Ultimas Noticias

martes, 18 de julio de 2023

Autoridades y Estudiantes de la Escuela de Comando y Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras (ECEMFFAA), realizaron una visita de cortesía a las instalaciones de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD., de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, (INSUDE).

La visita de los Estudiantes de Honduras, tiene como objetivo el intercambio de conocimientos académicos y estrechar los lazos de amistad entre ambas escuelas.

La comitiva de los militares de Honduras estuvo acompañada por el Coronel Freddy Antonio Marte Acosta, director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta, (EGDC), así como por miembros de la plana mayor dicha Escuela.

En ese sentido, los visitantes fueron recibidos por el coronel Jorge Luis Vásquez Suárez, ERD. (DEM), director general de EGEMERD, acompañado por su plana Mayor y las autoridades Académicas y Administrativas de la casa de altos estudios militares, al ritmo de la música interpretada por un conjunto típico dominicano.

El coronel Vásquez Suárez, le mostró a los distinguidos visitantes, la Filosofía institucional de EGEMERD, los objetivos, el organigrama, la oferta académica, los proyectos que están en desarrollo, así como la proyección futura de la escuela, la estructura y funcionamiento de la Institución.

En ese mismo orden, los oficiales hondureños recibieron una exposición sobre el funcionamiento del simulador de situaciones o caja de arena de la casa de altos estudios militares del Ejército.

Luego de las presentaciones y el recorrido por las instalaciones físicas de la escuela, hubo un momento para compartir un almuerzo, interactuar y compartir experiencias, así como intercambio de regalos como muestra de amistad y cooperación interinstitucional.

Al finalizar la actividad, el coronel Jorge Luis Vásquez Suárez, ERD, (DEM), director general de la escuela, les hizo entrega de la moneda institucional de EGEMERD, en nombre del Mayor Gral. Carlos A. Fernández Onofre, comandante General del ERD.

18 de julio 2023




Los 36 futuros oficiales integrantes del crucero internacional "Verano 2023" recibieron una presentación sobre el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) a bordo del buque escuela.

Este crucero está integrado por 34 guardiamarinas de la academia naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier", ARD y los dos cadetes invitados de la academia aérea "General de Brigada Piloto Frank Féliz Miranda" de la Fuerza Aérea de República Dominicana, y de la escuela para cadetes "Mayor General José Félix Rafael Hermida González", de la Policía Nacional.

Esta actividad contó con la presencia de los altos oficiales que integran la comitiva en representación de la Armada de República Dominicana.

Las orientaciones estuvieron a cargo del mayor Dionicio Martínez Santana, en representación del Servicio Nacional Aeronaval, (SENAN) de la Fuerza Pública de la República de Panamá, donde disertó sobre la responsabilidad de esta importante entidad en los procesos de llevar a cabo las distintas operaciones tanto aéreas como navales. 

Cabe destacar, que dicho oficial es egresado de la Academia Naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier, ARD, en la promoción 2006, hecho que hace especial esta actividad, ya que con la misma se manifiesta la importancia de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, gracias a los intercambios  que cada año realizan nuestras armadas.

18 de julio 2923



 

SANTO DOMINGO: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, dispuso este lunes la suspensión del encargado departamental del organismo en San Juan de la Maguana y designó una comisión para investigar denuncias sobre irregularidades que se habrían cometido con parcelas entregadas de manera ilegal en el asentamiento Guanito 1 de esa provincia.

Un comunicado del Departamento de Comunicaciones del IAD precisa que el ingeniero Rafael Durán Féliz queda suspendido en sus funciones como encargado del Departamento Regional El Valle, San Juan de la Maguana, lo mismo que el técnico agropecuario Danilo Rodríguez Beltré, en el área de Distribución de Tierras.

A tono con instrucciones emanadas del presidente Luis Abinader tras las denuncias publicadas en medios de San Juan y redes sociales, el director general designó una comisión de seguimiento integrada por Omar Eladio Gratereaux Jiménez, encargado de Distribución de Tierras; Ramón Porfirio Colón Veras, del departamento de Producción; Arsenio Rafael Toribio Amparo, Consultor Jurídico; Guillermo Matías Ramírez, analista agropecuario y Víctor Canario de los Santos, de la división de Saneamiento.

