Ultimas Noticias

lunes, 19 de junio de 2023

“Seminario de Líderes militares de Fuerzas Especiales 2023”

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa dominicano y el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América, inauguraron el “Seminario de Líderes de Fuerzas Especiales 2023: Guerra Híbrida y Conflicto Gris”, con el objetivo de preparar a los responsables de tomar decisiones estratégicas y operacionales de las fuerzas especiales de la región, para actuar en escenarios complejos y de amenazas comunes.

El acto fue encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el general de brigada Peter D. Huntley, Comandante de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de los EEUU.

Durante el evento se analizan los matices políticos, económicos y sociales alrededor de las nuevas problemáticas y se enfatiza, en la necesidad de seguir trabajando de manera coordinada, conjunta y combinada, en entornos frágiles, sociedades con individuos cada vez más ansiosos y sumergidos en sus preocupaciones sobre todo después de la Pandemia y ante conflictos muchas veces no lineales e imprevisibles, que requieren de la transformación constante de las fuerzas militares.

La iniciativa académica que se desarrollará hasta el 21 de junio en Santo Domingo y cuenta con el aval académico del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE) del MIDE y de la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos (JSOU).

En la ceremonia de apertura, el titular del MIDE Díaz Morfa aseguró que han empeñado “nuestros mejores esfuerzos para que con este ejercicio académico, se obtengan respuestas adecuadas a la realidad mutante. Ser sede de esta actividad, expresa un proceso de la superación de las  capacidades que han experimentado las Fuerzas Armadas dominicanas y del reconocimiento de las cuales son acreedoras, en el plano hemisférico”, indicó.

El general de brigada Huntley resaltó la importancia del evento, “en los cuales se discuten y se socializan los principales desafíos ante las amenazas comunes de los países participantes”, razón por lo cual agradeció a los organizadores dominicanos que trabajaron para hacerlo posible.

El rector del INSUDE, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, citó la frase “Hermanos soberanos de la Libertad” del himno de Las Américas, dijo que “nos hemos convertido en razón de ser y cimiento de nuestro accionar, como garantes de la democracia y libertades alcanzadas con el honor, valentía y sacrificio de nuestros pueblos”.

“Les garantizo -refirió a propósito de la Competencia Fuerzas Comando 2023 que inspira la razón de ser del seminario-, que si bien es cierto durante el ejercicio un país será ganador, la realidad es que habremos ganado todos”, señalando la importancia de presentar al final de las jornada, recomendaciones a favor del fortalecimiento de las naciones representadas”.

19 de junio 2023










Distrito Nacional, R.D.- La directiva de la Fundación Pedro Martínez solicitó al Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), una Unidad de Diagnóstico de Atención Primaria para el área de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, específicamente en el sector San Miguel. 

En una visita de cortesía a la sede del SRSM, Joan Merán, director general de la Fundación Pedro Martínez y quien encabezó la comitiva, expresó la necesidad de esta unidad de salud en beneficio de los comunitarios, ya que es una zona en la que residen miles de personas de escasos recursos.

De su lado, el doctor José Luis López, director Nacional de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud (SNS), manifestó que la institución está comprometida con apoyar las acciones de la Fundación del exjugador de Grandes Ligas en esa zona.

Mientras, que el doctor Edisson Féliz Féliz, titular del SRSM, resaltó que “es una satisfacción para nosotros que se pueda dar este proyecto en favor de la ciudadanía de Manoguayabo, en especial para niños y jóvenes, que son parte de los que esta fundación del orgullo dominicano Pedro Martínez asiste y da formación”.

Féliz Féliz valoró las intenciones de la fundación y el trabajo que realizarán en conjunto en favor del desarrollo de la comunidad.

Por la Fundación Pedro Martínez estuvieron presentes Neudis Vizcaino, encargada Departamento Relaciones Institucionales y Yerainy Mercedes, asistente de la dirección, mientras que, por el SRSM, la doctora Rubiela Peña, encargada de Atención Primaria de la institución.

Pie de Foto: Desde la izquierda el Dr. Edisson Féliz Féliz, Neudis Vizcaino, Joan Merán, Yerainy Mercedes, José Luis López y Rubiela Peña.

