Ultimas Noticias

miércoles, 7 de junio de 2023

La Policía Nacional, en coordinación de la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, puso en marcha a través del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), el “Curso de pilotaje vehicular policial”, con la participación de 44 agentes quienes forman parte del primer grupo de miembros de la institución en ser capacitados en técnicas y destrezas en las unidades motorizadas.

Esta instrucción tendrá una duración de 25 días y será dividido en dos grupos de 22 agentes cada uno.

El acto fue encabezado por el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado por la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas de Jorge, y el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo.

Junto a ellos estuvieron los generales Julio César Betances Hernández y Pedro Cordero Ubrí, subdirector e inspector general de la Policía Nacional, respectivamente, y el general paracaidista Rafael Castellanos Dotel, FARD, comandante de la Base Aérea de San Isidro, en representación del comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico en aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD. 

La comisión de la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, está integrado por el capitán Jonatas Chaves Farías, Jefe de la delegación, el sargento Vanildo Aparecido Alves Pereira, Segundo sargento Leonardo Cunha Vilela Días, tercer sargento Marcos de Oliveira Bezerra y Sócrates Souza de Amorin.

Esta actividad tendrá como escenario, las instalaciones de las Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) aprovechando la hermandad y la colaboración interinstitucional entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Aporte interinstitucional

El discurso central estuvo a cargo del general Juan Hilario Guzmán Badia, rector del IPES, quien señaló el gran aporte que le hace la Policía de Brasil a sus homólogos en el cumplimiento del “Convenio de Cooperación Técnica Internacional entre el Gobierno del Distrito Federal de Brasil y la Embajada de República Dominicana en Brasil”, firmado en el 2022.

“Estamos dando inicio a la capacitación especializada “Pilotaje Vehicular Policial (unidades motorizadas), la cual constituye el reforzamiento de los lazos de amistad que nos une con la hermana República Federativa de Brasil y sus cuerpos de Policía”, expresó.

Asimismo, el general Guzmán Badía señaló que esta alianza tiene como objetivo promover la colaboración entre las partes para la planificación y ejecución de proyectos de investigación, asesorías, estudios comparativos y cursos de capacitación, perfeccionamiento y especialización, a través de una cooperación mutua en la ejecución de actividades de interés común, como parte de las iniciativas estratégicas del proceso de la transformación y profesionalización policial, que implementa en la institución. 

El alto oficial resaltó, además, que este primer grupo de agentes que serán formados pertenecen a las direcciones policiales de Digesett, Politur, Operaciones Policiales, Escuelas de Formación Policial, Soporte y Servicios y, sobre todo, de los departamentos de prevención, donde se están realizando las acciones preventivas y disuasivas del patrullaje por corredores y cuadrantes.

Mientras que Chaves Farías, jefe de la delegación, valoró este adiestramiento que se realizarán en la República Dominicana, la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, valora la decisión para la formación y entrenamiento para servir a la sociedad, la conducción de motocicletas y vehículos de cuatro ruedas, serán capacitados en las técnicas policiales. Agradecemos este esfuerzo entre la Policía Nacional y la Policía Militar en este momento y en el porvenir.

Valoración

Mientras que la señora Villegas de Jorge, embajadora dominicana en Brasil, destacó el logro alcanzado al poner en marcha este proceso de capacitación en suelo dominicano. La diplomática, al dirigirse a los presentes, anunció que los miembros que tengan mayor índice en el curso serán enviados a Brasil para seguir ampliando sus conocimientos.

Recordó que la iniciativa que surge hoy es la segunda visita de la Policía Militar del Distrito Federal, desde la primera en el 2022, para realizar un levantamiento de las necesidades de la Policía Nacional, siendo este proceso una de las inquietudes del presidente Luis Abinader como parte del proceso de reforma y transformación que se viene desarrollando en el seno de la entidad policial en estos momentos.

La distinguida dama agradeció a todas las partes involucradas tanto del lado brasileño como dominicano, para que esta acción hoy sea una realidad.

