Ultimas Noticias

jueves, 8 de junio de 2023


-Retiene 28 motocicletas y un carro, mientras que 25 personas resultan detenidas.

Miembros policiales, adscritos a la Subdirección de Investigación (DICRIM), en junto a agentes de Prevención de la Dirección Regional de San Cristóbal, desmantelaron una estructura dedicada a la organización de carreras clandestinas en motocicletas, mediante un amplio operativo realizados en el municipio de San Gregorio de Nigua, donde fueron retenidas un total 28 motos y un carro, así como también resultaron detenidos 25 personas.

Entre las motocicletas retenidas, tres están preparadas para correr en carreras ilícitas, mientras que el vehículo retenido es uno marca Honda, modelo Accord, blanco, año 2003, placa No. A451972, donde se ocuparon tres mofles de motor modelo AX100.

Cabe señalar que a las personas que se les ocupó el vehículo, se encontraban participando en las carreras de manera ilícita, en el trayecto de la calle la Unfu, del sector Los Amacelles, del municipio de Nigua, próximo a la playa de Najayo, de esa provincia.

Como resultado del apresamiento, también se ocupó la suma de 77,000 pesos, 18 celulares y dos radios de comunicación con sus respectivos cargadores, producto de las carreras clandestinas.

Los detenidos y todo lo ocupado serán enviados ante el Ministerio Público, para los fines legales 

8l de junio 2023




 




La Romana. –La miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Patricia Lorenzo Paniagua, presentó este miércoles el Plan de Supervisión Zona Este Elecciones 2024 a los secretarios y secretarias de las Juntas Electorales de esta región, con el objetivo de recolectar informaciones generales para garantizar el buen desenvolvimiento de las elecciones durante el próximo proceso electoral. 

En su calidad de supervisora de la zona este, Lorenzo Paniagua indicó que el propósito del mismo es lograr que las elecciones de 2024 “sean un éxito total y rotundo a nivel nacional”. 

Informó que los trabajos de supervisión están divididos por zonas e integrados de la siguiente forma: el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo supervisa el Gran Santo Domingo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises el Norte; Dolores Fernández Sánchez el Nordeste;  Lorenzo Paniagua, el Este, y el Sur le corresponde a Samir Chami Isa. 

Explicó que la institución busca proveer oportunamente herramientas de supervisión para garantiza y brindar el apoyo necesario a las actividades administrativas electorales en la zona que corresponda, mediante mecanismos para accionar y realizar mejoras continuas.

Destacó que dentro de sus objetivos específicos están administrar y mantener la información de las diferentes actividades relacionadas a los procesos electorales; brindar apoyo en los procesos de captación y capacitación de los funcionarios de colegios electorales; facilitar información actualizada de las necesidades de los colegios y recintos de sus condiciones físicas y de acceso.

Asimismo, Lorenzo Paniagua detalló que el mismo busca eficientizar la logística electoral, disminuyendo inconsistencias en la distribución de materiales y equipos electorales y proporcionar un equipo de acompañamiento antes, durante y después de las actividades contempladas en el calendario administrativo y plazos legales.

Dirección de Comunicaciones 







08 de junio de 2023


Hoy 8 de junio en su primer año de fundación.

SANTO DOMINGO. El Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA), alcanzó la máxima puntuación de un 100%, según el programa de evaluación externa de calidad (PEEC),  relacionado con la prueba del virus HIV, del Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Fernando A. Defilló. 

Este programa que mide la calidad de los servicios de laboratorios a nivel nacional, tiene como objetivo evaluar muestras ciegas, los equipos, reactivos y las competencias técnicas del profesional, que compara  por métodos específicos pruebas de HIV.

El reporte 2023-01, contempla que BANSAHEFA, obtuvo la calificación más alta por cumplir con las normas de bioseguridad, así como por el buen manejo y confiabilidad de los hemocomponentes que se  recopilan en esta dependencia militar.

BANSAHEFA está habilitada por el Ministerio de Salud Pública y cumple con todos los requerimientos mínimos, para ser un banco de sangre de mediana complejidad, y se prepara para obtener la acreditación internacional AABB (Association for the Advancement of Blood & Biotherapies, por su siglas en ingles).

Además de brindar servicios de sangre y sus hemocompontes, que garantizan la seguridad de la transfusión sanguínea,  BANSAHEFA cuenta con tres (3) unidades móviles para donación extramural, una ambulancia y un equipo de profesionales capacitados en el área.

