Ultimas Noticias

jueves, 19 de octubre de 2023

 

Comprometidos con la salud de nuestro personal, el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), a través de la subdirección médica, realizó la conferencia ¨Detección Precoz y Prevención del Cáncer de Mama¨, que estuvo dirigida por el Teniente Coronel Medico, Gineco-Oncólogo Ramón Solís Rosario, ERD.

La actividad fue encabezada por el director general del CESMET, Mayor General Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., quien estuvo acompañado de la Plana Mayor. La misma se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel R. Taveras Gutiérrez, ERD., sede de la institución.

El doctor Ramón Solís explicó los factores de riesgo del cáncer de mama, las señales de alerta, etapas y los procedimientos para detectar la enfermedad a tiempo.

En este sentido, se refirió a la importancia de la realización del autoexamen, el cual debe hacerse una vez al mes; así como la sonomamografía y la mamografía para una detección oportuna.

“Con el autoexamen aprenderás a conocer la estructura normal de tus senos y estarás capacitada para descubrir cualquier anormalidad”, expresó Ramón Solís tras indicar que sociedades médicas nacionales e internacionales recomiendan comenzar el examen de los senos a partir de los 35 años de edad.

Octubre es el mes donde a nivel mundial se redoblan los esfuerzos para promover y crear conciencia en la lucha contra el cáncer de mama, es por ello que la dirección del Cesmet muestra su apoyo y compromiso para juntos enfrentar esta enfermedad.

¡La detección temprana hace la diferencia!

19 de octubre 2023













(19/10/2023) La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional varió de prisión preventiva a presentación periódica, la medida de coerción contra el ex ministro Donald Guerrero, recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres por su presunta implicación en el caso Calamar.

Los jueces Rafael Báez, Doris Pujols y Daisy Indhira Montas, emitieron su fallo, al considerar que el Sr. Guerrero “no presenta peligro de fuga ni ha obstruido la investigación desde que inició hace más de 3 años”. Por tanto, dispusieron variar la medida que ratificó la Jueza Patricia Padilla el pasado 11 de septiembre ya que “todo lo que el Ministerio Publico alego carece de prueba de acreditación”.

Por su parte, los abogados de Guerrero sostuvieron que con esta decisión se reconoce, aunque de manera tardía, que la imposición de la prisión preventiva constituía una medida “innecesaria”, “exagerada” y “abusiva”, ya que además de que el empresario tiene suficiente arraigo, no existe riesgo probado de que se sustraiga ni entorpezca el proceso que comenzó en octubre del 2020.

“En estos 3 años de investigación, el Ministerio Público ha sido testigo de los más de 40 permisos de viaje y 14 citaciones con fines interrogatorios que fueron cabalmente cumplidos. Donald Guerrero no necesita estar en prisión para someterse al proceso. Esa medida de prisión preventiva nunca pudo justificarse en Derecho”, expresó el abogado Eduardo Nuñez, quien pertenece a la barra de defensa del ex ministro de Hacienda.

Según la defensa de Guerrero “con esta decision se da un paso importante para seguir demostrando la plena inocencia del señor Guerrero de los cargos que injustificadamente el Ministerio Público le ha imputado violando el debido proceso y la constitucion.”

Arraigo y colaboración

El artículo 234 del Código Procesal Penal Dominicano establece que, en adición de las circunstancias generales exigibles para la imposición de las medidas de coerción, la prisión preventiva sólo es aplicable cuando no pueda evitarse razonablemente la fuga del imputado o de obstruir de alguna manera el proceso.

Según lo han expresado en distintas ocasiones los abogados de Donald Guerrero, desde que empezó la investigación, el ex ministro fue citado en más de 14 ocasiones, solicitándole documentos y explicaciones por parte de la Procuraduría General de la República, las cuales en todas las ocasiones fueron respondidas a tiempo y con base probatoria que sustentara sus argumentaciones.

De igual forma, Guerrero siempre ha informado su paradero a las autoridades de manera voluntaria reiterativa, continua y específica, notificando sus entradas y salidas al país de manera totalmente colaborativa y expedita.

