Ultimas Noticias

lunes, 3 de abril de 2023


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, decomisaron más de 146, 000 gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack y otras sustancias, en cientos de operativos y allanamientos, desarrollados en todo el territorio nacional. 

Durante el mes de marzo, las autoridades, lograron sacar de las calles 63, 461 gramos de cocaína, 80, 889 de marihuana, 2,089 de crack, 21 de heroína, 622 pastillas de éxtasis y 15 de hachís, para un total de 146, 476 gramos. 

En estas operaciones conjuntas en contra del microtráfico, se realizaron cinco mil 250 operativos y allanamientos, donde se detuvieron unas 2 mil 250 personas, con edades comprendidas entre los 19 y 40 años. 

Además se incautaron 12 armas de fuego, 46 blancas, 129 balanzas, nueve carros, 155 motocicletas, 780 celulares, 6 radios de comunicación, más de dos millones de pesos y 33, 145 dólares estadounidenses. 

Las operaciones de interdicción se concentraron en el Distrito Nacional, Gran Santo Domingo, La Romana, la Altagracia, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Vega, Santiago, Peravia, Azua, Santiago, Espaillat, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Dajabón, entre otras.

Las acciones conjuntas, en contra del tráfico ilícito de drogas en barrios y provincias del país, se han intensificado en los últimos meses, logrando desmantelar redes de microtráfico, así como apresar a decenas de individuos vinculados a ese delito.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 03 de abril, 2023.-



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, decomisaron más de 146, 000 gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack y otras sustancias, en cientos de operativos y allanamientos, desarrollados en todo el territorio nacional. 

Durante el mes de marzo, las autoridades, lograron sacar de las calles 63, 461 gramos de cocaína, 80, 889 de marihuana, 2,089 de crack, 21 de heroína, 622 pastillas de éxtasis y 15 de hachís, para un total de 146, 476 gramos. 

En estas operaciones conjuntas en contra del microtráfico, se realizaron cinco mil 250 operativos y allanamientos, donde se detuvieron unas 2 mil 250 personas, con edades comprendidas entre los 19 y 40 años. 

Además se incautaron 12 armas de fuego, 46 blancas, 129 balanzas, nueve carros, 155 motocicletas, 780 celulares, 6 radios de comunicación, más de dos millones de pesos y 33, 145 dólares estadounidenses. 

Las operaciones de interdicción se concentraron en el Distrito Nacional, Gran Santo Domingo, La Romana, la Altagracia, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Vega, Santiago, Peravia, Azua, Santiago, Espaillat, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Dajabón, entre otras.

Las acciones conjuntas, en contra del tráfico ilícito de drogas en barrios y provincias del país, se han intensificado en los últimos meses, logrando desmantelar redes de microtráfico, así como apresar a decenas de individuos vinculados a ese delito.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 03 de abril, 2023.-


 

Juana Méndez (Haití).  El cónsul de la República Dominicana en Juana Méndez(Haití), Margarito de León, expresó satisfacción por la devolución de las reses robadas a ganaderos dominicanos y llevadas al vecino país.

El representante dominicano destacó la solidaridad de las autoridades haitianos, las cuales sin importar que fuera fin de semana se movilizaron para lograr la devolución de los animales.

“Una vez más actuaron cómo es su costumbre, con determinación para fortalecer las relaciones y compromisos binacionales en el combate a cualquier actividad ilegal en ambos lados de nuestra frontera”, expresó.

De León citó entre esas autoridades al procurador fiscal del nordeste de la vecina nación, Eno Zephirin; al gobernador, Joseph Arold; al fiscal de Ferrier, Jean Mary St Phare; a los comandantes de Polifront, Saurel Alexis y al alcalde, Joseph Moliet.

Extendió el agradecimiento la vicecónsul, Odalina Rodríguez; al traductor del consulado, Stevenson Pierre y otros miembros del personal consular que asistieron a los dominicanos en su representación.

Dijo que la acción fue posible por las diligencias de las autoridades dominicanas de aduanas, gobernación, migración y el respaldo del Ejército de República Do

3 DE ABRIL 2023

El procurador adjunto manifestó imputados han mantenido una “defensa aérea” ante expediente presentado por órgano de justicia

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que el Ministerio Público ha mostrado elementos más que suficientes para que el tribunal imponga prisión preventiva como medida de coerción a los imputados en la red de corrupción en Operación Calamar, conforme ha solicitado.

“En esta solicitud de medida de coerción hay varias razones para que se imponga prisión preventiva, algunas de esas razones están vinculadas a la gravedad de los hechos, a los daños que deben ser resarcidos y de hecho, están vinculadas a evidencias con que cuenta el Ministerio Público, que fueron ocupadas en los allanamientos, de que varios de los imputados infiltraron la investigación del Ministerio Público y mostraron la intención de afectar la investigación, incluso, realizando actividades de perfilamiento de jueces, como fue expuesto en el tribunal. Estas y otras razones que hemos presentado en el proceso, son más que suficientes, unido a las pruebas, para que en este proceso se dicte prisión preventiva con relación a las personas que el Ministerio Público las ha solicitado”, dijo Camacho.