Convenio oportuno

En tanto, el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo, agradeció el apoyo a la embajadora y de la Policía de Brasil por el cumplimiento de este valioso acuerdo para la formación de los motociclistas y luego los de cuatro ruedas, ya que lo más importante de esta formación es que las personas que se formen serán la base del origen de la Escuela de conducción de la Policía Nacional.

“Uno de los pilares de la reforma (policial) es la capacitación en el fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución que es tan importante como la mejora de vida al policial”, indicó Vila del Castillo.

Dijo que el nivel que “queremos en la Policía Nacional es el mismo que tiene la Policía de Brasil: profesional, de acercamiento y capacidades para lograr la transformación que se está logrando”.

Programa de trabajo

Las capacitaciones estarán desarrollándose en Doctrina Básica, Alineación de las motos, Aparcamiento, Técnicas de pilotaje, Off Road, Frenado, Fallo de rampa, Ocho Largo, Slalon Longo, Pista OFF, Pista Charlie, Pilotaje a Pie, Dinámica de grupo, entre otros aspectos.

7 de junio 2023











La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con sede en la provincia de Barahona, a través de las continuas  intervenciones policiales, ejecutaron esta semana 27 órdenes de arresto y conducencia a igual número de personas por la comisión de diferentes hechos delictivos.

Estas acciones se realizan en aras de continuar garantizando la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

De manera que los agentes policiales mantienen la operatividad constante en los diferentes sectores, dando respuestas oportunas a la ciudadanía ante cualquier incidencia que pudiera presentarse en esa región.

Asimismo, todos y cada uno de los apresados serán puestos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

7 de junio 2023

Con las firmas del Mayor General Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana y el Licenciado Lorenzo Ramírez Director del Instituto Dominicano Para la Calidad - INDOCAL

Se firmó un convenio interinstitucional de colaboración como muestra del compromiso de la FARD en la transparencia de los procesos y optimizar el nivel operacional apegado a las normas y procesos de gestión de la calidad. 

7  de junio 2023

Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, viajó al Reino Unido, en visita oficial, para coordinar acciones tendentes a seguir mejorando la lucha contra el narcotráfico y el delito transnacional, entre ese país y la República Dominicana.

En ese sentido, el titular de la DNCD, sostuvo una reunión de trabajo con la señora Vikki Pullen,  Directora de Operaciones Home Office International Operations, Nick Fowler, Director Adjunto de Operaciones Internacionales y Phil Brown, Encargado de Fronteras y Suministro Internacional de Drogas, entre otros funcionarios del área de seguridad del Reino Unido.

El vicealmirante Cabrera Ulloa, estuvo acompañado del Capitán de Fragata Carlos Manuel Mora Rosario, Director Transnacional Contra el Narcotráfico del organismo antinarcóticos.

En el marco de su visita, el vicealmirante realizó un recorrido por diferentes instalaciones incluyendo las Casas del Parlamento, donde fue recibido por el señor David Rutley,  Ministro para las Américas y el Caribe, así como al Centro de Seguridad Marítima Conjunta, donde sostuvo una reunión con el señor Phil Dunn.

El titular de la DNCD también visitó al señor Elnio Duran, Embajador de la República Dominicana en el Reino Unido, con quien conversó sobre las acciones desarrolladas para ampliar la cooperación internacional.

Las reuniones de coordinación y trabajo se realizaron como parte de la cooperación entre ambos países para enfrentar el delito transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 07 de junio, 2023.-




 

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por el Ministerio Público, confiscaron 58 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, inspeccionaron varios contenedores vacíos que estaban en uno de los depósitos de la terminal, cuando detectaron inconsistencias en la estructura de uno de los vagones. 

Luego, en presencia de un fiscal, se inició el protocolo de verificación, logrando descubrir en el piso del contenedor un doble fondo, donde se ocuparon los 58 paquetes, con un peso total de 59.55 kilogramos de cocaína, según el análisis del INACIF. 

De manera preliminar se ha establecido que el contenedor, seria enviado en un vuelo comercial, desde la terminal de la Américas a Alemania.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso. 

