Ultimas Noticias

martes, 11 de julio de 2023


El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, encabezó el acto de graduación correspondiente al semestre enero-junio de 2023 de los estudiantes de las diferentes Escuelas de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar “DGECEM”, ERD., cuya misión es educar, capacitar y entrenar dentro del esquema de educación continua a los Oficiales, Sub-Oficiales y Alistados, así como proporcionar el entrenamiento al personal de nuevo ingreso.

Entre los cursos se destacan el Avanzado, Medio y Básico de Infantería, Formación Militar para Oficiales de los Servicios Auxiliares, Inteligencia de Combate, Subteniente, Básico de Infantería para Clases, Liderazgo Militar para Clase y Armeros.

La actividad tuvo lugar en el Salón de Conferencias de la “DGECEM”, ERD., donde estuvieron presentes también los Generales de Brigada Ángel A. Camacho Ubiera, Félix Edwin Santana Morillo, Sub-Comandante e Inspector General del Ejército; el Coronel Juan A. Alcántara Cáceres, Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos G-3 y el Coronel Víctor Manuel Del Orbe Frías, Director General de la DGECEM, ERD., así como miembros del Estado Mayor de la institución.

11 de julio 2023










 

La Armada de República Dominicana,  informa que fueron rescatadas tres personas que estaban a la deriva  a unas 35 millas náuticas de Puerto Plata, abordo de la embarcación LIL T N WILLY, tipo pesquera MMSI (368194570), de bandera estadounidense. 

En este rescate fue utilizada la Lancha de Rescate “HAMAL” LR-151, ARD., con el apoyo de una Aeronave de Patrulla Marítima (MPA) de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

El informe preliminar del   operativo de búsqueda y rescate indica que la tripulación se habían quedado a la deriva por presentar fallas mecánicas en el sistema de propulsión.

Tras su rescate la embarcación fue remolcada al muelle de Puerto Plata.

11 DE JULIO 2023


En operativos conjuntos que persiguen mantener el orden y la seguridad en Santiago, fiscales del Ministerio Público, agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), recorrieron barrios del sur, norte y este de la ciudad, donde se ocuparon de armas de fuego y distintos tipos de drogas.

Asimismo, decenas de personas fueron detenidas para fines de investigación.

El recorrido por sectores como El Ejido, Pekín, Hato Mayor, Yagüita de Pastor, Hoya del Caimito, Los Salados, Camboya, Los Reyes; así también el distrito municipal Hato del Yaque y en sectores del municipio Licey al Medio, entre otros, integró un equipo mixto de más de 60 miembros de los organismos de justicia y castrenses.

En la intervención, encabezada por los fiscales Gladisleny Nuñez, Claudio Rosario, Sandra Calderón y Esmerlin Rodríguez, se ocuparon cuatro armas de fuego, así como de múltiples porciones de distintos tipos de sustancias en polvo y vegetal; además, se intervinieron negocios de expendio de bebidas alcohólicas en busca de menores de edad.

Bajo la coordinación del Ministerio Público y con apoyo del director Regional Cibao Central de la Policía Nacional, general Ramón Azcona Reyes, y el coronel Taveras Morillo, de la DNCD, estos operativos continuarán diseminándose por otros puntos estratégicos de la provincia, en intervenciones que se desarrollan con la determinación de enfrentar a quienes infringen las leyes, y garantizando el pleno derecho a la libertad de los ciudadanos de bien.

“La vigilancia continua y conjunta en las calles de Santiago; se está sintiendo y eso garantiza la tranquilidad de los habitantes, quienes pueden tener la seguridad de que mantendremos el control y el orden”, expresó el titular de la Fiscalía de Santiago, Osvaldo Bonilla.

11 DE JULIO 2023


Santo Domingo, RD.- Comerciantes Mayoristas en Proviciones, insisten en que desde el gobierno debe haber una distribución y asignación equitativa de unas 75 mil toneladas de azúcar que serán importadas a través del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes, para evitar que el producto sea concentrado en una minoria del sector, como se ha pretendido hacer. 

El Vicepresidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado), Julian Antonio Parra, explicó que del total del azúcar importada, corresponde al sector comercio el 30% para ser distribuida o detallada  al consumidor local, lo que no ha sido claramente establecido en el mecanismo de reparto que tiene previsto aplicar las autoridades correspondientes.

Ante esta situación, Parra, solicitó la intervención del presidente Luis Abinader, para que instruya tanto a Industria y Comercio como al Ministerio de Agricultura a que se haga una justa distribución del producto, ya que de concentrar en un "grupito"  la azúcar que se importará, podría generar una escases provocada y un aumento desproporcional en el precio, lo que consideró innecesario.

Indicó que en la asignación equitativa en las cuotas de participacion por cantidad del azúcar, que inicialmente  haría Industria y Comercio,  correspondería el 70% al sector industrializado y el restante 30% al comercio, sin embargo, se quejó de que el proceso se hará sorprecisavemente desde el Ministerio de Agricultura, donde muchos comerciantes no aparecen en el listado de asignación.

En ese sentido, el Vicepresidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones (Amaprodado), reiteró el llamado al presidente Abinader, a fin de que se dispongan de una distribución equitativa y transparente de las 75 mil toneladas métricas de azúcar que importará el gobierno, para que llegue a los sectores consignados y se evite un monopolio en ese sentido.

Dijo que la exclusión de varios comerciantes del listado de reparto que maneja Agricultura, llama a suspicacia y  podría generar un malestar innecesario en el sector comercio, lo que además envia una mala señal a la población dominicana.

Reconoció, que la voluntad del presidente de la Repúblicade es mantener estabilidad en el precio del azúcar y evitar la escasez del producto, por lo que consideró que se debe tomar en cuenta al comercio mayorista y detallista de provisiones e incluir los comerciantes, quienes son los actores principales responsables de mantener el abastecimiento en el mercado local, así como precios asequibles al consumidor final.


 

Santo Domingo, RD.

Tras llegar al tercer fin de semana del programado taller de capacitación que reciben los conductores y personal administrativo del Grupo de Empresas del Transporte  MOCHOTRAN, estos ponderaron el contenido que reciben, la calidad y desempeño de los docentes.

Al sumarse al gerente general de la empresa, Alfredo Pulinario, Cambita, quien ya ha resaltado el paso asumido por la empresa que dirige, valorando la orientación de instruir y formar a su personal. Ahora, de igual manera, algunos de sus colaboradores asi lo han expresado y exteriorizado su agradecimiento por tan importante iniciativa. 

Y es que estos acudieron a la sala de exposición al igual que los días anteriores muy motivados, pues señalaron están recibiendo conocimientos que desde ya contribuyen a fortalecer aspectos  que desarrollan en actividades de la vida diaria, incluyendo sus labores en la empresa. 

Desde finales del mes pasado, estos están inmerso en el adiestramiento llevado a cabo por la empresa People Group Dominicana, organización encargada de las capacitaciones de MOCHOTRAN.

Instrucción que forman parte de los entrenamientos que reciben los actores de los proyectos que se implementan del plan de movilidad urbana sostenible de Santo Domingo (AIPMUS) que coordina el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre INTRANT con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea.

En esta ocasión recibieron el Taller “Planificación Integral” que fue desarrollado en tres módulos:  Planificación Personal, Planificación Familiar y Planificación Empresarial, impartidos por facilitadores, cuyo inicio correspondió a la señora Yudelka Parra.

Algunos de los responsables del funcionamiento de los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle, compartieron su entusiasmo, y para “muestra, Basta un Botan”.

Pedro Antonio Pulinario, Coordinador de Mantenimiento, Francisco Alberto Arvelo, Sub Gerente del corredor Winston Churchill, Gabriel Pujols, gerente general de Operaciones Mochotran, Dilia Ozuna Núñez, Auxiliar de Operaciones y Omar Almanzar, Auxiliar de Recursos Humanos, asi lo han expresado.

