Ultimas Noticias

miércoles, 21 de junio de 2023


IPES clausura curso taller “Desarrollo de Programas de Asignaturas Basados en Competencias”

Santo Domingo RD. - El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) con el auspicio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y la Sección Internacional de Antinarcoticos para la Aplicacion de la Ley (INL), finalizó el curso taller “Desarrollo de Programas de Asignaturas Basados en Competencias”, donde participaron 40 oficiales superiores, subalternos y alistados, con una duración de docencia de tres semanas.

Este proceso educativo forma parte de la profesionalización de los miembros policiales, para elevar sus capacidades de respuesta en beneficio de la sociedad y de la institución policial.

La ceremonia de clausura fue realizada en el salón de multiuso de la sede central del IPES, y fue encabezada por el general Juan Hilario Guzmán Badia, rector del IPES, quien estuvo acompañado por la señora Mari Carmen Santana, coordinadora nacional de proyectos Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF); Luisa Taveras, coordinadora del equipo Modelo Educativo y Sistema Curricular de la Reforma Policial.

También, Miguel Escala, coordinador del Comité Académico para la Reforma y Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Lelis Canalda, coordinadora desarrollo curricular de INTEC y el coronel Jorge Landeta Estrella, director de la Escuela de Entrenamiento Policial.

Avance significativo

El general Guzmán Badia, en calidad de rector, tuvo a su cargo las palabras centrales del evento donde destacó que los docentes y profesores ya forman parte inicial del proceso de transformación del sistema educativo policial.

“Esta entrega de certificados correspondiente al curso-taller “Desarrollo de Programas de Asignaturas Basados en Competencias”, es solo el inicio de las ofertas académicas que seguiremos desarrollando con el propósito de fortalecer las competencias de los actores de nuestro sistema educativo”, expresó.

El alto oficial, a nombre del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, agradeció el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo en este proceso de transformación y profesionalización que desarrolla el presidente Luis Abinader en estos momentos dentro de la Policía Nacional. 

Expandiendo conocimientos

En ese orden, la señora Mari Carmen Santana manifestó que los 40 egresados de esta capacitación de formadores serán multiplicadores de esta iniciativa y encargados de adaptar los conocimientos adquiridos a sus espacios de trabajo.

Agregó que este curso taller trató como resultado el diseño de 41 programas de asignaturas que integrarán el pensum a mediano plazo de la Escuela de Entrenamiento Policial.

“Esta actividad se suma a otras que hemos podido realizar en el marco de este proyecto, como las estrategias de las escuelas policiales seguras, que tiene como fin que las escuelas policiales estén libres de la mayor cantidad de riesgos y que las personas que allí trabajan y residen sepan cómo identificarlos, abordados y monitorearlos”, explicó Santana.

La señora Santana señaló que estas actividades conllevan a la confección de un documento diagnóstico de revisión y contenido de análisis de los planes de estudio del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y recomendaciones para su fortalecimiento institucional.

En tanto que los señores Miguel Escala, Luisa Taveras y Lelis Canalda, coincidieron en resaltar la importancia de la realización de este curso taller, el cual será parte del currículum de cada uno de los participantes, convirtiéndolos en multiplicadores de los contenidos de este curso taller de manera inmediata, a mediano y largo plazo, así como para la realización de su labor policial.  

Mientras que el agradecimiento a nombre de los participantes estuvo a cargo de Mercedes Vásquez Collado, quien reconoció el gran aporte de parte de los facilitadores de las distintas instituciones participantes en el curso taller, en el transcurso de dicha capacitación y de las autoridades policiales por tomar en cuenta a cada uno de los docentes para ser formados en esa importante área de conocimiento.

Entre las materias cursadas por los oficiales y alistados están, Aspectos conceptuales en torno al enfoque por competencias, Plan de estudio: perfil de egreso y estructura curricular, Presentación de las competencias y resultados de aprendizajes trabajados por la comisión mixta para el curso corto de ingreso a PN., Plantilla del programa de asignatura, Definición de los datos generales de los programas de asignaturas y Socialización de las competencias y Resultados de Aprendizaje Esperados (RAE) trabajados.

También recibieron enseñanzas en Identificación de las compwtencias y aprendizajes esperados en los programas de asignaturas, Contenidos mediadores para el logro de los Resultados de Aprendizaje Esperados (RAE), Estrategias de enseñanza-aprendizaje, Definición de los principales contenidos, con el cronograma a seguir de acuerdo al período académico, Identificación de las estrategias en los programas de asignaturas, entre otras.    

