Ultimas Noticias

viernes, 16 de junio de 2023

c
Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las acciones combinadas para enfrentar el narcotráfico y sus delitos conexos, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 257 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación conjunta desarrollada próximo a las costas de la provincia de Pedernales.

Las autoridades dominicanas, tras recibir informaciones de inteligencia, montaron un amplio operativo marítimo, aéreo y terrestre, para atrapar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), pretendían introducir a territorio dominicano, una cantidad considerable de presuntas sustancias controladas.

Luego de iniciada la operación, equipos tácticos y de reacción, interceptaron a varias millas náuticas al sur de Alto Velo, de la referida provincia, a tres individuos a bordo de la embarcación, en cuyo interior se ocuparon varios sacos conteniendo los paquetes de la sustancia. 

Al abordar la lancha, sin nombre ni matrícula, de unos 23 pies de eslora se arrestaron a tres dominicanos y se ocuparon en su interior cuatro pacas, y otras seis, fueron recuperadas de las aguas del mar Caribe, luego de ser lanzadas por los individuos cuando se percataron de la presencia de las autoridades. 

En el operativo que duró mas de 15 horas, se incautaron además, dos motores fuera de borda de 75 y 60 caballos de fuerza respectivamente, cuatro garrafones de combustibles, un celular, entre otras evidencias.  

El Ministerio Público y la DNCD están profundizando la investigación para arrestar a otros posibles implicados en esta red de narcotráfico internacional, mientras los tres detenidos ya están en poder de las autoridades judiciales de Pedernales, para los fines correspondientes. 

Las fuerzas de seguridad de República Dominicana siguen redoblando los esfuerzos conjuntos para golpear a las estructuras de narcotráfico, que tienen como modo de operación, traer en lanchas rápidas desde Sudamérica importantes cantidades de sustancias narcóticas para tratar de introducirlas a territorio dominicano. 

“La DNCD destaca el amplio y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría y agencias de inteligencia, cooperación que ha sido determinante en esta lucha frontal que desarrolla el país en contra de las estructuras criminales” 

Los 257 paquetes de la sustancia, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que establecerá en su análisis el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 16 de junio, 2023.-


 


 El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) otorgó diplomas a 30 miembros de la Policía Nacional que concluyeron con éxito el curso “Localización y búsqueda de prófugos de la justica”, que fue impartido durante una semana, por los instructores policiales de la hermana República de Colombia.

La capacitación se hizo con el propósito de proporcionar las diferentes técnicas investigativas que permitan la búsqueda y localización de ciudadanos que evaden a la justicia y que son requeridos a nivel internacional.

El acto de entrega de las certificaciones se realizó en el salón multiuso de las instalaciones del antiguo Museo de la Policía Nacional (MUPOL), localizado en la Zona Colonial, Santo Domingo, y fue encabezado por el coronel Nandy Reyes Santos, vicerrector administrativo del IPES, en representación del general Juan Hilario Guzmán Badia, rector de esa entidad, quien exhortó a los discentes poner en práctica las habilidades aprendidas en beneficio de la seguridad ciudadana. 

Además de los diplomas, la actividad se desarrolló con la entrega de placas de reconocimiento a los instructores colombianos, por parte de los egresados, por sus aportes significativos a la educación, profesionalización y desarrollo de la institución policial.

El curso “Localización y búsqueda de prófugos de la justicia”, fue impartido de manera oportuna, en el marco del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos de Norteamérica y República Dominicana, teniendo en cuenta que la educación de los miembros de la Policía Nacional es obligatoria, integral continua y progresiva, siendo esta una de las funciones principales que tiene el Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

15 de junio 2023



 

Fuente: Enfoque del Sur
 Elías Piña.- Varios contrabandistas hirieron de un impacto de bala a un miembro del Ejército de Republica Dominicana, mientras se encontraba de servicio en la comunidad Carrizal de esa fronteriza provincia.

Se trata del cabo Jonás Valdez Gregorio,
de 33 años de edad.

El mismo se encuentra recluido en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, donde recibe atenciones médicas.

Tras cometer el hecho, los contrabandistas emprendieron la huida

15 de junio 2023

jueves, 15 de junio de 2023


Detallan medidas adicionales para llevar los mejores candidatos en las elecciones

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) detalló las medidas adicionales que tomará para depurar a sus candidatos y candidatas a puestos electivos en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales del próximo año. 

El PRM informó que habilitará en su portal un buzón electrónico para que cualquier ciudadano(a), ya sea de manera anónima o identificándose, pueda someter cualquier evidencia y/o información relacionada con la conducta de los aspirantes a cargos electivos del partido. 

