Ultimas Noticias

domingo, 26 de noviembre de 2023


Andrés Cosma dice por grandes aportes a la economía, Amaprosado requiere donde hacer propuestas

El presidente de la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado), Andrés Cosma, manifestó que, a pesar de los aportes del comercio de provisiones a la economía nacional, ese sector no dispone de representación en ningún organismo gubernamental.

Sostuvo que el comercio en provisiones representa para algunas industrias nacionales el 70% de las ventas totales y que pese a esto no tiene representación en los ministerios de Trabajo y Agricultura, así como tampoco en el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) o el Consejo Económico y Social, que permita al sector hacer sus aportes en su fa

“Observamos poca incidencia en la política económica y social en los últimos 6 períodos gubernamentales con poca propuesta para el sector y ausencia en los planes de seguridad, desarrollo y salario”, dijo.

Manifestó también el deseo de colaborar para poder aportar para el plan de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Al pronunciar un discurso con motivo del 62 aniversario de Amaprosado, Cosma se comprometió a colaborar con el Gobierno a través del Ministerio de Industria y Comercio y su ministro Víctor (Ito) Bisonó y los organismos correspondientes por la creación de políticas públicas sectorizadas para que los comerciantes detallistas y mayoristas ayuden al crecimiento y desarrollo del país.

Andrés Cosma fue juramentado para un segundo periodo en frente de Amaprosado para 2023-2025 luego de culminar su primer periodo como presidente de la institución en el 2021-2023.

Ito Bisonó destaca unidad del sector 

Durante el acto realizado además con motivo a la celebración del aniversario de Amaprosado, fue ofrecida una cena conferencia a cargo del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, quien destacó los aportes del sector del comercio en provisiones a la economía.

“El comercio de provisiones en la República Dominicana es un pilar fundamental de la economía nacional, representando un sector crucial que abarca la producción, distribución y comercialización de alimentos, bebidas y productos básicos necesarios para el sustento diario de la población".

En tanto, dijo que la competencia internacional y la presión económica son factores que exigen innovación y agilidad en las estrategias comerciales. 

“Pero en medio de estos desafíos, se presentan numerosas oportunidades para el crecimiento y la expansión del comercio de provisiones en nuestro país. La implementación de prácticas innovadoras, el fomento de alianzas estratégicas y la inversión en tecnologías avanzadas nos permitirán abrir nuevas puertas hacia el desarrollo y la competitividad”, indicó.

Consideró que en este 2023 se ha visto la consolidación de la unión del sector y establecimiento de lazos estrechos fortaleciendo la capacidad del sector para enfrentar desafíos comunes, así como para promover prácticas empresariales éticas.

el comercio en provisiones

Durante su ponencia, Cosma recordó que la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo realizada por el Banco Central arrojó que el 58.4 % se concentró en 4 sectores fundamentales siendo el comercio el primero con el 21.20% y el 19% correspondió a otros servicios, lo que significa que el comercio fue de mayor importancia, aportando más de 500 mil empleos directos y unos 300 mil indirectos en todo el país.

“Cabe destacar que el comercio de provisiones lleva cerca del 80 % de los alimentos y las bebidas que consume la economía nacional”, agregó.

Cosma manifestó que los colmados y almacenes, seguidos de mini markets y surtidoras son en combinación el canal tradicional, por consiguiente, el principal soporte para la construcción de las marcas dominicanas de consumo masivo. 

“Después de México y Colombia somos el canal con mayor incidencia, formalidad, y estructura de América latina. Podemos decir que el canal tradicional es el aliado más sólido del financiamiento del barrio”, indicó.

Ofrenda floral y otras actividades

Amaprosado celebró esta semana su 62 aniversario con diferentes actividades que incluyeron la entrega de una ofrenda floral en el Altar de la Patria y una donación a un hogar de ancianos del sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional

Reconocimientos

En la actividad de juramentación de la nueva directiva de Amaprosado fueron entregados tres reconocimientos por los aportes realizados a la economía.

Uno de los reconocimientos fue entregado a José Luis (Pepín) Corripio, el cual fue recibido por Radhamés García, quién acudió en su representación.

También fueron reconocidos Víctor (Ito) Bisonó y Olga Payero, vicepresidenta de Amaprosado.

En la actividad estuvieron presentes Iván Hernández, director del Inespre; Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor; Digna Reynoso, directora de Pasaportes; Julio Pérez, vicepresidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP); Mario Abreu, presidente de Amaprosan; Leonardo Faña, director de Siembra RD;  Ronald Rodríguez, entre otros.

