Ultimas Noticias

sábado, 23 de septiembre de 2023



 Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, visitó el Centro Regional de Entrenamiento para Nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos, donde supervisó el proceso de capacitación y adiestramiento de unos 120 jóvenes aspirantes a ser miembros de la DNCD. 

Esta es la última la vigésimo sexta promoción de aspirantes a agentes, y se espera que a finales del mes de noviembre concluyan el ciclo de entrenamientos académicos y físicos, para de inmediato integrarlos a las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en todo el territorio nacional. 

El vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, habló personalmente con todos los jóvenes aspirantes, les exhortó a trabajar de manera íntegra y responsable, siempre a favor de los mejores intereses del país y la Patria.  

En esta promoción de agentes antinarcóticos y binomios caninos, hay 100 masculinos y 10 femeninas, quienes han agotado un amplio proceso de formación para integrarse a la DNCD. 

Ya para el mes de enero de 2024, se tiene contemplado iniciar el proceso de reclutamiento para otros jóvenes que deseen formar parte de la familia de la DNCD. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 23 de septiembre, 2023.-







SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- Con gran expectativa circula en la redes sociales un audiovisual con un corto mensaje en momentos en que avanzan los días hacia los procesos internos de los partidos políticos como es el caso de la Fuerza del Pueblo,  con miras a los comicios internos  de elección de candidatos para el combate electoral de febrero y Mayo  del 2024.

Con un corto, pero contudente mensaje "Algo se acerca" para la circunscripción #3 del Distrito Nacional, el video se ha hecho viral a través de las diferentes plataformas de redes sociales generando cientos de visualizaciones a cada minuto y el anhelo de una nueva propuesta legislativa para esta demarcación.  

La circunscripción #3 del Distrito Nacional adolece  de proyectos de ley importantes que impiden su desarrollo,  cuyo representantes han quedado a dever conforme a las promesas de campaña

La tensión entre ambos países hizo que el gobierno dominicano tome una serie de medidas en respuesta a la intención de Haití de desviar el río Masacre, entre las cuales está el cierre de la total de la frontera y, por ende, la actividad comercial.

Santo Domingo, RD.
Mientras en la República Dominicana pese a las medidas y el cierre total de la frontera, las redadas migratorias continúan en aumento, al igual que las repatriaciones de haitianos indocumentados y en Haiti siguen construyendo el canal de riego para el uso de las aguas del río Masacre o Dajabón, el cual cruza de su país al nuestro.

En su discurso anoche ante la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, solicitó a la comunidad internacional, el envio “urgente” de una fuerza especial para acabar con las bandas que aterrorizan a su país.

De igual manera, las Fuerzas Armadas activa 24/7 en la zona fronteriza. Ayer el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre,inspecciónó las dotaciones militares establecidas en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, con el objetivo de verificar las tropas que se encuentran de servicio a lo largo de la franja fronteriza.

Ariel Henry

En el transcurso de su participación, Henry apeló a la humanidad, dando una versión de la crisis alimentaria, económica, de salud, cambio climático, humanitaria y de seguridad que ha castigado a Haití en los últimos años ,y que ha generado el crecimiento de las bandas criminales y la huida de sus nacionalidades a otros países.

“Bandas armadas que controlan gran parte de la capital y ciertas ciudades de la provincia, incendian, asesinan, secuestran y violan, con una enorme crueldad, sacan a los habitantes de sus casas, bloquean los caminos, controlan las escuelas y los hospitales y los comercios cierran sus puertas”, explicó Henry.

El primer ministro dijo que el deterioro de la seguridad de las últimas semanas han ocasionado que las escuelas estén inundadas de personas que buscan socorro, por lo que solicitó a la comunidad internacional ir en auxilio, de forma “urgente” para ayudar al pueblo haitiano con el envió de una fuerza que pueda “crear un futuro mejor para los niños de Haití y restablecer la seguridad y estabilidad”

Apresaiento de Haitanos

En cualuier punto de pais se observan los apresamientos y el envio  al Vacacional de Haina, lugar donde son recluidos los haitianos indocumentados atrapados en las redadas, mientras en la frontera estos acuden voluntariamente para ir a su pais.

