SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, se reunió en su despacho con la encargada de negocios de la embajada de los Estados Unidos de América en República Dominicana, señora Patricia Aguilera y el teniente coronel Lower Krusinger, del Cuerpo de Marines de los EE.UU, agregado superior de defensa norteamericano, con quienes trató temas de interés para ambas naciones.
El ministro de Defensa Díaz Morfa y los funcionarios estadounidenses pasaron revista a diferentes iniciativas que desarrollan las Fuerzas Armadas dominicanas en cooperación con los EEUU, para garantizar la defensa y la seguridad regional, a través de sus capacidades militares y acciones frente al narcotráfico, la migración irregular y otras amenazas
También pasaron revista a la actual situación geopolítica en el Caribe y el mundo, y la necesidad de mantener excelentes relaciones de amistad entre ambos países, para garantizar el desarrollo y la paz en el Hemisferio Occidental.
Junto al titular del MIDE, estuvieron el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, y los directores de Inteligencia y de Operaciones, mayor general, Jorge Iván Camino Pérez, ERD (J-2) y el general de brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD (J-3), respectivamente.
PUBLICADO 31 DE OCTUBRE 2023
lunes, 30 de octubre de 2023
Santo Domingo.- La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional, dando continuidad a las acciones del Gobierno del presidente Luis Abinader para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En el encuentro que inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio Policial, se evalúan las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.
En compañía de la vicepresidenta Peña, están presentes los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa y el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.
Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Pepe Vila del Castillo.
También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de Dajabón, Yeisi Alcántara; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Peravia,
30 de octubre 2023
Hoy, en las tranquilas y azules aguas del Mar Caribe, la Armada de República Dominicana ha rendido un homenaje emotivo y solemne al capitán de navío (r) Aníbal López. En una ceremonia marcada por precisión y respeto, se han esparcido sus cenizas, honrando su legado como el último Hombre Rana. Este acto simbólico, cargado de recuerdos, respeto y nostalgia, ha unido a la familia y compañeros de armas en un último adiós.
El capitán de navío Aníbal López, conocido por su incansable devoción al deber y su valiente participación en significativas causas nacionales, expresó el deseo de que sus cenizas contribuyan a la regeneración de la rica flora y fauna marina. Su partida no solo deja un vacío entre sus seres queridos, sino que también representa
publicado 30 de octubre 2023
Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader presentó este lunes, durante LA Semanal con la prensa, algunos de los logros y avances alcanzados gracias al programa Burocracia Cero, que permite a las empresas y ciudadanos en general, acceder a una gran variedad de servicios públicos, a través de una única plataforma digital.
El uso de este portal reduce considerablemente el tiempo de espera y posibilita el ahorro de recursos económicos, promediando una reducción de 125 horas para los ciudadanos y un ahorro estimado de hasta RD 60,000 millones, en estos tres años.
A la fecha, la página www.gob.do cuenta con más de 300 trámites y servicios de 60 instituciones, con 8,817 usuarios registrados.
El mandatario enfatizó que, para fin de año se espera el Gobierno esté integrado en un 85 %.
En tanto que el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, agregó que se establecerá en cada gobernación un punto de atención ciudadana, para llevar estas facilidades a muchas más personas y brindar asistencia a quienes lo necesiten.
Sector construcción
El sector construcción registra un ahorro promedio de RD 26,000 millones a través de la ventanilla única para tramitar los permisos, y redujo de 206 a 60 días, el tiempo de tramitación para proyectos no complejos y de 206 a 120 días para proyectos complejos.
Dirección General de Aduanas
Los despachos en la DGA ahorraron en el primer año más de RD 500.44 millones y cuyos beneficiarios corresponden, en un 68 %, a pequeñas y medianas empresas.
Un total de 30,000 contenedores han sido despachados en 24 horas o menos y otros 60,000 contenedores, en menos de 48 horas.
Nuevas empresas
Asimismo, la apertura de empresas ha sido impactada con una reducción de 16 días a 30 horas y aún se trabaja para reducir a una única solicitud en línea, con un plazo máximo de 24 horas.
En este mismo orden, la ONAPI supera los RD 11.87 millones en ahorros y los plazos se redujeron de 24 a 4 horas. Mientras que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) supera los RD 28.11 millones para los RNC, disminuyendo la espera de 5 días a 5 horas.