El Banco de Sangre de Sangre de las FF.AA es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Defensa (MIDE)  a través de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), que preside la señora Wendy Santos de Díaz.

BANSAHEFA fue inaugurado el pasado 8 de junio del 2022, con el objetivo de beneficiar a los soldados activos y

publicado 8 de junio 2023


BANÍ, Provincia Peravia.- El Director General de Promoción de las Comunidades Fronterizas, General de Brigada Germán A. Rosario Perez, ERD., asiste a la inauguración de Expo-Mango 2023, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD., actividad dedicada al Ex-Presidente Hipólito Mejia Domínguez, promotor de la fruticultura en la República Dominicana, la misma se está realizando del 7 al 11-06-2023, y estarán en exhibición los mangos de las variedades Alphonso, Keitt y Jumbo Kessar, cosechados en las unidades fronterizas: Macasias, Guaroa y Banica de esta Dirección General.

Con la colaboración de instituciones nacionales e internacionales, incluidos agrompresarios e instituciones del gobierno, arrancó este miércoles la tercera edición de la Feria Expo Mango 2023, cuyo montaje estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y dedicada en esta ocasión al ex presidente de la República Hipólito Mejía.

La ceremonia de la feria que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 11 de este mes de junio, fue realizada en el parque central del municipio Baní, y en el transcurso del mismo habrá exhibiciones y ventas de distintas variedades de mangos, así como charlas, conferencias, visitas a plantaciones, giras ecoturísticas, mesas de negociaciones, concursos, platos y degustaciones, asi como presentaciones artísticas y culturales, exhibición de equipos, maquinarias y tecnología.

Tras agradecer la dedicatoria del evento, el expresidente Hipólito Mejía resaltó el desarrollo de la Feria ExpoMango 2023, actividad que contribuye a fomentar la calidad y competitividad de la producción nacional.

La organización contó con la participación y colaboración de una serie de entidades como Cluster del Mango Dominicano, Ministerios de Agricultura, Turismo, Cultura, MESCYT, IAD, Alcaldía de Baní, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Gobernación de Peravia, CEI-RD, Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), National Mango Board de Estados Unidos y COLEACP de la Unión Europea, la Director General de Promoción de las Comunidades Fronterizas, entre otros.

El ministro Limber Cruz, felicitó la realización del evento que por tercer año consecutivo se realiza en la ciudad de Baní, denominada la capital del mango de la República Dominicana, así como a los productores que se dedican a esta actividad agrícola, por haber logrado un incremento en la producción, comparado con el año de la pandemia 2019, de un 64%, cuyas exportaciones han crecido en más de un 30%.

Manifestó que se están logrando los objetivos trazados al inicio de esta administración, de ser más productivos, más eficientes, gracias a las inversiones que se han hecho en el campo dominicano, haciendo énfasis en la producción y la calidad e inocuidad de los productos.

Detalló que la República Dominicana cuenta con una área sembrada de mango en fincas organizadas de 135 mil tareas, cuyos principales destinos de exportación son Europa, Estados Unidos, Canadá e Islas del Caribe, destacando que las exportaciones hacia el mercado norteamericano han tenido un crecimiento exponencial por la gran aceptación que ha tenido el mango criollo Mingolo, lo que ha motivado la instalación de 4 plantas hidrotérmicas adicionales, completando 5 existentes.

En la apertura de Expo-Mango 2023, participó el ex presidente Hipólito Mejía, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, Rafael Leger, el senador de la Provincia Peravia Milciades Franjul y Salomón Rodríguez, presidente de Expo Mango, así como Fredy Fernández, jefe del gabinete de Agricultura, Rafael Soto, Director Regional Central, Chany Castillo Villar, reina del mango, así como agroempresarios, el director dé la Director General de Promoción de las Comunidades Fronterizas, General de Brigada Germán A. Rosario Pérez, ERD.k,  entre otras personalidades vinculadas al sector.

8 de junio 2023

miércoles, 7 de junio de 2023


 Jueza impone prisión preventiva a hombre estafó comerciante en Monte Plata haciéndose pasar por policía.

El acusado de estafar con 400 mil pesos a un colmadero del municipio Yamasá cumplirá tres meses en la cárcel de La Victoria.