Comandante geneald el ERD

Durante la visita, el alto mando constató que la calma impera en toda la zona y aseguró que los soldados dan fiel cumplimiento al mandato del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, de mantener la frontera totalmente cerrada.

“El país puede estar tranquilo porque el Ejército de República Dominicana cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de s

23 de Septiembre 2023




Del Pentatlón Militar Aeronáutico-

Delegación recibida por el Mayor General Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicnana.

El propósito es capacitar a un grupo de soldados del aire como instructores en las diferentes disciplinas que componen el Pentatlón Militar Aeronáutico.

Presente el Coronel Piloto Randy de los Santos Pulinario, Director de Deportes de la FARD.

23 de Sepstiembre  2023ç






 

La Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Feliz Miranda” FARD, recibió la visita de cortesía del Agregado de Seguridad de Panamá, en la hermana República de Colombia, el Señor Comisionado Rafael Callejas, para tener un acercamiento con los Cadetes de 4to. y 1er. año de la República de Panamá, quienes crsan estudios en la facultad de ciencias aeronáuticas de la Academia Aérea.

El Comisionado Callejas arengó a los Cadetes panameños, expresándoles que “el camino del aprendizaje es la llave que abre las puertas de un futuro lleno de oportunidades”, en adición les motivó para que aprovecharan al máximo su estadía en la República Dominicana, y les exhortó a seguir manteniendo un alto nivel académico, para lograr alcanzar sus metas en esta Academia Aérea, recordándoles que el conocimiento es un tesoro que nadie puede arrebatarte, y que cada día que se esfuerces por aprender se conviertan en una persona más fuerte y capaz de ti mismo.

El comisionado fue recibido por el director de esta alta casa de estudios, el Coronél Piloto Víctor Santana Ramírez, FARD, (DEM) y la Sub-directora Académica, Teniente Coronel Piloto María Tejada Quintana, FARD.

publicado 23 de septiembre 2023




El Comandante General de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, tuvo el honor de recibir al mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD., Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (J-2, MIDE). | 
El propósito de este encuentro fue consolidar los protocolos de colaboración e intercambio de información e inteligencia entre ambas entidades.

Al concluir la reunión, los altos  oficiales enfatizaron su firme compromiso de colaborar estrechamente en pro de la seguridad y defensa de la nación. Acompañando al comandante general estuvo el capitán de navío Damián Hilario Reyes Durán, Director de Inteligencia Naval, M-2.
Publicado 23 de Septiembre 2023







viernes, 22 de septiembre de 2023


Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, asistidos por organismos de Inteligencia del Estado, realizaron cinco intervenciones en un drink, una casa de cambio, una villa y dos apartamentos e incautaron 93 paquetes presumiblemente cocaína, dos fusiles, (Un AK-47 y un fusil calibre 5.56), una escopeta, cuatro pistolas, entre ellas, una Five Seven, dos Glocks y una Beretta, dos chalecos antibalas y municiones de distintos calibres. 

Además las autoridades ocuparon cuatro vehículos, RD $512,850 pesos dominicanos, US $14,896 dólares estadounidenses, relojes, prendas, celulares, equipos electrónicos, documentos personales y otras evidencias. 

Por el caso está detenido un dominicano, quien es señalado como el cabecilla de esta red, a la que las autoridades daban seguimiento desde hace más de cinco meses. 

Según informes, se trata de una estructura criminal que envía drogas a la vecina isla de Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de lanchas rápidas, aeropuertos y puertos del país.

El Ministerio Público de San Pedro de Macorís y la DNCD profundizan la investigación y activan la búsqueda de otros integrantes de este red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Los organismos de seguridad, tratan de establecer si el reciente decomiso de los 290 paquetes de cocaína en las costas de Bayahibe, provincia La Altagracia, tiene alguna relación con este caso”

Debemos destacar que la investigación del desmantelamiento de esta red, apenas inicia y evidencia el firme compromiso del Gobierno dominicano, de seguir enfrentando con determinación a estos grupos criminales que intentan utilizar nuestro territorio para el tráfico ilícito de drogas. 

Los paquetes de la sustancia están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras las evidencias confiscadas en esta nueva  operación están en manos del Ministerio Público para los fines correspondientes. 