En este mismo sentido, senadores, diputados, juristas y representantes de instituciones de la sociedad civil han criticado recientemente que la prisión preventiva ha pasado de ser la excepción a convert

10 DE OCTUBRE 2023


Santo Domingo. -El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una reunión en la que sorteó y decidió 19 precandidaturas que quedaron empate en diferentes posiciones en las primarias que realizó el Partido Revolucionario Dominicano (PRM) el pasado 1 de octubre, y que fueron organizadas por el órgano electoral por mandato legal.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien estuvo en compañía de las miembros titulares Dolores Fernández y Patricia Lorenzo Paniagua; de los suplentes Prado López e Hirayda Fernández, así como del secretario general Sonne Beltré, explicó el procedimiento del desempate establecido en el artículo 299 de la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral.

Los miembros de Juntas Electorales tuvieron la responsabilidad de introducir en sobre, y posteriormente en una urna, las tarjetas con los nombres de los precandidatos y precandidatas empatados, método mediante el cual fueron seleccionados.

Jáquez Liranzo expresó “que, en sentido de transparencia, el órgano emitirá una resolución en la que notificará los resultados del sorteo”.

Los casos de empate ocurrieron en Consuelo, El Llano, Esperanza, Restauración, Neyba, Galván, Barahona, El Pino, Hato Mayor, Sabana de la Mar, Bonao, Las Terrenas, Mao, Villa Los Almácigos, Santo Domingo Este y San Juan de la Maguana.

Jáquez Liranzo citó la resolución 71-23 en la que explica que el PRM tiene un plazo hasta el 29 de octubre del presente año para definir las candidaturas del distrito municipal Jaya en el municipio de San Francisco de Macorís, Villa Fundación de Baní, así como los regidores del municipio Postrer Río y el director y los vocales del distrito municipal de Guayabal.

Mientras que el director de Elecciones, Mario Núñez, explicó el orden en que se conocieron los casos e introdujo a los miembros de las juntas electorales, quienes fueron los responsables de dar a conocer los ganadores y ganadoras en sus respectivas localidades. La misma contó con la supervisión y el levantamiento de inspectores de la JCE.

Estuvieron presentes también Ramón Urbáez, coordinador de Juntas Electorales; Lenis García Guzmán, directora de Partidos Políticos; Juan Bautista, director de Inspectoría; el mayor general Juan José Otaño Jiménez, jefe de la Policía Militar Electoral; y el subjefe de la Policía Militar, general Juan Carlos Jiménez Hernández; así como miembros y secretarios de las Juntas Electorales y delegados del PRM. 

Dirección de Comunicaciones JCE

19 de octubre de 2023                                


 En un esfuerzo para fortalecer la comunicación y mejorar la seguridad en las zonas apartadas de la frontera de República Dominicana, el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre y el Sr. Nelson de Jesús Arroyo Perdomo, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), firmaron un convenio con el objetivo principal de optimizar el sistema de comunicación de la institución militar en lugares de difícil acceso. El acuerdo se llevará a cabo en varias fases, siendo la primera la entrega de 4 sistemas de conectividad satelital.

Los sistemas de conectividad serán desplegados estratégicamente en el destacamento Los Algodones, perteneciente a la 4ta. Brigada de Infantería; los destacamentos Santa Elena y JJ Puello, pertenecientes a la 5ta. Brigada de Infantería y el destacamento Cañada Miguel, perteneciente a la 3ra. Brigada de Infantería, lo que permitirá una cobertura efectiva en puntos claves de la zona fronteriza.

Esta colaboración garantizará una comunicación estable y confiable para las fuerzas militares, lo que contribuye de manera sustancial a la seguridad y el desempeño efectivo de sus operaciones. El convenio fue firmado en la sede del INDOTEL y el mismo representa un paso adelante hacia un Ejército más conectado, preparado y eficiente en su labor de proteger y salvaguardar la integridad de la nación.

publicada 19 de octubre 2023

 l

 La destacada atleta de alto rendimiento y miembro de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), 2do Teniente Marileidy Paulino, visitó el Colegio “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, de esta institución.

La oficinal de la FARD fue recibida por las autoridades de la citada plaza educativa, encabezadas por su Director Militar, Coronel Paracaídistas Cesar Figueroa Amparo, acompañado del Mayor Abogado Carlos Reyes Reyes, Subdirector Militar, Capitán Psicólogo Rafael Cueto Madrigal, 1er Teniente. Pedagoga Ingrid Peralta, Directora del politécnico, la Técnica distrital de Educacion física Ana Paulino, entre otras autoridades.

La deportista sostuvo un encuentro con los los alumnos de 4to, 5to y 6to del segundo ciclo del nivel secundario, logrando con el mismo la motivación de los estudiantes del Politécnico.

