Ultimas Noticias

jueves, 27 de julio de 2023

 

Cambita dice unidades estarán rotuladas; denuncia “piratas invaden rutas”  

El presidente del Grupo de Empresas de transporte Mochotran, Alfredo Pulinario, Cambita, anunció que entregarán licencias a las compañías del transporte que pasaron de sindicatos para operar en las diferentes rutas afiliadas a Mochotran. 

Pulinario, resaltó que con la iniciativa, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) legaliza las nuevas empresas de la entidad, lo que permitirá adquirir nuevos corredores en el futuro inmediato y evitar la circulación de vehículos “piratas”.

La información fue ofrecidas durante la realización de un pleno de dirigentes, que contó con la presencia del Ministro de la Presidencia y cabeza del Gabinete de Transporte, Joel Adrián Santos y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras,  donde, además, Cambita dijo que eso permitirá rotular todos vehículos que circulan en las diferentes avenidas a nivel a nacional y evitar la “piratería”, que en ocasiones son delincuentes.

“Estamos invadidos de piratas extranjeros y los pasajeros están expuestos a ser asaltados y esta es la razón por la que nosotros hoy estamos anunciando la rotulación de nuestras unidades para que el usuario se desplace de manera segura y confiable”, precisó.    

Denunció, igualmente, que extranjeros están ocupando de manera ilegal las rutas de los corredores de Mochotran, perjudicando “enormemente nuestros intereses y el de los usuarios”.

“Esta es la razón por la que pedimos a la dirección de Intrant la rotulación de todos los vehículos de nuestros corredores, a fin de tomar medidas que erradiquen la piratería que implementan extranjeros”, indicó.  

Cambita aprovechó la ocasión para solicitar al presidente Luis Abinader la pensión de los conductores envejecientes que laboran en el Consorcio de Empresas del Transporte Mochotran.

“Confiamos en que el presidente Luis Abinader obtemperará y procederá a pensionar a miles de compañeros que necesitan de ese beneficio estatal luego de dar toda su fuerza laboral al frente de un volante”, sostuvo. 

Recordó que Mochotran tiene más de 40 mil afiliados en sus 151 compañías del transporte que circulan en los diferentes corredores a nivel nacional.

MINISTRO DE LA PRESIDENCIA

El ministro de la presidencia Joel Santos, resaltó que pueden contar con el gobierno y testificó que Cambita siempre le llama, le escribe o le visita, y siempre tiene pendiente las necesidades de los que componen a Mochotran.

“Nosotros vamos a trabajar de la mano con ustedes en el proceso de regularización del transporte que se vienes trabajando, y realmente, nosotros, estamos de acuerdo con la rotulación, estamos totalmente de acuerdo que tenemos que seguir ese aspecto porque el que trabaja tiene que ser bajo las reglas, todos debemos trabajar sobre las mismas reglas”, dijo.

Santos, explicó que Seguirán trabajando en todos los aspectos relacionados a todas las reglas del transporte, de igual manera, señaló que están trabajando el tema de las pensiones porque hay que reconocer que muchos han trabajado durante años y básicamente no se les está regalando nada, se está verdaderamente reconociendo el trabajo arduo que muchos de ustedes han realizado.  .

    DIRECTOR DEL INTRAN

De su lado, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT, Hugo Beras, al referirse a la titulación de las rutas, indicó que es un derecho que se han ganado por el servicio que han prestado pero que ese derecho debe ser titulado, debe de ser certificado para que estos puedan dejarles, no solamente a ustedes, sino a sus familias también, ese sacrificio que por tantos años han hecho, y eso lo estamos aciemado.

Los exhortó seguir trabajando como lo hacen, seguir trabajando de la mano y con el entendimiento que lo están haciendo porque por primera vez, probablemente, estamos viendo en el sector del transporte una luz real al final de camino..

