Ultimas Noticias

miércoles, 4 de octubre de 2023


El contralmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD., director de la Academia Naval “Vicealmirante Cesar A. De Windt Lavandier”, al felicitar a los nuevos aspirantes a damas y caballeros a Guardiamarinas, dijo que serían disciplinados por haber alcanzado la meta de ser seleccionados como aspirantes, donde van a ser formados en disciplina, honor, principio y el conocimiento. 

Frías Duarte, quien representó al comandante general de ARD., al dar la bienvenida les señaló que ingresan a formar parte de esta institución que más que una institución es una familia donde cada uno es el eslabón de una cadena.

“En nombre del alto mando de las Fuerzas Armadas represada por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y en particular de la ARD., en nombre de su comandante general, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD., y todos los miembros de nuestra familia naval sean ustedes bienvenidos, “dijo.  

Señaló que el lema de la academia naval, piensa en honor. "Los valores que vemos en cada una de las columnas serán parte de su día a día".

En sus palabras de recibimiento la mañana de este martes, Frías Duarte concluyó su discurso señalando, “Y como a nosotros nos recibieron y nos dijeron una vez: comenzar es seguro, continuar es de todos, terminar es de héroes. Muchas felicidades y bienvenidos”.

La ceremonia que inició con el izamiento de las banderas de la República, Armada y Academia Naval, por parte del Batallón de Damas y Caballeros Guardiamarinas con la Banda de Música de la ARD., se llevó a cabo el Patio de Armas de la Academia 

Tras la solicitud de permiso a cargo del Subdirector Administrativo de la Academia, capitán de navío José Gerardo Fajardo Martínez, dio paso a la invocación religiosa a cargo del reverendo Diacono teniente de fragata Manuel Fabre, ARD., 

La tradición de la parte protocolar de la reverencia a los símbolos patrias por parte de los aspirantes, esta vez, 13 damas y 63 caballeros. dos panameños, un colombiano y un nicaragüense, a ritmo de dominicana Bandera desfilaron por los lienzos patrios.

Luego un camión cisterna del Cuerpo de Bomberos de la ARD. les lanzó un chorro de agua para la ceremonia del Bautizo naval.

Además de los altos oficiales estuvieron presentes el capitán de navío, Jesús Ignacio Mena Grullón, ARD., Subdirector Académico Academia naval, oficiales superiores, oficiales subalternos, entre otros.

4 DE OCTUBRE 2023


 









































 

MAO, Valverde: El director general del Instituto Agrario Dominicano IAD, Francisco Guillermo García, juramentó este miércoles al nuevo encargado del Departamento Cibao-Noroeste, en un concurrido acto, celebrado en la alcaldía de este municipio de la Línea Noroeste.

Al poner en posesión al nuevo encargado, Juan Francisco Martínez Pimentel (Juancho), García destacó las cualidades de los servidores en el gobierno del presidente Luis Abinader, que van desde la transparencia hasta la vocación de servicio para el bienestar de toda la población dominicana.

El director general del IAD juramentó también al nuevo encargado de la División Provincial, Carlos Julio Pascal Alemán.

"Aprovecho la oportunidad para felicitar en su día a todos los agrónomos aquí presentes, como los de todo el país", dijo el funcionario.

En la actividad participaron también, la gobernadora de la provincia Santiago Rodríguez, Ivelis del Carmen Almonte; el alcalde de Mao, Odalis Rodríguez y representantes de la gobernadora y el senador provincial.

Departamento de Comunicaciones IAD,

Miércoles 04 de octubre 2023.








                                

El Ministerio de Defensa tendrá una asignación de RD$58,313 millones

Para la verja fronteriza se contempla 239 millones de dólares

 Fuente/Diario Libre
Por  pedro Martin Sánchez
En medio del panorama adverso en las relaciones con Haití, causado por el desacuerdo con el canal en el río Masacre, el Gobierno dominicano asignará en 2024 un presupuesto de RD$58,313.3 millones al Ministerio de Defensa, a fin de adquirir más de equipos y ejecutar obras de "alta priorización" como la verja perimetral, cuya primera etapa sería inaugurada en dos semanas, según adelantó el presidente Luis Abinader.