Pedro Antonio Pulinario

Pulinario refiere la importancia de los temas recién tratados, porque versaron específicamente de las finanzas, tanto de las finanza empresarial como personal.

Explicó creer y entender que manejaba su finanza personal de manera correcta, y que allí se explicaron cosas o tics de lo que  podríamos hacer para mejorar las cosas en el hogar, área de trabajo y de manera general.

“Yo creo que tuvo mucha preponderancia en la mayoría de los empleados que trabajamos aquí en Mochotran, porque cuando nosotros manejamos finanza mensuales o quincenales por lo general se entiende que gastándolo todo podemos resolver todos los problemas y generalmente lo que nos viene es más problema”, señaló.

Dijo que en ese modulo se determinó ese tipo de cosa, y, también, se pudo aprender que hacer para prevenir ese tipo de situación.

“Yo creo fue un modulo magistral para nosotros mejorar de manera financiera, tanto en lo personal, pero también mejorar de una forma u otra, ayudando a la empresa en su finanza de manera diario”, expresó Pulinario.

Francisco Alberto Arvelo

Para el señor Arvelo, los entrenamientos contribuyen al crecimiento personal y aplicar en la parte empresarial.

Expuso que en este medio de trabajo, que es el transporte publico, que tienen contacto con tantas personas diariamente, estos aprendizajes les fortalecen bastante, en lo que es la parte humana, servicio al cliente y gerencial, que es su caso.

“Nos ayuda bastante al crecimiento, como persona, también, como gerente, como empleado, como seguidor de un prestador de un  servicio”, indicó.

Gabriel Pujols

Mientras que Pujols, destacó que el tema de las finanzas fue de mucha importancia y preponderancia, ya que recoge enseñanza que nos hacen falta en lo personal, en lo familiar y en el trabajo.

Dijo que atendiendo al manejo del dinero, debe ser bien organizado, selectivo al momento de uno tomar las actividades a realizar y embace a su importancia.

“Ese fue uno de los temas que más me llenó, donde se hizo énfasis de lo que fue esta vez el curso-taller”, puntualizؚó.

Dilia Ozuna Núñez

De su lado, Ozuna Núñez, dijo: “Ese curso me encanta, no tiene desperdicio, uno es mejor que el otro y cada vez que dan un tema yo me voy con el conocimiento para  ponerlo en practica”.

Explicó que de los conocimientos adquiridos empezó hacer un listado familiar, y espera seguir aprendiendo más, el cual debieron enseñarlo antes, ¡Parante es que vamos con esos cursos!. 

Omar Almanzar

Y, finalmente, Almanzar, manifestó que el curso es interesante para lo que es el cambio del comportamiento de uno mismo, enseñando como actuar en muchas dificultades que se les presentan a uno en la vida.

También, señala nos ayuda a cambiar la forma de pensar, de actuar y, del mismo modo, la forma de tratar a  los demás. 

Desarrollo curso-taller

La formación, donde, además, están involucrados representantes de la dirección de movilidad sostenible del intrant y la Escuela de Educación Vial (ENEVIAL), se realiza sábado y domingo con la participación de grupos de ambos corredores

Durante el taller, se proporcionó, al igual que en los temas anteriores una dinámica que incluyó video e imágenes explicativas que ayudaron al nivel de comprensión de los distintos tópicos expuestos. Tanto en la ponencia del trabajo como en la familia y en la planificación se habló de la importancia de trazar objetivos y cumplir metas. 

En una de las disertaciones, explicó la facilitadora respecto a la planificación personal, hay que tener presente la gestión del tiempo, organización, eficiencia y eficacia, para lograr los objetivos propuestos.

“Debemos explorar y descubrir qué nos mueve, hacia dónde quiero ir y pasos para lograr lo deseado”, planteo.

De igual manera, trató sobre los beneficios de la planificación efectiva para el logro de los objetivos; que estos deben cumplir con ser específicos, medibles, alcanzables, realistas, tomando en cuenta el tiempo.

Los facilitadores coincidieron en  exhortar trabajar con motivación, pasión, con paciencia y perseverancia. 

