Ultimas Noticias

jueves, 12 de octubre de 2023

 
Gerentes de la empesa FL Technics y y la cupula dirigencial del Politécnico Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Fuerza Aérea

 El Politécnico Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Fuerza Aérea de la Republica Dominicana, recibió una representación de la empresa FL Technics, empresa procedente de Lituania, y que provee de manera global servicios de mantenimiento, reparación y revisión de Aeronaves.

Donatas Dockus, Director Comercial, Jouzas Lapeika, y Algirdas Norusas, recibidos por el Coronel Paracaidista César Figueroa Amparo, director Militar del centro educativo; el Coronel Pedagogo Ruperto Mariano, Director Regente; la 1er Tte. Ingrid Johanna Peralta, Directora del Politécnico, e interactuaron con estudiantes de Aeronáutica y Mecanizado de 4to, 5to y 6to grado.

El propósito se enfoca en temas de interés como: progresión profesional, plan de estudios, instalaciones, aulas, cualificación del personal, conocimiento de inglés y otras.

12 de ocitbre 2023













La Armada de República Dominicana realizó la graduación de una nueva promoción de 118 grumetes en la Base Naval Las Caderas, provincia Peravia.

El ceremonial de investidura fue encabezado por el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, inspector general de la Armada, quien estuvo acompañado por el capitán de navío Neit Rafael González Tejeda, comandante del Comando Naval Sur, el capitán de navío Rudy Cruz Montero comandante de la Base Naval Las Calderas, capitán de navío Aramis Alexandro Céspedes Aybar, director del Centro de Enseñanza Naval Las Calderas.

Entre los grumetes destacados están; Santos Manuel Peralta Medina graduado de honor,  Algenis Méndez,  Anaiqui Cuevas,  Rodríguez Reyes, Yojansi Pérez Ferrera, Erick Alberto Feliz Geraldo, quienes se destacaron en las distintas instrucciones que contempla la preparación del curso.

Los nuevos grumetes fueron instruidos dentro del programa de instrucción del citado curso en las áreas de; Contramaestre y  Mecanica.
12 de octubre 2023










 






 


Santo Domingo, RD.- Tras ser informado sobre denuncias de supuestos excesos de la autoridad y alegadas acciones que riñen con la ley, el director general de Migración, Venancio Alcántara, dispuso la cancelación de 10 agentes de interdicción migratoria quienes prestaban sus servicios en Higüey, Bávaro, Boca Chica y San Pedro de Macorís. 

En ese sentido, el funcionario informó que se dispuso una investigación respeto a las denuncias de alegados "macuteos" y abusos cometidos por agentes actuantes en los operativos realizados en la región Este del país, por lo que advirtió que bajo ninguna circunstancia permitirá que se empañe la imagen de la institución que dirige.

Así mismo, el titular de Migración, Venancio Alcántara, reveló que al ser informado sobre las denuncias, procedió a disponer la cancelación de los miembros de la institución, y el despacho inmediato a su dotación militar de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, además de la investigación de cada caso, tras indicar que actuarán en consecuencia de determinarse responsabilidad.

Las quejas vienen dadas de algunas juntas de vecinos y representantes de los derechos humanos, situación que según a explicó les han dado las atenciones debidas y oportunas para "erradicar el problema y que los responsables de estas anomalías sean sancionadas conforme lo establece las normas, porque en nuestra gestión no vamos a tolerar ese tipo de inconductas" sentenció.

La Dirección General de Migración (DGM), precisó que las investigaciones se llevan a cabo encabezadas por la Dirección Jurídica, Interdicción Migratoria, Inteligencia y otras divisiones de la institución, a los fines de establecer las reales circunstancias de lo denunciado. 

El director general de Migración, reiteró que por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader, su gestión tiene el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir el mandato de la ley, bajo el escudo de la transparencia y la institucionalidad.

12 de oct bre 2023


La Dirección General del Servicio Militar Voluntario (SMV), del Ministerio de Defensa (MIDE) celebró su novena graduación ordinaria del Entrenamiento Militar Básico en la que 58 jóvenes de ambos sexos completaron satisfactoriamente el programa, en un acto presidido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

El mayor general Justo Amílcar Fernández Tejada ERD, director del SMV, dijo que “formar jóvenes con vocación de servicio es la esencia de este entrenamiento, fortaleciendo el sentimiento patriótico, el amor y respeto a los símbolos patrios y a todos los ciudadanos, dispuestos a defender la dominicanidad, la soberanía y la paz nacional”.