Industria
En ProIndustria, los tiempos y registros se han reducido en un 30 %, con un ahorro de RD 1 millón.
Además, el Ministerio de Industria y Comercio ha logrado una reducción del 80 % en las certificaciones para Mipymes, beneficiando a 12,000 empresas, con un ahorro de RD 219.71 millones.
Mescyt
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología ha experimentado una transformación en la solicitud de becas para inglés de inmersión, logrando un ahorro de RD 236.74 millones.
Además, los trámites de homologación de estudios preuniversitarios para nacionales y extranjeros se han reducido de 60 días a tan solo 15 días, con un ahorro de RD 367.65 millones.
Expediente único educativo
Este nuevo enfoque consiste en un sistema donde se concentran las informaciones de los ciudadanos en materia de educación, mediante la interoperabilidad de las distintas instituciones que forman parte del sistema, estas son, el Ministerio de Educación (Minerd), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Infotep y el Instituto de Administración Pública (INAP).
Desde su lanzamiento, en agosto, el expediente único ha revolucionado la forma en que los ciudadanos gestionan sus certificados educativos, emitiéndose un total de 238,432, para un ahorro de más de RD 480 millones.
Modernización de servicios y organismos estatales
El presidente Luis Abinader también destacó los siguientes logros:
Se ha avanzado en la revisión y actualización de la Ley Orgánica número 04-23, de los Actos del Estado Civil,junto con la elaboración de su reglamento y se han realizado trabajos técnicos en colaboración con la Junta Central Electoral (JCE), para lograr la interoperabilidad del Sistema Nacional de Registro Civil.
Se ha reducido el tiempo para obtener exequátur de profesionales y se ha avanzado en la interoperabilidad con más de 10 instituciones. También ha habido mejoras en Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) y se crearon la Unidad Central de Trámites Turísticos (UCTT), la Ventanilla
30 de octubre 2023
Santo Domingo, Distrito Nacional.- La Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en la República Dominicana y el arzobispo de Santo Domingo Primado de América, monseñor Francisco Ozoria Acosta, entregaron la condecoración “Pro Ecclesia et Pontifice” a la magistrada Eunisis Vásquez Acosta, la más alta distinción que otorga el Papa Francisco.
La condecoración fue entregada durante una eucaristía celebrada en la Catedral Primada de América, presidida por el nuncio apostólico, monseñor Piergiorgio Bertoldi.
La magistrada del Tribunal Constitucional, Eunisis Vásquez recibió esta condecoración por su meritorio y excepcional servicio a la Iglesia Católica y a la sociedad dominicana.
Vásquez apoya organizaciones cívicas, en el campo de la filantropía, desarrollando el altruismo y la vida de entrega, como esencia personal. Dentro de las organizaciones en las cuales participa activamente están: Peregrino de Schoenstatt; Movimiento de Emaús Mujeres; Las Manos de María; y el Comité de Damas de Apoyo al Arzobispado de Santo Domingo (CODARZSAD).
Es miembro de la fundación dominicana “Dr. Ramón Tallaj”, entidad sin fines de lucro, que apoya a jóvenes con talentos comprometidos en sus estudios universitarios, en el área de la medicina, y asesora a diversas instituciones en el área de la salud, así como a otras organizaciones religiosas.
Luego de recibir la condecoración, Eunisis Vásquez agradeció al Papa y a la Iglesia por esta honorable distinción, la cual dijo que la compromete a seguir actuando bajo el mandato de Cristo de amar al prójimo y de servir en cualquier lugar que la vida coloque al cristiano.
También agradeció a todos los hermanos en la fe, sacerdotes y religiosas, que la han guiado y apoyado para mantener la fe y la esperanza viva en el servicio al prójimo.
Recordar que, en enero de 2020, fue nombrada Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Dominicana ante la Santa Sede, siendo la primera mujer dominicana en desempeñar esa función.
En el campo propiamente judicial, Vásquez inició su carrera como suplente de Juez de Paz y fue Jueza de carrera del Poder Judicial, desde el año 1997 hasta el 2021, donde ocupó diversas posiciones y cargos del escalafón judicial. En el año 2021 fue designada, por el Consejo Nacional de la Magistratura, como jueza del Tribunal Constitucional; posición que ocupa en la actualidad.