 *Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 22 de septiembre, 2023.-*







 

Mientras el comandante general del Ejército República Dominicana realizó la mañana de hoy un recorrido de inspeccion por la frontera este dia, Haití agregó ayer un nuevo ingrediente de complicación al diferendo con ambos paises, generado por la construcción de un canal para el traspaso de agua desde la ribera occidental del río Masacre, al establecer sin rodeos que apoya y defenderá esa obra de regadío.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, en la zona inspecciónó las dotaciones militares establecidas en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, con el objetivo de verificar las tropas que se encuentran de servicio a lo largo de la franja fronteriza.

De su lado, los Haitianos continuan construyendo su dique con más apoyo de los grupos y ciudadanos y el giro del gobierno del primer ministro Ariel Henry que se ha sumado a todo el proposito de la construccion del dique..

Esto se sumó al comunicado en la que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití envió, el pasado martes, una instrucción categórica a sus diplomáticos en el exterior, sobre el derecho de ese país a utilizar las aguas del río Masacre.

Bajo la consigna “sí a la paz y no a la guerra", decenas de personas en la provincia de Elías Piña marcharon por la paz entre Haití y República Dominicana, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Paz.VIDEO

Bajo la consigna “sí a la paz y no a la guerra", decenas de personas en la provincia de Elías Piña marcharon por la paz entre Haití

Detalles del recorrido

Durante la visita, el alto mando constató que la calma impera en toda la zona y aseguró que los soldados dan fiel cumplimiento al mandato del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, de mantener la frontera totalmente cerrada.

“El país puede estar tranquilo porque el Ejército de República Dominicana cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de salvaguardar nuestra frontera”, dijo Fernández Onofre. También aclaró que los vehículos blindados no serán retirados de la zona, ya que forman parte orgánica de las unidades desplegadas en la frontera.

El Mayor General Fernández Onofre supervisó, además, el avance de la construcción de las nuevas instalaciones que se llevan a cabo en la sede del 10mo. Batallón, las cuales, ya terminadas, permitirán el incremento del personal de servicio. El Comandante visitó diversos puestos donde verificó las condiciones de las unidades, la listeza operacional y emitió palabras de motivación a los soldados que dan todo por salvaguardar la soberanía dominicana..

 22 de Septiembre 2023











jueves, 21 de septiembre de 2023


 El Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa), siempre cumpliendo con el principio de solidaridad del cooperativismo, presidió el acto en el que se le entregó en calidad de donación a la Base Naval las Calderas de la Armada de República Dominicana (ARD), 125 sillas plásticas, dos pantallas de producción de 120 pulgadas, una laptop marca Dell, dos protectores y dos pizarras mágicas 36X48.

El Mayor General Otaño Jiménez manifestó que siempre está dispuesto a realizar este tipo de contribuciones, ya que las mismas ayudan al soldado a tener una mejor calidad del servicio en sus puestos de trabajo, y en cumplimiento al principio de responsabilidad social del cooperativismo, de contribuir con el bienestar de los socios, miembros de las Fuerzas Armadas, y sus familiares. 

El Capitán de Navío Aramis Céspedes, ARD., Comandante de la Base Naval, recibió el donativo al tiempo que agradeció y valoró positivamente el trabajo solidario y a favor de los soldados que realiza la presente gestión de Coopinfa, contribuyendo a la mejora de su bienestar; quien estuvo acompañado del Capitán de Fragata Wirber Matos Dotel, ARD. 

En tanto que en el acto de entrega de la donación acompañaron al Mayor General Otaño Jiménez, el secretario del Consejo de Administración de Coopinfa Contralmirante Julio Ángel Morales, ARD., General de Brigada (r) Rafael Antonio Francisco Sánchez, ERD., Presidente de la Comisión de Educación y miembro del Consejo de Administración, también estuvo el General de Brigada (r) José Manuel Espinal Benzan, ERD., Encargado de Educación y el Contralmirante Héctor Martínez Román, ARD., oficial de cumplimiento de Coopinfa.

21 de Septiembre 2023


Santo Domingo, RD. - Por disposición del director general de Migración, Venancio Alcántara, agentes de la institución realizaron un operativo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, donde fueron detenidos 118 personas de nacionalidad haitiana indocumentados.

