a la semana a los sectores vulnerables del Gran Santo Domingo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades y reducir los riesgos asociados al consumo de drogas.

Se destaca que, como organismo rector de las políticas de drogas en el país, el CND también implementa acciones preventivas que abarcan el sector educativo, deportivo, laboral y comunitario.

De esta manera, proporciona a los actores involucrados las

31 de marzo 2023


 La constructora española 🇪🇸 ACS ganó un contrato de 2.700M€ para remodelar el dique 3 de la US Navy 🇺🇸 en la base hawaiana de Pearl Harbor. Este dique, construido en 1942, . 

Se empleaba para realizar reparaciones en los submarinos clase Los Ángeles. Sin embargo, el dique no puede dar apoyo a los nuevos submarinos de la clase Virginia, que sustituye a los veteranos "688".

 La base alberga en la actualidad 11 submarinos clase Los Ángeles y 6 Virginia, que conforman la avanzadilla de la fuerza submarina norteamericana en el Pacífico 

publicado 39 de marzo 2023




Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, (CESAC), coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 119 paquetes de cocaína, en un operativo de inspección conjunto, desarrollado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.

Los agentes de la DNCD, organismos oficiales y unidades caninas, verificaban decenas de equipajes que llegaron a la terminal de las Américas,  en un vuelo comercial, procedente de Cali, Colombia, cuando detectaron sustancias extrañas en tres maletas, iniciando de inmediato el protocolo de inspección. 

En presencia de un fiscal se abrieron los equipajes facturados, pero que no fueron reclamados al llegar al país, encontrando en una primera maleta 40 paquetes, en la segunda igual cantidad y en la tercera otros 39, para un total de 119 paquetes. 

"La droga tuvo un peso de 123.05 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)". 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en torno al caso, y como parte de ese proceso, estan en contacto permanente con sus homólogos en Colombia, para ampliar la investigación y establecer quienes enviaron las maletas desde ese país al Aeropuerto de las Américas. 

La DNCD con apoyo de otros organismos oficiales, han reforzado sus operaciones de interdicción, logrando ocupar en las últimas horas importantes cargamentos de drogas y arrestando a personas vinculadas al tráfico ilícito de sustancias narcóticas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 31 de marzo, 2023.-




jueves, 30 de marzo de 2023

 Tribunal condena a cinco años de prisión a agente penitenciario y hombre intentaron introducir drogas a CCR de Najayo

SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). - El Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a cinco años de prisión a un agente penitenciario y a un hombre que intentaron introducir sustancias ilegales al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Daryl Montes de Oca, demostró ante el tribunal que los hoy procesados, con sus acciones, violaron las normas establecidas en los artículos 8, 32, 33, 121, 166, 167, 177, 178, 179,  265 y 266 del Código Penal Dominicano, y los artículos 5, literal A; 6, literal A; 60 y 75 , de la Ley 50-88; así como también el artículo 146.1, 4 de la Constitución; los artículos 1.2 y 4.1 y 2 de la Convención Interamericana contra la Corrupción Administrativa; y las disposiciones establecidas en los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

La ejecución delictiva fue descubierta en diciembre del año 2020, cuando en su condición de subdirector de seguridad, Escanio Soriano, se combinó con De los Santos Morbán, e intentaron introducir al centro penitenciario un kilo punto un gramo de cocaína y de una libra y treinta y seis gramos de marihuana, destinadas a un convicto y acusado, identificado como Adrián Cordero Ramírez.

En la detención también fueron retenidos diversos dispositivos electrónicos, entre ellos celulares de diferentes marcas.

La operación delictiva consistía en que De los Santos Morbán se presentaría en el centro correccional en horario de la tarde, cuando Escanio Soriano estuviera presente para evitar los protocolos de seguridad.

El agente penitenciario recibiría el paquete que a su vez tendría en una caja de zapatos las sustancias controladas, los dispositivos electrónicos y demás accesorios que iban a entrar clandestinamente. 