“Estamos frente al primer caso de esta modalidad, descubierto por la actual gestión, en la que redes del narcotráfico introducen sustancias narcóticas camufladas en vagones para burlar la vigilancia y los controles de las autoridades, destacadas en las terminales del país”  

Los paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 07 de junio, 2023.-




martes, 6 de junio de 2023


 República Dominicana. - Como parte del programa de mejora continua de la institución, el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto de la Fuerza Aérea Dominicana, Floreal Suárez Martínez, entregó insumos, o avituallamiento a sus colaboradores en los diferentes aeropuertos del país.

La entrega se realiza por disposición del presidente, Luis Abinader a través del Ministerio de Defensa, en la persona del teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa.

Entre los materiales entregados están camisas, pantalones, franelas, corbatas, chamacos azules, botas y zapatos, entre otras propiedades, y se estarán distribuyendo a todo el personal de los diferentes aeropuertos  en la geografía nacional.

La distribución del los insumos se realizó de manera simultánea en los aeropuertos Internacional, doctor José Francisco Peña Gómez, Internacional de Punta Cana, La Romana, Aeropuerto Internacional del Cibao, Aeropuerto internacional Puerto Plata, Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosh, y Aeropuerto Internacional La Isabela, doctor Joaquín Balaguer.

El Director General de la institución, estuvo acompañado del coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, ingeniero, Yubin R. Báez Martínez, subdirector administrativo, así como de la teniente coronel de la misma institución castrense, Yaritza Peña Rojas, asistente de la dirección general y el teniente coronel, contador, Nulquin Ferreras Novas, director financiero del CESAC, así como miembros del personal de abastecimiento de ésa institución.

Durante estas entregas, el director del Cesac, exhortó a los colaboradores a seguir trabajando con la eficiencia y calidad que les caracteriza.

“Hoy hacemos entrega de estos uniformes, además de los accesorios, de forma que continúen sirviendo con presencia impecable y excelencia en el servicio”, destacó Suárez Martínez.

6 de junio 2023



Santo Domingo.- Líderes militares responsables de las estrategias, operaciones y tácticas aplicadas en las Fuerzas Armadas de la mayoría de los países del continente Americano y El Caribe, participarán en un Seminario organizado por el Ministerio de Defensa, a través del Instituto Superior para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (INSUDE) y por el Comando Sur de los Estados Unidos, con el aval académico de la Universidad de Operaciones Especiales.

República Dominicana será sede de este evento académico, que consistirá en una serie de conferencias, discusiones de alto nivel y talleres prácticos, sobre el combate frente a las amenazas asimétricas comunes, como el crimen transnacional y las organizaciones terroristas.

La información la ofreció el general de brigada José Manuel Durán Infante, ERD, supervisor general de las Competencias Fuerzas Comando 2023 y coordinador del “Seminario de Líderes” en el marco de este evento, al participar en el programa radial "J5 Interactivo" que se transmite por la emisora "La Voz de las Fuerzas Armadas".

Manifestó que "junto a un equipo de instructores de las diferentes fuerzas, se está preparando el montaje de este evento y la selección, entrenamientos y equipamiento de los soldados que nos van a representar como país".

La actividad tendrá lugar en Hotel Intercontinental, los días 19, 20 y 21 venideros, donde asistirán los líderes de las fuerzas de seguridad de operaciones especiales y autoridades políticas-civiles.

6 de junio 2023


 


San Cristóbal.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró hoy en esta provincia, que "no solamente es tener el presidente de la República", hay que tener regidores, alcaldes, diputados y senadores, que son los que sirven de interlocutores.

Quien ha dirigido los destinos del país en tres ocasiones, exhibiendo logros importantes exhortó a los aspirantes a puestos municipales a no desmayar, continuar realizando esfuerzos para ganar posiciones, “tenemos que tener líderes locales dirigiendo los municipios y distritos municipales”, dijo Fernández en clara alusión a la participación de los militantes de la FP en las elecciones municipales de febrero del próximo año 2024.

El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, dijo hoy que la democracia dominicana necesita ser fortalecida con democracia económica y social, además con educación de calidad ya que a pesar de los avances como sociedad nos falta mucho.