“Sé que lo mejor, como dijo el presidente Abinader, lo sé, y el presidente Luis Abinader lo dijo, lo mejor está por venir, y lo mejor está por venir en conjunto con cada uno de ustedes, dijo 

Beras, estuvo acompañado de la directora de Movilidad, ingeniera Alexandra Cedeño Villegas, el encargado Departamento. de Transporte de Pasajeros, Ingeniero Vicente Tapia, entre otro funcionarios de la institución 

En la actividad, realizada en la Terminal de Autobuses, de la avenida Las Américas, ubicada en el Km. 15 y 1/2, del municipio Santo Domingo Este, los dirigentes, luego que se marcharon las autoridades, intercambiaron ideas y, finalmente, degustaron de un almuerzo.. 

27 de julio 2023




SANTO DOMINGO.- El Cuadragésimo primer mundial de judo militar del Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM), fue inaugurado este miércoles con la participación de más de 350 atletas que representan a 30 países de los cinco continentes.

La ceremonia de apertura fue encabezada por el ministro de Defensa dominicano, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el general de brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, presidente del Consejo Directivo del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CIDEFAPON), en un llamativo evento realizado en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico “Juan Pablo Duarte” y que se prolongará hasta el día 31 de julio venidero.

El titular del MIDE, al pronunciar el discurso principal dijo que era un momento histórico y emocionante al recibir en el país “a tantos atletas comprometidos y valientes de todo el mundo compitiendo en nuestras tierras”.

“Este evento representa mucho más que una competencia deportiva, es una muestra del respeto y unidad entre las naciones que conforman el CISM. Nuestro país acoge con brazos abiertos a todos ustedes, no sólo para celebrar el talento y la dedicación en el judo, sino también para fortalecer los lazos que unen a nuestras fuerzas armadas en el espíritu de la paz y el entendimiento mutuo”, expresó. 

Resaltó, asimismo, el trabajo del CISM. “En el continente americano y con él, a todos los miembros del Circulo Deportivo, por su incansable trabajo y dedicación, lo que ha sido fundamental para hacer realidad este evento, sin precedentes en nuestra tierra, un logro que quedará grabado en la historia deportiva de nuestra nación”, dijo. 


Las competencias se realizan con miras a fomentar la amistad, comprensión y convivencia entre las naciones a través del deporte, para construir puentes que acerquen y fortalezcan lazos entre diferentes países. El torneo es considerado un espacio para aprender y crecer en equipo juntos, demostrando al mundo que la paz se alcanza a través del respeto y el entendimiento mutuo.

En la ceremonia también participaron los viceministros de Defensa, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, para asuntos militares; vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, para Asuntos Navales y Costeros, y el mayor general piloto Leonel A. Muñoz Noboa, para asuntos aéreos y espaciales.

Igualmente asistieron directivos del Consejo Internacional del Deporte Militar CISM, entre ellos el comandante general del Ejército Carlos A. Fernández Onofre, y numerosas comisione
s de las dependencias que componen el Ministerio de Defensa, entre otras personalidades.
publicado 27 de julio 2023







 

miércoles, 26 de julio de 2023

 

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) participó en el acto de reconocimiento entregado al señor presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por su apoyo al desarrollo al sector aeronáutico del país.

La actividad fue realizada por la Asociación de Tripulantes para Viajes Especiales (ASOTRIPES S.R.L.) estuvo presente el General de Brigada Paracaidista Mauricio L. Fernández García, subcomandante general de la FARD, en representación del mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Durante el encuentro se valoró el auge de la aviación civil en el país y el crecimiento del turismo en territorio dominicano.

El señor presidente Abinader Corona recibió el reconocimiento de parte de los Tripulantes VIP y la Asociación Dominicana de Tripulantes de Cabina.

publicado 26 de julio 2023











Dice acción dinamizará sector construcción y fortalecerá la economía RD

Santo Domingo R.D. -La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc. (COPYMECON), hace de conocimiento a todo el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas de la construcción y afines y de la población en general, que nuestras propuestas han sido ponderadas por el Banreservas, quien ha dispuesto una partida especial para otorgar préstamos a las MiPymes. 

