Ultimas Noticias

miércoles, 11 de octubre de 2023




La Jefa del Estado Mayor de Defensa de Jamaica, Contralmirante Antonette Wemyss Gorman, realizó una visita oficial a la Comandancia General de la Armada de la República Dominicana, acompañada de  la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Sakira Martínez Tejera. La distinguida visita  fue  recibida por el Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana.

En el encuentro, el Vicealmirante Morillo Rodríguez estuvo acompañado por altos mandos de la institución: Contralmirante Segundo Ventura García, Subcomandante General; Contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Inspector General; José Roberto Muñoz Monción, Comandante de la Base Naval 27 de Febrero; Franklin O. Frías Duarte, Director de la Academia Naval; Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier; Pedro José Lalane Peguero, Director de Dragas, Presas y Balizamientos; y Juan Peña Ogando, Director General de Pesca y el Estado Mayor Coordinador de la institución naval.

Después del encuentro, compartieron un almuerzo en el salón "La Claraboya" del Club Naval para oficiales.

Cabe destacar que esta visita representa un paso más hacia el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como los lazos de hermandad entre Jamaica y la República de Dominicana

11 de octubre 2023







 


 Como parte de las acciones para enfrentar los efectos perjudiciales de la contaminación sónica en la ciudadanía y el medio ambiente, fue realizada una serie de operativos focalizados en este aspecto en diferentes áreas de la provincia San José de Ocoa, donde fueron ocupadas bocinas, kitipó y otros aparatos de sonido utilizados de manera irresponsable por sus respectivos propietarios.

Durante las intervenciones ejecutadas en cumplimento de las directrices del mayor general Eduardo Alberto Then, titular de la Policía Nacional, unidades motorizadas, atendiendo al llamado de la ciudadanía con una respuesta inmediata, incautaron una bocina tipo kitipó, cuyo propietario tenía instalado en un puesto de comida rápida (chimi) ubicado en la calle Duarte, frente a la parada de Autobuses Asodumicoa.

También, en el Parque Central de San José de Ocoa, bajo las instrucciones del coronel José Manuel Disla Ramírez, comandante del Departamento en San José de Ocoa, en compañía de agentes preventivos de la zona, ocuparon otros tres quitipó por violación a la ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Otro operativo fue realizado en el sector Pueblo Abajo, en la calle La 27, de San José de Ocoa, donde se incautó una bocina (kitipo) en la vía pública. 

Los equipos fueron entregados al Ministerio Público, para los procedimientos legales correspondientes.

Estos esfuerzos de la Policía Nacional reflejan su compromiso con la preservación del orden público y la calidad de vida de los ciudadanos.

ºº de octubrre 2023

 

El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, dejó formalmente inaugurados los Juegos Deportivos de Cadetes y Guardiamarinas en su 26 edición, un evento organizado por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dedicado en esta ocasión al General de Brigada retirado Máximo Francisco García Helena, EN.

En esta competencia, soldados en formación de la Academia Militar del Ejército "Batalla de las Carreras", la Academia Naval "Vicealmirante César De Windt Lavandier", la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank A. Feliz Miranda" y la Escuela para Cadetes "Mayor General José Rafael Hermida González", PN, demostrarán su dedicación y habilidades deportivas.

Sigue los detalles de estas importantes competencias deportivas militares, en nuestros medios de comunicación institucionales11 de octubre 2023












El Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, realizó una visita protocolar a la Comandancia General de la Armada de República Dominicana. Durante este encuentro, sostuvo una reunión y compartió un almuerzo en el comedor de Oficiales del Estado Mayor Naval, con el Comandante General, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, y el Estado Mayor Coordinador de la institución. 

Esta visita permitió al Ministro informarse sobre las operaciones actuales y futuros programas de la Armada.

Entre los altos oficiales navales que acompañaron al Ministro se encontraban el Inspector General, Contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez; el Comandante de la Base Naval 27 de Febrero, Contralmirante José Roberto Muñoz Monción.

11 octubre 2¡232







Santo Domingo.- En lo que se constituye otro importante golpe a las estructuras de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), La Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, así como agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron otro cargamento de 437 paquetes presumiblemente cocaína, en una labor conjunta y combinada, desarrollada en las costas de la provincia Peravia.

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, apoyados por unidades de reacción táctica, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia, para interceptar a varios hombres que a bordo de una lancha rápida (tipo Eduardoño), pretendían introducir a territorio dominicano, una importante cantidad de sustancias narcóticas. 