“Necesitamos democracia económica y social, con educación de calidad, un país próspero que a pesar de los avances como sociedad nos falta mucho por lograr”, afirmó Fernández ante la presencia de cientos de personas que lo recibieron en el municipio de Yaguate, bajo consignas, entre la que se destacan, “Leonel avanza que tú eres la esperanza". 

Fernández aseguró que junto al gran equipo de hombres y mujeres desde la entidad política que dirige trabajan intensamente, “creando las bases para que sea el pueblo que llegue al poder en el 2024”. 

“En tan solo 3 años la Fuerza del Pueblo ha avanzado, a partir de las próximas elecciones se iniciará una nueva etapa en la República Dominicana con el triunfo de la Fuerza del Pueblo y sus candidatos”, aseguró el principal líder de la oposición política dominicana.

Leonel Fernández continuó este domingo con la juramentación de nuevos integrantes en la Fuerza del Pueblo. 

En el municipio de Yaguate el veterano político dominicano juramentó a los señores Gabriel Marmolejos, Noelis Lebrón, Diomarie Abac, Yomaira Lorenzo, provenientes de las filas del PLD y PRSC, algunos de ellos que eran precandidatos.

En el municipio cabecera de la provincia cuna de la primera Constitución dominicana y de la cual ha sido un ferviente defensor el que todas las encuestas lo sitúan en un lugar privilegiado de cara a las elecciones del 2024 juramentó a cientos de nuevos miembros en la Fuerza del Pueblo entre los que se encuentran los señores Richard Vásquez (Richard Express), Lucho Caamaño, los Pastores Carlos Valenzuela, Miguel Rosario, Rubén Herrera, Juan Rosa.

Otros de los juramentados son David Buret, Daniel Marrero, Alexander Lugo,(PLD), Tubert Soto,(PRM), además Jesus Toledo, Plácido Polanco,Cirilo De la Rosa, Maiky Vicent, (PRM).

Acompañaron al presidente Fernández el secretario General de la FP Antonio Florián (Peñita), y el senador por San Cristóbal, Franklin Rodríguez.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

6 de junio 2023


SANTO DOMINGO: Parceleros de El Bateicito, en San Rafael, provincia Bahoruco, recibieron los predios correspondientes a los títulos que los acreditan como beneficiarios en proyectos del Instituto Agrario Dominicano (IAD), hasta tanto las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), les instalen el sistema de riego.

“Nos sentimos contentos y le damos las gracias al IAD por venir a resolver este problema”, expresó César Díaz Cuevas, presidente de la Asociación de Parceleros de Neyba.

Los parceleros de El Bateicito, pertenecen al asentamiento campesino AC-550, José Francisco Peña Gómez en San Rafael, recibieron sus títulos el jueves primero y viernes 2 de la semana pasada, por instrucciones del director general del IAD, Francisco Guillermo García.  

Una comisión del IAD, encabezada por Manuel Mateo, encargado del departamento de Estudios y Captación de Tierras, se hizo acompañar de representantes del INDRHI, quienes realizan los estudios de rigor para la instalación del sistema de riego.

Los títulos entregados, 49 en total, están compuestos por unas mil 500 tareas de tierras aptas para el cultivo de plátanos y frut

6 de junio 2023




La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), en su constante búsqueda de mejora en la atención al usuario, desarrolló la charla titulada “Humanización del Servicio al Retirado”, con el objetivo de sensibilizar sobre el trato humano que se le debe de dar a los militares retirados, para mejorar su experiencia al interactuar con los usuarios y servicios de nuestra institución.

Reconociendo la importancia de proporcionar una atención de calidad a aquellos que han servido valientemente a nuestra nación, el Mayor General Julio Cesar A. Hernández Olivero, ERD., ha tomado medidas concretas para garantizar que los militares retirados sean tratados con el respeto y la consideración que se merecen, entendiendo que son Adultos Mayores y que algunos tienen discapacidades o limitaciones de las cuales hay que sentir empatía.

La charla sobre la "Humanización del Servicio al Retirado" fue impartida por Teniente de Corbeta Alfonza Aquino, ARD., quien brindó conocimientos y mejores prácticas para promover un trato más humano y cercano hacia nuestros beneficiarios. Durante la capacitación, se enfatizó la importancia de escuchar activamente, comprender las necesidades individuales y brindar un servicio personalizado en cada interacción.

