Ultimas Noticias

viernes, 3 de noviembre de 2023



HONDURAS. -Oficiales militares dominicanos realizaron un viaje de intercambio académico a la República de Honduras, con el objetivo de fortalecer la integración, confianza y cooperación regional entre instituciones de educación militar de los países integrantes de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

La comisión de militares dominicanos que participaron en el viaje de intercambio, son cursantes de la XL Promoción de la Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto de la Universidad Nacional para la Defensa, (UNADE).

Durante cuatro días participaron en una serie de actividades educativas, culturales y operacionales guiadas por autoridades de la Escuela de Comando y Estado Mayor (ECEM), de las Fuerzas Armadas de Honduras.

La delegación dominicana, encabezada por el coronel Freddy A. Marte Acosta, ERD, director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta (EGDC), fue recibida por el coronel de Infantería hondureño, Dagoberto Moncada Selaya, director de la ECEM, quien ofreció una cena en su honor a los invitados.

Durante su recorrido, los estudiantes dominicanos recibieron conferencias sobre la estructura y funcionamiento de la Escuela de Comando y Estado Mayor de Honduras y de la Universidad de Defensa de Honduras; sobre la organización, estructura y empleo de la Fuerza Aérea y Naval de la nación centroamericana.

Dando continuidad a las actividades programadas para el enriquecimiento intelectual de los cursantes de la especialidad, los militares dominicanos visitaron el Cuartel General del Ejército de Honduras, la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía, la Comandancia General de la Fuerza Naval de Honduras, el complejo en Tegucigalpa de la Policía Militar del Orden Público, el Museo del Aire de la Fuerza Aérea y el Museo Histórico Militar de Honduras.

La realización de este viaje para el intercambio académico evidencia el apoyo e interés por la educación superior de los miembros de las Fuerzas Armadas, puesto por el alto mando militar dominicano, encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa.

3 de octubre 2023





jueves, 2 de noviembre de 2023

Sargento y cabo resultaron heridos de bala en medio de la intervención realizada con órdenes de arresto.

-Se amplían las investigaciones en torno al caso donde se ocupó una pistola ilegal y varios cargadores.

La Policía Nacional informó que un homb
re, señalado como un reconocido delincuente, cayó abatido la tarde de hoy tras enfrentar a tiros a agentes policiales que trataron de apresarlo en el residencial Bienaventuranza, del municipio Santo Domingo Norte, donde se escondía debido a que era buscado de manera activa con atención a varias órdenes de arresto que habían sido emitida en su contra por tribunales competentes. 

El caso, indicó el cuerpo del orden, se encuentra bajo investigación. 

Se trata de Nelfi de Jesús Rodríguez (Nelfi), de 22 años, a quien conforme al reporte preliminar se le ocupó una pistola que portaba de manera ilegal y varios cargadores para dicha arma, con la cual atacó a tiros a los agentes actuantes, logrando herir de bala al sargento Roberto Armando Vásquez Andino (pierna izquierda) y al cabo Herman Tapia Santiago (pierna derecha).

Prontuario

La institución del orden precisó que De Jesús Rodríguez (hoy occiso) era buscado de manera activa en atención a órdenes de arresto que habían sido emitidas en su contra, ya que es señalado en varios asaltos en que ciudadanos resultaron muertos.

Entre las órdenes arresto figura la 530-2023-EMES-01741, de fecha 24-06-2023, en perjuicio del señor Ramón Martín González Rodríguez. En la intervención resultaron detenidas para fines de investigación dos mujeres, cuyas identidades se hace reservas.

La Policía Nacional informó que se amplían las investigaciones en torno al caso en que el presunto delincuente “Nelfi” cayó abatido y dos agentes del orden resultaron heridos, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles.

1 de noviembre 2023

 


SANTO DOMINGO.-El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.,  recibió en su despacho la visita de Oficiales de la promoción 1993-1997 de caballeros guardiamarinas, que cumplieron 30 años graduados en las filas de las Fuerzas Armadas dominicana.