Marileidy compartió con todos los presentes sobre las dificultades y vicisitudes en su trayectoria, resaltando en más de una ocasión su mayor fortaleza ´´La fé en Dios´´ y seguridad en sí misma. Relató el gran orgullo que siente al escuchar las notas del himno nacional en playas extranjeras.

Exhortó a los jóvenes a no detenerse a pesar de las pruebas y seguir persiguiendo sus sueños. El estudiante Emison Guzmán expresó palabras de gratitud la destacada campeona por su gran desempeño como atleta de alto rendimiento y ser fuente de inspiración para los jóvenes, en especial para los apasionados del deporte

El Equipo de gestión y el Dpto. de educación física del centro educativo, hicieron entrega de un hermoso arreglo floral.













     

El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, recibió en su despacho al vicealmirante Douglas M. Schofield, comandante del Distrito Siete del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América, con sede en Miami.

Ambos oficiales trataron distintos temas relacionados, destacando la cooperación y apoyo en operaciones combinadas en áreas de interés.

Durante el encuentro estuvieron presentes los contralmirantes, Segundo Ventura García, Subcomandante General,  ARD., Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Inspector General, ARD., y Franklin O Frías Duarte,  Director de la Academia Naval, ARD., miembros del Estado Mayor Coordinador Naval, también el agregado militar de Estados Unidos, Miguel Sánchez y comitiva de Estados Unidos.

Recorrido

Tras finalizar el encuentro se realizó un recorrido por la Base Naval 27 de Febrero, la Academia Naval,  el Apostadero Naval Sans Souci, y el Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso BE-01., donde también compartieron impresiones afines,  durante el almuerzo ofrecido por la visita oficial en el salón "La Claraboya" del Club Naval para Oficiales.

19 de octubre 2023








Carlos Jiménez, Giovanni Rainieri, Jessica Chahin, Omar Chahin, Paola Rainieri y Alberto Smith.

·       La aerolínea promete brindar a los viajeros una experiencia única desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

·       Extiende sus rutas a partir del 15 de diciembre desde este destino paradisíaco.

Punta Cana, La Altagracia (29 de septiembre, 2023) – En un paso estratégico que fortalecerá aún más su liderazgo en el Caribe, la aerolínea dominicana Air Century, anuncia la expansión de su red de rutas desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), marcando un hito en la conectividad y el acceso a destinos impresionantes a partir del 15 de diciembre desde este lugar paradisíaco.

Los destinos que se añadirán, en una primera etapa, a la red de Air Century desde Punta Cana incluyen Aruba, St. Marteen, La Habana, Cartagena y Curacao. Estas rutas, operadas en modernas aeronaves CRJ200, prometen brindar a los viajeros una experiencia cálida y eficiente, resaltando el enfoque de la aerolínea en ofrecer un servicio de clase mundial.

El anuncio de estas nuevas rutas desde Punta Cana, junto al ya reconocido HUB del Caribe en el Aeropuerto La Isabela de Santo Domingo, refuerza el compromiso de Air Century de brindar a los miles de turistas que nos visitan de esas islas del Caribe y a los hermanos dominicanos que residen allí, mejores conexiones y tarifas competitivas que incluyen impuestos y tasas, así como un servicio a bordo sin costo adicional. Los límites de equipaje permitirán a los pasajeros viajar con comodidad, con 23 kg de equipaje en bodega y 8 kg de equipaje de mano.

“Hoy, este crecimiento nos trae al aeropuerto con mayor tráfico en toda la isla, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, desde donde iniciaremos un plan de expansión que tiene por propósito una conectividad regional suficiente, que permita a los habitantes del caribe y sus visitantes, transportarse de una forma rápida y eficiente, apalancados siempre en la sostenibilidad que entrega el tráfico Origen – Destino de este paraíso tropical. En su primera etapa, que inicia el 15 de Diciembre del presente año, tendremos vuelos a Aruba, Cartagena, Curacao, La Habana, San Martin y San Juan, permitiendo la interconexión de dichas ciudades, incentivando el turismo multi-destino y apoyando el crecimiento del turismo de nuestro país”, comentó Omar Chahin, presidente de Air Century.

La aerolínea prevé ampliar sus rutas en el futuro cercano, para que los viajeros disfruten, exploren y conecten, “Estas operaciones, sumadas a las de la segunda etapa, aportarán más de 200,000 sillas a la oferta desde y hacia Punta Cana. Para principios del 2025, ya contaremos con más de 10 destinos servidos desde el principal polo turístico de la región”, concluyó.

