Ultimas Noticias

sábado, 28 de octubre de 2023


También llegan a Azua para contrarrestar el Dengue

SANTO DOMINGO ESTE.- El Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, supervisó este sábado a los militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, que participaron en los operativos que realiza el Ministerio de Salud Pública en la segunda fase de la jornada nacional contra el dengue.

A las 08:00 AM, el ministro Díaz Morfa, ERD se apersonó a las Aldeas Infantiles en el sector Los Minas en Santo Domingo Este, punto de encuentro definido por las autoridades civiles, para el inicio de los operativos de fumigación y entrega de kits para contribuir con la eliminación de criaderos del mosquitos Aedes aegypti, causantes de la enfermedad.  

El Teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, estuvo acompañado del comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez y el director de Operaciones del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (J-3), general de brigada Rafael A. Núñez

También, llegan a Azua para contrarrestar el Dengue

AZUA.- Extendiendo el trabajo de fumigación en apoyo a las autoridades sanitarias, el Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas, realizo una jornada de fumigación en Azua y zonas vulnerables del sur del país, donde se impartieron los kit de limpieza para contrarrestar la lucha contra el dengue.

Las provincias visitadas recibieron todos los insumos para realizar esta jornada, recogiendo escombros y basuras acumuladas en diversos lugares. Contribuyeron con la entrega  de porciones de cloro y materiales higiénicos  en estas demarcaciones.


28 de octubre 2023















Armada De República Dominicana realiza Graduación del  _“Curso Básico De Operación De Equipos De Comunicación”_ a través del Plan De Acción De Seguridad Regional De Estados Unidos-Colombia, (USCAP), de la Oficina de Asuntos Internacionales de Negocios y Aplicación de Ley.

Tuvo Lugar en el Salón de Eventos “La Marina”, Base Naval “27 De Febrero”, ARD; donde se  invistieron 19 miembros activos de la Institución, entre ellos oficiales subalternos y alistados.

publicado 28 de octubre 2023



 










 Mayor general Alberto Then recibe alta distinción por su destaca trayectoria.

Bajo el lema “Valor, Honestidad y Lealtad”, la Dirección General de la Policía Nacional y su titular, mayor general Eduardo Alberto Then, otorgó el galardón de “Orden del Mérito Policial” a más de 1,000 agentes policiales, quienes han cumplido 20 años o más al servicio de la ciudadanía para preservar la paz y la seguridad ciudadana. 

Durante el acto, celebrado en el moderno Auditorio del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), también fueron entregados varios reconocimientos a oficiales policiales por brindar una excelente labor dentro de la institución del orden. 

La “Orden al Mérito Policial” se caracteriza por premiar a policías que cumplan con cada uno de los reglamentos sin contar con ninguna falta, dando así el ejemplo de la responsabilidad para inspirar todos sus compañeros. 

Durante la ceremonia recibieron medallas, el mayor general Alberto Then; y el general Jorge Mancebo Bautista. Mientras que en representación de los coroneles recibió el coronel Cristóbal Segura Medina; en representación de los tenientes coroneles, recibió la teniente coronel Anilsa de la Cruz Hidalgo; en representación de los mayores, recibió el mayor Esterlyn Arabelo Acosta. 

Asimismo, en representación de los capitanes, recibió el capitán Leonel Taveras Rudesindo; en representación de los primeros tenientes, recibió la primer teniente, Fátima Almánzar Sosa, y en representación de los segundos tenientes, recibió el segundo teniente Pedro H. Reynoso Rodríguez. 

En ese escenario, la coronel Ana Jiménez Cruceta pronunció las palabras de agradecimiento, en representación de todos los reconocidos en este evento. 

Mesa de honor 

La mesa de honor estuvo encabezada por el ministro de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo; el viceministro de Seguridad del Ministerio de Interior y Policía, Jesús Feliz Jiménez; el mayor general Alberto Then; el mayor general FARD, (...)

Continúe: www.policianacional.gob.do

publicado 28 de octubre 2023


















 El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy
la Ley núm. 60-23, para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio. 

