Ultimas Noticias

jueves, 20 de abril de 2023

Entidad notificó a organizaciones políticas que tienen hasta el 2 de mayo para entregar observaciones 

Santo Domingo. La Junta Central Electoral (JCE), en atención a la nueva Ley de Régimen Electoral No. 20-23, adecuó a la misma el “Borrador de Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y pone en funcionamiento la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares que establecen las leyes 20-23, Orgánica de Régimen Electoral y 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”. 

Las organizaciones políticas reconocidas ante la JCE han sido notificadas sobre la adecuación de dicho reglamento y, en virtud a lo anterior, el Pleno en Sesión Administrativa Extraordinaria de fecha 18 de abril de 2023, ha dispuesto otorgarle un plazo hasta el 2 de mayo de 2023, a las 4:00 p. m., a los fines de que si fuera de su interés puedan depositar por escrito sus consideraciones u opiniones sobre el indicado borrador de Reglamento, vía Secretaría General de esta JCE. 

Una vez vencido este plazo, la JCE, a través de su Pleno, presidido por Román Andrés Jáquez Liranzo e integrado por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, asistidos por el secretario general Sonne Beltré, emitirá su decisión apegada a la Constitución y a las leyes.

Sobre la Unidad Administrativa Sancionadora Electoral, se recuerda que la misma fue creada en la sesión del 23 de febrero de 2022. Para dar cumplimiento a la Ley 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo, el 08 de junio de 2022 el borrador de la misma se remitió a las organizaciones políticas, con tal de que estos pudieran depositar por escrito, a través de la secretaría, sus consideraciones y observaciones pertinentes. De igual manera, se colgó en la página institucional un enlace para dichos fines y se publicó en los medios de circulación nacional en consonancia con el mandato legal.

Asimismo, el 10 de noviembre de 2022, el Pleno de la JCE realizó una audiencia pública con los representantes de las organizaciones políticas reconocidos ante ese órgano, así como con miembros de la sociedad civil, medios de comunicación y del área académica, para presentar observaciones a la propuesta del citado reglamento; pero en ocasión de la reforma a la Ley Electoral 15-19, que trajo consigo la Ley 20-23, impactó el procedimiento administrativo sancionador y la JCE tuvo que readecuar el mismo para fines de opinión de las organizaciones. 

Dirección de Comunicaciones 

19 de abril de 2023

Además de la menor Karla Maribel Conteras Campusano, se les atribuye el homicidio de un hombre y las heridas a otras tres personas.

Dos hermanos mellizos, quienes eran buscados de manera activa por ser señalados como los presuntos autores del homicidio de la adolescente Karla Maribel Conteras Campusano, de 14 años, en un hecho ocurrido el pasado domingo 15 de abril, en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional, cayeron abatidos hoy al enfrentar a tiros una patrulla policial que  trató de capturarlos en la comunidad El Valiente, Boca Chica.

 Los fallecidos son los hermanos Juan Carlos Prado y Carlos Juan Prado, ambos apodados “Los Mellos de los Guandules”, de 19 años, quienes sufrieron múltiples heridas por arma de fuego. Ambos hombres tenían varias órdenes de arrestos en su contra por la muerte de un hombre y por las heridas de bala ocasionadas a un menor de 13 años y a otro adulto.

En el enfrentamiento resultó herido en una pierna Omar Solís, de 25 años, residente en el sector Riviera del Caribe, del distrito municipal El Valiente, en Boca Chica, identificado como el presunto propietario de la vivienda donde se escondían “Los Mellos”.

De acuerdo al informe preliminar, los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), se trasladaron hacia el citado sector, específicamente en un solar baldío en busca de los señalados antisociales, y al llegar fueron agredidos a tiros por éstos, motivo por el cual se vieron en la necesidad de repeler el ataque.

Fueron en esas circunstancias que “Los Mellos” sufrieron las heridas que posteriormente les provocaron la muerte mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras.

A Juan Carlos se le ocupó la pistola marca Glock, calibre 9mm, numeración ilegible, con su cargador y tres cápsulas, mientras que a Carlos Juan se le ocupó el revólver marca Taurus, calibre 38, con dos cápsulas y tres casquillos en el cilindro. Las armas eran portadas de manera ilegal por ambos hombres. 

