Ultimas Noticias

martes, 28 de noviembre de 2023


La estrategia de Salud Digital (eSalud) del PLANDES-2030, llevará transformación tecnológica al Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera participó este martes como orador en el 1er Foro "Salud e Inteligencia Artificial”,  donde expuso el potencial que tiene esta herramienta tecnológica para superar barreras históricas, optimizar recursos y mejorar la atención médica en el país. 

En ese orden dijo que ´´La Inteligencia Artificial (IA) transforma aceleradamente la práctica médica globalmente. Este foro nos permite informar a la población objetivamente sobre un tema de vanguardia tecnológica y el rol que tiene en los servicios de salud".

Destacó que para el próximo año la salud pública nacional y la gestión preventiva estarán fundamentadas en la exhaustiva transformación tecnológica del sistema de salud con un programa de innovación que desde ya cuenta con financiamiento nacional e internacional por el valor de 800 millones de pesos.

Precisó que el Plan Estratégico Salud 2030, en siete de los puntos clave que lo integran se muestra dicha transformación tecnológica e incluye una evaluación exhaustiva de las necesidades tecnológicas y de los sistemas de información en salud, tanto públicos como privados, entre estos: la elaboración de la Estrategia de Salud Digital (eSalud) 2030, la implementación del Expediente Único Y La Historia Clínica Electrónica y el Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica.

El ministro también indicó que se impone la actualización de la Ley General de Salud 42-01 para que se pueda tener un marco legal regulador, ético y facilitador de las herramientas adecuadas y transformar los programas de formación en ciencias de la salud, para lograr una formación y capacitación de profesionales en Inteligencia Artificial.

Manifestó que desde el Ministerio de Salud se debe impulsar un programa de comunicación y educación en salud vía los medios escritos, televisivos, radiales y redes sociales, de manera que no se creen alarmas innecesarias.

"República Dominicana disfruta hoy de uno de sus mejores momentos en la salud pública nacional. Los logros contra el Covid, nos aportaron respeto y visibilidad mundial" dijo Rivera.

El ministro de Salud manifestó que, desde la incidencia de cólera, malaria y los casos de Mortalidad Materna e Infantil, República Dominicana ha sabido contener y controlar a tiempo, el conjunto de hechos epidemiológicos imprevistos que nos han afectado.

"Desde las alertas tempranas, las predicciones, el monitoreo y la vigilancia epidemiológica. Se sabe que los sistemas de alerta temprana impulsados por la inteligencia artificial (IA)1 pueden favorecer la detección de patrones vía la recolección de noticias, contenido en línea y otros canales de mal información para generar alertas epidemiológicas precoces", indicó Rivera.

También con esta moderna herramienta, se realiza la vigilancia sindrómica en las redes de atención médica y en flujos de datos.

El también presidente del Gabinete de Salud explicó la necesidad de desarrollar mecanismos de gestión de redes con datos abiertos que provienen de diferentes fuentes y que se utilizan éticamente, vía herramientas efectivas.

De su lado, Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario agradeció el apoyo del MSP a la iniciativa y exhortó a seguir desarrollando de manera oportuna las herramientas tecnológicas aplicadas a la salud.

Mientras, que el Reverendo Cecilio Espinal, rector magnífico del PUCMM llamó a garantizar la ética y crear las normativas para regular el uso y práctica de la Inteligencia Artificial en el país.

Dijo que los logros contra el Covid, aportaron al país respeto …

[18:47, 28/11/2023] +1 (809) 804-5566: Buenas noches. Favor su apoyo con la publicación de esa nota informativa

29 de noiembre 2023











 En la continuación de las actividades de ACROPOL, una comisión de esa entidad Periodística, visitó en su despacho del Cuartel General de la Policía Nacional, al Director de Comunicaciones estratégicas de la Institución del Orden Público, Coronel RAFAEL TEJEDA BALDERA.

Los miembros Directivos de la Asociación de Cronistas Policiales de la República Dominicana, (ACROPOL) felicitaron al Vocero Policial, por su designación al frente de la Dirección de Comunicaciones, y al mismo tiempo ofrecieron su colaboración y respaldo para trabajar de manera mancomunada en beneficio de la sociedad.