Yamasá, Monte Plata.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Monte Plata, Carmen Daniela Araujo, impuso tres meses de prisión preventiva a Daniel De Los Santos Mesa, quien fue acusado de estafar con 400 mil pesos al propietario del establecimiento comercial Barrio Nuevo, ubicado en la comunidad Los botados del municipio Yamasá.

Según relata el parte policial levantado al momento del apresamiento de De Los Santos Mesa, el pasado 31 de mayo, el imputado ingresó al establecimiento comercial vestido de policía y dijo que pertenecía al departamento de seguridad de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), por lo que procedió a amenazar al propietario con allanarle el colmado si este no le entregaba 400 mil pesos en efectivo y a retirar el verifone asignado.

Félix Heredia, propietario de Comercial Barrio Nuevo, explicó a la procuradora fiscal de la provincia Monte Plata, Éricka Heredia, que aceptó entregarle los 400 mil pesos al acusado porque su verifone estaba suspendido por reclamaciones de consumos no reconocidos por personas beneficiarias de los subsidios sociales, y que ese hecho le hizo creer que el imputado sí era miembro del departamento de seguridad de la ADESS.

La magistrada Araujo ordenó el envío de Daniel De Los Santos al penal de La Victoria, a quien se le ocupó un verifone al momento de la detención, a cumplir los tres meses de coerción impuestos por la supuesta estafa, tiempo en que el Ministerio Público tiene la responsabilidad de investigar si hay otras personas implicadas en este hecho delictivo y dar seguimiento a otra supuesta acusación de un segundo comerciante defraudado por Mesa.

Los abogados y abogadas del departamento Legal de la ADESS subieron al estrado en representación de la parte acusadora, dando continuidad a las acciones llevadas a cabo por el director general de la institución, Catalino (Freddy) Correa Hiciano, que tienen como propósito eliminar las sustracciones a los fondos destinados a los programas sociales en beneficio de las personas que viven en situación de vulnerabilidad y pobreza, y promover el castigo por medio de la ley, de los miembros las bandas de delincuentes dedicados a estos actos vandálicos.  

Departamento de Comunicaciones de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

7 de junio 2023

La Policía Nacional, en coordinación de la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, puso en marcha a través del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), el “Curso de pilotaje vehicular policial”, con la participación de 44 agentes quienes forman parte del primer grupo de miembros de la institución en ser capacitados en técnicas y destrezas en las unidades motorizadas.

Esta instrucción tendrá una duración de 25 días y será dividido en dos grupos de 22 agentes cada uno.

El acto fue encabezado por el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado por la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas de Jorge, y el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo.

Junto a ellos estuvieron los generales Julio César Betances Hernández y Pedro Cordero Ubrí, subdirector e inspector general de la Policía Nacional, respectivamente, y el general paracaidista Rafael Castellanos Dotel, FARD, comandante de la Base Aérea de San Isidro, en representación del comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico en aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD. 

La comisión de la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, está integrado por el capitán Jonatas Chaves Farías, Jefe de la delegación, el sargento Vanildo Aparecido Alves Pereira, Segundo sargento Leonardo Cunha Vilela Días, tercer sargento Marcos de Oliveira Bezerra y Sócrates Souza de Amorin.

Esta actividad tendrá como escenario, las instalaciones de las Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) aprovechando la hermandad y la colaboración interinstitucional entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Aporte interinstitucional

El discurso central estuvo a cargo del general Juan Hilario Guzmán Badia, rector del IPES, quien señaló el gran aporte que le hace la Policía de Brasil a sus homólogos en el cumplimiento del “Convenio de Cooperación Técnica Internacional entre el Gobierno del Distrito Federal de Brasil y la Embajada de República Dominicana en Brasil”, firmado en el 2022.

“Estamos dando inicio a la capacitación especializada “Pilotaje Vehicular Policial (unidades motorizadas), la cual constituye el reforzamiento de los lazos de amistad que nos une con la hermana República Federativa de Brasil y sus cuerpos de Policía”, expresó.

Asimismo, el general Guzmán Badía señaló que esta alianza tiene como objetivo promover la colaboración entre las partes para la planificación y ejecución de proyectos de investigación, asesorías, estudios comparativos y cursos de capacitación, perfeccionamiento y especialización, a través de una cooperación mutua en la ejecución de actividades de interés común, como parte de las iniciativas estratégicas del proceso de la transformación y profesionalización policial, que implementa en la institución. 