Sobre el conocimiento de la solicitud de medida de coerción, en la que el Ministerio Público ha solicitado la imposición de 18 meses de prisión para varios de los imputados en este entramado corrupto, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), precisó que el mismo no ha concluido por que las defensas han evitado “aterrizar” en la realidad de lo que plantea el expediente presentado por el Ministerio Público.

“La razón principal por la que la audiencia no ha culminado en el día de hoy (domingo) y ha tenido que posponerse para mañana (lunes), es que las defensas que hoy expusieron se han comportado como drones, se han mantenido sobrevolando sin aterrizar en el caso”, sostuvo Camacho, quien habló a la prensa a su salida de la audiencia celebrada en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El procurador adjunto destacó el grado de evasivas planteadas por las defensas, al indicar que las mismas deberían estar reguladas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)

“De hecho, el IDAC debería regular este tipo de ejercicio de defensas aéreas”, puntualizó el titular de la Pepca, quien estuvo acompañado en audiencia de este domingo por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso y por los procuradores fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Rosa Alba García, Melbin Romero Suazo, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Héctor García, Marinel Brea, Andrés Mena y Jhensy Víctor.

El expediente presentado por el Ministerio Público posee más de tres mil páginas y más de 1,200 elementos de pruebas, las cuales detallan cómo los miembros de esta red sustrajeron más de 17 mil millones de pesos al Estado, los cuales sumados a unos 2,100 millones en deuda administrativas totalizan más de 19 mil millones.

De los 20 señalados en el expediente presentado por el Ministerio Público, los imputados Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación, admitieron su participación en esta estructura de corrupción desarticulada en la Operación Calamar.

Junto a los imputados antes mencionados, en el expediente también figuran el exministro de  Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA),  Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Así como también Yahaira Brito Encarnación, Aldo Antonio Gerbasi y Ramón David Hernández.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los arrestados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los artículos 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal.

También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La jueza Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, continuará el conocimiento de la solicitud de medida de coerción este lunes a las 10:00 de la mañana.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Domingo, 02 de abril de 202

 Fuente/: Listin Diario

Yudelka Domínguez

Santo Domingo, RD

Francisco Pagán, pasado director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, admitió en interrogatorios que en un lapso de ocho semanas recolectaron y distribuyeron 126 millones de pesos para los 22 candidatos a diputados de la provincia de Santiago y el aspirante a senador del Partido de la Liberación Dominicana.

La revelación de Pagán está contenida en un interrogatorio realizado por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución, y Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa.

De acuerdo a esta interpelación, al que tuvo acceso Listín Diario, en una reunión que instruyó el expresidente Danilo Medina en su despacho, “faltando unas 12 semanas” para las elecciones del 2020, en donde participaron entre 10 y 12 personas, incluyendo al exmandatario, José Ramón Peralta y el exadministrador de EdeNorte, Julio César Correa, se dio la instrucción para recolectar dinero para la campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El interrogatorio tuvo lugar el pasado 13 de enero de 2023. Pagán estuvo acompañado por Luz Díaz Rodríguez, Cristian Cabrera Heredia y Sandra Pamela Tavárez García como sus defensas técnicas.

Danilo ordenó

“El presidente Danilo Medina tomó la palabra y nos dijo que era necesario apoyar la campaña de los senadores y diputados del PLD y las presidenciales, y que para eso nos había llamado. José Ramón Peralta tomó la palabra y leyó una lista que habían preparado para distribuir las provincias entre los presentes”, dijo Pagán en el interrogatorio.

“Leyeron la lista solamente con los nombres y las provincias. Al salir de la reunión nos pusimos de acuerdo para coordinar la recaudación entre los contratistas”, dijo.

Explicó que a él y a Julio César Correa les informaron que le tocaba la campaña de los diputados y senadores de Santiago y que al salir de la reunión se pusieron de acuerdo para coordinar la recaudación entre los contratistas.

“Los montos para aportar fueron señalados por los mismos legisladores y Julio César y yo gestionamos el 50% cada uno”, explicó Pagán.

“En esas gestiones yo le solicité a los contratistas un aproximado de sesenta y tres millones, correspondientes al 50% de lo requerido por los candidatos. El otro 50% fue recolectado por Julio César Correa, para un total de 126 millones en 8 semanas, ahora mismo no puedo precisarle con exactitud los montos por contratistas pero le prometo que más adelante entrego esa información”, dijo.

Dijo que empezó a solicitar a los diferentes contratistas y cada semana iba pagando el “compromiso personalmente a cada uno de los (candidatos a) diputados”, en un lugar en la ciudad de Santiago.