A esta operación, se sumaron unidades navales, aéreas y terrestres, quienes horas después de iniciada la persecución, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, provincia Peravia, a dos individuos (venezolanos) a bordo de una embarcación, que según informes habría llegado a costas dominicanas procedente de Sudamérica. 

Al abordar la lancha, de unos 30 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, las autoridades ocuparon 18 sacos, donde confiscaron los 437 paquetes de la sustancia, varios garrafones de combustibles, una radio de comunicación satelital, un celular, así como dos motores fuera de borda, de 200 caballos de fuerza cada uno, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en relación al presente caso, para arrestar y poner a disposición de la justicia a otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

"Este nuevo golpe al narcotráfico, es una muestra más, del firme compromiso del Gobierno dominicano de continuar desarrollando operaciones de negación de zona a estas estructuras criminales, cuyo modo operativo es traer cargamentos de drogas en lanchas rápidas procedentes de Sudamérica" 

Los extranjeros, que fueron sorprendidos a bordo de la embarcación, ya están en poder de las autoridades judiciales de la provincia Peravia, para conocerles medidas de coercion en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

La DNCD resalta el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y otras agencias de inteligencia del Estado, lo que se traduce en el éxito de la lucha, persecución y combate al narcotráfico. 

Los 437 paquetes confiscados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y el peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 11 de octubre, 2023.-


Al amanecer este miércoles el incendio en el Mercado de Dajabón está controlado en un 95 porciento, así lo informó el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Dajabón, Diomedes García Estévez.

Estévez, quien lidera a los miembros de los Cuerpos de Beberos de la zona circundante, dijo están allí desde alrededor las 3:00 la mañana y aun laboran con algunos focos de las instalaciones del hospedaje

Di igual manera, ante la situación, Bueno, expresó que acatarán cualquier decisión que tome el gobierno, ya que levanta suspicacia que a horas de iniciar una reapertura gradual del mercado se produzca un incendio

Ante la situación, un batallón del Ejército Dominicano liderado por el Coronel (DEM), Roberto Sosa de la Cruz ERD., llegó al mercado fronterizo y acordonaron la zona como medida preventiva, y para dar apoyo al trabajo que realizan los bomberos, donde cientos de curiosos se han apersonado al lugar y en la población corrió la voz del siniestro.

El escarceo y suspicacia se apodera de los ciudadanos pues el Gobierno de la República Dominicana tiene previsto una reapertura parcial, con fines exclusivamente comerciales, de la frontera con Haití, con un denomino "corredores comerciales".

Ayer, la Presidencia emitió un comunicado anunciando una serie de medidas de refuerzo de la seguridad en la zona fronteriza, que permanece bloqueada desde el 15 de septiembre por disposición del presidente dominicano, Luis Abinader, como represalia a la construcción de un canal del lado haitiano en el fronterizo río Masacre, como se denomina en Haití (río Dajabón en República Dominicana).

Las medidas, que prevén un corredor comercial provisional, incluyen controles con registro biométrico y la prohibición de exportar materiales de construcción, entre otras disposiciones decididas hoy en el Consejo Nacional de Seguridad y recogidas en la nota de prensa original.

11 de octubre 2023




 

“La Ruta del Café Santo Domingo”, una iniciativa que regularmente realiza Industrias Banilejas (INDUBAN), para dar a conocer sus productos, se realiza en Elías Piña, para en esta ocasión ofrecer una degustación de café a los soldados que desempeñan sus servicios como centinelas de la frontera domínico-haitiana.

La dura faena de nuestros soldados en la frontera tras la decisión del Gobierno de cerrar la franja total de la misma que ha llevado a su reforzamiento y dinámica de trabajo mas activo podría alejar de la costumbre y tradición del al menos una sorbo de café al día, es ahí donde entra Induban, que ya nos tiene acostumbrado a brindarnos en cualquier actividad la degustación del café

Ante su están desfilan cientos de soldados y desgastan de un buen café que hace de sus horas en la faena más llevadera.

10 de octubre 2023.. 

martes, 10 de octubre de 2023


Felicita a tripulación Buque DAUNTLESS en sus labores frente al narcotráfico y huracanes

SANTO DOMINGO. - El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, exaltó las excelentes relaciones bilaterales entre Reino Unido de Gran Bretaña y el país, así como las operaciones antinarcóticos y de apoyo en medio de la temporada de huracanes, que ha venido realizando la tripulación a bordo del Buque HMS DAUNTLESS D33, en defensa de los intereses y la seguridad de los países de la región Caribe. 