El alto oficial resaltó, además, que este primer grupo de agentes que serán formados pertenecen a las direcciones policiales de Digesett, Politur, Operaciones Policiales, Escuelas de Formación Policial, Soporte y Servicios y, sobre todo, de los departamentos de prevención, donde se están realizando las acciones preventivas y disuasivas del patrullaje por corredores y cuadrantes.

Mientras que Chaves Farías, jefe de la delegación, valoró este adiestramiento que se realizarán en la República Dominicana, la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, valora la decisión para la formación y entrenamiento para servir a la sociedad, la conducción de motocicletas y vehículos de cuatro ruedas, serán capacitados en las técnicas policiales. Agradecemos este esfuerzo entre la Policía Nacional y la Policía Militar en este momento y en el porvenir.

Valoración

Mientras que la señora Villegas de Jorge, embajadora dominicana en Brasil, destacó el logro alcanzado al poner en marcha este proceso de capacitación en suelo dominicano. La diplomática, al dirigirse a los presentes, anunció que los miembros que tengan mayor índice en el curso serán enviados a Brasil para seguir ampliando sus conocimientos.

Recordó que la iniciativa que surge hoy es la segunda visita de la Policía Militar del Distrito Federal, desde la primera en el 2022, para realizar un levantamiento de las necesidades de la Policía Nacional, siendo este proceso una de las inquietudes del presidente Luis Abinader como parte del proceso de reforma y transformación que se viene desarrollando en el seno de la entidad policial en estos momentos.

La distinguida dama agradeció a todas las partes involucradas tanto del lado brasileño como dominicano, para que esta acción hoy sea una realidad.

Convenio oportuno

En tanto, el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo, agradeció el apoyo a la embajadora y de la Policía de Brasil por el cumplimiento de este valioso acuerdo para la formación de los motociclistas y luego los de cuatro ruedas, ya que lo más importante de esta formación es que las personas que se formen serán la base del origen de la Escuela de conducción de la Policía Nacional.

“Uno de los pilares de la reforma (policial) es la capacitación en el fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución que es tan importante como la mejora de vida al policial”, indicó Vila del Castillo.

Dijo que el nivel que “queremos en la Policía Nacional es el mismo que tiene la Policía de Brasil: profesional, de acercamiento y capacidades para lograr la transformación que se está logrando”.

Programa de trabajo

Las capacitaciones estarán desarrollándose en Doctrina Básica, Alineación de las motos, Aparcamiento, Técnicas de pilotaje, Off Road, Frenado, Fallo de rampa, Ocho Largo, Slalon Longo, Pista OFF, Pista Charlie, Pilotaje a Pie, Dinámica de grupo, entre otros aspectos.

7 de junio 2023











La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con sede en la provincia de Barahona, a través de las continuas  intervenciones policiales, ejecutaron esta semana 27 órdenes de arresto y conducencia a igual número de personas por la comisión de diferentes hechos delictivos.

Estas acciones se realizan en aras de continuar garantizando la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

De manera que los agentes policiales mantienen la operatividad constante en los diferentes sectores, dando respuestas oportunas a la ciudadanía ante cualquier incidencia que pudiera presentarse en esa región.

Asimismo, todos y cada uno de los apresados serán puestos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

7 de junio 2023

Con las firmas del Mayor General Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana y el Licenciado Lorenzo Ramírez Director del Instituto Dominicano Para la Calidad - INDOCAL

Se firmó un convenio interinstitucional de colaboración como muestra del compromiso de la FARD en la transparencia de los procesos y optimizar el nivel operacional apegado a las normas y procesos de gestión de la calidad. 

7  de junio 2023

Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, viajó al Reino Unido, en visita oficial, para coordinar acciones tendentes a seguir mejorando la lucha contra el narcotráfico y el delito transnacional, entre ese país y la República Dominicana.

En ese sentido, el titular de la DNCD, sostuvo una reunión de trabajo con la señora Vikki Pullen,  Directora de Operaciones Home Office International Operations, Nick Fowler, Director Adjunto de Operaciones Internacionales y Phil Brown, Encargado de Fronteras y Suministro Internacional de Drogas, entre otros funcionarios del área de seguridad del Reino Unido.

El vicealmirante Cabrera Ulloa, estuvo acompañado del Capitán de Fragata Carlos Manuel Mora Rosario, Director Transnacional Contra el Narcotráfico del organismo antinarcóticos.