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica SRSM


 Un sumergible que habitualmente traslada a turistas a los restos del 'Titanic' ha desaparecido en aguas del océano Atlántico, lo que ha obligado a la Guardia Costera de Boston a iniciar una operación de búsqueda y rescate.

Los guardacostas han confirmado a la cadena británica BBC el inicio de este operativo, aunque no está claro por el momento si había personas a bordo y, en caso de que hubiese, cuántas viajaban en el interior de este submarino.

El transatlántico se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá, a una profundidad de 3.800 metros bajo la superficie marina. Su naufragio se produjo en 1912 y se saldó con más de 1.500 fallecidos, aunque los restos del pecio no fueron localizados hasta 1985.

191 de junio 2023

-Encabeza reunión de seguimiento seguridad ciudadana.

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader anunció la mañana de este lunes la coordinación de acciones conjuntas contra el crimen y la delincuencia durante una reunión con el Consejo Superior Policial en el Palacio de la Policía Nacional.

Al conversar con periodistas a su salida del encuentro, expresó que se dio continuidad a las acciones que se realizan para mejorar la seguridad ciudadana en todo el país. 

En ese sentido, el jefe de Estado informó que se ha incrementado toda una estructura y una plataforma tecnológica.

“Estamos coordinando acciones conjuntas, así como las que se establecieron en Santiago la pasada semana, toda una estructura y una plataforma tecnológica que hemos ido incrementando en los últimos 18 meses, en la Policía Nacional está dando resultado en términos estadísticos para conocer donde tenemos que mejorar y en cuales lugares ya tenemos que hacer acciones especiales”, indicó.

El gobernante precisó que la utilidad de las estadísticas es saber dónde hay que poner mayor atención y un esfuerzo concentrado en algunos casos.

“Lo importante es que por primera vez se está realizando un trabajo conjunto y organizado y que todos los lunes estaremos trabajando aquí, y personalmente voy a venir a todos estos casos y a todas las acciones para mejorar la seguridad ciudadana en todo el país”, puntualizó.

Dijo que en los próximos días la población va a tener estadísticas confiables que van a ser revisadas y analizadas todos los lunes, para verificar donde están funcionando los planes y donde no y así aplicar las medidas de lugar.

El mandatario recordó que este tipo de reuniones se han realizado muchas veces, pero que se determinó que ahora serían semanalmente para dar seguimiento a cada una de las acciones de la Policía Nacional y del Ministerio Público, coordinado también con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La reunión se realizó en el Salón Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde también participaron los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Educación, Ángel Hernández; ; el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa; entre otras personalidades.

También estuvieron presentes la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de Duarte, Smaily Rodríguez; de La Vega, Aura Luz García; de Santo Domingo Oeste, Edward López; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de Samaná, Erika Pujols; de La Romana, es interino, Víctor Henríquez y de La Altagracia, Mercedes Santa

19 de junio 202







📰 Con el propósito de fortalecer las acciones que emanan del proceso de Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, la Dirección de Planificación y Desarrollo, así como la Dirección de  Control Interno, llevaron hacia la provincia San Juan  una socialización sobre la nueva “Guía   Metodológica de Administración y Valoración dda Riesgo”, con la que se busca elevar la calidad de servicio policial.

A la actividad acudieron 80 policías, quienes también fueron orientados orientaron sobre el Plan de Patrullaje por Cuadrantes, al igual que la importancia de evaluar el cumplimiento de las políticas y desarrollo de las acciones para la administración del riesgo en la institución 

Este encuentro fue supervisado por los titulares de la Dirección Central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), coronel Inocencio Segura Alcántara, y de la Dirección de Control Interno, coronel César Ares Montas. La cual  se realiza con el propósito de provocar y gestionar un cambio donde la Policía Nacional brinde un servicio de seguridad ciudadana de manera efectiva y eficaz,  con altos estándares de calidad , con lo cual contribuye a fortalecer el sistema de justicia penal de la República Dominicana.

Durante el conversacion motivaron a los policías a aplicar los conocimientos dados para seguir fortaleciendo las acciones con miras hacia Transformación Integral de la Policía Nacional, impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, y cuyos lineamientos estratégicos son asumidos por el director general policial, mayor general Eduardo Alberto Then.