Al participar de una recepción a bordo de la nave británica, ofrecida en la noche de este lunes en honor al Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, el jefe militar aseguró que, junto a la Guardia Costera de los Estados Unidos, los británicos han sabido disuadir e interrumpir la actividad criminal organizada y ayudar a mantener la estabilidad en la región. 

El ministro Díaz Morfa, en coincidencia con el ministro de la Presidencia Joel Santos y Su Excelencia Mockbul Ali OBE, Embajador del Reino Unido en el país quien resaltó "este buque es una de las Joyas de la Corona", destacó que así como han sabido brindar tranquilidad a los territorios británicos de Ultramar durante la temporada de huracanes, han cooperado activamente en la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que resaltó su participación en julio pasado en la versión 64 de los ejercicios militares multinacionales “UNITAS” Colombia 2023, en los cuales también Fuerzas Armadas dominicanas estuvieron presentes.

“En este emblemático escenario, queremos testimoniar el orgullo que nos embarga de pertenecer a los 7,000 participantes de 20 naciones asociadas que participamos, realizando operaciones marítimas de adiestramiento conjunto y combinado, procurando mejorar la competencia táctica y aumentar la interoperabilidad”, detalló.

En sus palabras, agradeció las gestiones del Reino Unido con el gobierno dominicano, a fin de poder contar en un futuro cercano, con nuevos medios y capacidades, para las operaciones navales y aéreas en defensa de la nación, gracias a un convenio firmado entre ambas naciones. “Estas unidades dotarían a nuestro país, de capacidades únicas en la región, como herramientas de apoyo y cooperación regional, de gran ayuda a los países que en su momento así lo requieran”, aseveró Díaz Morfa.

El ministro de Defensa reiteró en nombre de todos los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas, el agradecimiento a la tripulación del Buque de Su Majestad “DAUNTLESS”, D33, Tipo 45 Destructor de la Marina Real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a quienes reiteró su amistad con motivo de su primera visita oficial a Santo Domingo.

“Por primera vez un buque británico Tipo 45 Destructor visita nuestros puertos, lo cual constituye un evento sin precedentes en las sólidas y tradicionales relaciones entre nuestros países, que fortalecen y garantizan el cumplimiento de los principios que enarbola la carta de las Naciones Unidas por la paz hemisférica y mundial”, expresó el alto mando militar.

En la actividad estuvieron presentes, el capitán de fragata Benjamín Dorrington, Marina Real Británica, Comandante del Buque además de los Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas dominicanas, e invitados especiales.

19 DE OCTUBRE 2023

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon 77 bolsitas de cocaína, tras arrestar a un extranjero que se presentó a un centro de salud con fuertes dolores estomacales y quien por recomendaciones de los médicos, tuvo que referido de urgencia al hospital Central de las Fuerzas Armadas. 

Al llegar al centro el holandés, fue sometido a estudios radiográficos, encontrando en sus vías digestivas cuerpos extraños e iniciando de inmediato el protocolo de expulsión de la sustancia envuelta en forma cilíndrica. 

Tras varias horas de recibir atención médica, el hombre de 52 años, expulsó 28 bolsitas con un peso total de 630.10 gramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Una dominicana de 39 años, que acompañaba al extranjero, fue detenida y tras ser interrogada por fiscales actuantes en el caso, se procedió a realizar un allanamiento en el Residencial Carmen Renata III, ubicado Avenida Soldados de Jesucristo, sector Pantoja, Municipio Santo Domingo Oeste. 

En la intervención legal, a través de la orden, (0155-2023), las autoridades ocuparon 20 bolsitas en el interior de una peluca y otras 29 cápsulas en forma cilíndrica dentro de una cartera. 

En total, tanto en las vías digestivas del extranjero, como en el allanamiento se ocuparon un total 77 bolsitas de cocaína, con un peso superior a los 980 gramos. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones y manejan informes de que se trata de una red que recluta mulas para llevar drogas a Estados Unidos y Europa a través de los aeropuertos del país. 

Las autoridades informaron que los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 09 de octubre, 2023.-


Santo Domingo.- La República Dominicana dejó formalmente abiertos los trabajos de la Primera Reunión de la Junta Directiva del Programa de Apoyo a la Lucha Contra el Crimen Organizado en la Región del Caribe (ALCORCA), organismo que integra la Dirección de Cooperación de Seguridad y Defensa,  del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores de Francia.