Oriunda de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, Vásquez es licenciada en Derecho, con varias especialidades y maestrías cursadas en universidades nacionales e internacionales. Es coautora del libro “Derechos y Garantías: Seis aproximaciones al estudio de la cuestión”.
Igualmente, ha desarrollado el ejercicio docente como catedrática tanto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
La magistrada ha sido reconocida por el Poder Judicial, entre otros, por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ) y por los Embajadores Latinoamericanos y del Caribe (GRULAC) acreditados ante la Santa Sede. También, el Ayuntamiento de Nagua la distinguió con el mérito “En Honor a María Trinidad Sánchez”.
Pro Ecclesia et Pontifice
La cruz Pro Ecclesia et Pontifice (“por la Iglesia y por el Papa”) es una condecoración papal. Es conferida a quienes hayan demostrado un meritorio y excepcional servicio a la Iglesia Católica, en general, o al Papa, en particular.
Dicha cruz fue instituida por el papa León XIII, el 17 de julio de 1888, con motivo de la celebración de sus cincuenta años de ordenación sacerdotal; y, desde entonces, es conferida como premio a la fidelidad a la Iglesia, y reconocimiento del servicio distinguido a la comunidad eclesial realizado por sacerdotes y laicos.
Santo Domingo, Distrito Nacional
30 de octubre de 2023.-
Gobierno hace efectivo nuevo aumento salarial a los miembros de la Policía Nacional; conscriptos y rasos con salario base de RD$29,025.07 más los incentivos
Director general policial resalta respaldo del presidente
La transformación de la Policía Nacional, que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, sigue a paso firme y se afianzó en la parte salarial este mes de octubre, tras hacerse efectivo un nuevo aumento a los agentes del orden, por lo cual los conscriptos y rasos empezaron a devengar un salario de RD$29,025.07.
Tras el nuevo incentivo salarial, dispuesto por el presidente Abinader, en lo adelante los cabos perciben un salario mensual de RD$30,693.03; los sargentos, RD$32,504.47; los sargentos mayores, RD$34,346.29; cadetes, RD$30,174.19; segundos tenientes, RD$35,921.72; primeros tenientes, RD$37,097.63; capitanes, RD$38,724.85; mayores, RD$39,889.40 y tenientes coroneles, RD$43,158.30
Conforme a la actual escala salarial, efectiva este mes de octubre, los coroneles perciben un salario de RD$46,769.20 y los generales RD$54,297.78.
En tanto que el subdirector general y el inspector general de la institución del orden reciben un salario mensual de RD$78,717.29 y el director general policial, RD$102,957.83.
"Desde que iniciamos este proceso de transformación no hemos descansado un minuto para cumplir la agenda y en procurar mejoras puntuales para la familia policial, lo cual ha sido posible gracias al respaldo sin precedentes que nos brinda el presidente de la República, Luis Abinader", precisó el mayor general Eduardo Alberto Then, director general policial.
Reiteró que el actual proceso de transformación y profesionalización en el que se encuentra inmersa la Policía Nacional, gracias al impulso del presidente,Abinader, "ha traído consigo una serie de beneficios para todos y cada uno de sus miembr
Octubre 2023
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos Castillo, dijo hoy que tras las reuniones de los lunes con el presidente de la Republica Luis Abinader en la Policía Nacional los trabajos de inteligencia han subido, se ha refinado totalmente, cosa que en aquellos momentos era para salir del paso.
Explicó cómo ahora todos están responsabilizados de los resultados no siempre se puede llegar con una historia por lo que “ya hacemos menos cuentos”.
“Realmente insisto, la reunión de los lunes es excelente, porque anteriormente se asían reuniones donde no participaba el presidente, pero que pasa la información que a mi muchas veces me suministraban no me servían en lo absoluto, pero no era nada en el fondo”, manifestó.