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas está firmemente comprometida con el bienestar y la satisfacción de los militares retirados, quienes han contribuido de manera significativa a la defensa de nuestra patria. Reconocemos la importancia de brindarles un trato respetuoso, comprensivo y digno en todo momento.

6 de junio 2023










 


 Santo Domingo. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores de interdicción, aérea, marítima y terrestre, encontraron 126 kilos de cocaína flotando en el mar, a varias millas náuticas al sur de la provincia de Pedernales.


Los agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje en la zona costera de Cabo Rojo, cuando avistaron varias pacas en el mar, iniciando de inmediato el proceso de recolección de la sustancia.

Luego se procedió a llevarla al puerto de esa localidad, donde en presencia de un fiscal, se procedió a abrir los sacos, encontrando en su interior los paquetes de la presunta droga.

El Ministerio Público, profundizan las investigaciones, para establecer si el caso de las drogas y armas ocupadas recientemente en Barahona y Pedernales, guardan alguna relación con el decomiso de los 126 paquetes.

Se recuerda que horas antes, (ayer) las autoridades habían ocupado unos 25 paquetes de cocaína, 54 libras de marihuana, así como un fusil calibre 5.56 con su cargador y varias cápsulas, en las costas de Cabo Rojo, en Pedernales. 

Asimismo, se informó que, por el decomiso de las armas y la sustancia, están bajo investigación 10 dominicanos, dos colombianos y un venezolano, a quienes se les ocupó un fusil, dos escopetas y una pistola, cuando fueron sorprendidos en las costas de la playa de Bahoruco, provincia de Barahona.

“Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional, lo que ha permitido seguir golpeando a estas estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”

Los 126 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Martes, 06 Junio 2023




 La procuradora general, Miriam Germán Brito, reveló hoy que lo que más le "preocupa" de la amenaza que ha recibido es que quien le escribió por WhatsApp le dijo que le podía "mandar a matar a su hijo".

La máxima representante del Ministerio Público dijo que quien la contactó le advirtió que si "tocaba su gente" en las cárceles "se iba a resolver con sangre" y no con la de ella.

"Fue alguien que me mandó un mensaje por WhatsApp, diciéndome que, si le tocaban a su gente, no sé quiénes son sus gentes en las cárceles, eso se iba a resolver con sangre y que no era la mía, el que escribía, lo dijo, así mismo: "Yo le puedo mandar a matar a su hijo", dijo Miriam Germán.

La magistrada afirmó que esa advertencia fue la que más le preocupó.

Decenas de representantes de organizaciones civiles se apostaron la mañana de este martes frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República para ofrecer su apoyo a la titular de ese órgano judicial, Miriam Germán Brito.

“Gracias por todo”, dijo la procuradora al ser rodeada por los ciudadanos que acudieron a la sede de esta institución a mostrarle solidaridad luego de haber recibido amenazas de muerte, presuntamente por parte de un narcotraficante dominicano residente en España.

Los presentes en el lugar sostenían pancartas y vociferando consignas como “Si tocan a Miriam nos tocan a todos”.

La amenaza a Germán Brito supuestamente proviene de un narcotraficante dominicano residente en España diligenciaba los negocios del narcotraficante en las cárceles.

6 de junio 2023

-El adiestramiento que impactará a todos los coroneles se realizó durante dos días, a través del Plan de Cooperación Triangular Colombia-Estados Unidos y República Dominicana.

Oficiales coroneles de la Policía Nacional culminaron de manera satisfactoria este fin de semana el taller “Liderazgo en Transformación Policial”, capacitación impartida durante dos días consecutivos por una delegación de la Policía Nacional de Colombia como parte del Plan de Cooperación Triangular Colombia-Estados Unidos y República Dominicana. 

La iniciativa de capacitación fue celebrada en un hotel del Distrito Nacional y representó la primera de varias similares que han sido programadas para orientar a todos los oficiales superiores policiales. 

La instrucción tuvo como objetivo aportar al desarrollo del proceso de transformación de la Policía Nacional, para adecuarla a las exigencias de estos tiempos bajo las experiencias de la Policía Nacional de Colombia.  