“En esa casa nos esperaban los candidatos a legisladores y se les entregaban. Los aportes se hacían en efectivo, durante los primeros 7 u 8 semanas cada candidato a diputado de Santiago recibía RD$300,000 y en las dos últimas semanas antes de las elecciones se le entregaron a cada uno la suma de RD$700,000”, explicó.

Entregas de dinero

Expresó que al candidato a senador, en esas semanas antes citadas, se le entregaba “RD$800,000 y las dos últimas semanas más o menos RD$2,000,000 de pesos por semana”.

Pagán dijo que les requirió a los contratistas un aproximado de 73 millones, correspondientes al 50% de lo requerido por los candidatos. La otra parte fue recolectada por Julio César Correa, para “un total de 126 millones en 8 semanas”.

Pagán forma parte en el expediente de solicitud de medida de coerción de los testigos que utilizará en Ministerio Público para probar las imputaciones contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; exministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, y 3l excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño.

También contra el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

APUNTES

Acusación

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Ángel Lockward, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

El grupo está acusado de distraer más de 19 mil millones de pesos, bajo asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedentes.

3 de abril 2023

domingo, 2 de abril de 2023

MADIO AMBIENTE: Incendios forestales en Jarabacoa han consumido unas 400 tareas de zona montañosa

Por  Guaroa Rondón.
 En estos momento un gran ciniestro se produce en la calle Los Beisbolistas de Manoguayabo, en  las cercanías de Operaciones Especiales y  la Plaza del Chivo en Hato Nuevo.

El alcalde de Santo Domingo Oeste, Ing. José Andújar, está presente junto al Cuerpo de Bomberos SDO y en colaboración con otros organismos de bomberos cercanos.

En este momento, además de los esfuerzos que están llevando a cabo en el terreno,   también se están utilizando unidades aéreas para sofocar el incendio

Noticia en desarrollo.


Incendios forestales en Jarabacoa han consumido unas 400 tareas de zona montañosa

 Los fuegos forestales que han consumido unas 400 tareas en zona montañosas del municipio de Jarabacoa están controlados en su totalidad de acuerdo a Gerónimo Abreu, encargado de la División de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Abreu aseguró que por el esfuerzo de decenas de hombres y mujeres pertenecientes a diferentes instituciones, ya todo está controlado, aunque quedan algunos troncos incendiados dentro de los terrenos que fueron quemados.

“Hemos tenido tres eventos en los últimos días, ayer dos y hacen tres días tuvimos otro evento aquí en la zona. Como pueden observar está totalmente bajo control, quedará humo, todavía hay parte confinada… Ya el fuego no avanzará más”, dijo.

Explicó que no hay garantías que la misma persona que encendió esa parte del bosque no vuelva otra vez a encender el bosque.

Asimismo, la encargada de Medio Ambiente en Jarabacaoa; Yoselyn Durán, hizo un llamado a la conciencia para que no se sigan destruyendo los bosques y evitar consecuencias en el futuro.

El senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao, visitó la zona la tarde de este domingo, y denunció que manos criminales han provocado los incendios en montañas y vertederos municipales como mecanismo de protestas para afectar las actuales autoridades, por lo que condenó esa mala práctica que afecta el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.


 El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que fueron reforzadas las áreas de emergencias de los hospitales de la Red Pública, para garantizar asistencia a la población ante posibles situaciones que se presenten durante la Semana Santa 2023.

El director ejecutivo del SNS, Mario Lama, informó que fueron activados los Comités de Emergencias y Desastres, en el nivel central, servicios regionales de salud y centros hospitalarios.

Lama destacó que se incrementó el personal de salud que prestará servicios en emergencias, se habilitaron nuevas camas y fueron abastecidos de medicamentos e insumos, especialmente en los hospitales traumatológicos Darío Contreras y Ney Arias Lora, de Santo Domingo y el Profesor Juan Bosch de La Vega, con disponibilidad de camas, quirófanos, sangre y equipos para dar respuesta a la demanda de pacientes que suele aumentar en la Semana Mayor.

Por su lado, la  directora de Centros Hospitalarios del SNS, Yocasta Lara, destacó que se reforzó la seguridad hospitalaria, con el objetivo de preservar la integridad del personal de salud, administrativo y los usuarios que asistan a los centros.

“Otras de las medidas adoptadas es el constante monitoreo a cargo del Departamento de Operaciones en Centros de Salud al Sistema de Reporte de Asistencias (Sitrep) y el abastecimiento de combustibles para las plantas eléctricas, de manera que se garantice energía permanente en caso de interrupciones del servicio eléctrico”, indicó Lara.

El titular del SNS también hizo un llamado a los vacacionistas a ser prudentes y evitar accidentes de tránsito e intoxicaciones por comida o ingesta de alcohol, entre otros excesos.

2 DE ABRIL 2023


El Estadio Olímpico fue el epicentro de una emocionante actividad deportiva. En el marco de los 52 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se llevó a cabo la culminación de la actividad deportiva de ajedrez.

