miércoles, 28 de junio de 2023
La embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, entregó este miércoles al director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, equipos tecnológicos, muebles y electrodomésticos de oficina, que permitirán fortalecer la lucha contra el crimen trasnacional, mediante el Proyecto de Seguridad Transfronteriza (Multi Country Border Security (MCBS).
La entrega de estos equipos será de utilidad para las 6 oficinas de la Interpol en la República Dominicana, incluyendo su sede central en Santo Domingo, para reforzar el intercambio de información con la Policía a nivel mundial y así mejorar las capacidades operativas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el país.
Trabajo fortalecido
La embajadora Katja Afheldt, dijo que la región del Caribe ofrece diversas oportunidades para que las organizaciones delictivas prosperen, debido a actividades como el tráfico de drogas, la trata de personas y el lavado de activos.
“Ante estas amenazas, se hace necesario fortalecer la cooperación internacional y mejorar las capacidades de los organismos encargados de hacer cumplir la ley”, refirió la diplomática.
La entrega se hace a través del Proyecto de Seguridad Transfronteriza (Multi Country Border Security (MCBS), que es un programa destinado a mejorar la seguridad regional y luchar contra el tráfico de humanos en República Dominicana, Haití y Jamaica, mediante la mejora del intercambio de información y el control de sus fronteras.
Agradecimiento
En el acto, el director de la OCN-Interpol Santo Domingo, coronel Rafael Félix Martínez, agradeció el donativo a la Unión Europea y resaltó la labor que viene realizando el mayor general Eduardo Alberto Then y el director Central de Investigación (DICRIM), general Paul Cordero Montes de Oca, en pro de fortalecer el combate contra el crimen organizado trasnacional.
Equipamiento
Los equipos donados fueron unas 29 modernas computadoras completas, así como 8 impresoras multifuncionales para oficina, un puerto de red, dos servidores, siete escritorios, 14 muebles de oficina, cinco refrigeradores, 12 sillas ejecutivas, cinco dispensadores de agua y un escáner Pro 26000.
Personalidades
Estuvieron en el acto el subdirector de la Policía Nacional, general Julio César Betances Hernández; el general Paul Cordero Montes de Oca, titular del DICRIM, la señora Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio Economía Planificación y Desarrollo, el coronel Amaurys Denny Díaz, subdirector del Dicrim; el coordinador del proyecto regional MCBS de Fiiapd, señor Gerard Muñoz; el señor Fernando Herrero, entre otras importantes personalidades.
28 de junio 2923
En una primera intervención, los organismos de seguridad del Estado, tras recibir una alerta de que varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), se aproximaban a costas dominicanas, activaron las unidades marítimas, aéreas y terrestres, a varias millas al sur del municipio de Baní, para desarrollar una operación de negación de zona e interceptar la embarcación.
Tras abordar la lancha, de 29 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, se ocuparon en su interior 22 pacas, conteniendo 739 paquetes.
En una segunda operación, desplegada a varias millas náuticas al sureste de Santo Domingo, las unidades de reacción avistaron una embarcación de 21 pies de eslora, activando de inmediato labores operativas, logrando interceptarla con dos hombres a bordo y 20 pacas, con un total de 638 paquetes.
En ambos casos, se arrestaron a cuatro hombres de nacionalidad dominicana, ya están a disposición de la justicia, mientras se profundiza la investigación, para detener a otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.
“En total, en esta labor simultánea, se confiscaron 1, 377 paquetes presumiblemente cocaína (1.3 toneladas) y las autoridades profundizan la investigación para determinar si los casos guardan alguna relación”
En los operativos se incautaron además 22 garrafones de combustibles, dos teléfonos satelitales, dos Gps, seis celulares, lonas, agua y comestibles, entre otras evidencias, que permitirán ampliar el proceso investigativo.
Las autoridades dominicanas han logrado asestar golpes importantes a estructuras criminales, tras decomisar durante lo que va de este año 14, 401 kilogramos, es decir 14.4 toneladas de distintas drogas.