En el marco de su visita, el vicealmirante realizó un recorrido por diferentes instalaciones incluyendo las Casas del Parlamento, donde fue recibido por el señor David Rutley,  Ministro para las Américas y el Caribe, así como al Centro de Seguridad Marítima Conjunta, donde sostuvo una reunión con el señor Phil Dunn.

El titular de la DNCD también visitó al señor Elnio Duran, Embajador de la República Dominicana en el Reino Unido, con quien conversó sobre las acciones desarrolladas para ampliar la cooperación internacional.

Las reuniones de coordinación y trabajo se realizaron como parte de la cooperación entre ambos países para enfrentar el delito transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 07 de junio, 2023.-




 

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por el Ministerio Público, confiscaron 58 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, inspeccionaron varios contenedores vacíos que estaban en uno de los depósitos de la terminal, cuando detectaron inconsistencias en la estructura de uno de los vagones. 

Luego, en presencia de un fiscal, se inició el protocolo de verificación, logrando descubrir en el piso del contenedor un doble fondo, donde se ocuparon los 58 paquetes, con un peso total de 59.55 kilogramos de cocaína, según el análisis del INACIF. 

De manera preliminar se ha establecido que el contenedor, seria enviado en un vuelo comercial, desde la terminal de la Américas a Alemania.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso. 

“Estamos frente al primer caso de esta modalidad, descubierto por la actual gestión, en la que redes del narcotráfico introducen sustancias narcóticas camufladas en vagones para burlar la vigilancia y los controles de las autoridades, destacadas en las terminales del país”  

Los paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 07 de junio, 2023.-




martes, 6 de junio de 2023


 República Dominicana. - Como parte del programa de mejora continua de la institución, el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto de la Fuerza Aérea Dominicana, Floreal Suárez Martínez, entregó insumos, o avituallamiento a sus colaboradores en los diferentes aeropuertos del país.

La entrega se realiza por disposición del presidente, Luis Abinader a través del Ministerio de Defensa, en la persona del teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa.

Entre los materiales entregados están camisas, pantalones, franelas, corbatas, chamacos azules, botas y zapatos, entre otras propiedades, y se estarán distribuyendo a todo el personal de los diferentes aeropuertos  en la geografía nacional.

La distribución del los insumos se realizó de manera simultánea en los aeropuertos Internacional, doctor José Francisco Peña Gómez, Internacional de Punta Cana, La Romana, Aeropuerto Internacional del Cibao, Aeropuerto internacional Puerto Plata, Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosh, y Aeropuerto Internacional La Isabela, doctor Joaquín Balaguer.

El Director General de la institución, estuvo acompañado del coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, ingeniero, Yubin R. Báez Martínez, subdirector administrativo, así como de la teniente coronel de la misma institución castrense, Yaritza Peña Rojas, asistente de la dirección general y el teniente coronel, contador, Nulquin Ferreras Novas, director financiero del CESAC, así como miembros del personal de abastecimiento de ésa institución.

Durante estas entregas, el director del Cesac, exhortó a los colaboradores a seguir trabajando con la eficiencia y calidad que les caracteriza.

“Hoy hacemos entrega de estos uniformes, además de los accesorios, de forma que continúen sirviendo con presencia impecable y excelencia en el servicio”, destacó Suárez Martínez.

6 de junio 2023



Santo Domingo.- Líderes militares responsables de las estrategias, operaciones y tácticas aplicadas en las Fuerzas Armadas de la mayoría de los países del continente Americano y El Caribe, participarán en un Seminario organizado por el Ministerio de Defensa, a través del Instituto Superior para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (INSUDE) y por el Comando Sur de los Estados Unidos, con el aval académico de la Universidad de Operaciones Especiales.

República Dominicana será sede de este evento académico, que consistirá en una serie de conferencias, discusiones de alto nivel y talleres prácticos, sobre el combate frente a las amenazas asimétricas comunes, como el crimen transnacional y las organizaciones terroristas.

La información la ofreció el general de brigada José Manuel Durán Infante, ERD, supervisor general de las Competencias Fuerzas Comando 2023 y coordinador del “Seminario de Líderes” en el marco de este evento, al participar en el programa radial "J5 Interactivo" que se transmite por la emisora "La Voz de las Fuerzas Armadas".

