Ultimas Noticias

miércoles, 21 de junio de 2023



Llegó hoy al muelle turístico de La Romana el buque insignia de la Armada de República Dominicana(ARD), patrullero de altura “Almirante Didiez Burgos“, PA-301, crucero de instrucción nacional para guardiamarinas “Verano 2023” y el guardacostas “Centaurus” GC-111, ARD.

Cabe destacar que este es el último puerto donde nuestros guardiamarinas harán sus respectivos ejercicios antes de hacer su último arribo al Apostadero Naval Sans Soucí, ARD.

Reiteramos que este adiestramiento en las diversas maniobras marítimas y la capacitación que realizan los miembros navales en la travesía son supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y el teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, ARD.

El acto de bienvenida a esta importante ciudad turística contó con la presencia de la diferentes personalidades civiles y militares, destacando la presencia del general de brigada Julio César Ramírez De la Nueses, ERD., comandante del Comando Conjunto Este, general Juan Pablo Ferreira Veras, Director Regional Este, Policía Nacional, con asiento en La Romana.

También estuvieron presentes, el teniente coronel Juan Antonio Núñez, PN., subdirector Politur; el ingeniero Andrés Rivera, en representación del senador provincial Iván José Silva Fernández, el señor Francis del Rosario, en representación de la señora Gobernadora Provincial, y el señor Luis Muñoz, jefe de la Flotilla de los Auxiliares Navales Dominicanos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del comandante de Capitanía del Puerto de La Romana, capitán de navío Víctor Miguel Sabala Tolentino, recibimiento a los miembros navales que están realizando la travesía de Crucero de Instrucción Nacional “Verano 2023”.
 En la actividad también estuvo presente el capitán de navío Jorge E. Miguel de Santos, Comandante Zona Naval Este, ARD.

Durante su estadía en La Romana, las damas y caballeros guardiamarinas continuarán con el programa de entrenamientos y actividades socioeducativas, para luego zarpar hacia su próximo destino, el puerto de Santo Domingo en Sans Souci, el próximo sábado 24, concluyendo el programa nacional del crucero de instrucción.
21l de junio 2'23





 




Santo Domingo.- El presidente de la  Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, lamentó este miércoles el fallecimiento del periodista Julian Corporan Reyes, quien laboró por más de 14 años en la institución. 

Al momento de su muerte, el destacado periodista, se desempeñaba como encargado de la Unidad de Prensa, del Departamento de Relaciones Públicas de la DNCD. 

Corporan Reyes ingresó al organismo antinarcóticos el 5 de junio de 2009, como agente y alcanzó el grado de oficial segundo, entre otras posiciones departamentales. 

El titular de la DNCD, tras solidarizarse con la familia por el triste fallecimiento del periodista, destacó su hoja de vida y de servicio a favor de la institución. 

 *Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 21 de junio, 2023.


Como parte de su proceso de formación académica, los estudiantes de la Especialidad y los Cursos de Comando y Estado Mayor  y Operaciones Militares para Oficiales Auxiliares de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, realizaron un recorrido académico por las Unidades Militares apostadas en la zona fronteriza Norte.

Los estudiantes fueron acompañados por el Mayor Gral. (R) (Ramiro Matos González, EN., el Embajador Williams Páez Piantini, el Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD, (DEM), Director Gral. de EGEMERD, su plana Mayor, Oficiales Superiores del cuerpo docente y un cuerpo médico.

Durante su recorrido, visitaron las instalaciones de la 2da. Brigada de infantería del ERD, “General de División Fernando Valerio”, que comanda el General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez ERD, el Comando Conjunto Norte de las FFAA, el Interagencial FTC Jicomé, la Fortaleza Beller, sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, "Gral. Francisco Antonio Salcedo", en Dajabón.

Así mismo, visitaron las instalaciones de la Escuela de Capacitación del CESFRONT, ESCAFRONT en capotillo, donde participaron en un conversatorio con el embajador William Páez Piantini y el Mayor General ®. Ramiro Matos González EN, sobre la frontera dominico haitiana y los acontecimientos de la anexión y el grito de Capotillo. 