“Es que debemos enamorarnos, hasta lograr el objetivo. Entre las fortalezas y áreas debemos mejorar, estando las competencias, habilidades y la capacidad”.  

Señaló que hay prioridades, para así vencer la procrastinación, que no es más que la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables: “Después, luego, mañana, más tarde…” La pregunta es ¿Cómo me autogestiono?, interrogó.

En su respuesta, dijo que para esto hay que determinar las horas donde soy más productivo; anticipar las consecuencias de tus actos; asegúrate que las tareas te acerquen al objetivo; recomendando hacer pausas activas. No obstante, lo antes expuesto, es importante lograr equilibrio entre vida personal y profesional: Trabajo/Balance/Vida.

En cuanto a la planificación personal, esta incluye vida en pareja, vida espiritual, cantidad de hijos y la educación de estos; estilo de vida y dónde y cómo vivir. En la familia también hay que planificar los objetivos, trabajar en equipo, fomentar la autoestima, cultivar la disciplina, concentrar esfuerzos. Asimismo, la comunicación efectiva la cual, es la clave de las relaciones familiares saludables, armónicas y productivas.

En la comunicación familiar hay que tener confianza, claridad y control. Mantener contacto visual, sonreír, postura corporal receptiva, emitir palabras de refuerzo; parafrasear y repetir el mensaje y hacer preguntas alusivas.

Para la resolución de conflictos familiares hay que identificar intereses comunes.

En el caso del presupuesto familiar, debemos administrar bien los recursos, para lograr las metas. Tener claridad en nuestros ingresos, hacer un presupuesto realista. De igual forma, convenimos fomentar el ahorro, organizarnos y crear un fondo de emergencia. Tener mentalidad de crecimiento y de financiero. Lo importante no es cuánto ganas, sino cómo gestionas el gasto.

Aspecto finanza

Este tema se convirtió en el de mayor interés de los convocados, y es que con él se planteó una regla para administrar dinero, la cual planteo que puede ser: Regla 50-30-20, que significa: Dedicar 50% de los ingresos a necesidades básicas; 20% ahorro e inversión y 30% entretenimiento. Otra regla 60-20-10-10 (Ingresos extraordinarios, doble sueldo): 60% Ahorro/inversión; 20% Gastos; 10% Dar; 10% Diversión. 

El seguro y la gestión de riesgos, otro tema importante. Una frase: “Un seguro no te hace rico; pero te puede sacar de tener que empezar de cero”. Esto debido a que existen riesgos comunes familiares, como son: Vivienda, Salud. El plan de contingencia familiar, identifica riesgos y amenazas, acciones para mitigarlas, basadas en las fortalezas.

“La familia que planifica, sueña, enfrenta los problemas, sigue unida y permanece unida” 

Planificación empresarial

La planificación empresarial, debe trazarse objetivos a corto y largo plazo; coordinar mejor las ideas y proyectos, se controlan y evalúan mejor los resultados. Es recomendable usar metodología para evaluar en detalle los objetivos. Análisis interno FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Hay que definir la misión, visión y valores en la planificación empresarial.

Los objetivos empresariales según la naturaleza, según el tiempo de duración, según la medición del crecimiento. Estrategias y planes de acción, puede usarse un diagrama de Gantt, para priorizar dentro del marco del tiempo las distintas actividades a planificar. 

Conjuntamente a esto, realizar evaluación y control de los resultados.

Próximo taller

La próxima intervención de los facilitadores es el sábado 15 del presente mes.

10 de julio 2023









POR JESÚS PEGUERO

Azua. - El dirigente del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Ramírez (Pacho), inscribió este domingo su pre-candidatura a Senador por la Provincia de Azua, en un acto que concentró a miles de militantes, simpatizantes y seguidores de esa organización política.

La actividad caravana, partió desde la escuela profesor, Ángel Rivera, del sector de la Bombita; y recorrió en carros, camionetas, motores, pasolas y otros vehículos, diversas calles y sectores del municipio, hasta llegar al local de la FP, donde fue recibido por un nutrido grupo de seguidores, que vociferaban Pacho Senador.

