Ultimas Noticias

miércoles, 8 de noviembre de 2023

 

SANTO DOMINGO NORTE: El Frente Agropecuario Nacional (FAN), movimiento que preside el agrónomo Francisco Guillermo García, celebró este lunes 6 de noviembre, un encuentro almuerzo durante el cual juramentó a la dirección en la región Este del país, con las provincias y los municipios de San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.

El movimiento político FAN tiene como objetivo apoyar la reelección del actual presidente de la República Luis Abinader por cuatro años más, quien goza de mucha simpatía y respaldo por parte de los parceleros y productores agropecuarios del oriente del país.

Entre los lideres que fueron juramentados durante el acto, que tuvo como escenario al restaurant La Cotorra, en Santo Domingo Norte, están José Aquino (Yoyo), Eliecer Mota, Alicia Rojas, Scarlet Ozuna, José Ramírez, entre otros, cuyos trabajos políticos están a cargo del coordinador nacional del FAN, Jesús Milord.

Las palabras centrales de la actividad estuvieron de García, en su condición de dirigente del FAN, quien al término de la juramentación exhortó a los presentes a seguir trabajando para lograr la mayoría de los votos en la Región Este, a favor del presidente Abinader, para que continúe el gran trabajo que ha desplegado el gobernante a favor de los miles de productores del campo de esta región.

En la actividad también participaron, Doña Minerva Rodríguez de García, esposa del presidente del FAN; los dirigentes Luis Freddy Guzmán, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el distrito municipal de La Victoria; Efraím Toribio, asesor del movimiento; Damaso González e Isidro Ramírez, entre otros.

7 de noviembre 2023


















7 de noviembre 

Santo Domingo 

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV) llamó este miércoles a la comunidad educativa técnico vocacional y la población en general aprovechar la apertura de las inscripciones para cursar cualquiera de las más de 100 acciones formativas y oficios técnicos disponible en los 34 centros formativos diseminados a nivel nacional.

La institución formativa informó que las inscripciones correspondientes para el periodo que iniciará a partir de enero del año 2024 están abiertas, por lo que invitó a todos los hombres y mujeres interesados en aprender un oficio o carrera técnica comunicarse con la entidad para formalizar su inscripción.

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV exhortó a todos los interesados canalizar sus solicitudes de inscripción para el nuevo periodo en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en todas sus extensiones que operan a nivel nacional

Indicó que los interesados pueden obtener mayor nivel información comunicándose al teléfono 809-748-0588 en la Zona Metropolitana y de manera virtual en www.digev.mil.do, Instagram; @Digev.RD, Twitter; DigevRD y Facebook; DigevOficial.

Los requisitos para inscribirse los adultos son dos fotos 2×2, cédula de identidad personal o pasaporte, certificación escolar de 8vo. grado; y para menores de 16 a 17, dos fotos 2×2, copia de acta de nacimiento, certificación escolar de 8vo. grado, cédula de identidad de la madre, padre o tutor.

La DIGEV instó a que aprovechen las facilidades formativas que de manera gratuita pone a su disposición la DIGEV con la finalidad de contribuir con el desarrollo económico y social de la República Dominicana, como es el deseo del presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, teniente general ERD Carlos Luciano Díaz Morfa; y director general de la DIGEV, General de Brigada ERD., Jorge L. Morel De Dios.

De igual manera, manifestó que los estudiantes que se inscriban podrán cursar más de 100 acciones formativas entre las que figuran enfermería, informática, inglés, creole, oratoria y locución, contabilidad, ventas, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar en farmacia, conducción de vehículos pesados, diseño gráfico.

También, tapicería, electricidad residencial, electrónica, mecánica general, mecánica diésel, ebanistería, producción en invernadero, decoración de interiores, decoración de eventos infantiles, bisutería, técnico dental, entre otras especialidades.

Miércoles, 08 de noviembre 2023

Dirección de Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

 

Luego de varios días de entrenamientos y de la ejecución de técnicas a desarrollar en determinadas situaciones, concluyó la XXXVll versión del Ejercicio Combinado de Interdicción Aeromarítima “Zeus-Caribe 2023”, que llevan a cabo la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) junto a la Fuerza Aéroespacial de Colombia (FAC). 

