Ultimas Noticias

jueves, 30 de noviembre de 2023


Los arrestos fueron realizados durante allanamientos en Río San Juan y Cabrera  

Santo Domingo.-  Miembros de la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos apoyados por la Fiscalía de la provincia María Trinidad Sánchez y en conjunto con Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ejecutaron 14 allanamientos de manera simultánea, en los municipios de Río San Juan y Cabrera, donde fueron arrestados a cinco personas, señaladas como miembros de una red de narcotráfico y lavado de activos, ligada al decomiso de 243 paquetes de cocaína.  

Los agentes de la DNCD y los fiscales, atendiendo a informes de inteligencia y como parte del seguimiento a los casos de narcotráfico, arrestaron (mediante las ordenes números 00352-2023 y 00852) a Omar Ortiz Mosquea, Arantza Judith García, Diógenes Gil Marte, Rafael Arturo Hernández (Titi) y a Eduardo Antonio Martínez (Pluma o Condorito).  

Según las investigaciones, el grupo forma parte de una estructura criminal, que utilizaba las costas de la parte norte del país para enviar grandes cantidades de drogas en lanchas rápidas hacia Puerto Rico.  

Durante los allanamientos a residencias y locales comerciales, el Ministerio Público y la DNCD, ocuparon cuatro vehículos, una pistola marca Glock, calibre nueve milímetros, dinero en efectivo, un teléfono satelital, cuatro Gps, celulares y otras evidencias.  

Se recuerda que el pasado 21 de febrero de 2023, la DNCD y oficiales de la Armada de la República, ocuparon 243 paquetes de cocaína escondidos en una cueva de arrecifes, detrás de una villa en el municipio de Río San Juan, caso por el cual guardan prisión otros dos hombres.  

Los detenidos están en poder del Ministerio Público de la provincia María Trinidad Sánchez para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas   

Las autoridades han podido identificar a otros integrantes de esta poderosa organización ligada al narcotráfico internacional y al lavado de activos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-







Conversan sobre el voto en el exterior para la comunidad dominicana   

Santo Domingo, RD. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) participó este jueves de un desayuno conversatorio con el Grupo de Embajadores Latinoamericanos y del Caribe (GRULAC), en el cual abarcaron sobre el proceso electoral de 2024, con énfasis en el voto en el exterior.

Participaron junto a Jáquez Liranzo, los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa. 

Durante el conversatorio, el presidente de la JCE expuso sobre la experiencia en el voto en el exterior, el procedimiento de la votación y el sistema de digitalización, impresión, escaneo y transmisión (EDET), enfocado hacia el fortalecimiento de la democracia dominicana.

Sobre el voto en el exterior, resaltó que este es una conquista político-electoral de la dominicanidad que reside fuera de su país de origen, que debe ser preservada y fortalecida, por lo que la JCE trabaja desde ya en la organización de las elecciones en el exterior.

Manifestó que el voto en el exterior es el referente de la región y que por eso se ha puesto de manifiesto el interés de los embajadores de Al y el Caribe, presentes en este encuentro, en conocer la experiencia dominicana.   

El evento fue realizado en un hotel de Santo Domingo y lo coordinó el embajador de Costa Rica en República Dominicana, Edwin Arias Chinchilla, que preside el organismo que agrupa a los embajadores latinoamericanos.

Arias Chinchilla consideró que la democracia es un estilo de vida, así como un conjunto de principios y valores como el pluralismo político, diálogo, igualdad, participación ciudadana, inclusión, equidad de género, libertades individuales y colectivas, justicia, transparencia y rendición de cuentas.

Luego de las intervenciones del presidente de la JCE y del coordinador del encuentro, cada embajador expuso sobre los sistemas electorales de sus respectivos países y sobre las experiencias en torno al voto en el exterior. También se tocó el voto penitenciario y el voto accesible. 

Participaron en este conversatorio-desayuno los embajadores Carlos Aysa, de México; Sonia Cruz, de Honduras; Dania Tolentino, de El Salvador; Harold Delgado, de Nicaragua; Pablo Pérez, de Panamá; Santiago Martínez, de Ecuador; María Winkler, de Argentina; María Cecilia Rozas, de Perú; e Hichame Dahane, de Marruecos, como invitado especial. También estuvieron los encargados de negocios Karen González de Chile y Jai Morales de Guatemala. 

El embajador Arias Chinchilla estuvo acompañado por Elizabeth Zúñiga, consejera y cónsul de la Embajada de Costa Rica en la República Dominicana.

Al concluir el acto el presidente de la JCE, a nombre del Pleno del órgano electoral, agradeció la invitación de los embajadores latinoamericanos a un espacio de cooperación horizontal en el marco de la diplomacia que permite intercambiar sobre buenas prácticas que fortalecen las democracias de los países.

De su lado, el embajador Arias Chinchilla, agradeció el gesto del Pleno de la Junta Central Electoral de aceptar la invitación y compartir con los embajadores latinoamericanos las experiencias acumuladas en el proceso de organización de las elecciones que próximamente realizará República Dominicana.

