Ultimas Noticias

jueves, 13 de julio de 2023

El señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, encabezó la ceremonia de graduación donde 125 médicos civiles y militares, que realizaron sus residencias en diferentes especialidades de la salud en los Hospitales militares, universitarios, docentes, Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea y el Hospital Central de las Fuerzas Armadas recibieron sus títulos.

Durante el acto, estuvieron presentes también, el Mayor General Técnico de Aviación Caros Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Dr. Franklin García Fermín y el rector del INSUDE, general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD; el director general del Hospital Militar Universitario Docente, FARD «Dr. Ramón De Lara», el coronel médico cirujano ortopeda-traumatólogo, Dr. César Carlos Coradín Féliz, FARD, y todo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

El Dr. Emmanuel Martín García Galán, del Hospital Dr. Ramón de Lara, recibió el reconocimiento como excelencia académica, durante el acto de investidura.

Los galenos, que se integran al sistema de salud nacional con la certificación que les acredita como especialistas, recibieron formación en medicina interna, cirugía general, anestesiología, medicina familiar y comunitaria, urología, entre otras especialidades de la medicina, luego de cumplir con los requisitos de un exigente programa académico teórico-práctico de los más altos estándares de excelencia, avalado por la Dirección de Residencias Médicas y Postgrado del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) del Ministerio de Defensa (MIDE).

12 de julio 2023





























 


Miembros policiales, adscritos al Departamento de Investigación (DICRIM) y de Prevención, en la Dirección Regional Sur, apresaron en la ciudad de Azua a un hombre que estaba siendo buscado mediante orden de arresto y conducencia, por ser el presunto responsable de haberle provocado heridas por arma de fuego a dos personas, quienes posteriormente fallecieron.
Se trata de Benjamín Sánchez, de 34 años, residente en el municipio de Bahoruco, provincia Barahona, buscado mediante orden judicial No.589-01-2021-AJ-02622, por ser el presunto autor de las heridas de bala ocasionadas a Frank Batista y Carlos Manuel Feliz, en fecha 8/6/2021, falleciendo de inmediato el primero en mención y segundo expiró en fecha 20/7/2021, hecho este registrado en el sector El Brisal del municipio de Cabral.
El detenido fue conducido a la ciudad de Barahona desde el hospital Taiwán, en la ciudad de Azua, donde se encontraba recibiendo atenciones médicas, por lo que será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas.
13 de julio 2023

Los militares adscritos al Departamento de Seguridad Militar accederán a una gama de beneficios, al igual que el personal civil, en reconocimiento a su labor.

Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, a través del Departamento Compensación y Beneficios, dispuso que, por primera vez en la institución, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional adscritos a la Dirección General de Aduanas (DGA), accedan a una gama de beneficios, al igual que el resto de su personal. 

En reconocimiento a la labor que realizan en favor del comercio legítimo y la lucha contra los ilícitos aduaneros en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos de todo el país.  

“Yo tengo el deseo, de que la profesión militar y policial, nosotros en el mundo civil, cada vez la respetemos, la prestigiemos y la distingamos más”, expresó Sanz Lovatón durante el acto donde fue ofrecida la información.  

Entre los beneficios que los militares recibirán se encuentran el Subsidio Estudiantil, mediante el cual obtendrán una cobertura parcial en los gastos de colegios, escuelas públicas y universidades de sus hijos y un subsidio al 100 % en el desayuno, almuerzo y cena, según sus horarios extendidos y tareas especiales. 

También, acceso a compras en la Bodeguita Aduanera, un supermercado ubicado en la sede de la institución en el cual pueden adquirir productos de la canasta básica familiar a precios especiales a crédito y al contado, y al uso del restaurante El Higüero, en el cual se ofrece un menú diario y variado de almuerzo, y que, a su vez, cuenta con un amplio y acondicionado espacio para alimentarse dentro del horario laboral institucional. 

El general de brigada Orlando Jerez Espaillat, ERD, supervisor general de Seguridad Militar y Policial de la DGA, testimonió que, mejorar la vida de los militares y policías de la DGA fue una de las primeras intensiones de la actual administración, y, en tal sentido, expresó satisfacción por su materialización. 

La actividad contó con la presencia del mayor general piloto, Leonel Muñoz Noboa FARD. viceministro de Defensa para asuntos aéreos, en representación del ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, comandante general del Ejército; vicealmirante Francisco Sosa Castillo, comandante general de la Armada; general de brigada paracaidista, Mauricio Fernández García, subcomandante general de la Fuerza Aérea; vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD; presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD; general de brigada retirado, Servio Livio Vizcaíno. 

