Ultimas Noticias

sábado, 14 de octubre de 2023

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), continúa celebrando su 75 aniversario, por esta razón dejó inaugurada la exposición de arte colectiva “Pinceles del Aire”, en esta ocasión en la provincia Barahona.

El evento, donde se pone de manifiesto la combinación del arte y la historia de la FARD, estuvo encabezado por el General de Brigada Paracaídistas Mauricio Fernández García, Subcomandante  General de la institución, quien asistió en representación del Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodriguez, Comandante General de la FARD., y el Coronel Paracaidista Ricardo De Jesús Céspedes López, Director de la Casa de la Cultura “Coronel Cándido Bidó Ventura”.

Al dirigirse a los presentes, el Coronel Céspedes López, externó  que esta exposición muestra de manera emblemática las diferentes estructuras y faenas cotidianas de la FARD.

“La cultura permite el avance de los pueblos, por eso la Fuerza Aérea de República Dominicana apuesta al desarrollo del arte. Esta exposición combina la expresión artística y las ciencias aeronáuticas”, expresó el General de Brigada Fernández García.

Pinceles del Aire”, es una colección de 75 obras de artes (pinturas), realizadas por artistas nacionales e internacionales, las cuales plasman la historia, personalidades, hechos importantes, entre otros, que forman parte de la evolución de la Fuerza Aérea.

La exposición estará abierta al público desde el 13 al 21 de octubre del año en curso, en las instalaciones del Pabellón de baloncesto del polideportivo de Villa Central, en la provincia Barahona. Es la primera vez que dicha colección de obras sale de la sede principal de la FARD.

También asistieron el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow, Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Paracaidista Víctor de Peña Paradas, Comandante de la Base Aérea Barahona; el señor Franklin De La Mota Núñez, Viceministro de Deporte Federado y Alto Rendimiento de  la citada provincia, Víctor Cuello, Alcalde del Municipio de Barahona, Víctor Cuello, Director Regional de Cultura, entre otras personalidades.

14 de octubre 2023



















Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, ocuparon 21 paquetes presumiblemente marihuana, en un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, provincia de Santiago. 

Los agentes de la DNCD, unidades caninas y oficiales de otras agencias, destacados en la terminal, realizaban operativos de verificación en el área de llegada, cuando detectaron sustancias extrañas en una maleta. 

En presencia de un fiscal se procedió a abrir el equipaje, encontrando en su interior 21 paquetes de la sustancia, envueltos en prendas de vestir, con un peso superior a las 24 libras. 

Por el caso, fue arrestada una mujer de nacionalidad estadounidense, quien llegó en un vuelo comercial a la terminal de Santiago, desde Nueva York, Estados Unidos.

La imputada de 43 años está siendo entregada al Ministerio Público de Santiago para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras se profundiza la investigación para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico. 

Las autoridades dominicanas han continuado reforzando las labores de seguridad, vigilancia e interdicción, en aeropuertos, puertos y otros puntos del país, en contra del tráfico ilícito de drogas y sus nuevas modalidades. 

Los 21 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 14 de octubre, 2023.- -


 



Deligne Ascención destacó los avances en los trabajos que realiza el MOPC en la autopista Duarte, y que como parte de los trabajos que se realizan, se ha hecho una evaluación a todos los puentes.

LA VEGA.- El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó este sábado el acto inaugural y apertura al tránsito del distribuidor o puente de Pontón, cuyos trabajos forman parte del proyecto integral de reconstrucción, ampliación y modernización de la autopista Duarte.

Ascención, al pronunciar las palabras centrales del acto, destacó que la autopista Duarte, en el actual proceso de ampliación será ampliada a seis carriles desde el cruce de Controbas hasta la entrada a Santiago, y que el MOPC está en el proceso de transformar la importante vía desde la Capital hasta Santiago, y que se trabaja a un ritmo considerable en el tramo de Navarrete a Montecristi.

Asimismo, explicó que el puente que se inauguró en Pontón fue llevado de 4 a 6 carriles, y que su construcción tuvo una inversión de 467 millones de pesos. La estructura tiene una longitud de 50.2 metros, integrados por tres tramos o vanos superficiales, con un ancho de 26.4 metros.

El nuevo puente consta de seis carriles, tres carriles por sentido de dirección, y cada uno de 3.65 metros de ancho, además de sus respectivos paseos de un metro a cada lado, drenajes, señalización y barras de seguridad.

El funcionario dijo que esta obra consistía originalmente en la demolición y construcción de los puentes del distribuidor ubicado en la autopista Duarte, en el cruce de Pontón, por el pronunciado grado de deterioro orgánico que presentaba su estructura, construida hace 30 años, durante la ampliación de la autopista y construcción de la circunvalación de la ciudad de La Vega.

