Ultimas Noticias

lunes, 25 de septiembre de 2023







El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, recibió en su despacho al señor Carlos E. Pimentel Florenzan, director general de Contrataciones Públicas. 

Ambos funcionarios destacaron las excelentes relaciones entre sus respectivas entidades del Estado. 

En esta reunión también estuvo presente el capitán de navío Félix Quintín Ferreras Méndez, director del cuerpo jurídico de la Armada. 

Este encuentro forma parte de las acciones encaminadas a fortalecer las relaciones con diversos sectores de nuestra sociedad.

25 de septiembre 2023











 


El Ejército de República Dominicana llevó a cabo la ceremonia de graduación de la octogésima quinta y octogésima sexta promoción del curso de Experto en Operaciones Montañosas "Cazador", así como el curso de Liderazgo Militar para Alistados, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación, destreza y experiencia necesaria para desempeñar tareas de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.

Estos cursos tuvieron una duración de 45 días y lo recibieron Oficiales, Cadetes de 4to. año,  y Alistados, quienes se adiestraron con las técnicas y tácticas necesarias acorde a las unidades de fuerzas especiales para operar en zonas montañosas o de difícil acceso por las accidentas condiciones geográficas, como las que predominan en la zona fronteriza, lugar donde comienza y termina la Patria.

El acto de graduación se realizó en la Fortaleza ‘Patria’, hogar del Sexto Batallón de Cazadores del Ejército, ubicada en el municipio Constanza, provincia La Vega, y contó con la presencia del Tte. Gral. Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa; el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército; el Comandante de la 2da. Brigada de Infantería; el Director General del CESFRONT, así como miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución.

PUBLICADO 25 DE SEPT 2023












 

Durante un emotivo acto se realizó la juramentacion del periodista, Licenciado José Beato, como Secretario General del SNTP, para el periodo 2023-2025.

El Director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos Militares FARD (A-5), Coronel Piloto Richard V. Sierra Rodríguez, (DEM), M.A. asistió en representación del Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, al solemne acto de juramentación, que realizó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

El SNTP, es una organización sindical, con jurisdicción nacional, que tiene como objetivo la defensa de los intereses de los trabajadores de la prensa en República Dominicana.

En el acto de juramentación, también estuvo presente, Luis Miguel Decamps, Ministro de trabajo; Coronel Diego Pesqueira, P.N. Vocero de la Policia Nacional; el Señor Cundo Camarena, Secretario del SNTP de la filial del Distrito Nacional; el señor Aurelio Henriquez, Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), entre otras autoridades de los medios de comunicación y la prensa nacional.













Santo Domingo Oeste.- El presidente Luis Abinader dejó iniciados este lunes los trabajos para la construcción del edificio Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste, que beneficiará alrededor de un millón de ciudadanos.

La obra, cuya inversión es de RD 1,852 millones impactará a residentes de los municipios de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand con sus respectivos distritos municipales de Palmarejo-Villa Linda, Pantoja, La Cuaba y La Guáyiga.

Esta obra, que será ejecutada por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), que dirige Carlos Bonilla, dividirá por módulos, en una misma edificación, al Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública de esa jurisdicción y otras aledañas. 

Durante el acto, el presidente Abinader, manifestó que la obra viene a mejorar los servicios con instalaciones modernas y que los residentes de Santo Domingo Oeste no tendrán que trasladarse al Distrito Nacional como lo hacen en la actualidad.

El mandatario destacó que el proyecto judicial busca hacer más eficientes las labores de la justicia y forma parte de la descentralización de los servicios públicos que se está realizando en el Gran Santo Domingo y en otras partes del país

"Es muy importante, cuando tenemos una población de 3.6 millones de habitantes en todo este Gran Santo Domingo, que podamos disponer eficientemente de los servicios para evitar que tengan que trasladarse al centro que es el Distrito Nacional", puntualizó.

Asimismo, el jefe de Estado anunció que entre enero y febrero de 2024 se dejará inaugurado el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este.

El gobernante agregó que en esta obra estarán las instalaciones y las edificaciones públicas más importantes de este municipio.

La construcción de la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste incluye la instalación de 11 salas de audiencia, centros de servicios secretariales y de entrevista forense, lobby digital, salas de audiencias virtuales, espacio para aproximadamente 100 estacionamientos, oficinas secretariales de tribunales, oficinas para jueces, entre otros.

