Ultimas Noticias

sábado, 17 de junio de 2023

Continúa desarrollándose con éxito la competencia “Fuerzas Comando 2023”, organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América, que tiene como escenario las bases militares dominicanas, tales como el campamento de Sierra Prieta en Monte Plata y la Base Naval Las Calderas de Baní.

Este evento tiene por objetivo, poner a prueba la capacidad física y la destreza de los participantes en el manejo de armamentos, así como sus habilidades técnicas para enfrentar las diferentes amenazas a la defensa y seguridad de los países de la región. 

Participan en esta competencia las Fuerzas Especiales de 22 países incluyendo a la República Dominicana. Este lunes además, inicia formalmente el Seminario de Líderes "Fuerzas Comando 2023" en la ciudad de Santo Domingo, evento en el cual confluye el liderazgo militar, responsable de la toma de decisiones en el nivel estratégico, planificación y operaciones militares de las Fuerzas Armadas del continente. Cuenta con el aval académico del Instituto Superior para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (INSUDE) y la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los EE. UU (JSOU).

Esta mañana por la jornada 6 de Fuerzas Comando 23', los equipos compitieron en una evaluación de francotirador bajo limitaciones de tiempo y precisión. 

Para esta evaluación, los equipos estaban integrados por un francotirador y un observador. Estos equipos de dos hombres comenzaron con una carrera de 100 metros hacia el rango.

Desde cuatro plataformas diferentes, tuvieron que localizar y disparar cuatro objetivos separados. 

En orden; el primer disparo fue hecho estando propenso, el segundo disparo desde un banco, el tercero desde un soporte de madera y el último disparo desde una plataforma inclinada. 

Este movimiento constante puso a prueba la habilidad de cada equipo para disparar, y luego reubicarse en una nueva plataforma de tiro mientras rápidamente encontraban una posición de tiro estable.

17 de junio 2023









 



En la mañana de hoy llegaron al muelle turístico de Santa Bárbara, en la península de Samana,  el Buque Insignia de la Armada de República Dominicana, Patrullero de Altura “Almirante Didiez Burgos “, PA-301, Crucero de Instrucción Nacional para Guardiamarinas “Verano 2023” y Guardacostas “Centaurus” GC-111.

Reiteramos que este adiestramiento en las distintas maniobras marítimas y capacitación que realizan los miembros navales en la travesía son supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, respectivamente. 

El acto de bienvenida a esta importante ciudad turística contó con la presencia de las autoridades civiles y militares de la provincia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo sel Comandante de Capitanía del Puerto de Samana capitán de navío Irving Erube Cabrera Díaz.

También estuvo presente el capitan de navío Eddy Marcelino Fournier., comandante de la Zona Naval Norte, ARD.

Durante su estadía en Samaná las damas y caballeros guardiamarinas continuarán con el programa de entrenamientos y actividades socio-educativas, para luego zarpar hacia su próximo destino, el fondeadero de Isla Saona.

17 de de junio 2023







 



 Algunos de ellos portaban carnets falsos y otros vencidos

Dajabón.- Miembros del Décimo  Batallón de Infantería del Ejército Dominicano, ocuparon un autobús de la empresa de transporte público, «Transporte expreso del Cibao», en el cual eran transportados 18 indocumentados Haitianos y un Cubano, en el puesto de chequeo militar «El Laurel» de la comunidad Cañongo en este municipio fronterizo.

Entre los extranjeros indocumentados figuran 15 hombres, dos mujeres y un niño de nacional haitiana, así como un Cubano, todos en condiciones migratorias irregulares para permanecer de manera legal en el país.

Los extranjeros eran transportados en el  Autobús marca HUYNDAY color rojo, placa I075028, propiedad de la compañía Transporte del Cibao, que cubre la ruta, Restauración Santo Domingo, el cual era conducido por el nombrado Abraham Emilio Encarnación y su cobrador Terlin de Jesús Peña Pérez, ambos fueron detenidos y llevados hacia la fortaleza Beller de esta ciudad, sede del décimo batallón.

Los Haitianos portaban 16 carne vencidos, algunos son falsificados,  de la dirección general de Migración, mientras que el ciudadano cubano «Lizardo Rafael Quintana Vásquez», portaba el pasaporte cubano *No.L619684, cédula 93102417009, todos en condición migratoria irregular,

La totalidad de los extranjeros detenidos, el vehículo y documentos ocupados, fueron entregados por el Ejército, a las autoridades de la Dirección General de Migración (DGM), para continuar las investigaciones y fines de ley correspondientes.

