Ultimas Noticias

miércoles, 15 de noviembre de 2023

El Ministro de Defensa, Diaz Morfa, saluda al raso Reymond Carmona, ARD, quien obtuvo las más altas calificaciones
 
Raso Reymond Carmona, ARD. es reconocido por ser el graduado de honor del Curso Básico de Seguridad y por Excelencia Física

El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), celebró este miércoles la XII Graduación de Agentes de Seguridad Florinda Soriano Muñoz, “Mamá Tingó”, en un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el director general del CESMET, mayor general Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., la cual tuvo lugar en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Taveras Gutiérrez, ERD.

Los 67 egresados de esta promoción de agentes de seguridad, pasarán de inmediato a efectuar labores de seguridad en las diferentes estaciones y terminales del Sistema de Transporte Integrado Metro y Teleférico de Santo Domingo, tras aprobar los procesos de acreditación y certificación requeridos, que incluyeron un programa de clases teóricas y prácticas, donde realizaron operaciones de rescate de alto riesgo.

El sistema ferroviario dominicano es el más grande de Centroamérica y el Caribe, transportando más de 350 mil usuarios cada día en el Gran Santo Domingo. Es por esto, que desde el CESMET trabajamos con dedicación y bajo la responsabilidad de garantizar la seguridad de los usuarios de este novedoso sistema de transporte.

¨En el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico, hemos interpretado las intenciones de nuestro señor Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, y bajo las directrices de nuestro señor ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., que con un trabajo arduo de todo mi equipo y cada uno de los miembros del CESMET, para lograr dignificar las vidas de nuestros miembros, las instalaciones y equipos, y así estar listos para cumplir nuestra misión al de la letra¨, expresó el mayor general Manuel Antonio Lachapelle de los Santos ERD., director general del CESMET.

Agradecimiento

Las palabras de agradecimiento las pronunció el raso Reymond Carmona, ARD. graduado de honor del Curso Básico de Seguridad y por Excelencia Física, quien dijo ser este día muy especial y es por ello que en nombre de todos los graduandos da las gracias a Dios por darles la bendición de cada día.

De igual manera, al ministro de Defensa, Diaz Morfa, ERD., por su apoyo incondicional para que llevaran acabo los entrenamientos y capacitaciones, a los comandantes generales por acompáñalos en sus gloriosas instituciones, así mimo, inmensa gratitud al director general de la institución, mayor general Lachapelle De los Santos, ERD y cuerpo de instructores.

"En nombre de todos los graduandos me permito exprésales nuevamente nuestra gratitud, y sepan ustedes que los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas permanecerán por siempre en nuestras mentes, cuerpo y alma", concluyó.

Con los reconocimientos también fue distinguido el raso Félix Daniel Concepción Santos, ERD,. quien obtuvo el grado como estudiante distinguido, .

En la ceremonia estuvieron presentes, oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el Viceministro de Coordinación de Seguridad del Ministerio de la Presidencia, José Martín Enrique Rivera Gabirondo; directores de los distintos cuerpos especializados del MIDE, entre otras autoridades civiles y militares.

Ceremonia

Ya todo dispuesto, llegó el ministro de Defensa a quien les rindieron los honores correspondientes a su investidura, solicitud de permiso a cargo del mayor general Antonio Lachepelle De los santos, director general del CESMET, entonación de Himno Nacional, invocación religiosa, por el Reverendo Padre Ernesto Bienvenido García Cairo, discurso de orden, pronunciado por el teniente coronel Jesús Rodolfo Duran Bello, ERD., Subdirector de la Escuela de Seguridad del CESTMET y entrega de certificados y reconocimientos

15 de Noviembre 2023




































Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de inspectores de Aduanas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y miembros de otras agencias, coordinados por el Ministerio Público, incautaron 39 paquetes de marihuana en el Puerto Don Diego (Muelle de Santo Domingo), en medio de un operativo de inspección desarrollado en la referida terminal.

Los agentes antinarcóticos y militares verificaban varios contenedores, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en varias cajas de cartón, procediendo de inmediato a realizar el protocolo de actuación para estos casos.

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir las cajas, encontrando en su interior 39 paquetes de la sustancia, algunas de ellas empacadas al vacío, con un peso preliminar de 112 libras. 

Según el manifiesto, el contenedor en calidad de carga consolidada (diferentes mercancías y distintos destinatarios) iba hacer embarcado desde la terminal de Santo Domingo hacia la vecina isla de Puerto Rico. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envío de la droga bajo esta modalidad y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

Las autoridades dominicanas han continuado reforzando las labores de vigilancia y seguridad en las terminales aéreas y portuarias, logrando frustrar en las últimas semanas varias operaciones ilícitas de narcotráfico internacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 15 de noviembre, 2023.-



Anuncia renegociación contrato Aerodom que garantiza ingresos e inversiones entre los 1,905 y los 2,155 millones de dólares


 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este martes la renegociación del contrato de concesión de Aerodom, que se firmó en 1999 y no generaba beneficios para el Estado dominicano, además de que “no garantizaba las mejores condiciones en las infraestructuras de los aeropuertos”.