Espacios de bienestar para los dominicanos

De su lado, el ministro Bonilla manifestó que la obra responde al compromiso de generar espacios de bienestar para los dominicanos.

“Hoy damos un primer paso para la construcción de esta obra, que también responde a ese compromiso de generar espacios que garanticen el bienestar de los dominicanos. El sistema de justicia es importante en toda sociedad para proteger los derechos de las personas y es un servicio público que debe prestarse en las mejores condiciones, con una atención eficiente y en infraestructuras de primera clase”.

La Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste beneficiará al sistema de justicia dominicano, al permitir que los ciudadanos de ese municipio tengan mayor comodidad, ahorro de tiempo y recursos, pues se evita su traslado a otras localidades. 

Mientras que el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, expresó que la obra representará un hito muy significativo en el proceso de transformación de la justicia dominicana.

“Quiero agradecer al Gobierno Central, en la persona del presidente Luis Abinader y las distintas instituciones y servidores que han hecho posible que estemos hoy aquí, dando inicio a la concreción de esta nueva visión, tanto la cesión de los terrenos, como la concreción del diseño y su puesta en marcha”, dijo Molina Peña.

Acompañaron al presidente Abinader la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar; el procurador fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Edward López; el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

Igualmente, los diputados de Santo Domingo Oeste, Ignacio Aracena, Elías Báez, Luis Rafael Sánchez, y el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, así como el empresario Manuel Estrella, quien será el encarga

25 de septiemb re 2023

 Santo Domingo. - El presidente del Grupo de Empresas de Transporte  Mochotran, Alfredo Pulinario, Cambita, encabezó un almuerzo con los conductores que completaron el proceso de Formación Vial a Choferes, puesto en ejecución por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL),

El almuerzo se llevó a cabo en el salón de actividades de la Terminal de Autobuses de la institución, ubicada en la avenida Jacobo Majluta, en Santo Domingo Norte, donde estuvo acompañado por los miembros del Concejo de la empresa.

El señor Pulinario, Cambita, al ponderar el paso dado por el selecto grupo de choferes de Mochotran, dijo que marca el encuentro por la importancia que tiene la iniciativa del Gobierno, pues en República Dominicana, ningún chofer había manejado autobuses escolares con el entrenamiento y exigencia que requiere la Ley.

“Es que ningún chofer en República Dominicana había manejado autobuses escolares como existen en otros países del mundo, como Estados Unidos y Europa, donde mujeres son las que manejan los autobuses, hoy nosotros en Mochotran son hombres los que dan el paso”, dijo el empresario del transporte.

Previo almuerzo ofreció orientación y les explicó del importante paso que dan en su experiencia detrás del volante, pasando a la historia junto a su organización en el comienzo de esta gran iniciativa del presidente Luis Abinader.

“Ustedes son un selecto grupo de choferes escogidos de nuestra organización, donde valoramos, además de los requisitos, su gran trayectoria junto a nosotros”, dijo.

Tras el almuerzo, la dirigencia de Mochotran intercambio ideas con el nuevo personal que brindará servicio de transporte y asistencia para los estudiantes que utilizarán este servicio en diferentes puntos del país.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), inició el programa de Formación Vial a Choferes, Supervisores y Auxiliares del Sistema Nacional de Movilidad Escolar.

La capacitación, impartida en cuatro módulos, forma parte del compromiso del INTRANT para instruir y formar en conducción segura al personal contratado para brindar servicio de transporte y asistencia a los estudiantes que utilizarán este servicio en diferentes puntos del país.

El programa impartido por ENEVIAL contempla talleres como “Fundamentos y Alcances de la Ley 63-17”, “Relaciones Humanas y Servicio al Usuario”, “Técnicas, Fórmulas y Estrategias del Manejo Defensivo”, “Seguridad Vial y Compromiso Ciudadano”, “Técnicas y Procedimientos de Primeros Auxilios”, además, “Manejo de Niños con Movilidad Reducida”.

Desde que MOCHOTRAN inició sus operaciones ofreciendo servicios en los Corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle, todo el personal involucrado en las operaciones de 141 autobuses que circulan en estas vías, ha recibido capacitaciones de manera constante.