“Este puente venía presentando un grado de deterioro progresivo, por lo cual el MOPC decidió demolerlo ante las graves fallas que podían exponerlo a un colapso total e inesperado, sobre todo porque presentaba un grado de debilidad estructural que lo podían hacer derrumbar en cualquier momento”, afirmó.

Explicó que dado ese diagnóstico, antes de que se desplomara bruscamente, se tomó la precaución de suspender el tránsito y una medida imperativa de iniciar de inmediato su demolición. “Sin embargo, mientras hacíamos los diseños y presupuestos, sucedió lo que nuestros técnicos habían estimado y el puente colapsó, sin que se produjeran desgracias que lamentar”.

La nueva estructura está soportada en 100 pilotes excavados, con diámetros de 0.80 metros y una profundidad de 23.8 metros, que garantizan la vida útil y la seguridad estructural de la obra para décadas de funcionamiento continuo, de tránsito de carga pesada y de resistencia ante eventos sísmicos.

“Esta magnífica obra constituye un modelo de diseño estructural y arquitectónico, que sentará precedentes para los futuros proyectos de construcción de puentes y elevados, no solo en el país, sino incluso en el área de Centroamérica y el Caribe”, destacó.

Asimismo, el ministro Ascención anunció que dentro de poco tiempo el gobierno estará inaugurando la entrada de Santiago, para convertirla en un ejemplo de acceso urbano ordenado, limpio y seguro, que sirva de orgullo a los santiagueros.

“En unos meses también inauguraremos las intervenciones y mejoras en el kilómetro 9, en la entrada a la ciudad Capital. Estamos trabajando en esta semana en resolver el punto crítico llamado ´curva de la Muerte´, en las inmediaciones de Villa Altagracia, y a la vez estamos construyendo varios retornos vitales para la seguridad de la vía en distintos lugares de su trayecto”, explicó.

La gobernadora provincial, Luisa Jiménez, al tiempo de agradecer la entrega de la obra, dijo que era esperada por miles de personas que transitan por la más importante vía de comunicación terrestre del país.

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, al tiempo de reconocer la labor desempeñada por el ministro Ascención al frente del MOPC, dijo que el presidente Abinader y este funcionario han transformado el país con obras diseminadas en todas las regiones.

La comunitaria Bethania Peña de Vilorio dio las gracias en nombre de la comunidad de Pontón por la entrega de la obra, y destacó que en la autopista Duarte se llevan a cabo distintas obras que contribuirán a reducir los accidentes de tránsito.

También asistieron a la actividad el ministro de Agricultura, Limbert Cruz; el senador Ramón Rogelio Genao; los diputados Agustín Burgos y José David Pérez; el contratista Mícalo Bermúdez; los viceministros de MOPC Roberto Herrera, Mélito Santana y Tomasina Pascual, y el director de la Comipol, general Rafael Vásquez Espínola.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

14 de octubre de 2023.




Deligne Ascención destacó los avances en los trabajos que realiza el MOPC en la autopista Duarte, y que como parte de los trabajos que se realizan, se ha hecho una evaluación a todos los puentes.

LA VEGA.- El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó este sábado el acto inaugural y apertura al tránsito del distribuidor o puente de Pontón, cuyos trabajos forman parte del proyecto integral de reconstrucción, ampliación y modernización de la autopista Duarte.

Ascención, al pronunciar las palabras centrales del acto, destacó que la autopista Duarte, en el actual proceso de ampliación será ampliada a seis carriles desde el cruce de Controbas hasta la entrada a Santiago, y que el MOPC está en el proceso de transformar la importante vía desde la Capital hasta Santiago, y que se trabaja a un ritmo considerable en el tramo de Navarrete a Montecristi.

Asimismo, explicó que el puente que se inauguró en Pontón fue llevado de 4 a 6 carriles, y que su construcción tuvo una inversión de 467 millones de pesos. La estructura tiene una longitud de 50.2 metros, integrados por tres tramos o vanos superficiales, con un ancho de 26.4 metros.

El nuevo puente consta de seis carriles, tres carriles por sentido de dirección, y cada uno de 3.65 metros de ancho, además de sus respectivos paseos de un metro a cada lado, drenajes, señalización y barras de seguridad.

El funcionario dijo que esta obra consistía originalmente en la demolición y construcción de los puentes del distribuidor ubicado en la autopista Duarte, en el cruce de Pontón, por el pronunciado grado de deterioro orgánico que presentaba su estructura, construida hace 30 años, durante la ampliación de la autopista y construcción de la circunvalación de la ciudad de La Vega.

“Este puente venía presentando un grado de deterioro progresivo, por lo cual el MOPC decidió demolerlo ante las graves fallas que podían exponerlo a un colapso total e inesperado, sobre todo porque presentaba un grado de debilidad estructural que lo podían hacer derrumbar en cualquier momento”, afirmó.