En ese orden, las autoridades y los estudiantes de EGEMERD visitaron la fortaleza 2Tte. Miguel Rodríguez Aybar, EN, en Restauración, luego la fortaleza General Benito Monción, EN., sede de la 4 brigada de infantería del ERD, donde recibieron una  presentación sobre esa unidad.

En su visita por las diferentes unidades militares, los estudiantes recibieron varias Conferencias in Situ, por parte del señor Embajador William Páez Piantini y el Mayor Gral.(R) Ramiro Matos González, E.N., sobre hechos y acontecimientos relevantes de la historia patria, las epopeyas militares y la analogía y transferencia doctrinal de las operaciones de entonces y el planeamiento y ejecución de las operaciones en el marco de las Operaciones Terrestres Unificadas.

En ese sentido el Cnel. Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD., (DEM), Director Gral. de EGEMERD, exhortó a los estudiantes, para que aprovechen al máximo ese recorrido al tiempo que resaltó la importancia de esta actividad académica, ya que sin lugar a dudas resulta interesante y sumamente edificante para todos los participantes. 

El recorrido es realizado por instrucciones del Mayor Gral., Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante Gral. del Ejército de República Dominicana, quien puso a disposición de la EGEMERD los recursos logísticos y de transportación para la realización de ésta importante y tradicional actividad Académica.

221 de junio 2023












Santo Domingo, RD.- Así va la tabla de puntaje para este miércoles 21 de junio, permaneciendo en primer lugar la delegación colombiana. República Dominicana logra ascender a la 5ta posición, hecho histórico en su participación en esta competencia Fuerzas Comando 2023.

En el evento, organizado por el  Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, que involucra delegaciones de los 22 países continúan demostrando sus mejores capacidades en resistencia física y habilidades como integrantes de las fuerzas especiales de sus respectivos países para reforzar la defensa en la región.

Desde las naciones participantes, el sector envuelto, sigue de cerca el evento y nuestras estadísticas    apuntan un amento considerable para las notas relacionadas con relaciona a las demás.

 El evento advierte que todas las naciones reforzaron su listeza, dejando claro la fraternidad y franca camaradería de participación, destacando las autoridades castrenses los "lazos de cooperación entre los países de la región"

21 de junio


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 15, 775 pastillas de éxtasis, en un operativo desarrollado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.  

Los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, realizaban labores de inspección en el área de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de los equipajes. 

De inmediato, en presencia de un fiscal se inició el protocolo de actuación, encontrando en la maleta un doble fondo, donde confiscaron 10 láminas, con un total de 15, 775 pastillas de éxtasis. 

Por el caso fue arrestado un dominico- español, quien llegó a la terminal de las Américas, en un vuelo comercial,  procedente de Madrid, España. 

Al detenido se le ocupó además una mochila con 10 cajetillas conteniendo 200 unidades de cigarrillos, un celular, documentos personales, entre otras evidencias.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que la píldoras resultaron positivo a extasis y tuvieron un peso total de 7.09 kilogramos. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan la investigación en torno al caso, mientras el prevenido de 37 años, está siendo entregado a las autoridades judiciales de Santo Domingo Este, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

 **Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 21 de junio, 2023**




 


SIERRA PRIETA.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de EEUU, general de brigada, Peter D. Huntley, US Army, participaron este martes en la exhibición de la competencia “Fuerzas Comando 2023”, que se realizan en el país desde el pasado 12 de junio.

En el evento, organizado por el  Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, en el noveno día de la jornada las delegaciones de los 22 países participantes continúan demostrando sus mejores capacidades en resistencia física y habilidades como integrantes de las fuerzas especiales de sus respectivos países para reforzar la defensa en la región.

Durante la exhibición, el titular del MIDE aprovechó para realizar un recorrido por las instalaciones del campamento militar de Sierra Prieta, acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ingeniero Deligne A. Ascensión Burgos, el Estado Mayor General de las FFAA, el Vicealmirante, José Manuel Cabrera Ulloa, ARD, el Director General de la Policía Nacional, Mayor General, Eduardo Alberto Then, PN, y el supervisor general “Fuerzas Comando 2023”, general de brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD.

21 de junio 2023











martes, 20 de junio de 2023


Distrito Nacional, R.D.- La directiva de la Fundación Pedro Martínez solicitó al Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), una Unidad de Diagnóstico de Atención Primaria para el área de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, específicamente en el sector San Miguel. 