Al ser consultado sobre su inscripción, consideró el acto como un fenómeno de apoyo, y aseguró que será el próximo candidato de esa agrupación.

Antonio Ramírez ( Pacho), manifestó, que cuenta con una trayectoria destacada en la promoción del bienestar social y el desarrollo sostenible de esta provincia.

" Buscamos ahora ampliar más el compromiso con los munícipes de mi pueblo, y trabajaremos desde el Congreso Nacional para impulsar nuestra comunidad", indicó

Además hizo un llamado a la unidad de todos los pre-candidatos para que en esta fiesta de la democracia, ganemos la presidencia de la república y la mayoría de los cargos electivos.

Mostró su agradecimiento de las personas que asistieron al evento y le garantizó, que la FP, va por el camino del triunfo para los comicios venideros.

Valoró el crecimiento que ha tenido el partido y su pre-candidatura, gracias al esfuerzo de un trabajo en equipo, que se ha empeñado cada día en lograr los objetivos colectivos, el trabajo y la estabilidad.

Lunes, 10 de julio 2023


lunes, 10 de julio de 2023


Santo Domingo. - El Gobierno de la República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, apoyados por miembros del Ministerio Público, han sacado de las calles más de 9,400,000 gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas.

Estas cifras superan significativamente los cuatro años previos al año 2020, donde solo se ocuparon 1,600,000 gramos de distintas drogas, lo que representa un antes y un después en el combate contra el microtráfico en barrios y provincias de todo el país.

Durante estas acciones también se han decomisado unos 60 millones de pesos, más de 500,000 dólares y 600 armas de fuego de distintos calibres. Además, se han apresado aproximadamente 69,000 personas, el 90 % dominicanos y el resto extranjeros.

También se han incautado cientos de chalecos antibalas, 256 radios de comunicación, 500 balanzas y múltiples evidencias utilizadas por el microtráfico en todo el territorio nacional.

La mayoría de los detenidos tienen edades que oscilan entre 18 y 33 años. En muchos de los casos los detenidos son reincidentes en violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Estas operaciones se han concentrado en barrios de la capital, Santiago, de la zona Este y Sur, donde se tienen informaciones sobre grupos dedicados a este tipo de ilícitos, así como también las denuncias que recibe la Policía Nacional y la DNCD a través de distintos canales, como sus líneas de denuncias y su aplicación digital denominada “Sociedad Empoderada Reporta”.

La Policía Nacional y la DNCD, bajo la sombrilla de la Procuraduría General de la República, han continuado estableciendo nuevas estrategias en puntos de mayor incidencia de ventas y consumo de sustancias controladas, lo que ha permitido seguir golpeando de manera sistemática a estos grupos que operan en barrios y provincias de todo el país.

Como resultado del trabajo conjunto y coordinado entre ambas instituciones, fueron decomisados 245 paquetes presumiblemente de cocaína que eran transportados en una camioneta en la provincia de Barahona, acción durante la cual resultaron detenidos seis presuntos narcotraficantes.

Las estadísticas sobre el combate al microtráfico en el país, fueron ofrecidas por el presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, al término de la reunión que encabeza cada lunes, en el Palacio de la Policía, el Presidente Luis Abinader, para pasar balance a las ejecutorias en contra de la delincuencia y otros delitos.


Nota policial

Actual gestión ha incautado más de 9 millones de gramos de drogas al microtráfico.

cantidad incautada supera casi 7 veces los 4 años previo al año 2020.

El Gobierno de la República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, apoyados por miembros del Ministerio Público, han sacado de las calles más de 9 millones 400 mil gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas.

Estas cifras superan significativamente los cuatro años, previo al año 2020, donde solo se ocuparon un millón 600 mil gramos de distintas drogas, lo que representa un antes y un después en el combate contra el microtráfico en barrios y provincias de todo el país. Supera casi siete veces lo incautado del 2016 al 2020. 

Estos datos fueron analizados durante la acostumbrada reunión que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader, cada lunes en el Club para Oficiales de la Policía Nacional.