Al finalizar la tarde de este viernes 27 de octubre, el presidente Luis Abinader publicó la Ley 60-23. El nuevo texto legal había sido remitido desde el Senado el pasado miércoles 25. 

La ley establece una serie de principios que rigen la administración de todos los bienes sujetos al ámbito de su aplicación, entre los cuales se encuentran el principio de transparencia y publicidad, principio de eficiencia y economía, principio de objetividad, principio de igualdad y principio de jerarquía.

Entre las novedades que trae consigo está la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes.

El INCABIDE estará conformado por un Consejo Directivo, con funciones normativas, deliberativas y de control, y una Dirección Ejecutiva, con funciones administrativas. El referido Consejo Directivo estará integrado por el ministro de Hacienda, quien lo presidirá, el Procurador General de la República, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y el director ejecutivo del INCABIDE, quien fungirá como secretario del Consejo Directivo con voz, pero sin derecho a voto.

Por su lado, en el artículo 25, la ley indica una vez que el Ministerio Público practique la incautación o secuestro de bienes, de manera directa, o previa orden judicial, según corresponda, procederá a la entrega al INCABIDE de dichos bienes, con determinadas reglas y excepciones, como ocurre por ejemplo con las drogas, armas y municiones incautadas, secuestradas, decomisadas o cuyo dominio haya sido declarado extinto, que permanecerán bajo el control del Ministerio Público, quien procederá con estos de conformidad con las disposiciones legales en la materia.

Con relación a los bienes incautados o secuestrados, se indica que INCABIDE, por razones de interés público o por necesidades de desarrollo de investigaciones criminales, podrá conceder el uso institucional provisional a entidades públicas bajo las condiciones y con excepciones previstas en las leyes.

El anteproyecto de ley también dispone la creación de un Fondo Especial de Bienes Decomisados y Extinguidos (FEBIDE), bajo la administración de INCABIDE, integrado por los dineros extinguidos o decomisados, los dineros resultantes de las ventas de los bienes extinguidos o decomisados, los dineros resultantes de ventas anticipadas de bienes que posteriormente hayan resultado extinguidos o decomisados, etc. 

Una vez conformado el fondo, se pagará con cargo al mismo, lo relativo a los gastos de administración de los bienes o cualquier otro gasto u obligación que haya generado el bien, así como el pago a los terceros de buena fe, los pagos a víctimas dispuestos por sentencia judicial, entre otros. El dinero restante se depositará en la Cuenta Única del tesoro y el gobierno central podrá utilizar los fondos para apoyar, fortalecer, financiar, desarrollar o ejecutar programas de prevención o tratamiento en consumo de drogas, reducción de pobreza, protección o apoyo de menores, apoyo y protección de víctimas de infracciones penales, protección de fronteras, entre otros, siempre con estricto apego a los principios de transparencia y publicidad. 

Como manifestó el presidente Abinader al remitir la propuesta normativa al Congreso Nacional, esta novedosa ley ajusta sus disposiciones a los mandatos Constitucionales actuales, a la reciente ley de extinción de dominio, y al interés y compromiso de la presente Administración con el fortalecimiento institucional y el incremento de los niveles de transparencia y eficiencia administrativa. 

publicado 28 de octubre 2023

Santo Domingo, RD.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) realizó una jornada de cepillado con decenas de niños y maestros en la Escuela Básica Inmaculada Fe y Alegría, a propósito de celebrarse este 26 de octubre el Día Nacional del Cepillado.

La actividad, que se llevó a cabo este jueves en el centro estudiantil ubicado en Los Frailes, Santo Domingo Este, fue encabezada por la doctora Evelyn Pellerano, encargada de la División de Salud Bucal del SRSM, en el marco de la Jornada Nacional de Cepillado. 

De su lado, la licenciada Juana María Jiménez, directora del centro educativo, agradeció el respaldo para decenas de personas puedan participar y orientarse sobre el correcto cepillado con la charla impartida por el doctor Roberto Díaz Montilla. 

"Es de vital importancia que ustedes se cepillen tres veces al día para evitar enfermedades riesgosas como las caries, especialmente en horas de la noche después de cenar", exhortó Pellerano a los estudiantes. 