En una visita de cortesía a la sede del SRSM, Joan Merán, director general de la Fundación Pedro Martínez y quien encabezó la comitiva, expresó la necesidad de esta unidad de salud en beneficio de los comunitarios, ya que es una zona en la que residen miles de personas de escasos recursos.

De su lado, el doctor José Luis López, director Nacional de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud (SNS), manifestó que la institución está comprometida con apoyar las acciones de la Fundación del exjugador de Grandes Ligas en esa zona.

Mientras, que el doctor Edisson Féliz Féliz, titular del SRSM, resaltó que “es una satisfacción para nosotros que se pueda dar este proyecto en favor de la ciudadanía de Manoguayabo, en especial para niños y jóvenes, que son parte de los que esta fundación del orgullo dominicano Pedro Martínez asiste y da formación”.

Féliz Féliz valoró las intenciones de la fundación y el trabajo que realizarán en conjunto en favor del desarrollo de la comunidad.

Por la Fundación Pedro Martínez estuvieron presentes Neudis Vizcaino, encargada Departamento Relaciones Institucionales y Yerainy Mercedes, asistente de la dirección, mientras que, por el SRSM, la doctora Rubiela Peña, encargada de Atención Primaria de la institución.

Pie de Foto: Desde la izquierda el Dr. Edisson Féliz Féliz, Neudis Vizcaino, Joan Merán, Yerainy Mercedes, José Luis López y Rubiela Peña.

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica SRSM

Fuente/Diario Dominicana
En el caso del cabo Alfonso Decena Hernández, -condenado a 15 años- las juezas también le variaron la medida de coerción de prisión domiciliaria a prisión preventiva, siendo arrestado en el tribunal, atendiendo una solicitud del Ministerio Público, representado por las fiscales, Magalys Sánchez, María Silvestre y Mariela Ramos, por entender que su libertad, por la gravedad de los hechos, representa peligro de fuga. 

Ambos también fueron sentenciados por permitir que los tres presos señalados como autores materiales, hoy condenados a 30 años, golpearan al detenido David de los Santos, bajo su custodia, acción que grabaron con sus celulares, en lugar de protegerlo, como ordenan los artículos 189 y 198 del Código Penal Dominicano, como por igual el artículo 153 de Ley Orgánica 590 que regula las funciones de la Policía Nacional. 

En el caso del capitán de la Policía Domingo Alberto Rodríguez y el raso Sari Manuel González García, que fueron quienes recibieron a David de los Santos en el destacamento Naco, tras su arresto en Ágora Mall, el tribunal ordenó su libertad inmediata por no encontrarse presentes en el destacamento en la madrugada del 28 de abril, en que ocurrieron los hechos. 

En ese orden, el tribunal dictó sentencia absolutoria (libertad) en favor de los cuatro miembros de la seguridad de la plaza comercial Ágora Mall, Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, que apresaron a David de los Santos la noche del 27 de abril del 2022, tras considerar que actuaron correctamente al apresar al hoy fallecido por amenazar a una empleada de una tienda de esa plaza comercial. 

La sentencia íntegra será leída en audiencia el martes 11 de julio del 2023, según concluyeron las magistradas. 

El caso 

El joven de 24 años de edad falleció el 1 de mayo de 2022, en el Hospital Doctor Darío Contreras, donde fue conducido de urgencia desde el destacamento policial del sector Naco, donde estaba detenido luego de sostener un intercambio de palabras con Pamela Leticia Vásquez y Yesenia Altagracia Mejía Santos, empleadas de la tienda de perfumes “Senses Sunglasses And Accesories”, que funciona en Ágora Mall. 

La Fiscalía del Distrito Nacional acusó de los delitos de homicidio y tortura y barbarie a los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y a Jean Carlos Martínez Peña, y a los agentes, capitán Domingo Alberto Rodríguez, al segundo teniente Germán García de la Cruz, al cabo Alfonso Decena Hernández y al raso Sari Manuel González García. 

Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, miembros de la seguridad privada de la plaza Ágora Mall, fueron acusados de practicar el apresamiento ilegal del joven David de los Santos, la noche del 27 de abril de 2022, y entregarlo a la Policía afirmando que se trataba de un delincuente. 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

20 de junio 2023


Miembros del Departamento de Investigación, en compañía de la Unidad de Acción Rápida (GAR), adscritos a la Dirección Regional Sur, apresaron a un hombre que, aparte de haber penetrado hace dos días a una farmacia de esa ciudad, con fines de robar, figura los archivos policiales como prófugo por homicidio en la provincia de Azua.

Se trata de Randar Osvaldo García (a) El Guardia, quien penetró a la farmacia GBC de esa ciudad, de donde sustrajo una tablet y un celular, quedando todo captado por las cámaras de seguridad. Al momento de su apresamiento, le fue ocupada una mochila conteniendo en su interior una pistola de fogueo, un revólver de juguete y un celular.

El detenido, al ser depurado, figura en los archivos policiales como prófugo de la justicia, buscado mediante orden judicial No.005504-2023 por estar involucrado en el homicidio de Edison Aquino de los Santos, en fecha 7/4/2023, en el sector Los Mojados del distrito municipal de Los Jobillos de Azua.

Osvaldo García será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público.

20 de junio 2023

SANTO DOMINGO. -En escenarios cambiantes donde existen amenazas a la defensa y seguridad de las naciones, que mutan y son cada vez más complejas, especialistas que participan en el Seminario de Líderes de Fuerzas Especiales 2023: “Guerra Híbrida y Conflicto en Zona Gris”, analizaron en el primer día de la jornada académica, los actuales desafíos regionales y cómo abordarlos desde las fuerzas militares de manera conjunta y colaborativa.

El evento, que organizan el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, cuenta con el aval académico de la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de los EEUU y del Instituto Superior para la Defensa del MIDE, inició este lunes 19 con la conferencia del general retirado del Ejército de Colombia Juan Carlos Salazar Salazar, quien abordó las “amenazas, retos y desafíos en la región”, señalando los complejos contextos en los cuales se producen, la necesidad de crear estratégicamente competencias para combatirlas desde las fuerzas militares, identificando en especial aquellas amenazas transnacionales, que generan mayor preocupación. 

“La seguridad es un problema que requiere de atención especial y cooperación mutua; es necesario enfrentar estas situaciones complejas", indicó Salazar al referirse a la evolución del concepto donde se entendía en las últimas décadas, que los escenarios de guerra eran VICA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos) y los que ahora expertos señalan son FANI (Frágiles, Ansiosos, No Lineales e Inseguros).

Luego, en el panel, moderado por el mayor general retirado Simeón Trombitas, se analizaron las dinámicas actuales en el hemisferio occidental, con la participación del general de brigada Vicente Cantero de Paraguay y del vicerrector de Investigación, Extensión y Educación Continua del INSUDE, general de brigada Vicente Mota Medina, ERD, este último mostró su preocupación por amenazas como el cambio climático, el crimen transnacional y el impacto de la guerra económica entre las potencias, lo cual incide también en la planificación de las operaciones militares hoy en día. 

El general de brigada retirado, Augusto Álvarez Torres del Perú, abordó el concepto: caracterización y actores de la guerra híbrida. También se profundizó en las manifestaciones híbridas en la región, donde el experto en relaciones internacionales Iván Gatón, advirtió sobre los peligros de los grupos extremistas que abanderados en religiones, han venido arrastrando adeptos en la región, al compartir escenario también con el comandante del Segundo Batallón de las fuerzas especiales de México, coronel Marcos Cortés quien señaló “En estos tiempos donde surgen nuevas amenazas y desafíos es primordial mantener una estrecha relación con los países amigos”, resaltó el militar. 

Una de las conferencias del primer día, se tituló: “Programa Mujer, Paz y Seguridad (WPS)”, a cargo de la sargento primera clase Elizabeth Almonte de EEUU, quien destacó que para lograr una mayor participación de las femeninas dentro de las fuerzas militares, se deben evaluar las posiciones que ocupan y comprobar los obstáculos que dificultan su ascenso, y aseguró que son las mujeres quienes ejercen un liderazgo estratégico para la resolución de conflictos y que poseen múltiples capacidades conciliadoras.

