Ultimas Noticias

miércoles, 29 de noviembre de 2023



La cadete 2do tte. Esperanza Nicol Ulloa De los Santos, ERD, recibe del Ministro de Defensa, Tte. Gral. Carlos Luciano Diaz Morfa los certificados de 55 gradados en la ACMBC 

Santo Domingo, RD.

San Isidro.- Tras recibir los honores de estilo de 21 salvas y la entonación del Himno, el Presidente Luis Abinader encabezó la noche de este miércoles la graduación de la sexagésima Segunda promoción de cadetes de la Academia Militar Batalla de Las Carreras del Ejército de República Dominicana.

El mandatario tomó el juramento y entregó el sable de mando a 55 nuevos oficiales subalternos graduados como licenciados en Ciencias Militares, título reconocido por el sistema de educación superior del país a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Los egresados con rango de segundo teniente, pertenecen a la Promoción Sexagésima Segunda de Cadetes “Capitán Juan Isidro Pérez de la Paz” de la Academia Militar “Batalla de las Carreras” del Ejército de República Dominicana

En su discurso de orden, el coronel del ERD, Juan Carlos Estrella Balbuena, director de la Academia, dijo que la academia ha forjado a grandes militares y que se impulsa una educación de calidad y al mismo tiempo integral.

Manifestó que los graduandos se les ha forjado como soldados para que sirvan a la patria ya que serán guías ejemplares siempre apegados a la Constitución y garantizando la integridad del suelo dominicano.

Estrella Balbuena los motivó a “no perder de vista los principios y valores adquiridos durante el proceso de su formación académica militar y aportar con ellos, desde las diferentes posiciones que desempeñen, al desarrollo integral de la Nación Dominicana, de las Fuerzas Armadas y de nuestro glorioso Ejército Dominicano".

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. entregó los certificados que acredita a los nuevos graduados como licenciados en Ciencias Militares y en Oficiales de Infantería del ERD., por representación, recibiéndolos la cadete de 4to. Año, Esperanza Nicol Ulloa De los Santos, ERD, 

De igual forma, De los Santos, quien, tras ser ascendida, igual que a otros de sus compañeros a 2do. tenientes, recibió, además, como la más aplicada y Espíritu Militar.

Mientras que el cadete Carlos Daniel Cuello Castro, recibió el reconociendo como el graduado Distinguido, igual, Magna cun laude, por obtener la segunda más elevada calificación, igualmente, mejor conducta y concepto del Deber

Así mismo, fue reconocido el cadete de 4to, año Gerardo Infante Saviñon por la Excelencia Física, mientras el cadete de 4to. año, Axcel Nomar Aquino Genao, fue reconocido por su Liderazgo. Posteriormente se llevó a cabo la imposición de insignias y orden general de grado a cargo de los altos Oficiales comandantes generales de las instituciones castrenses, mientras el coronel José Rodríguez La Hoz, Subdirector de la Academia Militar, informó los ascensos...

Al inicio de la ceremonia se realizó el traspaso de la Guardia de Banderas, donde el cadete de 4to año Alejandro Perdomo Díaz, ERD., entregó al cadete de 3er año Eudis Marte Sánchez, ERD, tras la invocación religiosa a cargo del Capellán Mayor ERD. Alexis Devers Reyes, 

Estuvieron en la línea de mando junto el presidente Abinader, además de Díaz Morfa y su esposa Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación de Esposas y Oficiales de las Fuerzas Armadas; el mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante general del ERD. en compañía de su esposa, señora Varinnia Durán de Fernández y el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín.

De igual modo, el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD..

También, el comandante general de la Armada de la República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodirguez; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general técnico en aviación, Carlos Febrillet Rodríguez; mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional.

Asimismo,; el vicealmirante José Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, y el rector para el Instituto de la Defensa, general de brigada Francisco Ovalles Pichardo, ERD.

También, el director general de la Academia Batalla de Las Carreras, ERD. coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, Oficiales generales activos y en Retiros; pasados Secretarios de Estado de las FF.AA y Ministro de Defensa, pasados Jefes de Estado Mayor y comandante generales del ERD. 