El Ministro de Defensa Díaz Morfa agradeció a todos “por demostrar a través del tiempo su compromiso significativo en las filas y la sociedad dominicana”, y motivó a los soldados a siempre rescatar los valores de la institución y adaptarse a los nuevos cambios. Previo a la visita los oficiales superiores entregaron una placa al ministro Díaz Morfa agradeciendo a la institución por el trabajo que realiza el MIDE para proteger y resguardar nuestro país.

1 de octubre 2023




 



Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) informó que supervisó y fiscalizó 360 convenciones realizadas por 39 organizaciones políticas, de las 42 actualmente reconocidas, al tiempo que recordó que el pasado 29 de octubre concluyó el plazo para los partidos, movimiento y agrupaciones políticas realizar asambleas y encuestas para escogencia de candidatos y candidatas.

El artículo 46 del párrafo I, de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece que cuando los partidos políticos decidan escoger sus candidatos y candidatas a cargo de elección popular mediante una modalidad distinta a las primarias, lo harán bajo la supervisión y fiscalización de la Junta Central Electoral. 

Las 39 organizaciones políticas (34 partidos y 5 movimientos) deberán remitir sus listados de candidatos y candidatas en un plazo de 15 días laborables, contando a partir de la fecha de celebración de sus convenciones, de acuerdo a lo que establece el artículo 10 de la Resolución 30-2023, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La JCE informó, además, que presentará el listado de las candidaturas presentadas, una vez las organizaciones políticas los remitan en atención a los plazos correspondientes, recordando que los partidos, movimientos y agrupaciones políticas deben inscriban las candidaturas mediante la plataforma dispuesta para esos fines dentro de los plazos establecidos.  

Entre los casos de organizaciones políticas que no realizaron asambleas por razones diversas, están: el Movimiento Juventud Presente (MJP), Movimiento Águila (M.A) y Movimiento Confraternidad Ciudadana Dominicana (CDD). 

Para la supervisión y fiscalización de las asambleas se integraron a los trabajos un total de 534 colaboradores: 125 abogados de la Dirección de Partidos Políticos y la Consultoría Jurídica; 150 inspectores y 59 técnicos de informática, así como también 200 choferes. En adición a esto, se involucraron también para dar soporte la Dirección General Administrativa, la Dirección de Comunicaciones y la Dirección Nacional de Juntas Electorales.    

Dirección de Comunicaciones 

01 de noviembre de 2023

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Agentes policiales de la Dirección Central de Prevención, de servicio en la Dirección Regional Este, con sede en la provincia La Romana, apresaron a un hombre quien era buscado con dos órdenes de arresto por agresión y robo de una motocicleta.

Dice el reporte de la institución del orden que Yoendi de la Cruz (a) Aguatero, de 20 años, será enviado ante la justicia en las próximas horas, atendiendo a dos denuncias.

Otro detenido es Álvaro Luis Pérez Germán, quien transitaba en una motocicleta por la carretera del Batey 80, municipio Güaymate, con una motocicleta sustraída en el sector Villa Cerro, provincia La Altagracia.

Mientras que una patrulla policial detuvo a Franklin Pierre Sarmi

1 de noviembre 2023


El Comandante General de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, RD  Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, felicitó al Mayor Piloto Santty Portes Grullón, FARD, Comandante del Escuadrón de Transporte Aéreo, por haber alcanzado las 1,200 horas de vuelo acumuladas. 

Durante su intervención, El Comandante General de la FARD, agradeció al Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona @luisabinader, por el apoyo a la modernización y la adquisición de aeronaves que contribuyen al desarrollo y cumplimiento de las misiones.

PRESENTES:

-General de Brigada Paracaidista, Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la #BASI, familiares y o

publicado 1 de noviembre 2023








La Fuerza Aérea de Republica Dominica, junto a la Fuerza Aeroespacial de Colombia aperturaron este EJERCICIO COMBINADO  a realizarse en la Base Aérea de San Isidro, entre miembros de ambas instituciones.

Acto encabezado por el Comandante General de nuestra institución, Mayor General Técnico De Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez y el Brigadier General Luis René Nieto Rojas, FAC Comandante de Operaciones Aérea y Espaciales, Colombia.

