Ultimas Noticias

sábado, 1 de julio de 2023


En el  centro el mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, director general de la DIGEV, junto a profesores de la institución 

El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez, director general de la DIGEV; destacó que los maestros y maestras constituyen, sin dudas, el alma de todas las escuelas por su abnegación y vocación de servicio a la sociedad 

Santo Domingo 

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; destacó hoy que la función del maestro en este tiempo de tantos retos y desafíos es una pieza clave y de extremada importancia para la transmisión del conocimiento, la transformación y el desarrollo del individuo y la sociedad en general.

Consideró que los maestros y maestras por su entrega, vocación y sacrificio, se han ganado un espacio de principalía en la sociedad por constituirse en el alma y guía de las escuelas o cualquier centro formativo.

El titular de la DIGEV se expresó en esos términos al pronunciar el discurso central en el acto de celebración del “ Día del Maestro”, que se realizó junto decenas de docentes que laboran en esa institución formativa técnico vocacional. Cada 30 de junio en la República Dominicana se celebra el Día del Maestro.

“Para nosotros es un alto honor en esta institución, celebrar este día tan especial junto a los más150 maestros y maestras que trabajan en estas escuelas, los cuales se entregan cada día con esmero a formar nuestros, futuros técnicos para beneficio del país y sus familias”, resaltó.

Durante la celebración, el director de las Escuelas Vocacionales, Mayor General ERD., Otaño Jiménez; reconoció la labor destacada de 16 maestros que imparten docencia en varios municipios del interior y el gran Santo Domingo, a quienes entregó placas de reconocimientos, regalos y un suculento y variado almuerzo.

El Mayor General ERD., Otaño Jiménez, al valorar el rol del maestro, manifestó que para la actual gestión que encabeza es y será siempre una prioridad mejorar cada día la calidad del docente que labora en esa entidad a los fines de seguir manteniendo el liderazgo que hasta ahora han logrado las escuelas vocacionales en la formación técnica.

Exhortó a los agasajados a seguir preparándose y actualizándose como hasta ahora lo hecho para que sigan contribuyendo al desarrollo del país y mejoren la calidad de vida de ellos y sus familias.

El acto de celebración se llevó a cabo en la Sede Central de las Escuelas Vocacionales, en el municipio Santo Domingo Este, donde asistieron decenas de maestros pertenecientes a las más de 30 escuelas vocacionales que funcionan en todo el territorio nacional.

A la actividad asistieron, además del Mayor General ERD., Otaño Jiménez, el Coronel ERD., Dagoberto Severino, sub director general de la DIGEV; el Teniente Coronel ERD., Jorge de la Paz Beltré, sub director Técnico; el Coronel del ERD., Manuel Antonio Carrasco Guerrero, inspector militar de la Escuela Vocacional Santo Domingo Este; así como el Asesor Académico, Fernando Antonio Florián Urbaez, entre otros oficiales y colaborados de la institución.  

Viernes, 30 de junio 2023

Prensa Relaciones Públicas DIGEV





 




 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas han continuado reforzando su capacidad operativa para combatir las redes de narcotráfico y tras una intensa labor, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron otros 338 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción conjunta, desarrollada en las costas de provincia de Barahona. 

Los organismos de seguridad del Estado, tras recibir informes de inteligencia, de que varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), sin nombre ni matrícula, pretendían introducir una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas, montaron un operativo de negación de zona y procedieron a movilizar de inmediato las unidades navales, aéreas y terrestres.

Horas después, de intensa persecución, lograron intervenir a varias millas náuticas al sur de las costas de Enriquillo, una embarcación con dos hombres a bordo, quienes al notar la presencia de las unidades, procedieron a lanzar las pacas a las aguas del mar Caribe.

Posteriormente, los equipos operacionales realizaron labores de búsqueda en toda la zona, y consiguieron recuperar 11 pacas, conteniendo en su interior los 338 paquetes de la sustancia, que se presume es cocaína. 