Eliseo Cristopher, presidente de COPYMECON, dijo que esa institución ha venido señalando por años que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la Junta Monetaria, han liberado miles de millones de pesos a través del encaje legal y Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) colocados en las entidades de intermediación financieras para préstamos blandos a sectores productivos del país, de los que las pequeñas empresas de la construcción no han podido acceder.

Así mismo, COPYMECON ha estado señalado que por razones del incremento en las tasas de interés, una actitud conservadora en la inversión pública y los altos precios en los materiales, ha estado desfavoreciendo al sector construcción, obligando a la readecuación de los presupuestos de los proyectos de infraestructura y generado cifras negativas. 

Otra de la problemática señalada por COPYMECON, es que las entidades de intermediación financieras deben flexibilizar sus requisitos para permitir la participación de esas pequeñas empresas, así como la lucha para crear acciones tendentes a promover un sistema financiero más inclusivo, donde todos podamos tener oportunidades en los planes de desarrollo económico del país.

Así como la especialización de un fondo especial de RD$10,000 millones para capitalizar al sector MiPymes de la construcción y contribuir a dinamizar la construcción y disminuir el déficit habitacional, un problema social demandado por la población hace años.  

“Anunciamos que los ejecutivos del Banco de Reservas nos llamaron para darnos la noticia de que habían contemplado nuestras propuestas y tomaron la decisión de habilitar recursos especializados con intereses blandos para la pequeñas empresas constructoras y afines”, expresó Cristopher.

Los ejecutivos de COPYMECON, felicitaron al gobierno y a los señores Samuel Pereyra, gerente general y a Isidro García, subgerente de negocios del Banco de Reservas, por acercarse a la institución para manifestarle la información de la medida en favor de las pequeñas empresas de la construcción, asegurando que esto marca el inicio del despegue del sector para seguir aportando al desarrollo del país. 

Por lo que, Juan B. Mora, vicepresidente COPYMECON y presidente APYMECONA (Azua), expresó que “SÍ” se materializa dicha oferta, estaríamos en la ante sala del despegue del sector de la construcción y el crecimiento y fomento de la economía, además de impactar la problemática del déficit habitacional y demás flagelos sociales que impiden el desarrollo de la nación.      

Eliseo Cristopher concluyó señalando que los miembros de la entidad en todo el país, han recibido el anuncio del Banreservas con júbilo y gran entusiasmo y de inmediato han comenzado a preparar sus documentos de solicitud de fondos para emprender con la dinamización de la economía y la construcción de proyectos en sus demarcaciones.

En la rueda de prensa para dar a conocer la información, estuvieron presentes representantes de diferentes provincias del país, como los miembros de la asociación de jóvenes empresarios, mujeres constructoras y, emprendedores, entre otros.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS COPYMECON

26 de julio 2023

 


Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) y el Centro Cultural Banreservas dejaron abierta al público la exposición documental “100 Años, ¡Un siglo de historia!”, evento cultural que forma parte de las actividades de conmemoración del centenario del organismo electoral y del registro civil dominicano.

Desde el 25 de julio hasta el 27 de agosto de 2023, el público en general podrá disfrutar de esta exhibición en el Centro Cultural Banreservas, de lunes a viernes desde las 09:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y los fines de semanas y feriados de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. 

Durante el acto inaugural, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado de los miembros titulares del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como del subadministrador de Filiales del Banreservas, Francisco Elías, manifestó gran satisfacción por poder contar la historia en diferentes escenarios de la JCE.

Recordó que la celebración del centenario de la institución inició el 12 abril de este año con una homilía y una audiencia solemne, donde la JCE estuvo acompañada por los representantes de las organizaciones políticas y personalidades de diversos sectores sociales.