Señaló que líderes de la sociedad civil han sugerido que se establezca en el país el servicio militar obligatorio, para lo que sería necesario hacer reformas legales. 

Es importante resaltar que desde hace dos años el Presidente Luis Abinader había sugerido introducir cambios en el Servicio Militar Voluntario, atendiendo a estas instrucciones, explicó Fernández, se crearon dos modalidades: el entrenamiento básico militar interno en los cuarteles, dirigido a jóvenes bachilleres, y el programa de formación en valores en los centros educativos de tanda extendida, ambos con participación voluntaria, para lo que se hicieron las gestiones necesarias y ya lo estamos ejecutando. 

Explicó que esta es la primera graduación de jóvenes que escogieron la modalidad entrenamiento básico militar, y que el objetivo es ir creciendo para responder a la demanda de jóvenes escolares.

Fernández informó que en los próximos días se inicia el programa de formación en valores en los centros educativos de tanda extendida, en los que se espera la participación de 6,000 jóvenes este año.

Los egresados del entrenamiento básico militar con méritos fueron: Luís de Jesús David Santos y Wilmary Elianne Smith, quienes recibieron una laptop como premio. También fue reconocido el voluntario Joel Salvador Soriano por su sobresaliente desempeño en el tiro de familiarización al acertar en la Diana 20 de 20 intentos.

En sus palabras de agradecimiento el graduado de honor Luís de Jesús David Santos señaló que la formación recibida “nos ha servido para fortalecer nuestro sentimiento patriótico, nuestro amor y respeto a los símbolos patrios y a todos nuestros conciudadanos”. Santos, estudiante de medicina, dijo que todos los egresados del programa tienen el interés de ingresar a las Fuerzas Armadas.

El acto de graduación fue celebrado en honor al Embajador William Páez Piantini, al cual se le otorgó un reconocimiento en agradecimiento a su laboriosa y destacada entrega en la formación académica de los miembros de las Fuerzas Armadas en materia de asuntos fronterizos y de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y Haití.

El ministro Díaz Morfa estuvo acompañado por el ex presidente de la República, Hipólito Mejía, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el Estado Mayor Conjunto, Directores de Cuerpos Especializados, Oficiales Generales, Almirantes, Oficia

12 de octubre 2023







La Regidora Evelyn Fernández, quien aspira a una diputación por el Partido Revolucionario Moderno, PRM, agradeció a sus colaboradores y simpatizantes el pase a ser oficial su proyecto al congreso, tras el proceso de encueta a que fueron sometidos por su partido.

Agradezco a cada uno de ustedes por otorgarme su voto de confianza, pero este no es solo un logro mío. Este triunfo es para toda la circunscripción 1, porque ahora sí que estamos a muy poco de que sus voces sean escuchadas en el Congreso Nacional2, dijo.

Evelyn, que lleva varios periodos siendo Regidora por la Circunscripción II, de esa demarcación, indicó que ahora vamos por más.

"Ahora, si podemos decir a viva voz que con nuestra experiencia, ¡vamos por más!", señala en su cuenta de Instagram 

Dijo estar agradecida y que gracias a todos trajo la materialización de esto..

"Gracias a la bendición de nuestro señor, todopoderoso, junto a la aprobación de ustedes, mi querida familia; ha traído como resultado, la materialización de este ", finalizó.

Evelyn, se perfiló como regidora de fuste tras armar una gran algarabía en la Sala Capitular del Ayuntamiento SDE al oponerse a una decisión del Bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana que favorecía un proyecto del malogrado alcalde Juan De los Santos, Juancito Spot, que motivó que la prensa del Gran Santo Domingo le prestara atención a lo que ocurría en ese momento en el MSDE.

12 de octubre 2023 



Fuente/ Sin Nada que Ocultar
Santo Domingo.- El equipo de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó formal entrega del Plan de Comunicación Institucional al presidente del organismo antinarcóticos, Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, herramienta que traza las pautas y las acciones en materia de información, tanto interna como externa.

Este documento tiene el objetivo de guiar al personal de la entidad y a los consultores en el apoyo de las metas y objetivos de la institución en materia de comunicación durante las actividades planificadas hasta julio 2025.