El Coronel TEJEDA BALDERA, es un viejo y gran amigo muy conocido y querido por todos nosotros y sabemos de su forma de ser, es una persona de buena familia y mejor trato, ya habia desempeñado esa misma función con varios Directores de la DIGESSETT, por lo que entendemos que no estamos frente a un extraño.

También me tomo el atrevimiento de decir por este medio que el Coronel TEJEDA BALDERA, es hijo del ex Jefe de la Policía Nacional, Mayor General Retirado RAFAEL TEJEDA BÁEZ.

La Comisión de ACROPOL, recibida por el Vocero de la Uniformada, estuvo integrada por el Presidente y Vice Presidente de la entidad, TONY VICENTE y MARTIN RESTITUYO, respectivamente.

Además de EDWARD GONZÁLEZ, PRIMITIVO GIL, PABLO MATOS y BRAULIO JIMÉNEZ. miembros de la Directiva local.

ACROPOL, cuenta con filiares en la gran mayoría de los pueblos de la República Dominicana.

La Asociación de Cronistas Policiales de la República Dominicana, fue fundada en el año 1979, por el Periodista, General Retirado de la Policía Nacional, SIMÓN DÍAZ, cuya entidad nunca ha dejado de existir y se mantiene firme como sus años mozos.

29 de noviembre 2023



Dedicados al general de brigada (r) Máximo Francisco García Helena, E.N.

¡Felicidades a los ganadores! 

Los cadetes de la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” de la Fuerza Aérea de República Dominicana han demostrado excelencia, ganando el primer lugar. 

La dedicación y habilidades mostradas por todos los y las jóvenes atletas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional son un verdadero ejemplo para todos.

 Seguimos fortaleciendo el espíritu y la unión de nuestras Fuerzas Armadas a través del deporte y la sana competencia.

28 de noviembre 2023









Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió este martes las cartas credenciales de seis nuevos embajadores.

Se trata de los embajadores Jacqueline DeLima Baril, de Canadá; Ángel Arzuaga Reyes, de la República de Cuba; María Sandra Winkler, de la República de Argentina; Deryck Lace Murray, de la República de Trinidad y Tobago; Beate Stirø, del Reino de Noruega y Franz Hall, de Jamaica, quienes manifestaron su interés en fortalecer las relaciones de sus países con la República Dominicana.

El presidente Abinader recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional a los representantes acreditados como embajadores de sus respectivos países en República Dominicana, quienes poseen una alta experiencia en distintos ámbitos de la vida diplomática.

El mandatario conversó por varios minutos con cada uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la República Dominicana.

La primera en presentar sus cartas credenciales fue la nueva embajadora de Canadá, Jacqueline DeLima Baril, quien obtuvo la licenciatura en estudios políticos en Queens’s University y un máster en Gestión del Desarrollo Global en UK Open University. En 1998 se unió al Servicio Público de Canadá, comenzando en la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (Canadian International Development Agency).

A seguidas lo hizo el embajador de la República de Cuba, Ángel Arzuaga Reyes, quien es egresado del Instituto Superior “Enrique José Varona”, donde obtuvo una licenciatura en Historia y Ciencias Sociales (1981), curso estudios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (1995). Ha formado parte de delegaciones oficiales a diferentes países. 

De mismo modo hizo su presentación la embajadora de la República de Argentina, María Sandra Winkler, quien es egresada de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Posee estudios de postgrado y diversos cursos de especialización en la Universidad Abierta Interamericana, Universidad Austral y Universidad de Georgetown. Ha sido titular de las secciones económicas y comerciales de las Embajadas argentinas en Japón y Paraguay.