Explicó que dado ese diagnóstico, antes de que se desplomara bruscamente, se tomó la precaución de suspender el tránsito y una medida imperativa de iniciar de inmediato su demolición. “Sin embargo, mientras hacíamos los diseños y presupuestos, sucedió lo que nuestros técnicos habían estimado y el puente colapsó, sin que se produjeran desgracias que lamentar”.

La nueva estructura está soportada en 100 pilotes excavados, con diámetros de 0.80 metros y una profundidad de 23.8 metros, que garantizan la vida útil y la seguridad estructural de la obra para décadas de funcionamiento continuo, de tránsito de carga pesada y de resistencia ante eventos sísmicos.

“Esta magnífica obra constituye un modelo de diseño estructural y arquitectónico, que sentará precedentes para los futuros proyectos de construcción de puentes y elevados, no solo en el país, sino incluso en el área de Centroamérica y el Caribe”, destacó.

Asimismo, el ministro Ascención anunció que dentro de poco tiempo el gobierno estará inaugurando la entrada de Santiago, para convertirla en un ejemplo de acceso urbano ordenado, limpio y seguro, que sirva de orgullo a los santiagueros.

“En unos meses también inauguraremos las intervenciones y mejoras en el kilómetro 9, en la entrada a la ciudad Capital. Estamos trabajando en esta semana en resolver el punto crítico llamado ´curva de la Muerte´, en las inmediaciones de Villa Altagracia, y a la vez estamos construyendo varios retornos vitales para la seguridad de la vía en distintos lugares de su trayecto”, explicó.

La gobernadora provincial, Luisa Jiménez, al tiempo de agradecer la entrega de la obra, dijo que era esperada por miles de personas que transitan por la más importante vía de comunicación terrestre del país.

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, al tiempo de reconocer la labor desempeñada por el ministro Ascención al frente del MOPC, dijo que el presidente Abinader y este funcionario han transformado el país con obras diseminadas en todas las regiones.

La comunitaria Bethania Peña de Vilorio dio las gracias en nombre de la comunidad de Pontón por la entrega de la obra, y destacó que en la autopista Duarte se llevan a cabo distintas obras que contribuirán a reducir los accidentes de tránsito.

También asistieron a la actividad el ministro de Agricultura, Limbert Cruz; el senador Ramón Rogelio Genao; los diputados Agustín Burgos y José David Pérez; el contratista Mícalo Bermúdez; los viceministros de MOPC Roberto Herrera, Mélito Santana y Tomasina Pascual, y el director de la Comipol, general Rafael Vásquez Espínola.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

14 de octubre de 2023.



SANTO DOMINGO. -Especialistas militares de la salud destacaron la importancia de los chequeos preventivos como la mejor opción viable para enfrentar y prevenir el cáncer de mama, por lo que llamaron, en este mes de octubre a respaldar la campaña de concientización sobre la prevención y sensibilización de la enfermedad.

El llamado lo hizo el teniente coronel médico Ramón Solís Rosario, ERD, ginecólogo, oncólogo y mastólogo del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, durante una entrevista en el programa “J-5 Interactivo”, que se transmite cada jueves por la Radioemisora cultural la Voz de las FF AA.

“Esta enfermedad podría ser obvia cuando ya está bastante avanzada y cuando ya el paciente presenta cambios físicos en sus mamas, tales como la piel anaranjada, secreciones irregulares y dolores agudos”, manifestó Solís Rosario.

Dijo también que siempre se pueden evitar ese tipo de patologías, sobre todo previniéndola durante la juventud, llevando un estilo de vida sano que permita disminuir los riesgos de contraerla.

14 de octubre 2023

viernes, 13 de octubre de 2023



Sub Cdte Gral. ARD., contralmirante Segundo Ventura García, ARD. y el  Suboficial, Jefe técnico, Manuel Góngora, Armada Republica de Colombia, entregan la certificación a la graduada de Honor, Marinera Daniela Esperanza Encarnación,

Recibieron capacitacion 15 miembros navales, incluyendo 5 oficiales, un suboficial y nueve alistados

La Armada de República Dominicana, ARD., clausuró la tarde de este viernes el curso “Básico para Instructores”, realizado a través del Plan de acción de Seguridad Regional Estados Unidos, Colombia,(USCAP), de la Oficina de Asuntos Internacionales de Negocios y Aplicación de la Ley, realizado en el Salón de Eventos "La Marina", Base Naval 27 de Febrero, ARD.

En el acto de graduación, que fue encabezado por el Subcomandante general de la ARD., contralmirante Segundo Ventura García, ARD, ofreció las palabras de exhortación el capitán Omar Rosario García, USARAMY, quien dio las gracias por el auspicio al evento por parte de los Estados Unidos.