Manifestó que "junto a un equipo de instructores de las diferentes fuerzas, se está preparando el montaje de este evento y la selección, entrenamientos y equipamiento de los soldados que nos van a representar como país".

La actividad tendrá lugar en Hotel Intercontinental, los días 19, 20 y 21 venideros, donde asistirán los líderes de las fuerzas de seguridad de operaciones especiales y autoridades políticas-civiles.

6 de junio 2023


 


San Cristóbal.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró hoy en esta provincia, que "no solamente es tener el presidente de la República", hay que tener regidores, alcaldes, diputados y senadores, que son los que sirven de interlocutores.

Quien ha dirigido los destinos del país en tres ocasiones, exhibiendo logros importantes exhortó a los aspirantes a puestos municipales a no desmayar, continuar realizando esfuerzos para ganar posiciones, “tenemos que tener líderes locales dirigiendo los municipios y distritos municipales”, dijo Fernández en clara alusión a la participación de los militantes de la FP en las elecciones municipales de febrero del próximo año 2024.

El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, dijo hoy que la democracia dominicana necesita ser fortalecida con democracia económica y social, además con educación de calidad ya que a pesar de los avances como sociedad nos falta mucho.

“Necesitamos democracia económica y social, con educación de calidad, un país próspero que a pesar de los avances como sociedad nos falta mucho por lograr”, afirmó Fernández ante la presencia de cientos de personas que lo recibieron en el municipio de Yaguate, bajo consignas, entre la que se destacan, “Leonel avanza que tú eres la esperanza". 

Fernández aseguró que junto al gran equipo de hombres y mujeres desde la entidad política que dirige trabajan intensamente, “creando las bases para que sea el pueblo que llegue al poder en el 2024”. 

“En tan solo 3 años la Fuerza del Pueblo ha avanzado, a partir de las próximas elecciones se iniciará una nueva etapa en la República Dominicana con el triunfo de la Fuerza del Pueblo y sus candidatos”, aseguró el principal líder de la oposición política dominicana.

Leonel Fernández continuó este domingo con la juramentación de nuevos integrantes en la Fuerza del Pueblo. 

En el municipio de Yaguate el veterano político dominicano juramentó a los señores Gabriel Marmolejos, Noelis Lebrón, Diomarie Abac, Yomaira Lorenzo, provenientes de las filas del PLD y PRSC, algunos de ellos que eran precandidatos.

En el municipio cabecera de la provincia cuna de la primera Constitución dominicana y de la cual ha sido un ferviente defensor el que todas las encuestas lo sitúan en un lugar privilegiado de cara a las elecciones del 2024 juramentó a cientos de nuevos miembros en la Fuerza del Pueblo entre los que se encuentran los señores Richard Vásquez (Richard Express), Lucho Caamaño, los Pastores Carlos Valenzuela, Miguel Rosario, Rubén Herrera, Juan Rosa.

Otros de los juramentados son David Buret, Daniel Marrero, Alexander Lugo,(PLD), Tubert Soto,(PRM), además Jesus Toledo, Plácido Polanco,Cirilo De la Rosa, Maiky Vicent, (PRM).

Acompañaron al presidente Fernández el secretario General de la FP Antonio Florián (Peñita), y el senador por San Cristóbal, Franklin Rodríguez.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

6 de junio 2023


SANTO DOMINGO: Parceleros de El Bateicito, en San Rafael, provincia Bahoruco, recibieron los predios correspondientes a los títulos que los acreditan como beneficiarios en proyectos del Instituto Agrario Dominicano (IAD), hasta tanto las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), les instalen el sistema de riego.

“Nos sentimos contentos y le damos las gracias al IAD por venir a resolver este problema”, expresó César Díaz Cuevas, presidente de la Asociación de Parceleros de Neyba.

Los parceleros de El Bateicito, pertenecen al asentamiento campesino AC-550, José Francisco Peña Gómez en San Rafael, recibieron sus títulos el jueves primero y viernes 2 de la semana pasada, por instrucciones del director general del IAD, Francisco Guillermo García.  

Una comisión del IAD, encabezada por Manuel Mateo, encargado del departamento de Estudios y Captación de Tierras, se hizo acompañar de representantes del INDRHI, quienes realizan los estudios de rigor para la instalación del sistema de riego.