La partida, que representa un 9.4 % más que la del presupuesto complementario que se aprobó el pasado mes de agosto del 2023, que es de RD$53,289.1 millones.

La cifra, que equivale al 0.8  % del producto interno bruto (PIB), está contenida en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2024 que depositó el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados, a través del Ministerio de Hacienda, cuyo monto global es de RD$1,140,680.7 millones. La pieza será debatida en ambas cámaras antes de ser devuelta al Ejecutivo para su promulgación.

De manera desglosada, el Ejército de la República tendrá una partida de RD$17,740.3 millones, la Armada RD$8,162.0 millones, la Fuerza Aérea, RD$12,810.8 millones y el propio Ministerio de Defensa tendrá un presupuesto de RD$19,600.1 millones.

Para el 2025, el presupuesto proyectado por el Gobierno sería superior a los RD$62,818.8 millones, equivalente también al 0.8 % del PIB.

Verja inteligente

Los fondos de Defensa también comprenden una asignación para obras por valor de RD$1,453.3 millones, según detalles que la Dirección de Presupuesto les da al Congreso. Una de esas es el "Proyecto Construcción Verja Perimetral Inteligente Frontera República Dominicana" por valor de US$239,980,000 o su equivalente a otras monedas.

"En adición, se considera la continuación del proyecto de construcción de una verja perimetral inteligente en la zona fronteriza, lo cual supone un proyecto de alta priorización, dadas las condiciones sociopolíticas imperantes en la vecina nación de la República de Haití", detalla por Poder Ejecutivo en el informe de más de 400 páginas entregado por José Rijo Presbot, director de Presupuesto, a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja.

Con la verja, el Gobierno busca reducir el contrabando de personas y de productos, y evitar el cruce de los miembros de las bandas, y más ahora que se aprobó la fuerza multinacional liderada por Kenia para instaurar la paz. Aunque haya flexibilidad con el comercio, pero el términos migratorios la frontera no será igual, dijo el jefe de Estado.

El muro fronterizo recorrerá 54 kilómetros en la primera etapa, tendrá 19 torres de vigilancia, 10 puertas de acceso para patrullaje y mantenimiento a ambos lados.

A diferencia de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía tendrá una partida de RD$63,356.1 millones, una reducción 232.4 millones (-0.4 %) al presupuesto de este año, que es de RD$63,588.5 millones.

De ese total, los servicios de control y regulación migratoria tendrán una partida de RD$2,889.3 millones, la asistencia y prevención para seguridad ciudadana tendrá asignada un presupuesto de RD$613,449,905 millones, y para reducir crímenes y delitos que afectan a la seguridad ciudadana y un monto por RD$1,158.3 millones.

232.4 Millones menos tendrá asignado el Ministerio de Interior y Policía para el año 2024.

Miércoles 4 de Octubre 2023

martes, 3 de octubre de 2023


 El programa “Alas Solidarias”, La Voz de la FARD en la Radio, transmitió con éxito su entrega No. 27, destacando los acontecimientos más importantes de última semana de la Fuerza Aérea de República Dominicana, iniciando con las secciones informativas, destacando en estas los próximos “Juegos Deportivos de Cadetes y Guardias Marinas 2023” y el próximo curso de Actuación de Cine en la Plaza de la Cultura FARD.

En la primera sección del programa se inició con un conversatorio con “Pilotos Aviadores Formados en Colombia” en los que se destacan la Segundo Teniente Wilmarys R. Bueno Hache y el Segundo Teniente Julio Linares Valentín, quienes comparten sus experiencias en su formación como pilotos, como fueron seleccionados para capacitarse en Colombia, y que los motivo a iniciarse en el emocionante mundo de la aviación.