Además, describe de manera detallada las actividades de comunicación, las herramientas de participación y las tácticas para ayudar al equipo de la institución a comunicar y difundir de manera efectiva los informes, entregables, evaluaciones técnicas y mensajes claves del proyecto derivados del trabajo analítico en curso y futuro.

Esta herramienta permitirá al personal de la DNCD a garantizar que el perfil y las contribuciones del organismo se presenten adecuadamente al público objetivo del proyecto, incluido el Gobierno Dominicano y las organizaciones de la sociedad civil.

Con este plan, la DNCD reafirma una vez más su compromiso en garantizar, la transparencia, la eficiencia y excelencia de las labores administrativas, fortaleciendo su relación con la ciudadanía.

11 de octubre 2023


SANTO DOMINGO.- La “Vida y Obra de Abigaíl Mejía” fue el título de la conferencia dictada en el Ministerio de Defensa (MIDE), por Reina Rosario, dirigida a los miembros de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de que conozcan el legado que marcó un hito de avance para la historia de los derechos de las mujeres, para alcanzar la condición de equidad ciudadana y la construcción de la democracia dominicana.

El evento fue organizado por los ministerios de Defensa (MIDE) y de la Mujer, a través de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE). Rosario es vicepresidenta de la Comisión de historia del Instituto Panamericano de Historia y Geografía (IPGH) e impartió su conferencia en el auditorio "General de División Pepillo Salcedo" de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta "General de División Gregorio Luperón" (EGDC), del MIDE.

Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière, conocida como Abigaíl Mejía, fue una feminista, sufragista, biógrafa, prosista, educadora y fotógrafa dominicana, considerada pionera del feminismo en el país y del arte fotográfico,  con su obra "con mirada de mujer".

Mejia, cupó el cargo de directora del Museo Nacional, ejerció como profesora en la Escuela Normal Superior y fue fundadora de la organización “Nosotras”, dirigida a la formación de mujeres pobres, y de “Acción Feminista Dominicana”, la primera organización feminista del país.

Las palabras de bienvenida a la conferencia fueron pronunciadas por la vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, coronel Ana E. Espinal Echavarría, ERD, en representación del Rector de la UNADE, General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD.

En la actividad estuvieron presentes la viceministra de Cultura e Igualdad del ministerio de la Mujer, licenciada Amada Manzueta, quien tuvo a su cargo las palabras de exhortación; también la directora de  Equidad de Género del MIDE, coronel Dominga Madé, FARD, y la directora  del Proyecto del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, licenciada Dinorah García Romero.

11 de octubre 2023



Santo Domingo, RD.

 Gaspar Hernández.- El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el nuevo Centro de Entrenamiento Policial en este municipio, que servirá para el entrenamiento y capacitación de unos 3,000 nuevos miembros de la institución, como parte del programa de trabajo establecido para llevar a cabo la Reforma Policial.

El jefe de Estado dijo que el programa de formación que se implementará en este moderno centro para los nuevos policías está diseñado para adquirir competencias con el propósito de desarrollar en ellos las habilidades y destrezas necesarias que deben demostrar ante los ciudadanos.

"Hoy confirmamos que estamos renovando de manera integral a los miembros de nuestra Policía Nacional, y lo hacemos con la apertura de este centro, amplio, cómodo y ajustado a las necesidades de la institución para entrenar y capacitar de forma ideal sus miembros", precisó el presidente Abinader.

El gobernante afirmó que con la apertura del centro se da un paso adelante en la reestructuración del sistema educativo policial, mediante la visión y trabajo de la comisión técnica para la reforma de la policía en lo referente a construir un nuevo y completo modelo formativo en 6 años. 

Señaló, que, aunque toda reforma es gradual y por lo tanto sus resultados no pueden verse en toda su magnitud en el corto plazo, la evolución educativa de la Policía Nacional está dando pasos agigantados y, a pesar del poco tiempo que se inició, se están viendo sus frutos con la apertura del centro.

El presidente Abinader resaltó que lo que se necesita, y en ello se trabaja, son policía con cuadros de mando y diseños de actuación eficientes, motivados y formados.

El mandatario explicó que este nuevo campus de entrenamiento cuenta casi con un millón cuatrocientos mil metros cuadrados, con áreas de entrenamiento, piscinas, consultorio de primeros auxilios médicos y todos los servicios necesarios para una buena formación. 