El Comandante General de la FARD, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; y el Brigadier General Juan Jaime Martínez Ossa, FAC, Jefe de la Inteligencia Aeroespacial y Ciberespacial de Colombia; participaron de “Zeus-Caribe XXXVll 2023”, ejercicios desarrollados para aumentar las capacidades de interoperabilidad y unir esfuerzos en la integración de espacios aéreos y marítimos con el fin de abordar amenazas transnacionales en la región del Caribe.

 Esta versión de los ya citados ejercicios, se realizaron en República Dominicana, y estuvieron dirigidos por el Coronel de Defensa Aérea, Manuel Méndez Mercedes, Director de Defensa Aérea de la FARD, y el Jefe de la Inteligencia Aeroespacial y Ciberespacial de Colombia. 

Se recuerda que este ejercicio, se une el personal de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, empleando medios aéreos y marítimos para fortalecer la colaboración y coordinación en la región. Por parte de la FARD, participan oficiales controladores de armas de la Dirección de Defensa Aérea, los cuales dirigen con técnicas y procedimientos estandarizados desde el Centro de Comando y Control a los Pilotos de A29B (Super Tucano), C-212 y helicópteros pertenecientes al Comando Aéreo, en adición de las unidades terrestres del Comando de Fuerzas Especiales y Comando de Seguridad de Base.

publicado 7 de noviembre 2023















Santo Domingo.- Hogar Crea Dominicano reconoció el trabajo que ha desarrollado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en la lucha y persecución en contra del narcotráfico, el lavado de activos y sus delitos conexos. 

El director de Hogar Crea, Julio Diaz, elogió las acciones de la DNCD, tras asegurar que el organismo exhibe cifras de incautaciones como nunca en la historia del país. 

"Este reconocimiento es muy valioso porque se manifiesta de distintas formas; yo lo felicito y le exhortó a que siga haciendo esa labor como hasta ahora lo ha hecho" preciso Díaz. 

Al momento de hacer entrega del reconocimiento, Julio Díaz, estuvo acompañado de Victor Bienvenido Arias y Evinson Lebrón Chaer, ambos supervisores de Tratamiento de Hogar Crea, entidad que trabaja en la prevención y reinserción social de jóvenes adictos con dependencia a drogas y alcohol. 

El vicealmirante Cabrera Ulloa agradeció la distinción y aseguró que este reconocimiento compromete a todos los hombres y mujeres de la DNCD, a continuar trabajando de manera transparente, integra y responsable, respetando la dignidad y los derechos de todos los ciudadanos. 

El titular del organismo antinarcóticos aprovecho para felicitar a la entidad, que recientemente entregó a la sociedad 500 reeducados, los cuales culminaron con éxito el proceso de rehabilitación a drogas y todos los tipos de adicciones. 

Afirmó que es un trabajo arduo y muy digno de admirar que tendra todo el apoyo de la sociedad dominicana. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 08 de noviembre, 2023..





¿MISIÓN? El aumento de las capacidades de interoperabilidad y unir esfuerzos en la integración de espacios con el fin de abordar amenazas transnacionales

El Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), impuso alas de “Señor Paracaidista” a 5 oficiales subalternos del Comando de Fuerzas Especiales de esta institución, que alcanzaron los 35 saltos.

El Mayor General Febrillet Rodríguez, estuvo acompañado durante la imposición por el Teniente Coronel Paracaidista Johnny Burgos De La Rosa, Comandante del Comando de Fuerzas Especiales, quienes felicitaron a los oficiales por el logro alcanzado, augurándoles un futuro promisorio dentro y fuera de su carrera militar.

A su vez, un oficial superior del citado comando alcanzó la categoría de Saltador libre, luego de haber aprobado el Curso de Paracaidismo Modalidad Libre. De igual forma, la referida unidad élite de la FARD, dio la bienvenida a 18 nuevos paracaidistas, quienes culminaron satisfactoriamente el Curso Básico de Paracaidismo Militar, y recibieron sus alas de “Paracaídistas”.

La Fuerza Aérea de República Dominicana, se llena de orgullo y celebra el avance y la capacitación de cada uno de sus miembros; lo que garantiza una institución más fuerte, con un personal más preparado para el cumplimiento de las misiones.

También estuvieron presentes el Coronel Paracaidista Osvaldo Montero Mena, quien lideró la misión como Jefe de Salto, Coronel Piloto Héctor Martínez Pérez, Director de Operaciones (A-3), entre otros oficiales superiores, subalternos, clases y alistados de la institución.