Posteriormente se presentó el embajador de la República de Trinidad y Tobago, Deryck Lace Murray, quien realizó estudios superiores en Administración de Empresas en la Universidad de Nottingham, Reino Unido, donde se graduó con honores, y posteriormente, cursó en la Universidad de Cambridge estudios en economía e historia. Sirvió en el servicio exterior de Trinidad y Tobago, donde fue designado para desempeñar labores en el Comité de Programas y Coordinación en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

Por el Reino de Noruega presentó sus cartas credenciales, Beate Stirø, quien ha trabajado en el Servicio Exterior de Noruega desde 1990, desempeñando funciones dentro del ministerio relacionadas con el departamento de Asuntos Humanitarios de la ONU. Asimismo, coordinó proyectos para América Latina correspondientes al Departamento de Asuntos Regionales.

También presentó sus cartas credenciales el embajador de Jamaica, Franz Hall, quien es titular de una Licenciatura en Ciencias en Relaciones Internacionales de la Universidad de las Indias Occidentales, Mona, y una Maestría en Artes en Relaciones Internacionales de City College, Nueva York. En 1992 ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.

Al inicio de la ceremonia, en la parte frontal de la Casa de Gobierno, la banda de música del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial interpretó las notas del Himno Nacional dominicano. Finalizado el acto, fueron in

28lk de noviembre 2023








 



SANTO DOMINGO.-La Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank A. Feliz Miranda", FARD, se proclamó campeona de los XXVI Juegos Deportivos de Cadetes y Guardiamarinas 2023, de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, durante un acto presidido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el general de brigada Delio Buena Ventura Colón Rosario, ERD., presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDFAPNRD).

El evento deportivo, dedicado al extinto General de Brigada Máximo F. García Helena, EN, se inició el día 10 de octubre y concluyó el 27 de noviembre. La atleta más destacada de los juegos fue la señorita Cadete de 3er. Año, Jennifer Ortiz Ferreras, FARD, quien recibió el primer lugar por su destacada capacidad atlética y el excepcional espíritu de cuerpo, demostrado a lo largo de la competencia. El segundo lugar lo gano el Ejército de la República Dominicana, y el tercer lugar fue para la Policía Nacional.

El titular del MIDE, en su discurso central, proclamó la Academia Aérea "General de Brigada Pil. Frank A. Feliz Miranda", FARD, como la ganadora indiscutible de esta edición XXVI de los juegos. Animó a los cadetes y guardiamarinas a seguir demostrando su encomiable espíritu de cuerpo en todas las actividades deportivas, reflejando así el compromiso continuo con la excelencia y el servicio a la patria.

De igual modo, el general de brigada Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD., hizo énfasis en la importancia de los valores militares y policiales “como el fundamento sobre el cual se construye la grandeza de nuestras instituciones, y felicito a todos los cadetes con las palabras: ¡Felicidades a todos, y que sigan brillando con honor y orgullo en el servicio a la patria!”

“Estos juegos deportivos militares fortalecen el lazo de unidad y camaradería entre las fuerzas armadas y la policía nacional, reafirmando el compromiso

28 de noviembre 2023









Santo Domingo.-. El Partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), que preside el gurú de la política dominicana, José Francisco Peña Guaba (José Frank), llevará en su boleta electoral al Youtuber Alexander Cardini.

Alexander Cardini quien en meses pasado se hizo viral al anunciar que podría aparecer en la boleta electoral para las elecciones del 2024, anunció oficialmente a través de sus Redes Sociales que optara por la candidatura como Regidor por la Circunscripción #1 del Distrito Nacional.

El numerologo Cardini, manifestó que trabajará arduamente para salir favorecido en la contienda electoral de Febrero del 2024, donde se elegirán los Alcaldes, Regidores, Directores Municipales y Vocales, a nivel nacional.

Al mismo tiempo, señaló que cuenta con la trayectoria y el respaldo de sus seguidores quienes han expresado su apoyo para que este pueda salir triunfante en el proceso electoral de febrero del 2024.

Alexander Cardini, comentó que una de las razones por la que buscará obtener esta curul en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, es con el objetivo de rescatar a la ciudad del descuido, abandono e indolencia en que se encuentra.

El aspirante a Regidor por el BIS y Juntos Podemos, señala que diferentes problemas azotan a los munícipes de esta importante demarcación refiriéndose a los sectores de Naco, Piantini, La Esperilla,  Urbanización Fernández, El Millón, el Ensanche Quisqueya, entre otros.