Agregó que, de acuerdo con la planificación establecida, en cada programa de formación participarán 120 docentes universitarios y 180 instructores policiales por cada 1,000 agentes seleccionados.

Indicó que la falta de espacios adecuados había sido un obstáculo que impedía cumplir con la meta de entrenar y formar con modernidad a los nuevos agentes policiales.

El presidente Abinader afirmó que la formación de los policías es esencial para brindar a la sociedad una respuesta efectiva a sus demandas y generar un clima de seguridad y cultura de paz. 

“Alguna vez me han oído decir que este gobierno siempre ha sido el gobierno de los cambios urgentes, pero también de los irreversibles y para hacer que este cambio que estamos haciendo sea irreversible solo hay una fórmula; formación, formación y formación; por eso hoy es un día importante para el cuerpo de policía y para el país”, proclamó el presidente Abinader.

Referente para toda la región del Caribe

De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, aseguró que la escuela de entrenamiento policial, campus Gaspar Hernández, inaugurada hoy, será un referente para imitar no sólo para las demás escuelas del país, sino para toda la región del Caribe.

El funcionario aseguró que la reforma y transformación de la Policía continuarán con pasos firmes, porque esa es la voluntad política y determinación del presidente Abinader, debido a su visión de transformador, que es lo que hace posible esta reforma.

"No podemos hablar de transformación y profesionalización de la Policía y al mismo tiempo continuar con los patrones del pasado, cuando se enviaban a las calles a agentes policiales con solamente tres meses de entrenamiento. Quiero que sepan que son cosas del pasado enviar a las calles policías al vapor a cuidar ciudadanos" sostuvo Vásquez Martínez.

En tanto que la integrante de la Junta Directiva del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y del Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, Elena Viyella de Paliza, manifestó que la educación técnica y la instrucción policial, ahora con mayor entrenamiento de los instructores y de los docentes, son dos pilares claves de la Reforma de la Policía Nacional. 

Sostuvo que para lograr el policía que se aspira y se quiere como sociedad, estas áreas fueron identificadas como fundamentales y hoy día las están ofreciendo en el país vía los cursos complementarios a los policías en servicio y que en esta escuela, su primera promoción recibirá dicha instrucción durante todo el proceso de entrenamiento de los seis meses que estarán entrenándose aquí.

Viyella De Paliza destacó la visión y seguimiento permanente que el presidente Abinader dedica al desarrollo de la rlReforma Policial. 

Mientras que el director de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Eulogio Benito Monción Leonardo, coronel Jorge Landeta Estrella, indicó que la apertura del centro presenta un paso significativo en el proceso de transformación del sistema educativo en la Policía Nacional y agregó que la presencia del presidente Abinader subraya la importancia que el superior Gobierno otorga a la educación policial, fundamental para ser garante de la seguridad ciudadana. 

Asimismo, la CEO de Grupo Piñero, Encarna Piñero, expresó que le llena de orgullo ser parte de la apertura del Campus de Academia de Formación Policial de Gaspar Hernández, el cual servirá para la formación de los agentes que cuidarán la seguridad en las calles y resaltó el interés del gobierno de convertir el espacio de Gran Bahía Príncipe Río San Juan para el entrenamiento de los futuros agentes de la Policía Nacional.

También, la presidenta del Grupo Piñero, Isabel García Lorca, entregó la llave del complejo que servirá para la formación de los agentes.

Profesionalizar a los policías

Transformación y profesionalización son el objetivo base de la programación de contenidos y entrenamientos de los más de 700 jóvenes que ya se encuentran en el centro de formación en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.

La institución del orden se encuentra en un profundo proceso de tecnificación, profesionalización y dignificación de sus miembros, como parte de la Reforma Policial.

El Centro

Los aspirantes a rasos, luego de agotar el proceso de selección, están ya recibiendo entrenamiento en las equipadas instalaciones, las cuales han sido adecuadas estructural y operativamente. Para ello fueron agregadas aulas de clases, salones para conferencias presenciales y virtuales, dando acceso a la oferta de cursos complementarios y especializados, así  como técnicas de desescalamiento de conflictos. El Centro  cuenta además con áreas para entrenamiento en artes marciales y defensa personal, igual que piscinas y playa para entrenamiento en técnicas de rescate, primeros auxilios y natación.  

