Ultimas Noticias

domingo, 9 de julio de 2023


 

-Por motivo de su 20 Aniversario miembros de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, visitaron la FARD donde fueron recibidos por el Comandante General de la institución, mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez- 

Febrillet, agradezco poder estar en la celebración de su vigésimo aniversario, también el extraordinario servicio que han brindado a la institución, saben que estoy a su disposición, porque para eso somos servidores públicos, les auguro éxitos y que continúen con su gran trabajo”.

Durante el encuentro la comisión hizo entrega de un reconocimiento al Comandante Febrillet Rodríguez, de igual manera recibieron obsequios de parte del alto mando.

¡La Fard siempre será la casa de las buenas voluntades! 

9 de julio 2023



 






Residentes del municipio Vicente Noble, de la provincia Barahona, fueron beneficiados con el Operativo Médico-Odontológico realizado por la Comandancia General del Ejército, a través de la Dirección de Asuntos Civiles G-5 y la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Militar, en el Liceo Técnico San José, ubicado en la calle Gastón Fernando Deligne.

Durante esta jornada de salud, fueron asistidas alrededor de 1,500 personas, la cuales recibieron de forma gratuita, atenciones médicas en las áreas de Medicina General, Urología, Ginecología, Pediatría, Cardiología, Cirugía General, Ortopedia, Dermatología, Gastroenterología, Oftalmología y Odontología, entre otras; además, de la entrega de medicamentos para las diferentes afecciones.

Este operativo fue encabezado por el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, y forma parte del programa de acciones cívicas que lleva a cabo la institución, acorde a su Plan Estratégico Institucional, en apoyo al desarrollo social y económico del país, a través de las capacidades del Ejército, a fin de mejorar y fortalecer las condiciones de vida de las personas y contribuir con el desarrollo de la nación.

9 de marzo 2023







 


 

-También son acusados de herir de bala a seis personas en SDE y Boca Chica

-Entre los heridos figuran un capitán policial y su pareja en Boca Chica, y un cabo policial en ese mismo municipio.

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), capturaron en el municipio de Santo Domingo Este a dos presuntos delincuentes que eran buscados mediante órdenes de arresto por su vinculación en al menos cuatro casos de homicidio y las heridas de bala ocasionadas a otras seis personas en distintos hechos delictivos.

Se trata de Jacob Rudecindo de los Santos (a) Jako y/o Jacob, de 26 años, quien fu…

[4:16 p. m., 9/7/2023] +1 (809) 284-7977: Vicepresidenta inaugura nuevo destacamento policial y una cancha de baloncesto y voleibol en Los Tres Brazos, S.D.E

Santo Domingo. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró hoy diversas obras del Gobierno en el Gran Santo Domingo, incluyendo un moderno destacamento policial y una cancha de baloncesto y voleibol en Las Lilas, Los Tres Brazos, Santo Domingo Este. 

Ambas obras beneficiarán a más de 500 comunitarios de la zona y contribuyen a fortalecer la seguridad ciudadana y la práctica deportiva. 

Prioridad

La vicepresidenta Peña aseguró que para esta gestión de Gobierno, que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader, la seguridad ciudadana tiene una gran importancia y que con este destacamento policial de Las Lilas, se contribuirá a fortalecer la red de la Policía Nacional en su misión de prevenir y combatir la delincuencia. 

Además, dijo que la cancha es un espacio idóneo para que la juventud pueda practicar deportes y adelantó que se harán las gestiones de los recursos para más adelante techarla y además iniciar el Play de Las Lilas.

En tanto, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel de la Cruz, dijo que estas obras responden al clamor de años de los residentes de Las Lilas y que encontraron solución en esta gestión del presidente Abinader. 

Moderno destacamento  

Explicó que el destacamento policial que representó una inversión superior a los 13 millones de pesos, corresponde a un tipo I, cuenta con recepción, un depósito de armas y de propiedades, una oficina del comandante con dormitorio, cárceles de hombres y de mujeres con baños, con capacidad para 30 personas cada una. Así como una rampa de acceso, parqueos, inversor, cámara de seguridad y sistema contra incendio, entre otras especificaciones técnicas.  