El expositor principal, coronel Oleskyenio Enrique Florez Rincón, jefe de la comisión de la Policía Nacional de Colombia, enfatizó en la necesidad de evolucionar a un nuevo modelo de servicio orientado a las personas.  

A la par con sus orientaciones sobre el liderazgo que debe tener cada comandante, Florez Rincón habló sobre la metodología de interacción e intercambio de ideas con el ciudadano, los policías, sus familias, la aademia y demás sectores, para potenciar el servicio policial. 

Este curso taller estuvo dirigido a coroneles de distintas áreas como prevención, investigación, inteligencia, comunicación y especializadas, entre otras.  

Se tocaron temas como los ejes temáticos del desarrollo humano en la institución, servicio del policía, los recursos financieros, legitimidad y confianza, profesionalización y transformación digital, entre otros.

Durante el cierre del primer seminario: "Liderazgo en Transformación Policial",  el coronel Florez Rincón resaltó la integración de los participantes y auguró éxitos al proceso de transformación que lidera el mayor general Eduardo Alberto Then, director general policial, junto al ministro de Interior, Jesús  Vásquez Martínez y el Comisionado José Vila del Castillo. 

En nombre de los oficiales superiores participantes en el taller, el coronel Jacobo Mateo Moquete, comandante del Departamento de Deportes, expresó palabras de agradecimiento por las enseñanzas impartidas y resaltó el impacto positivo en el personal.  

El seminario continuará por un período de 45 días con la participación total de unos 480 oficiales superiores de distintas áreas.  

En este proceso de intercambio d

e experiencias gerenciales también participaron en conjunto al coronel Florez Rincón, el capitán Diego Armando Bortrago Núñez; el intendente jefe Diego Armando Montano, y el patrullero Luis Fernando Zúñiga Ruiz.

6 junio 2023






lunes, 5 de junio de 2023

 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha de un Plan Nacional de Reforestación, el cual definió de seguridad nacional para el Gobierno de la República Dominicana y aseguró que todos los organismos gubernamentales estarán dedicados a defenderlo, protegerlo y apoyarlo.

"Este programa de reforestación es de seguridad nacional para el Gobierno de la República Dominicana y todos los organismos del Gobierno van a estar dedicados a este plan de reforestación para defenderlo protegerlo y apoyarlo", enfatizó el mandatario.

En ese sentido, manifestó que las cuencas de los ríos son de seguridad nacional y quien atenta contra ellas estará atentando contra la seguridad nacional de la República Dominicana.

Al encabezar la presentación del Plan Nacional de Reforestación - Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024, el jefe del Estado anunció que ya fueron transferidos y autorizados alMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales los fondos monetarios necesarios para su ejecución.

Indicó que esta semana, de acuerdo con la programación, ya tienen planificado hacer una reunión en la Casa de Gobierno para que todos los ministerios e instituciones apoyen este plan, empezando e integrándose a partir del fin de semana.

"Le pido también a toda la sociedad de la República Dominicana, especialmente a la comunidad medioambiental, y ya ellos están integrados, pero a toda la comunidad, a toda la sociedad dominicana, que se integren a apoyar este programa", insistió.

Expresó que desde el Gobierno harán estos planes a corto, mediano y largo plazo y también desde el Ministerio de Educación se proyecta concientizar a los estudiantes desde las escuelas básicas y continuar también en los liceos y la posibilidad de tener politécnicos ambientales en las diferentes regiones del país.

En tanto, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, manifestó que la institución a su cargo aprovecha la fecha para confirmar el compromiso asumido por el país y por el Gobierno con la adopción de la Ley General 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidospara reducir la generación de residuos por plástico y la utilización de plásticos de un solo uso y del foam.

Ceara Hatton expuso que, en materia ambiental, el país tiene seis prioridades: educación ambiental, agua, impacto del cambio climático, mar Caribe, manejo de los residuos sólidos y la permisología.