Indicó que el mismo seguirá abriendo el camino entre la Oficina para Asunto Internacional de Narcótico de EE. UU. el Departamento de Defensa de los EE. UU y la alianza trilateral EE.UU, Colombia y Republica Dominicana.

Señaló que mediante este conocimiento se extenderá a otros más, cuyo propósito siempre es ser un líder al pasar ese conocimiento y crear más lideres y, de esa manera, poder mejorar las Fuerza Armadas y tener un cuerpo robusto de lideres dispuestos a predicar con el ejemplo.

Al finalizar sus palabras los exhortó mantenerse siempre fiel a la verdad, aunque los cielos se desplomen y que la acción es la clave fundamental para todo éxito.

De de su lado, el teniente de fragata Francisco Paredes, ARD., al ofrecer las palabras de agradecimiento en nombre de todos los cursantes, dio las gracias a Dios, por ser la guiar y protector durante el rumbo de docencia de las dos semanas de instrucción a bordo.

De igual manera, al alto mando de la ARD., por preparar a todos los miembros de la ARD. a un nivel más alto académico, también, a la Embajada de los Estados Unidos, por ayudar a que todo esto sea posible. y a los instructores, por su empeño y dedicación.

Mientras que la entrega de los certificados, en representación, estuvieron cargo del Subcomandante de la ARD, Segundo Ventura y el Suboficial, Jefe técnico, Manuel Góngora, Armada Republica de Colombia, a la Marinera Daniela Esperanza Encarnación, ARD. graduado de Honor y al teniente de fragata Francisco Paredes, ARD. quien es el graduado distinguido.

Luego se produjo el intercambio de placas en la presencia del Subcomandante general ARD. y el capitán Rosario García, USARMY, de igual manera, entrega de presentes a los distintos instructores y placa de reconocimiento a la representación norteamericana.

En primera linea, además de los citados, estuvieron presentes, el capitán de navío Arsenio Maldonado Gil, comandante del comando de Entran miento, (CCT); capitán de navío Aybar García, comandante del comando naval central y el capitán de navío Cáceres Mejía, comandante del comando de Infantería de Marina, ARD.

También, el capitán de navío Franklin Diaz Marmolejos, director de Organización y Doctrina; capitán Omar Rosario García, USARMY, EE. UU; Jefe Técnico Manuel Góngora, Armada Republica de Colombia, Oficiales Subalternos, Oficiales Superiores, Suboficiales, entre otros.

El acto, conducido por el maestro de ceremonias, Ariel Mercedes,  inicio con la solicitud de permiso a cargo del capitán de navío Arsenio Maldonado Gil, director del Centro de Capacitación Técnica, (CCT)- ARD y la interpretación de los Himnos, Nacional dominicano, Estados Unidos y Republica de Colombia.

13 de Octubre 2023
































Ç











Santo Domingo, RD.

jueves, 12 de octubre de 2023


Incuatados por la policia y el ministerio publico

Agentes policiales, adscritos adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET) y la Dirección Gral. de Aduanas (DGA), bajo la coordinación de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, ocuparon ayer otras 14 armas de fuego, 29 cargadores y 444 municiones, durante un allanamiento realizado en una vivienda de San Cristóbal, donde fue apresado un hombre. 

La intervención fue desplegada en virtud del mandato de la orden judicial 2023-TAUT-03668, logrando apresar a Vinicio  Moisés Guillen Solano, quien se encontraba dentro del inmueble.  Entre las evidencias ocupadas figuran 14 pistolas calibre 9mm, 29 cargadores para pistolas 9mm y 444 cápsulas 9mm. 

Suman 25 armas ocupadas                           

La institución del orden informó, además, que en los pasados dos meses suman 25 las pistolas ocupadas por el equipo antes citado.  Agregó que también fueron ocupados un fusil, un revólver y 4 rifles. A lo antes citado se suman 9,179 cápsulas y 4 cuchillos. 

El reporte policial indica, además, que se realizaron varios operativos en las provincias San Pedro de Macorís, Barahona, San Cristóbal y Peravia, donde resultaron detenidos seis personas mediante órdenes judiciales de arresto y allanamiento, por presunta violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, Ley 168-21 para el régimen de Aduanas y Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. 

Intervenciones

La Policía precisó que las armas de fuego, cargadores, municiones y otras evidencias han sido ocupadas en medio de intervenciones desplegadas el 6/9/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03178, cuando se allanó y arrestó al nombrado Omar Fernelys Sánchez Ramírez, en la provincia en Barahona, en donde se le ocupó 2 pistolas calibre 9mm, 5 cargadores para la misma, 4 cuchillos, un rellenador de capsulas, 2 rifles calibre 22 y 2,554 9 capsulas de diferentes calibres.

12 de octubre 2023