Por otra parte, la entrega No.7 de “Alas Solidarias” , recibió al Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, y la Ingeniera Aeroespacial Scarlin Hernández, una dominicana destacada en el extranjero como Ingeniera Aeroespacial, quien compartió su experiencia trabajando en la NASA, específicamente trabajando para la misión Telescopio Espacial James Webb de la National Aeronautics and Space Administration(NASA), telescopio que marca un antes y un después en la astronomía, siendo este hasta el momento el instrumento con una vista más amplia del espacio a diferencia de otros telescopios.

La Ingeniera mantuvo un dialogo con el equipo en cabina acerca de su experiencia y conocimientos en el campo de la exploración espacial, y lo que la trajo al país, que fue el documental “Orgullo de Quisqueya” que destaca dominicanos en el extranjero que han impactado la sociedad de manera positiva.

También, la profesional en aeronáutica destacó y abrazo la iniciativa de la Fuerza Aérea de República Dominicana, y al Comandante General de la FARD, en la elaboración y ensamblaje de la aeronave dominicana TP-75 Dulus, ensambladas por técnicos dominicanos, aeronave que servirá para entrenamiento y patrullaje para los miembros de la institución. 

2 de octubre 2023














 El Ministerio de Defensa agradece el noble gesto en honor a nuestros valientes soldados realizado por la empresa cafetalera Industrias Banilejas (INDUBAN) al realizar la Ruta del Café Santo Domingo, que se adentra en la zona fronteriza con el objetivo de brindar un auténtico placer a los valientes soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), quienes, con su incansable dedicación, salvaguardan diariamente la seguridad de nuestra frontera. 

Les ofrecieron café de la más alta calidad como muestra de profundo agradecimiento por su sacrificio y compromiso.

Esta travesía inició en Dajabón y continúa hacia los diversos puntos fronterizos estratégicos de Elías Piña, Independencia y Pedernales, donde estos soldados se mantienen vigilantes día y noche, garantizando la paz y la estabilidad de la nación.s

3 de ocyubre 2023 




Mandatario encabeza reconocimiento a odontólogos por eficiencia servicios de salud oral.

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader encabezó este martes el acto de reconocimiento a seis odontólogos, por eficientizar la gestión de las atenciones de salud bucal en la Red Pública, donde anunció que el Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar.

El jefe de Estado expuso que, sin salud odontológica no hay una salud integral del ser humano y que en ese sentido se están analizando las opciones para poder reiniciar las unidades de salud escolar desde el Ministerio de Educación, donde se empiecen a trabajar niveles de prevención y también de corrección, desde las escuelas básicas hasta los liceos preuniversitarios.

“Hemos tenido reuniones con el Ministerio de Educación y vamos a seguir teniendo para esa unidad de salud escolar que tenga ese contenido de la parte odontológica que es fundamental y muy importante pero la prevención y también para la curación de los casos de nuestros niños y niñas”, agregó el mandatario. 

Consideró que implementar esas unidades desde la salud escolar supondrá un gran salto hacia una mayor salud bucal que es fundamental para la salud integral de toda la población. 

El presidente Abinader felicitó a los profesionales del cuidado oral, al tiempo que dio a conocer el decreto 317-23 que dará autonomía a la Dirección de Odontología, acción que fortalecerá la salud bucal de los dominicanos.

Reiteró su compromiso de que cualquier nuevo ingreso del gobierno tiene que ir al sector salud y al mismo tiempo recordó que también está comprometido con la gestión de más recursos para la seguridad ciudadana, que dijo, ha tenido una subversión por siglos en el país.

Insistió en la necesidad que los recursos, además de ejecutarlos, se hagan bien, con eficiencia transparencia.