Con esta expansión desde Punta Cana, Air Century reafirma su compromiso con el turismo y la conectividad aérea del país. Las reservas de vuelos ya están disponibles en la página web de la aerolínea.

“Esta expansión de rutas representa un hito significativo tanto para Air Century como para el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), y subraya el compromiso de ambas partes en ofrecer a los pasajeros opciones de viaje más amplias y convenientes. Además, fortalece la posición del aeropuerto como un importante centro de conexiones en la región del Caribe. Estamos encantados de celebrar esta expansión junto con Air Century. Esta iniciativa no solo aumenta la conectividad en la región, sino que también brinda a los viajeros más opciones para explorar estos emocionantes destinos”, afirmó Giovanni Rainieri, director de Operaciones Airside del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

Acerca de Air Century

Empresa de transporte aéreo local e internacional fundada en Santo Domingo, República Dominicana, en marzo de 1992. Sirve vuelos regulares desde el Aeropuerto Internacional La Isabela a La Habana y Santiago de Cuba, Puerto Príncipe, Haití, Curazao, Aruba, San Marteen, y charters a todo el mundo. Además, próximamente se incluirán nuevas rutas desde Punta Cana. Para más información sobre la empresa, visite www.aircentury.com

Sobre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ)

Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, movilizando ocho millones de pasajeros al año.

Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana logró el récord de 8 millones en movimiento de pasajeros, convirtiéndose en el primer aeropuerto del país en alcanzar esta cifra, evidenciando el crecimiento de la industria turística dominicana.  https://www.puntacanainternationalairport.com/

Información de Contacto

Laura Minyetty

lminyetty@beltcom 









miércoles, 18 de octubre de 2023

Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) celebró hoy la conferencia “Concientización y Prevención del Cáncer de Mama”, con el fin de abordar la importancia de prevenir y detectar a tiempo esa enfermedad.

La actividad docente estuvo dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo de la institución formativa con la finalidad de llamar la atención sobre la importancia de tomar las acciones preventivas pertinentes para evitar ser víctima de este flagelo, que anualmente cobra la vida de millones de mujeres alrededor del mundo.

El acto de apertura de la conferencia estuvo encabezado por el director general de la DIGEV, General ERD., Jorge L. Morel De Dios, quien valoró la importancia de la celebración de este tipo de actividad para el personal que trabaja en la entidad educativa.

Al pronunciar un breve discurso, el General ERD., Morel De Dios exhortó a los participantes a aprovechar los conocimientos que van a recibir de la conferencista para que actúen a tiempo y acudan a los chequeos médicos preventivos.

Estuvieron presente en la mesa de honor el Coronel Paracaidista de la FARD., Roberto Acevedo Tejada, subdirector general y el Teniente Coronel de la FARD., Rafael León Lantigua, subdirector técnico de la DIGEV.

La charla estuvo a cargo de la oncóloga Glenny Tapia, Primer Teniente de la FARD; quien dijo que el cáncer es una enfermedad silenciosa que ha venido avanzando, y que, al día de hoy, podemos decir que es un mal catastrófico. Eso nos llena de preocupación a todos; ya que en el país una de cada diez mujeres está falleciendo por esta causa.

La especialista hizo un llamado a la mujer a cuidarse y no se descuiden en su chequeo con el médico ya que esto le permite hacer una detención temprana de la enfermedad a través de un auto examen anual y un estudio de mamografía.

Destacó que las estadísticas de la enfermedad en el país son alarmantes siendo esta la principal causa diagnosticada en la mujer y la segunda causa de muerte no sólo en la República Dominicana, sino también a nivel mundial, por lo que se hace necesario el slogan “Escucha tu voz y chequéate”.

Indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS)citó que para el 2020 en el país se detectaron un total de 19, 816 casos nuevos de cáncer y de esos 3,412 correspondieron a esa enfermedad.

Miércoles, 18 de octubre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV










Agentes de la Policía Nacional le daban seguimiento por asaltos en Los Tres Brazos, SDE; Le ocupan pistola que portaba de manera ilegal y apresan a otros tres hombres.

Un presunto delincuente al que agentes policiales le daban seguimiento por la comisión de distintos atracos mano armada perpetrados en el sector Los Tres Brazos, del municipio Santo Domingo Este, cayó abatido al atacar a tiros a unidades conjuntas de la Dirección Central de Investigación (DCIRIM) y de Prevención, hecho durante el cual otros tres hombres resultaron detenidos.