PRESENTES: 

-General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Subcomandante de la FARD 

-General de Brigada, Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la BASI 

General de Brigada Alberto Montás Castillo, ERD, Director de Inteligencia 

-Coronel de Defensa Aérea, Manuel Méndez Mercedes FARD-DEM, Director de Defensa Aérea. 

La oportunidad pone a prueba las capacidades y fortalezas del soldado del aire, apostando siempre a la agudeza y listeza operacional sin dejar de lado continuar estrechando con nuestros hermanos @fuerzaaereacol lazos de amistad.

1 de Noviembre 2023










Gobierno inicia proceso para convertir a la OMSA en una empresa pública

El proceso se ejecuta en cumplimiento de lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y en virtud del decreto 167-23, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 25 de abril

SANTO DOMINGO. El Gobierno inició este miércoles el proceso para convertir a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública, a partir de lo cual le permitirá operar como una entidad descentralizada, e implementar una visión comercial, con mayor eficiencia en el servicio, sin dejar de ser un patrimonio propiedad del Estado dominicano.

De esta manera, quedó conformado el Consejo de Administración de la OMSA, que estará presidido por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien estará acompañado del ministro de Administración Pública, Darío Castillo y el director de la OMSA, Radhamés González.

El inicio de este proceso se produjo durante el seminario “Reforma de la OMSA como Empresa Pública”, realizado este miércoles en un hotel de la capital, en donde se estableció que el director general de la OMSA, Radhamés González, pasará a ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo y quien fungirá como el administrador general de la empresa. El consejo también estará integrado por los ministros de Hacienda, Jochi Vicente, y de Obras Públicas, Deligne Ascensión. 

Al abordar el tema, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, lo definió como un paso de avance muy importante, debido a que, como empresa pública, la OMSA podrá ser más eficiente, operar como una entidad descentralizada, que podrá implementar una visión comercial, aunque siempre como un patrimonio propiedad del Estado dominicano.

"La OMSA forma parte de ese proceso del Sistema Integrado de Transporte, a través del cual se brindará a la población una experiencia satisfactoria en cuanto a movilidad urbana, con una oferta conformada por teleféricos, metros, monorriel, trenes y corredores viales", manifestó.

Resaltó que, concluido ese proceso y de conformidad con la Ley 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, la OMSA tendrá personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, conforme su propio mecanismo de dirección y control.

“Lo que estamos presenciando es una importante decisión en el proceso de cambio de la movilidad urbana de la República Dominicana, y un paso de avance que beneficiará de manera clara y transparente a los usuarios de los servicios que se ofrecen a través de esta entidad oficial”, manifestó Santos Echavarría.

De su lado, el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, explicó la importancia de intercambiar informaciones y experiencias para el logro de la transformación de la institución.

Washington D.C.- El presidente Luis Abinader arribó esta tarde a la capital norteamericana, donde sostendrá un encuentro con su homólogo estadounidense Joe Biden y otros mandatarios latinoamericanos.

El mandatario viajó la mañana de este miércoles, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, los ministros, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y de Hacienda, José Manuel Vicente; el empresario turístico, Frank Rainieri, así como sus asistentes, Lourdes Herrera y Eilyn Beltrán. La salida se produjo desde la Base Aérea de San Isidro.

Este jueves el mandatario inicia una agenda de reuniones desde las 9:30 hasta pasado el mediodía.

Viernes

El viernes, otro ciclo de reuniones, incluyendo un desayuno con los jefes de Estado miembros de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), que tendrá lugar en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Luego, participará en la primera sesión de trabajo de jefes de Estado y de Gobierno de APEP, presidida por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y moderada por el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken.

Las intervenciones estarán enfocadas en estabilidad económica y la prosperidad. 

El jefe de Estado dominicano tendrá su intervención en la segunda sesión del almuerzo de APEP, pasadas las 12 del mediodía.

También participarán los mandatarios de Uruguay, Chile, Barbados, Perú y Panamá. Esta sesión también será presidida por el presidente Biden y moderada por el secretario de Estado, Antony Blinken.