Se cuenta la historia de la JCE desde 1923 hasta el 2023

El presidente del órgano electoral sostuvo que durante la exposición documental los visitantes podrán apreciar una iconografía con imágenes que abarcan desde 1923 al 2023 y podrán valorar a través de documentos históricos los procesos electorales arbitrados por la JCE y concernientes al estado civil de las personas.

Indicó que en la Sala Ada Balcácer del emblemático Centro Cultural Banreservas, se exhiben 71 imágenes divididas en seis espacios: primero, en el Ámbito I - «Elecciones al inicio de la III República»; ámbito II- «Apertura del orden democrático y transición»; ámbito III- «Votantes»; ámbito IV - «Continuidad democrática»; ámbito V - «Cerrando un ciclo» Y ámbito VI- «Transiciones políticas».

Jáquez Liranzo expresó que la línea del tiempo que acompaña la exposición documental ha sido plasmada con un interés pedagógico que pueda ser utilizado como un material de apoyo didáctico, “ya que esperamos que esta exposición sea visitada por la juventud, en especial, por los nuevos votantes para los comicios del próximo año 2024”.

Manifestó que en la galería se presenta también un capítulo especial dedicado a la mujer, a su lucha por ser partícipe de la vida democrática, aquella primera vez en que obtuvo la condición de ciudadana, así como también el primer sufragio femenino.  

“Esto debe ser conocido no solo por todas las generaciones, en especial por las presentes, para que, a esta lucha por la paridad, la equidad y la justicia, en especial en el ámbito político, se sumen más voces y, por ende, se fortalezca la misma”, agregó Jáquez Liranzo.

Durante sus palabras en el acto inaugural, Jáquez Liranzo saludó y reconoció de manera especial a la magistrada Dolores Altagracia Fernández en su condición de coordinadora de la exposición del Centenario, así como también a Ylonka Nacidit-Perdomo, a quien describió como una de las principales responsables de reunir toda la información documental que estará expuesta en la galería.

Personalidades presentes

Presentes en la actividad, además del presidente del Pleno y los miembros titulares, los suplentes Vanahí Bello Dotel, Prado López Cornielle, Freddy Ángel Castro Díaz, Anibelca Rosario Rosario e Hirayda Fernández Guzmán. El secretario general, Sonne Beltré Ramírez, directores y directoras de la institución.

Asistieron el director general de Relaciones Públicas, Wilson Rodríguez junto a Mijail Peralta y otras autoridades del Centro Cultural Banreservas.

Dirección de Comunicaciones 

26 de julio de 2023

26 de julio de 2023







 


Santo Domingo, RD.- Por disposición del Director General de Migración (DGM), Venancio Alcántara, agentes de la institución mediante operativo apresaron en el municipio Vicente Noble unos 221 nacionales haitianos ilegales, durante labores estratégicas conjuntas.

El operativo se llevó a cabo en los sectores Las Canarias, Guatapanal y El Edisal, donde fueron detenidos los extranjeros ilegales, quienes al ser requisados no portaban documentos migratorios regulares para transitar en el país.

Los nacionales haitianos en condiciones migratorias irregulares fueron conducidos al Centro de Acogida Vacacional de Haina, en la provincia de San Cristóbal, para su depuración y posteriormente ser deportados a su país de origen, luego de agotado el protocolo de procedimiento correspondiente.

Residentes en las comunidades intervenidas destacaron las acciones implementadas, tras asegurar que es la primera gestión al frente de la Dirección General de Migración que realiza estas labores en la provincia Barahona y zonas aledañas.

El titular de Migración, Venancio Alcántara, indicó que estos operativos están siendo implementados dentro del marco de la Ley 285-04, que regula a los extranjeros en la República Dominicana, para evitar la trata y tráfico irregular de personas.