Lista de los nuevos choferes para guiar autobuses escolares

Antonio García, Daniel Calderón, Víctor A. Vargas, Benjamín De la Rosa, Gary Toribio, Domingo Brito, Ramón Domínguez La Hoz, Daniel Méndez, Cesar E. Mesa Jiménez, Santo Liriano Toledo, Elia G. Cruz Rodríguez, Edward R. Rosario, Agustín Liriano, José Jaques Almonte, José Cabrices, José Lucia Mercedes, Josué A. Santos, Juan Santana, Rafael De la Rosa y Obispo Jiménez













Ilustración

Otro día sin solución a la vista relacionada a la construcción del canal en Haití y el cierre de la frontera Republica Dominicana y Haití, 

Allí, se ha avanzado la obra, según fuente Haitianas, en más de un 80 por ciento, aunque con un nuevo elemento, el escarceo generado con  relaciona al dinero aportado como ayuda por sus nacionales por la inconformidad expresadas por muchos de ellos y el alegato de que todo no llega al lugar..

En nuestro pais, la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas( BSAP) protege todo el entorno al dique, muy atento con observación de águila, sin perder de vista con las otras fuerzas la vigilancia en toda la zona fronteriza.

El pais entra en una nueva semana ya agotado, al menos hasta ahora, todos los pasos para
buscar solución en vía nacional e internacional.

Lunes 25 de septiembre 2023


domingo, 24 de septiembre de 2023



La Virgen de las Mercedes, Patrona de los Bomberos, es honrada en una jornada dedicada al servicio y la seguridad pública.

Fuentye/

Elfarord.com Pablo Matos 

Santo Domingo R.D.-* El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional conmemoró el Día de las Mercedes, patrona de la institución, con una serie de actividades significativas que enfatizaron su dedicación al servicio, su compromiso social y la seguridad pública.

La jornada comenzó en el Cuartel General de la avenida Mella, donde se llevó a cabo el izamiento de la bandera nacional y la entonación de los himnos nacionales y del cuerpo de bomberos. La brigada femenina y la banda de música fueron responsables de rendir los honores correspondientes.

A las 9:00 de la mañana, los bomberos se reunieron en la Parroquia San Felipe Diácono para una misa de acción de gracias en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de los bomberos. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el general José Luis Frometa Herasme, Intendente del Cuerpo de Bomberos del DN y el vicealcalde Stalin Alcántara, encabezaron la ceremonia religiosa, que tuvo como objetivo destacar la labor de los bomberos en beneficio de la comunidad. .

El general Frometa Herasme, aprovechó la ocasión para agradecer a la alcaldesa por estar siempre pendiente de qué los bomberos tengan lo necesario para cumplir con el deber de proteger a los ciudadanos.

"Hoy celebramos el día de las Mercedes, nuestra patrona que día a día nos protege para que cada trabajo de la institución, cada emergencia, cada entusiasmo que ponemos, podamos hacerlo con amor y llevarle ese servicio a todos los municipios del Distrito Nacional y de todo el país".

Durante la eucaristía, la alcaldesa dio gracias a Dios por el extraordinario cuerpo de bomberos con el que cuenta el Distrito Nacional, valorando a cada uno de los voluntarios e integrantes que con amor y entrega acuden a cada llamado.

"Unas breves palabras para testimoniar el trabajo tan hermoso que nosotros hemos visto hacer a nuestros bomberos. Amor con amor se paga y lo que nosotros hacemos desde la alcaldía y lo que hacemos siempre es pagar con amor lo que cada uno de los miembros de los Los bomberos hacen por nuestros ciudadanos y por nuestro país".

Durante los actos, más de 500 bomberos voluntarios desfilaron, entre los que se encuentran los nuevos reclutas de la academia de bomberos que iniciaron su capacitación en marzo de este año. Los bomberos son sinónimos de compromiso, y esto se evidencia en la cantidad de jóvenes que han ingresado a la institución

Después de la misa, se llevó a cabo un desayuno en un ambiente festivo, que brindó la oportunidad de fortalecer los lazos de camaradería entre los miembros del Cuerpo de Bomberos, invitados especiales y amigos de la institución.

Un momento destacado de la celebración fue la promoción de oficiales, clases y alistados que han demostrado su compromiso y dedicación durante el año. Estos ascensos reconocen su contribución al servicio público y al cumplimiento de la misión del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

24 de septiembre 2023




 La Vega.- La vicepresidenta Raquel Peña participó este domingo de las actividades religiosas por motivo del Día de la Virgen de Las Mercedes que se realizaron en el Santo Cerro, en esta provincia.