Gestión

Andrés Cosma destacó además los logros obtenidos durante su gestión frente a Amaprosado, entre los que destacó la unión del comercio, la modernización y fortalecimiento de la institución y la alianza público privada.

Sobre la unión del comercio, Cosma indicó que nunca antes las asociaciones y federaciones de comerciantes mayoristas y detallistas habían estado tan unidos y enfocados en objetivos comunes como son la defensa del sector y el apoyo a los consumidores.

En cuanto a la modernización de la institución, Cosma destacó que se ha trabajado para acondicionar y remozar áreas de oficinas, salones e instalación de paneles solares, obra que está en desarrollo. 

Destacó, además, las alianzas con el Ministerio de Industria y Comercio para utilizar en formación y preparación los salones de Amaposado. También las alianzas con el Infotep, Promipyme, Adess, Pro Consumidor, Inespre, Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y el CEDEF.

26 de Noviembre 2023





Santo Domingo.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 499 libras de marihuana, durante un operativo conjunto desarrollado en la provincia de Pedernales. 

Los militares y agentes, asistidos por un fiscal adjunto, interceptaron al conductor de un camión, próximo a la parte frontal de la Base de Operaciones, cargando en la parte trasera 26 sacos llenos de ropa usada, en cuyo interior se ocuparon camufladas, 50 pacas del vegetal, con un peso total de 499.87 libras. 

Por el caso las autoridades arrestaron al chófer del camión Mitsubishi, color blanco, placa L478049, una mujer que le acompañaba y otro hombre de nacionalidad haitiana.

Los detenidos estan siendo entregados a miembros del Ministerio Público de Pedernales, para conocerles medidas de coercion en las proximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

"El CESfronT y la DNCD mantienen una estrecha colaboración en el combate y persecución al tráfico ilícito de drogas en todo el cordón fronterizo, logrando frustrar decenas de operaciones vinculadas al narcotráfico y sus delitos conexos" 

Los organismos oficiales han reforzado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, acciones que han permitido mejorar la capacidad operativa de las autoridades dominicanas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 26 de noviembre, 2023.-



sábado, 25 de noviembre de 2023


Santo Domingo Este, RD.- El Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), conformó una comisión encabezada por  la Vicealcaldesa Ángela Henríquez, la cual inició de inmediato un plan de levantamiento en distintos sectores de del municipio,  sobre los daños causados por el disturbio tropical que provocó estragos en el país este fin de semana, para dar respuesta inmediata a decenas de familias afectadas.

Durante el recorrido, la funcionaria municipal visitó los sectores John F. Kennedy de El Tamarindo, Las Lilas, La Javilla y Ribera del Ozama, en Los Tres Brazos, dónde identificaron más de 100 viviendas inundadas y parcialmente afectadas.

Allí, junto al comandante del Cuerpo de Bomberos, coronel Roberto Santos Méndez, la Vicealcaldesa Ángela Henríquez, escuchó a las familias afectadas a consecuencia de las inundaciones, procedió al levantamiento y garantizó canalizar las ayudas necesarias.

Ante esta situación, informó que los trabajos se llevan a cabo en toda la demarcación, especialmente  en los sectores más vulnerables bordados por el rio Ozama, lo que conllevará además un plan de reubicación.

La jornada de levantamiento se lleva a cabo en el municipio Santo Domingo Este, con el propósito de cuantificar los daños, gestionar asistencia y ejecutar iniciativas a favor de las familias afectadas, desde el Gobierno local, para mejorar sus condiciones

25 de noviembre 2023




 NOTA DEL CESAC
En cumplimiento de las ordenanzas del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, bajo las ordenanzas del Ministerio de Defensa, el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez FARD director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC encabezó este sábado una jornada de plantación de árboles, como parte del Plan Nacional de Reforestación.

Junto al Director General del CESAC y su esposa la señora María Henríquez de Suárez,  miembros de la Plana Mayor y otros colaboradores de la institución plantaron un total de 700 árboles de diferentes especies: 332 Roblillos, 168 Juan Primero y 200 Álamos.

Esta jornada de plantación se llevó a cabo en la avenida Ecológica, una de las principales en el municipio Santo Domingo Este, la mañana de este sábado 25 de noviembre 2023. 

La actividad ambiental obedece a la campaña "Playas limpias y bosques vivos" que desarrolla la institución como parte de su responsabilidad social Institucional. 

Suárez Martínez agradeció la participación de los colaboradores en la actividad y el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente. 

"Damos gracias a Dios por la oportunidad de permitirnos  usar nuestras manos para dar vida al planeta tierra platando árboles que purifican nuestra atmósfera; gracias al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturas, que desde la Dirección de Reforestación hicieron posible esta importante jornada.