Precisó además, que con estas acciones buscan impedir la entrada al territorio nacional de algunos miembros de peligrosa bandas de haitianos que han buscado establecerse en los pueblos de  la franja frinteriza, a lo que según advirtió no darán tregua en su persecución y repatriación.

Los operativos fueron encabezados por el Supervisor General  Servicios Migratorios,  Domingo Perdomo Valdez, Coronel del Ejército de la Republica Dominicana, con la colaboración del  Ministerio de Defensa, el Ejército de República Dominicana y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), entre otros organismos de seguridad del Estado.

publicada 26 dejillo 2023



Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), durante las labores operacionales en las últimas 48 horas a nivel nacional, lograron la detención de 219 personas, de las cuales 27 se encontraban prófugas de la justicia por la comisión de distintos hechos criminales y delictivos.

En ese sentido, de ese mismo total de detenidos, 89 fueron enviados a la justicia, vía el Ministerio Público, mientras que 177 fueron investigadas por su presunta vinculación en distintos casos que incluyen homicidios, heridas, robos, asaltos, agresión física, entre otras infracciones a las leyes.

pañía de representantes del Ministerio Público, fueron realizados cinco allanamientos y se ejecutaron un total de 67 ordenes de arresto.

Contra la violencia

Las acciones realizadas por los agentes del DICRIM entre los días 25 y 26 de julio permitieron la recuperación de ocho armas de fuego, algunas de ellas que eran portadas de manera ilegal y otras reportadas como sustraídas mediante asalto y descuido.

Con la ocupación de estas armas, se contribuye a las acciones con miras a la reducción de hechos violentos mediante conflictos sociales y delictivos. 

Labor antidrogas

Durante las intervenciones, también enfocadas en enfrentar el microtráfico en los distintos barrios y sectores del país, los agentes actuantes lograron sacar de las calles 365.4 porciones y 25.9 gramos de marihuana; 43 porciones y 9.0 gramos de cocaína, así como también 35 porciones y 9.0 gramos de crack.

Vehículos

En medio de estas labores

26de julio 2023

 

El evento se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas

·        La Fundación cuenta con una cartera de crédito que asciende a más de 57 millones de dólares

Nueva York, EEUU, 19 de julio 2023.- Fundación Reservas del País participó en el evento paralelo sobre implementación de Políticas de Desarrollo Social en apoyo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (HLPF).

"Fundación Reservas del País es una asociación sin fines de lucro, filial del Banco de Reservas de la República Dominicana, con un modelo de negocios único e inexistente en otros países del Caribe. Nuestra labor está basada en tres pilares: Financiamiento de Segundo Piso, Asistencias Técnicas y Capacitaciones completamente gratuitas”. Así lo expresó la señora María Isabel Pérez Magluta, presidenta ejecutiva de Fundación Reservas del País, en este importante foro que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas. 

“En nuestra Fundación, trabajamos para crear espacios de oportunidad para el sector de las microfinanzas, con un esfuerzo colaborativo que impacta comunidades en todos los rincones de nuestro país. Nos complace compartir que el modelo resulta tan exitoso, que el índice de morosidad a la fecha es de apenas un 1.37%, más bajo que el de la banca formal de América Latina”.  Continuó citando la señora Pérez.

Destacó además, que Fundación Reservas del País contribuye activamente en por lo menos 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de los productos de financiamiento que ofrece como Vivienda Productiva, Crédito Verde y de sus capacitaciones. Dentro de los ODS, citó algunos: Igualdad de Género, Energía Asequible y No Contaminante, Trabajo Decente y Crecimiento Económico y Fin de la Pobreza.

Dentro de este último objetivo, la Fundación cuenta con una cartera de crédito que asciende al equivalente a más de 57 millones de dólares de los Estados Unidos de América y a lo largo de su historia, han aprobado 150 millones y desembolsado 148 a sus prestatarias aliadas, con programas dirigidos a microempresarios en sectores vulnerables.