Más deportes                         

En cuanto a la cancha, ubicada en las periferias del nuevo destacamento, De la Cruz indicó que representó una inversión que supera los RD$6 millones de pesos. 

Explicó que se construyó en hormigón armado, dos gradas con capacidad para 200 personas aproximadamente, almacén, dos tableros, dos postes de luz con energía eléctrica, drenaje, verja perimetral, bancos para los jugadores, una malla y tubos para voleibol.

Centro Tecnológico                         

La vicepresidenta también entregó el nuevo Centro Tecnológico La Moneda, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), para dar respuesta a las demandas de capacitación en Santo Domingo Este.

Este nuevo centro, ubicado en el residencial La Moneda, cuenta con talleres de Hidroponía, Salud y Bienestar, Informática, Confección de Prendas de Vestir, Electricidad, Repostería y Panadería, Mecánica Automotriz, Belleza y Electrónica, donde se impartirán más de 50 acciones formativas.

Remozamiento de Pabellón de Ráquetbol

Asimismo, la vicepresidenta entregó el remozamiento del Pabellón de Ráquetbol ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, que fue realizado a través del Ministerio de Deportes y albergó las competiciones, como subsede, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 de San Salvador.

Entrega de remozamiento total del Club Deportivo Calero

La vicepresidenta Peña concluyó la jornada de este domingo, con la entrega junto al  Ministerio de Deportes y Recreación del remozamiento total de las instalaciones del emblemático e histórico Club Deportivo Calero de Villa Duarte.

La obra tuvo una inversión de RD$13.5 millones de pesos. El club recibió nuevas butacas en las gradas, se repararon los tableros, los baños, el parqueo y hasta el reloj de los 24 segundos que estaba dañado. También se reparó el techo y toda la estructura, que incluyó la aplicación de pintura.

Asimismo, quedó inaugurada la remozada cancha de hockey sobre césped, en el Parque del Este, con una inversión superior a los 54 millones de pesos. 

 Presentes                           

En las actividades acompañaron a la vicepresidenta, el gobernador de Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, José Ramón Holguín; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Altagracia Drullard. 

También, los directores, de Promipyme, Porfirio Peralta; del programa 14/24, Alex Mordán; del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), Erick Guzmán; los diputados, Bertico Santana y Alexis Jiménez y el ex alcalde de Santo Domingo Este, Domingo Batista.

9 de enero 2023






-Llama a sus policías a tener “Espíritu de Juventud” al momento de efectuar su labor institucional.

La acostumbrada reunión sabatina que encabeza el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, acogió este sábado en el Club para Oficiales de la institución a más de 300 agentes, desde coroneles hasta rasos, en un encuentro que tiene como objetivo inculcar a cada uno de ellos herramientas que les ayuden a tener un mejor desenvolvimiento en sus actuaciones, sus derechos y beneficios como miembros del cuerpo del orden.

En la ocasión, el mayor general Alberto Then estuvo acompañado por los generales Julio César Betances Hernández, subdirector de la Policía; Pedro Cordero Ubri, inspector general; Máximo Ramírez De Oleo, director Central de Recursos Humanos, Paul Montero Montes De Oca, titular de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), y el coronel retirado José María Guzmán Castro, entre otros oficiales superiores.

Durante la actividad, el director de la Policía explicó que un buen policía debe tener “Espíritu de Cuerpo”, que no es más que la decisión que usted toma para servir; asimismo, definió el “Espíritu de Juventud” como “una cualidad que no tiene que ver con la edad que tenemos, sino con la actitud con la que ejecutamos la labor policial”.

En su orientación al personal bajo su mando, el mayor general Alberto Then motivó a cada uno a conocer acerca del procedimiento que debe tener un miembro en cada situación.

“Quiero que aprendan a ser mejores policías”, concluyó el alto oficial.  

Recursos Humanos

En tanto que el general Ramírez De Oleo explicó a los miembros policiales sobre los beneficios que le otorga la institución, así como también los derechos que ha gestionado la actual Dirección General, ya que ahora no hay que pagar por nada que le corresponde al agente del cuerpo del orden, identificando así un verdadero proceso de reforma en el que está envuelta la Policía.