El evento contó con la presencia del General de Brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, quien es el Presidente del



Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como de los miembros del Comité Organizador de los referidos juegos.

Durante la competencia, los participantes demostraron su destreza en el juego ciencia y pusieron a prueba sus habilidades estratégicas y mentales. La competencia fue intensa, y se destacó por la alta calidad de los jugadores.

Al final de la actividad, el General de Brigada Delio B. Colón Rosario entregó los premios a los ganadores, quienes se destacaron por su habilidad y talento en el tablero. La culminación de la actividad de ajedrez fue una de las más emocionantes de los 52 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 

publicada 2 de abril 2023





L
a Dirección General de la Policía Nacional, a cargo del mayor general Eduardo Alberto Then, realiza los preparativos para el lanzamiento del “Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, que tendrá lugar el próximo martes 4 de abril a las 9:00 de la mañana, en el parqueo frontal del palacio de la institución del orden.

Para la ejecución de esta labor, que se realizará de manera simultánea en todo el país, el mayor general Alberto Then dispuso el incremento del patrullaje preventivo y labores de inteligencia, principalmente en las playas, ríos y balnearios, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otros organismos de socorro y seguridad del Estado. 

También se mantendrá estricta vigilancia en zonas residenciales y comerciales. 

Lanzamiento simultáneo

Asimismo, el alto oficial mediante el memorándum No.9727, instruyó a los directores regionales a realizar las coordinaciones pertinentes a fines de disponer en sus respectivas dependencias el montaje y organización del acto de lanzamiento del citado operativo, el cual deberá ser realizado simultáneamente con el que se efectuará en el palacio policial.

Al acto de lanzamiento están siendo invitados los titulares de cada una de las instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entidad encargada de coordinar las acciones durante la Semana Santa. 

Mayor seguridad

El propósito de esta labor es brindar apoyo y seguridad a nivel nacional a los ciudadanos que se desplazan hacia los distintos balnearios ubicados en todo el territorio nacional, con motivo al asueto de Semana Santa, a fin de prevenir hechos delictivos y accidentes de tránsito que pongan en peligro la integridad física de todos los habitantes nacionales y extranj

abril 2023


La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas desarrolló una jornada de asistencia social donde fueron beneficiados cientos de militares retirados, viudas, viudos, tutores y tutoras de las Fuerzas Armadas residentes en la Provincia de Santiago y demás municipios, encabezada por nuestro Presidente, el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., para escuchar las necesidades y buscar soluciones oportunas e inmediatas a todos los casos.

Luego de disfrutar de un gustoso almuerzo, nuestros distinguidos retirados recibieron raciones alimentarias y bonos de compras, además de ser evaluados por el equipo médico para entregarles medicamentos según su condición de salud. Mientras una comisión de la entidad estuvo recibiendo diversos casos para evaluar las solicitudes de reconsideraciones de sueldos y brindar detalles acerca de los programas de acción social que se están desarrollando a favor de los miembros retirados y sus familiares.

El Mayor General Hernández Olivero manifestó que; «El Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las FF.AA. y la P.N. y quien hemos bautizado muy respetuosamente como el Padre de los Retirados Militares, está pendiente del bienestar de todos ustedes, por eso estamos llevando a cabo estos operativos y jornadas, para brindarles mejorías a sus condiciones de vida, accion

2 de abril 2023









Al extranjero también se le ocupó documentos falsos.

Dajabón. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), detuvo a un nacional haitiano, abordo de un vehículo marca Hyundai, color negro, el cual había sido reportado como robado y localizado en la provincia de Dajabón vía GPS.

Miembros del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, detuvieron a STEEVE MILLER JOSEPH, quien conducía el carro y fue trasladado al recinto militar.

Al ser requisado el vehículo, se ocupó dentro de un equipaje seis pasaportes haitianos, uno español y uno francés, a nombre de diferentes personas. 

Asimismo se le incautó, la  cantidad de RH$ 9,350 Gourdes Haitianos, RD$ 312 y cinco dólares. 

Al ser enviados los documentos ocupados al extranjero, junto a los encontrados en su equipaje, al Departamento de Inteligencia Migratoria de la Dirección General de Migración, provincia Dajabón, para su depuración, arrojaron que los pasaportes de nacionalidad francesa y de nacionalidad española, son falsos. 

2 de abril 2023

Santo Domingo, DN.- La exdiputada y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Cleo Sánchez, denunció que el gobierno de Luis Abinader ha montado un complejo plan en todo el país para controlar las organizaciones populares, especialmente las juntas de vecinos, como una forma de politizarlas y ponerlas al servicio de los intereses del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con fines electorales.

En ese sentido dijo que, desde el Ministerio de Interior y Policía, sus funcionarios andan en la cacería de los principales dirigentes sociales de los sectores populares de los barrios y los campos con el fin de “comprarlos” y llevar a estas organizaciones cuadros políticos del partido oficial para controlarlos, lo que considera un intento de desnaturalización de su papel como instrumentos de la población para desarrollar el trabajo comunitario en beneficio de las comunidades.