En esta sesión las intervenciones de los mandatarios estarán enfocadas en el desarrollo de la competitividad económica regional y el fomento de una mayor inclusión.

La sesión se llevará a cabo en la Casa Blanca y las palabras de clausura del evento estarán a cargo del presidente Joe Biden. 

En horas de la tarde, el presidente Abinader sostendrá una reunión con el presidente del BDI, Ilan Goldfajn, en la sede principal de la entidad. Así mismo, tiene contemplado sostener reuniones bilaterales con otros presidentes latinoamericanos presentes.

El retorno del presidente Abinader está contemplado para el viernes en horas de la noche.


El proceso se ejecuta en cumplimiento de lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y en virtud del decreto 167-23, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 25 de abril

SANTO DOMINGO. El Gobierno inició este miércoles el proceso para convertir a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública, a partir de lo cual le permitirá operar como una entidad descentralizada, e implementar una visión comercial, con mayor eficiencia en el servicio, sin dejar de ser un patrimonio propiedad del Estado dominicano.

De esta manera, quedó conformado el Consejo de Administración de la OMSA, que estará presidido por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien estará acompañado del ministro de Administración Pública, Darío Castillo y el director de la OMSA, Radhamés González.

El inicio de este proceso se produjo durante el seminario “Reforma de la OMSA como Empresa Pública”, realizado este miércoles en un hotel de la capital, en donde se estableció que el director general de la OMSA, Radhamés González, pasará a ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo y quien fungirá como el administrador general de la empresa. El consejo también estará integrado por los ministros de Hacienda, Jochi Vicente, y de Obras Públicas, Deligne Ascensión. 

Al abordar el tema, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, lo definió como un paso de avance muy importante, debido a que, como empresa pública, la OMSA podrá ser más eficiente, operar como una entidad descentralizada, que podrá implementar una visión comercial, aunque siempre como un patrimonio propiedad del Estado dominicano.

"La OMSA forma parte de ese proceso del Sistema Integrado de Transporte, a través del cual se brindará a la población una experiencia satisfactoria en cuanto a movilidad urbana, con una oferta conformada por teleféricos, metros, monorriel, trenes y corredores viales", manifestó.

Resaltó que, concluido ese proceso y de conformidad con la Ley 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, la OMSA tendrá personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, conforme su propio mecanismo de dirección y control.

“Lo que estamos presenciando es una importante decisión en el proceso de cambio de la movilidad urbana de la República Dominicana, y un paso de avance que beneficiará de manera clara y transparente a los usuarios de los servicios que se ofrecen a través de esta entidad oficial”, manifestó Santos Echavarría.

De su lado, el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, explicó la importancia de intercambiar informaciones y experiencias para el logro de la transformación de la institución.

Indicó que el seminario tuvo como objetivo, que los expositores presentes explicaran cómo cambia la OMSA de manera administrativa, organizacional y funcional a partir de que quede instaurada como empresa pública.

Mientras que, el director de la OMSA, Radhamés González, agradeció a los exponentes por arrojar luz en este proceso y reafirmó su compromiso con esta transformación que está teniendo la institución.

En el encuentro, se revisó el impacto orgánico, administrativo, jurídico y funcional de la reforma o conversión de la OMSA a empresa pública. También se establecieron las diferencias operativas de la reforma, en el manejo de los sistemas y operaciones de planificación, presupuesto, compras y contrataciones, contabilidad pública y control interno.

En la actividad se identificó, además, la base normativa y de relaciones laborales de la nueva OMSA; tema que fue tratado por el coordinador técnico de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Rolkin Jiménez.

Reforma de la OMSA 

El artículo 356 de la ley 63-17 establece que la reforma de la OMSA y es por esa razón que el pasado 25 de abril, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 167-23, el cual establece los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública bajo la denominación de Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

La disposición gubernamental estipula que una vez sea completada la reforma, la OMSA pasará a estar adscrita al Ministerio de la Presidencia.

PIE DE FOTOS

Foto 1... Los ministros de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Administración Pública, Darío Castillo Lugo; el director de la OMSA, Radhamés Jiménez; Félix Santana García, Contralor General de la República; y Gregorio Montero, viceministro de Reforma y Modernización del MAP.