“Los organismos de seguridad de la República Dominicana, siguen implementando estrategias conjuntas y combinadas, con el reforzamiento de las operaciones de interdicción en todo el territorio nacional, lo que ha sido determinante para enfrentar con firmeza, el narcotráfico nacional e internacional”
Miércoles 28 de junio, 2023.-
Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo iniciará las firmas de acuerdos electorales con otras organizaciones políticas para la consolidación de un gran bloque opositor.
El primer acto de firmas está contemplado para las cuatro de la tarde de este jueves, en el Meridian Events Center, en la Avenida Bolívar 229, esquina #3, Santo Domingo.
Desde ya, se anuncia que varios partidos se sumanran al bloque opositor, el cual según indica la FP a través de un comunicado, este es el primero de muchos otros actos que se harán.
Según expresa un comunicado dado a conocer esta tarde por la Fuerza del Pueblo, "estas alianzas electorales son la manifestación del interés que tiene el pueblo dominicano, organizado en partidos políticos, de sacar del gobierno a los actuales incumbentes, que no son capaces de lidiar con las principales problemáticas del país".
Se recuerda que en reiteradas ocasiones el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, y otros dirigentes de alto nivel, habían indicado que esta organización estaba dispuesta a pactar con todas aquellas que tuvieran como objetivo trabajar por la libertad y la garantía de derechos de la ciudadanía, que solo se logra sacando este desgobierno del poder.
Secretaría de Comunicaciones
Fuerza del Pueblo
Santo Domingo, RD, 28 de junio de 2023.- Milagros Ortiz Bosch, Directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), ha notificado a Homero Figueroa, Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), y a Daniel García Archibald, Director de Prensa del Presidente de la República, que las instituciones que ellos dirigen y que conforman el equipo de comunicación y prensa de la Presidencia de la República, han obtenido una calificación de 100 en sus prácticas de libre acceso a la información pública.
Este logro refuerza su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión de la información.
En las comunicaciones emitidas el 12 de junio a ambas instituciones, se subraya que la puntuación obtenida se refiere al informe del primer trimestre de 2023, elaborado por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, respecto al cumplimiento de los estándares en los Portales de Transparencia.
Ortiz Bosch enfatiza en sus cartas que "la transparencia es el capital más importante de la gestión gubernamental y, más que un objetivo en sí mismo, representa una mejora en la calidad de la administración pública y, en consecuencia, de los servicios que recibe el ciudadano".
28 de junio 2023
En acto de apoyo a Luis Alberto, aspirante a regidora denuncia que alrededor de un centro educativo en los Frailes hay un problema de drenaje que mantiene inundada esa vía.
SANTO DOMINGO ESTE-. Luis Alberto Tejeda candidato a alcalde en Santo Domingo Este, prometió poner en funcionamiento las escuelas laborales y al mismo tiempo cuestionó la actual gestión del ayuntamiento por no tenerlas funcionando.
“Aquí nuestras escuelas laborales van a funcionar, porque las escuelas laborales no funcionan en esta gestión del ayuntamiento”, denunció el aspirante peledeista.
Prometió crear espacio de trabajo para los jóvenes y hacer que el deporte se mantenga en fiesta permanente.
Expresó además que su gestión será solidaria con los que más necesitan “en la gestión de Alfredo, de Juan y Janet nunca faltó esa partida para dar asistencia a envejecientes, jóvenes y ayudas sociales y en nuestra gestión seremos solidarios con los que más lo necesitan”, puntualizó.
Manifestó a los presentes que a su llegada al Ayuntamiento trabajará en equipo “Luis Alberto lo va hacer bien, pero lo va hacer bien con cada uno de ustedes”.
En tanto que la aspirante a regidora, Grey Almanzar, denunció que Santo Domingo Este debe ser declarado de emergencia, fruto del descuido, desorden y falta de gerencia de la actual gestión.
La aspirante aprovechó la presencia de Luis Alberto, para denunciar la situación en la que se encuentra una de las calles del sector que queda alrededor de un centro educativo que lleva tiempo cerrada debido a problemas de drenaje que mantiene inundada esa via.