Recordó que en su gestión de Gobierno se le ha aumentado un 30% más del presupuesto al sector salud, lo cual precisó, significa además con las inversiones que se han realizado, casi 1.5 más del PIB. “Aunque todavía es insuficiente y para en el futuro cercano tener una asistencia y atención primaria en todo el país, necesitamos por lo menos 1.8% más para dedicarlo a la salud”.

“Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir mejorando y les reitero y por eso estoy, aquí mi distinción, mi agradecimiento en nombre del Gobierno y en nombre del país por su trabajo cada día a favor de la República Dominicana y de su gente”, expresó Abinader.

Logros y avances

De su lado, el director de Odontología del SNS, Mario Bournigal, manifestó que el objetivo es premiar las buenas prácticas que ejecutan los profesionales de la salud oral al momento de ofrecer los servicios dentales en todo el país.

Bournigal destacó se han realizado unas 2,241,880 consultas odontológicas y más de 10 millones de procedimientos, con un aumento del 29 % de la meta establecida y que, además, cuentan con 44 comunidades libre de Caries y 66,400 pacientes rehabilitados, dando alta prioridad de atención a mujeres embarazadas y niños entre 5 y 14 años.

Informó que, durante la actual gestión, que dirige Mario Lama, fueron puesto en funcionamiento 126 nuevos consultorios odontológicos en los diferentes hospitales, Centros de Atención Primaria y Diagnósticos, en los que se entregaron 684 equipos; se remozó 251 consultorios en todo el país para una inversión del Gobierno de más de RD$ 185 millones.

Indicó que se ha dado un paso de avance en el país en materia sanitaria, al ser declarado de alto interés el Programa Nacional de Salud Bucal, bajo el Decreto no. 317-23, lo que refuerza el compromiso del Gobierno de que la salud debe estar centrada en los dominicanos.

«Felicitamos y agradecemos a cada uno de los odontólogos por el esfuerzo realizado para devolver la sonrisa al pueblo, porque la salud bucal es parte de la salud integral», concluyó Bournigal.

Presidente Abinader es reconocido por Odontólogos

El presidente Abinader fue reconocido por la dirección de Odontología del Servicio Nacional de Salud y todos los profesionales del área de la red pública por priorizar la salud bucal, por velar por la salud integral de todos los dominicanos. 

Como parte de las festividades por el Día Nacional del Odontólogo, que celebra el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Odontología, también fueron reconocidos varios profesionales de esta área de la salud.

Para esta premiación se tomó en cuenta el nivel de cumplimento de los distintos programas desarrollados por la dirección, además del impacto social a los beneficiarios en las diferentes áreas de ejecución.

El primer galardonado fue el director del Materno Infantil y Adolescentes del SNS, doctor Martín Ortiz, quien fue considerado para el reconocimiento por su apoyo y colaboración en el cuidado y la salud bucal a uno de los grupos prioritarios de la odontología en el país, las embarazadas. 

Asimismo, también el doctor Edgar Andújar, por su dedicación a la investigación y estadísticas de la odontología en el país. También se ha desarrollado como jefe de servicio de Odontología en el hospital Félix María Goico. 

De igual forma, la presidenta del Colegio Dominicano de Odontólogos, Virginia Laureano, fue reconocida por su labor a favor del gremio, logrando por primera vez sean pensionados más de 400 odontólogos.

Acompañaron al presidente Abinader en el acto, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias y el gerente del Consejo de la Seguridad Social, Eduard Guzmán.

Dirección de Prensa del Presidente

34 de octubre 2023






Distrito Nacional, R.D.-El titular del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó este martes al doctor Cleto Ramírez como nuevo director del Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), para continuar con la transformación y el desarrollo de esa institución.

«El doctor Ramírez es un experimentado neurocirujano dominicano. Es uno de los fundadores porque ha estado desde el principio en este proyecto de neurocirugía», resaltó el doctor Féliz Féliz.