19 de abril 2023


Fuente/Listin Diario
 Laura Castillo

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández coincidieron ayer en la celebración del 75 aniversario del periódico El Caribe y bromearon al inicio de la actividad.

El mandatario llegó justamente cuando el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) formaba parte del panel “América Latina: Hoy y mañana”, y compartía escenario con los expresidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Costa Rica, Laura Chinchilla, así como Marco Rubio, senador de Estados Unidos y otras personalidades.

A la llegada de Abinader todos aplaudieron y en medio de la ovación, Fernández avisó: “Ha llegado el presidente de la República y me toca el honor de presentarle”.

Mientras se calmaban los aplausos, el expresidente Fernández dijo a Chinchilla: “presidenta Chincilla, eso solamente tal vez ocurra en República Dominicana, que el líder opositor presenta al presidente de la República”. Una vez el mandatario se acomodó, Fernández le indicó sobre el tema que estaban abordando y le detalló: “presidente, presidente Abinader, estamos conversando de lo difícil que resulta gobernar, pero todos queremos permanecer en el poder”. Entonce el público rió a carcajadas y Fernández abundó: “entonces… el tema es de cómo un día las tendencias de economía global se imponen en la dinámica de carácter local”.

Abinader responde

Al pronunciar el discurso del cierre del evento, el presidente Abinader utilizó el momento de las salutaciones, para agradecer al exmandatario por la presentación que le hizo: “Señor Leonel Fernández, expresidente de la República, gracias por su presentación pero tenemos que negociar la mía hacia usted, después…”, lo cual provocó que todos se rieran nuevamente y aplaudieron de manera efusiva.

Entre aplausos, el mandatario expresó también durante su discurso su  compromiso como ciudadano y jefe de Estado, de defender la libertad de prensa,  garantizando que República Dominicana “no será jamás una nación que persigue a quienes se han comprometido con la verdad”. Indicó además que defiende la “independencia periodística con el derecho a la palabra”.

El jefe de Estado hizo una breve reseña histórica de la trayectoria del periódico El Caribe, que inició su circulación el 14 de abril de 1948 con una edición de 120 páginas.

Abinader expresó que a través de este medio de comunicación se ha contado la historia del país, forjándose en medio de uno de los “momentos sociopolíticos más oscuros que ha vivido nuestra patria, donde el secuestro de las libertades se manifestaba en el silencio impuesto por el régimen”.

Destacó que muchas de las personalidades que firmaban las notas, reportajes y crónicas de El Caribe “dejaron huellas en el accionar informativo dominicano”, haciendo del compromiso con los lectores y con la verdad su filosofía.

El Caribe y CDN

La primera edición de El Caribe se publicó cuando sus instalaciones se encontraban en la intersección de las calles El Conde y Las Damas, que correspondían a El Conde número 1, lugar donde operó por 27 años.

El presidente Abinader también resaltó el posicionamiento de Cadena de Noticias, CDN, medio televisivo que opera desde el 1998 fundado por el Banco Popular, siendo la primera y única emisora de televisión nacional basada en la transmisión ininterrumpida de noticias y emisiones en vivo.  “En estos 25 años CDN se ha mantenido a la vanguardia, innovando con el objetivo de crear una mejor televisión en República Dominicana, llegando donde ocurre la noticia, para tener la información de primera mano, no importa donde, no importa cuando, desafiando el peligro y las adversidades”, señaló Abinader.

Mientras Manuel Estrella, presidente de Multimedios del Caribe, expresó que se sentía honrado con la presencia del presidente Abinader y la vicepresidenta  Raquel Peña.

Además, destacó que uno de los retos que ha superado El Caribe ante la era de digitalización es su permanencia en la venta de su versión física durante 75 años como medio impreso.

“Celebrar hoy 75 años en prensa escrita es una hazaña, pero los medios de comunicación tienen una razón de ser, promover la verdad sin favor ni temor como decía el lema de El Caribe”, expresó.