Esta disposición, se adhiere a la visión del presidente Luis Abinader, de que, mejorando las condiciones laborales de quienes arriesgan sus vidas, para salvaguardar la de la población, se garantiza una labor más efectiva y se lucha contra la corrupción.

Supervisora General de Seguridad Militar y  Policial, DGA.
13 de julio 2023



 



 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por el Ministerio Público, como parte del reforzamiento de los controles, ocuparon 10 paquetes de marihuana, en un operativo de inspección desarrollado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Oficiales de los organismos de seguridad, destacados en la terminal, acompañados de unidades caninas, realizaban labores de verificación en uno de los depósitos, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de un paquete que fue enviado desde Miami, Estados Unidos, a la República Dominicana. 

En presencia de un fiscal se procedió abrir la caja, encontrando en su interior, 10 paquetes de marihuana, introducidos en sobres y envueltos en una colcha de color azul y gris. 

La sustancia tuvo un peso aproximado de 13 libras de marihuana, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Las autoridades investigan el frustrado envío de la sustancia,  por parte de un hombre con dirección en un edificio de apartamentos en Miami, mientras que en el país, el paquete será recibido por un individuo con residencia en el sector Buena Vista, de Villa Mella, Santo Domingo Norte. 

Las autoridades han redoblado las labores de vigilancia y control, en contra del ilícito, en las terminales aéreas y portuarias, fronteras, así como en todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 13 de julio, 2023.


miércoles, 12 de julio de 2023


La Armada de República Dominicana informa que el pasado lunes 10, arribó al Puerto “Port Royal de Kingston”, (Jamaica), el Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso, BE-01, siendo esta la primera parada del “Crucero de Instrucción Internacional” para Guardiamarinas “VERANO 2023”, con el objetivo del  cumplimiento a la tradicional agenda cultural y protocolar de esta travesía.

En esta ocasión el Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, Comandante General de la Armada de República Dominicana, viajó a Jamaica para dar la bienvenida al buque escuela en su primera visita a esa nación.

Esta misión es comandada por el Capitán de Navío Jesús Hignacio Mena Grullón, Sub-director de la Academia Naval ¨Vicelamirante César de Windt Lavandier¨; la tripulación del buque escuela. Está compuesta por 34 guardiamarinas y dos cadetes invitados, uno de la  Academia  Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” y el segundo de la Escuela para Cadetes Mayor General José Félix Rafael Hermida González, PN.

Durante el desarrollo de este crucero, los guardiamarinas pondrán en práctica los conocimientos de marinería que les permitirán adquirir destrezas y experiencias para el  desarrollo de maniobras durante la navegación. Aunque este crucero no trata solo de las habilidades técnicas y el conocimiento que obtendrán, nuestra embajada flotante e itinerante tiene como misión fortalecer y estrechar las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y los países visitados, exhibiendo nuestras costumbres y tradiciones, lo que influye positivamente en afianzar nuestro país como principal destino turístico del Caribe.

Los siguientes puertos a visitar son Puerto Colón (Panamá) donde visitaran el Canal de Panamá y las instalaciones del Servicio AERONAVAL; Cartagena de Indias (Colombia), donde participarán de las actividades conmemorativas al Bicentenario de la fundación de la Armada de Colombia.

12 DE JULIO 2023







 




 Santo Domingo. República Dominicana. 12 de julio de 2023.- La Junta de Aviación Civil (JAC), continúa ampliando la conectividad aérea de la República Dominicana, ahora a partir de este 17 de julio, con nuevos vuelos desde el territorio dominicano hacia Estados Unidos; Panamá, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago y Francia, así lo informó José Ernesto Marte Piantini, al iniciar la decimosegunda sesión ordinar del pleno del organismo.

En ese sentido, los miembros del pleno conocieron la solicitud de la aerolínea Arajet para operar 54 vuelos en la ruta Santo Domingo /Santiago/Medellín/Santiago /Santo Domingo, desde el 17 de julio de 2023 hasta el 18 de enero de 2024, con una frecuencia de dos vuelos a la semana, los lunes y jueves en aeronave Boeing 737 MAX 8.

 Marte Piantini, informó que el pleno conoció la solicitud de Sky High Aviation para realizar 317 vuelos bajo la modalidad de Permiso Especial desde el 13 de agosto de 2023 hasta el 13 de febrero de 2024 en las rutas: Santiago/Providence/Santiago; Santiago/Miami/Santiago; Santiago/Ciudad de Panamá /Santiago y Santo Domingo/Trinidad y Tobago/Santo Domingo.