Los detenidos, dos hombres de nacionalidad dominicana, fueron entregados al Ministerio Público de Barahona, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

En la operación se incautó además, la embarcación de 23 pies de eslora con dos motores fuera de borda de 75 y 60 caballos de fuerza respectivamente, tres GPS, varios garrafones de combustibles, una lona, chalecos salvavidas y otras evidencias. 

Debemos destacar que solo en este mes, las autoridades dominicanas, han decomisado, 4, 129 kilogramos (4.1 toneladas) de cocaína, marihuana, heroína, crack, éxtasis y otras sustancias controladas. 

“Con estos golpes contundentes, el Gobierno del Presidente Luis Abinader, reafirma su compromiso inquebrantable de enfrentar con determinación y firmeza a las redes de narcotráfico, nacional e internacional, que intentan utilizar territorio dominicano para sus actividades ilícitas”.  

Los 338 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

 EN CAUCEDO: OCUPAN CAMUFLADAS EN CAJAS DE BANANOS 270 LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y oficiales de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, apoyados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 270 láminas presumiblemente cocaína, durante un operativo de interdicción, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los organismos de seguridad del Estado, realizaban labores de inspección a decenas de contenedores, que serían embarcados a Róterdam, cuando detectaron sustancias extrañas en cientos de cajas cargadas de banano.

Posteriormente, en presencia de un fiscal, se inició el protocolo de actuación, descubriendo en los recipientes un doble fondo, con unas 270 láminas, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado a los 71 kilogramos.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones para apresar y poner a disposición de la justicia, a los integrantes de redes de narcotráfico, que utilizan estas  modalidades para introducir drogas a Europa. 

“En relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, las autoridades profundizan las indagatorias y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles’’ 

Las 270 láminas de la sustancia, fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 30 de Junio, 2023.-










viernes, 30 de junio de 2023

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, acompañados de las fuerzas del orden, desalojaron este jueves a desaprensivos que estaban depredando la Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia, provincia San Cristóbal.

El recién designado encargado de la división Villa Altagracia, agrónomo Julio Solís Vicioso, fungiendo como supervisor del operativo, junto al personal de seguridad del IAD y las demás autoridades, confiscaron alambres de púas y postes de empalizadas utilizados por los invasores de la referida reserva ecológica.

Recibiendo instrucciones del director general del IAD Francisco Guillermo García, Solís Vicioso está integrado a los trabajos para que en Loma Novillero y los terrenos del antiguo ingenio Catarey y sus alrededores no se cometan ese tipo de acciones reñidas con la ley.

Con la depredación, en la que se comprobó actuaban en complicidad con personas pertenecientes al IAD que pasaron a proceso de desvinculación, los desaprensivos violaban la ley de protección de esta importante área forestal, en donde nacen las fuentes que abastecen de agua al Gran Santo Domingo.

Los desaprensivos que cometieron los hechos fueron apresados, confiscados vehículos y alambres de púas y serán sometidos a la justicia por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el intento de convertir parte de esta zona en áreas ganaderas y agrícolas.

El Ministerio identificó a los depredadores como Anderson Jiménez, de 43 años de edad; Juan Domingo Rivas Peralta, de 33; Alfredo Álvarez Martínez, de 33; y Luis Miguel Gutiérrez, de 31, a quienes, según adelantó, pondrá a disposición de la Justicia.

En la acción en defensa de la reserva forestal Loma Novillero los agentes ocuparon ocho motocicletas, según explicó la directora jurídica del Ministerio de Medio Ambiente, Ana Patricia Ossers.

Ossers dijo que el Ministerio espera que la designación de Solís Vicioso por parte del IAD como nuevo encargado de la División Villa Altagracia de la institución rectora de la Reforma Agraria pueda contribuir a frenar las invasiones ilegales de los terrenos del antiguo Ingenio Catarey.