Pérez Magluta finalizó su ponencia haciendo un llamado a la comunidad internacional para que otros países latinoamericanos puedan replicar el modelo de negocios de Reservas del País, que ayuda a las personas a ser independientes económicamente, gracias a su esfuerzo en fomentar el emprendimiento y empoderamiento económico de personas en situación de vulnerabilidad, garantizando así el desarrollo de comunidades y ciudades.

Sobre Fundación Reservas del País:

Fundación Reservas del País es una entidad sin fines de lucro, que forma parte de la Familia Reservas, que ofrece financiamiento de segundo piso y fortalecimiento a Instituciones de microfinanzas solidarias como cooperativas, grupos de economía social, y asociaciones sin fines de lucro con programas de microcrédito. Para más información acceda al web www.fundacionreservas.com o redes sociales @FundacionReservas.

Contacto de prensa:

Laura Minyetty

lminyetty@beltcom.com



 El director general de la DIGEV, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez, destaca la importancia de la nueva plataforma de capacitación de la DIGEV para formar nuevos técnicos en esa área

 Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV) certificó al primer grupo de técnicos y especialistas en primera respuesta de emergencias sanitarias, siendo este colectivo el primero en prepararse en esa especialidad en la nueva y moderna plataforma de Primera Respuesta de Emergencia inaugurada recientemente en ese centro educativo.

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; al destacar la importancia de este hecho dijo que la certificación de este grupo de 14 nuevos técnicos en esa materia tiene como objetivo dotar a la sociedad dominicana de personal calificado en atención primaria y secundaria como socorrista de emergencia siguiendo los parámetros de los profesionales de la salud a nivel internacional.

 Indicó que los técnicos certificados a partir de ahora estarán preparados en técnicas y procedimientos para insertarse en mercado laboral para lugares como el Sistema 911, así como en las emergencias de los establecimientos de salud públicos y privados.

 Resaltó que esta capacitación especializada está avalada por la Asociación Americana del Corazón(AHA), el Colegio Americano de Cirujanos, el Comité de Trauma, y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, entidades reconocidas a nivel nacional e internacional por sus altos estándares de calidad.

 “Los estudiantes que fueron certificados en la referida especialidad tuvieron como requisito fundamental aprobar de manera satisfactoria un ejercicio demostrativo del curso para poder recibir el certificado que los avala como especialistas en Primera Respuesta de Emergencia”, manifestó.

 El Mayor General ERD., Otaño Jiménez precisó que el ejercicio demostrativo se realizó en las modernas instalaciones del nuevo edificio en donde funciona el área médica y la nueva Unidad de Respuesta a Emergencia Medicas, inaugurada recientemente para esos fines

 Destacó que los egresados fueron entrenados en cómo controlar los sangrados, evaluaciones de la escena, uso de barreras, comprensiones pectorales combinadas con insuflaciones de rescate pediátrico y adulto, manejo de sangrado grave, manejo de estado de Shock, control de hipertermia, manejo de lesiones, en la medula espinal, uso de cuello cervical y manejo de tabla espinal rígida.

 También, recibieron entrenamiento especializado en manejo de fractura, uso de inmovilizadores, maniobra de Heimlich para manejo de adulto atragantado, consciente o inconsciente, así como el uso de oxígeno, entre otras técnicas especializadas.

La docencia del curso estuvo a cargo del instructor chileno Alejandro Rivera, ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de Chile, y la misma se llevó a cabo el en las instalaciones de la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este.

26 DE JULINIO 2023







Las expresiones de los ciudadanos se produjeron en visitas realizadas por el candidato a alcalde Luis Alberto, en sus recorridos “Casa a Casa”.

SANTO DOMINGO ESTE.- El candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, visitó este martes varios sectores del circunscripción 1 de esta demarcación, donde en el desarrollo de sus visitas “Casa a Casa” pudo contactar y escuchar las inquietudes de los munícipes quienes a su vez le muestran su apoyo y afectos. 