La asesora del WPS dijo que es importante promover la contribución de las mujeres en el sector de la seguridad: “Invertir en una mujer cambia su vida, familia y comunidad; en una fuerza militar cambiara la institución y su país”, señaló. 

La jornada del primer día, finalizó con un ejercicio práctico luego del desarrollo de un panel de profundización denominado “Fuerzas a través de asociaciones”, con expositores de Brasil, Chile, Colombia y España. Mayores detalles de este evento, serán ampliados y actualizados en las plataformas digitales de las instituciones involucradas.

20 de junio 2023





 

Así va la tabla de puntaje de las 22 delegaciones de los países de la región que participan en la competencia “Fuerzas Comando 2023”; honorables soldados de fuerzas especiales demostrando sus mejores capacidades, habilidades y destrezas en el campo.

Ayer por la jornada 8 de Fuerzas Comando, los equipos compitieron en un escenario de rescate de rehenes.

Para este escenario, cada equipo de francotirador se enfrentó a dos objetivos mientras que el resto del equipo despejó la casa de tiro para rescatar a un rehén simulado

Los equipos fueron anotados a tiempo y rescatando con éxito al rehén.

20 DE JUNIO 2023









El jefe de Estado se mostró esperanzado en que los atletas tendrán buen rendimiento en la competencia y  vaticinó que la delegación vendrá con la mayoría de medallas a diferencia de otras ocaciones

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó este martes la bandera nacional a la delegación dominicana que participarán en los XXlV juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, a celebrarse del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador y que tendrá como subsede a República Dominicana.

En un acto, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, el mandatario hizo entrega de la enseña tricolor. 

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del presiente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista donde agradeció al presidente Luis Abinader por el apoyo al deporte dominicano y auguró la victoria en las competencias que los atletas participarán. 

De su lado, el viceministro administrativo de Deporte, Franklin De la Mota, manifestó que gracias al apoyo del mandatario, esta es la delegación más grande de la República Dominicana que participará en los juegos de San Salvador 2023. 

“Su gobierno siempre ha dicho que quiere que la juventud dominicana esté de lleno en el deporte, en la educación y este es el momento para ustedes jóvenes levantar la bandera dominicana con orgullo”, expresó De la Mota. 

El grupo que viajará a El Salvador y actuará en el país está integrado por 680 personas, de las cuales 477 son atletas, quienes competirán en más de 30 disciplinas. 

En estos juegos, el país será sede de siete deportes, los cuales son: taekwondo, ecuestre, ráquetbol, pentatlón moderno, hockey sobre césped, canotaje y tiro al plato.

De estos atletas hay 205 en el renglón femenino y 272 en el masculino. Un total de 393 viajarán a El Salvador, (173 mujeres y 221 hombres). En Santo Domingo habrá 84 deportistas (33 mujeres y 51 hombres). 

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; administrativo de la Presidencia,José Ignacio Paliza y el secretario general del COD, Luis Chanlatti



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) recibió de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), una de las más altas puntuaciones, en el marco de la evaluación mensual que realiza la entidad a los portales de transparencia de las instituciones públicas. 

Conforme a la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, la Digeig, el Gobierno crea políticas de estandarizacion, donde la DNCD obtuvo una puntuación de 97.79 puntos en el primer trimestre del año 2023, lo que demuestra el compromiso de la institución con la transparencia, la ética y el gobierno abierto.

"Nos sentimos honrados por el reconocimiento que nos hace La Directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, quien tambien es Asesora del Poder Ejecutivo en materia de Transparencia y Anticorrupción; esta distinción nos compromete a seguir trabajando con más integridad y responsabilidad en nuestras funciones" precisó el vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD.

El organismo antinarcóticos agradece las recomendaciones de la Digeig, para socializar el documento anexo con las áreas correspondientes, involucradas en este evaluación, que nos motiva a continuar seguir elevando los niveles de transparencia alcanzados.

Coincidimos en que la transparencia es un capital fundamental para la gestión de gobierno y que representa la mejora de la calidad de la administración pública y de los servicios que recibe el ciudadano. 

Por esto, que reiteramos nuestro apoyo y colaboración a la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-