De su lado, el doctor Ramírez expresó que «Asumir la dirección de CECANOT para mi constituye un gran reto porque me toca darle continuidad al sueño del doctor José Joaquín Puello de seguir llevando a otro nivel nuestra especialidad y otras como la oftalmología, el trasplante de órganos y las patologías cardiovasculares».

También resaltó que procurará que se mantenga el trato humano y la calidad de los servicios y agregó: «Entendemos es un gran compromiso, pero sentimos que tenemos la voluntad y la disposición de que esta responsabilidad sea para beneficio del paciente que necesita de un centro donde pueda resolver sus problemas complejos de salud».

Indicó además que con su designación, realiza un servicio a la patria y se pone en consonancia con todas las personas que ponen su voluntad para echar el país hacia adelante. 

El nuevo director de CECANOT sustituye en sus funciones al doctor Félix Lorenzo de Jesús Valdez Suero, quien agradeció la oportunidad dada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama, por permitirle dirigir una institución de salud de tanta importancia, en la que se atiende diariamente a cientos de usuarios en diferentes especialidades.

El doctor Valdez, quien manifestó haber cumplido con sus labores tras ser juramentado en 2020 en el centro de servicios de salud especializados, asumirá en lo adelante otras funciones.

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicaciones SRSM

3 de octubre 2023

 


Miembros del Ejército de República Dominicana, adscritos a la Dirección de Inteligencia G2, llevaron a cabo una operación en la que lograron confiscar un cargamento que supera los 6,2 millones de unidades de cigarrillos de la marca ‘Capital’, con un valor estimado de 93,6 millones de pesos. Esta incautación es considerada una de las más grandes en la historia en términos de cantidad.

Conforme a las declaraciones oficiales, estos cigarrillos fueron incautados en un centro de acopio en la ciudad de Santo Domingo, tras una exhaustiva labor de inteligencia. Por el hecho, fueron detenidas varias personas para fines de investigación, cuyos datos no pueden ser revelados para preservar la integridad del proceso que aún sigue en curso.

El Comandante General del Ejército, Mayor Gral. Carlos Antonio Fernández Onofre, junto al Director de Inteligencia, G-2, Gral. de Brig. Pablo Roberto Jiménez Sánchez entregaron el cargamento al Director General del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), Gral. De Brig. César A. Miranda Mañón, para luego ser traspasado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, dándole cumplimiento a lo establecido en el Decreto No. 55-21, de fecha 2 de febrero de 2021, para su correspondiente proceso de destrucción.

3 de octubre 2023







Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y profesores del Distrito Escolar 15-02, del Ministerio de Educación, dejaron iniciado el programa “La Ruta de la Prevención”, iniciativa que busca orientar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sobre las secuelas y el grave daño que provoca el uso y venta de sustancias controladas. 

El novedoso programa inició en la escuela República Dominicana, donde su director, Danilo de la Cruz, dio la bienvenida a los estudiantes y les exhortó aprovechar al máximo estas iniciativas conjuntas, que serán desarrolladas a  través de la Ruta de la Prevención. Los alumnos estuvieron acompañados de la profesora Ana Luisa Sánchez quien fue la responsable de la coordinación y selección de los centros educativos participantes. 

La ruta llegó hasta el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), Monseñor Nouel.  Aquí recibieron la primera charla preventiva y observaron una exhibición por parte de las unidades caninas de la DNCD, sobre su labor para ubicar e identificar sustancias narcóticas y papel moneda.    

Posteriormente, los estudiantes,  visitaron el Hogar Crea Dominicano del Ensanche la Fe, donde escucharon con atención sobre los daños y consecuencias del uso de sustancias psicoactivas y adictivas.  Su director ejecutivo, Julio Diaz Capellán, el supervisor regional Victor Arias y los terapeutas César Richardson Ramiro Manzano, les dieron la bienvenida en nombre de la gran familia Creana.