El importante evento reúne a altos representantes de ocho países, quienes analizaran durante tres días, las nuevas estrategias y planes conjuntos, tendentes a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos conexos. 

El Teniente General Regis Colcombet, Director de la Cooperación de Seguridad y Defensa del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, patrocinador del programa y la Directora de la Cooperación Internacional de Seguridad del Ministerio del Interior Sophie Hatt, indicaron que el ALCORCA, es un programa que permite fortalecer las capacidades de lucha antidroga en la región y que seguirá siendo un dispositivo clave de la cooperación francesa en el caribe.

En tanto que el Embajador de Francia en el país, Eric Fournier, subrayó que el intercambio y la formación son las únicas vías viables para enfrentar los retos del tráfico de droga y del crimen organizado. El diplomático hizo un llamado a cada uno de los socios del programa francés para que se amplíe la vía de la cooperación regional.

El comandante Fabrice Coussot, Coordinador del Programa, anunció una programación reforzada para el año 2024, tomando en cuenta la necesidad de reforzar la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías y de la inteligencia para enfrentar las nuevas amenazas de los químicos y precursores.

De su lado el vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, en representación de la República Dominicana, país anfitrión del importante evento, aseguro que es necesario seguir consolidando las alianzas para que nuestros países aborden de manera eficaz y coordinada las amenazas comunes.  

El titular del organismo antinarcóticos, aseguró que junto a la Procuraduría General, la Policía Nacional y otros organismos de inteligencia, se ha logrado articular estrategias conjuntas, que han permitido ocupar durante este año, más de 21 toneladas de distintas drogas.

El programa francés Alcorca, ha capacitado a más de 1, 200 miembros de las fuerzas de seguridad de la región del Caribe en ocho años, mejorando de esta forma las capacidades operativas y de reacción de los países aliados. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 10 de octubre, 2023










Los creadores de la Pasarela Fashion Colors, Suleyki Brito y Eduardo Socías, se lanzaron a otro nivel, llevando su pasarela  a lo más alto de la moda en Plaza Central con un concepto innovador, tendencia y cultura.

Dicha actividad inició con  un opening a cargo de las modelos infantiles donde todos los presentes disfrutaron de la cultura árabe.

Brito explicó, que Pasarela Fashion Colors surgió con el fin de resaltar y moldear los valores, el talento, el potencial y la destreza de cada una de las chicas que año tras año se unen a la familia FORMING QUEENS.

Brito, este año presentó un gran espectáculo llevando a la imaginación a las grandes pasarelas de parís, cada desfile fue impresionante.

También destacó que las encargadas de ponerles colores, brillos, piedras y lentejuelas a la Paserala fueron las excelentes Diseñadoras, Brenda Ciriaco, Yur Ramos, Jessica Socías Julie Romero, Ana Gomez y Ledy Diaz, este año incluidos los accesorios y los bolsos.

Los Directores, expresaron el inmenso agradecimiento hacia los padres, por confiar y hacer de Pasarela Fashion Colors una realidad cada año, "más que un evento somos una familia"

10 de Octubre 2'23






 Sorprendente el Discurso del Primer Ministro de Israel Benjamin Netanyahu, con toda la gloria a Dios.

El Sr. Nethanyahu dijo:

"Sólo hace 70 años los judíos fueron llevados al matadero como ovejas.

Hace 60 años no teníamos país ni  ejército.

Apenas unas horas después de su creación, siete países árabes declararon la guerra a nuestro pequeño Estado judío.

Éramos sólo 650 judíos contra el resto del mundo árabe, sin ningún Ejército de Defensa de Israel (FDI).

Ninguna fuerza aérea poderosa, sólo personas valientes

Líbano, Siria, Irak, Jordania, Egipto, Libia, Arabia Saudita, todos nos atacaron al mismo tiempo.

El país que las Naciones Unidas nos dio fue 65% desierto. El país estaba en la nada!

Hace 35 años hemos luchado contra los tres ejércitos más poderosos en el Oriente Medio, y nosotros los barrimos, sí... en seis días.

Hemos luchado en contra de diversas coaliciones de países árabes, que tenían ejércitos modernos y muchas armas soviéticas, y siempre los hemos derrotado!

Hoy tenemos:

*Un país

*Un ejército

*Una potente fuerza aérea

*Un Estado cuya  economía exporta millones de dólares

*Intel - Microsoft - IBM desarrolla productos para todo el mundo.