Sin embargo, el mandatario manifestó que esta renegociación “representa un beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares. Esa es la diferencia en las negociaciones realizadas por nuestro Gobierno y el anterior”.

Durante su alocución, transmitida por televisión nacional y plataformas digitales, el presidente Abinader agregó que se arribó a un acuerdo que, al garantizar una mayor participación del Estado en los beneficios generados por la operación de los aeropuertos, generará recursos que serán utilizados en beneficio de los dominicanos.

El proyecto será depositado en los próximos días en la cámara legislativa para su necesaria aprobación congresual.

La negociación fue supervisada por una comisión integrada por funcionarios públicos y miembros reputados de la sociedad, como Franklin Báez Brugal, Juan Lladó, Fernando Enrique, Pedro Silverio, Jorge Luis Polanco y el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Pago inicial de US 775 millones

Las sumas mencionadas anteriormente serán percibidas a través de distintas vías como un pago inicial o canon al Estado de 775 millones de dólares por derecho a operación, por el plazo extendido de la concesión; una inversión de 830 millones de dólares para mejoras en los 6 aeropuertos concesionados, incluido el Aeropuerto Internacional de Las Américas - José Francisco Peña Gómez  y otros aportes variables estimados entre 300 y 550 millones de dólares.

Con los 775 millones de dólares que se van a recibir en un periodo de seis meses, se ejecutarán las siguientes obras:

• Asfaltado en La Caleta, Boca Chica, alrededores del aeropuerto y un programa extenso de asfalto en el Gran Santo Domingo y otros municipios, con una inversión aproximada de 350 millones de dólares.

• Vía expresa desde la Plaza de la Bandera, Isabel Aguiar (Pintura), conectando a la 6 de Noviembre, con una inversión aproximada de 148 millones de dólares. 

• La solución de la avenida República de Colombia con avenida Los Próceres, expreso hasta la Jacobo Majluta y solución vial entre República de Colombia y avenida Monumental, con una inversión aproximada de 108 millones de dólares.

• La construcción del puente levadizo que sustituirá al puente flotante del río Ozama, con una inversión de 50 millones de dólares.

• La construcción del puente paralelo al Jacinto Peynado, que une la avenida Máximo Gómez con la Hermanas Mirabal de Santo Domingo Norte, con una inversión aproximada de 56 millones de dólares.

• El paso a nivel en la carretera Sabana Perdida - La Victoria, con intersección en la Charles de Gaulle, con una inversión aproximada de 30 millones de dólares. 

• La Unidad Traumatológica de San Cristóbal, por 15 millones de dólares, además de 139 pequeñas y medianas obras en todas las provincias del país, de las cuales 80 son deportivas, por un total de 18 millones de dólares.

Ampliación Aeropuerto Internacional de Las Américas

“El extraordinario desempeño del turismo y el desarrollo del país como centro comercial, que han motivado un crecimiento de doble dígito en el tráfico de pasajeros, hace que sea impostergable la construcción de una nueva terminal adicional en el Aeropuerto Internacional de Las Américas - José Francisco Peña Gómez”, cuyas previsiones indican que alcanzará los 8.4 millones de pasajeros en 2030, superando su capacidad actual de aproximadamente 6.5 millones de pasajeros, destacó el presidente. 

Ante estas cifras, la empresa concesionaria invertirá de manera inmediata 16 millones de dólares para mejorar, en un plazo de 12 a 18 meses, la terminal ya existente del aeropuerto.

Además, se trabajará en el diseño que permitirá iniciar en el 2025 la construcción de una nueva terminal, la cual sumará una capacidad de 4 millones de pasajeros anuales. Esta obra tendrá un monto de inversión de 250 millones de dólares.

El mandatario concluyó sus palabras afirmando que “esta renegociación es solo el comienzo. Estamos trabajando para garantizar que todos los contratos y acuerdos sean para el mayor beneficio del pueblo dominicano”.  Asimismo, reiteró su compromiso de lograr acuerdos que impulsen el desarrollo del país y mejoren la calidad de vida de todos los dominicanos y las dominicanas.

14 de noviembre 2023

martes, 14 de noviembre de 2023


El nuevo director de la policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, es juramentado por Jesús Vásquez, Ministro de Interior y Policía.

SOCREPOL hace llamado; tilda de inepto al pasado director 

Por Jarvis Santana

Tras dejar un gran bochinche entregó la tarde de este martes la dirección general de la Polca Nacional, el saliente director Eduardo Alberto Then, quien le entregó al mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, de quien, igualmente, el mormullo formó pate del nuevo escenario donde se dio un decreto con espera.