Cardini quien cuenta con más de 500,000 seguidores en su Canal de YouTube, aseguró que será el regidor más votado, ya que los sondeos, lo colocan muy por encima de sus adversarios, y el que más cerca está, es el actual Regidor Mario Sosa, al cual le lleva 15 puntos de ventaja.

Alexander Cardini, exhortó a todos sus seguidores a votar masivamente por el BIS en la casilla 9 por el candidato Alcalde Domingo Contreras y por su candidatura a Regidor en la Circ. 1 del Distrito Nacional.

El BIS y el bloque Juntos Podemos, tienen como aliado al Partido Opción Democrática y al Partido Dominicano Institucional (PDI), además,  formamos parte de la Alianza Opositora Rescate RD

28 de noviembre 2023

Serán realizados adjunto a otras entidades del Gobierno de manera integrada, con el objetivo de estimular la creatividad y la participación comunitaria, de las alcaldías y los distritos municipales para un mejor disfrute de la Navidad por la población dominicana

Santo Domingo.- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, anunció este martes un amplio programa de actividades a desarrollar en el Distrito Nacional, en la provincia Santo Domingo y otras provincias del país durante el mes de diciembre con motivo de la Navidad.

En conferencia de prensa realizada en la sede del organismo, Roberto Ángel dijo que el conjunto de actividades iniciará el próximo fin de semana e incluye la programación de almuerzos y cenas navideñas y el programa Parques de Navidad, en coordinación con las alcaldías y juntas distritales.

También el concurso “La Mejor Navidad 2023, con premios para los barrios que a través de sus organizaciones representativas resulten ganadores de los tres primeros lugares con sus decoraciones y exposiciones culturales y creatividades. 

Dijo que este concurso iniciará el fin de semana en los en los municipios de Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Pedro, Higüey, San Cristóbal, San Juan de la Maguana y en Distrito Municipal San Luis, de Santo Domingo Este.

“Esta es una política que viene a ratificar el compromiso del presidente Luis Abinader con la descentralización de los poderes públicos y la integración del Gobierno central con los gobiernos locales”, precisó.

Sobre los Parques de Navidad, el funcionario explicó que esta iniciativa será una acción conjunta, que abarca, no solo la decoración navideña en los parques centrales de estos municipios, sino que también incluirá un programa de actividades socioculturales que se desarrollarán en coordinación con las alcaldías.

Roberto Ángel dijo que estas actividades serán muy importantes para la población porque las mismas impactarán de manera significativa en esos territorios.

El otro programa a realizar se ha denominado “Juntos en Navidad”, que será ejecutado junto a los Comedores Económicos del Estado, que consiste en llevar almuerzos navideños a los residentes en zonas en condiciones de pobreza y de pobreza extrema.

Con respecto al concurso “La Mejor Navidad 2023”, con el cual se estimula y promueve creatividad de los residentes en los barrios del Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte, mediante la decoración de sus sectores con materiales reciclables, destacó que los tres barrios ganadores recibirán premios en obras especiales, no en metálico.

El barrio ganador del primer premio será beneficiado con obras con una inversión del Gobierno por un monto de RD$2,800,000.00; el de segundo premio obras a un costo de RD$2,000.000.00 y el ganador del tercer premio será favorecido con una inversión de RD$760,000.00.

Salcedo afirmó que estas inversiones serán un estímulo del Gobierno, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, con el objetivo de transformar los entornos de las comunidades y tener una relación más estrecha con las juntas de vecinos.

¿Cómo concursar?

Las juntas de vecinos interesadas en concursar tendrán que llenar un formulario online que enviarán a la dirección electrónica: lamejornavidad2023@propeep.gob.do o llamando al 809-676-1800 ext.214, del 27 de noviembre al 4 de diciembre hasta las 11.59 PM.

Además de estar reconocidas y certificadas por los respectivos ayuntamientos, las entidades que expresen interés de participación deberán presentar las acreditaciones mediante el Acta de sus asambleas y el listado de asistencia de sus miembros o directivos, así como la aceptación y sujeción a las condiciones descritas en las bases legales establecidas por Propeep, las cuales les serán entregadas o enviadas a sus direcciones electrónicas. 