Con el fin de conmemorar dicha festividad, miles de feligreses acudieron al Santuario Nacional Nuestra Señora de las Mercedes.

Monseñor Piergorgio Bertoldi, nuncio apostólico de su Santidad en el país, encabezó el oficio eucarístico, en el que Raquel Peña tuvo a su cargo la primera lectura.

En la homilía, Monseñor Piergorgio Bertoldi dijo que el asunto del canal que construyen los haitianos debe ser resuelto a través del diálogo, ya que República Dominicana y Haití son dos pueblos hermanos.

Exhortó a que se escuchen en la mesa del diálogo todas las voces, como son la de los campesinos y comerciantes que buscan el sustento de sus familias en el mercado binacional.

Invitó a todos los presentes a tener una visión en conjunto para de esa forma ayudar a la comunidad en sus momentos difíciles y así atenderlos.  

Monseñor además abordó el perdón y dijo que hay pequeños pasos que se deben dar para perdonar. 

Miles de devotos de la virgen se dieron cita en las celebraciones, que son tradición en la región del Cibao. Desde horas de la madrugada se efectuaron misas cada hora, con la de las 9:00 de la mañana como la principal.

La leyenda

Sobre el origen de la Virgen de Las Mercedes se ha popularizado una leyenda la cual relata que, durante una batalla con los indígenas taínos, Cristóbal Colón colocó una cruz en la cima de una colina al lado de la iglesia y cuando trataron de atacarla, la Virgen de las Mercedes se les apareció y los ahuyentó.

La vicemandataria también estuvo acompañada del ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora de La Vega, Luisa Altagracia Jiménez; el alcalde Kelvin Cruzy el senador Rogelio Genao, así como diputados y otros funcionarios.

24 de septiembre 2023





Palo Alto, Barahona -El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Roberto Ángel Salcedo, juramentó en la Unidad Externa con Luis al regidor Luis Osvaldo Díaz (Ney), dirigente peledeista y vicepresidente del Consejo de Regidores de Palo Alto, en Barahona, y a un grupo de militantes que abandonan el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y pasan a apoyar la reelección del presidente Luis Abinader.

El grupo de juramentados fue encabezado por Ney Díaz, quien también es actual presidente de la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) en la región Enriquillo.

Tras hacer la juramentación, Roberto Ángel destacó que la Unidad Externa es una estructura que, aunque no nace a lo interno del PRM, ha logrado ir por todo el país sumando importantes dirigentes de otras organizaciones políticas, de entidades empresariales y de diversos sectores sociales que quieren que Abinader siga dirigiendo los destinos de la nación.

"En nuestro recorrido por todo el territorio nacional hemos encontrado personas de buena voluntad que han decidido dar un paso al frente y sumarse a la causa que abraza la mayoría del pueblo dominicano, que es la causa de la reelección, para permitir que el presidente Abinader siga cuatro años más", expresó.

El coordinador general de la Unidad Externa con Luis dijo que ese movimiento busca abrir las puertas para que dirigentes que han salido de otros partidos y ciudadanos que habían estado al margen de los procesos electorales expresen sus inquietudes sociales y políticas.

Roberto Ángel destacó además, que el esfuerzo del presidente Abinader para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, es la razón por la cual sectores de toda la sociedad abrazan la idea de que el mandatario continúe en la Presidencia de la República más allá del 2024.

El cambio continúa

De su lado, Ney Díaz agradeció que lo hayan recibido en la Unidad Externa con Luis y prometió trabajar para que  Abinader y el PRM continúen el cambio que ha iniciado para beneficio de toda República Dominicana.

"Estamos aquí para lograr cuatro años más para Abinader y para hacer posible el triunfo de los candidatos del PRM en este distrito municipal y en toda la provincia Barahona", expresó.

Los juramentados

Además, fueron juramentados Awilda Bautista, María Santa Pérez, Elizabeth García, Melissa Díaz, Severo García, Dewry Ortíz, Miledys García, Célida Gloria Perdomo, Héctor Bienvenido Segura, Angelina Ortíz Méndez, Rosanna Marilín Matos, y Arcadio de Jesús Heredia, entre otros exdirigentes peledeistas.

En la juramentación estuvo presente el alcalde de Jaquimeyes, Carlos Valentín Batista, y los directores de los distritos municipales Palo Alto, Rubén Figuereo, y de  Pescadería, Rosa Pérez.