La organización oficial precisó que la información le será notificada al aspirante y le asistirá el debido proceso para argumentar su posición al respecto ante la Comisión Nacional de Elecciones Internas.

El PRM dispuso que los candidatos a alcaldes y a directores de distritos municipales deberán depositar una declaración jurada de bienes al momento de la inscripción.

Asimismo el partido de gobierno indicó que se notificarán a los organismos de seguridad del Estado y a organismos internacionales de lucha contra el narcotráfico sobre los aspirantes propuestos para cruzar en sus bases de datos si existe oposición alguna. Asimismo, se solicitará la información crediticia. 

La organización política señaló que los aspirantes tendrán que presentar un certificado de antecedentes penales con un término no mayor a los treinta días de vigencia. 

El PRM realizará, antes de la inscripción definitiva, pruebas de alcohol/drogas (Dopaje), visitas domiciliarias (en casos específicos), pruebas de integridad y verificará toda la información suministrada por los candidatos.

Con estas ejemplares disposiciones, el PRM garantizará que todos sus aspirantes a cargos electivos cumplan con todos los requisitos dispuestos en las leyes electorales aplicables y reglamentos de esa organización.

En ese sentido, cada aspirante firmará una autorización para que la CNEI pueda depurar su expediente, así como también firmarán una declaración de compromiso de integridad.

“Como principal partido político del país damos el ejemplo de que somos el Cambio y exhortamos a las demás organizaciones a darle a la población garantías de que s

e presentarán candidatos sin cuestionamientos”, puntualizó el PRM en nota de prensa.

15 de junio 2023





"Trabajamos con el mismo espíritu de excelencia, responsabilidad y solidaridad que nos caracteriza, estamos viviendo tiempos de nuevas amenazas, en los que se requiere más que nunca nuestra capacidad de respuesta. Estoy seguro de que estaremos a la altura de las circunstancias y de que seguiremos siendo un referente del más alto nivel de seguridad", explicó el alto oficial.

En la actividad se le entregó un reconocimiento al capellán castrense cura párroco Gutiérrez Pérez por sus 30 años de servicio.

Durante el acto estuvieron presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el ministro de la Presidencia, Joel Santos; los comandantes, del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Armada, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo; de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Febrillet; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la DNCD, vicealmirantede la ARD, José Manuel Cabrera Ulloa y el viceministro Igor Rodríguez, entre otros.

La institución  

El CUSEP es una unidad mixta compuesta por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, cuya misión principal es garantizar la seguridad de los Presidentes de la República Dominicana.

Fue creado el 7 de junio de 1929, mediante reglamento del entonces presidente Horacio Vásquez y designado con el nombre de Cuerpo Ayudantes. En el 1947 es nombrado Cuerpo de Ayudantes Militares.

En el 2013, el artículo 56 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, Ley 139-13, le designa el nombre actual de Cuerpo de Seguridad Presidencial.

15 de junio 2023




 

cc





Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 39 láminas de cocaína, camufladas en un doble fondo de varias cajas de cartón. 

Los agentes antinarcóticos,  inspectores y unidades caninas, inspeccionaron en uno de los depósitos del Inposdom, cuando detectaron sustancias extrañas en varias cajas, llaveros y otros accesorios, que serían enviados a través del correo a Canadá. 

En presencia de un fiscal se realizó una revisión más exhaustiva, encontrando en los laterales de las cajas un doble fondo, donde pretendían llevar las 39 láminas de la droga, envueltas en fundas plásticas. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), tras realizar el análisis correspondiente, determinó que la sustancia tuvo un peso total de 2.09 (más de dos kilos de cocaína). 

Según el manifiesto del envío, las cuatro cajas fueron enviadas por una mujer con domicilio en la zona colonial, Distrito Nacional, y serían recibidas por un hombre con una supuesta dirección en Renade Aponte Anjou, en Canadá. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 15 de junio, 2023.




La mañana de este jueves, 15 de junio quedó inaugurada la nueva Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República, que funcionará en las instalaciones del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET); mediante un acto encabezado por el director general de la institución el Mayor General Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., y el contralor general de la República, el Sr. Félix Antonio Santana García. 

La iniciativa responde a la intención del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, en el sentido de disponer de funcionarios que trabajen apegados a la ética y la transparencia.

La puesta en operación de esta nueva unidad auditora tiene como finalidad fortalecer los niveles de transparencia y eficientizar los procesos administrativos y financieros de la institución. 