Apego a las leyes

Mientras que el general Cordero Ubri orientó a los presentes acerca de la buena ejecución en las diferentes actuaciones policiales, indicando que deben ser apegadas a las leyes y normas que rigen a la institución. De igual modo, el inspector general se refirió a las diferentes faltas que puede cometer un miembro, las cuales están divididas en leves, graves y muy graves.

La acostumbrada charla tiene como objetivo que los agentes policiales reciban orientaciones de la máxima autoridad policial, de este modo haya un verdadero acercamiento y puedan producirse interacciones que ayuden con un mejor desenvolvimiento en el accionar preventivo en las calles.

9 de julio 2023


 




La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, inauguró el nuevo Centro Tecnológico La Moneda, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) para dar respuesta a las demandas de capacitación en Santo Domingo Este.

Este nuevo Centro, ubicado en el residencial La Moneda, cuenta con talleres de Hidroponía, Salud y Bienestar, Informática, Confección de Prendas de Vestir, Electricidad, Repostería y Panadería, Mecánica Automotriz, Belleza y Electrónica, donde se impartirán más de 50 acciones formativas.

La vicepresidenta, Raquel Peña, reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Luis Abinader, en respaldar la formación técnico profesional y el impacto del Centro del INFOTEP, en el municipio más grande del país, para el fortalecimiento de las fuerzas productivas de esta zona.

“El presidente está comprometido con el desarrollo y el bienestar de la República Dominicana y todos nosotros, que nos beneficiamos de esta época de modernización y grandes transformaciones, podemos decir que el compromiso contraído con el país es el faro que nos guía hacia un mejor futuro, con más y mejores oportunidades, con más formación y mejores empleos, es decir, con mejor calidad de vida”, dijo la vicemandataria.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, informó que esta apertura es parte del plan estratégico de la institución para capacitar a los ciudadanos que residen en Santo Domingo Este, Boca Chica, San Antonio de Guerra y Monte Plata

“Esta inauguración coincide con el primer aniversario de la Dirección Regional Oriental, que tiene la responsabilidad de dirigir y dar seguimiento a los talleres que hoy ponemos a disposición de ustedes y que busca, a través de la formación para el empleo, mejorar la calidad de vida de la gente y aumentar la productividad de las empresas”, expresó Santos Badía.

Las inscripciones inician de inmediato en los diferentes talleres del Centro Tecnológico La Moneda.

Dirección Regional Oriental de INFOTEP

La Dirección Regional Oriental (DRO) de INFOTEP, inaugurada el 9 de julio del 2022, ofrece capacitación para el empleo al municipio más grande de República Dominicana, Santo Domingo Este, pero también a los municipios Boca Chica y Guerra y a la provincia Monte Plata.

Cuenta con más de 16 talleres entre los que se destacan los de Hotelería y Turismo, Bienestar y Salud, Comunicación Gráfica, Marketing y Multimedia, Tecnología de la Información y Comunicación, Refrigeración, Electrónica, Electricidad y Robótica

También ofrece capacitación a través de los Centros Operativos del Sistema (COS), Centros Comunitarios, Centros de Capacitación en las Zonas Francas e INFOTEPVirtual

Desde los Centros Operativos del Sistema, la DRO ha realizado 397 acciones formativas de las que han egresado siete mil 447 participantes; mientras que, a través de los Centros Comunitarios se han impartido 338 acciones formativas en favor de seis mil 130 participantes.

A través del Centro Tecnológico de la DRO se han impartido 107 acciones formativas impactando a mil 663 personas​

Acciones formativas impartidas en La Moned

TALLER DE CONFECCIÓN DE PRENDA DE VESTIR

Costura Básica, Lencería para el hogar, Cortinas Domésticas, Colchas y Cojines, Confección de carteras, Confección de Camisas, Ropas de niño, Ropas femeninas, Confección de pantalones, Lencería.

TALLER DE BELLEZA Y PELUQUERÍA

Lavado y estilizado de cabello, Corte, Peinado y tintado de cabello, Colorista, Aplicación de extensiones de cabello, Aplicación de uñas acrílicas, Maquillaje, Peluquería Masculina, Servicios auxiliar de peluquería femenina, Servicios auxiliar de manicure y pedicura.

TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Básico de mecánica automotriz, Mecánica automotriz, Mecánica de motores, Mecánica de chasis.