La Policía reitera su compromiso con la sociedad dominicana de mantener constantemente la capacitación de sus miembros, como lo enmarca la Ley No. 590-16, y el proceso de transformación y reforma policial.

21 de junio 2023






 




-Asegura imágenes puestas a circular corresponden a despliegue de tropas tras concluir reunión en S.D.E.
 
La Dirección General de la Policía Nacional negó hoy que personal de esa institución se haya comportado de manera contraria a los lineamientos constitucionales e institucionales y haber abandonado molestos una formación policial en Higüey, tal y como ha sido puesto a circular en redes sociales, grupos de WhatsApp y medios comunicación.

La institución del orden precisó que las imágenes puestas a circular sobre agentes policiales de distintas áreas, personal militar y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), corresponden al despliegue de tropas, tras concluir una reunión celebrada en la sede de Santo Domingo Este (Invivienda), para realizar operativos preventivos conjuntos.

A través de un comunicado, la Policía Nacional reiteró que “es una institución especializada y permanente del Estado, apolítica, ap
21 de junio 2023

 


El galeno indicó que de Dío ganar la alcaldía traería una sucursal al municipio de Santo Domingo Este.

SANTO DOMINGO ESTE, REPÚBLICA DOMINICANA.- En el marco del encuentro Jueves de Crecimiento con Dío Astacio, se celebró un conversatorio sobre Salud Solidaria y su impacto en el municipio, a militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que contó como invitado especial al destacado doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, quien compartió parte de su visión.

El Dr. Cruz Jiminián y Dío Astacio aprovecharon el escenario y firmaron un acuerdo de intención pro municipio de Santo Domingo Este, en el cual ambos se comprometieron a instalar un centro de salud similar a la Clínica Dr. Cruz Jiminián, que opera en las inmediaciones de Cristo Rey.

El aspirante a la alcaldía por el PRM, Astacio, afirmó que de ganar la alcaldía facilitará todos los trámites posibles para que una sucursal del referido centro de salud sea instalada en Santo Domingo Este.

“Nosotros no tenemos un hospital general importante en el municipio de Santo Domingo Este, los hospitales Darío Contreras y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, son especializados, sí a un pariente nuestro sufre un infarto agudo de miocardio nosotros tenemos cruzar el Puente Juan Pablo Duarte y llevarlo al Distrito Nacional para ser atendido”, precisó Astacio.

De su lado, el Dr. Cruz Jiminián dijo que para traer la sucursal a Santo Domingo Este, hay una única condición innegociable y es que “hay que  tener a las personas tengan o no tenga seguro médico”.

Aprovechó la oportunidad para mostrar su apoyo públicamente a Dío Astacio, como precandidato a la alcaldía del municipio de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).



 Por instrucciones del director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez; decenas de inspectores, colaboradores y docentes de esa entidad formativa, iniciaron una jornada educativa para prevenir el estrés en el ambiente laboral y académico.

La actividad docente titulada “Nuevas técnicas para evitar el estrés” busca optimizar cada vez más la salud emocional, laboral y mental de sus servidores, inspectores y profesores, a los fines de lograr un óptimo rendimiento de los referidos actores que interactúan en esos espacios formativos.

La jornada educativa inició por la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo, y la misma se extenderá por los más de 30 recintos con que cuenta la DIGEV en toda la geografía nacional.

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV destaca que esta iniciativa institucional forma parte de los esfuerzos desplegados por la gestión que encabeza el Mayor General ERD., Otaño Jiménez con la finalidad de continuar mejorando la calidad de la docencia, el ambiente laboral y la salud de los docentes y colaboradores.

Señala que los participantes recibieron entrenamiento sobre qué es el estrés, cómo se produce, así como cuáles son los signos más frecuentes que identifican a una persona que esté padeciendo un episodio estresante.

Indica que entre los signos generadores de estrés están los problemas económicos, de pareja, sociales, diagnóstico de una enfermedad, desestabilización emocional, inadaptación, entre otros.

Asimismo, informa que el psicólogo Francisco García Betancourt, responsable de impartir la docencia sobre el tema, recomendó a los participantes una serie de acciones para evitar un episodio de estrés.

Entre esas acciones citó mantener una buena salud financiera, lograr buen equilibrio entre lo que usted gana y lo que gasta, así como tener una armoniosa relación de pareja, evitar a las personas tóxicas, asistir al psicólogo si siente algún síntoma, entre otras.  

Indicó que entre los síntomas y señales más comunes para identificar una persona con estrés están, la pérdida del sueño, descontrol de la presión arterial, depresión, problemas gastrointestinales, problemas económicos, entre otros.

