Ultimas Noticias

miércoles, 19 de julio de 2023


La Conferencia de Fuerzas Armadas  Centroamericanas (CFAC), comprometida con el lema "Eje ambiental", trabajan de la mano con los países de Centroamérica y el Caribe, para intercambiar ideas y experiencias en temas medioambientales y con ello, ayudar a conservar y preservar los recursos naturales existentes en la región.

Así lo manifestaron los delegados participantes del organismo militar internacional, durante la reunión de coordinación de la “XII Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), realizada del 11 al 13 de julio pasado en el país.

Para el encuentro, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, designó como representante al capitán de navío René Isidro Rodríguez Álvarez ARD, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

19 de julio 2023



 


La Comandancia General del Ejército, llevó a cabo la ceremonia de graduación de los cursos tácticos Cazadores y Comando, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación, destreza y experiencia necesaria para emplear de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.

Estos cursos tuvieron una duración de 45 días y contaron con la participación de soldados, que pasarán a formar parte orgánicamente de las unidades, en especial los puestos y destacamentos que constituyen la primera línea de defensa fronteriza, frente a las posibles amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación.

El Mayor General Fernández Onofre felicitó a los graduandos y les exhortó a continuar con su proceso de formación constante y a no permitir que las tentaciones de los desaprensivos, que buscan violar las leyes haciendo lo indebido, los corrompan. Resaltó la importancia de la preparación en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional de “Fortalecer la Educación, Capacitación y Entrenamiento de los miembros del Ejército. 

El acto de graduación se realizó en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidido por el Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; el Sub-Comandante General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera; Comandantes de la 2da. y 1ra. Brigada de Infantería; Comandante del Comando de Operaciones Especiales, ERD., así como miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución.

publicado 19 de julio 2023


 









SANTO DOMINGO, R.D.

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional encontró culpable de homicidio voluntario al ex jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés, de la muerte del comunicador Manuel Duncan y lo sentenció a 12 años de prisión.

Previo a la condena, Alburquerque Comprés pidió perdón a los familiares de Taveras Duncan, a quien mató luego de un incidente, en un hecho ocurrido el 19 de agosto del 2022.

El ex presidente de la DNCD dijo que espera "que se cumpla la ley y que Dios ilumine a las juezas" para que tomen la decisión que este caso amerita.

"Yo quisiera, primeramente, pedirle a Dios que me perdone, pedirles a los familiares, a ellos también, que lamento mucho, perdonen, ese incidente, que independientemente como ocurrieron los hechos y a pesar de que mi vida pudo haberse perdido allí también, una vida humana se perdió"

Pidió perdón, igualmente a la sociedad, a la que dijo sirvió de manera ininterrumpida por más de 35 años.

Tras escuchar a Alburquerque Comprés pedir perdón. Al Ministerio Público solicitar condena de 20 años y a los abogados del acusado, pedir un año de prisión, las juezas Arlin Ventura, Leticia Martínez y Evelyn Rodríguez se retiraron a deliberar.

Horas después retornaron a la sala de audiencia, con 12 años de prisión para el ex militar.

19 de julio 2023


En esa cumbre, el mandatario reclamó más participación política y económica de la mujer, luchar contra la pobreza y por ayuda a Haití

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader regresó este miércoles en la noche al país luego de tener una destacada participación en la Cumbre Unión Europea-CELAC, donde tocó los temas haitiano, la pobreza, la desigualdad, así como el impulso, la fortaleza y modernización de las relaciones entre ambas regiones. 

El mandatario llegó a las 7:00 de la noche por la terminal aérea de San Isidro, siendo recibido por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el jefebde la Fuerza Aérea, el mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez y el comandante del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

En este viaje el jefe de Estado viajó acompañado de sus asistentes Lourdes Herrera y Eilyn Beltrán, así como del general Jimmy Arias, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP). También estuvo con el mandatario el director de la Dirección de Prensa del Presidente, Daniel García Alchibald.

Tema situación Haití

En la cumbre, al referirse a la situación de Haití, el mandatario consideró de urgencia, no solamente para la región, sino para todo el mundo y reiteró que todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas haitianos, pero que la República Dominicana no puede hacerlo.

Del mismo modo, el mandatario dominicano también se mostró partidario de que se tomen las medidas que fomenten un mayor vínculo económico y político de las mujeres.

Saludos con liderazgo internacional en la cumbre

Durante este relevante evento que reunió a líderes de Europa, América Latina y el Caribe, el presidente Abinader y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, compartieron un efusivo saludo, luego que el gobernante francés se acercó al mandatario dominicano.

El presidente dominicano también compartió con los presidentes de Ecuador, Paraguay, España y el presidente de la Unión Europea, la vicepresidenta de México, primer ministro Belga, presidente de Argentina, entre otros.