 Detalló, que los viajeros interesados en estos destinos podrán volar con una frecuencia de un vuelo a la semana, los miércoles en la ruta Santiago/Providence; un vuelo, los lunes y viernes en la ruta Santiago /Ciudad de Panamá y un vuelo, los jueves y domingos en la ruta Santo Domingo/Trinidad y Tobago.

 De igual manera, comunicó que las aerolíneas extranjeras siguen mostrando interés en la República Dominicana, como el principal destino del Caribe. Tanto es así que la JAC conoció la solicitud de nuevos permisos de compañías aéreas para operar nuevos vuelos desde y hacia el territorio dominicano.

Informó, que durante la decimosegunda sesión ordinar, el pleno conoció las solicitudes de Turpial, Laser y Air Caraibes, operadores aéreos extranjeros, los cuales solicitaron Permisos Especiales.

Al respecto, el presidente de la JAC detalló, que conocieron la solicitud de Turpial Airlines para realizar 51 vuelos en la ruta Valencia, Venezuela/Punta Cana/Valencia, Venezuela.

Dijo, que estas operaciones serán realizadas en aeronave Boeing 737-400, con capacidad para 150 asientos aproximadamente, desde el 16 de julio de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, con una frecuencia de un vuelo cada jueves y domingo.

Asimismo, informó que el operador extranjero Laser solicitó un Permiso Especial para realizar 154 vuelos ida y vuelta en la ruta Caracas, Venezuela/La Romana /Caracas, Venezuela, desde el 16 de julio de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2023, con una frecuencia de dos vuelos diarios.

Indicó, que las rutas Valencia, Venezuela/Punta Cana y Caracas/La Romana no se encuentra en ningún Permiso de Operación, ni Certificado de Autorización Económica “el desarrollo de la conectividad aérea del país es uno de los pilares actualmente de la Junta de Aviación Civil”, dijo José Ernesto Marte Piantini. 

Agregó, que “los miembros del pleno continúan identificando las rutas y las aerolíneas con características potenciales con las que se pueden ampliar la conectividad, y con ello, ofrecer más oportunidades a los viajeros que eligen el territorio dominicano como destino”.

El pleno, también conoció la solicitud de un Permiso Especial de la aerolínea Air Caraibes para operar 8 vuelos en la ruta París, Orly/Puerto Príncipe, Haití/Punta Cana/París, Orly, desde el 18 de julio de 2023 hasta el 5 de septiembre de 2023, con una frecuencia semanal, los martes.

 Vuelos especiales desde y hacia la RD

Al finalizar la reunión, el presidente de la JAC dijo que la aviación comercial en el país continúa experimentado un crecimiento extraordinario este año, “los vuelos especiales que se han aprobado desde la Junta de Aviación Civil permiten a las aerolíneas explorar rutas y muestran los niveles de atracción de nuestro país como destino en el Caribe”.

 ñadió, que “solo durante el año 2022 los vuelos bajo la modalidad de Permiso Especial experimentaron un aumento de 74% en comparación con igual período del año anterior”, precisó que en el 2022 se realizaron un total de 3,730 operaciones bajo esta modalidad.

12 de julio 2023




SANTO DOMINGO. - La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio.

El proyecto, de la autoría del senador Félix Bautista, fue refundido con una pieza similar del diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, por lo que en la segunda discusión pudieran surgir algunas modificaciones, que harían necesario que vuelva al Senado de la República.

La iniciativa tiene por objeto establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio, así como su destino final en los casos en que se disponga su decomiso o se declare la extinción de dominio mediante sentencia definitiva.

En el artículo 5 de la referida ley se crea el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes incautados, decomisados, secuestrados, abandonados o en extinción de dominio.

Otras iniciativas

También los diputados aprobaron el proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual se establecen los procedimientos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas que se encuentren en esta cámara.

La iniciativa es de la autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien dijo que en la secretaría general Legislativa se encuentra un elevado número de proyectos de resoluciones internas en estado de depositados, remitidos a las comisiones o con informes recibidos, pendientes de conocimiento del Pleno de la Cámara de Diputados.

En esos proyectos se contemplan solicitudes de diversas índoles, sobre temas como: solicitudes de asignación de presupuesto para la construcción de obras de infraestructuras, puentes, escuelas, de salud, construcción acondicionamiento de estructuras para la práctica de deportes, apertura de sucursales de entidades estatales, entre otros.

Reconocimiento a medallistas en Centroamericanos

Los diputados también incluyeron en la agenda del día y aprobaron una resolución donde otorgue un pergamino de reconocimiento a los 11 medallistas de la República Dominicana que participaron en los Vigésimos Cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La propuesta legislativa es del diputado Pedro Botello, quien manifestó que el papel desempeñado por la delegación dominicana que participó en dichos juegos Centroamericanos y del Caribe, trayendo 25 medallas de oro en diferentes disciplinas deportistas.