29 de Noviembre 2023












































 

3,000 HORAS DE VUELO

El Comandante General de la Fuerza Aérea de la Republica Dominicana, mayor general técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, junto a su esposa Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de Asociación de Oficiales de la Fuerza Aérea, Aeofard, felicitó a 2 Oficiales Superiores miembros del Escuadrón de  Rescate y que forman parte de la tripulación del Sr. mdefensard: 

Coronel Piloto Manuel Figuereo Mercedes, FARD.

 Coronel Piloto Francisco de los Santos Álvarez, FARD.

 Por haber acumulado las 3,000 horas de vuelo recibieron el tradicional baño con champán, para festejar su gran hazaña.

  PRESENTES parte del alto mando institucional, además de oficiales superiores y subalternos.

29 de Noviembre 2023












Santo Domingo.- El Movimientos Periodístico  Convergencia agradeció al presidente Luis Abinader el otorgamiento de 103 pensiones a igual número de profesionales de la comunicación. 

El anuncio del otorgamiento del beneficio a los periodistas lo hizo el director de Jubilaciones y Pensiones a cargos de Estado, Juan Rosa, durante su participación en

el Taller sobre el Sistema de Reparto Estatal, dirigido a periodistas e inició de programas visitas guiadas a institución.

En un nota prensa firmado por Pedro Belliard, coordinador; Ana Daysi Guerrero y David Lorenzo, asesores; Descorides de la Rosa Tejeda, coordinador del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, expresaron que la orden presidencial lleva un aliento a los beneficiados que por décadas se mantienen como vigilantes y defensores de las libertades públicas en el país.

"La pensión a esos 103 periodistas es un reconocimiento que hace el presidente Luis Abinader a quienes ofrecieron su trabajo, y en algunos casos hasta sus vidas, en el ejercicio de la profesión que escogieron para servir a la República Dominicana", expresa el documento del Movimiento Periodístico Convergencia.

En el parte, los convergentes exhortan al mandatario a que se cree un mecanismo para que se cumpla con la Ley 1091 que crea el Colegio Dominicano de Periodistas en lo referente al 0.50 por ciento de recursos obtenidos por concepto de publicidad divulgada que deben pagar los medios de comunicación a la entidad profesional y con ello contribuir a que continúe dignificando la vida de esos profesionales.

"Las pensiones otorgadas a los 103 periodistas contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, pero si el Colegio Dominicano de Periodistas recibe los recursos que le confiere la Ley sus afiliados contarían con los fondos que se requieren para ejecutar acciones en favor de la dignificación de la vida de los profesionales de la comunicación", expresa la nota informativa.

Del seminario participaron los miembros del movimiento Convergencia Alberto Quesada, Pedro de la Cruz, Ángel García, Martha Nivar, Wilfredo Medina.

29 de noviembre 2023







 SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió en su despacho una comitiva de suboficiales estadounidenses, encabezada por el sargento mayor del Comando Sur de los Estados Unidos, Rafael Rodríguez, con la cual evaluó la posibilidad de fomentar avances en la carrera de suboficiales en la República Dominicana.

Los suboficiales de Estados Unidos, también sostuvieron una reunión, encabezada por el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, en el salón de reuniones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del MIDE (C5i), donde además de evaluar el tema de referencia se le presentó una panorámica general de la frontera domínico-haitiana, destacando las operaciones de inteligencias y las amenazas comunes que se presentan por aire, mar y tierra.

El sargento mayor del Comando Sur de los EE.UU., Rafael Rodríguez dijo que con este encuentro se busca profesionalizar e identificar las metodologías para ayudar a la certificación de instructores y facilitadores a través de diversos programas que eleven la carrera de los suboficiales dominicanos.

De igual modo, el director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), coronel, Nelton Baralt Blanco, ERD, presentó una cronología del estado actual que contempla la carrera de suboficiales en el país, resaltando la creación de las escuelas, programas y las mejoras de las competencias de los soldados.