Mientras que el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, José Elías González, presentó el Plan Nacional de Reforestación - Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024 y explicó que se han planteado como meta reforestar 320,000 tareas de tierra en las 31 provincias del país, incluyendo zonas costeras. También se priorizarán 5 cuencas y sitios identificados en 4 áreas protegidas.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández.

Inicio del plan

Más temprano, en Villa Altagracia, el presidente Abinader destacó que el Ministerio de Medio Ambiente necesita que toda la sociedad dominicana se involucre y participe para poder ser exitosos en la protección de los recursos naturales del país. 

"Aun teniendo mucho más presupuesto que el que tiene actualmente, es imposible, en esta situación controlar y proteger nuestros recursos naturales, sin la participación de los sectores sociales", sostuvo el mandatario. 

El presidente Abinader indicó que serán sembrados cinco árboles por cada uno que ha sido afectado durante la sequía y los incendios forestales. Además, expuso que las cuencas del país serán protegidas por encima de cualquier interés particular, sin importar a quién afecte. 


"Este Gobierno no solo va a restaurar las cuencas de nuestros ríos, sino que independientemente de quién las afecte, las vamos a proteger por encima de cualquier interés particular. Proteger las cuencas de nuestros ríos es proteger la vida. Ese es el interés principal que deben tener todos los dominicanos", indicó el jefe del Estado.

Cambiar la relación con el Medio Ambiente

De su lado, el ministro de Medio Ambiente dijo que en la República Dominicana se debe cambiar la relación con el medioambiente, el cual debe pasar un proceso educativo, desde los niños en la escuela, hasta que se convierta en un valor. 

Destacó que hoy el Gobierno inicia el Plan Nacional de Reforestación en áreas protegidas, porque con la reforestación se garantiza el sustento del agua. 

Mientras que el director de Foresta, Máximo Aquino, informó que para el inicio del Programa Nacional de Reforestación se plantarán 4,000 plantas, de especies nativas y naturalizadas, entre ellas: 1,500 de especies de pino Caribea, 1,500 de caoba criolla, 500 de bambú y 500 de cedro. 

Preocupación por futuras generaciones

En tanto, el presidente Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, en nombre de la Fundación Rica, expresó que con el plan iniciado hoy se le devuelve a la naturaleza el agua que tanto se le ha tomado prestada y dijo que el presidente Abinader se ha preocupado por las futuras generaciones, porque los hijos y nietos son quienes se beneficiarán del acto.

Expuso, además que Villa Altagracia es responsable de la mayoría de agua que se consume en la ciudad de Santo Domingo y por eso es de alto valor reforestar la cuenca de la zona. 

De igual forma, el periodista y comunitario de Villa Altagracia, Adalberto Grullón, señaló que en la zona nacen los ríos: Isa, Mana, Duey e Isabela, entre otros, los cuales nutren a la ciudad capital en más de 35 %. 

Asistentes a las actividades 

Estuvieron presentes en las actividades, el expresidente Hipólito Mejía; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Agricultura, Limber Cruz; de Educación, Ángel Hernández; de la Juventud, Rafael Féliz García, y de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

También, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig; el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano. 

Junto a ellos, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables Y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud; el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar; el alcalde de Villa Altagracia, José Miguel Méndez; la gobernadora de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el diputado Gustavo Lara; la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura y de la Fundación Propagas, Pirigua Bonetti.

5 de junio 2023




Cuando me llamaron, Oh! ¡Yo me sentí feliz! Siempre he optado por una vivienda y gracias a la gestión del señor Presidente de la República, ya tengo la mía” dijo Juana Fernández  Capitán de la Fuerza Aérea República Dominicana,🇩🇴y campeona nacional de ciclismo por más de 20 años. 

ELLA- Recibió las llaves de su Apto. acompañada por el Mayor General Téc. en Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la #FARD. En emotivo acto encabezado por el Señor Presidente Constitucional de la República Corona, y el Ministro de la Presidencia Joel. Santos Echavarria a través del "Plan Nacional de Viviendas Familia Féliz" 

La entrega de 48 unidades del Residencial Trapiche, en Prados de la Caña, San Antonio de Guerra, incluyó a otros 19 para un total de 20 miembros de la institución beneficiados. 

5 de junio 2023