Dijo, además, que las juntas de vecinos que controlan “las están poniendo al servicio de los planes reeleccionistas del presidente Abinader, usándolas como masa de propaganda en las inauguraciones y actos oficiales donde participa el mandatario de la nación”.

La denuncia la hizo la dirigente del partido morado, al ser entrevistada en el programa “Los Defensores”,  que conducen los comunicadores Valentín Pérez y Carlos Blanco, por el canal 6, Canal de Sol.

Sobre la situación  que enfrentan altos dirigentes de ese partido en el Ministerio Público, Cleo Sánchez afirmó que “a todas luces se ve que es una persecución política contra el mayor partido opositor porque los casos de corrupción de este y otros gobiernos no se han tratado con el carácter que le han dado al de los peledeístas.”

A ser cuestionada sobre su vida política en la circunscripción número 2 del Distrito Nacional, donde ha sido electa diputada en dos períodos diferentes, anunció que seguirá trabajando en los sectores más deprimidos de esta demarcación electoral con la finalidad de volver a postularse a ser su representante en la Cámara de Diputados.

Cleo, es reconocida en los barrios de esta parte de la zona norte por un largo historial de trabajo comunitario, al

2 de abril 2023


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las labores en contra del microtráfico de sustancias narcóticas, incautaron 18 paquetes de cocaína (18, 000 gramos), en el municipio de los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. 

Los agentes antinarcóticos, tras desarrollar labores de inteligencia y seguimiento, interceptaron en el kilómetro 19 del referido municipio a varios hombres, que fueron sorprendidos a bordo de una jeepeta, tratando de realizar una transacción de sustancias narcóticas. 

En presencia de un fiscal, los equipos operacionales, procedieron a inspeccionar el vehículo marca Honda, modelo CRV, placa numero G327370, en cuyo interior (parte trasera) se ocupó una maleta conteniendo los 18 paquetes de la sustancia. 

En el operativo se arrestaron a tres hombres, quienes están siendo referidos a la jurisdicción de Atención Permanente del municipio de Santo Domingo Oeste, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas. 

A los detenidos se les ocupó además una pistola marca Glock, calibre nueve milimetros, con su cargador y varias cápsulas, cuatro celulares, un módem, dinero en efectivo y otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD, han continuado golpeando a redes del microtráfico, como parte de las nuevas estrategias en la persecución y castigo al tráfico ilícito de drogas. 

Las autoridades amplían las investigaciones en torno a la frustrada transacción de los 18 paquetes, que segun el analisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), resultaron ser de cocaína, con un peso de 18.46 kilogramos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 02 de abril, 2023._

 Con el propósito de prevenir accidentes de tránsito y viabilizar el transporte, el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) dispondrán de personal y equipos en las zonas del país, con mayor movilidad de personas en Semana Santa.

La información fue dada a conocer por el titular del Intrant, Hugo Beras, quien explicó que serán desplegadas las 12 grúas que conforman el programa “Parquéate Bien” y 20 camionetas, además de 80 agentes del Intrant en zonas como Boca Chica en Santo Domingo, Las Terrenas en Samaná, Cabarete; Jarabacoa, así como el Cruce de Ocoa y el de Los Pilones, en la carretera Sánchez.

“Esto sale en conjunto entre todas las coordinaciones de trabajo que nosotros tenemos hacer de manera precisa y activa, en algunos municipios de esta República Dominicana donde tenemos situaciones más allá de lo normal en materia de tránsito y vialidad”, explicó Beras.

Asimismo, Beras informó que el operativo iniciará desde el miércoles 5 de abril a las 2:00 de la tarde y finalizará el domingo de Resurrección a las 6:00 de la tarde.

De acuerdo con el funcionario, esta es la primera vez que el Intrant participa de manera activa en los operativos de Semana Santa coordinados por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y los equipos y agentes dispuestos serán adicionales al operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023” que lleva a cabo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Además de las zonas antes mencionadas, se prestará atención a los puntos críticos del país ubicados en la autopista Duarte, Las Américas y 6 de Noviembre, además de la carretera Sánchez, autovía del este, autopista del Coral, Gregorio Luperón, autopista del nordeste, carretera Mella, carretera Gregorio Luperón y la carretera Enriquillo.

Para esos puntos además de agentes, el Intrant dispondrá de medidores de velocidad y carreteo.

Asimismo, se prevé un plan de rutas alternas para viabilizar el tránsito en coordinación con las alcaldías, por el aumento de peatones que participan en las actividades religiosas o recreativas.

2 DE MARZO 2023


 El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Mateo.

En este día, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la alegre, multitudinaria, festiva liturgia de la Iglesia madre de la ciudad santa, que se convierte en mimesis, imitación de los que Jesús hizo en Jerusalén, y la austera memoria - anamnesis - de la pasión que marcaba la liturgia de Roma. Liturgia de Jerusalén y de Roma, juntas en nuestra celebración. Con una evocación que no puede dejar de ser actualizada.