*Nuestros médicos reciben premios por investigación médica.

*Tenemos numerosos premios Nobel en todas las áreas.

Hemos hecho florecer el desierto, vendemos naranjas, flores y vegetales a todo el mundo.

Israel ha enviado sus propios satélites al espacio! Tres satélites al mismo tiempo!

Estamos orgullosos de estar en el mismo rango que: los Estados Unidos, que tiene 250 millones de habitantes.

Rusia, que tiene 200 millones de habitantes, China que tiene 1.300 millones de habitantes.

Europa (Francia, Gran Bretaña, Alemania), con 350 millones de habitantes.

Esos son los únicos países en el mundo que envían objetos al espacio! Israel es ahora parte de la familia de las potencias nucleares, con Estados Unidos, Rusia, China, India, Francia y Gran Bretaña.


Nunca lo hemos admitido oficialmente, (pero todo el mundo lo sabe): sólo hace 60 años, nos llevaron, avergonzados y desesperados al sacrificio!

Tenemos recientes las ruinas humeantes de Europa y ganamos nuestras guerras aquí con menos que nada. Hemos construido nuestro pequeño "Imperio" de la nada.

¿Quién es Hamas para querer asustarnos, para amedrentarnos? Ustedes nos hacen reír!

La Pascua se celebró; no olvidemos de qué se trata.

Hemos sobrevivido al Faraón.

Sobrevivimos a los griegos.

Hemos sobrevivido a los romanos.

Hemos sobrevivido a la inquisición de España y a los pogroms en Rusia.

Hemos sobrevivido a Hitler.

Hemos sobrevivido a los alemanes.

Hemos sobrevivido al Holocausto.

Hemos sobrevivido a los ejércitos de siete países árabes.

Hemos sobrevivido a Saddam.

Seguiremos sobreviviendo también a los enemigos de hoy.

Piense en cualquier otro momento de la historia humana! Pensar en ello: para nosotros, el pueblo judío, la situación nunca ha sido mejor! Vamos a afrontar el mundo.

Recordemos: todas las naciones o culturas que alguna vez trataron de destruirnos, hoy ya no existen y todavía vivimos!

Egipto?

Los griegos?

Alejandro de Macedonia?

Los romanos? ¿Alguien habla latín en estos días? 

Y el Tercer Reich?


Y mírennos:

La Nación de la Biblia,

los esclavos de Egipto,

todavía estamos aquí.

Y hablamos el mismo idioma! Antes y ahora! Los árabes no lo saben todavía, pero aprenderán que hay un Dios! ....mientras mantengamos nuestra identidad, estaremos por siempre! 

Así que les pedimos perdón por no preocuparnos.

Por no llorar.

Por no tener miedo.

Las cosas están bien aquí.

Podrían ser ciertamente mejor.

Sin embargo: no crean en los medios de comunicación, ya que no dicen que las fiestas siguen teniendo lugar, la gente sigue viviendo, la gente sigue saliendo, la gente sale para ver a sus amigos.

Sí, nuestra moral es baja. Por qué? Sólo porque lloramos a nuestros muertos, mientras que otros se regocijan en la sangre derramada. Es por eso que vamos a ganar al final.

Él nunca duerme o nunca dormirá... el guardián de Israel...HaShem, Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.

Reenviar este discurso a toda la comunidad, y a las personas de todo el mundo. Ellos son parte de nuestra fuerza.

Compártelo con todos tus amigos y Con todo Aquel que no conoce La Verdad.

9 de octubre 2023

lunes, 9 de octubre de 2023


 Santo Domingo.- El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y Vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este lunes que el Consejo Nacional de Seguridad anunció nuevas medidas para fortalecer el cierre fronterizo y establecer Corredores Comerciales Provisionales.

Entre las medidas tomadas para fortalecer el cierre de la frontera con Haití a partir del próximo miércoles 11 de octubre a las 8:00 de la mañana, se encuentra el establecimiento de un registro biométrico en la frontera y se creará un fondo para la mecanización del trabajo agrícola.

En detalle, las nuevas medidas tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad el lunes 9 de octubre son las siguientes:

1.​A través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) activaremos un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados. 

2.​Reforzaremos la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a nuestro territorio a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional. 

3.​Mantendremos el cierre migratorio de la frontera de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.  

4.​Extenderemos indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

5.​Prohibiremos la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales. 

6.​Habilitaremos Corredores Comerciales Provisionales (CCP), con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.