La representante del Ministerio Público indicó que a veces le bajaban una información de inteligencia y cuando iba a esos puntos eran muchos papeleos
Reiteró que le ha parecido una de las mejores decisiones que se han tomado porque esto ha ayudado el trabajo como equipo para la Policía Nacional, el Ministerio Publico y todas las fuerzas castrenses
Dijo que es un trabajo coordinado, donde no solamente se muestra los triunfos sino de igual manera cuando algo no está funcionando sale a relucir y al presidente no se le puede estar contando historia.
“Por lo menos no todos los lunes, un lunes usted le puede contar una historia, pero el otro lunes usted tiene que llegar con una respuesta a eso”, dijo-
Expreso que con las reuniones ha podido ver los números de los allanamientos, de la operatividad, siendo una competencia sana que va a favor del país.
Rosalba Ramos ofreció estas declaraciones al hacer entrevistada la mañana de este lunes por el equipo de periodistas del programa Hoy Mismo que se difunde por color Visión y la Súper Sete FM.
30 de octubre 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
Vicemandataria se reúne con sector agropecuario en Mella, provincia Independencia
Independencia. - En un recorrido por el sur del país, la vicepresidenta Raquel Peña visitó las provincias Bahoruco e Independencia, donde entregó seis obras que impactarán los sectores deporte y educación. Asimismo, sostuvo una reunión con representantes del sector agropecuario.
La primera obra inaugurada este domingo fue el Centro Deportivo Comunitario en el municipio de Mella, provincia Independencia, que además cuenta con un salón multiusos donde se podrán realizar actividades comunitarias para provecho de todos.
Este espacio fue construido con una inversión de casi 25 millones de pesos.
Al reiterar que el apoyo al deporte es una prioridad para el presidente Abinader, la vicemandataria sostuvo que a través de la actividad deportiva, se puede mejorar la salud, tener una mayor concentración y fomentar la colaboración, la disciplina y la constancia.
En este mismo orden, entregó también el Multiusos Municipal de Neiba, provincia Bahoruco, que beneficiará a unas 40 mil personas no solo del municipio, sino también de localidades próximas.
De manera simultánea, quedaron entregados remozados los multiusos de Galván, Tamayo y Villa Jaragua, en los que se practicará deporte de manera segura y que suman una inversión superior a los 36 millones de pesos.
La vicepresidenta, manifestó la satisfacción que representa poner a disposición de los ciudadanos instalaciones deportivas apropiadas para hacer deporte de forma segura.
Explicó que los multiusos y polideportivos son lugares donde mejorar nuestra salud física, pero también donde podemos promover valores necesarios para nuestros niños y jóvenes, entre ellos la cooperación, la disciplina y la constancia.
"Ustedes saben que nuestro presidente Luis Abinader, a quien tengo el honor de representar esta tarde, es un abanderado de primera fila del deporte nacional y se ha enfocado en incluir el deporte como política pública porque es una de las mejores herramientas para promover la salud física y el desarrollo integral de las personas", expresó Peña.
Asimismo, resaltó que el Gobierno está construyendo o remodelando estadios, canchas y polideportivos como este Multiusos Municipal de Neiba, que beneficiará a unas 40 mil personas no solo del municipio, sino también de localidades próximas.
Invitó a que participen con entusiasmo en los eventos que se organicen aquí, a seguir practicando su disciplina favorita e instó a que cuiden este espacio para que más personas puedan sacarle provecho.
En un audiovisual los munícipes manifestaron un alto regocijo, asegurando que “antes había todo tipo de desperdicios pero ahora valoraremos esta remozada obra que nos entrega el gobierno del presidente Abinader”.
En tanto que el ministro de Deportes, Francisco Camacho, dijo que éstas son parte de las obras que con poca inversión llevan bienestar a la población.
Asimismo Camacho, dijo que en el dia de hoy se está haciendo historia al entregar de manera simultánea 4 polideportivos en una misma provincia.
"Cuando un presidente trabaja, las palabras salen sobrando, que más decir, que más hacer, aquí nuestro presidente lo está demostrando con hechos, cree en la juventud, cree en el futuro de la nación y por eso está haciendo lo que está haciendo en el deporte", expresó Camacho.
Nuevo politécnico en Neiba
Posteriormente, la vicepresidenta inauguró el politécnico San Bartolomé Apóstol, Fe y Alegría, con modernos laboratorios de ciencias y una inversión de casi 81 millones de pesos que beneficiará a más de 500 alumnos.