Vamos con el pensamiento a Jerusalén, subimos al Monte de los Olivos para recalar en la capilla de Betfagé, que nos recuerda el gesto de Jesús, gesto profético, que entra como Rey pacífico, Mesías aclamado primero y condenado después, para cumplir en todo las profecías. .

Por un momento la gente revivió la esperanza de tener ya consigo, de forma abierta y sin subterfugios aquel que venía en el nombre del Señor. Al menos así lo entendieron los más sencillos, los discípulos y gente que acompañó a Jesús, como un Rey.

San Lucas no habla de olivos ni palmas, sino de gente que iba alfombrando el camino con sus vestidos, como se recibe a un Rey, gente que gritaba: "Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto".

Palabras con una extraña evocación de las mismas que anunciaron el nacimiento del Señor en Belén a los más humildes. Jerusalén, desde el siglo IV, en el esplendor de su vida litúrgica celebraba este momento con una procesión multitudinaria. Y la cosa gustó tanto a los peregrinos que occidente dejó plasmada en esta procesión de ramos una de las más bellas celebraciones de la Semana Santa.

Con la liturgia de Roma, por otro lado, entramos en la Pasión y anticipamos la proclamación del misterio, con un gran contraste entre el camino triunfante del Cristo del Domingo de Ramos y el Vía Crucis de los días santos.

Sin embargo, son las últimas palabras de Jesús en el madero la nueva semilla que debe empujar el remo evangelizador de la Iglesia en el mundo.

"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Este es el Evangelio, esta la nueva noticia, el contenido de la nueva evangelización. Desde una paradoja este mundo que parece tan autónomo, necesita que se le anuncie el misterio de la debilidad de nuestro Dios en la que se demuestra el culmen de su amor. Como lo anunciaron los primeros cristianos con estas narraciones largas y detallistas de la pasión de Jesús.

Era el anuncio del amor de un Dios que baja con nosotros hasta el abismo de lo que no tiene sentido, del pecado y de la muerte, del absurdo grito de Jesús en su abandono y en su confianza extrema. Era un anuncio al mundo pagano tanto más realista cuanto con él se podía medir la fuerza de la Resurrección.

La liturgia de las palmas anticipa en este domingo, llamado Pascua florida, el triunfo de la resurrección; mientras que la lectura de la Pasión nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo el Señor.

 


Hemos comenzado la Liturgia de hoy con la lectura de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén. Todos exclamaban: "Bendito el que viene en el nombre del Señor" y "Hosanna al Hijo de David." El rey era el que mantenía la ejemonía de Israel. Tenía el poder de la religión, el poder de gobernar y la sabiduría que tenía por la Tieah. Ahora hemos leído la pasión del Señor, su crucifixión, su muerte y su sepultura. ¡Cómo siendo el soberano es juzgado por los tres poderes de Israel! Siendo no sólo el rey, sino Dios, es sometido y condenado. Provocaron que un extranjero permitiera el veredicto final. Jesús pasó por tres juicios. 

- El Juicio de la Religión por el sumo sacerdote y el Sanedrín (Mt 26,57). Y lo declaran blasfemo, por lo tanto, reo de muerte (v. 66).

- El juicio de la Cultura y la clase intelectual en la persona de Pilato (27,11), lo menosprecia y lo considera relativista. Pilato se muestra cauteloso y sigiloso, culto, en su altura, para no tomar decisiones que se salgan de control ante un pueblo neurótico y esquizofrénico por la embriaguez de la situación del momento. 

- El juicio político, juzgado por el pueblo, la indiferencia de Herodes y la decisión del pueblo (Jn).

La religión, la cultura y la política han condenado a Jesucristo. El pueblo hizo una elección que presentó Pilato: Jesús de Nazaret o Jesús Barrabás. ¿A quién suelto? El pueblo elige a Barrabás porque este no es como Jesús de Nazaret ha dicho oponiéndose a la Ley del Talión. Jesús de Nazaret habla de cargar con la injusticia. Así lo pronunció en el Sermón de la Montaña: "Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda. Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial" (Mt 5,38-48). Esto no es lo que quiere escuchar el pueblo. Pues, que se coma sus palabras. Dijiste que se debe dar la otra mejilla y no se cansaron de abofetearlo. Dijiste que camine dos millas, pues camina con la cruz a cuesta hasta el lugar donde vas a morir porque no es justo lo que estamos viviendo. Al que te quita lo tuyo no lo reclames y no solo le quitaron la túnica y el manto sino que le arrancaron la piel. Lo que dijo lo cumplió en la Pasión. 

Pilato, como ya la Pascua era inminente, solía soltar un preso. Había un preso que estaba condenado a ser crucificado: Barrabás. Ahí está Jesús de Nazaret. Barrabás también se llama Jesús. Pilato, para salvar a Jesús de Nazaret, lo pone al lado un revoltoso para ver si hacen la elección en contra de este revoltoso. 