Departamento de Comunicaciones IAD,

29 de junio 2023


LA GESTIÓN DEL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ PASA A DAR EL SERVICIO EN LA CÉNTRICA CIRCUNSCRIPCIÓN 1 Y TERMINA CONTRATO DE PRIVATIZACIÓN 

El alcalde Manuel Jiménez presentó este lunes a la comunidad  la flotilla de 29 camiones nuevos de fábrica que desde ya se integran a las labores de recogida de basura en la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este, para mejorar el servicio en los sectores de Villa Duarte, Los Mameyes, Isabelita, Los Tres Ojos, Ensanche Ozama, Alma Rosa, Villa Faro, Los Trinitarios, el Italia, Maquiteria, Los Tres Ojos, El Rosal, Ralma y otros que integran esa demarcación.

La flotilla está compuesta por 24 camiones compactadores doble eje de 25 metros cúbicos y 5 tipo volteo, y fue adquirida con recursos propios, sin préstamos, mediante licitación pública transparente y televisada, para dar el servicio en una zona que había estado bajo la gestión de la empresa Dankot Group, contratada en el la gestión municipal pasada. La flotilla tiene un costo de unos RD$250,325,667.

Con esta segunda flotilla suman 64 los camiones de recogida de desechos sólidos adquiridos por la gestión del alcalde Manuel Jiménez para mejorar un servicio que por más de 20 años había estado en crisis recurrentes y controlado con esquemas de privatización muy caros, turbios e ineficientes. A los camiones se le suman 14 motonetas de carga que se utilizan para recoger los desechos en callejones y lugares de difícil acceso para los camiones. 

“Estamos creando un servicio de calidad para mejorar la vida de la gente. Nuestra meta es resolver el problema de la basura, no pasarle paños tibios. Es el camino más difícil, porque enfrentamos y desmontamos muchos intereses oscuros. Pero es el camino de la solución seria y sostenible que prometimos”, declaró el alcalde Manuel Jiménez, en compañía de las mujeres que conducirán los nuevos camiones, representantes de las juntas de vecinos y líderes locales de Santo Domingo Este. El acto de presentación se llevó a cabo en la explanada frontal norte del Faro a Colón. 

El alcalde Manuel Jiménez destacó el apoyo permanente del presidente Luis Abinader en este y en todos los procesos que lleva a cabo el municipio para dar una respuesta seria y sostenible al problema histórico de los desechos sólidos. Según Jiménez, el presidente Abinader muestra interés, voluntad y apoyo a cada iniciativa a favor del municipio.

A partir de la tarde de este lunes el servicio de recogida de desechos sólidos de Santo Domingo Este será ofrecido directamente por el Ayuntamiento en dos de las tres circunscripciones del municipio, quedando bajo un contrato privado sujeto a revisión la circunscripción 3. 

Hasta el momento, en los lugares donde el cabildo viene ofreciendo directamente  el servicio los munícipes reportan mejoras progresivas y los costos se han reducido exponencialmente. El ahorro, indica el Ayuntamiento, se utiliza para invertir en otras áreas sensibles de la ciudad. 

Ficha técnica y murales patrióticos 

Los 24 compactadores marca Shacman y cinco camiones volteos son del 2023 y tienen cámara delantera y de reversa, sistema GPS, aire acondicionado, centellas para evitar el toque de bocinas en horas de la noche. 

Además  están rotulados desde la fábrica con imágenes de vistosos monumentos del municipio y mensajes vinculados con la figura de Juan Pablo Duarte y los valores patrióticos de República Dominicana. 

Santo Domingo Este, lunes 5 de junio 2023


 

Mayor general retirado Héctor Jacobo

“Sus restos serán velados en la Capilla C de la Funeraria Blandino, avenida Abraham Lincoln”

Santo Domingo. - Falleció la noche de este jueves el mayor general retirado Héctor Jacobo, mediante un comunicado sus familiares informaron, que el alto oficial venia padeciendo de problemas cardiacos y su deceso se produjo luego de recibir un infarto al miocardio.