El director del CESMET, agradeció al Sr. Félix Antonio Santana García, los aportes a la administración pública que desde la Contraloría General de la República ha venido fomentando en aras de la transparencia del uso y manejo de los recursos del estado Dominicano. Fruto de esa labor queda formalmente inaugurada la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República en esta institución. 

Luego de dejar en funcionamiento la Unidad de Auditoría Interna, el Mayor Gen

15 de junio eral Manuel Ant. Lachapelle De los Santos, ERD., realizó un recorrido junto al contralor general de la República, el Sr. Félix Antonio Santana 

15 de junio 2023






















miércoles, 14 de junio de 2023

 Fuente/Diario Libre

Con diversas actividades, instituciones oficiales y diferentes fundaciones patrióticas recordarán hoy el 64 aniversario de las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo, iniciadas el 14 de junio de 1959, con el objetivo de derrocar al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien tenía 29 años encabezando uno de los regímenes más sanguinarios del continente.

La primera expedición aérea fue comandada por Enrique Jiménez Moya, que ingresó por Constanza con 54 hombres en un avión procedente de Cuba y camuflado con las insignias de la Aviación Militar Dominicana.

En tanto, el día 20 de junio de 2023, citan algunos historiadores, que, por contratiempo y sabotajes, con seis días de retraso, desembarcaron las embarcaciones Carmen Elsa, por Maimón, con 96 combatientes y la Tínima, con 48, por Estero Hondo, Puerto Plata, comandadas por José Horacio Rodríguez y José Antonio Campos Navarro. Las naves fueron bombardeadas, muchos de los guerrilleros murieron en el acto, y otros fueron apresados, torturados y fusilados.

Aunque los expedicionarios que llegaron por Constanza realizaron un buen aterrizaje y tuvieron mejor suerte, al disparar a los vehículos militares del régimen que se les acercaban, lograron internarse en las montañas, donde combatieron, sin comida, ni apoyo local, durante 26 días, lo que obligó a que el grupo se dividiera en dos, uno comandado por Jiménez Moya y el otro por Delio Gómez Ochoa, pero fueron diezmados por la superioridad militar de la dictadura y fusilados la mayoría.

En total, llegaron en las tres expediciones 198 hombres, entre los cuales había 150 dominicanos, 22 cubanos, 13 venezolanos, cinco puertorriqueños, dos estadounidenses, dos españoles y un guatemalteco, de los cuales solo sobrevivieron los cubanos Delio Gómez Ochoa y Pablito Mirabal, y los dominicanos Poncio Pou Saleta, Francisco Medardo Germán, Gonzalo Almonte Pacheco y Mayobanex Vargas.

Aunque en términos militares los expedicionarios fueron derrotados y exterminados, el sacrificio de la llamada "Raza Inmortal" sirvió para demostrar que era posible combatir a Trujillo y a su maquinaria militar y fue la chispa para mantener encendida en el pueblo dominicano la llama de la libertad y se convirtió en el inicio de la caída de la dictadura.

Para preservar la memoria histórica y honrar a los expedicionarios que desembarcaron los días 14 y 20 de junio de 1959, por Constanza, Maimón y Estero Hondo, se promulgó la ley 264-97, del 30 de noviembre de 1997, que declara el 14 de junio de cada año como "Día de la Raza Inmortal".

Luego, mediante la ley 6-23; el presidente Luis Abinader le adicionó a la 264-97, un tercer artículo que "ordena que el 14 de junio de cada año se celebren actos conmemorativos y educativos sobre la expedición armada del 14 y 20 de junio de 1959, de Constanza, Maimón y Estero Hondo, en todos los entes y órganos que conforman la administración pública, poderes del Estado, órganos constitucionales y las escuelas públicas y privadas", el cual no es acatado por la mayoría de las instituciones oficiales, incluidas las escuelas.

Actividades conmemorativas

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) y diferentes instituciones depositarán ofrendas florales a partir de las 9:00 de la mañana, en el monumento a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, ubicado en el Centro de los Héroes.

En esta actividad hablarán Isabel Vargas, de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo y Juan Pablo Uribe, presidente de la CPEP y contará con la participación artística de Claudio Cohén.

En tanto, en el mismo mausoleo, pero a las 6:00 de la tarde, se realizará el acto patriótico cultural musical titulado "La Raza Inmortal", cuya producción artística está a cargo de Aidita Selman.

14 de junio 2023


Dr. Edisson Féliz Féliz recibe las llaves de manos del Lic. Omar García de furgoneta donada por CONAVIHSIDA.