Resaltó que  el rol y compromiso de los medios de comunicación es la garantía de la democracia. “En El Caribe y CDN estamos trabajando muy duro para cumplir con esa responsabilidad y con ese compromiso”

19 de abril 2023

miércoles, 19 de abril de 2023


ADEOFA realizan operativo de donación de sangre en el Ministerio de Defensa

SANTO DOMINGO. –,  La República Dominicana viene con un marcado déficit de pintas de sangre para suplir la demanda actual de los hospitales y clínicas, situación que se aliviaría si la población se sensibilizara sobre el tema de la donación, para salvar vidas.

 

 Comisión Técnica Educativa desarrolla riguroso Programa Educativo Complementario.

La Comisión Técnica para la Reestructuración de la Reforma Educativa Policial realizó un acto con la primera entrega de certificados a los primeros cien policías que cursaron el Programa Educativo Complementario en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana.  

Este es el primer grupo de agentes policiales que culmina su programa educativo forma parte del acuerdo firmado recientemente entre 13 universidades, para continuar expandiendo los cursos complementarios a los agentes a nivel nacional. En la actualidad se encuentran en la etapa final un grupo de 600 más capacitados.  

Curso complementario

Este programa de capacitación forma parte del proceso de reforma del sistema educativo policial, el cual está destinado a complementar la formación de los agentes policiales con una serie de conocimientos y aprendizajes basados en temas y contenidos temáticos como los derechos humanos, ética y corrupción, desempeño de la autoridad, cultura de paz, manejo de conflictos y convivencia democrática, entre otros. 

En un acto celebrado en el Auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM), la doctora Mukien Sang Ben, directora ejecutiva de la Comisión, dijo que el programa que cursaron los uniformados busca contribuir al desarrollo de un servicio público policial, eficiente y eficaz que garantice la seguridad y la atención de todas las personas, en el marco del respeto a los Derechos Humanos y como lo establecen la Constitución y las leyes. 

“Con el acto de hoy se cierra la etapa experimental que permitió probar el modelo, sus contenidos, estrategias, recursos didácticos y a partir de los resultados, ha hecho posible realizar los ajustes necesarios para la ampliación del programa que se extenderá al resto de los agentes policiales en servicio y a toda la geografía nacional”, dijo Mukien Sang Ben. 

20 DE ABRIL 2023












martes, 18 de abril de 2023

El Gobierno impacta Los Alcarrizos con acciones sociales, obras y remozamiento del municipio
 
Roberto Ángel dice que las acciones se enmarcan dentro del programa “Cerca de Ti”, que impulsa la Presidencia de la República, previo a la inauguración del Teleférico el próximo día 28

Los Alcarrizos. - El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) Roberto Ángel Salcedo, realizó este martes un recorrido de supervisión de los trabajos que realizan instituciones del Gobierno en este municipio y sus localidades, como parte de un amplio programa de acción social, cultural y de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, previo a la inauguración del teleférico, el próximo día 28 de abril.

Los trabajos forman parte del programa “Cerca de Ti”, que lleva a cabo Propeep de manera coordinada e integrada con otras instituciones del Gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, según afirmó el funcionario durante una parada técnica en la estación La Toronja del teleférico, cuyo entorno informó que será totalmente remozado, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Los trabajos a realizarse hasta el próximo día 28 de abril incluyen acciones sociales, el embellecimiento y adecuación del municipio Los Alcarrizos, y los distritos municipales Pantoja y Palmarejo, a cargo de once instituciones gubernamentales.

Las labores, que son coordinadas por Propeep y supervisadas por Roberto Ángel junto a la demás instituciones, consisten en el asfaltado de las calles, operativos médicos, cambio de techo de zinc a casas deterioradas a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, entrega de enseres del hogar y cestas de alimentos.

También se desarrolla la venta de productos de la canasta familiar a bajo costo, a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre); la rehabilitación de las redes eléctricas a cargo de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), para evitar averías y daños al sistema de distribución en las localidades.

Edesur a la vez instala y repara luminarias afectadas, a fin de mantener iluminadas las vías del municipio y mejorar la seguridad ciudadana.

En tanto, el Plan Social de la Presidencia inició las jornadas con la reparación de unas 300 viviendas en el primer día de ejecución del programa en el municipio, impactando positivamente a igual número de familias de escasos recursos y que viven en estado de vulnerabilidad.

De su parte, el Ministerio de Obra Públicas asfalta las calles del municipio y construye aceras y contenes en los diversos sectores, además de que retira escombros, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Otros operativos están a cargo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, los Comedores Económicos y la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), entre otras.