Luego los alumnos, fueron trasladados a la sede central de la DNCD, recibieron orientación sobre la labor que realiza la institución, así como la presentación de un audiovisual que destaca las distintas acciones desarrolladas por la agencia en contra del narcotráfico, la criminalidad organizada y el lavado de activos. 

La ruta terminó en la sala de audiencia de la Escuela de la Judicatura con una interesante intervención de la Magistrada Kenya Romero Coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, quien conversó con los alumnos sobre la responsabilidad de la justicia de promover un orden social que garantice la sana convivencia.

Los centros educativos que fueron impactados  con la Ruta de la Prevención fueron Salome Urena, del sector de Capotillo, Manuel Aurelio Tavarez Justo de Villas Agrícolas, el centro Republica de Peru en Mejoramiento Social, la Escuela Virgen del Carmen en los Guandules, Aída Cartagena en la Zurza, entre otros centros educativos. 

El objetivo del programa radica en establecer como eje transversal entre los participantes: el conocimiento y la observación para entender la realidad social sobre problemática de drogas, así como su impacto en la nación. Además motivarlos a ser actores y multiplicadores de primera línea en la prevención, como paso primordial para evitar distintos males de la sociedad. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 03 de octubre, 2023.-







Funcionarios piden que no se politice el tema

SANTO DOMINGO.-  El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura y del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha comprado 9.6 millones de huevos a productores que fueron afectados por el cierre de la frontera con Haití, pertenecientes a varias asociaciones que forman parte de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y de la Cooperativa de Criadores del Cibao (CoopCibao). 

El ministro de Agricultura, Limber Cruz y el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informaron que de esa 

cantidad 1 millón 590 mil fueron comprados a comerciantes y  productores de Dajabón y de otros puntos de la frontera, 4.9 millones a la Asociación Nacional de Productores de Gallina (Asonaprop) y 3.9 millones de unidades de huevos a la Asociación Dominicana de Avicultores, los cuales han sido distribuidos en varias oficinas del Inespre a nivel nacional, Comedores Económicos y a otras entidades. 

Asimismo anunciaron que el Gobierno tiene previsto adquirir esta semana un millón 34 mil 400 huevos adicionales a más de 42 productores del Cibao afiliados a la Ada y a CoopCibao. 

Limber Cruz indicó que desde que inició el cierre de la frontera el Gobierno dominicano ha actuado de manera rápida en la compra los huevos, pollos y de otros productos perecederos, información que puede ser confirmada con la Asociación Dominicana de Avicultores y otras agrupaciones. 

"Solicitamos a algunos  productores de huevos a no polítizar este tema tan delicado, a no intentar dañar o empañar el proceso, ni querer hacer cuantiosos negocios con el mismo", expresó el Ministro. 

Mientras Hernández Guzmán negó la compra selectiva de huevos, tal y como denunció una asociación, y dijo que el proceso de compra y apoyo a los productores ha sido tan transparente y democrático, que ha sido realizado a través de varias organizaciones afiliadas a la Asociación Dominicana de Avicultura, a la Cooperativa de Criadores del Cibao y a otras entidades reconocidas.

El director del Inespre explicó que adquirir los productos perecederos a través de asociaciones ayudan a que el proceso sea más justo, transparente y equitativo, porque todos sus miembros se conocen, saben la capacidad de producción de sus afiliados y la Asociación confirma junto con las instituciones del Estado la cantidad y calidad de los productos en inventario. 

Productores beneficiados

Los productores y asociaciones de la región del Cibao beneficiadas con la compra de huevos que eran exportados de Haití  por parte del Gobierno son Los Manzares de la  Asociación de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Approamoli); Radhames López Sánchez de la Cooperativa de Criadores del Cibao (Coopcibao), María Elena García de la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop), 

Gianjosé Peña Alba y Agropecuaria Juan Pablo Núñez SRL  de la Asociación de Productores de Huevos de República Dominicana (Aprohuevo). 