TALLER DE PANADERIA Y REPOSTERIA

Auxiliar de panadería, Panadero, Auxiliar de repostería, Repostería, Decorador de repostería, Elaboración de bocadillos.

(2) TALLERES DE INFORMÁTICA

Paquete de oficina, Home Office, Ciberseguridad, Redes y comunicaciones, Programación web, Desarrollo de Software

TALLER DE ELECTRÓNICA 

Electrónica básica, Electrónica industrial, Microcontroladores, Reparación de radio y TV

TALLER DE ELECTRICIDAD

Electricidad básica, Electricidad residencial avanzado, Electricidad Industrial, Controles eléctricos, PLC, Inversores, Reparación de electrodomésticos, Rebobinado de motores pequeños, Rebobinado de transformadores, Rebobinado de motores monofásicos y trifásicos

9 de julio 2023








 

Carolina Mejía juramenta a Guarocuya Cabral y a cientos de dirigentes del PLD 

La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, juramentó al alcalde de Moca, Guarocuya Cabral, a Daysi Hilario, presidenta de la sala y Billy Almanzar, vicepresidente de la sala municipal junto a cientos de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En su discurso, en Guarocuya Cabral señaló que se fue de “un partido desorientado de su norte y de sus ideales, de sus principios y de su visión”.

Consideró que el PRM es el partido de optimismo y la esperanza con un presidente eficiente, probo y trabajador. 

Cabral destacó que se sumó al PRM convencido de que “Moca está primero” y porque el presidente Luis Abinader le ha dado un gran apoyo a su gestión con obras de inversiones que el ayuntamiento no puede hacerlas solo, y por las que están agenda para realizarse próximamente entre ayuntamiento municipal y Gobierno nacional.

“Ese es el motivo de llegar al PRM, trabajar de la mano con políticos dedicados a servir al pueblo con transparencia, honestidad y sin rencores como lo es Luis Abinader y los perremeistas, Moca está primero para seguir avanzando y realizando obras que impacten a todos los munícipes”, expresó Cabral. 

En la actividad también estuvieron Andrés Bautista presidente Ad Vitam del PRM y Eddy Olivares, vicepresidente.

Los pasados dirigentes opositores se dieron cita en la cancha municipal de Moca, donde anunciaron apoyo al presidente Abinader para cuatro años más de Gobierno.

9de julio 2023


Este domingo, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto a una amplia comitiva de autoridades y egresados de la Universidad Cesuma, fue recibido como visitante distinguido en la sede del Ayuntamiento de la ciudad mexicana Puebla, por Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo.

A su llegada, recibieron el relato de la historia de la ciudad con más de 500 años de fundada, hicieron intercambios de obsequios institucionales y posteriormente, la comitiva visitó la Biblioteca Palafoxiana, fundada el 5 de septiembre de 1646, por el obispo Palafox y Mendoza.

El encuentro ocurre, luego que este sábado, el ministro Díaz Morfa recibiera el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Cesuma, en la ciudad de Puebla, México. El acto, fue precedido de la celebración de la santa misa y presidido por el rector de la universidad, Doctor Pablo Lamamie de Clairac y por el claustro de la entidad, quienes invistieron al ministro de defensa dominicano, en reconocimiento de sus méritos humanos, profesionales y académicos «en favor de la humanidad«.

En el curso de la ceremonia, Carlos Díaz Morfa entregó al rector Lamamié de Clairac y a su vez oficiante, una imagen de la Virgen de la Altagracia, «madre protectora y espiritual del pueblo dominicano».

9 de julio 2023






Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por inspectores de Aduanas, la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y otras agencias de seguridad, coordinados por miembros del Ministerio Publico, confiscaron otros 200 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, militares y unidades caninas, inspeccionaron decenas de contenedores para exportación, detectando en uno de ellos, sustancias extrañas e iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el contenedor cargado de cientos de cajas de guineos, en cuyo interior se hallaron ocho bultos, conteniendo los 200 paquetes de la sustancia. 

Según el manifiesto de la carga, el contenedor sería embarcado desde el Puerto de Caucedo y su destino final sería Róterdam. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación para arrestar y poner a disposición de la justicia, a los integrantes de esta red de narcotráfico internacional, que utilizan los puertos del país, para enviar drogas a Estados Unidos, Europa, Canadá y otros países. 