17 de junio 2023

viernes, 16 de junio de 2023

Ilustración 
 SANTO DOMINGO. - Un seminario para líderes militares del continente americano y el Caribe será realizado aquí con fines de consolidar, profundizar y discutir temas relacionados con las habilidades de los comandantes de los distintos países participantes, para hacer frente a amenazas comunes en la región.

La actividad académica, denominada “Guerra híbrida y conflicto en zona gris”, es organizada por el Ministerio de Defensa a través del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE) y por el Comando Sur de los Estados Unidos, mediante la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales (JSOU).

Se celebrará los días 19 al 21 en Santo Domingo. Forma parte de las competencias de las Fuerzas Especiales 2023, que simultáneamente se desarrollarán en el país con la participación de militares de más de 28 países del hemisferio.

En el seminario participarán los líderes de las principales unidades de fuerzas especiales de los países aliados del continente americano, con el objetivo de afianzar las relaciones de cooperación entre las naciones involucradas y reforzar la formación de los soldados élite que se preparan para enfrentar amenazas no convencionales.

La actividad contará con la participación especial de la general Laura Jane Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos; el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa de República Dominicana; el general de brigada Peter D. Huntley, US Army, comandante del Comando de Operaciones Especiales del Comando Sur de los Estados Unidos y el general de brigada, Francisco Ovalle Pichardo, ERD, Rector del INSUDE, entre otros.

 El seminario contemplará conferencia

16 de junio 2023



 Esta mañana por el día 5 de Fuerzas

Comando 23', los equipos compitieron en dos eventos: una evaluación basada en escenarios y una evaluación de armas pequeñas.

Para la evaluación basada en escenarios, los equipos estaban integrados por un francotirador y un observador. Estos equipos de dos hombres fueron primero encargados con un trineo de 200 metros de una victima simulada de 80 kg.

El francotirador tuvo la tarea de correr otros 200 metros a una plataforma donde esperarían las llamadas de radio de su observador.

Mientras el francotirador corría hacia su plataforma, el observador tuvo que disparar a 10 blancos de pistola pequeños antes de subir una colina con una mira

de manchas.

En la radio, el equipo fue evaluado sobre su compostura bajo presión, así como sobre su velocidad en la localización y disparo del blanco correcto.

16 de junio 2023













 La justicia peruana condenó el viernes a 23 años de prisión a Vladimiro Montesinos —el ex jefe de espías del expresidente peruano Alberto Fujimori— por ser el autor intelectual del asesinato y descuartizamiento hace 26 años de una agente de inteligencia luego de descubrir que ella filtraba información a la prensa.

Montesinos, de 78 años, suma más de 30 condenas por diferentes delitos y está preso en una cárcel junto al Pacífico que él mismo ayudó a diseñar en la época que gozaba de poder durante el gobierno de Fujimori (1990-2000).

a jueza Miluska Cano señaló que la condena al ex jefe de espías se contabiliza desde 2001, cuando fue capturado en Venezuela tras huir de Perú y lueo del derrumbe del régimen de Fujimori.

"El móvil ha sido la infidencia de la señora Barreto", dijo la jueza durante la lectura de su sentencia.

Barreto era una agente de inteligencia del Ejército que fue asesinada cuando tenía 28 años, poco después de dar a luz a su segunda hija. Su descuartizamiento en 1997 fue producto de un plan de contrainteligencia del Ejército para detectar a los que filtraban información secreta a la prensa local.

16 de junio 2023


Con el objetivo de seguir brindando un óptimo servicio a los militares retirados, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Presidente de la JRFPFFAA, Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., inauguraron las nuevas instalaciones de la Dirección de Investigaciones en el edificio p
rincipal de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).
El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al finalizar el acto, dijo que “Esta inauguración es una muestra más del interés permanente del Excelentísimo Señor Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona de mejorar la calidad en el servicio que se le ofrece a nuestros militares activos y en la honrosa condición de retiro”.

Mientras que el Mayor General Hernández Olivero agradeció todo el apoyo brindado por el Teniente General Díaz Morfa y manifestó que seguirá trabajando sin descanso, para continuar atendiendo de manera excepcional a nuestros retirados militares durante su gestión. El Departamento de Investigaciones es el encargado de hacer los levantamientos para conceder las pensiones a los miembros retirados y a sus familiares, procurando mejorar su calidad de vida.