El director de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, general de Brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD, hizo un recuento de los avances y logros alcanzados por la institución académica en la formación de civiles y militares. Esta primera reunión proporcionará a los representantes del Comando Sur una visión directa y la posibilidad para identificar las debilidades y brindar el apoyo requerido por la institución militar, en el desarrollo de la carrera de suboficial.

En el encuentro participaron conjuntamente con la comisión antes citada del Ejército de los EE.UU. los sargentos mayor de Comando, Owen J. Smith, maestro Héctor Guillen, el agregado militar de los EE.UU y los directores de las escuelas de las FF.AA, además u

29 de noviembre 2023







DAJABÓN.-Fue impartida una charla sobre “Violencia Intrafamiliar, Equidad de Género y la Resolución 1325 de las Naciones Unidas denominada Mujer, Paz y Seguridad” por la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo, del Ministerio de Defensa (MIDE), para sensibilizar a militares y civiles en la necesidad de una sana convivencia de igualdad basada en la Ley 24-97 sobre violencia intrafamiliar.

La iniciativa, fue dirigida a Autoridades civiles y militares de la Escuela de Capacitación Fronteriza Terrestre (EsCaFronT), en el municipio de Capotillo, provincia Dajabón, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de prevenir actos de violencia en el seno familiar.

En la actividad estuvo presente la señora Rosalba Milagro Peña de Rodríguez, gobernadora civil de la provincia, la teniente coronel Ana Fabián Moreno encargada de la escuela (EsCaFronT), representantes del ministerio de la Mujer, de la Cooperativa Global, el director del distrito educativo 13-05, autoridades institucionales y comisiones civiles de esta provincia.

La disertación estuvo encabezada por una comisión del MIDE dirigida por la teniente coronel Abogada Dominga Made Zabala, FARD, junto a la segundo teniente psicóloga Carolina Gutiérrez, ERD, el segundo teniente Daniel Alcántara, FARD y la Asimilada Militar Nataly Anico, MID

29 de noviembre 2023








   



El círculo de Reporteros Gráficos de Televisión celebró con solemnidad su 34º aniversario de fundación, llevando a cabo una emotiva conmemoración en la que cientos de camarógrafos se unieron para depositar una ofrenda floral en el altar de la patria. Sin embargo, la celebración estuvo marcada por un reclamo unánime de aumento salarial por parte de los profesionales del lente.

Corpus Montero, presidente de este gremio, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los directivos de medios de comunicación, instándolos a revisar los salarios de los reporteros gráficos. Expresó su preocupación sobre la situación actual, afirmando que muchos de ellos perciben salarios que considera "de miseria". Montero indicó que ha mantenido encuentros con los directores de medios en busca de una solución amigable para mejorar las condiciones salariales de los miembros del gremio.

En sus declaraciones, Montero resaltó la difícil realidad que enfrentan los reporteros gráficos, argumentando que el costo de vida ha alcanzado niveles elevados, mientras que los salarios no cubren ni siquiera la mitad de lo que cuesta la canasta familiar. Este llamado a la reflexión sobre las remuneraciones busca asegurar condiciones de vida dignas para los profesionales del lente.

Además, Corpus Montero aprovechó la oportunidad para dirigirse al presidente de la República, Luis Abinader. Recordó la importancia de reconocer la labor de aquellos camarógrafos que han dedicado su vida a la televisión dominicana y que, en la actualidad, se encuentran enfermos en sus hogares sin recursos suficientes para adquirir los medicamentos necesarios. Hizo referencia a la solicitud de ponderar las pensiones de estos profesionales, siguiendo el ejemplo del año anterior cuando se consideraron las pensiones de los profesores del lente.

La actividad contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), César de la Cruz, presidente de la Asociación de Fotoperiodistas, Feliciano Lancen, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CODUE), y el Reverendo Fidel Lorenzo. La presencia de estas figuras resalta la importancia y el apoyo a la causa de los reporteros gráficos en su lucha por mejores condiciones laborales y salariales.

29 de noviembre 2023