Ultimas Noticias

sábado, 4 de noviembre de 2023


 Santo Domingo Este. - En una ceremonia a la que asistieron autoridades y personalidades de la zona fue juramentada este viernes 3 de noviembre la nueva directiva que regirá los destinos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa filial Santo Domingo Este SNTP-SDE para el periodo 2023-2025.

El evento se llevó a cabo en el salón de eventos de la plaza Galerías del Este de la avenida San Vicente de Paul donde asistieron además periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa de ese municipio, el más grande del país.

La ceremonia de juramentación inició con las notas del himno nacional seguida de la invocación a Dios a cargo del pastor Víctor Rivera.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el secretario general de la entidad, Wilson Guerrero llamo a todos los trabajadores de Santo Domingo Este a la unidad, destacando que “en la unidad esta la fuerza”.

“En esta nueva gestión, volvemos a llamar a la unificación de la clase, al respeto de la posición de los demás colegas, a respetar la posición política, religiosa, deportiva u de cualquier índole, todos tenemos derechos que deben ser respetados, aun cuando no estemos de acuerdo con ellos.

Agrego que, entre los objetivos de la nueva directiva, la cual esta conformada en su mayoría por profesionales de larga trayectoria en diversos medios de comunicación y jóvenes comunicadores con deseos de superación, esta fomentar un amplio programa de formación para los comunicadores de la zona.

Preciso que durante la implementación de este programa se propiciarán cursos, diplomados, charlas y conferencias, así como un pensum especial para que aquellos periodistas en ejercicio que por diversos motivos no han podido concluir la carrera universitaria.

Manifestó, que, para ello, ya se han logrado acuerdos con universidades y entidades formativas como el INTEC, ITLAS, INFOTEP, ITSC y otros centros tecnológicos y de educación avanzada.

En su discurso, Guerrero además se quejó que las autoridades del municipio desde su creación a la fecha no han tomado en cuenta a los periodistas y comunicadores de la zona para los puestos importantes que allí se producen

La mesa principal de la actividad estuvo conformada por el capitán de navío, Simeón Abad Ureña, director de Relaciones Publicas de la Armada de la Republica Dominicana, el licenciado Evaristo Pepe Calderón Rambalde, presidente de El Mundo del Mueble, y el doctor Víctor Vásquez García, director del Centro Médico Universitario.

También Julio Romero, candidato alcalde de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este, Juan de León, candidato a alcalde por el partido Patria para Todos, Feliz de la Cruz, candidato a regidor por el Partido Cívico Renovador y el licenciado Ramon Emilio Jiménez, director de Relaciones Publicas de la Dirección General del Embellecimiento, quien asistió en representación del director de la entidad, licenciado Marcos de León.

4 de Noviembre 2023

Prensa y Relaciones Publicas

























Las autoridades militares de la República Dominicana, encabezadas por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, se reunieron este jueves, con el ministro de Estado de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, Hon James Heappey.

En el encuentro, que se realizó en el Centro de Comando, Control. Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa (MIDE), se presentó a la delegación británica un análisis de la situación regional, al igual que una muestra de las capacidades, estructura organizacional de las Fuerzas Armadas dominicanas y sus Cuerpos Especializados, así como las acciones tomadas para garantizar la defensa de los intereses nacionales.

El titular del MIDE agradeció a James Heappey por aceptar la invitación a conocer de primera mano las acciones que coordinan y  ejecutan las FF. AA., que son inherentes a la institución militar, incluyendo el apoyo que se le brinda a la Policía Nacional en mantener la seguridad ciudadana y la lucha contra el tráfico de drogas.

Por su parte, James Heappey dijo que esta oportunidad sirve para que ambos países estrechen los lazos de amistad y unir esfuerzos en la lucha contra el crimen transnacional.

En la actividad estuvo presente, su excelencia Mockbul Ali, embajador de su majestad británica, además los miembros del Estado Mayor General de las FF. AA, el director general de la Policía Nacional, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los directores de los Cuerpos Especializados de la institución.

publicado 4 de noviembre 2023







 




SANTO DOMINGO.- Durante las dificultades generadas por el brote de dengue en el país, los hospitales docentes universitarios de las Fuerzas Armadas han atendido más de 2,000 casos en los últimos tres meses, poniendo a disposición de la población, las capacidades de su personal médico.

La información la ofrecieron el director general del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, coronel médico Dr. Ramón Enrique Féliz Jiménez, ERD, y el subdirector del Hospital Dr. Ramón de Lara, coronel médico, Ramón Familia Alcántara, FARD.

Ambos galenos informaron, que el país cuenta con más de 2,000 médicos militares y residentes, que se han integrado a la ejecución de las operaciones militares de apoyo a la jornada nacional de prevención y mitigación de la enfermedad, encabezada por las autoridades sanitarias.

Indicaron que en el hospital central de las Fuerzas Armadas han sido atendidos por emergencia 1,559 casos de pacientes febriles con sospecha de dengue, de los cuales 167 fueron ingresados y 181 vistos en consultas de pediatría.