Foto 2... El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, mientras se dirigía a los presentes.

Foto 3... Darío Castillo Lugo, ministro de Administración Pública, mientras aportaba sus orientaciones.

Foto 4… El director de la OMSA, Radhamés González, mientras se dirigía a la audiencia.

Dirección de Comunicaciones

01 de noviembre de 2023






SANTO DOMINGO.- El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó una serie de ejercicios cibernéticos simultáneos, como parte de su programa de educación continua, para promover la estandarización de conocimientos de miembros de las Fuerzas Armadas.

Los cursos, realizados en la sala de situación del C5i, estuvieron orientados a analizar perfiles estratégicos, por ejemplo con un Ejercicio de Mesa, TTX, (Table Top Exercise) el cual, consistió en que cada participante respondiera a las diferentes fases de incidentes cibernéticos.

tes estuvieron compelidos a dar respuesta en la fase de preparación, análisis y detección, contención, erradicación y recuperación, así como actividades post-incidente.

Otro ciberejercicio, estuvo orientado al perfil técnico con un Captura la Bandera CTF (Capture the Flag), que consistió en el planteamiento de acertijos cibernéticos de carácter técnico de diversas índoles, con la finalidad de poner a prueba las habilidades del personal de las Fuerzas Armadas en esos escenarios.

El primer ejercicio cibernético fue realizado de manera virtual, cuyo resultado fue dotar del sentido de competencia a los participantes, sin ganadores, en el TTX.

En lo que respecta al CTF los ganadores de los primeros tres lugares fueron: 1er. Ejército de República Dominicana (ERD), 2do. Armada de República Dominicana (ARD) y 3ro. Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) del Ministerio de Defensa (MIDE

1 de noviembre 2023






Los conductores Alberto Ramírez y Confesor Pérez Pérez, de los corredores de las avenidas Charles de Gaulle y Winston Churchill, respectivamente, fueron reconocidos la mañana de este miércoles por sus buenas conductas, prácticas de manejo y seguridad vial.

El señor Alfredo Pulinario, Cambita, presidente del grupo, al entregarles los pergaminos, junto a su asistente, Danny Rivera, resaltó el excelente desempeño durante las jornadas de trabajo al servicio de la empresa.

Dijo que son reconocidos por la conducta que ellos han presentado durante su labor en los corredores Charles y Churchill.

El líder del transporte, indicó que reconocen a estos dos compañeros por haber presentado buena conducta en el trabajo. Señalando que son personas de quienes nunca se han presentado ninguna queja, y han rendido lo que se llama el flujo de pasajeros que eso viene siendo el flujo de dinero.

“Compañeros les otorgamos esto por ese comportamiento que han tenido dentro del tiempo que tienen trabajando y a estos mismos les vamos a dar dos días libres de descanso por ese comportamiento que ustedes han tenido”, manifestó Cambita.

Pulinario, aprovecho la ocasión para hacerles una exhortación a todos los compañeros conductores de la empresa a comportarse lo mejor que sea, rendir lo que se llama la economía cuando se rinde el pasajero que va en bienestar de todos y de la empresa.

De su lado, al recibir el pergamino, el señor Ramírez, visiblemente emocionado, dijo sentirse alegre por el reconocimiento gracias a la empresa Mochotran y seguirá «p'alante» y llamó a sus compañeros a comportarse bien para que sigamos echando la empresa hacia delante con un buen comportamiento.

 Mientras que el señor Pérez Pérez, Señaló unirse a su compañero al agradecer a la empresa mochotran y los señores Cambita y Danny, y a todos que son un ejemplo a seguir.

Dijo que con apenas ocho meses ha logrado servir a esta empresa y se mantendrá apegado a sus reglas. 
 

DATOS DE LOS RECONOCIDOS

Alberto Ramírez

Inició en la empresa desde su apertura. Es chofer, desde el año 1999, se integró al sistema de transporte público de pasajeros en la Ruta El Tamarindo, realizó los entrenamientos tras la formación de la compañía y adquiero su licencia de conductor, pertenece al corredor Charles de Gaulle.