Dijo que estos centros brindan conocimientos que permiten un ingreso más rápido al mercado laboral y son ventajas para quienes deciden continuar una carrera universitaria.
"En nuestro gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, trabajamos para seguir mejorando la educación, que es la herramienta más poderosa para alcanzar ese desarrollo que tanto deseamos para las familias y las comunidades del país".
Peña instó a la comunidad a cuidar estos espacios para que sean lugares seguros, donde reine el compañerismo, el amor y el conocimiento.
De su lado el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Frank D´Óleo, expresó su satisfacción al dejar formalmente inaugurado este prestigioso centro bajo la administración de una institución prestigiosa de calidad en la mejora de los aprendizajes como es Fe y Alegría.
Además destacó la trayectoria de la joven profesora Gloria Estefany Cuevas quien fue calificada a nivel mundial por su método de enseñanza implementado en Villa Jaragua y que quedó seleccionada entre los 50 mejores profesores del mundo entre 7 mil participantes del concurso Global Teacher Prize.
Mientras que la madre Leticia Espino, en representación de la madre María Teresa Camacho, directora del Politécnico San Bartolomé Apóstol Fe y Alegría, expresó que el futuro de la sociedad está en manos de la juventud dominicana que necesita espacios adecuados donde puedan desarrollar las competencias, habilidades y destrezas que serán las herramientas con que enfrentarán los retos de la vida en un campo laboral.
En nombre de los estudiantes habló Mariaeliza Jiménez, quien agradeció a las autoridades por fijarse en las necesidades de la comunidad y manifestó el compromiso de aprovechar al 100% todas las bondades que se ofrecen en procura de la mejora de la educación del municipio y del país.
Presentan más soluciones para sector agropecuario
En horas de la mañana, reunida con representantes agropecuarios de Independencia, Peña enfatizó que el gobierno continúa llevando soluciones a este sector, no solo con la entrega de herramientas y tractores, sino también con una serie de programas que dan seguimiento a las necesidades de los productores, para llevarles soluciones.
“Cuenten con nuestro presidente Luis Abinader y vamos a seguir trabajando para que tengan más fe en las respuestas a esas necesidades para este sector tan importante, y tan olvidado, porque en este gobierno, se acabó el ser olvidados”.
Entre las soluciones presentadas este domingo, Peña enfatizó la inversión que realiza el FEDA superior a los 70 millones de pesos, y que llevarán hasta este territorio, la titulación de tierras tan deseada por los productores.
También citó, en el municipio de Mella, el proyecto “El Cambronal”, del Instituto Agrario Dominicano (IAD), que dará respuesta a la necesidad de 7 bombas de regadío y postes de energía eléctrica.
A través del INDHRI se repararán unos 8 kilómetros de canal; la Asociación Agropecuaria abordará el proyecto de madres piscicultoras (estanques de peces), y se solicitará al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la reparación de caminos vecinales.
En Angostura, se solicitará al INDHRI la reparación del canal y una bomba de regadío, y en el Distrito Municipal La Colonia, la reparación de un “flumer” (tubería) destruido en 2007. También en La Colonia se requirieron bombas de regadío al IAD.
En tanto que Olmedo Caba, director del INDRHI, aseguró que mediante el Plan de Desarrollo Agropecuario para Independencia, se invertirán más de 1,300 millones de pesos.
Visita Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota de Barahona
Más temprano, la vicepresidenta Raquel Peña realizó una visita al Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota por disposición del presidente Luis Abinader, donde manifestó que desde el gobierno se esta dando apoyo en todo lo necesario tanto en recursos humanos como en material gastables e insumos médicos para seguir dando respuesta a la enfermedad endémica del dengue.
La vicemandataria hizo un llamado a toda la población que ante el primer síntoma que sientan, acudan a los hospitales para descartar que sea dengue.
Estuvieron presentes, la gobernadora por Independencia, Mercedes Novas; la gobernadora de Bahoruco, Juana Cristina Mateo; el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez; los directores, del IAD, Francisco Guillermo García, del INDRHI, Olmedo Caba, del SNS, Mario Lama, de Titulación, Duarte Méndez, entre otros.