8 de Noviembre 2023



























-


COTUÌ. - El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), rindieron homenaje a los héroes y protagonistas de la “Batalla de Palo Hincado”.

Al conmemorarse el 215 Aniversario de la Epopeya Histórica, una de las más elevadas expresiones bélicas del proceso libertario denominado, La Reconquista, las Fuerzas Armadas rindieron tributo a los soldados y combatientes que bajo el mando del brigadier Juan Sánchez Ramírez, escribieron una página de oro, en el libro inmortal de la historia de la nación dominicana.

La identidad nacionalista se puso de manifiesto en la epopeya que en esta fecha se conmemora, y en cuya acción participaron con sables, lanzas, machetes, bayonetas y fusiles con los que siempre defendieron a la nación de anteriores agresiones y que en Palo Hincado se llenaron de gloria, venciendo a las tropas francesas del general Jean-Louis Ferrand.

Las Fuerzas Armadas dominicanas coincidieron en destacar la importancia del homenaje, a quienes nunca tocaron el tambor de retirada, a todo el pueblo dominicano de la época y por lo que se ha perpetuado en el tiempo, el compromiso de defender la existencia de una Patria libre, soberana e independiente.

En el acto estuvieron presentes el coronel historiador, Sócrates Suazo Ruíz, ERD, director de Historia del MIDE; el coronel Rodolfo Reynoso Green, ERD, comandante del Comando Conjunto Norte de las Fuerzas Armadas, el coronel Felipe Céspedes Tejera, subcomandante de la 2da Brigada de infantería del Ejército de República Dominicana , el señor Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, así como oficiales Subalternos y Alistados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,  estudiantes de diferentes centros educativos y autoridades civiles.

8 de noviembre 2023

Santo Domingo, RD. - - - El Ministerio de Administración Pública (MAP) otorgó una dispensa especial y autorizó el pago de incentivo colectivo por cumplimiento de indicadores del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), al personal militar y policial que se encuentra al servicio de las instituciones públicas.

En una comunicación dirigida al Contralor General de la República, Félix Santana García, y al director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, especificó que ese incentivo se otorgará en los órganos y entes de la Administración Pública que califiquen para el mismo y que cuenten con la disponibilidad presupuestaria.

En ese sentido, se refirió a la resolución del MAP núm. 041-2020 que establece un incentivo para los servidores públicos de las instituciones del Poder Ejecutivo, que evidencien un cumplimiento sistemático de los indicadores del SISMAP y que alcancen una puntuación mínima de 80 puntos.

Asimismo, indicó que esa retribución será concedida conforme a la Guía sobre Remuneraciones, Incentivos y Compensaciones de los Servidores Públicos.

Castillo Lugo puntualizó que dicha medida aplica para el incentivo SISMAP de este año 2023 y que la misma tiene carácter transitorio, hasta tanto el órgano rector de la Administración Pública concluya los estudios y análisis tendentes a la reglamentación de las Unidades de Seguridad del sector público.

Recordó que el artículo 2 de la Ley 41-08 de Función Pública excluye al personal militar y policial “aunque esté asignado a órganos de seguridad e inteligencia del Estado”.

No obstante, el Ministro del MAP, en las atribuciones que les confieren las leyes de Función Pública, la 105-13 de Regulación Salarial del Estado Dominicano y la Orgánica de la Administración Pública núm. 247-12, otorgó

noviembre 2023

martes, 7 de noviembre de 2023


 El presidente de la República, Luis Abinader, suspendió a la directora del Acuario Nacional, Wanda García, al considerar las recientes denuncias por supuesta comisión de irregularidades vinculadas a procedimientos de compras y contrataciones, así como otras actuaciones.

Mediante el decreto 554-23, Abinader dispuso una suspensión provisional a Wanda García, directora de la entidad, por un plazo de 60 días renovables, de conformidad con el artículo 88 de la Ley número 41-08.

El decreto también instruye a Milagros Ortiz Bosch, en su calidad de directora general de Ética e Integridad Gubernamental y a Carlos Pimentel, director de Contrataciones Públicas, a iniciar investigaciones pertinentes a las denuncias hechas sobre la administración del Acuario.

En el Acuario Nacional dijeron ayer a Listín Diario que “debido a las circunstancias actuales y el proceso de levantamiento que estamos llevando a cabo para el remozamiento, no podemos ofrecer declaraciones en este momento”.