La comisión estuvo integrada por el teniente coronel Pedro Celestino de la Cruz, subdirector de la Dirección de Control Interno; teniente coronel Rudy Reynoso, subdirector de DIPLAN; la teniente Aleny Rivas, representante de Control Interno, y el asimilado Oscar Estrella, adjunto DIPLAN y la Dirección Central de Investigación (DICRIM).

19l de junio 2023







 

 


 Santo Domingo.-Una misa de desagravio  por la profanación del Sasagravio de la Parroquia San Pio X sera realizada este martes 39 a las 6 de la tarde

El pasado 17 desconocidos patentaron alas instalaciones del templo y profanaron su Sagrario, hecho que ha consternando a los lideres de la Iglesia Catrina y sus feligreses.

En el hecho y profanación de la Capilla del Santísimo, robando la Hostia expuesta que portaba la Custodia, y arrojaron al piso las Hostias que se encontraban en el copón, el cual también fue robado.

De acuerdo a un comunicado de Parroquia, ante este robo, la misma permanecerá cerrada hasta este martes..

¨Ante estos lamentables y dolorosos acontecimientos, la Parroquia permanecerá clausurada (sin celebración de ningún Sacramento) hasta el martes a las 6:00 p.m., hora en la que tendrá lugar la Misa de Desagravio oficiada por nuestro Arzobispo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta¨, dice parte del comunicado.

Asimismo, dice ¨Les invitamos a todos a esta celebración litúrgica, pidiendo al Señor perdón por estos sacrilegios cometidos, así como por la conversión de aquellos que lo cometieron (quienes se encuentran en estado de excomunión Latae Sentenciae)¨.

Expresó ¨que este acontecimiento nos recuerde cuán importante y real es la presencia de Cristo en el Santísimo Sacramento¨.

19 de junio


 2023


Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las acciones combinadas para enfrentar el narcotráfico y sus delitos conexos, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 257 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación conjunta desarrollada próximo a las costas de la provincia de Pedernales.

Las autoridades dominicanas, tras recibir informaciones de inteligencia, montaron un amplio operativo marítimo, aéreo y terrestre, para atrapar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), pretendían introducir a territorio dominicano, una cantidad considerable de presuntas sustancias controladas. 

Luego de iniciada la operación, equipos tácticos y de reacción, interceptaron a varias millas náuticas al sur de Alto Velo, de la referida provincia, a tres individuos a bordo de la embarcación, en cuyo interior se ocuparon varios sacos conteniendo los paquetes de la sustancia. 

Al abordar la lancha, sin nombre ni matrícula, de unos 23 pies de eslora se arrestaron a tres dominicanos y se ocuparon en su interior cuatro pacas, y otras seis, fueron recuperadas de las aguas del mar Caribe, luego de ser lanzadas por los individuos cuando se percataron de la presencia de las autoridades. 

En el operativo que duró mas de 15 horas, se incautaron además, dos motores fuera de borda de 75 y 60 caballos de fuerza respectivamente, cuatro garrafones de combustibles, un celular, entre otras evidencias.  

El Ministerio Público y la DNCD están profundizando la investigación para arrestar a otros posibles implicados en esta red de narcotráfico internacional, mientras los tres detenidos ya están en poder de las autoridades judiciales de Pedernales, para los fines correspondientes. 

Las fuerzas de seguridad de República Dominicana siguen redoblando los esfuerzos conjuntos para golpear a las estructuras de narcotráfico, que tienen como modo de operación, traer en lanchas rápidas desde Sudamérica importantes cantidades de sustancias narcóticas para tratar de introducirlas a territorio dominicano. 

“La DNCD destaca el amplio y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría y agencias de inteligencia, cooperación que ha sido determinante en esta lucha frontal que desarrolla el país en contra de las estructuras criminales” 

Los 257 paquetes de la sustancia, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que establecerá en su análisis el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

domingo, 18 de junio de 2023



El ministro David Collado dice que que donde llega el turismo llega el progreso.

MOCA, ESPAILLAT. -El ministro de Turismo, David Collado, afirmó 

que seguirá tomando acciones para fortalecer el desarrollo turístico en todo el país, ya que esa industria garantiza miles de empleos y dinamiza la economía de cada región.