29 octubre 2023
DxC celebró la IX Asamblea Nacional General Extraordinaria con delegados representantes de todo el país, incluyendo una gran cantidad de mujeres y jóvenes candidatos.
Santo Domingo, R.D.- El Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) realizó su IX Asamblea Nacional General Extraordinaria con la presencia de delegados de todo el territorio nacional, donde se eligió como candidato oficial presidencial a Luis Abinader Corona.
En el encuentro, que contó con la presencia de miembros de la JuntaCentral Electoral, también se ratificaron y proclamaron los candidatos y candidatas para las elecciones municipales, congresuales, así como los distintos representantes a parlamentos internacionales por la organización política.
En su discurso el líder del partido, Eduardo Estrella, dijo que esta es una señal clara de hacia dónde se direcciona el DxC, un partido que está empeñado y trabajando duro para lograr la victoria en las próximas elecciones.
Resaltó que Luis Abinader ha cumplido con respetar y defender la soberanía nacional y la defensa de la Patria. “para nosotros esto es sagrado y es un punto que no negociaremos”, expresó Estrella a los presentes..
Estrella destacó que el actual presidente de la República, Luis Abinader, ha administrado los fondos públicos con decencia, se ha empeñado en trabajar por todas las provincias del país, ha llevado seguro médico a la gran mayoría de los dominicanos, entre muchos otros logros como el fomento al turismo en lugares como la provincia Pedernales.
“Los invito a salir a las calles de cada provincia y municipio a apoyar a Luis Abinader como presidente, a nuestras candidatas y candidatos, incluyendo a los de los partidos aliados. Vamos a cada rincón del país a buscar esos votos, porque hay que seguir adelante por nuestra patria”, manifestó Estrella a todos los delegados durante su discurso.
Agregó que le llena de satisfacción y orgullo la gran cantidad importante de mujeres y jóvenes candidatos por el DxC, “lo que evidencia que este es el partido político de las oportunidades”.
El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio, Mateo Espaillat, expresó que cuentan con candidatas y candidatos de excelencia, capaces de desempeñar una labor loable con responsabilidad y respeto a los valores que promueve la organización. “Nuestro partido tiene la ventaja de contar con muy buenos candidatos, no solo en cantidad, sino en calidad”.
Se le otorgó pleno poder al presidente del partido, Mateo Espaillat, para suscribir pactos de alianzas con otros partidos políticos, encabezados por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras 20 organizaciones políticas en demarcaciones puntuales.
En el proceso se agotaron los debidos procesos reglamentarios y protocolares que incluyó el registro de los delegados, verificación del quorum, bajo la supervisión de un notario público; aprobación de la agenda del día, además se conocieron los diferentes acuerdos políticos y se sometieron distintas resoluciones que fueron aprobadas por los asambleístas, otros temas.
29 de octubre 2023
Santiago.- El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, se reunió este fin de semana con los directores provinciales de salud, directores de los hospitales locales de esta provincia y representantes de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), donde dejó creada una comisión de especialistas de pediatría, con objetivo de continuar promoviendo el entrenamiento y actualización del protocolo y manejo del dengue para el tratamiento precoz de los casos sospechosos de la enfermedad.
Asimismo, el doctor Rivera, sostuvo un encuentro con algunos miembros de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), a quienes les agradeció una vez más por el apoyo para disponer de más camas ante cualquier eventualidad en la aparición de más casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, como ocurrió con la pandemia del Covid-19.
El también presidente del Gabinete de Salud, informó que se acordó celebrar este martes 31 de octubre una segunda reunión ampliada con los directivos nacionales de Andeclip en la sede central del Ministerio de Salud Pública en Santo Domingo.
La iniciativa de las autoridades de Salud consiste en integrar a los médicos residentes para seguir concientizando a la población, a través de la salud comunitaria, realizando jornadas de descacharrización y eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares y su entorno situados en zonas vulnerables, incorporando, además, los centros de salud de primer nivel.
Rivera dijo que el actual brote de dengue que afecta hoy a la República Dominicana es similar a lo que está ocurriendo en estos momentos en varios países de América, como Panamá, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Martinica, Guadalupe, Brasil, entre otros. Explicó que la comisión integrada por especialistas de pediatría, infectólogos y emergenciólogos, tiene como fin ayudar a aclarar los diagnósticos de los pacientes y garantizar su vida como prioridad.