El jurado evaluará la creatividad, originalidad, mensajes temáticos, uso de materia reciclables y el aspecto sociocultural expuesto en las decoraciones.

“Lo que queremos es proyectar y ayudar a todas estas comunidades, a través de las acciones gubernamentales, a tener la mejor Navidad. Que sea la mejor Navidad, desde el punto de vista de la decoración, desde el punto de vista de la celebración, desde el punto de vista festivo, desde el punto de vista de la integración familiar y comunitario”, subrayó.

Roberto Ángel agregó que estas actividades que desarrollará la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia junto a las alcaldías y las juntas de Vecinos, se realizarán por instrucciones del presidente Luis Abinader y son un complemento a otros conjuntos de acciones que desarrollarán otras instituciones del Gabinete Social de la Presidencia.

Sostuvo que “la idea del presidente Abinader es la de complementar las agencias, por lo cual también se llevarán a cabo las Villas de Navidad, en Santiago y el Distrito Nacional, que son las dos principales plazas del país, bajo el criterio de complementar una acción del Gobierno con otra y poder ser más abarcadores a nivel territorial para garantizar la democratización de ese proceso de la Navidad y que se manifieste por igual en la mayor cantidad de territorios del país”.

“Esta política, viene a ratificar el compromiso del presidente Luis Abinader con la descentralización de los poderes públicos, a través de la integración del Gobierno central con los gobiernos locales, que a través de una serie de acciones al frente de Propeep, en asociación con los ayuntamientos y direcciones municipales, promover la integración social y comunitaria”, precisó Roberto Ángel Salcedo.

Dirección de Comunicaciones

28 de noviembre de 2023






Nagua; - Un total de 4 mil 611 nuevos estudiantes de las Escuelas Vocacionales de los municipios de Pimentel, Nagua; Arroyo Barril, Samaná; y Castillo se graduaron este martes en más 60 oficios y carreras técnicas que se imparten en esos centros educativos.

El acto de graduación fue encabezado por el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), general de brigada ERD., Jorge L. Morel De Dios, así como por la Gobernadora provincial de Nagua, Sergia Correa.

Los estudiantes graduados en distintas especializaciones son, 1,522 de Arroyo Barril, 965 Pimentel; 1,162 Nagua; y 962 del municipio de Castillo; para un total general de graduandos de 4 mil 611 nuevos técnicos. En esas demarcaciones desde los inicios de las Escuelas Vocacionales a la fecha han sido graduados un total de 50mil 637 técnicos en diferentes especialidades.

Indicó que esta es la tercera graduación regional que lleva a cabo la institución educativa correspondiente al periodo académico 2023 donde está proyectado graduar una población de más de 42 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 106 acciones formativas.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, inglés, francés, hotelería, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.

El acto oficial de la graduación se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Nagua, dónde asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades civiles y militares de toda la región nordeste.

Exhortación a los graduandos

El director general de la DIGEV, General Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios, exhortó a todos graduandos a no desmallar en perseguir su sueño, a no detenerse en los estudios ya que es una de las maneras de avanzar y salir de la pobreza.

Instó a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrecen en las escuelas vocacionales de manera gratuita a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro.

Presentes en la graduación

En la investidura regional, que fue bendecida por el Padre Párroco Dionisio Héctor Guzmán, estuvieron presentes, además, el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista, Roberto Acevedo Tejeda y el subdirector técnico de la DIGEV, Teniente Coronel de la FARD, Rafael León Lantigua.

Asimismo, el Coronel Juan Francisco Valera Abreu, FARD, Inspector Militar Escuela-Nagua y su extensión Los Pajones; Coronel Einstein Alejandro De León Marcial, ERD. Inspector de la Escuela de Arroyo Barril y el padre Hipólito De la Cruz, MSC

De igual manera, estudiantes, profesores, personal administrativo y militar, personalidades, autoridades civiles y política. También, asistieron, los inspectores de las escuelas vocacionales de esas demarcaciones del país.

Martes, 28 noviembre 2023









Locutor