Reunión con presidenta de la Unión Europea, Von Der Leyen

En el marco de esta Cumbre el gobernante dominicano también sostuvo una reunión bilateral por espacio de media hora con la presidenta de la Unión Europea, Von Der Leyen, quien definió a través de un tweet a la República Dominicana como el principal socio comercial de esta comunidad.

Reuniones entre líderes europeos y del Caribe

El presidente Abinader participó, además, en la reunión entre líderes europeos y del Caribe en el marco de la Cumbre UNIÓN EUROPEA-CELAC.

En el encuentro que duró alrededor de cuatro horas, se abordaron temas relacionados a impulsar, fortalecer y modernizar las relaciones entre ambas regiones.

De igual manera, el presidente dominicano sostuvo encuentros bilaterales con el primer ministro jamaiquino Andrew Holmes y la primera ministra de Barbados, Mía Amor Mattley. Con ambos trató sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y de cooperación Mutua.

Además, sostuvo una primera reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, con quien trató temas económicos de interés para la República Dominicana.

Posteriormente, el mandatario dominicano se reunió con el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. Ambos gobernantes retomaron temas de interés para ambas naciones, abordados en la visita oficial del presidente dominicano a Guyana el mes pasado.

El presidente Abinader también se reunió también con la comunidad de los dominicanos residentes en Bélgica, a quienes escuchó y exhortó a ser un ejemplo y nunca olvidarse de su país.

La agenda de reuniones del mandatario dominicano incluyó un encuentro con el presidente del Banco de Desarrollo de América, Sergio Diaz Granados.

El presidente Abinader se muestra comprometido en impulsar el desarrollo y el progreso de la República Dominicana, y su participación en la Cumbre UE-CELAC es una muestra de ese compromiso. A través del diálogo y la cooperación internacional, se busca promover la prosperidad y el bienestar de la población dominicana.

Dirección de Prensa del Presidente

19 de julio 2023



El director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, atribuye el buen desempeño a la dinámica eficiente de vigilancia y patrullaje

Santo Domingo.-  La Policía Nacional logró de nuevo 24 horas consecutivas sin muertes por delincuencia, un resultado alineado con el despliegue de las fuerzas policiales en todo el país en labores preventivas y de seguridad.

En el reporte policial correspondiente al 18 de julio tampoco se contempla muertes por riñas ni acción legal, informó la institución del orden.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, atribuye el buen desempeño a la dinámica eficiente de vigilancia y patrullaje, así como el acercamiento a los residentes en los barrios, construyendo más confianza entre las partes.

Dijo que el éxito en la reducción de los índices criminales también responde a mejor formación del personal, y a su dotación de mejores medios de transporte, comunicación y tecnología.

El gobierno del presidente Luis Abinader implementa la más profunda transformación profesional y técnica de la Policía en más de 87 años de historia.

El propósito fundamental de las autoridades es preservar vidas y propiedades, respetando los derechos humanos, ejerciendo una buena práctica policial.

19 DE JULIO 2023


Santo Domingo

El ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa y el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; encabezaron hoy el lanzamiento formal del Segundo Semestre Académico de este año, la inauguración de un moderno edificio multiuso y el desvelizamiento de un busto en honor al primer director de esa entidad formativa fundada en el año 1966.

El acto que se llevó en las instalaciones de la Sede Central de la entidad educativa, ubicada en el kilómetro 16 de la Carretera Mella, en la provincia Santo Domingo, asistieron, además, decenas de personalidades civiles, militares, empresariales, educativas, religiosas, comunitarias, así como estudiantes, profesores y personal administrativo de la institución educativa.

Al pronunciar el discurso central de la actividad, el titular de la DIGEV, Mayor General ERD., Otaño Jiménez, destacó que esas tres actividades que se realizan tienen un extraordinario significado para el centro formativo ya que el mismo fortalece aún más el proceso de transformación que se lleva a cabo en la institución a los fines de brindar un óptimo servicio a la sociedad dominicana.

“Al dejar inaugurado este edificio, aperturar el segundo semestre de este año y rendir homenaje a quien honor merece, constituye un grato orgullo para todos, porque reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa y de todos los que laboramos aquí en DIGEV con el desarrollo del país”, subrayó.

Precisó que, desde su fundación en el año 1966 a la fecha, esa entidad educativa a formado más de 400 mil ciudadanos en más de 100 oficios y carreas técnicas y que de esa totalidad el 25 por ciento corresponde a la actual gestión que inició en agosto del 2020.  