Por su lado, el director de Gabinete del Ministerio de Salud, doctor Robinson Santos, trazó la línea a seguir en los casos de dengue a través de la comisión de especialistas de pediatría. Explicó que el diagnóstico oportuno de un paciente que es ingresado a un centro de salud permite determinar si se trata de una bronquiolitis, influenza o el virus sincitial. Se estableció un eficiente corredor para la realización de pruebas virales en las clínicas privadas como hospitales.
Por su parte el doctor Manuel Lora Perelló, director norcentral del Servicio Nacional de Salud, resaltó la colaboración que existe con el Ministerio de Salud Pública para el seguimiento de los casos comprobados de dengue y de otras patologías. Por su parte, el doctor Danilo Ricourt, representante de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina, se comprometió con las autoridades sanitarias a trabajar en la promoción y concienciación de evitar criaderos de mosquitos para los cuales dijo que se van a entrenar internos de medicina. Participaron en el encuentro los directores provinciales de Salud Pública, doctores Adalberto Peña, Pedro Felipe, Carolina Núñez y Virgilio Gutiérrez, así como la directora del Hospital Infantil, doctor Arturo Grullón, Mirna López y la comisión de especialistas de pediatría para promover el entrenamiento y el protocolo actualizado del dengue.
Dirección de Comunicaciones
29 de octubre del 2023.
El proyecto busca ofrecer movilidad inclusiva y segura a través de la intervención de intersecciones de alto tránsito en la zona metropolitana de Santo Domingo.
Santo Domingo, R.D.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y la Alcaldía del Distrito Nacional inauguraron el proyecto de intersecciones accesibles, mediante la intervención de espacios de alto tránsito en la zona metropolitana de Santo Domingo.
Las intersecciones intervenidas por APAP y el ADN cuentan con semáforos sonoros y aceras podotáctiles, para facilitar el tránsito de las personas con discapacidad visual, así como rampas, contenes y señalizaciones especiales, paso de cebra, protección esquina segura, reductores de velocidad y cruce seguro resguardado para personas con discapacidad físico-motora, entre otras facilidades.
Las intervenciones incluyen las avenidas Máximo Gómez esquina 27 de Febrero; Máximo Gómez esquina San Martín; Máximo Gómez esquina John F. Kennedy; Máximo Gómez con México; Máximo Gómez con Pedro Henríquez Ureña; Máximo Gómez y calle Juan Sánchez Ramírez; Doctor Bernardo Correa y Cidrón esquina Santo Domingo, donde está ubicado el Patronato de Ciegos; y Calle Mary Pérez viuda Marranzini esquina Leopoldo Navarro, en el entorno de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, entre otras.
En la intersección de la avenida Máximo Gómez esquina 27 de Febrero se colocó una escultura con las iniciales de Santo Domingo Domingo (SD) en lengua de señas.
El presidente ejecutivo de APAP, Gustavo Ariza, señaló que “los espacios urbanos que estamos interviniendo permitirán la movilidad segura y digna de quienes circulan por estas vías, especialmente las personas con algún tipo de discapacidad”.
“Con este proyecto APAP refuerza su compromiso con la inclusión, manteniéndose como el primer referente de accesibilidad de personas con discapacidad en el sistema financiero”, indicó el ejecutivo de APAP.
De su lado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, puntualizó que “estamos muy contentos de ser parte de este proyecto que va a mejorar la vida de nuestra gente. Las intersecciones accesibles son un gran paso para lograr que todos podamos movernos de manera segura por nuestra ciudad, lo que se traduce en bienestar”.
Carolina Mejía agradeció al presidente ejecutivo de APAP “por esta alianza que hace posible la construcción de una mejor capital, un ejemplo de trabajo conjunto para hacer nuestras calles más inclusivas y amigables para todos”.
El proyecto de intersecciones accesibles cuenta con el aval del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y con el apoyo técnico del Instituto de Tránsit
29 de octubre 2023
Agradecimientos
En Juan de Herrera, las palabras de agradecimiento por la jornada Primero Tú y el programa Cerca de Tí en el municipio Juan de Herrera y el distrito municipal Sabaneta, de San Juan de la Maguana, las expresaron los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez.