Los títulos entregados, 49 en total, están compuestos por unas mil 500 tareas de tierras aptas para el cultivo de plátanos y frut

6 de junio 2023




La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), en su constante búsqueda de mejora en la atención al usuario, desarrolló la charla titulada “Humanización del Servicio al Retirado”, con el objetivo de sensibilizar sobre el trato humano que se le debe de dar a los militares retirados, para mejorar su experiencia al interactuar con los usuarios y servicios de nuestra institución.

Reconociendo la importancia de proporcionar una atención de calidad a aquellos que han servido valientemente a nuestra nación, el Mayor General Julio Cesar A. Hernández Olivero, ERD., ha tomado medidas concretas para garantizar que los militares retirados sean tratados con el respeto y la consideración que se merecen, entendiendo que son Adultos Mayores y que algunos tienen discapacidades o limitaciones de las cuales hay que sentir empatía.

La charla sobre la "Humanización del Servicio al Retirado" fue impartida por Teniente de Corbeta Alfonza Aquino, ARD., quien brindó conocimientos y mejores prácticas para promover un trato más humano y cercano hacia nuestros beneficiarios. Durante la capacitación, se enfatizó la importancia de escuchar activamente, comprender las necesidades individuales y brindar un servicio personalizado en cada interacción.

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas está firmemente comprometida con el bienestar y la satisfacción de los militares retirados, quienes han contribuido de manera significativa a la defensa de nuestra patria. Reconocemos la importancia de brindarles un trato respetuoso, comprensivo y digno en todo momento.

6 de junio 2023










 


 Santo Domingo. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores de interdicción, aérea, marítima y terrestre, encontraron 126 kilos de cocaína flotando en el mar, a varias millas náuticas al sur de la provincia de Pedernales.


Los agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje en la zona costera de Cabo Rojo, cuando avistaron varias pacas en el mar, iniciando de inmediato el proceso de recolección de la sustancia.

Luego se procedió a llevarla al puerto de esa localidad, donde en presencia de un fiscal, se procedió a abrir los sacos, encontrando en su interior los paquetes de la presunta droga.

El Ministerio Público, profundizan las investigaciones, para establecer si el caso de las drogas y armas ocupadas recientemente en Barahona y Pedernales, guardan alguna relación con el decomiso de los 126 paquetes.

Se recuerda que horas antes, (ayer) las autoridades habían ocupado unos 25 paquetes de cocaína, 54 libras de marihuana, así como un fusil calibre 5.56 con su cargador y varias cápsulas, en las costas de Cabo Rojo, en Pedernales. 

Asimismo, se informó que, por el decomiso de las armas y la sustancia, están bajo investigación 10 dominicanos, dos colombianos y un venezolano, a quienes se les ocupó un fusil, dos escopetas y una pistola, cuando fueron sorprendidos en las costas de la playa de Bahoruco, provincia de Barahona.

“Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional, lo que ha permitido seguir golpeando a estas estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”

Los 126 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Martes, 06 Junio 2023




 La procuradora general, Miriam Germán Brito, reveló hoy que lo que más le "preocupa" de la amenaza que ha recibido es que quien le escribió por WhatsApp le dijo que le podía "mandar a matar a su hijo".

La máxima representante del Ministerio Público dijo que quien la contactó le advirtió que si "tocaba su gente" en las cárceles "se iba a resolver con sangre" y no con la de ella.

"Fue alguien que me mandó un mensaje por WhatsApp, diciéndome que, si le tocaban a su gente, no sé quiénes son sus gentes en las cárceles, eso se iba a resolver con sangre y que no era la mía, el que escribía, lo dijo, así mismo: "Yo le puedo mandar a matar a su hijo", dijo Miriam Germán.

La magistrada afirmó que esa advertencia fue la que más le preocupó.

Decenas de representantes de organizaciones civiles se apostaron la mañana de este martes frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República para ofrecer su apoyo a la titular de ese órgano judicial, Miriam Germán Brito.

“Gracias por todo”, dijo la procuradora al ser rodeada por los ciudadanos que acudieron a la sede de esta institución a mostrarle solidaridad luego de haber recibido amenazas de muerte, presuntamente por parte de un narcotraficante dominicano residente en España.

Los presentes en el lugar sostenían pancartas y vociferando consignas como “Si tocan a Miriam nos tocan a todos”.

La amenaza a Germán Brito supuestamente proviene de un narcotraficante dominicano residente en España diligenciaba los negocios del narcotraficante en las cárceles.

6 de junio 2023