Dirección de Comunicaciones 

Jueves 30 de noviembre de 2023.







 La Armada de República Dominicana recibió en la Base de Infantería de Marina "Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache" a una comisión de suboficiales del Comando Sur de los Estados Unidos. El vicealmirante Agustin Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada, y su Estado Mayor, dieron la bienvenida al sargento mayor Rafael Rodríguez, Asesor Superior del Comando Sur de EE. UU. En la comisión de alto nivel también participaron el teniente coronel Lowell Krusinger, el capitán de corbeta Josep Patrik Prado (USCG), y la capitán de corbeta Michelle Mecklenburg, jefe de la Sección Naval de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana.

Durante la visita, se destacó el apoyo a la Escuela de Infantería y la Escuela de Suboficiales Navales. El Capitán de Fragata José Apolonio Mercedes Tena, ARD, ofreció una charla resaltando la importancia y las capacidades de la Armada Dominicana. Además, el Suboficial I (CO) Luis David Veloz Féliz, Jefe de Cuerpo de la Escuela de Suboficiales Navales, ARD, realizó una presentación detallada sobre la nueva Base de Infantería de Marina y el desarrollo de la carrera de los suboficiales, abordando el funcionamiento crucial de la recién creada escuela. Este intercambio forma parte del proyecto de transformación para la carrera de Suboficiales y Alistados de las Fuerzas Armadas, buscando fortalecer la colaboración bilateral entre la República Dominicana y los Estados Unidos

30 de noviembre 2023












 La Fiscalía del Distrito Nacional apresó la noche de este miércoles a Raúl Antonio Rizik Yeb,  quien era buscado durante varios meses, acusado de violencia de género por agredir física, verbal y psicológicamente a la señora Alexandra Consuelo Mejía Árcala, con quien mantuvo un matrimonio de 27 años, y en su mayor parte, que  se convirtió en una triste historia de atentados de muerte, violencia, abusos, maltratos, físicos, verbales psicológicos, que no solo la abarcó a la señora Mejía Alcalá, sino también a sus familiares e hijo.

Será presentando en las próximas horas ante el juez de la Oficina de Atención Permanente para conocer la solicitud de medida de coerción y contra quien el Ministerio Público pedirá prisión preventiva ya que se mantuvo prófugo durante varios meses y presenta peligro de fuga.

Su arresto se produjo en el parqueo de  la Torre Piantini, ubicada en la avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Abraham Linconl, ensanche Piantini, Distrito Nacional, pasada las 7:30 de la noche. 

Entre la Mejía Alcalá y el Rizik Yeb, su mayor parte del matrimonio se convirtió en una triste historia de atentados de muerte, violencia, abusos, maltratos, físicos, verbales psicológicos, que abarcó a los familiares de la esposa e hijo.

Los abogados de la víctima son los licenciados Mariel León Lebrón, Eric Raful Pérez, Joaquín Antonio Zapata y la doctora Lilia Fernández León, quienes se mantuvieron vigilantes del proceso hasta dar con su paradero. 

Previo a su arresto se practicaron allanamientos en la calle Santa María, número 3, Edificio Rizik Yeb, sin dar con su paradero por lo que fue declarado prófugo.

En su búsqueda la Fiscalía llegó a realizar allanamientos simultáneamente en dos direcciones del ensanche Naco hace aproximadamente dos meses.

Hace dos meses el primero fue practicado en la calle Santa María, número 3, Edificio Rizik Yeb, del ensanche Naco, donde funcionan las oficinas y el segundo en la calle Siervas de María, número 7, apartamento 8A, Torre GCH, donde tiene su residencia el señor Raúl Antonio Rizik Yeb.

De acuerdo al expediente que posee la Fiscalía, el imputado, ejerce violencia en contra de su víctima en todas sus manifestaciones; situación que la llevó, finalmente, luego de tantos años, armarse de valor y divorciarse que no lo había hecho anteriormente por miedo.

Indican que la vida de la señora Mejía Alcalá, corre peligro de muerte con el mantenimiento en libertad, y sin régimen de consecuencias, del señor RIZIK YEB, ya que es una persona, violenta, que explota en ira, alcohólico y acostumbrado a gritar, y golpear.

La Fiscalía, ejecutó el arresto con una orden de arresto autorizada por un juez, autoridad competente para ordenar su arresto.

En la orden de arresto y allanamiento indican que el 5 de febrero del 2017, día de la boda de su sobrino, el joven Raul Peralta Rizik con la señorita Princess Nicole González Chamorro, en el hotel Embajador, acudieron junto al imputado, la víctima en compañía de su adorado y único hijo hoy fallecido por cáncer, el que era su Chofer Marino Suero, y ahí hizo escenarios violentos.