Alberto, reconocido hoy, tiene un año y siete meses en mochotran y no ha sido amonestado. Es oriundo de Barahona, nació en el año 1978, su compañera es Rosa González Díaz, ya había procreado a Karla Maité y Charibel Ramírez Holguín,  

Confesor Pérez Pérez

Es miembro de Mochotran, desde el 20 de marzo del presente año, es conductor patanista, chofer desde hace 25 años, y dice no se detiene ahí,  aspira hacer el curso de Scarnner de Camiones de la Volvo.

Tiene 41 años de edad, su compañera se llama Mairelin López, y sus hijos Ronaldo, Mairelin y Madelin Pérez López, reside en Sabana Perdida y es oriundo de Barahona.

Estos dos conductores reconocidos por la empresa que opera los corredores Churchill y charles, se suman a otros 31 colaboradores que fueron reconocidos por su lealtad, entrega y colaboración, recibiendo de los miembros del Concejo un pergamino de afirmación de su conducta.

El reconocimiento que fue realizado en la Terminal de Pasajeros Mochotran, ubicada en la avenida Jacobo Majluta, en Santo Domingo Norte, da inicio a un periodo de reconocimientos al personal de las empresas de forma periódica

1 de noviembre 2023










Mandatario aclara se están realizando auditorías para controlar fondos públicos en todos los hospitales

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader aclaró que en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina lo que se está haciendo es organizar, auditar y controlar los fondos públicos y “que nadie que esté en su sano juicio puede pensar que se va a privatizar”.

Continuó diciendo que “eso es un chantaje, cuando se está llevando organización a un lugar y se están auditando y controlando los fondos públicos, entonces dicen que lo están privatizando”.

Agregó que este proceso, de igual forma, se está llevando a cabo en los demás hospitales y que se va a proteger cada centavo que llegue y que sea del erario.

“Nosotros vamos a seguir controlando los fondos públicos y se van a seguir creando voluntariados que van a ser desde pastores, sacerdotes, juntas de vecinos y sectores que van a cuidar y evaluar esos fondos desde el punto de vista de una auditoría social”.

El mandatario explicó que este esquema de control se debe a que ahora los hospitales públicos están recibiendo muchos recursos porque están habilitados a través del SeNaSa y reciben fondos directos de todos sus afiliados que llegan a estos centros.

Dirección de Prensa del Presidente

1 de octubre 2023


KENIA, Nairobi.-El Ministerio de Defensa de República Dominicana participa en el “16º Taller para Oficiales Superiores sobre las Normas Internacionales que rigen las Operaciones Militares 2023”, (Swirmo por sus siglas en inglés), donde se abordan temas sobre leyes de guerra.

La representación dominicana al evento que se celebra en Nairobi, capital de Kenia, del 29 de octubre al 4 de noviembre,  está a cargo del director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGGDHHyDIH), de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE),  general de brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD. 

La actividad consiste en una serie de talleres y ejercicios conjuntos, en los que participan unos 200 militares de 70 países, para intercambiar opiniones y experiencias sobre las leyes de guerra, conocidas como Derecho Internacional Humanitario (DIH), un marco jurídico internacional aplicable a las operaciones bélicas, además se abordaran temas como la guerra urbana, operaciones militares asociadas e influencias del comportamiento en el campo de batalla. 

Durante el evento, los participantes también utilizarán un nuevo videojuego de simulación creado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que coloca a oficiales y soldados en escenarios que se asemejan a la vida real, donde los objetivos militares deben equilibrarse con el riesgo de daños a civiles.

En el encuentro se proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para integrar esas leyes en los aspectos más relevantes de su doctrina nacional, educación, entrenamiento de campo y sistemas disciplinarios militares, fomentando un comportamiento legalmente compatible en todo el espectro de las operaciones militares.

publicado 1 de noviembre 2023



Ilustración

Santo Domingo RD.
La Fuerza Aérea de Republica Dominicana informó a través de sus redes sociales, que cumpliendo con su función de salvaguardar y proteger el espacio aéreo quisqueyano, desarrolla misiones de patrullaje en las fronteras de nuestra nación, partiendo desde Montecristi hasta Pedernales.