La iniciativa contó con el respaldo de los diputados de las diferentes bancadas partidarias de la Cámara de Diputados.

Nuevo consulado

Los diputados aprobaron el proyecto de resolución mediante el cual la Cámara de Diputados recomienda al presidente de la República que disponga la apertura de un consulado general de la República Dominicana en la ciudad de Dakhla del Reino de Marruecos.

La iniciativa, de la diputada Hilda Genao, en uno de sus considerandos establece que en el año 1960 fueron establecidas las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y el Reino de Marruecos, pero es en el año 2004 que se decidió crear una Comisión mixta de cooperación entre los dos países y establecer posteriormente sedes diplomáticas en las respectivas capitales.

Asimismo, otro considerando indica que desde que se iniciaron las relaciones diplomáticas estos dos países han mantenido una relación cordial y se han fortalecido las actividades comerciales y la cooperación bilateral.

La actividad comercial ha crecido y para el año 2020, el valor total del comercio bilateral ascendió aproximadamente a noventa y siete millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$97,000,000.00).

Entre los principales productos de intercambio se encuentran los fertilizantes y productos químicos, desde el Reino de Marruecos; por otro lado, plátanos, mangos, piñas, también textiles y prendas de vestir desde República Dominicana.

Resoluciones

En la sesión de este miércoles los diputados iniciaron el estudio del primer grupo de 11 resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas internas con informes, pendientes de conocimiento de la Cámara de Diputados.

Entre el grupo de resolución figuran resoluciones en la que los diputados de las distintas provincias solicitan al Gobierno la construcción, reparación e instalación de algunos servicios públicos.

Los diputados proponentes de cada una de las iniciativas procedieron a destacar la importancia de cada una de las resoluciones, por lo que solicitaron el voto de sus colegas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a dejar por concluidos los trabajos de la sesión convocó a los diputados y diputadas a sesionar el próximo martes a las 1:00 de la tarde.

12 de julio 2023


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), organizó la charla "Equidad de género, igualdad y violencia intrafamiliar”, con el objetivo de crear conciencia entre hombres y mujeres que integran el seno familiar.

La charla fue impartida en la sede central de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales (DIGEV) en San Isidro, en la cual se abordaron temas como la prevención de actos de violencia intrafamiliar, diferencia entre igualdad y equidad de género, así como los derechos fundamentales del ciudadano y el compromiso del Estado y su participación en la sociedad.

Estuvo a cargo de la teniente coronel Abogada Dominga Madé Zabala, FARD, directora de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE. Estuvo acompañada de la segundo teniente psicóloga Carolina Gutiérrez, ERD, y del cabo ingeniero Daniel Alcántara Barrera, FARD. 

El evento fue encabezado por el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, director general de la DIGEV; el general de brigada Fernando Antonio Florián Urbáez, FARD, asesor técnico de la DIGEV; el Inspector militar de la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este coronel Manuel Ant. Carrasco Guerrero, ERD y el teniente coronel Piloto, Jorge Alejandro De La Paz Beltre, ERD, subdirector técnico de la DIGEV; entre otras autoridades.

12 julio 2023



 



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) alcanzó el primer lugar en el ranking de monitoreo de 186 instituciones del Estado realizado por el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

Conforme al cumplimiento de los indicadores establecidos por dicho sistema de monitoreo que mide los niveles de desarrollo de la gestión pública, hemos obtenido una puntuación de 94.56% 

Este logro ha sido el resultado de un trabajo en equipo integrado, comprometidos con la mejora continua de los procesos y normativas dispuestas en la administración pública.

El objetivo radica en mejorar y ser más eficientes en las gestiones institucionales para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

El SISMAP está orientado a monitorear los entes y órganos del Poder Ejecutivo, a través de Indicadores Básicos de Organización y Gestión (IBOG) y Sub Indicadores Vinculados (SIV), en el marco de los principios de eficacia, objetividad, transparencia, publicidad, entre otros.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 12 de julio, 2023.-




El Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiazo BE-01, Armada de República Dominicana, se encuentra en el puerto Port Royal de Kingston, para cumplir con una agenda cultural y protocolar hasta el próximo miércoles 12.

En esta especial ocasión, el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada de República Dominicana, en compañía de la embajadora dominicana en Jamaica, Angie Shakira Martínez Tejera, realizaron una recepción de bienvenida del buque escuela a esa nación. 