Durante estas acciones también se han decomisado unos 60 millones de pesos, más de 500,000 dólares, 600 armas de fuego de distintos calibres, y se han apresado aproximadamente 69,000 personas; el 90% dominicano y el resto extranjeros.

También se han incautado cientos de chalecos antibalas, 256 radios de comunicación, 500 balanzas y múltiples evidencias utilizadas por el microtráfico en todo el territorio nacional.

La mayoría de los detenidos tienen edades que oscilan entre 18 y 33 años. En muchos de los casos los detenidos son reincidentes en violación a la ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Estas operaciones se han concentrado en barrios de la capital, Santiago, de la zona Este y Sur, donde se tienen informaciones sobre grupos dedicados a este tipo de ilícitos, así como también las denuncias que recibe la Policía Nacional y la DNCD a través de distintos canales, como sus líneas de denuncias y su aplicación digital denominada “Sociedad Empoderada Reporta”.

10 de julio 2023


 La Policía Nacional informó que patrullas policiales preventivas ocuparon la tarde de ayer en Barahona 245 paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína, los cuales eran transportados en una camioneta, cuyos ocupantes iban escoltados por otro vehículo de características similares, durante una intervención realizada la tarde de ayer que implicó una persecución y la instalación de una barricada con camionetas.

En la operación, realizada gracias a los patrullajes preventivos en el tramo carretero La Guazara-Barahona, fueron apresados seis presuntos narcotraficantes, entre ellos una mujer, en cuyo poder se ocupó, además, un arma de fuego y la suma de 48 mil pesos en efectivo, entre otras evidencias.

Los detenidos en la intervención son José Augusto Romero Cedeño, de 41 años; Danny Dotel Decena, de 38; Walkide Pérez Santana (Pillay), de 43; Johan Ferreras Báez (Mochi), de 37; Cledyn Pérez Feliz, de 37, y Ruth Esther Matos, de 29.

El reporte preliminar indica que los detenidos Romero Cedeño y Dotel Decena viajaban en la camioneta Toyota Hilux, blanca, placa L429221, en cuyo interior al ser requisada en presencia de la procuradora fiscal de Barahona, fueron encontrados siete sacos conteniendo en su interior 245 paquetes de un polvo blanco presumiblemente cocaína. Lo ocupado fue remitido de inmediato a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines legales correspondientes.

En tanto que los prevenidos Pérez Santana, Ferreras Báez (Monchi), Pérez Feliz y Matos, viajaban en la camioneta Toyota Hilux, negra, placa L434118. Se precisa, además, que en poder de Ferreras Báez (Monchi) fue ocupada la pistola Versa, calibre 9 milímetros, serie G61740, con un cargador conteniendo 11 cápsulas.

En cuanto a la operatividad que permitió la captura de las seis personas y el decomiso de la presunta cocaína, el reporte preliminar indica que la persecución inició en la comunidad La Guazara y concluyó a la entrada de Barahona.

Las investigaciones y las pesquisas en ambas camionetas se profundizan, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles.

10 de julio 2023





En una actividad encabezada por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa, y portando con gallardía sus uniformes y en actitud de reverencia y respeto a los símbolos patrios, oficiales superiores, subalternos, clases, alistados y asimilados de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, participaron en la tradicional izada de bandera en honor a nuestros libertadores.

La parada se realizó en la parte frontal del edificio principal del Ministerio de Defensa con el acompañamiento de las tropas dirigidas por el Comandante del Regimiento "Guardia de Honor" del MIDE y es motivada por el interés del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, de rescatar las tradiciones militares que rinden homenaje a los sacrificios realizados y a mantener vivo el legado de aquellos que dieron todo por nuestro suelo patrio.