Se trata del reconocido antisocial hasta el momento solo identificado como “El Moreno”, de unos 25 a 30 años, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, a causa de heridas por arma de fuego.

Mientras que los detenidos son Nelson Abraham Guerrero, de 23 años; Pedro Luis Marrero (a) Titi, de 22, y el haitiano Jeison de los Santos de 23.

De acuerdo con el informe de los agentes actuantes, éstos realizaron un recorrido por la Calle B, del citado sector, y al llegar a la cancha de baloncesto visualizaron al apodado “Moreno” (occiso) quien, tan pronto se percató de la presencia policial, sacó de su cinto una pistola con la cual los atacó, viéndose estos en la imperiosa necesidad de repeler la agresión ocasionándole las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

Luego del enfrentamiento, los agentes le ocuparon al fallecido una pistola marca Carandai, calibre 9mm, de numeración ilegible con su cargador, así como también una cartera tipo maricona conteniendo en su interior y cargador portátil para teléfonos y un celular.

Tanto los detenidos como el hoy occiso fueron identificados por un joven de 24 años, quien denunció haber sido despojado de una motocicleta Honda C70, gris (recuperado), su cartera con sus documentos personales y la suma de 2,800 pesos en efectivo.

Asimismo, fueron identificados por otro denunciante, de 26 años, quien narró a los investigadores que ese cuarteto delictivo lo despojó de su celular, su cartera con documentos y una computadora laptop tipo Gamer.

18 de Octubre 2023

En primera linia, el vicealmirante Gouglas M. Schofield y 
teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD
 

SANTO DOMINGO. -El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió en su despacho al Comandante del Distrito Siete del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América, con sede en Miami, vicealmirante Douglas M. Schofield junto con una delegación de la Oficina de Cooperación de Seguridad de ese país.

La visita, que se extenderá en los próximos días a otras bases militares, tiene el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y reforzar la cooperación operacional entre las instituciones militares de ambas naciones.

Durante la estancia en el país, se desarrollará una extensa agenda de actividades, que incluirá visitas a bases estratégicas de defensa y seguridad marítima y aérea, como las bases "27 de febrero" y "San Isidro", de la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, respectivamente, la Academia Naval "Vicealmirante Cesár de Windt Lavandier" y el destacamento de Juanillo en Punta Cana.

Durante la visita Díaz Morfa se hizo acompañar por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) y el contralmirante Samuel Jiménez Lorenzo, ARD, director Administrativo del MIDE.

El vicealmirante Gouglas M. Schofield

Es el comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami, Florida, que supervisa las operaciones en el sudeste de los Estados Unidos y la cuenca del Caribe. Este distrito abarca una vasta área de 1.8 millones de millas cuadradas y comparte fronteras operativas con 34 naciones y territorios extranjeros. Además, lidera el grupo de trabajo de Seguridad Nacional-Sudeste, centrado en disuadir, prevenir y responder a la migración marítima ilegal.

Con más de 30 años de servicio, el vicealmirante Schofield ha tenido una destacada carrera, incluyendo roles en varios cortadores y asignaciones en tierra en diversos lugares, como Boston, Washington DC y Baltimore. También, es graduado de la Academia de la Guardia Costera de EE. UU., con una maestría en Ciencias en Arquitectura Naval e Ingeniería Naval del Instituto de Tecnología de Massachusetts, junto con certificaciones en gestión de programas de DHS. En 2019, fue ascendido al rango de bandera.

El vicealmirante Gouglas M. Schofield

Es el comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami, Florida, que supervisa las operaciones en el sudeste de los Estados Unidos y la cuenca del Caribe. Este distrito abarca una vasta área de 1.8 millones de millas cuadradas y comparte fronteras operativas con 34 naciones y territorios extranjeros. Además, lidera el grupo de trabajo de Seguridad Nacional-Sudeste, centrado en disuadir, prevenir y responder a la migración marítima ilegal.

Con más de 30 años de servicio, el vicealmirante Schofield ha tenido una destacada carrera, incluyendo roles en varios cortadores y asignaciones en tierra en diversos lugares, como Boston, Washington DC y Baltimore. También, es graduado de la Academia de la Guardia Costera de EE. UU., con una maestría en Ciencias en Arquitectura Naval e Ingeniería Naval del Instituto de Tecnología de Massachusetts, junto con certificaciones en gestión de programas del DHS. En 2019, fue ascendido al rango de bandera.


18 de octubre 2023