Durante este mes de julio, la DNCD, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y otros organismos oficiales, han decomisado más de 1, 300 kilogramos (1.3 toneladas) de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias. 

"Las autoridades dominicanas siguen alerta, en aeropuertos, puertos y todo el país, para descubrir estas nuevas modalidades del narcotráfico, que buscan burlar los controles de los organismos de seguridad del Estado”

Una vez más el Gobierno del Presidente Luis Abinader, ratifica su compromiso inquebrantable, de combatir y enfrentar con firmeza, el crimen organizado, el lavado de activos y sus delitos conexos.

Los 200 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto. 

 *Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 09 de julio, 2023.-*









SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA, México.- La Universidad Internacional del Talento (CESUMA) de México, durante la ceremonia de graduación de este año 2023, otorgó el Doctorado Honoris Causa al ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, por su dilatada carrera militar, académica y aportes a la defensa de los derechos humanos de República Dominicana.

La alta distinción le fue conferida al titular del Ministerio de Defensa (MIDE), en una solemne ceremonia donde las más altas autoridades de la Universidad CESUMA encabezadas por su rector, Doctor Pablo Lamamié Declairac, otorgan a personalidades que por sus lauros personales, académicos y profesionales, han sobresalido en la consecución de logros y labores altruistas durante sus experimentadas carreras.  

Luego de la lectura de la semblanza del ministro Díaz Morfa, el mismo fue investido y recibió el título como Doctor Honoris Causa. En su discurso, expresó “mi gratitud por este reconocimiento, que no es solo mío, sino de todos los que me han acompañado y apoyado en mi trayectoria profesional y personal”.

“Acepto, orgulloso, el titulo que hoy se me confiere como homenaje a mi país, la República Dominicana y a nuestras Fuerzas Armadas, me lleva a promover una vida profesional más plena, en la búsqueda de la felicidad y el bien común de las organizaciones y de las personas”, señaló.

Luego de agradecer a Dios, sus familiares y a los miembros de las Fuerzas Armadas por su apoyo y presencia en todos los éxitos y desafíos a lo largo de su carrera militar, dijo “Más que un intelectual o científico, me considero un simple soldado”, antes de compartir con el auditorio que celebraba una ceremonia solemne de grado, algunas de sus experiencias más relevantes y visión sobre las actuales amenazas a la defensa y seguridad, en medio de las actuales guerras híbridas.

En sus palabras, destacó el papel fundamental de la Universidad, en la generación y transmisión del conocimiento, para formar y educar a las nuevas generaciones, a fin de fomentar el pensamiento crítico y creativo, promover el debate y el intercambio de ideas. “Quiero aprovechar la oportunidad para motivarlos a seguir trabajando por el avance del conocimiento y la superación de la sociedad”, concluyó Díaz Morfa.

Finalmente y haciendo alusión al intelectual brasilero Pablo Freire, quien aseguraba “la educación no cambia al mundo, sino que cambia a las personas que cambiarán al mundo”, el rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, también presente en la investidura, instó a los graduados en representación de los 508 nuevos profesionales de la promoción 2022-2023, a ponerse sobre sus pies para indicarles: “Ustedes son el Ejército que con el arma del conocimiento, son los responsables de librar la batalla y vencer los desafíos que se presenten en la sociedad a la cual sirven”.

9 de julio 2023

sábado, 8 de julio de 2023


Nahiony Reyes, la esposa del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, describió “La Marcha de la Esperanza” como el gran espacio seleccionado por el pueblo para reclamar los derechos de las mujeres, para que sean tomadas en cuenta por sus competencias en diferentes esferas de la sociedad.

Nahiony, quien es profesional de la comunicación manifestó que la marcha de este sábado, organizada por el PLD, interpretando el sentir popular, quedará registrada en la historia, porque también expresa el compromiso de Abel y el PLD para que se respeten los derechos de las mujeres y comiencen a tener un papel protagónico en la sociedad; mejores oportunidades y pueda asumir los roles que por competencias merece.