¡Honramos a los hombres y mujeres que han defendido con honor y sacrificio nuestra libertad, y prometemos preservar su memoria en cada paso que damos hacia un futuro de grandeza y unidad! 🇩🇴🇩🇴

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

10 de julio 2023














 El Ejército de República Dominicana se encuentra en un proceso histórico de transformación y actualización que busca fortalecer sus capacidades y ampliar su autonomía. Esto motivó que nuestro Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizara una visita oficial a la sede del Ejército Nacional de la hermana República de Colombia, con el objetivo principal de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación que siempre han existido entre ambas naciones. En esta ocasión, fueron afianzados en materia de internalización de la educación, capacitación y entrenamiento con intercambios que contribuyen al desarrollo integral de nuestras instituciones de fuerza terrestre. 

Durante su estadía en la nación colombiana, el Comandante General visitó las Escuelas de Policía Militar; de Ingenieros Militares; de Derechos Humanos y la Escuela Militar de Cadetes; además, los comandos de Doctrina, de Fuerzas Especiales, de Apoyo de Fuego y la Industria Militar, donde pudo recopilar basta informaciones las cuales podrán ser implementadas en las diversas dependencias de formación que posee nuestro Ejército, para su modernización. Aprovechó el recorrido para felicitar a los oficiales dominicanos que están tomando el curso de policía militar y la especialidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario,

10 de julio 2023

 





 

Santo Domingo Este

 En un ambiente lleno de hermandad y camaradería, el Escuadrón de Transporte Aéreo de la Fuerza Aérea de República Dominicana celebró su 65 aniversario,

 Dos hombres murieron por heridas de bala durante un
enfrentamiento a tiros entre bandas rivales, alegadamente en disputa por el control de un punto de venta de drogas que opera en Los Pomos, en el municipio de Constanza, en la provincia La Vega.

Los occisos son Kirobi Alberto Vicioso Vicente (El Mono), de 26 años, y Carlos Manuel Delgado, de 29 años.

Según el examen preliminar del médico forense, ambos fallecieron a consecuencia de múltiples heridas de armas de fuego.

En el lugar del tiroteo, agentes de la Policía Científica recolectaron siete casquillos 9 milímetros.

Además, ocuparon una motocicleta marca Gacela, modelo CG-200, de color blanco, la cual figura como robada en los archivos policiales.

10 de julio 2'23


Un temblor de tierra de magnitud 6.6 se registró la tarde de este lunes en Puerto Rico, el cual se sintió en gran parte de la República Dominicana.

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (antes Instituto Sismológico Universitario), dijo a Diario Libre, que el evento se registró a las 4:28 de la tarde, al noreste de la vecina isla de Puerto Rico, al norte de Islas Vírgenes, en la latitud 69.86, y longitud -61-39.

La profundidad fue de 10 kilómetros, según datos preliminares.

Hasta el momento, no se han reportado daños, ni víctimas.

10 de julio 2023

...


Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) cerró con éxito este fin de semana el curso taller de “Profesionalización para Conductores” donde fueron certificados decenas de instructores de conducción de vehículos que laboran en las 30 escuelas vocacionales de la institución diseminadas en todo el territorio nacional.

El entrenamiento intensivo que tuvo una duración de cuatro semanas, tiene como finalidad proveer a los participantes las herramientas y conocimientos más actualizados sobre la temática, para que así estos se conviertan en multiplicadores en sus espacios académicos y en todo el país.

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV destaca que un total 47 instructores fueron   certificados en esta primera etapa, en el manejo de temas como fundamento y alcance de Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad en el país, seguridad vial y compromiso ciudadano, estrategias y fórmulas de manejo defensivo y técnicas y procedimientos de primeros auxilios, entre otros.

El acto de cierre de la actividad docente fue encabezado por el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; y el director general de la Escuela Nacional de Educación Vial del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Jonathan Cabral

Resalta que los cuatros módulos fueron impartidos por profesionales y facilitadores de la Escuela Nacional de Educación Vial del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Beirut Guzmán Mejía, Evelin Díaz, así como Javi Antonio Ortega.