Jacobo, ocupó importantes posiciones durante su vida militar, entre las que destacan, director de seguridad del Banco Central de la Republica Dominicana, jefe de la Guardia Presidencial en los dos últimos años del gobierno del expresidente Hipólito Mejía, director de seguridad del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), entre otras funciones relevantes.

Se recuerda que el alto oficial, fue puesto en retiro mediante el decreto del Poder Ejecutivo No. 122-2010; al momento de su deceso formaba parte del equipo político del expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, al igual que su hijo Héctor Jacobo y su sobrino, el exdirector del Inespre, Ricardo Jacobo.

Sus restos serán velados en la Capilla C, de la Funeraria Blandino, avenida Abraham Lincoln, a partir de mañana viernes a las 2:00 pm. Luego serán trasladados el sábado a las 1:00 de la tarde hacia el cementerio Puerta del Cielo.

30 de junio 2023

jueves, 29 de junio de 2023


SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) firmaron un convenio que ampliará los servicios y la capacitación de especialistas del Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), a favor de niños con trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down, entre otras condiciones especiales.

El convenio fue rubricado por la presidenta de la ADEOFA Wendy Santos de Díaz y el presidente del Consejo Directivo del CAID, padre Jorge William Hernández, quienes desde hace más de un año impulsan, junto a un equipo de profesionales del área, los programas del CAIFFAA., en la firma también participó el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

La presidenta de ADEOFA, dijo que con este acuerdo el CAID formaliza la asesoría y asistencia técnica en materia de discapacidad, con un plan de acción que involucra infraestructura, servicios y capacitación de los terapeutas civiles y militares del CAIFFAA, con diplomados en TEA que se imparten en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). 

“Hoy, es un día significativo, pues con este acuerdo ADEOFA-CAID, nacen nuevas esperanzas, estamos comprometidos a seguir trabajando arduamente para brindar la mejor atención a los niños que asisten a nuestros centros, promoviendo su desarrollo, bienestar y felicidad”, expresó Santos de Díaz. 

Desde su creación, el CAIFFAA ha beneficiado más de 80  hijos de los  miembros de las Fuerzas Armadas, que requieren de este tipo de atenciones a través de un proceso que incluye el diagnóstico temprano, evaluaciones en los hospitales militares, así como el acompañamiento mediante terapia.

Mientras que el presidente del CAID, Jorge Hernández, dijo que "este acuerdo, materializa meses previos de trabajo, ya con frutos compartidos y un itinerario de colaboración ininterrumpida hacia el futuro, que nos llena de alegría y esperanza, por ser un proyecto que armoniza con los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y amplía la oferta de servicios a la infancia con discapacidad en todo el país".

Como parte del convenio, ADEOFA se compromete a crear programas de apoyo dirigido a padres con hijos con condición de discapacidad, así como a gestionar los espacios necesarios para impartir charlas de orientación  familiar y apoyar los proyectos de ampliación de las sedes del CAID.

En el acto estuvieron presentes por parte del CAID el doctor Henry Rosa, director nacional; la encargada del departamento de Desarrollo de Servicios, Yahila de Peña; las encargadas de Cooperación Internacional, Priscila Socorro, Norys Vélez, de Comunicación, así como las psicólogas clínicas del CAIFFAA Alizamel Hernández Montilla y Carolina Gutiérrez, ambas segundo teniente del Ejército.

29 de junio 2023




LF: Hoy es un día de gran trascendencia simbólica, "se suscribe el primer pacto de alianza del próximo torneo el electoral"

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) firmaron hoy la primera alianza electoral de cara a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año 2024.

En el marco de este acto, Leonel Fernández describió este 29 de junio como, "un día de gran trascendencia simbólica, en ocasión de los próximos torneos electorales en la República Dominicana, porque se suscribe el primer pacto de alianza de fuerzas políticas con ocasión de esos próximos torneos electorales”

El líder de la oposición política dominicana aseguró que el camino que los conduce al Palacio Nacional se inició el día de hoy, pues el pueblo dará un castigo en las urnas a los actuales gobernantes, ya que, se ha dado cuenta de que "no están capacitadas para orientar el futuro de la República Dominicana".