Al  encabezar en esta provincia la cuarta activación de la plataforma Turismo en cada Rincón, el ministro Collado dejó en claro que donde llega el “turismo, llega el progreso”

"La provincia Espaillat tiene un potencial turístico extraordinario y ahora, le anunció aquí, que le llegó la hora Moca", dijo el funcionario ante las autoridades locales y cientos de mocanos  en un acto en el parque Ramón Cáceres.

Turismo en cada Rincón tiene como objetivo impulsar el turismo interno de cara al mercado local por medio de la promoción de la cultura, gastronomía, artesanía, ecoturismo y la oferta comunitaria complementaria.

Esta plataforma busca integrar a las comunidades, a la actividad que genera mayor ingresos a la economía del país.

Que los clústeres, instituciones y la comunidad en sentido general, sean actores directos en la promoción de cada uno de los productos turísticos de la su provincia, y que juntos trabajen en el desarrollo de esta.

Durante los días 17 y 18 de junio, en el parque Ramón Cáceres de Moca, se desarrolló una agenda de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, así como la exhibición y venta de artesanía y productos de la histórica provincia Espaillat.

La provincia Espaillat es reconocida por su gran riqueza agropecuaria, siendo uno de sus productos más emblemático la “yuca”, uno de los principales alimentos de la familia dominicana, con la cual   se elaboran una gran cantidad de platos, cuenta, además, con una rica gastronomía, donde se desataca el “Mofongo y el Buche-Perico”.

Espaillat, es una provincia que, “lo tiene todo”, playa, ríos, montañas, artesanía, cultura y otros atractivos y ofertas, que lo hacen de un lugar idóneo para realizar cualquier tipo de turismo para el disfrute de turistas nacionales e internacionales.

Durante el evento, donde participan 142 artesanos de la provincia, en la que, además, se exhiben los diferentes atractivos turísticos, estuvieron presentes el senador de la provincia, Carlos Manuel Gomez; la gobernadora, Juana Rosario de Candelier; Carlos Peguero, viceministro de Corporación Internacional del Ministerio de Turismo.

Asimismo, Benjamín del Carmen Peña, alcalde del municipio Jamao al Norte; Rafael Garcia, presidente del Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat, entre otras autoridades, provinciales, municipales, empresarios y comunitarias.

TURISMO EN CADA RINCON

Se recuerda que Turismo en cada Rincón es la primera plataforma de promoción y apoyo al turismo local, con un enfoque de sostenibilidad e inclusión. La misma fue lanzada oficialmente el 3 de agosto 2022, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro Collado.

La campaña busca la coherencia entre el conocimiento de los productos turísticos internos y el desarrollo de las comunidades, invitando a todos los dominicanos a conocer su país y disfrutar de todos sus atractivos.

La primera activación se realizó en la provincia Hermanas Mirabal, seguida de Monseñor Nouel y María Trinidad Sánchez, realizando también, un encuentro especial en el “Son de KeKa”, en Santiago.

Dirección Comunicaciones

18 junio 2022





 El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, instruyó hoy a los organismos de control interno, especialmente la Inspectoría General y Asuntos Internos, a que realicen una
investigación en torno al incidente entre una fiscalizadora y agentes que integraban una patrulla policial, en un hecho secuencial registrado en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Los comisionados tienen la responsabilidad de investigar las reales circunstancias en que se originó el incidente y hacer las recomendaciones correspondientes, conforme lo establecido en la Constitución de la República, la Ley institucional 590-16 y la norma procesal penal.

El mayor general Alberto Then garantizó que tan pronto reciba el informe lo estudiará, para adoptar las medidas de lugar.

Aprovechó para reiterar que los agentes policiales tienen la misión de garantizar las libertades individuales que permitan una convivencia pacífica, el mantenimiento del orden, la protección de los derechos individuales, de los bienes y la vida de los ciudadanos, haciendo cumplir las leyes.

Dijo, además, que las malas actuaciones son inaceptables en las filas de la Policía Nacional. Reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo los controles internos para estar atentos y vigilantes para que las actuaciones de los agentes estén apegadas a la ley.