30 de noviembre 2023

 Santo Domingo, D.N. - La Embajada de los Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Asociación Nacional de Empresas Cooperativas/Liga de Cooperativas Internacional (NCBA/CLUSA), cerraron formalmente el Programa Fortaleciendo la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (PROGANA).

El PROGANA fue un programa financiado por la Embajada de los Estados Unidos a través de su Departamento de Agricultura (USDA) y su iniciativa de Alimentos para el Progreso, cuyo propósito fue apoyar el desarrollo de las cadenas de carne y lácteos de la República Dominicana. El mismo inició en el año 2015 con una donación de aproximadamente US$26 millones de dólares.

El evento de clausura, llevado a cabo en el hotel JW Marriot de la ciudad de Santo Domingo el jueves 30 de noviembre del presente, sirvió como escenario para celebrar los sobresalientes resultados obtenidos por el PROGANA en apoyo a las prioridades agropecuarias del Gobierno dominicano durante sus ocho años de implementación. Por ejemplo, se destacó que gracias al PROGANA se sentaron las bases para que la República Dominicana lograra el acceso de su carne de res a los Estados Unidos a través del proceso de equivalencia; un esfuerzo que el país había perseguido por más de 20 años. Adicionalmente, se destacaron las acciones de capacitación y asistencia técnica que se brindaron a cientos de agricultores dominicanos, ayudándoles a mejorar la productividad y calidad del ganado lechero, así como aumentar su resiliencia al cambio climático.

El evento fue encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el consejero agrícola de la Embajada de los Estados Unidos de la Embajada de Estados Unidos, Fred Giles; y el viceministro de Extensión y Capacitación del Ministerio de Agricultura, Darío Vargas. Además, contó con la participación de Matt Buzby, director de Operaciones Internacionales, y Cesáreo Guillermo, director del PROGANA en representación de NCBA/CLUSA; así como de representantes públicos y privados del sector agropecuario nacional.

En sus palabras de clausura el viceministro Vargas destacó que “la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos a través de programas como este es de suma importancia para el sector agropecuario nacional”. Por su lado, el consejero agrícola de la Embajada de los Estados Unidos de la Embajada de Estados Unidos, Fred

Giles, destacó que el PROGANA ha sido una respuesta concreta a una de las prioridades de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo de promover la prosperidad del país a través de iniciativas de desarrollo económico e instó a las autoridades a asumir la sostenibilidad de los sobresalientes logros obtenidos por el programa.

El evento sirvió además para homenajear a actores clave del sector público y privado que aportaron de manera sobresaliente al logro de los objetivos del programa, entre ellos al Dr. Ricardo Barceló, pasado presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA); al Sr. Enrique de Castro, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Carne (ASOCARNE); y al Dr. Jaime Santoni, jefe de Servicios Veterinarios del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana

publicada 30 de noviembre 2023












La Vega; - El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), General de Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios; encabezó este jueves el acto de graduación de 4 mil 746 estudiantes, quienes se graduaron de distintos oficios y carreras técnicas que se imparten en esa entidad.

Los nuevos técnicos graduados, quienes completaron de manera satisfactoria su agenda académica, residen en los municipios de Moca, Gaspar Hernández, La Vega, Jarabacoa, San José de las Matas y Valverde Mao.

Mediante Comunicado de prensa, la institución docente informó que en los municipios de Moca y Gaspar Hernández se graduaron 1,898, en La Vega y Jarabacoa, 1,102; San José de las Matas, 244; y Valverde Mao, 1,502; para un total general de 4 mil 746 egresados.

Indicó que esta es la cuarta graduación regional que lleva a cabo la institución educativa correspondiente al periodo académico 2023, donde está proyectado graduar una población de más de 42 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 106 acciones formativas.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, inglés, francés, hotelería, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.

El acto oficial de la graduación se realizó en las instalaciones del Auditorio del Centro Salesiano Dosa de La Vega, dónde asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades civiles y militares de toda la región Norte.

Palabras del director DIGEV

El director general de la DIGEV, General Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios, al pronunciar el discurso central del acto, proclamó que todos los estudiantes que hoy están graduándose en esta actividad son unos ganadores por el hecho de a ver llegado hasta el final y alcanzar su sueño de aprender un oficio técnico.

Manifestó que es reconfortante ver como en cada una de las demarcaciones hay mujeres y hombres dispuesto siempre a ser ganadores ya que nunca renuncian a la posibilidad de abrirse camino para mejorar sus condiciones de vida mediante la formación técnica.

Instó a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrecen en las escuelas vocacionales de manera gratuita a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro.

Asistentes

En la investidura regional Norte estuvieron presentes, además, el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista, Roberto Acevedo Tejeda, el subdirector técnico de la DIGEV, Teniente Coronel de la FARD, Rafael León Lantigua; así como estudiantes, profesores, personal administrativo y militar y personalidades y autoridades civiles y política. También, asistieron, los inspectores de las escuelas vocacionales de esas demarcaciones del país.

Jueves, 30 noviembre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV