Ultimas Noticias

jueves, 23 de noviembre de 2023


 SANTO DOMINGO.- La Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa (MIDE), y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), presentaron el “Plan de implementación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para las Fuerzas Armadas”, en una ceremonia que coincidió con la celebración del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, en memoria a las Hermanas Mirabal.

La actividad, que también coincidió con el décimo primer aniversario de la creación de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y su señora esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de (ADEOFA).

El acto inició con los honores militares correspondientes y un pase en revista por una compañía mixta, conformada por cuatro pelotones del personal femenino comandados por oficiales subalternas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional.

En el discurso central de la actividad, la presidente de ADEOFA, dijo que “La inclusión de mujeres en roles operativos, donde sus habilidades y talentos pueden desarrollarse plenamente, fortalece la capacidad para abordar los desafíos contemporáneos y esto envía un mensaje claro a la sociedad de que nuestras Fuerzas Armadas son una institución moderna, comprometida con la igualdad y la justicia”.

Así mismo en sus palabras destacó que las Fuerzas armadas de República Dominicana, tienen el porcentaje más alto de mujeres en toda Latinoamérica, superando las cifras de los países de la región con un 22%.

El plan estratégico fue presentado y entregado al titular del MIDE, por la teniente coronel abogado Dominga Madé Zabala, FARD, directora de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del (MIDE), quien en su discurso manifestó, “que es un honor presentar ante ustedes y la nación dominicana, el primer Plan de Implementación de la Resolución 1325, emitida por el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DAPCP) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas denominada: "Mujeres, Paz y Seguridad, para las Fuerzas Armadas de la República Dominicana”.

“Con los significativos aportes, entrega, capacidad y compromiso que engalanan y distinguen a la mujer militar dominicana, es indudable que alcanzaremos el importante objetivo de prevenir conflictos y consolidar la paz en todo el territorio nacional, aportando sus cualidades únicas, en el establecimiento y consolidación de todos los procesos de paz, necesarios e imprescindibles para el desarrollo sostenido de nuestra nación”, precisó Madé Zabala.

En el acto estuvieron presentes oficiales del estado mayor general y conjunto de las Fuerzas Armadas, directores de las diferentes dependencias del MIDE, así como también oficiales superiores, oficiales subalternos, clases, alistados y comisiones de los diferentes cuerpos castrenses.

La resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue aprobada por unanimidad, el 31 de octubre del año 2000 la cual aboga por la adopción de una perspectiva de género, que incluye las necesidades especiales de las mujeres y las niñas dur

22 de noviembre 2023







Ilustración: Entrada oficinas zona franca Haina Mosa, cuyas instalaciones han sido transformadas átono con los nuevos tiempos



 El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), que preside el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, aprobó la instalación de 14 nuevas empresas que proyectan una inversión de RD$415.2 millones, y generarán 1,479 nuevos empleos directos y divisas por US$12.2 millones.

Durante la séptima sesión ordinaria del Consejo correspondiente al año 2023, también se aprobó la instalación de un parque de zonas francas, que proyecta una inversión de RD$1,053.8 millones, así como la generación de divisas por valor de US$1.5 millones.

Al concluir la séptima sesión del Consejo, el ministro Bisonó destacó que los resultados que registran las zonas francas siguen siendo extraordinarios.

El ministro Bisonó informó que, con las nuevas aprobaciones suman 280 las empresas aprobadas durante la presente gestión de gobierno, con una inversión proyectada de US$624.5 millones, así como la generación de 44,021 nuevos empleos directos.

Empresas

KLC Partners, CDJ Dominicana, The Tobacco Company TTC, NG Ballet World, Chateau Diadem, entre otras y estarán ubicadas en Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.

23 de noviembre 2'23

miércoles, 22 de noviembre de 2023


Jarabacoa, RD. –El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), recibió las instalaciones del Club Social Jimenoa, de parte de su directiva, a los fines de que allí, se instale un centro de formación técnico profesional.

La donación se hizo en calidad de préstamo por veinticinco años, según lo dio a conocer el presidente del club, Rafael García Núñez, quien explicó que los miembros de la directiva y socios aprobaron a unanimidad que en sus instalaciones funcione centro de capacitación del INFOTEP, para los munícipes.

“Nosotros humildemente le entregamos este local a INFOTEP, para que los más pobres y necesitados de Jarabacoa se beneficien, aprendiendo un oficio, una profesión y tengan una oportunidad para progresar”, afirmó García Núñez.

El profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, recibió las llaves del local de manos de los directivos del club que fue fundado en el año 1902.

“Hoy al recibir este local, nos hemos hecho acompañar del equipo de ingenieros y arquitectos del INFOTEP, para que de inmediato hagan el levantamiento correspondiente para habilitar y dividir en salones de clases y para talleres este local”, dijo Santos Badía.

El director de la entidad de formación técnico profesional, dijo que, en pocos meses, el centro estará lleno de jóvenes y adultos, capacitándose en panadería, repostería, camarero, técnicos en invernaderos, técnicos de computadoras, farmacia, inglés, entre otras tantas.

“Estamos también considerando habilitar una segunda planta, para ampliar la oferta formativa de centro, por lo cual me comprometo en que el INFOTEP, hará la inversión en el segundo nivel, para transformar las vidas de los jóvenes de Jarabacoa, dijo.”

Mientras que el alcalde municipal, Yunior Torres, saludó la iniciativa y destacó la importancia que revista para la comunidad.

En el acto también estuvieron presentes Maira Morla, subdirectora general del INFOTEP y Luis Manuel Rodrígu

22k de noviembre 2023


Santo Domingo.- El titular de la Secretaría de Obras Públicas del partido Fuerza del Pueblo, Mariano Germán, censuró hoy que el actual gobierno no ofreciera el mantenimiento adecuado al desnivel de la avenida 27 de febrero esquina Máximo Gómez.

Con argumentos técnicos, Germán criticó que el Ministerio de Obras no emprendiera acciones concretas para corregir anomalías denunciadas por un ciudadano, sobre la falla que presenta el referido paso a desnivel.

El dirigente político, ingeniero de profesión, señaló que la vida prolongada de las obras públicas se consiguen con la aplicación de mantenimiento oportuno y de calidad en las mismas. “En el caso del paso a desnivel de la referida intersección, central de la capital dominicana, el Ministerio de Obras Públicas no hizo absolutamente nada para corregir y aplicar el mantenimiento oportuno que permitiera continuar operando esta obra vial”, señaló Germán.

“Es evidente que el gobierno esté buscando una explicación a lo que debió hacer y realizar con prontitud y como demandaban las circunstancias”, precisó el reputado profesional de la ingeniería. 

“Lo ocurrido en el paso a desnivel de la avenida 27 de febrero, esquina Máximo Gómez, fue por la falta de acción del gobierno, corrigiendo el problema. El gobierno tenía que intervenir la obra y corregir la falla, esto habría evitado la catástrofe ocurrida”, acotó de manera firme Germán.

Secretaría de Comunicaciones 

Fuerza del Pueblo

22l de noviembre 2023


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), y del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), de servicio en las provincias de Barahona y Santo Domingo, apresaron por separado a un hombre acusado de robar en una vivienda y otro que recibió más de medio millón de pesos por medio de una maniobra fraudulenta. 

Se trata de Bayohan Rodríguez Castro y Yordis Matos Vizono (a) “El Sapo”, quienes eran activamente buscados por los delitos ya mencionados. 

En el caso de Rodríguez Castro, éste fue apresado luego de ser beneficiario de la suma de 520,000 pesos en su cuenta bancaria, los cuales fueron producto de una extorsión en contra de un ciudadano, quien era amenazado con que publicarían imágenes suyas de contenido íntimo, si no depositaba el monto de 700,000 pesos. 

Mientras que Matos Vizono (a) “El Sapo”, fue apresado mediante la orden de arresto No. 589-01-2023-AJ-03554, por haber penetrado en el interior de una vivienda y sustraer dos celulares, una cartera que contenía en su interior la suma de 20,000 pesos en efectivo, además de útiles escolares, en un hecho ocurrido en el municipio de Paraíso, provincia de Barahona.

Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

22 de noviembre 2023



San Juan.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que el Gobierno irá en auxilio de los productores afectados por el disturbio atmosférico del pasado fin de semana.

"Vamos a brindar la mano de ayuda del Gobierno, implementaremos un plan de subsidiar por tareas afectadas, a la vez extenderemos los plazos a quienes tengan préstamos del Banco Agrícola y realizáremos una readecuación de las deudas, y otras medidas de acuerdo a las necesidades".

Expresó  que todavía hay lugares donde las aguas no nos han permitido llegar, y que inmediatamente bajen presentaremos un informe completo al Presidente Abinader.

Junto al viceministro de Producción, Eulalio Ramirez y autoridades locales y provinciales, LImber Cruz, recorrió zonas de las provincias San Juan, Azua, Ocoa y algunas comunidades de Baní en Peravia.

Buenas noticias

Indicó que pese a los daños, hay productos que no fueron tan afectados como el caso del arroz, el cual al momento del disturbio y las lluvias se había cosechado más del 90 por ciento de la producción.

Periodista Erick Montilla

Director de Comunicaciones, Prensa y RR.PP.

Ministerio de Agricultura

22 de noviembre 2023



Santo Domingo. La ministra de la Mujer, Mayra  Jiménez,  presentó los logros de  la institución  en  el marco de la Reunión del Comité Interinstitucional para el Seguimiento al  Programa de Apoyo Presupuestario Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género en Línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en República Dominicana” (C-PREV), con financiamiento de la Unión Europea,

En su intervención Mayra Jiménez, señaló que, durante el 2023, 

entre las evidencias que sustentan este cumplimento, destacan los avances en la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia, que cuenta con el mecanismo de gobernanza Gabinete de Mujeres, Adolescentes y Niñas, el cual está integrado por 21 instituciones públicas y privadas.   

Refirió que el 69.67% de las usuarias que acuden a las instituciones, que forman parte de las redes locales por una vida libre de violencia tienen conocimiento de al menos dos canales de acceso al sistema de protección de la violencia. 

Agregó la publicación de un estudio que permite unificar la información que registran la Procuraduría General de la República, el Ministerio de la Mujer y la Policía Nacional sobre los distintos tipos de violencia de género e intrafamiliar. 

De manera general señaló que “es evidente el compromiso del Estado dominicano para seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria, donde progresivamente se mejoren las condiciones de vida de las mujeres, a través de políticas que aseguren su bienestar y el de sus familias. Los avances alcanzados por las mujeres, en materia educativa, son una muestra de este compromiso, el país en los últimos 10 años ha mostrado un incremento sostenido en el acceso a la educación, y en el caso de la educación superior, la matriculación de las mujeres supera en un 14% la de los hombres”, entre otros.

Agregó que el Programa C-PREV ha contribuido con la sensibilización y prevención de la violencia de género e intrafamiliar a través de las jornadas Puerta a Puerta “Vivir sin Violencia ES POSIBLE”, que desde el 2021, cuando inició la ejecución del programa C-PREV a la fecha ha sensibilizado 2,632,734 personas y 341,755 hogares y comercios”, resaltó la funcionaria.  

Mayra  Jiménez reconoció que, para la erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, es necesaria la participación de todas y todos los actores sociales y del Estado. Por ello, el programa C-PREV es co-ejecutado junto al Ministerio de Educación, de Salud Pública; y la Procuraduría General de la República, para que desde su misión y accionar sigan contribuyendo para frenar este flagelo que afecta a toda la sociedad. 

La ministra, agradeció el apoyo de la Unión Europea; y en ella a la Embajadora Katja Afheldt, así como al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Pavel Isa Contreras, en su rol rector de la cooperación internacional, y a la disposición de la Dirección General de Cooperación Multilateral.  

En la reunión también participaron Addys Then, viceministra de Planificación y Desarrollo y Jesica Croce, directora de Prevención y Atención a la Violencia del Ministerio de la Mujer; y Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Económica, Planificación y Desarrollo, entre otras personalidades del Estado y organizaciones.

22 de noviembre 2023


 

Santo Domingo Este, RD.- El Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), conformó una comisión encabezada por  la Vicealcaldesa Ángela Henríquez, la cual inició de inmediato un plan de levantamiento en distintos sectores de del municipio,  sobre los daños causados por el disturbio tropical que provocó estragos en el país este fin de semana, para dar respuesta inmediata a decenas de familias afectadas.

Durante el recorrido, la funcionaria municipal visitó los sectores John F. Kennedy de El Tamarindo, Las Lilas, La Javilla y Ribera del Ozama, en Los Tres Brazos, dónde identificaron más de 100 viviendas inundadas y parcialmente afectadas.

Allí, junto al comandante del Cuerpo de Bomberos, coronel Roberto Santos Méndez, la Vicealcaldesa Ángela Henríquez, escuchó a las familias afectadas a consecuencia de las inundaciones, procedió al levantamiento y garantizó canalizar las ayudas necesarias.

Ante esta situación, informó que los trabajos se llevan a cabo en toda la demarcación, especialmente  en los sectores más vulnerables bordados por el rio Ozama, lo que conllevará además un plan de reubicación.

La jornada de levantamiento se lleva a cabo en el municipio Santo Domingo Este, con el propósito de cuantificar los daños, gestionar asistencia y ejecutar iniciativas a favor de las familias afectadas, desde el Gobierno local, para mejorar sus condiciones de vida.

La comisión de levantamiento, trabaja en coordinación con Los Comedores Económico del Estado,

22 de noviembre 2023

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES



Lisboa, Portugal. - La Junta Central Electoral (JCE) fue reconocida por sus contribuciones al sistema electoral de República Dominicana y de la región, galardones que fueron otorgados durante la Ceremonia Internacional de Premios Electorales, organizada por el Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS), de Inglaterra, en un acto llevado a cabo bajo los auspicios del órgano electoral de Portugal. 

La JCE recibió el premio de “Mejora electoral continua” y obtuvo dos placas por sus nominaciones en el “Compromiso internacional y “Accesibilidad para todas las personas”.

Los reconocimientos fueron recibidos por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien estuvo acompañado de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises y Patricia Lorenzo Paniagua. 

Durante la ceremonia de entrega, el presidente de la JCE destacó la importancia de estos premios, que vienen a aportar aún más confianza y credibilidad de cara a los procesos electorales de 2024.

Consideraciones tomadas en cuenta para los reconocimientos 

Entre las consideraciones que el ICPS tomó en cuenta para la entrega del premio por “Mejora Electoral Continua”, está la obtención de la JCE de las certificaciones ISO 9001  de Sistema de Gestión de Calidad; ISO 54001 Sistema de Calidad de la Gestión electoral, así como la ISO 27001 de Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información; el certificado del Sello Igualdad de Género, nivel Oro; el certificado RD Incluye, en el nivel Oro; la conversión de la EFEC en el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del estado (IESPEC). 

También la implementación del voto accesible, el voto penitenciario, el Calendario Electoral de Actividades de 2024, la promoción del empadronamiento en el exterior, así como la copresidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) durante dos años, desde donde la JCE aportó a la región mediante la cooperación horizontal.

Países premiados 

Además de la JCE, también fueron también premiadas: Electoral Integrity Project and International IDEA;  en la categoría de International Institutional Engagement Award; la Comisión Central Electoral de Georgia, en la categoría de  “Electoral Commission of the Year Award”; Mohammad Irfan Abdool Rahman, Electoral Commissioner of Mauritius, en la categoría de Lifetime Achievement Award; Independent Electoral Commission of Kenya, en la categoría de Election Management Award; National Electoral Council Colombia, en la categoría de Electoral Conflict Management Award. 

Asimismo,  The Electoral Tribunal of the Federal Judiciary of Mexico (TEPJF), en la categoría de Accessibility for All Award; Elections Ontario, en la categoría de Citizens’ Engagement Award; Commission on Elections, Philippines, en la categoría de Electoral Ergonomic Award; Daniel Stockemer & Aksel Sundstrom (India), en la categoría de First Time Voter Award; Luna Shamsuddoha, Dohatec New Media, en la categoría de Posthumous Meritorious Achievement Award; Dr Madhukar Gupta, State Election Commissioner of Rajasthan (India), en la categoría de Electoral Commissioner of the Year Award

Sobre la premiación

El ICPS realizó la decimonovena edición del simposio y ceremonia de premios de asuntos electorales del 13 al 16 de noviembre, evento que se realiza con el fin de reconocer la contribución destacada individual o institucional en el ámbito electoral. 

De los 10 renglones que contemplaba el ICPS para todos los países participantes, en esta ocasión la JCE participó solo en tres, obteniendo las 3 nominaciones y uno de los premios. 

Dirección de Comunicaciones

22 de noviembre de 2023


El órgano fue reconocido en Compromiso Internacional y Accesibilidad 




Realizado por el Hospital Militar Universitario Docente "Dr. Ramón de Lara” de la Fuerza Aérea de la Republica Dominicana  y la Dirección de Residencias Médicas. Dedicado a la memoria del General de Brigada Médico Neumólogo Dr. Jesús Salvador Díaz Cartagena, FARD.

El Comandante General de nuestra institución Mayor General Técnico. de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, saludó a los residentes mientras realizaban sus debates.

Acto encabezado por el General de Brigada, Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, Rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez”  UNADE, junto al coronel Médico Neurólogo, Juan de Jesús Fernández Lajara, ERD, Director General de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, coronel Médico Cirujano Ortopédico César Coradín Féliz, FARD, Director General del Hospital Militar.

publicada 22 de noviembre 2023















martes, 21 de noviembre de 2023

Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) dará inicio el próximo jueves a un amplio programa de graduaciones correspondiente al periodo académico 2023 en los 32 centros formativos diseminados en toda la geografía nacional.

La información la dio a conocer hoy la institución mediante un comunicado de prensa, en donde informó, además, que en esas graduaciones serán investidos más de 42 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 100 acciones formativas.

Precisó que la primera graduación que le dará inicio al citado programa se llevará a cabo el próximo jueves 23 de noviembre, a las 10: 00 de la mañana, en las instalaciones de la Escuela Vocacional del municipio de San Cristobal.

Manifestó que el amplio calendario de graduación está previsto concluir el viernes 15 de diciembre de este año, con una gran ceremonia en el municipio Santo Domingo Este, a las 10:00 de la mañana.

Detalló que las graduaciones continuarán luego por las comunidades de Boca de Cachón, Diverge, Neiba. Asimismo, seguirán por Las Matas de Farfán, Elías Piña, Vallejuelo, Arroyo Cano, Bani, San José de Ocoa. También, Mao, Moca, San José de las Matas, La Vega, Nagua, Pimentel, Castillo, Arroyo Barril, Los Castillos, La Ciénega, San Cristóbal, Miches, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Santo Domingo Este, entre otras demarcaciones.

 Los estudiantes se graduarán    como técnicos y auxiliares de contabilidad, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.  

El General ERD., Jorge L. Morel De Dios, Director General  de la DIGEV, manifestó que en las Escuelas Vocacionales continúan asumiendo su papel “a sabiendas de que cada joven que formamos y preparamos es uno menos que se pierde o se dedica a las acciones delictivas”.

En la Graduación Nacional se darán cita representantes de la cúpula empresarial, autoridades gubernamentales y los sectores privado y sindical de cada municipio.

Martes, 21 de noviembre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV


 Fuente/ El Vocdero
Por Armando Nolasco/

Santo Domingo.- El Coronel investigador Robert Abreu Belliart fue designado subdirector regional de Investigaciones Criminales (Dicrim) en Santo Domingo Este.

El coronel Abreu Belliart asumió el cargo en la tarde de este viernes, comprometiéndose a trabajar para reducir al minimo los niveles de delincuencia y criminalidad en esa demarcación territorial.

Momentos después de ser posicionado en sus funciones, el alto oficial fue visitado por una Comisión de periodistas y comerciantes, asi como directivos de los derechos humanos, quienes se apersonaron a darle la bienvenida y ponerse a su disposición para trabajar en conjunto.

Entre los visitantes, cabe destacar al periodista Armando Nolasco, Ramón Pina, Martí Martinez, Ochar G. Santana, y el empresario José Luis Lachapel.

Coincidieron en reconocer la gran capacidad investigativa y de trabajo del alto oficial, quien habia ocupado diferentes posiciones de investigación en la demarcación, siendo uno de los agentes más respetado y temido por los infractores de la ley

21 de noviembre 2023

 El Ministerio de Defensa (MIDE), mantiene activo el despliegue militar con un dispositivo de seguridad en las principales provincias afectadas por las lluvias del pasado sábado, lugares donde continúan los trabajos de apoyo, para la rehabilitación que realizan las autoridades civiles en las zonas afectadas por el paso del disturbio tropical.

 Los trabajos continúan en algunas zonas del país, como la comunidad de Sabana Piedra, sector de Juana Rodríguez, en Villa Rivas, Pedro Brand, Monte Plata, Moca, Bonao, Palmar de Ocoa, Barahona y el Bajo Yuna. 

 Cada vez que ocurre una emergencia como la del fin de semana, las Fuerzas Armadas ponen a disposición todas sus capacidades y personal, para ir en auxilio de la población civil, “y nuestros soldados están allí día y noche, para apoyar todo proceso de mitigación y recuperación post-desastre en el menor tiempo posible”.

Miembros del Ejército, Armada, la Fuerza Aérea de República Dominicana, la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército, la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-CIUTRAN), y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), entre otras unidades y cuerpos especializados del MIDE se encuentran desplegados por todo el territorio nacional, realizando operaciones de rescate y mitiga

Ejercito

En respuesta a las consecuencias devastadoras provocadas por el disturbio tropical que afectó el territorio nacional durante el pasado fin de semana, el Ejército de República Dominicana realizó una jornada de asistencia humanitaria en diversas comunidades en la provincia San Cristóbal.

Los soldados de la institución militar brindaron asistencia a los habitantes de la sección Quita Sueño, del municipio Bajos de Haina, donde entregaron suministros esenciales como raciones alimenticias, medicamentos y colchones a las familias afectadas por las inundaciones generadas por este desastre natural.

Esta labor humanitaria se suma a la realizada por miembros del Ejército, durante la ocurrencia del fenómeno atmosférico. Las tropas se mantuvieron en lugares estratégicos dando asistencia en todo el territorio nacional, realizando tareas de evacuación y rescate de personas en riesgo y apoyando de manera coordinada a las demás instituciones de emergencias del Estado Dominicano, como una muestra del compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante situaciones de crisis

22 de noviembre 2023











Jiménez exhorta a la ciudadanía a integrarse a las jornadas de prevención del dengue 

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, informó  que todos los equipos del Comité Municipal de Prevención y Mitigación de Riesgos de la demarcación se mantendrá en alerta  y desarrollando trabajos preventivos ante la alta saturación de los suelos y la posibilidad de crecida del río Ozama. 

En una de rueda de prensa, Jiménez explicó que, fruto de los trabajos preventivos que se desarrollan durante todo el año, las cañadas de Santo Domingo Este mantuvieron una correntía sin grandes desbordamientos ni amenaza a la vida de los munícipes de zonas de alta vulnerabilidad. 

De igual forma el alcalde Manuel Jiménez explicó que en estos momentos el gobierno del presidente Luis Abinader apoya al Ayuntamiento y a la comunidad en los trabajos de asistencia de las familias que más han sido afectadas por los altos niveles de lluvia. 

“Gracias a la Defensa Civil, la Cruz Roja, nuestro cuerpo de bomberos, la Policía Nacional y el personal del Ayuntamiento hoy no tenemos pérdidas humanas. Nos mantendremos trabajando junto al gobierno del presidente Abinader para auxiliar a los afectados de los sectores vulnerables y prevenir otros daños”, dijo Manuel Jiménez durante la rueda de prensa. 

El Comité Municipal de Prevención de Riesgos de Santo Domingo Este trabaja todo el año en el mantenimiento y limpieza de cañadas y de grandes canaletas como la de la marginal de Las Américas, práctica que ha evitado, según las autoridades, mayores niveles de daños en el municipio más poblado del país. Además de las agencias citadas, también participan del Comité la Fuerza Aérea Dominicana, la Mesa de Seguridad Ciudadana, el 911, ONAMET y el Ministerio de Salud Pública. 

Prevenir el dengue

El alcalde Manuel Jiménez dejó iniciados los trabajos municipales de prevención del dengue en Santo Domingo Este, e invitó a la ciudadanía a colaborar tomando medidas en los hogares, patios y áreas comunes que pudieran tener elementos para los criaderos de mosquitos. 

El alcalde señaló que una vez pasan las lluvias autoridades y comunidades deben trabajar de la mano para evitar juntos la propagación de la enfermedad contagiosa del dengue

21l de noviembre 2023


Con el objetivo de cumplir con lo establecido en su marco legal la Fuerza Aérea de Republica Dominicana realizó inspección de armas y personal a cadetes de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto, Frank Andrés Feliz Miranda”. 

El proceso lo encabezó el Coronel Piloto Víctor Santana Ramírez, director de la Academia Aérea, y ejecutada por el Coronel Piloto, Francisco M. Martínez Encarnación.

-INCLUYENDO:  -Estado de Armas-Uniformes-Documentación-Dormitorios-Equipos  e Infraestructura

21 de noviembre 2023