También fueron recibidas 6 camionetas marca Mitsubishi modelo Sportero 2023 para uso de las misiones oficiales y eficientizar los servicios de la institución. Estos vehículos estarán destinados a ser utilizados en misiones clave que abarcan desde el apoyo logístico hasta la asistencia a nuestros pensionados en las diferentes regiones que se realizan las jornadas sociales y operativos cívicos.
16 de junio 2023






 










c
Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las acciones combinadas para enfrentar el narcotráfico y sus delitos conexos, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 257 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación conjunta desarrollada próximo a las costas de la provincia de Pedernales.

Las autoridades dominicanas, tras recibir informaciones de inteligencia, montaron un amplio operativo marítimo, aéreo y terrestre, para atrapar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), pretendían introducir a territorio dominicano, una cantidad considerable de presuntas sustancias controladas.

Luego de iniciada la operación, equipos tácticos y de reacción, interceptaron a varias millas náuticas al sur de Alto Velo, de la referida provincia, a tres individuos a bordo de la embarcación, en cuyo interior se ocuparon varios sacos conteniendo los paquetes de la sustancia. 

Al abordar la lancha, sin nombre ni matrícula, de unos 23 pies de eslora se arrestaron a tres dominicanos y se ocuparon en su interior cuatro pacas, y otras seis, fueron recuperadas de las aguas del mar Caribe, luego de ser lanzadas por los individuos cuando se percataron de la presencia de las autoridades. 

En el operativo que duró mas de 15 horas, se incautaron además, dos motores fuera de borda de 75 y 60 caballos de fuerza respectivamente, cuatro garrafones de combustibles, un celular, entre otras evidencias.  

El Ministerio Público y la DNCD están profundizando la investigación para arrestar a otros posibles implicados en esta red de narcotráfico internacional, mientras los tres detenidos ya están en poder de las autoridades judiciales de Pedernales, para los fines correspondientes. 

Las fuerzas de seguridad de República Dominicana siguen redoblando los esfuerzos conjuntos para golpear a las estructuras de narcotráfico, que tienen como modo de operación, traer en lanchas rápidas desde Sudamérica importantes cantidades de sustancias narcóticas para tratar de introducirlas a territorio dominicano. 

“La DNCD destaca el amplio y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría y agencias de inteligencia, cooperación que ha sido determinante en esta lucha frontal que desarrolla el país en contra de las estructuras criminales” 

Los 257 paquetes de la sustancia, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que establecerá en su análisis el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 16 de junio, 2023.-


 


 El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) otorgó diplomas a 30 miembros de la Policía Nacional que concluyeron con éxito el curso “Localización y búsqueda de prófugos de la justica”, que fue impartido durante una semana, por los instructores policiales de la hermana República de Colombia.

La capacitación se hizo con el propósito de proporcionar las diferentes técnicas investigativas que permitan la búsqueda y localización de ciudadanos que evaden a la justicia y que son requeridos a nivel internacional.

El acto de entrega de las certificaciones se realizó en el salón multiuso de las instalaciones del antiguo Museo de la Policía Nacional (MUPOL), localizado en la Zona Colonial, Santo Domingo, y fue encabezado por el coronel Nandy Reyes Santos, vicerrector administrativo del IPES, en representación del general Juan Hilario Guzmán Badia, rector de esa entidad, quien exhortó a los discentes poner en práctica las habilidades aprendidas en beneficio de la seguridad ciudadana. 

Además de los diplomas, la actividad se desarrolló con la entrega de placas de reconocimiento a los instructores colombianos, por parte de los egresados, por sus aportes significativos a la educación, profesionalización y desarrollo de la institución policial.

El curso “Localización y búsqueda de prófugos de la justicia”, fue impartido de manera oportuna, en el marco del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos de Norteamérica y República Dominicana, teniendo en cuenta que la educación de los miembros de la Policía Nacional es obligatoria, integral continua y progresiva, siendo esta una de las funciones principales que tiene el Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

15 de junio 2023



 

Fuente: Enfoque del Sur
 Elías Piña.- Varios contrabandistas hirieron de un impacto de bala a un miembro del Ejército de Republica Dominicana, mientras se encontraba de servicio en la comunidad Carrizal de esa fronteriza provincia.

Se trata del cabo Jonás Valdez Gregorio,
de 33 años de edad.

El mismo se encuentra recluido en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, donde recibe atenciones médicas.