A la actividad celebrada en el sector de Los Frailes, a Luis Alberto le acompañaron los miembros del Comité Central, José Sugilio, Roberto Cordones, Andrés Pérez Heredia, Isidro Romano, Edis Ferreras, así como presidentes de intermedios de la referida demarcación.
Encuentro con la Asociación de Peluqueros SDE
En su agenda de integración, el candidato por el Partido de la Liberación Dominicana, Luis Alberto Tejeda, realizó un encuentro con la directiva de la Asociación de Peluqueros Unidos y la Asociación de Peluqueras y Manicuristas de Santo Domingo Este.
El aspirante, aseguró que apoyará a los sectores productivos de SDE al destacar la importancia de estos durante el encuentro.
Mientras, el presidente de la Asociación de Peluqueros Unidos de Santo Domingo Este, Osvaldo Puello, aseguró que gracias al contacto que sus miembros tienen a diario con la gente han podido evidenciar el empuje de la candidatura a alcalde de Luis Alberto Tejeda.
Al presentar propuestas de trabajo y contacto social, dijo que Luis Alberto es quien levanta la bandera de la esperanza de este municipio.
En el encuentro estuvieron presentes, Rosa, presidenta Asociación de Peluqueras y Manicuristas; Claudio Cruz
Relacionador Público; Leonel Tijera, presidente Asociación Nacional de Barberos e Israel David Martinez, Segundo Vocal del gremio.
Encuentro con la estructura de jóvenes del Municipio
El mismo día, Luis Alberto compartió en su oficina política con la estructura de la juventud, en la cual pasaron revista al trabajo electoral y la integración del sector juvenil a su proyecto político.
28 de junio 2023
David Collado dice que el premio es un reconocimiento a la historia de éxito del turismo dominicano en los últimos tres años.
Filadelfia, Estados Unidos. -El ministro de Turismo, David Collado, recibió este miércoles aquí un premio que declara a República Dominicana como el Mejor país del Caribe como destino turístico.
El prestigioso reconocimiento fue otorgado en los premios Leisure Lifestyle Awards por parte de los lectores de Global Traveler.
El minstro Collado agradeció el premio que es otorgado a República Dominicana en los últimos tres años
"Un nuevo premio que pertenece a toda la gente que día a día recibe al turista con su sonrisa y amabilidad única, mi gente de República Dominicana", afirmó Collado.
Este premio de Leisure Lifestyle Awards se suma a la cadena de reconocimiento que ha recibido el país por su historia de éxito del turismo en los últimos tres años.
Entre esos reconocimientos se destaca el de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que declaró a República Dominicana como el primer país del mundo en lograr la total recuperación, tras la pandemia.
Dirección Comunicaciones
28 junio 2023
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PROCOMPETENCIA), en cumplimiento de su deber de transparencia y en ocasión de las informaciones que han estado circulado en distintos medios de comunicación digitales e impresos, sobre los resultados de una auditoría realizada por la Contraloría General de la República, tiene a bien aclarar lo siguiente:
A) Período auditado. La auditoría en cuestión se refiere a la gestión anterior (del 1ro de septiembre de 2020 al 31 de agosto del 2021), es decir, que no cubre la gestión del actual Consejo Directivo de PROCOMPETENCIA, presidido por la Dr. María Elena Vásquez Taveras, quien asumió funciones el día 22 de octubre del año 2021.
B) Requerimiento de auditoría. Esta auditoría a diferencia de las demás que han sido publicadas por la Contraloría General de la República, fue realizada a petición de la actual presidenta del Consejo Directivo de PROCOMPETENCIA, en fecha 28 de octubre del año 2021.
C) En cuanto a los gastos de representación. Conforme señala la propia auditoría en su página 21, esta práctica fue descontinuada a partir del 28 de abril del 2021, previo al inicio de la actual gestión que preside la Dra. María Elena Vásquez en fecha 22 de octubre del año 2021. En consecuencia, ninguno de los miembros del actual CONSEJO DIRECTIVO ni de la Dirección Ejecutiva han percibido monto alguno por este concepto.