La comisión tiene entre sus atribuciones hacer levantamientos de informaciones del caso en cuestión, analizar las informaciones levantadas y realizadas para presentarlas a la máxima autoridad ejecutiva de la institución y reunirse todas las veces que sean necesarias para darle el debido seguimiento al caso denunciado.

Una resolución de la entidad rectora de la Reforma Agraria expresa que “el Instituto Agrario Dominicano (IAD) está comprometido con la ejecución de sus procesos en el marco de la transparencia, pulcritud y ética”, requisito primordial declarado “por el señor presidente de la República Lic. Luis Abinader”. 

El documento agrega que el IAD, amparado en la Ley 41-08, “puede tomar decisiones pertinentes para mantener la transparencia de dicha institución”, destacando además que el organismo “está facultado para crear los mecanismos que fortalezcan la gestión y los controles internos institucionales”.

La semana pasada, el comunicador Valerio Mateo, en su canal Las Calientes del Sur, de San Juan de la Maguana, denunció que funcionarios de varias instituciones se habían apropiado de parcelas del proyecto agrario Guanito 1, del IAD, tras despojar de las mismas a parceleros del asentamiento de la Reforma Agraria.

El presidente Abinader ordenó la cancelación de los funcionarios que fueron mencionados en la denuncia del comunicador, como beneficiarios de las referidas parcelas.

18 de julio 2023




Los guardiamarinas y cadetes en el crucero de instrucción internacional "Verano" 2023 depositaron ayer una ofrenda floral en el busto del prócer Juan Pablo Duarte y Díez en Panamá, en la Calzada de Amador. 

En este acto en reconocimiento a la figura del fundador de la República Dominicana estuvieron presentes el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la academia naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier, ARD; la embajadora dominicana en Panamá, Prisca Mazara; y el capitán de fragata Robinson Manuel Félix Acosta, comandante del buque escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso, BE-01. 

Frías Duarte destacó al dirigirse a los presentes, los ideales del Padre de la Patria y el respeto y admiración de los miembros de la Armada hacia la memoria del más insigne de los dominicanos. 

También  estuvieron  presentes en la actividad, la capitán de navío Rocío Santana, directora de Asuntos Internacionales de la Armada y el capitán de navío Jesús Mena Grullón, jefe de misiones del crucero internacional "Verano 2023". 

La Calzada de Amador es una vía que conecta la parte continental de Ciudad de Panamá con tres islas del océano Pacífico, las cuales forman un pequeño archipiélago.

publicado 18 de julio 2023


 

lunes, 17 de julio de 2023


Con el solemne acto de izada de banderas en la Plaza de los Caídos, de la Base Aérea San Isidro, seguido de la colocación de una ofrenda floral en memoria de los hermanos de armas que han fallecido en el cumplimiento del deber; la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), inició este lunes la celebración por la conmemoración a “Nuestra Señora del Carmen”, patrona de la institución 

Los actos fueron encabezados por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, comandante General de la FARD, junto a su Estado Mayor. 

Posteriormente, se desarrolló una eucaristía en la iglesia que lleva el nombre de la patrona de los soldados del aire, la cual estuvo presidida por el Viceministro de Defensa Para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, en representación del señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; en la cual el Comandante General de la FARD estuvo acompañado de su esposa, la señora Mencía Ortiz de Febrillet, Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea y parte del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

Al dirigirse a los presentes, el Mayor General Febrillet Rodríguez, resaltó los logros que la institución ha alcanzado durante estos 11 meses de gestión, entre los cuales citó la adquisición de 6 helicópteros BELL UH-1H HUEY II, el ensamble en suelo dominicano de TP-75 Dulus, inclusión de aeronaves biturbinas, la construcción de una nueva torre de control en la Base Aérea San Isidro, entre otros. “Soldados del aire, les exhorto a continuar trabajando, apegados siempre a nuestros lineamientos, leales a la patria, inspirados y obedientes al mando, para que sigamos siendo los Guardianes de Nuestro Cielo Soberano”.

 El acto religioso fue oficiado por Monseñor Santiago Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, quien resaltó la fe y creencia en Dios, de los soldados y la protección de su patrona, la “Virgen del Carmen”. Asimismo, exaltó uno de los valores fundamentales de los miembros de la Fuerza Aérea, que es la unión familiar, al indicar que esta institución es una gran familia que trabaja unida por el bien de la nación.