Señaló que además es una muestra del compromiso que asumirán los peledeístas a su llegada al poder y que las madres solteras puedan ir a trabajar tranquilas, porque la seguridad de sus hijos estará garantizada con el PLD y Abel al frente del Estado Dominicano.

Expresó que, tanto su compañero, Abel Martínez como ella, se sienten inmensamente agradecidos por el apoyo desbordado de militantes simpatizantes y gentes del pueblo que vinieron de todas las regiones del país, para apoyar esta manifestación que adelanta el triunfo peledeísta.

Señaló que hoy República Dominicana, unida en una sola voz, marchó por la esperanza, por el porvenir, por el bienestar y por políticas públicas que favorezcan a todos los dominicanos.

“Yo como mujer, estoy motivada y emocionada, visiblemente, porque cuando vi el entusiasmo de todos ustedes lágrimas brotaron de mis ojos, porque me decía: Dios mío qué bonito lo que está pasando en este lugar”, precisó la dirigente peledeísta en declaraciones señaladas por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Nahiony Reyes afirmó que no participó de la marcha sólo porque es la esposa de Abel Martínez, sino porque sabe el gran gerente que es, sería un lujo que la República Dominicana sea dirigida y gerencia por Abel Martínez.

“Trabajaremos sin parar, sin distracción, sin descanso hasta llegar a la meta, hasta que en el 2024 garanticemos que el palacio nacional tenga como figura a su presidente Abel Martínez Duran. Gracias desde corazón por estar aquí, bendiciones y vamos por más”, puntualizó la próxima primera dama de la República.

Luego de sus palabras pronunciadas en la intersección de las avenidas Duarte y Pedro Livio Cedeño se dio el banderazo de inicio de la marcha, con la meta de hacer un recorrido hasta el malecón de Santo Domingo de unos 3.8 kilómetros.

De manera organizada a la posición de Abel Martínez en el desfile le antecedió los vehículos del sector externo que apoyan su candidatura, detrás de él quienes participaron con él en la Consulta Ciudadanas del pasado octubre y luego los miembros del Comité Político, encabezado por el ex Presidente Danilo Medina, Presidente del PLD.

A las 4:00 y 10 minutos se dio el banderazo de inicio y la actividad concluyó pasada las 7 de la noche en la calle Sánchez en el sector Ciudad Nueva.

8 de julio 2023

Encuentro fue convocado personalmente por el presidente Luis Abinader

SRSM recibe visita de Fundación Pedro Martínez; solicitan Unidad Diagnóstica en Manoguayabo

Distrito Nacional, R.D.- La directiva de la Fundación Pedro Martínez solicitó al Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), una Unidad de Diagnóstico de Atención Primaria para el área de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, específicamente en el sector San Miguel. 

En una visita de cortesía a la sede del SRSM, Joan Merán, director general de la Fundación Pedro Martínez y quien encabezó la comitiva, expresó la necesidad de esta unidad de salud en beneficio de los comunitarios, ya que es una zona en la que residen miles de personas de escasos recursos.

De su lado, el doctor José Luis López, director Nacional de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud (SNS), manifestó que la institución está comprometida con apoyar las acciones de la Fundación del exjugador de Grandes Ligas en esa zona.

Mientras, que el doctor Edisson Féliz Féliz, titular del SRSM, resaltó que “es una satisfacción para nosotros que se pueda dar este proyecto en favor de la ciudadanía de Manoguayabo, en especial para niños y jóvenes, que son parte de los que esta fundación del orgullo dominicano Pedro Martínez asiste y da formación”.

Féliz Féliz valoró las intenciones de la fundación y el trabajo que realizarán en conjunto en favor del desarrollo de la comunidad.

Por la Fundación Pedro Martínez estuvieron presentes Neudis Vizcaino, encargada Departamento Relaciones Institucionales y Yerainy Mercedes, asistente de la dirección, mientras que, por el SRSM, la doctora Rubiela Peña, encargada de Atención Primaria de la institución.

Pie de Foto: Desde la izquierda el Dr. Edisson Féliz Féliz, Neudis Vizcaino, Joan Merán, Yerainy Mercedes, José Luis López y Rubiela Peña.