D) En cuanto a la política de asignación de Combustibles, precisamos que la misma está sustentada en las disposiciones de los artículos 22 y 31 literal w) de la Ley No. 42-08, y el artículo 22 de la Ley No. 105-13, validada además por el Ministerio de Administración Pública MAP, encontrándose por debajo del 10 por ciento establecido para estas asignaciones en la referida ley.
E) Con relación a los arqueos a caja chica. A partir de la actual gestión se están realizando tres (3) arqueos mensuales a los fondos de caja chica, es decir, uno por encima del mínimo establecido en la Norma DG-AD-01-08.
F) Referente a la nómina del personal de seguridad de la institución. Actualmente se encuentra publicado en el portal de transparencia de la institución el número del personal de seguridad y el salario individual de cada uno, habiendo adoptado el Consejo Directivo de PROCOMPETENCIA la decisión de resguardar el nombre de los oficiales que sirven en la institución en aras de preservar la integridad física de dichos oficiales y los procesos de investigación que despliega la Dirección Ejecutiva en el marco de las atribuciones que la Ley 42-08 le confiere, criterio que ha sido acogido por la Dirección General de Ética y cónsono con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en su sentencia TC/0012/21 de fecha 20 de enero del 2021.
G) En cuanto a los expedientes incompletos de los empleados, vale precisar que, desde el mes de octubre del año 2021, la totalidad de los expedientes de los empleados de PROCOMPETENCIA han sido actualizados y completados.
Reiteramos que PROCOMPETENCIA está comprometida con la transparencia, integridad y uso eficiente de los fondos públicos. En ese tenor, de conformidad con la legislación vigente, todos nuestros procesos financieros son previamente auditados por la Contraloría General. Por tanto, ratificamos nuestro empeño con la mejora continua y apego a la Constitución de la República y las leyes.
28 de junio 2023
Santo Domingo, RD.- El director general de Migración, Venancio Alcántara, anunció la colocación de un puesto de “chequeo” en la vía internacional que da acceso al municipio de Restauración, provincia Dajabón, para contrarrestar la entrada de ilegales y parturientas al territorio nacional proveniente del poblado haitiano Tiroli.
Alcántara, dijo que la implementación del nuevo puesto de chequeo se hará de inmediato, respetando siempre los derechos humanos y el libre tránsito de extranjeros legales en el país.
Indicó además, que Migración adoptó la decisión, luego de hacer un arqueo en la zona, además de que un medio de comunicación publicara en su edición de este lunes, que ambulancias con mujeres embarazadas llegan desde Haití al hospital público de Restauración, vía la carretera internacional.
La denuncia en ese sentido, según ese medio, fue hecha por el personal médico de ese municipio y de sus moradores, quienes aseguran que el punto de entrada al poblado haitiano Tiroli, nunca ha sido controlado por Migración, por lo que su titular, aseguró que a partir de hoy, será vigilado permanentemente por agentes migratorios conjuntamente con miembros del Ejercito Dominicano, para seguir controlando el paso o entrada al país de extranjeros ilegales, especialmente las parturientas.
A través de una nota de prensa, la institución informó que "Ese punto no estaba bajo supervisión de Migración, ahora bien, esta situación ha conllevado que el director general de Migración ordenara el día de hoy un chequeo de vigilancia permanente”.
El funcionario explicó además, que Migración tiene puntos de chequeos migratorios en la línea fronteriza para el registro de las personas que entran legalmente al país y cuando una parturienta sin importar nacionalidad trata de acceder por esos puntos, no se dejan pasar, ya que esto conlleva otros requisitos y su objetivo es dar a luz en el país.
Precisó que la Ley 285-04 que regula la Dirección de Migración, le da esa facultad de crear puestos de chequeos para contrarrestar y regular la entrada de indocumentados extranjeros al territorio nacional.
junio 2023
Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader regresó al país a las 8:13 de la noche de este martes luego de haber asistido a la LVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, en Belice, que traspasó la Presidencia Pro Tempore de este organismo a la República de El Salvador.
El mandatario arribó por la Base Aérea de San Isidro poco más de 24 horas de haber partido por esta misma terminal.
Fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general Carlos Febrillet y el comandante de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.
junio 2023
S
ANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre que fingió ser chofer de transporte público y aprovechó la ocasión para atracar y agredir sexualmente en hechos separados a dos mujeres, una de ellas embarazada.
La condena le fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado de esa jurisdicción, que preside la jueza Esperanza Rodríguez Espinal, al acusado Hubert Roberto Rodríguez Montilla (Sopita), quien fue enviado a cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por el hecho cometido en perjuicio de las víctimas de 30 y 31 años de edad, cuyos nombres se omiten para preservar sus identidades.
Los hechos ocurrieron en el año 2022, en la avenida Charles de Gaulle, de Santo Domingo Este.
El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Mariana Álvarez, establece que en fecha 16 de abril de 2022, alrededor de las 6:30 de la mañana, la pasajera de 30 años de edad, abordó el vehículo marca Hyundai Sonata, de color gris, placa A784350, en la avenida Charles de Gaulle. Mientras se desplazaba por la citada avenida el hoy condenado subió los vidrios del vehículo y a unos metros frenó, apuntándole a la víctima con un cuchillo, le dijo que se trataba de un atraco, le quitó la cartera y le sustrajo su celular, dinero en efectivo y la agredió verbal y sexualmente.
Relata, que en otro hecho registrado en fecha 28 de marzo de 2022, aproximadamente a las 3:30 de la tarde, en la misma avenida Charles de Gaulle, otra joven de 31 años de edad, luego de haber abordado el referido vehículo, utilizado por el procesado para hacer sus fechorías, junto a otros individuos, le sustrajeron a la joven su cartera con sus pertenencias. La víctima además fue despojada de su celular, tarjetas de crédito, cédula, dos pizas y 15,000 pesos en efectivo. Luego de perpetrar el robo, los malhechores empezaron a manosear a la joven por su cuerpo con la intensión de violarla sexualmente, pero ésta le manifestó que estaba embarazada y la dejaron ir, pero no sin antes el hoy condenado agredirla sexualmente.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Ignacio Rojas, demostró con pruebas periciales, evaluaciones psicológicas, documentales y testimoniales que el hoy condenado violó los artículos 265, 266, 379, 381, 382, 383 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar.
28 de junio 2023
Santo Domingo - Con el objetivo contribuir con la buena salud y la educación la fundación Cruz Jiminian firmó un convenio con fundación Hestia .
Con este convenio ambas entidades sin fines de lucro llevarán el interés de capacitar a jóvenes mujeres y hombres del sector de Cristo Rey y zonas aledañas con la finalidad de facilitar la inclusión social mediante la inserción laboral.
“Para nosotros como profesionales de la salud nos lleva de satisfacción seguir aportando a la sociedad dominicana, atraves de nuestra fundación para el emprendimiento de jóvenes de manera socio- económico y también apoyar a niños de zonas vulnerables con útiles escolares para que puedan seguir estudiando y tener un mejor país”, Expresó el Dr Cruz Jiminian.
"Desde Hestia nos sentimos honrados de poder trabajar en conjunto con ustedes y llevar a cabo este maravilloso programa, que va mucho más allá de un certificado, es promover habilidades técnicas profesionales y personales para su inserción laboral, sin dejar a un lado que promovemos la conciliación familiar de las madres para que tengan la oportunidad de formarse en una oficio técnico y puedan emprender desde su casa junto a su familia" Palabras de la presidenta de Fundación Hestia Ioana Giouzeppos.
El acuerdo fue firmado con la presidencia del doctor Luis Antonio Cruz Camacho, Vice presidente de la entidad y su padre el galeno Antonio Cruz Jiminian , así como también las hermanas Ioana Giouzeppos presidenta y Athena Giouzeppos Directora de Recaudación y Relaciones de Fundación Hestia, quienes se sintieron agradecidas de firmar dicho acuerdo.
28 de junio 2023

En los últimos tres meses, el número de hospitalizaciones por COVID-19 se había mantenido en cero, hasta que, este miércoles fueron presentados los datos del boletín 1,112 que registra seis ingresos en camas regulares.