Luego del discurso, el mayor General ERD., Otaño Jiménez realizó un recorrido por las nuevas instalaciones inauguradas junto al ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa y su esposa señora Wendy Santos de Díaz; los jefes de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana(FAD); Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, y el vicealmirante Antonio Sosa Castillo; respectivamente, entre otros oficiales de alto rango. También estuvieron presentes la esposa del homenajeado General retirado Frías Santiago, la señora María Milagros de Frías y sus hijos; el director del Centro de Emergencia 911, Mayor GeneralERD., retirado, Juan Manuel Méndez; el doctor Antonio Cruz Jiminián; así como   personalidades vinculadas al tema técnico profesional.  

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV informó que el nuevo semestre académico de este año, inició con un total de 24,739 nuevos estudiantes inscritos en las más de 30 escuelas vocacionales que funcionan a nivel nacional, quienes serán capacitados en alrededor de 100 oficios y carreras técnicas.

Indicó, además, que el moderno edificio y área médica inaugurado se levantó en una extensión de terreno de alrededor de 700 metros en donde funciona la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este.

Destaca que el mismo cuenta con módulos de enfermería, odontología, psicología y un novedoso centro de enseñanza de primera respuesta a las emergencias médicas, el cual servirá para capacitar personal que luego podrá trabajar en el 911 y en las emergencias de los centros de salud públicos y privados.

La moderna infraestructura totalmente equipada con modernos equipos, consta, asimismo, de baños, cocina, depósitos, áreas del archivo, parqueos y otras facilidades para su óptimo funcionamiento.

Durante el desarrollo del acto, también le fue desvelizado un busto y se nombró con el nombre del General de Brigada retirado ERD., Santiago Frías Guzmán, el edificio que aloja la Sede Principal de las Escuelas Vocacionales en el municipio Santo Domingo Este, por ser el primer director de la primera Escuela Vocacional fundada en el país en el año 1966. Además, por ser este ciudadano quien sentara las bases para el nacimiento y desarrollo de la formación técnico profesional en la República Dominicana.

Miércoles, 19 de julio 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV




















Manuel Mórale                                                     mayor piloto Amín Díaz Mercedes


Este
sábado 22, Show de Aeromodelismo”, salto en paracaídas y la presentación de las capacidades de las aeronaves de la FARD

Santo Domingo, Este, RD.

Así lo informaron sus organizadores la tarde de este martes quienes invitaron a las familias del Gran Santo Domingo a participar y tener la oportunidad de ver pilotos realizar todo tipo de maniobras con las aeronaves remotamente tripuladas o vehículo aéreo no tripulado, que estarán participando del singular evento familiar. 

Manuel Mórales, Waldo Pons y el mayor piloto Amín Díaz Mercedes, al alternar las explicaciones resumieron que los asistentes serán testigos de las acrobacias, alcance de los vuelos y el uso que pueden efectuar estos equipos no tripulados.


Indicaron que en el FLY-IN estarán ofreciendo un Show Impresionante, un espectáculo inolvidable con sus drones y aeronaves tipo jets, además, con la oportunidad de interactuar con los involucrados, de manera muy especial, con los operadores de las aeronaves.

“De verdad que esto es uno de los hobby más interesante para la familia, para los muchachos jóvenes, que enseña mucho, también, para nosotros los jovencitos que no estamos tan jóvenes”.

En el conversatorio, de igual modo, dijeron que en el espectáculo participaran aeronaves de la Fuerza Aérea, como A-29 Super Tucano, Helicóptero de búsqueda y salvamento, realizando operaciones de rescate, utilizando el Bambi bucket (bolsa para transportar agua), igualmente, realizaran show de paracaidismo.

Asimismo, los organizadores invitaron a todo aquel que tiene aeronave, participar del evento, previo a inscribirse, 

“Es que aquellos que deseen inscribirse en el FLY-IN pueden entrar a la página de la  Fuerza Área, donde hay un formulario”, explicaron. 

Señalaron que la entrada es de RD$300 pesos, que tras los costos del montaje del evento, las recaudaciones irán a la Asociación de Esposas de Oficiales 

Explicaron que el desarrollo del evento tiene dos bloques, el primero, iniciando en horas de la mañana con  el “Show de Aeromodelismo”, salto en paracaídas i la presentación de las capacidades de las aeronaves de la FARD,, y luego un segundo bloque en horas de la tarde con  Aeromodelismo

18 de julio 20223









martes, 18 de julio de 2023

El equipo técnico docente y administrativo del Distrito Educativo 10-03 participó en el “Taller Estrategias de Desarrollo de Amabilidad en el Centro Educativo para Prevenir Burla y Violencia”, como parte de la Campaña Nacional del Vocabulario para una Sociedad más Amable, acto que fue encabezado por la directora distrital, licenciada Eduvigen Rosario González.