También el enlace de la Unidad Externa con Luis en Barahona, José Miguel Zabala, y la presidenta de la juventud peremeista en Palo Alto, Sirilisbel Batista, entre otros dirigentes locales del PRM.

24 de Septiembre 2023




 


Santo Domingo.- La República Dominicana fortalece sus lazos de cooperación en la lucha y persecución en contra del narcotráfico y la criminalidad organizada, con su participación en la Trigésima Séptima Conferencia Internacional para el Control de Drogas, (IDEC), que reúne a  jefes y jefas antinarcóticos de 135  países. 

El vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, encabezó la delegación en el importante evento, donde se analizan las estrategias, comportamientos y tendencias globales del tráfico ilícito de drogas a nivel mundial.

Durante el encuentro, el presidente del organismo antidrogas de República Dominicana, se reunió con la Directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram; Denise Foster, Directora de la División del Caribe,  Clifford Brown, Sub Director División del Caribe, Meilyn Pagan, Directora del Programa de Inteligencia del Caribe de la DEA y Edward Reed, Director de la Oficina de la DEA en República Dominicana. 

"Valoramos el apoyo del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos, la criminalidad organizada y otros delitos en la región; la cooperación entre ambos países reafirma la voluntad de intensificar nuestros esfuerzos en la lucha contra las redes criminales dedicadas al tráfico ilícito drogas” preciso Anne Milgran, administradora de la DEA

Ambas comisiones, al término del encuentro, se comprometieron a seguir  trabajando juntos en contra del narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de activos y el delito transnacional. 

 Sobre IDEC 

Esta conferencia exclusiva, solo por invitación, organizada por la DEA, se realiza este año en Montego Bay, Jamaica, y brinda una oportunidad única para colaborar con líderes mundiales encargados de hacer cumplir la ley de 135 países en la lucha contra el tráfico y el abuso de drogas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD

Domingo 14lk de septiembre 2023


 

Punta Cana. - La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) reconoció anoche al general Ramon Antonio Guzmán Peralta, por su alto sentido de responsabilidad frente a la DIGESETT.

El reconocimiento fue dado en el marco de la apertura de la tercera Convención y Expo, celebrado en el hotel Hard Rock & Casino, Punta Cana, con la participación de empresarios y personalidades del mundo de los negocios.

César de los Santos, presidente de la entidad, y Frank Hazim, secretario general, junto a los señores Luis Taveras, Vicepresidente de ANADIVE Gabriel Guzmán, Robert Mejía, y Fernando Villanueva, presidente del Grupo Viamar, entregaron el reconocimiento al titular de la DIGESETT, quien valoró el gesto de los miembros de la asociación por tan significativa distinción.


El reconocimiento reza: por su alto sentido de responsabilidad y compromiso al frente de la institución responsable de viabilizar, fiscalizar, supervisar, y ejercer el control y vigilancia de las vías públicas, salvaguardando el orden público y la seguridad vial.

El general Guzmán Peralta dedicó el reconocimiento a los agentes y miembros de la DIGESETT que son los que convierten el direccionamiento en trabajo y labores realizadas, en beneficio de la Sociedad Dominicana, al tiempo de agradecer a ANADIVE la valoración del trabajo que hace la DIGESETT.

La actividad se inició con la bendición del padre Antonio Villavicencio, cura párroco de la iglesia San Juan Pablo Segundo, en representación del obispo, Castro Marte.

Como oradores invitados estuvieron el licenciado Eduardo Sanz Lovatón, Director General de Aduanas, y Hugo Beras, Director Ejecutivo del INTRANT.

DEPARTAMENTO DE PRENSA, DIGESETT

Domingo, 24 Septiembre 2023



sábado, 23 de septiembre de 2023


El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, criticó las políticas públicas de seguridad, economía y relaciones diplomáticas con Haití implementadas por el actual gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader.

"Desde agosto de 2020 estamos siendo gobernados por un partido que ofreció un cambio a la República Dominicana, pero lo que sentimos es que ese cambio se ha convertido en un retroceso y ahora le toca a la Fuerza del Pueblo llevar a la República Dominicana por los caminos del progreso", argumentó el presidente de la FP.

Militantes de las provincias Monte Plata, Peravia, San Juan, Elías Piña, Barahona, Independencia, Azua, San Pedro de Macorís y Santiago ovacionaban a Fernández tras cada pausa de su alocución.