Mientras que el presidente del PQDC, Elías Wessin Chávez, dijo que se sienten honrados de ser los primeros en firmar esta alianza, "que será la coalición triunfadora del 2024", según estableció.

El documento suscrito entre ambas organizaciones políticas indica que, "acuerdan trabajar y promover la integración de una coalición de partidos, organizaciones políticas y comunitarias de amplio espectro nacional, que se identifiquen con los anhelos y aspiraciones del pueblo dominicano de consolidar el Estado Social, Democrático y de Derecho que consagra la Constitución de la República".

Se informó  que este pacto tiene como propósito principal, "presentar una coalición de partidos para postular las candidaturas comunes en el nivel de elección presidencial, senatorial, de diputados territoriales, por acumulación de votos al Parlacen y, del ámbito municipal, para las elecciones del 18 del mes de febrero del año 2024 y del 19 de mayo del año 2024".

Se precisa además que, el acuerdo aplica de, "celebrarse eventualmente en segunda vuelta (elecciones), el tercer domingo del mes de junio de 2024".

De igual manera indica el documento que se acuerda postular, "para la presidencia de la república, de manera formal y expresa, al candidato que resulte elegido por el partido Fuerza del Pueblo".

En cuanto a los niveles de elección del ámbito congresual y municipal a que se refiere el acuerdo, "los partidos suscribientes convienen en postular candidaturas comunes, que serán expresa y formalmente identificadas en un documento posterior, el cual formará parte integral de este Pacto".

Mediante el pacto, se otorga poder al candidato presidencial de la alianza, "para designar al candidato vicepresidencial que le acompañará en la fórmula del nivel presidencial, con poderes amplios y suficientes, sin necesidad de otra convención".

Secretaría de Comunicaciones
Fuerza del Pueblo






incautaciones realizadas por la policía nacional tras allanamiento en 

Las autoridades también rescataron durante la operación a una adolescente que posteriormente fue entregada a sus familiares.
Los fiscales José Guillermo Guerrero Jiménez y Ángel Félix Recio, juntamente con el coronel Robert Abreu de Jesús, subdirector Regional de Investigación de la Policía Nacional en San Cristóbal; el comandante de Investigaciones Antisecuestro y Extorsiones y miembros de la agencia antidrogas, así como equipos Swat y de Boina Gris e integrantes de la Policía Preventiva, ocuparon las armas y las drogas, así como dinero en efectivo.
Este resultado se logró durante un allanamiento con la orden judicial 01541-2023-AJOA-01252 en una vivienda propiedad del apodado “Kiko la Kema”, localizada en el sector Río Arriba, del municipio Cambita Garabitos, de San Cristóbal.
En el operativo, además, fue rescatada una adolescente de 15 años que se encontraba en dicha vivienda, y quien posteriormente fue entregada a sus familiares.
Las labores se desarrollaron como parte de la investigación de la muerte de Alexander Medrano Colón (Coco) a manos de Kiko la Kema. Medrano Colón, de 21 años, falleció tras sufrir heridas de arma de fuego, próximo a la orilla del Río Blanco, en Cambita Garabitos.
Respecto a las armas, las autoridades informaron a través de un comunicado de prensa que fue ocupada una pistola marca Smith & Wesson, calibre 45, y dos cargadores; una marca Glock, calibre 40, con un cargador; una escopeta calibre 12, con un cargador, así como cápsulas de diferentes calibres, además de que fueron recolectados 108 casquillos de distintos calibres.
En tanto que, sobre las drogas, indicaron que fueron ocupadas varias porciones de cocaína, marihuana y crack.
29 de junio 2023



Director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, habla oficiales en un encuentro


 El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, encabezó este jueves un encuentro con más de 50 oficiales superiores y subalternos que se desempeñan como inspectores de direcciones, departamentos y de áreas, a quienes arengó a dar fiel cumplimiento de su rol como fiscalizadores, siempre apegados a los lineamientos institucionales.