Estas incursiones son llevadas a cabo abordo del avión Tecnam P2006T SMP, diseñado para realizar misiones especiales, tales como búsqueda y rescate, reconocimiento, vigilancia y patrullaje. 

La aeronave. perteneciente al Escuadrón de Transporte Aéreo, está comandada por el Mayor Piloto Santty Portes Grullón, FARD, a su vez, realiza patrullaje marítimo dentro del área de responsabilidad de la institución. 

Se recuerda que nuestra frontera con el vecino país de Haití está cerrada parcialmente, luego de la crisis diplomática actual deriva de la construcción de un canal del lado haitiano que derivaría agua del río Masacre, que forma la frontera entre los dos países en la isla de La Española. El río se llama así debido a una sangrienta batalla entre colonizadores franceses y españoles en el siglo XVIII.

Aunque la la República Dominicana reabrió parcialmente su frontera el miércoles11 de octubre del mes pasado para permitir actividad comercial limitada, desde el lado Haitiano decidieron cerrar sus puertas impidiendo así que sus nacionales crucen hacer sus negocios por la inconformidad con la decisión del Gobierno nuestro de aperturar parcialmente la zona en conflicto.

1 de Noviembre 2023



 

martes, 31 de octubre de 2023

SANTO DOMINGO.- El Hospital Central de las Fuerzas Armadas dejó inauguradas nuevas áreas de su departamento de pediatría, destinadas a mejorar la calidad del servicio y ofrecer mejor confort a los hijos de militares y sus familias.

Las nuevas áreas, que fueron puestas en funcionamiento durante un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, servirán también como lugar para intercambio de conocimiento y crecimiento profesional de los médicos residentes y especialistas.

Las áreas remozadas fueron, la sala de internamiento con 22 camas disponibles, salón de conferencias, sala de estar médico, área de enfermería, la unidad de cuidado intensivo pediátrico con 6 camas, la unidad neonatal, con 16 canastos para recién nacidos y la unidad de cuidado intensivo neonatal con 6 espacios para recién nacidos en estado crítico.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, la capitan médico, doctora María Almonte Caba, ERD, encargada del departamento de Pediatría, dijo que “esta remodelación proporciona un entorno moderno, funcional y seguro para nuestros pequeños pacientes y está a la altura de muchas de las instituciones privadas de nuestro país”.

“Apreciamos el compromiso y el esfuerzo invertido en este proyecto, que permitirá mejorar la calidad de la atención que brindamos a los niños y sus familias. De forma particular agradecemos a la señora Guilliana Tasselli, quien a través del arte que practica plasmó toda esta área de colorido y alegría. Esta remodelación no sólo ha transformado físicamente el área, sino que también marcará una diferencia”, indicó.

Durante el acto, el titular del MIDE felicitó “a todos los médicos presentes por el buen trabajo que han venido desempeñando y los exhorto a seguir hacia delante, siempre pensando en el bienestar de nuestros soldados”.

Luego del corte de cinta fue realizado un recorrido por las instalaciones y otras áreas del hospital tales como, Ginecología, obstetricia, el laboratorio clínico y las Unidades de cuidados intensivo Neutal y Pediátrico.

A la actividad asistió el general de Brigada Médico, doctor Luis Luciano Díaz Morfa, ERD, director médico del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP); el coronel médico, doctor Ramón Enrique Feliz Jiménez, ERD, director del Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas; y la presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF. AA (ADEOFA), Sra. Wendy Santos de Díaz.

También, el coronel médico ERD, doctor Juan De Jesús Fernández Lajara, director general de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, y personal de otras unidades militares y médicas del centro de salud.

31 de Octubre 2023





Santo Domingo. El Servicio Regional de Salud Metropolitano aclara que el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina no será privatizado, el centro pertenece a la Red Pública de Servicios de Salud y continuará prestando sus servicios para asegurar el derecho a la salud de quienes más lo necesiten.