Participó igualmente en la actividad personal de Odontología del Servicio Regional de Salud Metropolitano, institución que dirige el doctor Edisson Féliz Féliz. 

El SRSM continúa con capacitaciones como esta odontológica, con audiovisuales y ejercicios prácticos, para que los ciudadanos puedan aprender a prevenir enfermedades y cuidar su salud. 

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicaciones SRSM







Al centro el  director de inteligencia del SENPA, coronel  Francisco J. Ventura  y Ventura, ERD, junto a las productoras del programa radial J-5 Interactivo

SANTO DOMINGO.-El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), del Ministerio de Defensa (MIDE), ha detenido en lo que va de año 2,314 personas por delitos relacionados con violaciones a la ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En los operativos se han retenido 1,295 vehículos vinculados a las violaciones medioambientales.

Los detenidos infraganti son resultado de operaciones conjuntas, realizadas con la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, “que protege y vela por el cuidado de las áreas protegidas y enfrenta los delitos contra los ecosistemas en la República Dominicana”.

La información la ofreció el director de inteligencia del SENPA, coronel  Francisco J. Ventura  y Ventura, ERD, al participar en el programa radial J-5 Interactivo, que se transmite cada jueves en la Radioemisora cultural la Voz de las FF AA, en el cual destacó que “Estás operaciones de inteligencia conjuntas permitieron en lo que va de año realizar más de 21 mil operativos y más de 4,000 mil patrullajes de control y vigilancia en todo el país”.

"Nosotros retenemos esos recursos que se incautan y tan pronto nosotros los detenemos le pasamos el caso, ya sea al ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y o la procuraduría especializada para la defensa del medio ambiente, que se encargan del destino final de esos recursos decomisados ", manifestó.

Ventura y Ventura dijo que "Desde que recibimos denuncias, procedemos a investigar junto a equipos técnicos, para responder a los casos en un plazo no mayor a las 48 horas, por lo que siempre recolectamos las evidencias en nuestras investigaciones para atrapar a los culpables, responsables y someterlos a la justicia". 

El director de inteligencia del SENPA manifestó que en lo que va de año se han detenido 2,314 personas y 1,295 vehículos; en adición, aseguró, se realizan acciones para mitigar la tala de árboles en áreas protegidas en todo el país y la extracción de materiales en playas y ríos.

PUBLICADO 28 de octubre 2023


SANTO DOMINGO.- El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), sorteó RD$40 millones de pesos en 90 bonos de RD$400,000 pesos, para que miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana adquieran su primera vivienda de bajo costo.

La décimo tercera versión del sorteo de Bono Militar para adquirir una primera vivienda de bajo costo, fue realizada en el Cine Teatro del ISSFFAA, y participaron 414 militares activos y el personal asimilado de las Fuerzas Armadas.

El acto estuvo encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa junto a su esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), y el mayor general Celín Rubio Terrero, ERD, director general del ISSFFAA. 

La iniciativa del sorteo de bonos para militares es impulsada desde la presidencia de la República por el gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el interés de hacer realidad el sueño de los miembros de las FF. AA. de adquirir por primera vez una vivienda.

En sus palabras, el ministro Díaz Morfa, manifestó que; "Durante estos tres años de gestión, se han otorgado un total de 883 bonos, impactando a igual número de soldados y asimilados, con una inversión de más de trescientos millones (RD$300,000,000.00) de pesos en beneficio de los soldados que trabajan a favor de la nación dominicana".

Por su parte el  director general del ISSFAA, mayor general Celín Rubio Terrero, ERD, dijo que "La misión de este sorteo es brindar a las familias militares la posibilidad de obtener una vivienda digna y asequible. A través de esta iniciativa, trabajamos juntos para que aquellos que han sacrificado tanto por nuestra nación vean cumplido su anhelo de tener un hogar propio".

En la actividad estuvieron presentes junto al ministro de Defensa y el director general del ISSFFAA, los comandantes generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como el presidente del consejo de administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las FF. AA. (COOPINFA) y el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), entre otras autoridades civiles y militar

18 de octubre 2023