Con esta práctica insterinstitucional, el CESAC  aporta al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 13: Acción por el Clima, 15: Vida de Escosistemas Terrestres  y 17: Alianza para lograr los objetivos

25 de noviembre 2023.










La Comandancia General del Ejército de la República Dominicana llevó a cabo por primera vez en la historia de la institución, una solemne ceremonia de "Reconocimiento al Mérito", ERD., con la que se resaltó la valentía y el compromiso de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que con honor y orgullo defienden eficazmente los mejores intereses de la nación.

En el acto de reconocimiento, que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas al 179 aniversario de fundación, se distinguieron desde Oficiales Generales hasta Alistados, quienes desempeñan sus funciones en las diferentes unidades y dependencias de la institución militar, cumpliendo con entrega y compromiso patriótico la misión de salvaguardar nuestra soberanía.

“Me honra entregar por primera vez en la institución, la medalla de Reconocimiento al Mérito, ERD., la cual representa una alta distinción al destacado y honroso compromiso, vocación de servicio, sacrificio, honestidad, entrega y alto sentido de cooperación que han demostrado los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”, expresó el Comandante General durante sus palabras en el acto. Además, dijo estar confiado en que cada soldado, seguirá manteniendo muy en alto el nombre del glorioso Ejercito de República Dominicana.

La actividad tuvo lugar en la plaza de ceremonias del Campamento Militar 16 de Agosto y contó con la presencia del Ministro de Defensa, Tte. Gral. Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; Miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Oficiales Superiores, Subalternos y alistados.

26l de noviembre 2023
















 Continuando las políticas de transformación y profesionalización de la Policía Nacional, oficiales de la institución del orden participaron en el importante taller “Supervisión Policial”, a través del cual fortalecieron sus conocimientos, para su correcta aplicación 

Este taller se desarrolló con éxito a través de la Escuela de Oficiales Subalternos, dirigida por la coronel Aida María Valdez Liranzo.

25l noviembre 2023




 


 En la clausura del evento, el ministro de defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo que “esta competencia constituye una memorable ocasión para premiar el esfuerzo, ponderar la tenacidad, cohesión y espíritu de cuerpo de las unidades especiales del Ministerio de Defensa, Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional, que participaron en este esfuerzo, en las que todos ganaron, crecieron y consolidaron una visión de compromiso con la seguridad ciudadana y con la Patria”.

 El titular del MIDE aseguró que como ministro de defensa se siente orgulloso con el desarrollo, disposición y actitud competitiva del personal participante, que abarcó 9 días, “felicitamos por anticipado y comprometemos, patrióticamente, al equipo que representará a nuestro amado país, en la Competencia de Fuerzas Comando Panamá 2024”.

 El supervisor general de la competencia general de brigada José M. Durán Infante dijo que, en la primera semana, estos equipos fueron evaluados con pruebas físicas y eventos de tiro con estrés en sus diferentes modalidades para francotirador y asaltantes, tanto en los polígonos como en la casa de tiro..

25 de noviembre 2023















 San Cristóbal.- El presidente Luis Abinader realizó la entrega de 400 apartamentos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el municipio San Gregorio de Nigua, de esta provincia, que beneficiará a más de 9,000 personas.

Los mismos estan ubicados en el Residencial Don Antonio, estos corresponden a la primera etapa de este proyecto, que contempla 1,280 unidades. 

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, explicó que de las 880 viviendas que ya se han comenzado a construir para la segunda y tercera etapa, 500 apartamentos serán entregados en 2024.

Señaló, además, que el Gobierno ha invertido más de RD 245 millones en bonos, para facilitar su adquisición, distribuidos en Bono Inicial, Bono Itbis, Bono Tasa y Bono Mujer. 

Santos Echavarría anunció la entrega de 950 apartamentos antes de fin de año en diferentes puntos del país. Para este 2023, se espera completar la entrega de 2,779 viviendas, y se proyecta la construcción de 8,814 soluciones habitacionales en 2024 en varias localidades.

Estuvieron presentes la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el senador, Franklin Rodríguez; los alcaldes, de San Cristóbal, José Montás; de Haina, Osvaldo Rodríguez y de San Gregorio de Nigua, Jorge Ortiz Carela; el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi y el desarrollador del proyecto, George Ghattas

25 de noviembre 2023


 Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas y la Escuela Primaria Rubén Darío, que, en conjunto, aportan 51 aulas al sistema educativo nacional y cada una tiene capacidad para recibir 800 niños y niñas, para un total de 1,600 estudiantes.

En representación del Ministerio de Educación, la viceministra Ancell Scheker destacó que en este periodo se han culminado 127 centros educativos que estaban paralizados y se han invertido RD 12,000 millones en mantenimiento de las escuelas, por lo que hizo un llamado al cuidado de estas.