21    de junio 2023



En cumplimiento a las disposiciones de la ley 127-64 y en virtud del mandato de los estatutos, La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas COOPINFA inició el pasado 14 de junio  las elecciones en la que serán electos los delegados de las diversas  dependencias castrenses, quienes representarán a los socios en la próxima asamblea anual.

Las distintas asambleas de elecciones   son fiscalizadas por técnicos del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP y por miembros del Consejo de Vigilancia de COOPINFA, en las cuales ha participado el Mayor General Juan José Otaño Jiménez ERD Presidente del Consejo de administración de Coopinfa y el Contralmirante Julio Ángel Morales ARD Secretario del Consejo; las elecciones se estarán realizando por todo el territorio nacional en cada una de las dependencias militares.

El proceso eleccionario se inició por la Base Naval Las Calderas de Baní, siguiendo a la 5ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, con asiento en Barahona y la 3ra Brigada de Infantería, del mismo Ejército esta con asiento en San Juan de la Maguana.

Y así el proceso continuará hasta completar el calendario de elecciones en todas las dependencias y unidades militares de las distintas fuerzas castrenses las cuales están diseminadas en todo el territorio nacional.

21 de junio 2023










Llegó hoy al muelle turístico de La Romana el buque insignia de la Armada de República Dominicana(ARD), patrullero de altura “Almirante Didiez Burgos“, PA-301, crucero de instrucción nacional para guardiamarinas “Verano 2023” y el guardacostas “Centaurus” GC-111, ARD.

Cabe destacar que este es el último puerto donde nuestros guardiamarinas harán sus respectivos ejercicios antes de hacer su último arribo al Apostadero Naval Sans Soucí, ARD.

Reiteramos que este adiestramiento en las diversas maniobras marítimas y la capacitación que realizan los miembros navales en la travesía son supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y el teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, ARD.

El acto de bienvenida a esta importante ciudad turística contó con la presencia de la diferentes personalidades civiles y militares, destacando la presencia del general de brigada Julio César Ramírez De la Nueses, ERD., comandante del Comando Conjunto Este, general Juan Pablo Ferreira Veras, Director Regional Este, Policía Nacional, con asiento en La Romana.

También estuvieron presentes, el teniente coronel Juan Antonio Núñez, PN., subdirector Politur; el ingeniero Andrés Rivera, en representación del senador provincial Iván José Silva Fernández, el señor Francis del Rosario, en representación de la señora Gobernadora Provincial, y el señor Luis Muñoz, jefe de la Flotilla de los Auxiliares Navales Dominicanos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del comandante de Capitanía del Puerto de La Romana, capitán de navío Víctor Miguel Sabala Tolentino, recibimiento a los miembros navales que están realizando la travesía de Crucero de Instrucción Nacional “Verano 2023”.
 En la actividad también estuvo presente el capitán de navío Jorge E. Miguel de Santos, Comandante Zona Naval Este, ARD.

Durante su estadía en La Romana, las damas y caballeros guardiamarinas continuarán con el programa de entrenamientos y actividades socioeducativas, para luego zarpar hacia su próximo destino, el puerto de Santo Domingo en Sans Souci, el próximo sábado 24, concluyendo el programa nacional del crucero de instrucción.
21l de junio 2'23





 




Santo Domingo.- El presidente de la  Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, lamentó este miércoles el fallecimiento del periodista Julian Corporan Reyes, quien laboró por más de 14 años en la institución. 

Al momento de su muerte, el destacado periodista, se desempeñaba como encargado de la Unidad de Prensa, del Departamento de Relaciones Públicas de la DNCD. 

Corporan Reyes ingresó al organismo antinarcóticos el 5 de junio de 2009, como agente y alcanzó el grado de oficial segundo, entre otras posiciones departamentales. 

El titular de la DNCD, tras solidarizarse con la familia por el triste fallecimiento del periodista, destacó su hoja de vida y de servicio a favor de la institución. 

 *Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 21 de junio, 2023.


Como parte de su proceso de formación académica, los estudiantes de la Especialidad y los Cursos de Comando y Estado Mayor  y Operaciones Militares para Oficiales Auxiliares de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, realizaron un recorrido académico por las Unidades Militares apostadas en la zona fronteriza Norte.

Los estudiantes fueron acompañados por el Mayor Gral. (R) (Ramiro Matos González, EN., el Embajador Williams Páez Piantini, el Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD, (DEM), Director Gral. de EGEMERD, su plana Mayor, Oficiales Superiores del cuerpo docente y un cuerpo médico.