Jesús es el Salvador, eso es lo que significa Jesús (Jehushúa). Los dos se llaman Jesús. La diferencia está en que uno es Barrabás y el otro de Nazaret. Los dos salva al pueblo. Barrabás era un guerrillero que quería la libertad de Israel por los puños haciendo justicia por sus propios puños. Jesús salva al pueblo de una forma misteriosa, oculta, que eso es lo que significa la palabra Nazaret, el escondido.

Jesús Bar Abbá, es decir, Jesús hijo del padre, por un lado. El otro, es Jesús, pero oculto, de Nazaret. Puede también ser el consagrado o el retoño. Pero estaba oculto para el pueblo en ese momento todo lo que significa nazir y nazoreo.

Barrabás, en una revuelta, había matado a un hombre (Mc 15,7; Lc 23,19), un bandolero (Jn 18:40), un preso famoso (Mt 27,16). Era ante el pueblo bien conocido.

Pilato presenta a estos dos hombre. El pueblo elige la liberación de Barrabás. Claro, Jesús tenía que morir por este hombre. Han matado al inocente. Al levantarse a Jesús en la cruz ponía a todos en evidencia. Por eso, el mismo Jesús cuando hablaba a Nicodemo: "Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre" (Jn 3,14). Y en otro momento dice: "Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será echado fuera. Y yo cuando sea levando de la tierra, atraeré a todos hacia mí. Decía esto para significar de qué muerte iba a morir" (Jn 12,31-33. Jesús tiene que ser elevado en la cruz y morir para que se ponga en evidencia esta elección. Todos los hombres, de todos los tiempos y culturas, hemos elegido a Barrabás y hemos matado a Jesucristo. Todos hemos querido hacer justicia por nuestra cuenta y no le hemos dejado el juicio a Dios.

Ahora hay un juicio. San Pedro ante la multitud el día de Pentecostés levantó la voz y dijo: "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesús a quien vosotros habéis crucificado.» Al oír esto, dijeron con el corazón compungido a Pedro y a los demás apóstoles: «¿Qué hemos de hacer, hermanos?» Pedro les contestó: «Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo; pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro" (Hch 2,36-39). San Pedro y San Juan en el discurso que pronunció ante el pueblo después de curar al paralítico en el Templo dijo: "Vosotros renegasteis del Santo y del Justo, y pedisteis que se os hiciera gracia de un asesino, y matasteis al Jefe que lleva a la Vida. Pero Dios le resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos de ello" (Hch 3,14-15). Después de este delito hay que buscar el cuerpo del delito para comprobar la veracidad de lo acontecido. Dios ha resucitado a Jesús. Si vamos a la tumba no está el cuerpo del delito. Ahora la deuda es con Jesús. Por eso, cuando caemos en la cuenta de la gravedad del delito surge esta pregunta: ¿Qué tenemos que hacer para salvarnos? San Pedro responde: "Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo." Pues, tomemos las palmas en nuestras manos sigamos a Jesús y muramos con él, para que con él resucitemos. Tomemos la palma del martirio (del testimonio) que es la palma de la victoria. Seamos como la palma, cuyo follaje siempre está verde. 

(Sin corregir)


SANTO DOMINGO. – Siguiendo las instrucciones del excelentísimo señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ordenó  una reunión de autoridades civiles y militares, con el fin de crear un plan de acción conjunta a través de una mesa multisectorial, para aunar esfuerzos y trabajar un plan estratégico que fortalezca  las acciones para mitigar incendios forestales.

El encuentro que se desarrolló en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i), del MIDE estuvo encabezado por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de defensa para  Asuntos Navales y Costeros, en representación del  señor ministro de Defensa.

Durante la reunión, de la cual participaron representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de las direcciones del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) del MIDE y de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL),  fue resaltada la importancia de trabajar en un plan estratégico que contemple acciones para mitigar la quema y corte de árboles, controlar incendios y crear campañas de concientización a la población sobre los daños al medioambiente. 

Acompañaron al viceministro de defensa Betances; el director del DNI, Sr. Luis Soto; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el director del C5i, vicealmirante Luis R. Lee Ballester, ARD ; el director de la POLITUR, general Minoru Matsunaga  Matsunaga, P.N; Kelvin Cruz Cáceres, presidente de la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU; Sr. Victor D'aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana ; Sr. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHl; y el mayor general (r) Juan Manuel Méndez; ERD, director del Centro de Operaciones de Emergencias(COE).

 También estuvo el capitán de navío René Rodríguez Álvarez, ARD, director del SENPA, además de cuatro viceministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los cuatro comandantes de los comandos conjuntos de las Fuerzas Armadas, funcionarios del Ministerio de Agricultura, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados INAPA, entre otros.