Puso como ejemplo que la Escuela Primaria Buenas Nuevas, que hoy se entrega, esperó casi 15 años para ser completada, convirtiéndose en un espacio adecuado para el desarrollo de competencias y aprendizaje de los estudiantes.

Por su parte, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’ Óleo, reconoció el esfuerzo del presidente Luis Abinader por recorrer el país entregando escuelas para beneficio de la sociedad dominicana. 

La Escuela Básica Rubén Darío, en el sector Chavón de Los Alcarrizos, tuvo una inversión de RD 111 millones, mientras que la de la Escuela Primaria Buenas Nuevas, supera los RD 149 millones.

Ambas cuentan con áreas administrativas, recreativas y deportivas, enfermería, comedor, orientación, depósito, baños, kitchenette, cisterna, areca cívica y otros.

Estuvieron presentes, el senador por Santo Domingo, Antonio Taveras; el alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación; el director regional 15 de Educación, Rafael Amador; la directora del centro Buenas Nuevas, Juana De la Cruz y el párroco Aníbal Polanc

2 de noviembre 2023



La misión conformada por el gobierno dominicano con líderes de partidos ha sostenido una serie de importantes encuentros con legisladores, académicos y autoridades francesas en París, donde han conversado sobre la problemática que enfrenta la República Dominicana con la crisis haitiana y sus efectos en la frontera.

La delegacion ha estado integrada por Andrés Lugo Risk, viceministro administrativo de la presidencia; José Julio Gómez, viceministro de relaciones exteriores; el exministro de energía y minas, Pelegrín Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista; y el presidente del Frente Amplio, el diputado Juan Dionicio Rodríguez.

Han desarrollado una agenda de encuentros con los diputados de la Asamblea Nacional francesa, Eléonore Caroit, representante de América Latina y El Caribe; Mickael Cosson, presidente del Grupo de Amistad Francia-RD; y el legislador Frantz Gumbs. Con los senadores Jean Pierre Bansard y Evelyne Renaud-Garabedian, representantes de los franceses en el exterior.

En el ministerio de relaciones exteriores, con Michelle Ramis, directora para América y el Caribe; Frédéric De Touchet, jefe de misión para México-CA-Caribe; y Sébastien Dorhdain, jefe de misión Mundo. En el ministerio de defensa, con el general Ludovic Poitou, jefe adjunto de asuntos internacionales; y el coronel Cirylle Crisnaire, de América Latina. 

También, con la directiva de la Organización Internacional de la Francofonía, encabezada por su secretaria general, Louise Mushikiwab. Además, con la presidenta del Instituto de Las Américas, Françoise Moulin, y el profesor Carlos Quenan, vicepresidente. 

En las diversas reuniones se ha presentado el pacto nacional para la formulación de políticas públicas que permitirá a nuestro país manejar adecuadamente el impacto negativo de la situación haitiana en los ámbitos económicos, migratorios, de control fronterizo, de las relaciones bilaterales y de nuestra seguridad nacional. El acuerdo fue firmado en el Palacio Nacional por 28 partidos políticos y una veintena de académicos e intelectuales, incluyendo rectores de universidades. 

Otro punto abordado ha sido el tema de las violaciones a los tratados fronterizos por la construcción ilegal, inviable técnicamente y altamente perjudicial al medio ambiente y a la agricultura de la zona, del canal de desvío de las aguas del río Dajabón por parte de particulares haitianos. Así como también, el respaldo del gobierno dominicano a la solicitud del primer ministro Ariel Henry del despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad de Haití

25 de noviembre, publicada


SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, tuvo el honor de recibir en su despacho la visita de cortesía del excelentísimo señor Stefano Queirolo Palmas, embajador de la República de Italia en la República Dominicana y al Almirante Luigi Sinapi, director de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI).

Durante esta reunión, se abordaron importantes temas relacionado con el ámbito de la hidrografía y su papel relevante en el desarrollo sostenible de los océanos y los desafíos que enfrenta la Organización de la Hidrografía Internacional.

Además de los temas de cooperación y de seguridad marítima, se llevaron a cabo gestos de amistad que reafirmaron los estrechos lazos de fraternidad que existen entre las dos naciones.

En la visita también estuvo presente junta al alto mando militar el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, comandante general de la Armada de República Dominicana, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director General del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) ,  el capitán de fragata Primitivo López, ARD, director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la  Armada de República Dominicana y señora Lucy Fieldhouse, gerente de Desarrollo de Capacidades Internacionales.

25 de noviembre 2023