7.​Instruimos a la Consultoría Jurídica la redacción urgente del reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad. 

El vocero de la Presidencia explicó que con el cierre de la frontera se mantiene fuera del territorio dominicano a las bandas haitianas, se estimula el retorno voluntario de miles de inmigrantes, se reduce la entrada de indocumentados y se controla el contrabando de armas y sustancias prohibidas.

Además, indicó que con la medida tomada el pasado 11 de septiembre del 2023 se mostró a la Comunidad Internacional la firme oposición del país a cualquier solución dominicana al problema haitiano. 

“Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo”, manifestó el vocero.

El vocero de la Presidencia reiteró lo que ha dicho el presidente Luis Abinader respecto a que la frontera no puede ser y no será la misma.

“Por esta razón, estas medidas continuarán siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en Haití. Nuestra prioridad seguirá siendo la defensa del interés nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos”, puntualizó. 

Mensaje íntegro sobre situación en la frontera 

En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad del 11 de septiembre del 2023 se dispuso el cierre de la frontera con Haití para el comercio y la migración, la suspensión de la entrega de visados y la reactivación del canal de La Vigía en Dajabón, entre otras medidas. 

Después de una profunda reflexión se tomaron estas decisiones para garantizar la seguridad nacional ante la inestabilidad política y social causada por las pandillas en Haití y para proteger la integridad medioambiental amenazada por la construcción unilateral de un canal en el río Dajabón.

Hoy podemos decir que hemos conseguido los dos objetivos.

Con el cierre de la frontera mantenemos fuera de nuestro territorio a las bandas haitianas; estimulamos el retorno voluntario de miles de inmigrantes; se reduce la entrada de indocumentados; controlamos el contrabando de armas y sustancias prohibidas y, lo más importante, mostramos a la Comunidad Internacional nuestra firme oposición a cualquier solución dominicana al problema haitiano.

Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo.

La semana pasada, como resultado de tres años de perseverante diplomacia del presidente Luis Abinader, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución que autoriza el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití. 

Esta decisión nos coloca frente a nuevos desafíos y oportunidades que abordaremos con determinación y creatividad, fortaleciendo algunas de las medidas y reformulando otras, aunque manteniendo siempre como prioridad la defensa del interés nacional.

En este sentido, anunciamos al país las nuevas medidas tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad el lunes 9 de octubre:

1.​A través del Bandex activaremos un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.  

2.​Reforzaremos la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a nuestro territorio a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional.

3.​Mantendremos el cierre migratorio de la frontera, de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.   

4.​Extenderemos indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

5.​Prohibiremos la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales.

6.​Habilitaremos Corredores Comerciales Provisionales (CCP), con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes. 

7.​Instruimos a la Consultoría Jurídica la redacción urgente del reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad.

Estas medidas comenzarán a ser aplicadas desde el viernes 13 de octubre a las 6:00 a. m.

El presidente Luis Abinader ha dicho que la frontera no puede ser y no será la misma. Por esta razón, estas medidas continuarán siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en Haití.

Nuestra prioridad seguirá siendo la defensa del interés nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos.

9 DE OCTUBRE 2023


El presidente de la República Luis Abinader Corona visitó hoy el buque HMS  Dauntless (D33) de la Real Marina Británica, anclado en el apostadero naval Sans Souci. 

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD,  el viceministro para Asuntos Navales y Costeros del Ministerio de Defensa, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, así como el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. 

La comitiva fue recibida a bordo por el comandante del  HMS Dauntless (D33),  Benjamín Dorrington, quien guió el recorrido de los distinguidos visitantes. 

Recordamos que el HMS Dauntless (D33), es un destructor misilístico de la Real Armada Británica perteneciente a la clase Tipo 45, y se encuentra realizando un recorrido por distintos puertos en el Caribe.

9 DE OCTUBRE 2023












 Santo Domingo.- En continuidad a las acciones del Gobierno para el fortalecimiento del Plan de Seguridad Ciudadana, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabeza la reunión de cada lunes en el Palacio de la Policía Nacional.

En el encuentro, que inició pasadas las 10 de la mañana en el Salón Club de Oficiales del Palacio Policial, se evalúan las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país

En compañía de la vicepresidenta Peña, están presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el general Julio César Betances Hernández, subjefe de la PN, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga, y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso junto con una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de Dajabón, Yeisi Alcántara; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Peravia, Ángel Darío Tejeda; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan, y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

9 de octubre 2023