Cuenta además con comedores, explanada de entrenamiento, pista de obstáculos, gimnasio, centro de servicios de copiado y escaneado de documentos, polígono de tiro al aire libre y virtual, unidad de primeros auxilios y de atención primaria, comedores, áreas de esparcimiento y deportes.

El referido Centro es el resultado de la adecuación de las instalaciones del antiguo Hotel Gran Bahía Príncipe Río San Juan, localizado en el municipio de Gaspar Hernández.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo emérito de San Francisco de Macorís, monseñor Fausto Mejía, y el obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel.

Asistieron al acto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then. 

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el comisionado para la Reforma de la Policía, José Pepe Vila del Castillo; el rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), general Juan Guzmán Badía; la gobernadora de la provincia Espaillat, Juana Rosario Márquez de Candelier, y el coordinador de la Comisión para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, Servio Tulio Castaños Guzmán. 

11 de octubre 2023







 

Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa expresó que los comerciantes de la frontera sur de Haití, específicamente en El Carrizal, Elías Piña, están demostrando un alto grado de responsabilidad y organización.

"Los comerciantes están entrando de forma organizada y pacífica, por la puerta peatonal, a cumplir con el registro biométrico obligatorio para participar del intercambio en los Corredores Comerciales Provisionales", precisó Figueroa.

Este proceso, que se lleva a cabo en un
ambiente de paz y respeto mutuo, ha sido respaldado con fotografías compartidas por Figueroa en sus redes sociales, mostrando la entrada ordenada de los comerciantes. "La frontera sur de Haití, por El Carrizal, Elías Piña, está abierta", añadió Figueroa.

El registro biométrico tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el orden en los intercambios comerciales, fortaleciendo así las relaciones comerciales en la zona fronteriza.

11 de octubre 2023

miércoles, 11 de octubre de 2023


Cmdt. Antonette Wemyss Gorman, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Jamaica y Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD,.

SANTO DOMINGO.-La Fuerza de Defensa de Jamaica y el Ministerio de Defensa (MIDE) de República Dominicana, firmaron dos convenios de entendimiento y cooperación, para fortalecer las operaciones de búsqueda y rescate aeronáutico y marítimo en ambos países, y combatir de manera conjunta y combinada el crimen internacional organizado.

Los acuerdos fueron firmados en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del MIDE, por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y la contralmirante Antonette Wemyss Gorman, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Jamaica.

Los convenios facilitarán la vigilancia, detección y monitoreo de buques y aeronaves que intenten cometer acciones ilícitas, como contrabando de sustancias controladas, armas, municiones y otros tipos de delitos trasnacionales en las zonas marítimas y espacios aéreos de ambas naciones.

Además, el convenio de entendimiento, creará las condiciones y procedimientos necesarios, para que las unidades navales y aéreas de las Fuerzas Armadas dominicanas y de la Fuerza de Defensa de Jamaica, apoyen sus respectivas zonas territoriales con operaciones de interdicción marítimas y aéreas, rápidas y efectivas.

“Con esta iniciativa, estamos ampliando y posibilitando las relaciones, también, desde el campo de la capacitación y entrenamiento del personal militar de nuestras naciones”, manifestó el ministro Díaz Morfa.

El alto jefe militar dominicano, tambien expresó su interés y la apertura necesaria, para facilitar el intercambio también en beneficio de las fuerzas especiales de ambos países

La contralmirante Wemyss Gorman, manifestó su agradecimiento por “la  cercanía cultural y retos en defensa y seguridad similares en la región del Caribe. Esta es una oportunidad muy importante, para asegurar nuestros espacios soberanos, hoy queremos felicitar las fuerzas profesionales con las que contamos, por eso ponemos a disposición, nuestras escuelas de entrenamiento, en beneficio de todos”.

Sobre la contralmirante Wemyss Gorman

Es la mujer pionera en servicio de la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF), siendo la primera mujer oficial en alcanzar un rango de bandera, uniéndose a la JDF en agosto de 1992 y completando su formación de desarrollo profesional en el extranjero en el Britannia Royal Naval College. 

A la firma asistieron los oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas dominicanas, la directiva de seguridad y defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores integrada por embajadores dominicanos, incluyendo la acreditada en Jamaica, la señora Angie Shakira Martínez, embajadora de la República Dominicana en esa nacion, además de una comitiva Oficiales generales, superiores e invitados especiales.

LEA: ALTO MANDO DE JAMAICA EN LA ARD.

11 DE OCTUBRE 2023