Escanio Soriano, indicó a su cómplice, que en caso de que no estuviera allí, que explicara a los custodios que el paquete estaba dirigido a él, pensando que de esta manera evitaría ser descubierto.

El paquete fue entregado a los custodios por una mujer, aún sin identificar, pero no logró evadir los controles de seguridad, siendo descubierta la operación y los involucrados en la misma.

El tribunal ordenó que ambos procesados cumplan la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

 

30l de marzo 2023



SANTIAGO (República Dominicana).- El titular de la Fiscalía de Santiago, Osvaldo Bonilla, y representantes de la Dirección General de Migración (DGM) y de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional del Cibao, desarrollaron este jueves una reunión de trabajo en la que definieron las pautas para la elaboración de un protocolo que busca reforzar la seguridad.

Bonilla se hizo acompañar de un equipo de fiscales de diferentes departamentos, en tanto que por la DGM estuvo la directora de Control Migratorio, Yuderka García; el coronel del Ejército Enmanuel Fernández, director de Inteligencia, y José Cruz, director de la DGM en esa terminal.

Ambas instituciones, junto a las aerolíneas, trabajan en la elaboración de un protocolo que defina las estrategias para la detección y tramitación oportuna de casos relacionados al uso de documentos falsos, suplantación de identidad, y trata y tráfico ilícito de migrantes.

Este plan de acción constituye una novedad en el país y contempla la ruta a seguir para detectar, tratar y notificar a los departamentos correspondientes en la Fiscalía los casos que se registren en esa terminal aeroportuaria, con el fin de tener mejores procesos penales.

En la jornada también participaron miembros de la División Especializada de Investigación contra Delitos Migratorios (Deidem) de la Policía Nacional, quienes reiteraron su apoyo a la persecución de las redes criminales que se dedican a estos delitos.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Jueves, 30 de marzo de 2023.
 

 

El director nacional de la Policía Antidrogas de la República de Honduras, comisionado Geovanny Antonio Serrano Torres, y la fiscal jefe de la Sección Anti-drogas de la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado de la referida nación, Ninoska Xiomara Andino Valdez, acompañados del director de la Escuela para Cadetes “Mayor General, Jose Felix Rafael Hermida Gonzalez, P.N.” general Rigoberto de los Santos Guerrero, realizaron una visita de cortesía a la academia militar “Batalla de las Carreras” Ejército de Republica Dominicana, con el fin de conocer sobre la formación y condiciones de sus conciudadanos, Lisbeth Abigail Nieto Alonzo y Erlin Antonio Oseguera Giron.

Los dos últimos en mención, conforme a los acuerdos de cooperación internacional existentes en la región, estarán cursando estudios como becarios en la referida Escuela para Cadetes, pertenecientes a la XLIX Promoción de Cadetes “Ercilia Pepin”, la cual se encuentra cursando el “primer semestre común” en la academia militar, junto a los cadetes y guardiamarinas de las Fuerzas Armadas.
30 de marzo 2023




 

Más de una decena de agentes de la Policía Nacional fueron partícipes de la charla “Prevención de Uso de Alcohol y otras Drogas”, en el club para oficiales de la institución, actividad realizada en el marco del proceso de transformación y profesionalización del cuerpo del orden. 

La charla fue impartida por la técnica en prevención Cristina Paniagua, adjunta al Consejo Nacional de Drogas (CND) a los agentes adscritos a la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales, a cargo del general Ramón Ramírez Encarnación. 

Entre los temas tratados, destacan: Trastornos por consumo de sustancias psicoactivas, drogodependencia y clasificación de las drogas de acuerdo a sus efectos en el Sistema Nervioso Central. 

El encuentro forma parte de la constante capacitación que reciben los agentes bajo los lineamientos estratégicos del director general de la institución del orden, mayor general Eduardo Alberto Then, con el respaldo del ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, y el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo.

30 de marzo 2023