Durante su recorrido, visitaron las instalaciones de la 2da. Brigada de infantería del ERD, “General de División Fernando Valerio”, que comanda el General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez ERD, el Comando Conjunto Norte de las FFAA, el Interagencial FTC Jicomé, la Fortaleza Beller, sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, "Gral. Francisco Antonio Salcedo", en Dajabón.

Así mismo, visitaron las instalaciones de la Escuela de Capacitación del CESFRONT, ESCAFRONT en capotillo, donde participaron en un conversatorio con el embajador William Páez Piantini y el Mayor General ®. Ramiro Matos González EN, sobre la frontera dominico haitiana y los acontecimientos de la anexión y el grito de Capotillo. 

En ese orden, las autoridades y los estudiantes de EGEMERD visitaron la fortaleza 2Tte. Miguel Rodríguez Aybar, EN, en Restauración, luego la fortaleza General Benito Monción, EN., sede de la 4 brigada de infantería del ERD, donde recibieron una  presentación sobre esa unidad.

En su visita por las diferentes unidades militares, los estudiantes recibieron varias Conferencias in Situ, por parte del señor Embajador William Páez Piantini y el Mayor Gral.(R) Ramiro Matos González, E.N., sobre hechos y acontecimientos relevantes de la historia patria, las epopeyas militares y la analogía y transferencia doctrinal de las operaciones de entonces y el planeamiento y ejecución de las operaciones en el marco de las Operaciones Terrestres Unificadas.

En ese sentido el Cnel. Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD., (DEM), Director Gral. de EGEMERD, exhortó a los estudiantes, para que aprovechen al máximo ese recorrido al tiempo que resaltó la importancia de esta actividad académica, ya que sin lugar a dudas resulta interesante y sumamente edificante para todos los participantes. 

El recorrido es realizado por instrucciones del Mayor Gral., Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante Gral. del Ejército de República Dominicana, quien puso a disposición de la EGEMERD los recursos logísticos y de transportación para la realización de ésta importante y tradicional actividad Académica.

221 de junio 2023












Santo Domingo, RD.- Así va la tabla de puntaje para este miércoles 21 de junio, permaneciendo en primer lugar la delegación colombiana. República Dominicana logra ascender a la 5ta posición, hecho histórico en su participación en esta competencia Fuerzas Comando 2023.

En el evento, organizado por el  Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, que involucra delegaciones de los 22 países continúan demostrando sus mejores capacidades en resistencia física y habilidades como integrantes de las fuerzas especiales de sus respectivos países para reforzar la defensa en la región.

Desde las naciones participantes, el sector envuelto, sigue de cerca el evento y nuestras estadísticas    apuntan un amento considerable para las notas relacionadas con relaciona a las demás.

 El evento advierte que todas las naciones reforzaron su listeza, dejando claro la fraternidad y franca camaradería de participación, destacando las autoridades castrenses los "lazos de cooperación entre los países de la región"

21 de junio


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 15, 775 pastillas de éxtasis, en un operativo desarrollado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.  

Los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, realizaban labores de inspección en el área de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de los equipajes. 

De inmediato, en presencia de un fiscal se inició el protocolo de actuación, encontrando en la maleta un doble fondo, donde confiscaron 10 láminas, con un total de 15, 775 pastillas de éxtasis. 

Por el caso fue arrestado un dominico- español, quien llegó a la terminal de las Américas, en un vuelo comercial,  procedente de Madrid, España. 

Al detenido se le ocupó además una mochila con 10 cajetillas conteniendo 200 unidades de cigarrillos, un celular, documentos personales, entre otras evidencias.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que la píldoras resultaron positivo a extasis y tuvieron un peso total de 7.09 kilogramos. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan la investigación en torno al caso, mientras el prevenido de 37 años, está siendo entregado a las autoridades judiciales de Santo Domingo Este, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

 **Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 21 de junio, 2023**




 


SIERRA PRIETA.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de EEUU, general de brigada, Peter D. Huntley, US Army, participaron este martes en la exhibición de la competencia “Fuerzas Comando 2023”, que se realizan en el país desde el pasado 12 de junio.

En el evento, organizado por el  Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, en el noveno día de la jornada las delegaciones de los 22 países participantes continúan demostrando sus mejores capacidades en resistencia física y habilidades como integrantes de las fuerzas especiales de sus respectivos países para reforzar la defensa en la región.

Durante la exhibición, el titular del MIDE aprovechó para realizar un recorrido por las instalaciones del campamento militar de Sierra Prieta, acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ingeniero Deligne A. Ascensión Burgos, el Estado Mayor General de las FFAA, el Vicealmirante, José Manuel Cabrera Ulloa, ARD, el Director General de la Policía Nacional, Mayor General, Eduardo Alberto Then, PN, y el supervisor general “Fuerzas Comando 2023”, general de brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD.