Durante la reunión realizada en el Club para Oficiales del palacio policial, el mayor general Alberto Then estuvo acompañado por los generales Pedro Cordero Ubrí, inspector general, y Máximo Ramírez de Oleo, director Central de Recursos Humanos.

Cada uno de los inspectores presentes fueron orientados acerca de la importancia de la realización de las inspecciones pertinentes en sus áreas de responsabilidad, las cuales incluyen al personal policial bajo su mando, supervisión de los patrullajes en sus zonas de responsabilidad, así como cerciorase de que cada policía actúe conforme a lo que establece la ley y los reglamentos institucionales.

De igual manera, instó a los oficiales superiores a externarle al personal que tienen bajo su mando todo lo concerniente al mensaje de reforma, transformación y profesionalización de la Policía Nacional, impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, la cual ha traído consigo nuevos avances tanto para la institución como para los agentes en distintos aspectos.

Llamados a fiscalizar

Mientras que el general Pedro Cordero Ubrí recordó a los inspectores que su misión consiste en cumplir con lo que establece el Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, en su artículo 16, sección IV, sobre el Nivel de Control, donde se habla de las atribuciones de la Inspectoría General.

Asimismo, el general Ramírez de Oleo indicó a los presentes que el cumplimiento de sus funciones implica garantizar el orden y el buen funcionamiento de sus puestos de responsabilidad, siempre en el marco de la ley y los reglamentos institucionales.

29 de junio 2023




El personal del Cuerpo Médico de las Escuelas Vocacionales FF. AA y P.N está regocijado, pues la teniente de fragata, licenciada en enfermería Sory Soler Bautista, está de cumpleaños.

La mañana de este jueves la sorprendieron en su área de trabajo con el biscocho y le encendieron la velita para desearle que el Dios todo poderoso la siga llenando de bendiciones, prosperidad y bienestar en el resto de su vida. 

Nada me hace más feliz que poder estar contigo en tu cumpleaños. Qué cumplas muchos años más, frases como esta recibió este dia la licenciada Sory.

Mirando los Cuarteles se une al regocijo de esta distinguida miembro de nuestros cuerpos armados.

Felicidades .

29 de junio 2023





 Imputados fueron apresados con 182 plásticos en Navarrete, Santiago 

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva a dos presuntos clonadores de tarjetas del programa gubernamental “Aliméntate”, apresados con 182 plásticos, dos celulares y un vaper.

El tribunal acogió el pedimiento del Ministerio Público que solicitó presión en contra de los imputados Brayan Cepeda Candelario, de 20 años y Richard Dugla Monción, de 34.

Catalino Correa Hiciano, director de la Administradora de Subsidios Sociales  saludó la ardua labor del equipo jurídico de la ADESS para lograr la medida impuesta por los jueces la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago.

Dijo que la impusión de la medida marca un precedente para otros que se dedican a esa práctica ilegal de clonar tarjetas del Gobierno para estafar a personas beneficiarias de escasos recursos.

Los encartados fueron detenidos por una patrulla de la Policía el pasado 21 de junio del presente año, próximo a la entrada del cementerio de Navarrete, según el informe policial.

Explicó que el doble arresto se produjo luego de los agentes ser alertados vía telefónica por el propietario de un establecimiento comercial en torno a que dos personas trataban de realizar compra con tarjetas clonadas.

Detalló que los imputados se desplazaban a bordo de un carro y que procedían de Hacienda estrellas, municipio Santo Domingo Norte.

PUBLICADADO 29 DE JUNIO 2023


El Ministerio de Defensa a través del Centro de Operaciones de Paz y Ayuda Humanitaria (COPAH), envió 2 Oficiales de las Fuerzas Armadas para participar en el “XVI Curso de Instructor de Instructores de Naciones Unidas (UNTOT)", el cual se llevó a cabo desde el día 5 hasta el 23 de junio del 2023, en el Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (CREOMPAZ) de Guatemala.