2 DE ABRIL 2023

sábado, 1 de abril de 2023

La Dirección de Planificación y Desarrollo y la Rectoría del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), junto a la Embajada de Italia en el país, clausuró este viernes el “Curso de Formación para el desarrollo de las facultades Institucionales de la Policía Nacional de la República Dominicana” donde fueron capacitados 25 oficiales superiores adscritos a varias dependencias policiales.

Esta formación se enmarca a través del programa de “Cooperación Internacional Falcone-Borsellino” la cual tuvo una duración de cinco días entre el 27 y 31 de marzo, evento que contó con el auspicio del Gobierno de la República de Italia.

La actividad fue encabezada por el embajador de la República de Italia Stefano Queirolo Palmas, y el subdirector general de la Policía Nacional, general Julio César Betances Hernández, en representación del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la institución del orden.

Junto a ellos estuvieron presentes el rector del IPES, general Jacinto Minaya Herrera, y el coronel Inocencio Segura Alcántara, director de Planificación y Desarrollo. En tanto, la comitiva italiana estuvo conformada por el Prefecto Filippo Dispenza, responsable de la asistencia técnica del curso, y Nicola Russo, coordinador ejecutivo del programa.

*Cierre exitoso*

El embajador plenipotenciario de Italia, señor Queirolo Palmas, al dirigirse a los presentes, agradeció que esta actividad contó con el respaldo de las instituciones dominicanas presentes en una colaboración que será fructífera, es solo el comienzo de un trabajo más estrecho.

“Este intercambio de experiencia es de la que hemos hablado durante el curso de las acciones contra el terrorismo, en contraste contra el crimen organizado en primera línea en Italia y en el centro del mediterráneo”, expresó el diplomático.

Asimismo, agradeció a la comitiva que viajó desde Italia para la instrucción del programa “Falcone-Borsellino” y un programa paralelo que se ha hecho con la Unión Europea, para el liderazgo con particular insistencia al contraste al lavado de activos.

De igual manera, el representante del Estado Italiano precisó además que esta actividad enmarca un hecho relevante e histórico.

“Estamos por delante de la mayor operación de diplomacia- jurídica que nunca se había hecho cien por ciento desde Italia hacia República Dominicana, siendo un curso importante e interesante, abriendo la posibilidad de seguir cooperando ya que hemos añadido el conocimiento personal, agradezco a toda la Policía Nacional que han acompañado el curso con tanta dedicación para traer beneficio en lo aprendido”.

*Dejando huellas*

Mientras que el coordinador ejecutivo del programa Falcone-Borsellino, doctor Nicola Russo, al dirigirse a los presentes, manifestó su agradecimiento a los hombres y mujeres de la Policía Nacional, quienes han participado en este curso de formación con inteligencia e interés.

“Estoy seguro que nuestras palabras dejarán huellas en sus mentes y corazones, y a la Dirección de la Policía que ha promovido firmemente esta iniciativa, expresó Russo”

Por los cursantes, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del coronel Dennis Amable Díaz, quien destacó el trabajo de los magistrados Falcone-Borsellino”, en su valentía contra la mafia y del riesgo que corrían. También, agradeció el gran esfuerzo de materializar esta valiosa instrucción para los oficiales superiores presentes, en cuanto a la capacitación para afrontar situaciones, así como en la toma de decisiones en materia preventiva y de investigación.

Las palabras a nombre de la Policía Nacional estuvieron a cargo del rector del IPES, general Jacinto Minaya Herrera, quien manifestó que este proceso de capacitación para la transformación y modernización de la institución, comienza aquí con los oficiales que son tomadores de decisiones en el ejercicio del mando, en aras de aunar y alinear nuestros esfuerzos y capacidades en el despliegue del pensamiento estratégico, directivo y de la supervisión.

Indicó que todo esto se realiza bajo los lineamientos de la Dirección General de la Policía Nacional, dirigida por el mayor general Eduardo Alberto Then, bajo una mirada firme de seguimiento y evaluación del superior gobierno.

Además, recibió en representación de los oficiales graduandos, el coronel Edgar Arnaud Volquez, de manos del prefecto Filippo Dispenza, general de tres estrellas de la Policía de Italia.

*Contenido abordado*

Los temas desarrollados a través del programa Falcone-Borsellino, se realizaron en cinco módulos entre ellos Nuevo Orden Institucional y estructura de la Policía Nacional, conferencia a la Ley 121-81 que reforma la Policía y todo el aparato de seguridad pública en nuestro país, formación y desarrollo de funciones preventivas y de investigación para la lucha con el crimen organizado.

También, desarticulación de organizaciones delictivas a delitos graves como el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de seres humanos; la corrupción y el lavado de activos, así como prevención y lucha contra la ciberdelincuencia.

Asimismo, adopción de medidas de prevención personal y patrimonial, inspiradas en la legislación italiana y el establecimiento de la “Silver notice” para la búsqueda de los procedentes de actividades delictivas, entre otros temas de importancia.

1 de abril 2023