En un acto realizado en la explanada del Palacio de la PN, Guzmán Peralta fue juramentado por Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía.

En el simbólico acto también estuvo Joel Santos, ministro de la Presidencia, altos militares, decenas de uniformados y titulares que ejecutan el proceso de reforma de la Policía, como José Vila del Castillo y Mu-Kien Adriana Sang. 

Al pronunciar su discurso, Guzmán Peralta, dijo que ningún otro gobierno ejecutó planes en favor de la Policía, como lo hizo el presidente Luis Abinader, a quien agradeció por la oportunidad de dirigir la institución.

Aprovechó la oportunidad para anunciar mano dura contra delincuentes y malos ciudadanos, indicando que seguirá con el proceso de modernización a fin de cambiar las acciones de los agentes.

El general de 61 años, 38 de ellos en la institución, fue designado en agosto del año 2020 por el presidente Luis Abinader en la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y este martes asume el puesto más alto de la uniformada

El saliente Alberto Then, indicó que se va feliz y será asesor del presidente Abinader. Por segunda vez va al retiro, agradeció al mandatario por la oportunidad y mencionó las medidas para garantizar la seguridad ciudadana, al igual que las acciones en favor de los agentes.

De su periodo de espera para entregar el cargo se habla de que hizo algunas designaciones, traslados y tramites burocráticos que a juicio de algunos oficiales no fueron prudentes. 

SOCREPOL hace llamado, tilda de inepto al pasado director 

En la tarde de hoy a través de un comunicado en enviado a las redes sociales, la Sociedad de generales retirados de la Policía Nacional, SOCREPOL, dijo que como miembros pasivos de la institución , y en busca de mantener una policía de servicios confiables  a la sociedad dominicana, capacitada, unidad, robusta en valores y honorabilidad, solicitaron a los honorables mandatorios de la la nacían dominicana, tanto al actual presidente Luis Abinader, que al desganar un nuevo director de Policía le sea evaluada su salud Mental.

Les agregan que además de su probada honorabilidad y  capacidades intelectual cn la finalidad, de que no vuelva, lo sucedido en la gestión recién pasada, donde teníamos un director general, que no estaba en capacidad intelectual, para dirigir una institución policial como la nuestra, ni ningún otra.

Estos agregan que por esto no hubo avance institucional en su gestión, solo hubo atraso, abusos, vejámenes acosos y maltratos a los oficiales generales a los que solo alto quitarles la estrella de general, lo cual ocurrió, de la misma manera, con los miembros policiales de menor rango que integra nuestra institucional policía, victimas de maltrato de vejámenes.

El documento, aunque solo tiene el sello de la institución, nuestra fuente tiene conocimiento de la persona, miembro de la institución, que lo hizo llegar a la redacción nuestra.

14 de Noviembre 2023














El ministro de Defensa, Diaz Morfa, junto a las autoridades y cdte. del Cesfront, realiza el corte de cinta del nuevo destacamento en Pedernales

PEDERNALES. –El Ministerio de Defensa (MIDE) inauguró un nuevo destacamento del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (CESfronT) en Pedernales, para reforzar la seguridad en esa franja fronteriza. El cuartel lleva por nombre “Capitán Neutir Foco Savinon Heredia, ERD”. 

La construcción de las  nuevas instalaciones fue auspiciada por el Banco Centroamericano de Integración para República Dominicana (BCIE) y el Ministerio de economía, planificación y Desarrollo (MEPyD) y consta de una infraestructura de dos niveles, un área de construcción de 155.30 ms2, con una casa de guardia, almacén, cocina, comedor y una habitación para el oficial del día, en el 1er nivel; mientras que el 2do. nivel está el cuartel para alistados con batería de baños completa, áreas climatizadas y equipadas.

 El recinto, también está protegido por una verja perimetral construida en blocks y malla metálica de 6 pies; y cuenta con cisterna y equipos de bombeo, y un área para parqueo.

La actividad fue encabezada por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el director del CESFronT coronel Freddy R. Soto Thormann, ERD, el señor Hostos Rizik, director del BCIE, quien donó la dotación militar; y la viceministra del MEPyD, Olaya Dotel.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el coronel Soto Thormann, agradeció al Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona y al titular del MIDE porque “recibimos un recinto confortable, acorde con los nuevos tiempos, con áreas que permitirán optimizar las operaciones de nuestros soldados, en el cumplimiento de la misión”.

El director del CESFronT agradeció a las autoridades allí presentes por ser quienes hicieron posible la materialización de la obra inaugurada, y en especial al Alto Mando Militar por su liderazgo, gestión y eficiente modernización de las instituciones militares que dirige.

Olaya Dotel, habló en el acto y dijo que “con las obras que

14 de noviembre 2023