Imagen de los miembros de la Fuerza del Pueblo en la Plaza de la Bandera. (RICARDO ARIAS)

También estaban presentes miembros de la FP de todos los puntos del Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, Samaná, La Vega, Duarte, Montecristi, Dajabón, Puerto Plata, Valverde, Sánchez Ramírez y todas las restantes provincias del país.

Fernández criticó que se brinde una versión idílica y paradisíaca de la República Dominicana cuando la población siente un malestar económico y social.

Fernández señaló hacia la Junta Central Electoral (JCE) y dijo que el próximo lunes 25 de septiembre serán depositados los más de dos millones 30 mil miembros en crecimiento que integran la organización opositora.

Fernández criticó las políticas públicas de seguridad, economía y relaciones diplomáticas con Haití implementadas por el actual gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader.

Su llegada

 Con un gran entusiasmo llegó al escenario saludando a todos a su paso desde tres tarimas simultáneas que abarcaban los cuatro puntos cardinales de la capital.

"Nunca se había visto una multitud tan grande en la Plaza de la Bandera. Tenía que ser la Fuerza del Pueblo", fueron las primeras palabras del tres veces presidente de la República

23 de septiembre2023



 


Fuente/Listin Diario
Los hombres rana, dispersados por el mundo luego de la revuelta de abril, fueron la principal unidad militar que acompañó al coronel Francisco Caamaño y, punta de lanza clave de apoyo a la población civil.

Leonel Fernández, en ocasión de la publicación en la Cancillería dominicana del libro “La Leyenda de los hombres rana” de Ángel Lockward en noviembre del 2009, decidió reunirlos a finales de diciembre del mismo año: por primera vez vendrían a su patria luego de – para muchos de ellos – un exilio forzado de más de 41 años.

Llegaron pero, días antes, su comandante Manuel Montes Arache falleció. Muchos asistieron al sepelio en la base naval de Sans Souci, Aníbal López, entre ellos.

La idea de reunirlos y, en atención a sus méritos concederles una pensión como muestra de gratitud de la República, se desvaneció.

Montes Arache, que narró y aprobó la referida obra, eligió como su panegirista al autor y éste, en ocasión del cumpleaños de Leonel Fernández el 26 de diciembre, le sugirió un cambio que el entonces jefe del Estado recibió con agrado.

Fernández instruyó confeccionar el decreto e invitar a todos a un almuerzo, sin la presencia de militares activos ni de civiles, excepto el general Medina y Medina y Ángel Lockward.

Allí uno a uno le contó al presidente, en detalle, las escaramuzas bélicas de cada miembro de la unidad militar más legendaria, entrenada por ranas italianos, encabezados por Illio Capozzi, muerto en el intento de toma del Palacio Nacional.

Al final de la tarde, la sorpresa fue la lectura del decreto en el que todos fueron declarados héroes de la patria, reincorporados como oficiales y puestos en retiro

23 de septiembre 2023.


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, Fuerza Aérea y el Ejército, coordinados por miembros del Ministerio Público, como parte de las nuevas estrategias y del reforzamiento de las acciones en contra del narcotráfico, incautaron 128 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación conjunta desarrollada en las costas de la provincia de Barahona. 

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje cuando avistaron una embarcación, frente a las costas del municipio de Enriquillo, con varios individuos a bordo, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar varias pacas al agua, lo que obligó iniciar de inmediato el proceso de recuperación de los sacos.  

Una tercera embarcación de la Armada inició una persecución contra los hombres que al verse acorralados, se devolvieron y encallaron la lancha, próximo a la Laguna de Oviedo, donde se han desplegado equipos marítimos, aéreos y terrestres, para dar con su paradero. 

“Unidades navales, buzos de la Armada y la DNCD, recuperaron de las aguas del Mar Caribe, cinco pacas, conteniendo en su interior los 128 paquetes de una sustancia que se presume es cocaina” 

En todo el litoral costero de Barahona y Pedernales, se realizan operaciones de vigilancia y rastreo en busca de posibles implicados, así como de otras evidencias que puedan ayudar ampliar el proceso investigativo. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia, han reforzado las labores operativas y de inteligencia, lo que ha permitido ocupar durante esta semana más de media tonelada de cocaína. 

Los 128 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 23 de septiembre, 2023