Grey Benoit, encargada de vigilancia de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), señaló que los pacientes se encuentran recibiendo atenciones en el Hospital Marcelino Vélez y son residentes en Santo Domingo y el Distrito Nacional.
"Estas seis personas son mayores de 70 años, con otras comorbilidades, que el personal asistencial ha decidido ingresarlos para tenerlos bajo una mejor observación", detalló.
La última vez que se registró un ingreso hospitalario por Covid fue el pasado 13 de marzo, cuando un solo paciente ocupaba una cama.
Las Undades de Cuidados Intensivos (UCI) y el uso de ventiladores se mantienen sin ocupación.
28 de junio 2023
El Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., participó como invitado de honor en la inauguración del Torneo de Softball Lisoa 2023 organizado por la Liga de Softball de los Oficiales Académicos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (LISOA).
El Mayor General Hernández Olivero recibió una placa de reconocimiento por sus valiosas colaboraciones y aportes al fortalecimiento de las instituciones militares en términos deportivos, siendo un referente para las nuevas generaciones de oficiales egresados de las academias del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional.
«No dejen caer el deporte, que tiene un valor abstracto y no hay forma de poder cuantificarlo, compitan de buena lid, que tengan éxito y que gane el mejor» sostuvo el Mayor General Hernández Olivero, luego de haber realizado el lanzamiento de la primera bola, previo al inicio del juego inaugural.
Al finalizar la actividad, el Presidente de la JRFPFFAA realizó entrega de una donación de pelotas y artículos deportivos para contribuir con el desarrollo de dicho torneo.
Con el objetivo de avanzar en la prevención del uso, diseño, proliferación de armas químicas y biológicas y fomentar una cultura de paz y seguridad de la región, representantes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en República Dominicana en un seminario sobre la Convención de Armas Químicas.
La iniciativa académica, que se extenderá hasta el 29 de junio del presente año, es auspiciada por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y los ministerios de Defensa (MIDE) y Relaciones Exteriores (MIREX), y cuenta con el aval del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (@insuderd).
El objetivo es capacitar a las instituciones involucradas y a sus funcionarios en temas de armamentos químicos, y crear un espacio para debatir aspectos del tratado multilateral destinado a prohibir la categoría de armas de destrucción masiva y velar por la verificación internacional de su destrucción.
28 de junio 2023
tres hombres, dos de ellos defraudaron a un ciudadano con 291,470 pesos mediante consumos no autorizados con varias tarjetas bancarias robadas, y un tercero por el robo de siete cámaras de vigilancia de una residencia, en hechos ocurridos en La Romana y en Haina, provincia San Cristóbal, respectivamente.
Se tratan de Alejandro Morla Polanco, de 25 años; Juan Clemente Jazmín Colón (a) Luis, de 20, y Ronny Ortiz Díaz, de 23.
En La Romana, fueron apresados Morla Polanco y Jazmín Colón (a) Luis, mediante la orden de arresto No.197-1-1OAR-00495-2023, acusados de sustraer la cartera de un ciudadano, la cual contenía sus documentos y varias tarjetas de crédito de diferentes bancos, en fecha 16 de abril del año en curso.
De acuerdo al reporte policial, los detenidos realizaron varias transacciones no autorizadas en distintos establecimientos comerciales, una de 150,000 pesos, la segunda de 110,000 pesos, una tercera por 11,970 pesos y la última registrada por el monto de 19,500, para un total de 291,470 pesos.
*Hurto de cámaras*
Mientras que, en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, fue apresado Ronny Ortiz Díaz tras ser sorprendido por el denunciante, quien narró que éste se encontraba escalando la azotea de la vivienda de su suegra, lugar donde descompuso siete cámaras de vigilancia con fines de robarlas. Además, dijo que el detenido rompió el candado de la puerta de la terraza.
El presunto antisocial, al ser registrado, le fue ocupada una mochila conteniendo en su interior un pico sin mango y una tijera con dedales.
Tanto los detenidos, como lo ocupado se encuentran bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.
28 de junio 2023
Publicidad de espacio