Este encuentro, se hizo con el propósito de socializar estrategias de desarrollo de amabilidad en los centros educativos, a fin de prevenir burla y violencia. La jornada de capacitación estuvo a cargo de la facilitadora  y consultora internacional, Rosa Ariza de Valera, la cual fue presentada por la directora adjunta, Bienvenida Soto Ponsinil, quien resaltó las cualidades de la charlista.

Clima armonioso

Durante la actividad, que tuvo lugar en el salón de Técnicos de esta jurisdicción, Ariza Valera destacó los beneficios de alfabetizar para la amabilidad. Mencionó que educar con amabilidad contribuye al acceso a mejores empleos, mejoría de la salud y de la vida, debido a que esta es el pilar donde se sustenta la educación de las personas y mediante la cual se establece un clima armonioso de convivencia.

El objetivo es favorecer experiencias tempranas con un vocabulario rico y amable que va construyendo una arquitectura cerebral sana y robusta, precisó la profesional. 

Crear cultura de amabilidad

Dijo que, para ayudar a reducir la violencia, hay que poner en práctica la cultura de alfabetizar con amabilidad, porque solo así se logra tener personas tolerantes, pacíficas y con sentido de compañerismo y gratitud.

“Este es el objetivo del taller, que al niño lleguen las mejores palabras, no la de la calle. Cada vez que usted les habla a los estudiantes con amabilidad, activa su cerebro y los ayuda a entrar en atención ejecutiva”, precisó la conferencista, quien se puso a disposición del Distrito 10-03, a fin de colaborar ante cualquier situación.

Presenta libro con 15,300 palabras para usar

Ariza Valera recomendó a los participantes practicar la amabilidad, usar y difundir un  vocabulario más amable, además, los comprometió a poner en ejecución esta cualidad en el próximo año escolar. En ese sentido, presentó el libro titulado “Amabilidad”, que contiene 15,300 palabras para alfabetizar a los estudiantes en un ambiente de cordialidad y empatía.

En el evento estuvo presente la coordinadora Curricular y Gestión Pedagógica, Malta Ventura Ventura; la coordinadora de Supervisión, María del Carmen Castillo y la coordinadora de la REDIC, María E. Morel, técnicos docentes y administrativos.

18 de julio 2023



 



Joao Intini, secretario técnico de la Red SPAA y Eudy Collado, subdirector del Inespre.

Miembros de la Red calificaron como positivos y novedosos los programas desarrollados por la institución

El Salvador. - El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) presentó sus programas institucionales en la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), realizada en El Salvador.

Eudy Collado, subdirector del Inespre, quien participó en representación del director ejecutivo, Iván Hernández Guzmán, explicó el desarrollo e impacto de los programas de Mercados de Productores, Bodegas Móviles, ventas de combos en los supermercados, Ferias y Capacitación de Agricultores, logrando impactar a más de 20 millones de usuarios en tres años de la actual gestión.

Collado expresó que los programas de comercialización que ejecuta el Inespre facilitan el acceso de alimentos de la población más vulnerable, brindan oportunidades para los productores locales acercándolos con los consumidores a través de la comercialización y promueve el apoyo al campo.

El Inespre es representante de la República Dominicana en la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinado por la FAO.

Miembros de la Red SPAA calificaron como positivos y novedosos los programas de comercialización de alimentos que realiza el Gobierno dominicano a través del Inespre por el método y logística utilizada, cantidad de operativos desarrollados mensualmente, proceso de abastecimiento, mantenimiento y distribución de alimentos, amplia cobertura de los programas a nivel nacional y el trabajo mancomunado que mantiene la institución con sectores públicos y privados para el desarrollo de programas institucionales como son las ventas de combos a bajos costos en los supermercados todos los jueves.

Representantes de El Salvador, Cuba y Venezuela solicitaron más detalles sobre el desarrollo de dichos programas y tienen previsto visitar la República Dominicana para conocerlos personalmente. Mientras que RD tomó como referencia el desarrollo de programas virtuales de Colombia y el manejo de centros de acopio de Brasil.

Más sobre el encuentro

En la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), participaron expertos y autoridades de 17 países latinoamericanos con el objetivo de promover el diálogo e intercambio de experiencias sobre el abastecimiento de alimentos, comercialización, desarrollo de la agricultura, sistemas de monitoreos de calidad, precios, clima; estándares de calidad, entre otros.

Fue realizado en El Salvador a petición de Joao Intini, secretario técnico de la Red SPAA, luego de un acuerdo con la FAO, organismo rector de dicha red.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

Contacto:

Lic. Paul Pimentel Blanco

Enc. De Comunicaciones del Inespre

Cel: 809-605-9947

Licda. Johana García

Periodista