Por otro lado, dispone, mediante el artículo 3, que Jimmy Constantino García Saviñón, será el nuevo director, de forma interina, del Acuario Nacional, en adición a sus funciones como director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos. Esa posición la ocupará de forma honorífica.

El decreto sucede días después de que este medio publicó un artículo donde reveló las limitaciones a ingresar a las instalaciones del Acuario Nacional y también días después de una investigación realizada por la periodista Nuria Piera

7 DE NOIEMBRE 2023

Fuente/Listin Diario

El Gobierno de la República Dominicana afirmó este martes que un grupo de haitianos penetró el territorio del país, a fin de "obstaculizar" el patrullaje realizado por el Ejército de ambos lados de la verja perimetral construida entre las dos naciones.

Así lo informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, a través de un comunicado en el que también indicó que el incidente ocurrió una "aparente malinterpretación" de los manifestantes haitianos sobre los límites fronterizos que separan a ambos países, asegurando que el Ejército dominicano tiene la potestad de patrullar en esa zona de la frontera.

Ciudadanos haitianos protestaron hoy por la presencia de militares dominicanos en un territorio que entienden les pertenece.

Haitianos protestan por patrullaje de militares dominicanos en ambos lados de verja fronteriza

No obstante, Figueroa indicó que el Gobierno se toma esta acción de particulares haitianos como "una provocación", por lo que aumentará la seguridad en el lugar en cuestión.

"El Gobierno dominicano considera esta acción como una provocación, con el objetivo de generar un conflicto de consecuencias imprevisibles que solo conseguirá agravar las relaciones entre ambos países. Exigimos que las autoridades detengan este tipo de violaciones de forma inmediata", leía parte del comunicado.

Militares dominicanos y ciudadanos haitianos han protagonizado un encontronazo este martes, cuando un grupo de nacionales de Haití manifestó su inconformidad con el patrullaje de agentes de República Dominicana al frente de la verja perimetral construidas entre ambas naciones.VIDEO

Militares dominicanos y ciudadanos haitianos han protagonizado un encontronazo este martes

A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO ÍNTEGRO:

"Vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informa sobre la entrada de ciudadanos haitianos a territorio dominicano

Comunicado de prensa, texto íntegro:

Noticias internacionales al día

En mi condición de Vocero del Presidente de la República, deseo informar a la opinión pública sobre los acontecimientos ocurridos en la mañana de hoy en las proximidades de la Pirámide 13, ubicada en la línea limítrofe que divide a la República Dominicana y la República de Haití.

Un grupo de nacionales haitianos penetraron a terriotorio dominicano para obstaculizar el patrullaje vehicular llevado a cabo por el Ejército de la República Dominicana en la carretera del lado oeste de la verja perimetral inteligente en esa zona fronteriza. La acción parece deberse a una aparente malinterpretación por parte de los ciudadanos haitianos con respecto a los límites fronterizos que separan a ambos países.

Para establecer la actual frontera entre la República Dominicana y Haití, se colocaron 311 pirámides de cemento numeradas en serie, comenzando en el norte, en la desembocadura del río Dajabón o Masacre, y terminando en la desembocadura del río Pedernales, al sur.

Todas estas pirámides están marcadas con el número, el país donde están ubicadas (RD o RH) y el año 1929.

La Pirámide 13 marca el límite fronterizo en esta zona en particular, y el territorio de la carretera internacional entre la valla perimetral y la Pirámide 13 pertenece a la República Dominicana.

El Ejército de la República Dominicana tiene la plena potestad de realizar el patrullaje en dicha zona.

Afortunadamente, el incidente no escaló debido al manejo profesional de nuestros soldados, quienes actuaron con prudencia y respeto por los derechos humanos, acuerdos y tratados internacionales. Sin embargo, como medida preventiva y para garantizar la seguridad en la zona, el Ejército ha decidido incrementar el número de soldados y el patrullaje vehicular en el área.

El Gobierno dominicano considera esta acción como una provocación, con el objetivo de generar un conflicto de consecuencias imprevisibles que solo conseguirá agravar las relaciones entre ambos países. Exigimos que las autoridades detengan este tipo de violaciones de forma inmediata.

Advertimos que nuestro gobierno cumplirá el mandato constitucional de preservar la soberanía territorial dominicana".

7 de noviembre 2023