Roberto Ángel destacó los trabajos realizados de forma coordinada por las distintas entidades del Estado por instrucciones del presidente Luis Abinader, los cuales afirmó que tendrán un impacto positivo y trascendental en Los Alcarrizos y territorios aledaños.

“Estamos muy entusiasmados con los trabajos iniciados el pasado viernes 14 de abril. Hay un gran interés de la comunidad a integrarse a los trabajos, que ha estado involucrada de manera muy activa y decidida”, resaltó el funcionario. 

“Seguimos con la visión del presidente Luis Abinader de seguir trabajando por y para la gente”, sostuvo Roberto Ángel.

De manera entusiasta, agregó que “El impacto que está viviendo Los Alcarrizos en el gobierno del presidente Luis Abinader es sin precedentes, y vamos a continuar en este territorio para generar todas las transformaciones en el marco de la inauguración del teleférico”.


Dirección de Comunicaciones Propeep
18 de abril de 2023


Santo Domingo.- Efectivos del Ejército y miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 123 libras de marihuana, en dos operativos de interdicción, desarrollados en el kilómetro 15 de la provincia de Azua. 

Atendiendo a informes de inteligencia, las autoridades interceptaron a los conductores de dos camiones, en el puesto de chequeo de la referida localidad, donde al ser inspeccionados se detectaron dos caletas, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

En presencia de un fiscal, se inició la primera requisa al camión marca Daihatsu, rojo, placa número L193462, ocupando debajo de la cama 24 pacas del vegetal, con un peso de 64 libras. 

La segunda inspección se realizó al camión Daihatsu, placa L234949, donde se encontró un tanque de gasolina, tipo caleta, en cuyo interior se ocuparon 18 paquetes y otros en la parte baja, para un total de 22 pacas, con un peso de 59 libras. 

En total, las autoridades decomisaron 46 paquetes, con un peso de 123 libras de marihuana, escondidas en la parte baja de ambos camiones. 

Los vehículos eran conducidos por dos jóvenes de 20 y 23 años de edad, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88. 

"A los prevenidos se les ocuparon dos celulares, documentos personales, entre otras evidencias" 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si se trata de una red, que trafica drogas desde la frontera con Haití, en camiones encaletados. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 18 de abril, 2023.



 

La Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD, recibió, una visita de cortesía, por parte del señor Ministro de la Juventud, Lic. Rafael J. Féliz García, el cual ha enarbolado la bandera de la Inclusión Social como el principal reto de su gestión. 

El Coronel Jorge Luis Vázquez Suárez, ERD, (DEM), Director General de la Escuela de Altos Estudios Militares del Ejército, acompañado por su plana Mayor, Recibieron al señor Ministro, quien firmo el libro de vistas distinguidas para luego hacer un recorrido guiado por las instalaciones de EGEMERD.,  donde pudo comprobar la amplitud de los espacios y las capacidades tecnológicas instaladas en las diferentes aulas de esta escuela de altos Estudios Militares

El Ministro, conversó con los estudiantes de Comando y Estado Mayor, sobre el objetivo del Ministerio de la Juventud, de  lograr la inclusión social de las juventudes en República Dominicana, ejecutando la visión del señor presidente, donde los jóvenes son una pieza esencial para lograr un desarrollo económico, social, inclusivo y sostenible.

De su lado el señor Ministro de la Juventu

d recibió explicaciones sobre el uso del moderno simulador táctico o caja de arena que se encuentra instalado en una de las aulas de EGEMERD.  

Al final de la visita, el Ministro recibió un presente por parte de los estudiantes en agradecimiento por su visita, mientras que el Coronel Jorge Luis Vázquez Suárez, ERD, (DEM), Director General de la escuela, le hizo entrega de la moneda institucional de EGEMERD, en nombre del Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del ERD.

18 de abri 2023






 Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento del programa “A Comer: Del Campo al Colmado”, que permitirá abaratar los costos de 16 alimentos agropecuarios de consumo masivo de alta calidad, impactando directamente a las familias de menores ingresos.

Esta reducción de precios se logrará al simplificar la cadena de distribución entre productores y detallistas, manteniendo además precios justos para ambos sectores.