Otras jornadas Primero Tu
En la presente semana, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia también realizó jornadas de inclusión social “Primero Tú” en las comunidades Hacienda Estrella, en Mendoza, Santo Domingo Este, y en el municipio Nizao provincia Baní.
Cerca de Ti
Durante la presente semana, mediante el programa Cerca de Ti, la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia entregó miles de raciones alimenticoas crudas a personas envejecientes de Sabaneta, en San Juan de la Maguana,, en el centro Educativo, Concepción Bona, del distrito municipal El Carretón y en la Escuela Basica de Villa Fundación, en el municipio del mismo nombre de la provincia Peravia.
Paseo de los Colores
Roberto Ángel Salcedo dejó inaugurado el Paseo de Los Colores número 31, de más de 312 metros cuadrados, en la verja perímetral del centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado al lado del parque Duarte y del Museo Orlando Martínez, en la ciudad de San Juan de la Maguana.
En la exposición artistica, desarrollada a través del propgrama Dominicana Creativa y Cultural de Propeep, se resalta la fertilidad del valle de San Juan, provincia también conocida como "El Granero del Sur" y "Tierra de Dios".
A la vez se exponen aspectos de la producción agrícola. la herencia taína con las efigies de la reina Anacaona y el cacique Caonabo, asi como de Olivorio Mateo Ledesma (papá Liborio).
Autoridades presentes
Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado, ademas de los diputados Frank Ramírez y Nidio Encarnación, de la alcaldesa Hanoi Sánchez, de la coordinadora de Gestión Presidencial, Ana María Díaz, la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz, y otras autoridades locales y provinciales, entre otras autoridades.
Dirección de Comunicaciones
29 de octubre de 2023.
FARD continúa Operativos en los sectores de El Almirante y la Vieja Barquita, de Santo Domingo Este
SANTO DOMINGO.-Militares de las Fuerzas Armadas y personal de la Dirección Municipal del Área VI de Salud Pública, continuaron, este domingo, la jornada de orientación y fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en el sector Los Ríos del Distrito Nacional.
Desde el parque del referido sector, el coronel Francisco Antonio Mendoza Otañez, ERD, director de Logística del Comando Conjunto Metropolitano del Ministerio de Defensa (MIDE), instruyó a miembros de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de La Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FT-CIUTRAN) y de la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército, a iniciar la jornada para eliminar los criaderos de mosquitos, y a no dejar ningún área sin inspeccionar que pueda ser foco de la enfermedad.
A la jornada se unió el coordinador del Gabinete de Acción Contra el Dengue, mayor general (r), Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien valoró la capacidad de desplazamiento y rol desempeñado por las Fuerzas Armadas durante las acciones contra el brote epidémico que afecta el país.
El mayor general retirado Méndez, indicó que de acuerdo con las estadísticas, hasta la mañana del domingo, se ha impactado alrededor de 3 millones de personas, y agregó que los colaboradores y voluntarios seguirán las intervenciones y las acciones preventivas en todo el territorio nacional
El operativo consistió en fumigación, aplicación de larvicidas, entregas de afiches y orientación en visitas casa por casa en los sectores el Caliche, Barrio Azul, La Esperanza, Los Vecinos, la Yuca, La Cañada, Villa María, Los Pinos y Guayubín, entre otros.
FARD continúa Operativos contra la propagación del Dengue
De su lado, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) continúa con los operativos en diversos sectores bajo su responsabilidad. En esta ocasión fueron beneficiados los sectores de El Almirante y la Vieja Barquita, de Santo Domingo Este.
La jornada estuvo encabezada por el General de Brigada Paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, FARD, en representación del Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de esta institución; junto a la Dra. Cipreli Marrero, Directora del área 1 de Salud Pública. También participó de la misma el Teniente Coronel Paracaidista Johan Berroa Romero, FARD, Director de Operaciones Terrestre de la FARD
29 de octubre 2023
FAR,: vistsa de los operativos en los sectores de El Almirante y la Vieja Barquita, de Santo Domingo Este
Publicidad de espacio