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica SRSM

8 de julio 2023


Encuentro fue convocado personalmente por el presidente Luis Abinader

 En tal sentido expuso “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario. Esta iniciativa no es solo nuestra, sino que fue motivada por instrucciones del Presidente de la República a Carlos, a quien, personalmente le dijo: "Quiero que me ayuden con esto".

Entiende que “este es el momento adecuado. Tenemos el apoyo de diversos sectores, desde el presidente de la República, quien acaba de comunicarse con Carlos, estando nosotros en plena reunión para interesarse de la misma; hasta el poder legislativo, con Carlos a la cabeza. Contamos con la estructura y el ánimo necesarios, y ahora que tenemos una nueva administración en Edeeste, es el momento ideal para actuar”.

Por otro lado, Richard Ortiz, empresario de la zona y presidente de la Fundación Richard Ortiz, lamentó lo difícil que es operar sus empresas en el sector de Villa Consuelo. Instó a encontrar una solución lo antes posible y se comprometió a colaborar en todo lo necesario para lograrlo.

Resaltó la creciente presión que los diversos sectores de la comunidad han experimentado en los últimos días, todos unidos en su clamor de que ya no pueden tolerar más los apagones. Explicó que las interrupciones en el servicio eléctrico se han vuelto cada vez más frecuentes, generando malestar y preocupación en la población.

es, como quema de neumáticos y lanzamiento de piedras en las calles, como manifestaciones de la frustración acumulada en la comunidad.

Mientras tanto, el representante del administrador general de Edeeste y director Comercial, Franklin Minyety, junto al ingeniero Príamo Féliz Peña, director de Distribución de la entidad, señaló que, por instrucciones del ingeniero Mejía Naut, lo primero que se hará es un levantamiento para determinar las correcciones necesarias.

"Hemos venido a hacer un levantamiento sobre sus necesidades, luego vendrá una serie de coordinaciones, a corto plazo. Nos gusta contar con personas comprometidas en ayudar, porque este tipo de situaciones no pueden ser resueltas solo por la empresa ni por ustedes solos, aunque tengan los recursos. Son problemáticas que se resuelven uniendo esfuerzos", sostuvo Minyety.

La comitiva de Edeeste estuvo integrada, además por los ingenieros José Miguel Cano, Felipe Rodríguez y Franklin Rodríguez, de la Dirección de Proyectos, gerente Regional y director de Reducción de Pérdidas, respectivamente.

De igual manera acompañaron la gerente comercial de la oficina de Gazcue, Milagros García, así como Yudisa Rosario, encargada de Gestión Social y José Severino de Jesús, gerente líder de Gestión Social, entre otros.


 

El gerente general del grupo de empresas del transporte MOCHOTRAN, Alfredo Pulinario, CAMBITA, hizo entrega de un juego de uniformes a los conductores y personal auxiliar de los autobuses de los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle.

Los nuevos uniformes tienen en bordado el logo de la empresa, junto al distintivo del corredor al cual está asignado el conductor. en diseño reforzado que le imprime más vistosidad. Símbolo que forma parte de un área imprescindible de la personalidad de marca, trasmitiendo así fielmente los valores de la empresa y su esencia. 

El nuevo kit de vestimenta, que incluye camisa y pantalón, se suma a la reciente entrega de uniformes al personal gerencial y administrativo.                                                                                     

En el ciclo de desarrollo de la empresa, esta ha sido sujeta a los cambios requeridos, y se ha colocado a la vanguardia de los nuevos tiempos para una empresa de servicio de transporte.

Además de la optimización de los espacios y ordenamiento de la documentación para agilizar el trabajo de los empleados, todo el personal recibe las actualizaciones con la capacitación como herramienta efectiva para mejorar el desempeño.

El grupo Mocharan es el responsable de los corredores Churchill y Charles que opera con 141 autobuses cuyo conductores son monitoreados desde la Sede principal donde opera la gerencia administrativa, además, por el instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre | INTRANT.






 

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió la visita de cortesía de miembros de la institución tras cumplir 25 años de servicio ininterrumpidos en las filas del glorioso Ejército. Durante el encuentro, intercambiaron temas de interés y experiencias de los diversos cargos ocupados en la institución.

Los soldados fueron felicitados por el Alto Mando, quienes, a su vez, le otorga

publicado 8 de julio 2023