La delegación de nuestros Oficiales estuvo integrada por el Coronel Piloto Mario Alberto Rivas Díaz FARD, (DEM) y el 1er. Tte. Reiny Gómez Mendoza ERD, quienes participaron como alumnos aprobando satisfactoriamente el programa académico.

Dicho curso se encuentra dentro del programa de entrenamiento y capacitación que ofrece CREOMPAZ en el ámbito de las Operaciones de Paz, para Oficiales de las Fuerzas Armadas de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas.

PUBLICADA 29 DE JUNIO 2023




 

miércoles, 28 de junio de 2023

 Santo Domingo Este. La Fuerza Aérea de República Dominicana informó que estará realizando un ejercicio militar en las provincias de Dajabón y Montecristi, R.D., el día 29 del mes en curso, el cual se efectuará en dos fases, movilización de tropas y operaciones aeromóviles, con el objetivo de evaluar el fortalecimiento físico y a su vez optimizar las capacidades operativas de las unidades que integran la institución.

El adiestramiento militar, estará encabezados por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y con este se busca desarrollar un espíritu doctrinal y de interoperabilidad tanto en las unidades de superficie como en las aéreas, y que las mismas se puedan relacionar empleando el mismo lenguaje técnico, propio de una Fuerza Aérea.

De igual manera, también realizar un impacto positivo en las zonas fronterizas de nuestra área de responsabilidad.

En ese sentido, solicitamos su colaboración con la difusión de esta información con el propósito de que la población en general de ambas provincias y demás zonas aledañas estén al tanto del desarrollo de este.

28
de junio 2023

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) conquistó por primera vez los premios Latam en el Pilar: Gobierno Digital en la categoría de social media por la serie institucional titulada: “El corazón de la Aérea”.

El galardón, que se entrega en la ciudad de Bogotá, Colombia, llegó a su décima versión, donde la FARD recibió su primera nominación y se alzó con la presea que distingue las mejores campañas de la industria digital internacional y los mejores proyectos comunicacionales elaborados por organizaciones públicas y privadas.

Compitiendo con más de 176 empresas de países como Colombia, Chile, Perú, más de 1,400 proyectos en 54 categorías; la Fuerza Aérea de República Dominicana venció todos los pronósticos con su proyecto “El corazón de la Aérea”, el cual busca destacar el arduo trabajo, la trayectoria, entrega y dedicación, así como también el valor humano de los soldados del aire.

El Coronel Darío Antonio Brito, ERD, Agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial en Colombia, junto a Ode Polanco, Encargada de Redes Sociales FARD, recibieron el premio, y externaron la emoción y el agradecimiento por el mismo.

Los premios Latam Digital son organizados por Interlat, con sede en Bogotá, Colombia, quienes durante una década han celebrado el evento más importante y de mayor reconocimiento de la industria digital en Latinoamérica y el Caribe.

29 de junio 2023





 


La ceremonia se realizó en el Salón Juan Pablo Duarte, de la Comandancia General, en la Base Aérea San Isidro, donde los futuros aviadores Marcos Hernández Peralta, Carlos Abraham De La Cruz González, Carlexis de Aza Sánchez, Bryan Alejandro Pérez Mora y Daniel Mordan Mercedes, recibieron la Media Ala de manos del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

Los cadetes, que cursan la capacitación de Piloto Aviador en la Dirección de Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA), lograron superar una etapa del referido curso, lo cual le permitirá avanzar al siguiente nivel.

“Los felicito por el logro alcanzado, y los exhortó a que continúen cosechando frutos en su vida militar”, externo el Mayor General Febrillet Rodriguez, quien estuvo acompañado por el Coronel Piloto Richard Sierra Rodríguez, director de la DIFOCAA.

La “Media Ala de Piloto Aviador”, es la insignia que exalta los méritos que obtienen los pilotos y a su vez, motiva a los futuros aviadores que son formados en las instituciones académicas.

29 de junio 2023