Sosa Castillo, al dirigirse a los presentes, manifestó  que desde el año 2021, hemos estado fortaleciendo activamente los canales de comunicación y cooperación entre la Fuerza de Defensa de Jamaica y el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, lo que ha dado lugar a intercambios fructíferos y la materialización de importantes ejercicios tácticos.

Agradeció al ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, por su apoyo para la realización de esta primera visita oficial del BE-01 a Jamaica. 

En ese orden, el alto oficial destacó que Jamaica y la República Dominicana están trabajando actualmente en la firma de dos memorandos de entendimiento de gran importancia en las áreas de búsqueda y rescate aeronáutica y marítima, así como un acuerdo sobre delitos marítimos transnacionales. Estos acuerdos fortalecerán aún más nuestros esfuerzos colaborativos en la garantía de la seguridad de nuestros respectivos territorios y mares.

Jamaica y la República Dominicana están sentando un fuerte ejemplo de cooperación y colaboración en el Caribe, y esperamos seguir fortaleciendo nuestros lazos en los años venideros.

Nuestro comandante general estuvo acompañado por el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la Academia Naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier, ARD, capitán de Navío Neit Rafael González Tejeda

Jefe  de Operaciones Navales (M-3) de la ARD, Capitán de Navío Rocío Cristi Santana González,Directora de Asuntos Internacionales de la ARD, Capitán de Navío Jesús Mena Grullón, Jefe de misión del Crucero Internacional para Guardiamarinas “Verano 2023”.

Lea despedida Buque

12 DE JULIO 2023




 

martes, 11 de julio de 2023

  

Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, aseguró este martes que el decreto Presidencial (301-23), que crea el reglamento de la carrera del agente, marca un hito en toda la historia de la fundación de la institución. 

El titular de la DNCD, vicealmirante Cabrera Ulloa, saludó la disposición Presidencial y afirmó que con la medida, se corrige el precario régimen laboral que existía con los agentes antinarcóticos de la clase civil.

El vicealmirante anunció que a partir de la fecha inician un proceso de orientación de todo el personal de la DNCD, para que conozcan de los alcances y beneficios del decreto, que crea el reglamento de la carrera del agente. 

Mediante decreto el Poder Ejecutivo, creó el reglamento de la carrera del Agente de la DNCD, que regula la escala jerárquica, requisitos de ingreso, nombramientos, ascensos, incentivos, retiros y otros aspectos. 

"Esta decisión del Ejecutivo fortalece la DNCD y crea un marco institucional que va en beneficio de todos los hombres y mujeres que aspiran tener mejores condiciones de vida, así como un retiro digno, que se traduce en bienestar para sus familiares" 

Además, se detallan los criterios para la evaluación del desempeño, herramienta indispensable para determinar la permanencia, ascenso y separación de un agente de carrera.

De conformidad con el emitido reglamento, el régimen ético y disciplinario de todo agente de carrera de la DNCD estará regido por las normativas establecidas en la Ley núm. 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana, en la Ley núm. 41-08, de Función Pública, y en el Código de Ética Institucional de la DNCD.

Esta decisión del Presidente Abinader representa un importante paso en la mejora de las condiciones laborales de todos aquellos civiles que día tras día arriesgan sus vidas en el combate frontal al flagelo de las drogas, siempre apegados al estricto mandato Constitucional y Procesal de la República Dominicana. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 11 de julio, 2023.-


 Sobre la detención del
integrante de una peligrosa banda dedicada a despojar a sus víctimas de sus pertenencias, bajo amenaza de arma de fuego, en varios puntos del municipio de Santo Domingo Norte y la carretera de Yamasá. 

Se trata de Antonio Santos Martínez (a) Luisin, de 27 años, quien fue identificado por al menos ocho personas como uno de varios desconocidos que los interceptaron para robarles sus propiedades.

Otro de los miembros de la banda, previamente apresado, es Jeison David Cleto (a) El Haitiano, de 25 años, quien fue capturado el 14 de mayo en el sector de Mono Mojao, Punta, de Villa Mella. 

Por los hechos que se les imputan también son perseguidos los nombrados “Yoneiki” y “Nelsito”, a quienes se les exhorta que se entreguen por la vía que entiendan pertinente.

Los sectores afectados por estos antisociales son el kilómetro 20 de la Carretera de Yamasá, San Felipe, Sierra Pietra, Villa Mella, Urbanización Diomedes, en Santo Domingo Norte. 

El detenido será puesto a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

La institución del orden reitera de compromiso de trabajar día y noche junto a las juntas de vecinos, clubes sociales, las iglesias y otros sectores que intervienen en la sociedad con el único objetivo de mantener el orden y la convivencia ciudadana.

11 de julio 2023