Al finalizar la misa, el Alto Mando de la FARD, se dirigió al Salón de Eventos y Convenciones “Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo”, en la citada base militar, donde se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los soldados que cursaron capacitaciones durante el año académico 2022-23.

También estuvieron presentes, durante los actos protocolares, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Inspector de la Fuerza Aérea, General de Brigada Rafael Acosta Sena; el Comandante de la Base Aérea de San Isidro, General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel y el Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, General de Brigada Piloto Manuel García Lithgow, oficiales generales en la honrosa condición de retiro, entre otras personalidades civiles y militares del país.

17 de julio 2023





























Ursula Von Der Leyen se reúne con el presidente Abinader en Cumbre UE-CELAC

Bruselas, Bélgica.- La presidenta de la Unión Europea, definió la República Dominicana como el principal socio comercial de esta comunidad.

La alto cargo de la UE se pronunció en esos términos a través de un tweet y luego de reunirse con el presidente Abinader.

“República Dominicana es el mayor socio comercial de la UE en el Caribe, le aseguré a Luis Abinader nuestro apoyo a una transición verde que beneficie a todos. #GlobalGateway está listo para entregar inversiones para infraestructura vital”, escribió la señora Von Der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea antes de su tweet se había reunido en una bilateral con el presidente Abinader por espacio de media hora.

En la reunión acompañaron al mandatario dominicano, el canciller Roberto Álvarez; el vicecanciller Rubén Silié y el embajador dominicano en Bélgica, Iván Ogando.

17 de julio 2023

San Cristóbal.- La exintegrante de la Selección Nacional del equipo de voleibol de la República Dominicana, Cosiris Rodríguez, recibió en su residencia de Madre Vieja, San Cristóbal, la visita del presidente y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, quien le tomó juramento en la principal organización política opositora del país.

La siempre Reina del Caribe, Cosiris Rodríguez, estuvo acompañada  de sus antiguas compañeras de equipo y triunfos deportivos, Mariane Fersola Norberto, Marifranchi Rodríguez, Laritza Reyes, Danny Saviñón y; la Princesa del Caribe Virelis Rivera, actualmente considera una de las mejores talentos del proyecto de voleibol nacional. 

Otros de las atletas de alta competencia que estuvieron presentes en el encuentro con Fernández fueron: Modesto Lara, ex-yudoca, Rosa Casó; Andrés Rodríguez, ex-pelotero profesional que jugo con los METS de Nueva York; Nuris Arias Doñé y Evelin Carrera, quien fue la primera libero del país a nivel nacional. 

Los deportistas recibieron al líder de la oposición dominicana con entusiasmo y alegría. En este espacio agradecieron que en las gestiones de gobierno del expresidente dominicano las prácticas deportivas recibieran el apoyo firme y decido del Estado, contribuyendo esta acción en la cosecha de innumerables triunfos en su disciplina deportiva. 

Cosiris aprovechó la presencia del líder de la Fuerza del Pueblo para agradecer la coordinación del encuentro al señor Aníbal García Duvergé y al exministro de deportes de una de las gestiones de gobierno de Leonel Fernández, Felipe (Jay) Payano. 

En este mismo escenario la deportista anunció sus aspiraciones a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados, para legislar en favor de los atletas dominicanos. 

La destacada exatleta dominicana, Cosiris Rodríguez dijo que apoya de manera firme y decidida las aspiraciones presidenciales de Leonel Fernández, porque está esperanzada en su triunfo.

Fernández, precandidato a la presidencia por la Fuerza del Pueblo, tras tomarle el juramento a Cosiris, sus excompañeras y a los demás extletas en esta organización política. Dijo que recuerda con alegría y orgullo los triunfos de las Reinas del Caribe y señaló que el país no es una potencia económica ni armada pero sí, “una potencia deportiva”. 

“Estas destacadas atletas nos hacen sentir honrado y orgulloso de compartir con ellas”, afirmó el líder de la Fuerza del Pueblo.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo


En la mañana de hoy lunes 17 del corriente, la Armada de República Dominicana, realizó un acto de recibimiento a 500 nuevos aspirantes a grumetes. 