Santo Domingo, R.D.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), que encabeza el doctor Edisson Féliz Féliz, fue beneficiado con una de las cinco furgonetas donadas por el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) a igual cantidad de regionales, para facilitar el transporte de medicamentos e insumos en los diferentes centros de salud.

Los vehículos, nuevos, entregados por CONAVIHSIDA, que dirige el doctor Rafael Enrique González, fueron gestionados a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos del Servicio Nacional de Salud (SNS), y su titular el licenciado Omar García.



“Logramos nos sean donados estos vehículos para fortalecer la calidad del suministro de medicamentos e insumos. Es un gran avance”, manifestó García.

Por el SRSM, recibió el vehículo el director doctor Edisson Féliz Féliz, quien agradeció el gesto de CONAVIHSIDA en favor de los usuarios y del sistema de salud, y se comprometió a velar por el buen uso y cuidado de este.

Acompañó al doctor Féliz Féliz la licenciada Bernarda García, encargada de Medicamentos del SRSM.

Las demás regiones beneficiadas fueron Valesia I, Enriquillo IV, Cibao Occidental VII y Cibao Central VIII

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica del SRSM

14 de junio 2023







Este programa es desarrollado por disposición de la Presidencia de la República 

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y los supermercados El Nacional, Jumbo, Plaza Lama, Carrefour, La Sirena, Garrido y Olé  relanzaron la campaña “Aliméntate con el Inespre en el Supermercado” con ventas de alimentos en combos a 1,000 pesos, a partir de este jueves 15 de junio del 2023, por disposición de la Presidencia de la República. 

El anuncio fue realizado por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán y el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) 

y representante de Plaza Lama, Mario Lama; durante una rueda de prensa en la que participaron la coordinadora ejecutiva de la ONEC, Jessica de la Cruz; el ejecutivo de Plaza Lama, Rafael Rodríguez; los representantes del Grupo Ramos, Nicole Mejía; de Carrefour, Gerardo García; de Garrido, Robert Fernández y de Olé, Joheli Suriel. 

Hernández Guzmán indicó que con el relanzamiento del programa "Aliméntate con el Inespre en el  Supermercado" se le ofrece a la ciudadanía una alternativa más de adquirir productos de la canasta familiar a bajo costo todos los jueves y es una muestra más del trabajo en equipo que realiza el Gobierno dominicano con el sector privado con el objetivo de beneficiar a la población. 

El funcionario destacó que a través de este proyecto se incrementa la oferta del Inespre a nivel nacional y le permitirá llegar a más dominicanos. 

Mientras que Mario Lama, presidente de la ONEC, manifestó satisfacción de poder participar nuevamente en este programa a través del cual serán vendidos combos alimenticios a 1000 pesos, a un 30 por ciento menos que su precio normal en más de 110 establecimientos comerciales a nivel nacional, con el que se pretende beneficiar a miles de personas. 

Lama destacó la fortaleza y credibilidad qué ha logrado el Inespre en la actual gestión dirigida por Iván Hernández Guzmán, razón por la cual las  grandes cadenas de Supermercados se han sumado a dicho proyecto. 

A partir del próximo jueves la población podrá adquirir un Super Combo alimenticio con 10 libras de arroz selecto, 800 gramos de habichuelas pintas, aceite de 16 onzas, cinco libras de azúcar, salami de 1.5 libras, dos paquetes de spaguettis de 400 gramos, un litro de leche,  pasta de tomate de 16 onzas,  dos unidades de sardinas de 125 gramos, 10 tablas de chocolate y un paquete de avena de 600 gramos, a tan solo 1000 pesos, informó la institución. 

Dichos productos también estarán disponibles al detalle y pueden variar según disponibilidad del establecimiento.

Estarán colocados en un espacio especial identificado y serán vendidos dos combos por persona. 

Las ofertas y detalles de Aliméntate con el Inespre en los Supermercados los Jueves están disponibles en las redes @inesprerd y en la página institucional www.inespre.gob.do. 

La institución mantiene la realización de 92 mercados de productos los miércoles y sábados y de 150 bodegas móviles cada semana. 

Departamento de Comunicaciones

Contacto:

Lic. Paúl Pimentel Blanco

Enc. De Comunicaciones

14 de junio 2023





Cel:809-605-9947

 El gobierno evalúa los terrenos para el inicio de la construcción de tres helipuertos en las regiones este y nordeste del país, como parte del proyecto de ampliación y optimización de la
Red Nacional de Helipuertos que se lleva a cabo en la actual gestión.