Para Manuel Medina, un transeúnte que se encontró con el recorrido del candidato peledeista por el sector Mandinga, deploró el desastre en el que se encuentra su comunidad, por lo que aseguró que Luis Alberto será el próximo alcalde. 

En tanto que René, un motocohista de Villa Faro dijo que este sector se hunde por el atraso que representan las autoridades municipales. 

Mientras que en el sector La Campana, Edgar Medina agradeció la vista y mano amiga de Luis Alberto de quien reconoce que es un político que siempre ha estado  cerca de las comunidades.

En los sectores Mandinga, Villa Faro y La Campana, Luis Alberto pudo comprobar el estado de deterioro en el que mantiene la actual administración municipal a los diferentes sectores de Santo Domingo Este, donde se puede evidenciar la ausencia de la recogida de basura. 

Por coincidencia durante su presencia en el lugar, llovió causa que provocó de inmediato inundaciones por la falta de limpieza en los imbornales de estos barrios.

El aspirante peledeista Luis Alberto Tejeda, en múltiples intervenciones ha declarado ante la opinión pública, que las presentes autoridades tienen un grado de indolencia y Abandono, por el gran cúmulo de basura, la inseguridad ciudadana y los altos costos de los alimentos que afectan a los ciudadanos del municipio este de la zona oriental y del país. 

Agenda para este miércoles

Este miércoles el candidato continuará con sus visitas “Casa a Casa”, donde caminará por varias calles del sector de Katanga de Los Mina de la circunscripción número 2(A)


 

Santo Domingo.- La Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos, (INL), entregó nuevos equipos a las unidades tácticas y de reacción de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). 

El vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, tras agradecer la entrega, aseguró que estos equipos vienen a fortalecer la capacidad de reacción de las unidades sensitivas de la DNCD, que a diario desarrollan operativos para combatir las redes criminales, dedicadas al tráfico ilícito de drogas. 

El titular del organismo, procedió a realizar la entrega formal del nuevo equipamiento, lo que viene a garantizar mayor eficiencia en las labores de interdicción en contra del narcotráfico, en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional. 

Entre las nuevas adquisiciones, están dos drones acuáticos, equipos de radio navegación y buceo, trajes, chalecos, visores, cilindros de aire boyas, carretes, botas, computadoras, linternas, cuchillos, entre otros. 

El vicealmirante Cabrera Ulloa aprovechó el acto para felicitar a los miembros de la Dirección de Reacción Táctica (DRT) en sus labores de interdicción, apoyo y entrega, para que las operaciones se desarrollen con el debido respeto y el derecho de todos los ciudadanos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 26 de julio, 2023.-


Fuente/El Nacional
 Un excoronel del Ejército de la República Dominicana interpuso una demanda en responsabilidad solidaria por 50 millones de pesos contra el presidente de la República, Luis Abanador Corona, y el Estado dominicano, por incumplimiento de una decisión judicial definitiva que ordenó su reintegro en el cargo y el pago de los salarios dejados de cobrar.

El recurso fue incoado ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) por el exoficial del Ejército, Ariel Concepción, representado por los abogados Manuel Sierra e Ybo Rene Sánchez Díaz.

Los penalistas alegan que con su omisión, el presidente Abinader Corona y el Estado, violan la Constitución de la República en su artículo 148 y las leyes 41-08, 247-2012, 107-13 y la 13-07, con sus respectivos artículos 90-91, 12-17 y 57-60, sin desmedro de algunos precedentes del Tribunal Superior Administrativo (TSA) y el Tribunal Constitucional (TC-RD), al no ejecutar la sentencia número 432-2013, del 21 de diciembre del año 2013.