En el acto estuvieron

SANTO DOMINGO.- El historiador coronel Sócrates Suazo Ruiz, director de historia militar del Ministerio de Defensa (MIDE), ofreció una conferencia sobre la vida y obra del fundador de la patria, general Juan Pablo Duarte y Díez, en la que abordó el tema: “Liderazgo Militar y Ético del Padre de la Patria”.

La conferencia, auspiciada por el Instituto Duartiano para conmemorar el 147 aniversario del fallecimiento del patricio, fue realizada en el hotel Barceló (antiguo Lina) de Santo Domingo.

Suazo Ruiz consideró que por ser Duarte un destacado fundador de la República, es merecedor de admiración por todos los dominicanos.

El historiador destacó que “la obra y gesta patriótica del padre de la patria, es un ejemplo permanente de quien siempre estuvo comprometido con la soberanía y libertad nacional”.

Sócrates resaltó “el talento como instructor militar, su condición de comandante militar en la región sur en marzo del año 1844, su rendición de cuentas, el prestigio y su árdua jornada de lucha para consolidar la independencia nacional, que dio como resultado, ser libres soberanos e independientes”.

Indicó que su ética, y sus valores lo acompañaron siempre, tuvo la empatía, la solidaridad y la lealtad de servirle a la patria lleno de conocimientos. Para el año 1832, después de ir a los Estados Unidos, París y Barcelona, Duarte vino a compartir sus conocimientos y a darle direccionamiento a  los hombres y mujeres ejerciendo un liderazgo con su talento”.

Destacó Suazo Ruiz, que al prócer de la patria lo definen sus valores, la empatía, la solidaridad y la lealtad de servir siempre lleno de conocimientos. Era el más severo, el más discreto, el más instruido y favorecido.

“El que sentía más los aleteos del patriotismo herido y el único que estaba soñando con restauraciones de las antiguas glorias y la Patria Nueva”, puntualizó.

A la actividad asistieron el catedrático mayor general retirado José Miguel Soto Jiménez, el doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional; la directora de la Escuela de Historia y Antropología, Luisa Navarro; el historiador y ensayista Juan Daniel Balcacer, el ex ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Pelegrín Castillo, el diplomático en derecho, Wilson Gómez y el Sr. Julio Rodríguez Grullón, vicepresidente del Instituto Duartiano, entre otras personalidades.

17 DE JUKIO 2023



 

 

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró como positivas las labores realizadas por la Fuerza de Tarea Conjunta entre la Procuraduría General, Policía Nacional, ministerios de Defensa e Interior, y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a los fines de continuar disminuyendo los niveles de incidencia delictivas y criminales a nivel nacional.

Al encabezar el encuentro que se realiza cada lunes con los titulares y representantes de los referidos organismos de seguridad del Estado, en el Club para Oficiales de la Policía Nacional, la vicemandataria, en representación del presidente Luis Abinader, indicó que se continuarán reforzando las acciones conjuntas contra todas las manifestaciones delictivas que incluyen el porte ilegal de armas, microtráfico, narcotráfico, raterismo, entre otros ilícitos.                        

Dijo que gracias al trabajo en equipo y el intercambio de informaciones entre todas las instituciones, se afianza cada día la seguridad ciudadana en todo el país.

Durante la reunión, los comandantes regionales en compañía de los fiscales titulares de sus respectivas demarcaciones, ofrecieron sus reportes acerca de los resultados obtenidos gracias a las labores desplegadas en todo el país.

“Hoy tuvimos una reunión muy productiva, donde cada uno de los organismos y de las instituciones que participan, pues expresaron y dieron cuáles han sido sus avances y las estrategias para seguir trabajando en búsqueda de que cada día todos los dominicanos y las dominicanas podamos tener una mejor seguridad ciudadana”, expresó la vicemandataria.

Con estos encuentros, la Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar trabajando arduamente para mantener el orden público y la seguridad ciudadana.

Estadísticas recientes

En referencia al primer informe estadístico publicado el jueves 13 de julio en el portal de la Policía Nacional, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en la República Dominicana, que suma las muertes por conflictos sociales y delincuencia, se ha situado en 12.5 en los primeros 6 meses del año 2023, lo cual evidencia una clara tendencia a la baja, ya que en el 2022 fue de 13.2 en igual periodo.

Alcance operativo

Gracias al despliegue de las labores operativas a nivel nacional, fueron realizadas decenas de allanamientos, intervenciones en puntos de drogas, ejecuciones de órdenes de arrestos, de rebeldes, prófugos y condenados.