El acto de cierre del referido taller, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede Central de las Escuelas Vocacionales, en el municipio Santo Domingo Este, estuvieron presente, además, el asesor técnico de la DIGEV, General de Brigada (r) FAD; Fernando Antonio Florián Urbáez; el inspector de la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, Coronel ERD., Manuel Antonio Carrasco; así como otros funcionarios y empleados de las escuelas vocacionales, el Intrant y el Programa Dominicana Digna.

Al ponderar la actividad, el director general de la DIGEV, Mayor General ERD., Otaño Jiménez manifestó que esa capacitación a docentes forma parte del programa de formación continua que viene desarrollando la institución en todas las escuelas vocacionales del país. Instó a los instructores capacitarse cada día más y agradeció al señor director del INTRANT, Hugo Beras, por las facilidades brindadas para la realización del citado taller.

Lunes, 10 de julio 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV






 El partido Fuerza del Pueblo (FP) informó ayer que 4,244 aspirantes a puestos de elección popular acudieron sábado y domingo a los locales de la entidad para formalizar el proceso de inscripción que habían iniciado vía digital

Los militantes y dirigentes de la entidad política opositora de las circunscripciones electorales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo se dirigieron, desde tempranas horas del pasado sábado y domingo, a la sede principal de la FP, ubicada en la avenida Simón Bolívar esquina Doctor Báez del sector Gazcue, para depositar los documentos requeridos en el proceso de formalización de las aspiraciones electivas. 

Se pudo observar el entusiasmo de una militancia muy optimista, donde los jóvenes estuvieron muy activos, presentando una cara henchida de alegría pues muchos iban a este tipo de encuentro por primera vez.

En las provincias y circunscripciones del exterior, la recepción de documentos se realizó en centros habilitados al respecto, donde quienes aspiran a puestos congresuales, municipales y distritos municipales, juntos a sus seguidores y simpatizantes formalizaron sus aspiraciones.

La jornada de inscripción de la organización opositora terminó siendo una fiesta de la democracia, con gran algarabía y el entusiasmo reinó entre los aspirantes y seguidores.

Aspiraciones

Como aspirantes en los siete niveles de elección popular fueron inscritos 4,244, de los cuales formalizaron sus aspiraciones en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional 829 militantes de la Flanes 10 de julio 2023

domingo, 9 de julio de 2023


La Armada de República Dominicana, junto con el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), desarrolló esta mañana un amplio operativo de reforestación con la siembra de 2500 plantas de "Mangle rojo" en las proximidades de la base naval Las Calderas en Baní, provincia Peravia. 

La jornada de reforestación y el operativo médico estuvieron encabezados por el subcomandante general de la Armada, contralmirante Segundo Ventura García, acompañado por el comandante de la base naval Las Calderas, capitán de navío Rene Alcántara Genao, y del comandante del Comando Naval Sur ARD, capitán de navío Marino Enrique Casilla Esta jornada forma parte del programa que desarrolla la actual gestión naval para el mejoramiento de los ecosistemas más delicados. 

En esta actividad participaron 24 oficiales de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN) y 105 guardiamarinas de la academia naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier, ARD. 

En la acción cívica también estuvo presente Apolinar Suero,  encargado de reforestación de Mimarena y Juan Pablo Figueroa, encargado provincial de ese Ministerio en Peravia.

Segunda actividad simultánea 

operativo médico en Palmar de Ocoa

En otro orden y, continuando con el proyecto de llevar salud a los miembros navales y a la ciudadanía en general, se realizó  con éxito el operativo médico en la comunidad de Palmar de Ocoa, el cual contó con la valiosa colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y  de los auxiliares navales. 

El operativo incluyó las consultas médicas especializadas en cardiología, otorrinolaringología pediátrica, medicina interna, medicina familiar, gastroenterología, pediátrica, dermatología, ginecología, dermatología y urología, y además, se hizo entrega de medicamentos, canastillas para embarazadas, leche maternizada, vitaminas prenatales, mosquiteros, juguetes, raciones alimenticias y se facilitaron servicios de barbería. 

Esa actividad fue dirigida por el subdirector del cuerpo médico de la base naval Las Calderas, ARD, capitán de fragata Fausto Catano Sierra.

publicado 9 de julio 2023