Entre los productos incluidos en el programa están aceite, arroz, ajo, azúcar, cebolla roja, plátano, papa, batata, yuca, huevo, habichuela, leche, espaguetis, sal molida, sardinas y salami.

El mandatario indicó que en una primera fase, el programa será implementado en la parte oeste del Gran Santo Domingo, y posteriormente se llevará a todo el país, para mitigar el alza de precios que inició con la pandemia.

Agregó que estructuralmente, el alto margen de intermediación es un problema que tiene mucho tiempo pero “nos hemos decidido a cambiar esa situación” y queremos que haya una intermediación razonable entre los productores y los detallistas.

“Mientras mayor competencia hay en todos los sectores, más se desarrolla una economía”.

“A Comer: Del Campo al Colmado”

Para llevar a cabo el programa, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, explicó que se creará una red de colmados en todo el territorio nacional.

“Estudios realizados muestran que existen aproximadamente 90,000 colmados, cuya presencia en los barrios y campos del país es la principal fuente de abastecimiento de alimentos para alrededor del 60 % de las familias dominicanas”.

A través de esta iniciativa, los pequeños productores podrán vender sus cosechas a precios justos, bajo un esquema transparente y recibir su pago de forma inmediata mediante tarjeta de débito para retirarlo en los cajeros y ventanillas del Banco Agrícola y Banco de Reservas.

Mientras, los dueños de colmados y centros de distribución afiliados al programa podrán enviar sus órdenes de compra y pagar a través de una plataforma digital. Dichas órdenes serán procesadas en las instalaciones del Merca Santo Domingo.

Durán explicó que técnicos de campo del Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola e Instituto Agrario Dominicano mantendrán un registro de las áreas sembradas de los diferentes cultivos para que se pueda elaborar un pronóstico y calendario de cosecha mensual, que sirva de guía al sistema de compra al productor.

Alexis Marte, representante de los productores, y Ricardo Rosario, representante de los detallistas, expresaron estar más que satisfechos por esta alianza estratégica que les permitirá continuar llevando los alimentos de la canasta básica a mejores precios para beneficio de las familias dominicanas.

Participaron el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el director de Promipyme, Porfirio Peralta; de la ADESS, Catalino Correa; del INESPRE, Iván Hernández, y del IDECOOP, Franco de los Santos, así como cientos de comerciantes detallistas.

SANTO DOMINGO.- La Dirección general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), movilizó durante este fin de semana a más de 2,300 personas pertenecientes a unas 29 Escuelas Vocacionales diseminadas en todo el país, en la jornada de limpieza de playas, costas y áreas verdes, instruida por el Ministerio de Defensa (MIDE).

La jornada de limpieza y recogida de desechos sólidos de la que participan dependencias del MIDE, tiene como fin retirar del medio ambiente materiales contaminantes como plásticos, cartón y cristal entre otros, y se corresponde con el programa de reciclaje que dirige la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), bajo el nombre “Protegiendo nuestro futuro”.

El director general de la DIGEV, mayor general Juan José Otaño del Ejército, encabezó personalmente la jornada en el municipio de Santo Domingo Este, de la cual participaron más de 200 colaboradores de ese centro formativo, ubicado en la carretera Mella de San Isidro. 

Los desechos sólidos fueron retirados de solares, áreas verdes, ríos y playas de sectores de comunidades en Nagua, La Vega, Miches, Barahona, Castillo, Los Castillos, Pimentel, Samaná, Neyba, Arroyo Cano, Boca de Cachón, Vallejuelo, Hato Mayor, Los Alcarrizos, San Cristóbal y Bani, entre otras.

17 de abril 2023




 


Fuente/Relámpago Informativo
 ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos acusó a Brasil de repetir la propaganda rusa, luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunciara que Washington “incentiva la guerra” en Ucrania.

“En este caso, Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos”, declaró el lunes el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Kirby, además, criticó otros comentarios “sencillamente erróneos” de Brasil, de que Ucrania debería considerar la cesión formal de Crimea como una concesión de paz.

El sábado, un día después de reunirse con su homólogo Xi Jinping, en Pekín, el presidente Lula da Silva afirmó que “es preciso que Estados Unidos pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz, es preciso que la Unión Europea comience a hablar de paz”.