Esas operaciones, donde también trabajan la Dirección Central de Prevención y la Dirección Central de Investigación (Dicrim), han impactado principalmente el Distrito Nacional, Santo Domingo, Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago, La Vega, Duarte, Samaná, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y Monte Plata.

Autoridades presentes

En compañía de la vicepresidenta Raquel Peña, estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; vicealmirante Ramón Guzmán Betances Hernández (ARD), en representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, (ERD), ministro de Defensa; ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa, (ARD).

Junto a ellos, el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director Central de la Policía de Turismo (Politur); general Minoru Matsunaga Matsunaga, y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto, Rodolfo Rijo Gómez, (ERD).

También participan de este encuentro la procuradora Adjunta de la República, Yeni Berenice Reynoso, junto a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de San Francisco de Macorís, Smaily Rodríguez, y de San Cristóbal, Laura Segura Cordero.   

Asimismo, estuvo la ejecutiva de la Comisión Técnica para la Reestructuración de la Reforma Educativa de la Policía Nacional, Mu-Kien Adriana Sang Ben; el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba, y José Manuel Luna, asesor del comisionado para la Reforma Policial, entre otros representantes de seguridad del Estado.

17 DEJULI8O2023






 -En Manoguayabo, SDO.

-También son señalados como responsables de herir a varios ciudadanos en medio de asaltos

-Les ocupan dos armas de fuego, una de ellas robada mediante asalto a un ciudadano en Las Caobas, SDO.

domingo, 16 de julio de 2023


                                                                                                                     Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos), apresaron a un hombre que se dedica a violentar vehículos estacionados para sustraer propiedades aprovechando la ausencia de sus legítimos propietarios y luego comercializarlos, acciones delictivas que comete en sectores del Distrito Nacional. 

Se trata de Feliz Eriber y/o Aribel, también llamado Eliseo Meléndez Acosta (El Rubio), mayor de edad, quien era buscado mediante la orden judicial de arresto No. 0341-Junio-2023.  Su apresamiento se produjo en la calle La Filantrópica, del sector Villa Consuelo, del Distrito Nacional. 

Entre los afectados se encuentra un abogado, quien había denunciado el robo  propiedades por parte de desconocidos que violentaron su vehículo.  

De acuerdo con su denuncia interpuesta el jueves 6 de julio del año en curso, cuando dejó su automóvil estacionado frente a un establecimiento comercial del sector de Villa Consuelo, desconocidos sustrajeron un maletín con una computadora laptop, un celular, un carnet de trabajo, una libreta bancaria y un expediente. 

Tambien, el lunes 12 de junio, el prevenido violentó la yipeta de otro ciudadano por medio de rotura del cristal trasero, y de su interior fueron sustraídos distintos equipos para grabaciones como micrófonos, grabadoras, trípodes, un medidor de luz, entre otros artículos afines, cuando estaba estacionada en la calle Tetelo Vargas, en el ensanche Naco. 

El detenido, al ser cuestionado sobre los referidos hurtos, admitió su responsabilidad y que los equipos de grabación los había vendido en una estación de autobuses, lugar donde fueron recuperados mediante entrega voluntaria por parte de la persona que los había comprado. 

De igual manera, fue recuperada la computadora laptop del abogado, pero en relación a los documentos dijo que tras materializar el robo fue dejando en el camino las hojas del expediente en mención mientras caminaba por la calle Barahona. 

El apresado será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

16 de julio 2023



-Esta semana al conmemorarse el XXVI aniversario de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), se realizó una eucaristía en acción de gracias a Dios por la fundación, transformaciones, desarrollo y logros constantes de la misma.
En representación del Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, estuvo el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, FARD Comandante de la Base Aérea San Isidro, acompañado por el Coronel Roilan Javier Santos Rivas, FARD (DEM).
Así mismo el presidente de esta comisión, el señor Rolfi Domingo Rojas Guzmán, a viva voz agradeció a Dios por los logros de la institución y destacó las buenas relaciones interinstitucionales que sostiene.
En el mismo orden, agradeció el apoyo de instituciones militares y otras entidades que contribuyen a la misión del desarrollo directo e indirecto de los barrios en República Dominicana.
16 DE JULIO 2023