El doctor Edisson Féliz reiteró que las madres y bebés que reciben asistencia en este emblemático centro de la zona oriental seguirán contando con atenciones sanitarias con la más alta calidad.

31 de octubre 2023


Pacto busca fortalecer nuevos liderazgos en Congreso y ayuntamientos

Santo Domingo.- Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Opción Democrática (OD) firmaron hoy un acuerdo político electoral de cara a las elecciones municipales y congresuales del año 2024.

En el acto de firma celebrado en un salón de eventos del Distrito Nacional, las organizaciones políticas dieron a conocer que: “han suscrito un acuerdo de alcance parcial y exclusivo a nivel municipal y congresual para más de 15 territorios, con el interés de fortalecer nuevos liderazgos en el Congreso Nacional y los ayuntamientos”. 

Ambos partidos indicaron que concurrirán al certamen electoral de 2024 con candidaturas presidenciales propias y, manifestaron su compromiso y su vocación  opositora de desplazar al actual gobierno encabezado por el PRM.

El acuerdo fue rubricado en representación de la Fuerza del Pueblo, por Radhamés Jiménez Peña y Antonio Florián, vicepresidente y secretario general; mientras que, por Opción Democrática, Minou Tavárez Mirabal y Franiel Genao, presidenta y secretario general.

Como testigo de la firma del acuerdo estuvieron, de OD, Alexandra Sued y Leomerys Domínguez, dos de las candidatas de la boleta conjunta; mientras que por la FP,  Roberto Rosario y Manolo Pichardo, miembros de la Dirección Política.

Radhamés Jiménez Peña, vicepresidente de la FP, en las palabras que dirigió a los presentes, señaló que debido al errático manejo del gobierno del PRM, los dominicanos tienen que buscar prestado para comer y los niveles de delincuencia en el país son altamente preocupantes, razones entre las cuales estas organizaciones suscriben el acuerdo.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

31 de octubre 2023



Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este lunes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se revisaron los aspectos relacionados con los controles estatales. 

Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia Joel Santos, al término de la reunión que se llevo a cabo en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

Santos manifestó que esta sesión tuvo como objetivo fundamental la revisión de los aspectos relacionados con los controles estatales, considerando la cercanía del cierre de este año fiscal y destacando el enfoque de este Gobierno en el fortalecimiento de la transparencia y el control del gasto público. 

El funcionario resaltó que durante la reunión se llevó a cabo un análisis de diversos aspectos, incluyendo la gestión de nóminas, los procesos de compras y los criterios de transparencia que guían la administración pública. 

El ministro Santos enfatizó la importancia de mantener la integridad en la gestión de los recursos estatales.

Asimismo subrayó que este ejercicio es una manifestación del compromiso del Gobierno en la eficiencia de la gestión pública y en garantizar la transparencia en el uso de los recursos del país. 

Además, hizo hincapié en la importancia de separar las cuentas gubernamentales de la política partidaria, especialmente en el contexto actual de un proceso electoral.

“Simplemente un repaso de cuáles deben ser los temas principales a evaluar de cada cierre de año de presupuesto y tomando en cuenta que nos encontramos en un proceso electoral, donde el gobierno debe mantener sus cuentas separadas de lo que es la política partidaria y de esta forma seguir fortaleciendo lo que el presidente siempre ha puesto en énfasis en este gobierno, que es la transparencia”.

En esta instancia, hubo intervención del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto, así como con la colaboración de la Cámara de Cuentas, repasando todos los aspectos que tienen que ver con los controles y trasparencia del estado. 

En cuanto a las inversiones en obras públicas, el ministro informó que siguen su curso regular, y se espera que en los próximos dos meses se inaugure una cantidad significativa de proyectos y aquellas obras que no se completen en este período continuarán su proceso en el año 2024.

El ministro Joel Santos también destacó que el Gobierno está alineado con el presupueesto, “es decir estamos acercándonos a un 80% en lo que tiene que ver este año 2023 con el objetivo de alcanzar el 100%”.

Dirección de Prensa del Presidente

pUBLICDA 31 DE OCTUBRE 2023