Asimismo, Carlos Delgado, Felix Francisco  Rodríguez Mena y Víctor de Jesús Fernández Ulerio de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) y  Pablo Thomás Pérez Fernández de la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop), todos miembros de la Ada. 

Otros que también recibieron la mano del gobierno fueron los comerciantes y productores de Dajabón y zonas aledañas a quienes se les adquirió un 1.590, 0000 huevos la primera semana de iniciar el cierre de la frontera con Haití. 

El Inespre le adquirió huevos a Mercedes Rodríguez, 10 mil cartones de huevos de 30 unidades; a Welington Payano con 14,396 cartones; José de la Rosa Mateo (Aneudi) suplió 6,604 cartones; Miguel Ángel Rodríguez con 4,160 cartones y Luis Alberto Vargas a quien se le adquirió 4,360 cartones de huevos, entre otros.

Ambos funcionarios llamaron a los productores afectados a suministrar los datos lo más pronto posible a las asociaciones organizadas y legalizadas, para poder auxiliarles de manera rápida, ordenada, legal, eficiente y transparente. 

También garantizaron que el proceso de pago será lo más pronto posible por disposición de la Presidencia de la República. 

Departamento de Comunicaciones 

Contacto:

Paúl Pimentel Blanco 

Enc. De Comunicaciones del Inespre 

Cel:809-605-9947 


Erick Montilla

Enc. De Comunicaciones de Agricultura

lunes, 2 de octubre de 2023

 Con el visto bueno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la fuerza multinacional podría estar lista en dos meses en Haití, país que sacarían del caos de las bandas criminales que controlan la mayor parte del territorio.

El presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez expresaron sus respectivas satisfacciones por la aprobación de la resolución para la intervención extranjera, una solicitud que el jefe de Estado ha realizado en los escenarios internacionales.

"La persistencia es la clave del éxito", expresó Abinader, durante La Semanal con la Prensa, actividad que fue aplazada hasta que la ONU diera el "okey" a la resolución.
2 de octubre 202
3



 Santo Domingo.- En continuidad de las acciones del Gobierno para el fortalecimiento del Plan de Seguridad Ciudadana, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de cada lunes en el Palacio de la Policía Nacional.

En el encuentro, que inició pasadas la
s 10 de la mañana en el Salón Club de Oficiales del Palacio Policial, se evalúan las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del presidente Abinader, están presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez, junto con el general Julio César Betances Hernández, subjefe de la PN, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga, y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de Dajabón, Yeisi Alcántara; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Peravia, Ángel Darío Tejeda; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan, y de San Cristóbal, Fadulia Rosa

2 de octubre 2'23.

 F

Fuente/Diario Libre

En ocasión de conmemorarse la Semana de la Salud Mental, la Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo solicitó humanizar los servicios de salud metal, eliminar el estigma para los pacientes mentales, abaratar los costos de los medicamentos psiquiátricos e incluir los tratamientos dentro de la Seguridad Social.

La petición fue realizada por sor Trinidad Ayala, coordinadora general de la Pastoral de Salud, quien informó que durante esta semana se impartirán charlas en más de 100 centros enfocadas en el impacto de la salud mental, su importancia para la dinámica familiar y su influencia en el desarrollo de las actividades laborales.

Ayala solicitó "considerar la salud metal como cualquier otra consulta, pues es una afección del cuerpo que no debería ser oculta".


"Nadie puede soportar la carga económica para poder subsistir y ayudar a estos pacientes... que se incluya en la Seguridad Social, no la cubre a totalidad y necesitamos que se incluya, que se le de respaldo y se humanice este servicio", añadió.

Pacientes de salud mental de nuevo ingreso
Aixinia Martínez, psiquiatra del Dispensario de Lourdes, que ofrece servicios de salud mental dentro de la Pastoral, indicó que el volumen de consultas luego de la pandemia por COVID-19 se ha multiplicado, al punto de que ella sola atendió 800 pacientes de nuevo ingreso.