Durante el operativo de interdicción migratoria, bajo la coordinación estratégica de la Directora de Control Migratorio, Yudelka García Cabrera, fueron aprehendidos los extranjeros, todos de nacionalidad haitiana, quienes al ser requisados no portaban ningún tipo de documentación que regule su estatus en territorio Dominicano.

Las intervenciones se llevaron a cabo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, en coordinación con la Fuerza Aérea Dominica, el Servicio Nacional de Protección Ambiental, cuyas acciones dieron como resultado la detención de los extranjeros ilegales, quienes fueron enviados al Centro de Acogida Vacacional de Haina, para su depuración y posterior deportación a su país de origen.

El titular de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que los operativos fueron realizados de conformidad con la Ley 285-04, que regula el tránsito de extranjeros en la República Dominicana, preservando siempre los derechos fundamentales de las personas. 

De igual manera, el funcionario reiteró que continuarán aplicando la ley para contrarrestar el flujo migratorio irregular en el país, a fin de prevenir la entrada de extranjeros ilegales, específicamente nacionales haitianos indocumentados, algunos de los cuales son perseguidos en su país por la comisión de múltiples hechos delictivos.

En tal sentido, garantizó que los agentes Migratorios continúan trabajando de manera íntegra y persistente junto a los distintos organismos del Estado, para contrarrestar la trata de personas, el tráfico de mercancías clandestinas y resguardar la seguridad nacional, por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader.

21 de septiembre 2023


 


 SANTO DOMINGO.-A todo maquina continúan los contutores del un canal riego en el río Masacre en la zona fronteriza del  Dajabón, sin importar las medidas que se han adoptado desde la Republica Dominicana.

Mientras miles de haitianos abandonan cada día el país desde que el presidente Luis Abinader decretó una serie de acciones para forzar la paralización de la construcción, del canal de cuyo caudal fluye por ambos países.

Dado que las fronteras -marítimas, aéreas y terrestres- están cerradas, los pasos limítrofes solo se abren para que los ciudadanos haitianos que residen, legal o ilegalmente, en República Dominicana regresen a su país, quienes, por lo general, llegan a esos puntos en autobuses de transporte privado.

Las autoridades dominicanas no han proporcionado hasta el momento cifras oficiales del éxodo, pero fuentes oficiosas señalaron que Dajabón, en el noroeste dominicano, está siendo el principal punto de salida del país desde que se decretó el bloqueo fronterizo.

El sábado, un día después de que empezara a aplicarse la medida, llegaron a salir unas 5.000 personas solo por ese paso -los de Elías Piña, Jimaní y Pedernales no están teniendo tanta afluencia-, según las fuentes y, a partir de entonces, salen alrededor de 1.000 o 1.500 personas por día.

21 de septiembre 2023




 

Como parte de las actividades de integración y hermandad que desarrolla la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE)del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó un acto cultural para conmemorar la independenciade Centroamérica y México.

Enla actividad encabezada por el rector de la UNADE, general de brigada FranciscoOvalle Pichardo, ERD, y el director dela EGDDHHyDIH, general de brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD, se hizo unrecorrido histórico por los hechos que llevaron a esos territorioslatinoamericanos a convertirse en naciones independientes y soberanas.

Durante su intervención Ovalle Pichardo destacó la importancia de la palabra nación y lo que ella representa para cada una de las personas que la conforman porque en ella se conjugan las tradiciones y otros elementos de la cultura de cada pueblo.

21 de septiembre 2023




Por instrucciones del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), los soldados del aire que prestan servicio en los Destacamentos Aéreos de Barahona y Cabo Rojo, recibieron Kits de avituallamiento y raciones alimenticias.

La entrega fue hecha por el Coronel Paracaidista Víctor De Peña Paradas, Comandante de la Base Aérea de Barahona, quien exhortó a los miembros de la FARD a continuar velando por la seguridad y soberania nacional, así como también estar prestos a brindar el mejor servicio a la ciudadanía de la zona sur del país.

Los Kits de avituallamiento contienen uniformes de faena (chamaco), botas, correa, ropa interior, entre otros accesorios, que son utilizados en el cumplimiento de las misiones que desarrolla el Comando Sur de la FARD.

21 de sepstiembre 2023