En el hospital Dr. Ramón de Lara, de la Base Aérea “San Isidro”, dijeron se han atendido 498 pacientes con dengue; 384 de ellos fueron ingresados. Del total de casos 387 correspondieron a niños, tres de los cuales requirieron ingreso en cuidados intensivos; 111 adultos, uno de los cuales fue atendido en servicio de medicina crítica, y 110 fueron tratados de manera ambulatoria”.

La proliferación del dengue ha incrementado la demanda de atención médica, en servicios de consultas, emergencias e internamientos en los hospitales Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea y el Central de las Fuerzas Armadas, "donde hemos atendido más de dos mil casos", dijeron los galenos Féliz Jiménez y Familia Alcántara.

La incidencia del dengue ha movilizado a los médicos militares que rotan servicios en Hospitales de la Policía Nacional, el Robert Reid Cabral y el de especialidad Dr. Mario Tolentino Dipp, así como en otros centros de salud del interior del país.

"Cuando los niños son ingresados en las salas de estos hospitales, se les brinda a los pacientes una estricta vigilancia en cada una de las fases: febril, crítica y de recuperación. Existen cuatro serotipos ante los cuales los dominicanos han desarrollado cierta inmunidad, pero hay nuevas variedades", explicaron los galenos.

En medio de la contingencia por el dengue las Fuerzas Armadas, con su resiliencia estratégica, han puesto a disposición del gobierno sus capacidades para acudir en auxilio y protección de la población dominicana.

Desde el inicio de la campaña, durante varios fines de semana los militares de las tres fuerzas, cuerpos especializados y dependencias de las Fuerzas Armadas, han estado en las calles y provincias del país, en misiones de fumigación, desinfección y eliminación de criaderos de mosquitos

4 de noviembre 2023



SANTO DOMINGO.- Durante las di






 

viernes, 3 de noviembre de 2023


 El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, felicitó la noche de hoy a la destacada atleta Marileidy Paulino, quien con su talento se ha convertido en la gran estrella del atletismo de los Juegos Panamericanos de @santiago2023oficial.

🇩🇴 La dominicana logró este jueves la medalla de oro en final de los 200 metros femeninos.

Previamente había integrado la cuarteta 4 x 400m mixta junto a Anabel Medina, Ezequiel Suárez y Robert  En tanto que también la noche de hoy integró la cuarteta femenina del relevo 4 x 100m, logrando la medalla de bronce. En esta competencia acompañó a Anabel Medina, Martha Méndez y Darianny Jiménez. 

 -La Fuerza Aérea de Republica Dominicana, culminó con éxito este ejercicio bajo el mando del Coronel de Defensa Aérea Manuel de Js. Méndez Mercedes, Director de Defensa Aérea de la FARD (DEM).

Durante el desarrollo de las fases del ejercicio, se ejercen los procedimientos de Interceptación Aérea y Coordinación dirigidas desde el Centro de Comando y Control de la Dirección de Defensa Aérea por Oficiales Controladores de Armas Aéreas a la tripulación perteneciente a los ya citados Escuadrones de Vuelo y Comandos de la FARD.

-Propósito: eficientizar y optimizar las destrezas de los Soldados del Aire que intervienen en misiones de interceptación Aérea.

PRESENTES:
El Teniente Coronel Piloto Edgar Matos Beltré, FARD (DEM), Comandante del Escuadrón de Combate, participó del ejercicio junto a pilotos de los otros escuadrones de vuelo y demás Soldados del Aire.

3 de noviembre 2023














 Unos 27 Oficiales subalternos de la Policía Nacional  tuvieron una importante participación en los talleres titulados “Pandillas y jóvenes en conflictos con las leyes” y “Violencia intrafamiliar y sensibilidad e igualdad de género”,  que se impartieron con éxito en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), con el objetivo de fortalecer sus  conocimientos, proporcionándoles nuevas estrategias para la prevención de esos males sociales. 

En dichos talleres participaron capitanes, primeros y segundos tenientes, que realizan diferentes cursos de capacitación en la Escuela para Oficiales Subalternos del IPES, que dirige la coronel Aida María Valdez Liranzo. 

El taller "Pandillas y jóvenes en conflictos con las leyes” fue impartido por una comisión de instructores de la Dirección de la Policía de Antipandillas (DIPAD). 

Mientras que el taller “Violencia intrafamiliar y sensibilidad e igualdad de género”, fue proporcionado por especialistas en esa materia de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI). 

Se recuerda que el IPES, como entidad suprema de la educación policial, bajo la rectoría del general Juan Hilario Guzmán Badia, da continuidad al proceso de profesionalización de la Policía Nacional,  en cumplimiento a la Constitución Dominicana y a la Ley Orgánica de la institución No. 590-16.

En ese sentido, viene  desarrollando diversos  programas de capacitación que contribuyen al desarrollo de las competencias necesarias, para el cumplimiento de los roles institucionales.

publicado 3 de octubre 2023