Asimismo, en declaraciones anteriores, el mandatario brasileño dijo que la península de Crimea —anexada en 2014 a Rusia, luego de un referéndum popular— quedará bajo el control del gobierno ruso y que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no puede tener todo lo que quiere”.

Rechaza críticas

Mientras tanto, el canciller brasileño, Mauro Vieira, rechazó las críticas de EE.UU, tras señalar que “no sé cómo ni por qué llegó a esa conclusión. Pero no estoy de acuerdo de forma alguna”, refiriéndose a lo expresado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Asimismo, el diplomático defendió los lazos entre Rusia y Brasil, que “cumplen este año 195 años de relaciones diplomáticas”, resaltando que ambos países “tienen una historia en común”.

 

Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ofrece nuevas carreras a miembros policiales y estudiantes del liceo General Belisario Peguero Guerrero.”

 La Dirección General de la Policía Nacional, a través del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), inició este lunes la “Feria de Innovación Universitaria– Dominicana Innova 2023”,  la cual busca promover la cultura innovadora y emprendedora, incentivando el desarrollo, la divulgación de productos y servicios innovadores que generen valores agregados para los segmentos a los cuales están direccionados. 

Asimismo, se persigue que esos aspectos antes citados respondan a una necesidad real y/o a la resolución de un problema en su entorno socioeconómico, y se realiza de manera simultánea en todas las entidades de educación superior a nivel nacional y sus respectivas sedes. 

El auditorio de la Policía Nacional, ubicado en la Plaza Educativa Juan Pablo Duarte, fue el escenario elegido para la realización de este evento cuya duración será desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de abril. 

La apertura contó con la presencia de más de 250 agentes policiales, adscritos a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett); Escuela para Cadetes Mayor General®️ José Félix Rafael Hermida González, P.N.. También estuvieron presentes estudiantes del último año escolar del Liceo “General Belisario Peguero Guerrero”. 

Acto protocolar 
El acto fue encabezado por el subdirector general de la Policía, general Julio César Betances Hernández, en representación del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la institución. 

Junto a él estuvieron presentes los generales Máximo Ramírez de Oleo, director Central de Recursos Humanos; Ernesto Rodríguez García, director Central del Distrito; Minoru Matsunaga Matsunaga, director Central de Policía de Turismo (POLITUR), el general Ramón Antonio Guzmán Peralta
.abril 2023









Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las labores de seguridad nacional, el Ejército de República Dominicana recibió un aporte de 10 motocicletas todo terreno por parte de la Autoridad Portuaria Dominicana. Estas motocicletas, serán incorporadas al sistema vehicular de la institución para mejorar la capacidad de movilidad y respuesta en las diferentes operaciones y tareas de seguridad en el territorio nacional, principalmente en toda la línea fronteriza.

El Mayor General Fernández Onofre, agradeció la entrega y la catalogó como un importante apoyo para continuar fortaleciendo la operatividad del Ejército y la listeza operacional de los soldados que prestan servicio garantizando un entorno seguro y tranquilo para todos los ciudadanos en la República Dominicana.

El acto estuvo encabezado por el Sr. Jean Luis Rodríguez, Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, el Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, Inspector General de las Fuerzas Armadas, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejercito de República Dominicana, el Subcomandante General y el Inspector General del Ejército.

17 de abril 2023










 


 Al conmemorarse el 40 aniversario de su ingreso a las filas de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), la promoción de conscripto del 1983, realizó una misa de acción de gracias por sus compañeros que han fallecidos y por la continuidad de la unidad.

El General de Brigada (r), Manolo Caba Nuñez, FARD, en nombre de todos los miembros de esta promoción, agradeció a Dios haberles permitido cumplir 40 años, al servicio de la patria y por tener la oportunidad de seguir unidos.

La eucaristía tuvo lugar en la Iglesia “Nuestra Señora del Carmen” de la Base Aérea de San Isidro y oficiada por el Mayor Capellán, Luis Obispo Méndez, FARD.

Posteriormente, la promoción de conscripto, depositaron una ofrenda floral en la Plaza de los Caídos, y luego entregaron una placa de reconocimiento al Inspector General de la FARD, General de Brigada Piloto Rafael C. Acosta Sena, en representación del Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Técnico en Aviación Carlos Febrillet Rodríguez.

abril 2023