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, explicó que los terrenos evaluados están ubicados en las inmediaciones de playa Esmeralda, en Miches, provincia El Seibo; en el municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, y en el islote Cayo Levantado, de la provincia Samaná.

“Estamos dando el paso inicial, que es la búsqueda y evaluación de posibles terrenos donde podamos edificar estos helipuertos", destacó el funcionario.

Con respecto a las obras dijo que, además de ser necesarios para fortalecer los rescates y traslados de emergencia a través de la Red Nacional de Helipuertos, vienen a fortalecer el turismo ejecutivo y de negocios, como puntos de interconexión.

Explicó, asimismo, que a las operaciones de esta Red se unirán en corto tiempo los helipuertos del Hospital Dr. Ángel Contreras, en Monte Plata, y el de la Ciudad Sanitaria Doctora. Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, en la provincia Santo Domingo. Construcciones que se encuentran en su fase final.

Pichardo dijo que de igual forma se avanza en los trabajos técnicos del helipuerto de Santiago, para iniciar próximamente su construcción.

14 junio 2023


Fuente/Listin Diario
Fiscalía de La Altagracia presentó ante el Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial, la acusación y solicitud de la apertura a juicio en contra de un profesor y su primo, implicados en la muerte de una adolescente de 16 años de edad, en la comunidad Vista Alegre, del distrito municipal La Otra Banda, en el municipio Higüey.

El Ministerio Público presentó la acusación y la solicitud de apertura a juicio en contra del profesor John Kelly Martínez y su primo, Rubiel Morillo Martínez, imputados por la muerte de la joven Esmeralda Richiez Martínez.

Un velo de misterio cubre muerte de adolescente Esmeralda Richiez

La acusación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde el hogar donde residía con sus padres en Vista Alegre, en compañía del maestro, así como de Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.

Indica que, al retornar a su hogar, alrededor de las 12:00 de la noche, la joven llegó pálida y sangrando, por lo que sus padres la ayudaron y quedó en su habitación.

14 de junio 2023

Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) inició hoy el curso taller de “Profesionalización para Conductores” dirigido a decenas de instructores de conducción de vehículos que laboran en las 30 escuelas vocacionales de la institución diseminadas en todo el territorio nacional.

El entrenamiento intensivo, que tendrá una duración de cuatro semanas, tiene como finalidad proveer a los participantes las herramientas y conocimientos más actualizados sobre la temática, para que así estos sean transmitidos a los alumnos que cursen esa acción formativa en cualquiera de los centros de la DIGEV.

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV.  destacó que los más de 60 instructores serán instruidos en temas como el conocimiento del fundamento y alcance de Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad en el país, seguridad vial y compromiso ciudadano, estrategias y fórmulas de manejo defensivo y técnicas y procedimientos de primeros auxilios.

Resaltó que los cuatros módulos serán impartidos por profesionales y facilitadores de la Escuela Nacional de Educación Vial del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre(INTRANT), Beirut Guzmán Mejía, Evelin Díaz, así como Javi Antonio Ortega.

El acto de apertura del referido taller, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede Central, en el municipio Santo Domingo Este, estuvo encabezado por el asesor técnico de la DIGEV, General de brigada ® FAD; Fernando Antonio Florián Urbáez, quien ostentó la representación del director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez. 

Al ponderar la actividad, el asesor técnico de la DIGEV manifestó que esa capacitación a docentes forma parte del programa de formación continua que viene desarrollando la institución por instrucciones puntuales del director general Mayor general RD., Juan José Otaño Jiménez.

Instó a los instructores capacitarse cada día más en nuestra escuela y agradeció al señor director del INTRANT, Hugo Beras, por las facilidades brindadas para la realización del citado taller.

14 de junio 2023

Prensa y Relaciones Públicas







 

  Se entregó anoche ante la sede de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, Reny Joel Núñez Jiménez (
Colita), quien era activamente buscado, con una orden judicial, como uno de los presuntos implicados en la muerte de un raso de la institución y de causar herida a otro.

El presunto homicida del raso Yerisson de Leon de León, de 26 años, y de la herida al también raso Carlos René Rivas González, de 24, se puso a disposición de las autoridades, a través de miembros de la prensa y de la gobernación provincial de Valverde.

Núñez Jiménez “Colita”, estaba prófugo desde el 4 de febrero del 2023, cuando ocurrió el hecho, en la comunidad Cruce de Guayacanes, de la indicada provincia.

Ante la tenaz persecución policial, con la 

orden de arresto de arresto número 341/2023, de fecha 20-05-2023, emitida por el Juez de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde, el prevenido optó por entregarse para los fines legales correspondientes.

14 de junio 2023