21 de junio 2023











martes, 20 de junio de 2023


Distrito Nacional, R.D.- La directiva de la Fundación Pedro Martínez solicitó al Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), una Unidad de Diagnóstico de Atención Primaria para el área de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, específicamente en el sector San Miguel. 

En una visita de cortesía a la sede del SRSM, Joan Merán, director general de la Fundación Pedro Martínez y quien encabezó la comitiva, expresó la necesidad de esta unidad de salud en beneficio de los comunitarios, ya que es una zona en la que residen miles de personas de escasos recursos.

De su lado, el doctor José Luis López, director Nacional de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud (SNS), manifestó que la institución está comprometida con apoyar las acciones de la Fundación del exjugador de Grandes Ligas en esa zona.

Mientras, que el doctor Edisson Féliz Féliz, titular del SRSM, resaltó que “es una satisfacción para nosotros que se pueda dar este proyecto en favor de la ciudadanía de Manoguayabo, en especial para niños y jóvenes, que son parte de los que esta fundación del orgullo dominicano Pedro Martínez asiste y da formación”.

Féliz Féliz valoró las intenciones de la fundación y el trabajo que realizarán en conjunto en favor del desarrollo de la comunidad.

Por la Fundación Pedro Martínez estuvieron presentes Neudis Vizcaino, encargada Departamento Relaciones Institucionales y Yerainy Mercedes, asistente de la dirección, mientras que, por el SRSM, la doctora Rubiela Peña, encargada de Atención Primaria de la institución.

Pie de Foto: Desde la izquierda el Dr. Edisson Féliz Féliz, Neudis Vizcaino, Joan Merán, Yerainy Mercedes, José Luis López y Rubiela Peña.

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica SRSM

Fuente/Diario Dominicana
En el caso del cabo Alfonso Decena Hernández, -condenado a 15 años- las juezas también le variaron la medida de coerción de prisión domiciliaria a prisión preventiva, siendo arrestado en el tribunal, atendiendo una solicitud del Ministerio Público, representado por las fiscales, Magalys Sánchez, María Silvestre y Mariela Ramos, por entender que su libertad, por la gravedad de los hechos, representa peligro de fuga. 

Ambos también fueron sentenciados por permitir que los tres presos señalados como autores materiales, hoy condenados a 30 años, golpearan al detenido David de los Santos, bajo su custodia, acción que grabaron con sus celulares, en lugar de protegerlo, como ordenan los artículos 189 y 198 del Código Penal Dominicano, como por igual el artículo 153 de Ley Orgánica 590 que regula las funciones de la Policía Nacional. 

En el caso del capitán de la Policía Domingo Alberto Rodríguez y el raso Sari Manuel González García, que fueron quienes recibieron a David de los Santos en el destacamento Naco, tras su arresto en Ágora Mall, el tribunal ordenó su libertad inmediata por no encontrarse presentes en el destacamento en la madrugada del 28 de abril, en que ocurrieron los hechos. 

En ese orden, el tribunal dictó sentencia absolutoria (libertad) en favor de los cuatro miembros de la seguridad de la plaza comercial Ágora Mall, Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, que apresaron a David de los Santos la noche del 27 de abril del 2022, tras considerar que actuaron correctamente al apresar al hoy fallecido por amenazar a una empleada de una tienda de esa plaza comercial. 

La sentencia íntegra será leída en audiencia el martes 11 de julio del 2023, según concluyeron las magistradas. 

El caso 

El joven de 24 años de edad falleció el 1 de mayo de 2022, en el Hospital Doctor Darío Contreras, donde fue conducido de urgencia desde el destacamento policial del sector Naco, donde estaba detenido luego de sostener un intercambio de palabras con Pamela Leticia Vásquez y Yesenia Altagracia Mejía Santos, empleadas de la tienda de perfumes “Senses Sunglasses And Accesories”, que funciona en Ágora Mall. 

La Fiscalía del Distrito Nacional acusó de los delitos de homicidio y tortura y barbarie a los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y a Jean Carlos Martínez Peña, y a los agentes, capitán Domingo Alberto Rodríguez, al segundo teniente Germán García de la Cruz, al cabo Alfonso Decena Hernández y al raso Sari Manuel González García. 

Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, miembros de la seguridad privada de la plaza Ágora Mall, fueron acusados de practicar el apresamiento ilegal del joven David de los Santos, la noche del 27 de abril de 2022, y entregarlo a la Policía afirmando que se trataba de un delincuente. 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

20 de junio 2023