19 de junio 2023


 

Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV) cerraron este fin de semana un ciclo de capacitación especializada de los cursos talleres hotelería - turismo y cosmiatría, donde un total 68 estudiantes adquirieron conocimientos formales para insertarse en el mercado laboral.

El acto de cierre de la actividad fue encabezado por el director general de la institución formativa, mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, durante una ceremonia realizada en entidad que funciona en la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, donde se graduaron 21 en hotelería y turismo y 42 en cosmiatria, para un total de 63 nuevos técnicos.

El mayor general ERD., Otaño Jiménez al dejar cerrado ambos talleres formativos destacó que formar técnicos capaces para hotelería y el turismo y en cosmiatría, es definitivamente de un gran impacto positivo para la sociedad.

Los hombres y mujeres graduados en las referidas especialidades proceden de los distintos barrios y sectores populares del Gran Santo Domingo, quienes recibieron sus certificados por adquirir los conocimientos requeridos para trabajar en esas áreas u emprender su propio negocio.

La capacitación, que tuvo una duración de tres y seis meses, les permitió a los participantes adquirir conocimientos en hotelería y turismo en el área de bebida, elaboración de platos, cocina básica, atención al cliente, comidas, utilería, entre otras.

En cambio, los estudiantes de Cosmeatría fueron capacitados en técnicas como el cuidado de la piel sana y enferma, como mejorar el estado de cutáneo, así como resolver alteraciones simples, entre otras habilidades.

Los estudiantes que concluyeron los talleres están formados para trabajar en espacios como bares, restaurantes, hoteles, institutos, clínicas, spa, o áreas de control de calidad de productos estéticos, a nivel nacional.

Domingo, 18 de junio 2023

Prensa y Relaciones Publicas DIGEV















 


Más de 200 colaboradores del MAPRE participaron en la Jornada de Reforestación este domingo

MONSEÑOR NOUEL, República Dominicana.- Como parte del Plan Nacional de Reforestación propuesto por el presidente Luis Abinader, este domingo en conmemoración al “Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía”, el Ministerio Administrativo de la Presidencia a través de su Comité de Gestión Ambiental se trasladó hasta un cerro devastado por un incendio hace unos meses en esta provincia.

4,500 pinos fueron sembrados por más de 200 colaboradores del MAPRE, en esta jornada también participaron como coordinadores miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y un personal de la Defensa Civil. 

El ministro José Paliza dijo que cada vez se hace mayor la necesidad de trabajar en favor de nuestros recursos naturales, los últimos acontecimientos que han afectado la República Dominicana así lo indican, por eso tenemos que unir fuerzas y trabajar en favor de los bosques de manera continua. 

Esta Jornada de Reforestación es un buen punto de partida para lograr una práctica constante para devolver al medio ambiente parte de lo que se ha perdido a raíz de los fuegos forestales que han estado afectando algunas de nuestras coordilleras, agregó Paliza. 

Resaltar que además estuvieron presentes en estos trabajos, colaboradores de la alcaldía de Piedra Blanca, y un importante número de comunitarios que han dedidcado parte de su vida a la protección de la naturaleza de la provincia Monseñor Nouel.

El viceministro de Medio Ambiente de Recursos Forestale, José Elías González, El director de Ingeniería del Ministerio Administrativo, Joel Nazario, el alcalde de Piedra Blanca, Pedro Contreras Burgos y el director de Reforestación, Elias Figuereo y Ramón Javier Hiciano encabezaron la jornada.

18L DE JUNIO 2023






 



l candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, entiende que, como país, debemos ser parte del concurso de naciones que ayuden al vecino país de Haití, pero respetando nuestra soberanía y leyes migratorias.

En una conversación franca con periodistas de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, el líder de la oposición denunció un descontrol, negocios permanentes en la frontera domínico-haitiana y trata de personas.

“Tenemos una Ley, una Constitución que debe ser respetada. El Consulado en Haití parece más una oficina de recaudación particular que una oficina para representar los intereses de la República Dominicana”, enfatizó.

Proclamación candidata a Alcaldía Cotuí

El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, ofreció estas declaraciones previo a la proclamación en un acto masivo de Teresa Ynoa como candidata a la Alcaldía de Cotuí.

Ynoa, líder social electa por consenso, es miembro del Comité Central del PL

18 DE JUNIO 2023