Tras cometer el hecho, los contrabandistas emprendieron la huida

15 de junio 2023

jueves, 15 de junio de 2023


Detallan medidas adicionales para llevar los mejores candidatos en las elecciones

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) detalló las medidas adicionales que tomará para depurar a sus candidatos y candidatas a puestos electivos en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales del próximo año. 

El PRM informó que habilitará en su portal un buzón electrónico para que cualquier ciudadano(a), ya sea de manera anónima o identificándose, pueda someter cualquier evidencia y/o información relacionada con la conducta de los aspirantes a cargos electivos del partido. 

La organización oficial precisó que la información le será notificada al aspirante y le asistirá el debido proceso para argumentar su posición al respecto ante la Comisión Nacional de Elecciones Internas.

El PRM dispuso que los candidatos a alcaldes y a directores de distritos municipales deberán depositar una declaración jurada de bienes al momento de la inscripción.

Asimismo el partido de gobierno indicó que se notificarán a los organismos de seguridad del Estado y a organismos internacionales de lucha contra el narcotráfico sobre los aspirantes propuestos para cruzar en sus bases de datos si existe oposición alguna. Asimismo, se solicitará la información crediticia. 

La organización política señaló que los aspirantes tendrán que presentar un certificado de antecedentes penales con un término no mayor a los treinta días de vigencia. 

El PRM realizará, antes de la inscripción definitiva, pruebas de alcohol/drogas (Dopaje), visitas domiciliarias (en casos específicos), pruebas de integridad y verificará toda la información suministrada por los candidatos.

Con estas ejemplares disposiciones, el PRM garantizará que todos sus aspirantes a cargos electivos cumplan con todos los requisitos dispuestos en las leyes electorales aplicables y reglamentos de esa organización.

En ese sentido, cada aspirante firmará una autorización para que la CNEI pueda depurar su expediente, así como también firmarán una declaración de compromiso de integridad.

“Como principal partido político del país damos el ejemplo de que somos el Cambio y exhortamos a las demás organizaciones a darle a la población garantías de que s

e presentarán candidatos sin cuestionamientos”, puntualizó el PRM en nota de prensa.

15 de junio 2023





"Trabajamos con el mismo espíritu de excelencia, responsabilidad y solidaridad que nos caracteriza, estamos viviendo tiempos de nuevas amenazas, en los que se requiere más que nunca nuestra capacidad de respuesta. Estoy seguro de que estaremos a la altura de las circunstancias y de que seguiremos siendo un referente del más alto nivel de seguridad", explicó el alto oficial.

En la actividad se le entregó un reconocimiento al capellán castrense cura párroco Gutiérrez Pérez por sus 30 años de servicio.

Durante el acto estuvieron presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el ministro de la Presidencia, Joel Santos; los comandantes, del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Armada, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo; de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Febrillet; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la DNCD, vicealmirantede la ARD, José Manuel Cabrera Ulloa y el viceministro Igor Rodríguez, entre otros.

La institución  

El CUSEP es una unidad mixta compuesta por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, cuya misión principal es garantizar la seguridad de los Presidentes de la República Dominicana.

Fue creado el 7 de junio de 1929, mediante reglamento del entonces presidente Horacio Vásquez y designado con el nombre de Cuerpo Ayudantes. En el 1947 es nombrado Cuerpo de Ayudantes Militares.

En el 2013, el artículo 56 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, Ley 139-13, le designa el nombre actual de Cuerpo de Seguridad Presidencial.

15 de junio 2023




 

cc





Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 39 láminas de cocaína, camufladas en un doble fondo de varias cajas de cartón. 

Los agentes antinarcóticos,  inspectores y unidades caninas, inspeccionaron en uno de los depósitos del Inposdom, cuando detectaron sustancias extrañas en varias cajas, llaveros y otros accesorios, que serían enviados a través del correo a Canadá. 

En presencia de un fiscal se realizó una revisión más exhaustiva, encontrando en los laterales de las cajas un doble fondo, donde pretendían llevar las 39 láminas de la droga, envueltas en fundas plásticas. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), tras realizar el análisis correspondiente, determinó que la sustancia tuvo un peso total de 2.09 (más de dos kilos de cocaína). 

Según el manifiesto del envío, las cuatro cajas fueron enviadas por una mujer con domicilio en la zona colonial, Distrito Nacional, y serían recibidas por un hombre con una supuesta dirección en Renade Aponte Anjou, en Canadá. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 15 de junio, 2023.