Asimismo, el ex oficial también, puso en mora al actual Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional para que en un plazo de 15 días para que ejecuten la sentencia en los salarios no pagados ordenados en la sentencia del 2013, pero estos tampoco han respetado el principio sagrado de la Constitución, ya que al parecer en el Ministerio la señora Candy Díaz Morfa, se erige en ley batuta y constitución violando lo dispuesto en varias sentencias, ella no cree en eso.

A través de sus abogados Sierra y Sánchez Díaz, el suspendido excoronel, lamentó que el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta, también recientemente envió al Ministro Díaz Morfa, un oficio sobre la sentencia, pero que con el mismo no se ha hecho nada.

julio 2023

 El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el “Informe de situación macroeconómica: Seguimiento de coyuntura” correspondiente a junio de 2023, que resalta que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un crecimiento de 2.4 % interanual en mayo, superior a las expansiones registradas en los primeros cuatro meses del año.

La publicación mensual, elaborada por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, refiere que el crecimiento acumulado del IMAE en los cinco primeros meses de 2023 fue de 1.4%.

El informe establece que este comportamiento reafirma los fundamentos macroeconómicos sólidos del país, y se atribuye a la implementación coordinada de medidas monetarias y fiscales expansivas.

A su vez, las expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) real para 2023 se situaron en 4.0%. Por su parte, los agentes económicos esperan que para 2024, el PIB real crezca en torno a su crecimiento potencial de 5.0%.

Sobre la inflación, el documento explica que esta se situó en el rango objetivo establecido en el programa monetario en junio, para una variación interanual de 4.00%, la menor tasa registrada desde julio de 2020. En cuanto a la inflación subyacente, esta registró una variación interanual de 5.33%.

Detalla que los grupos que atenuaron en mayor medida la variación del índice de precios de junio (0.22%) fueron Vivienda, con una variación de -0.73% e incidencia de -0.09%, y Transporte, con una variación de -0.16% e incidencia de -0.03%.

26 DE JULIO 2023

martes, 25 de julio de 2023

SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) exhortó a los padres dominicanos, especialmente a los militares, a ser leales con sus familias, y a cuidar siempre de sus hijos, “en estos tiempos complejos, permeados por la invasión repentina de los medios digitales, videojuegos y las complicaciones propia de los compromisos laborales”.

La sana exhortación fue hecha en un emotivo acto realizado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa (MIDE), en la víspera de la celebración del Día de los Padres. La actividad la encabezó la presidente de ADEOFA, señora Wendy Santos de Díaz, acompañada del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el viceministro de defensa vicealmirante Ramón G. Betances Hernández ARD.

En su discurso Santos de Díaz dijo que “un padre es quien traza, junto a la madre, el rumbo de la vida de sus hijos, con la transmisión de valores como la disciplina, el respeto, el carácter y la honradez, que se suman a las cualidades que forjan la personalidad de quien es formado como persona de bien”.

“Desde ADEOFA, nos unimos y defendemos el amor de cada padre militar por sus hijos e hijas, ya que son ellos quienes les enseñan a cuidar nuestra patria con la pasión que lo hacen. Es sobre el hombro de cada uno de ustedes, que descansa la sagrada y patriótica misión de darlo todo por la patria, donde quiera y cuando los necesiten. Por ello nuestro agradecimiento eterno a cada uno de ustedes, gracias padres militares por ser nuestros héroes”, manifestó Santos de Díaz.

En medio de la actividad con rifas, regalos y un ambiente de camaradería, la presidenta de ADEOFA, destacó la presencia de doña Chavela Mejía Domínguez, quien al referirse a los militares les exhortó a “ser leales donde quiera que estén, cuiden a sus esposas e hijos, porque ustedes no saben quiénes velarán por ustedes, cuando lleguen a la vejez”.

Los obsequios fueron entregados a padres militares integrantes de las fuerzas castrenses, cuerpos especializados y dependencias del MIDE.

Entre los regalos se entregaron motores eléctricos, neveras, estufas con horno,   fines de semana en reso

25 JULIO 2023