Ultimas Noticias

miércoles, 6 de diciembre de 2023


 SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) inició el programa de capacitación de los militares y policías que integrarán la Policía Militar Electoral (PME), que será responsable de la seguridad en las elecciones municipales del 18 de febrero y el 19 de mayo del año 2024, para instruirlos sobre el rol que deberán cumplir en los colegios electorales.

El anuncio fue hecho por el magistrado Román A. Jáquez Liranzo en un acto realizado en el auditorio del organismo comicial, donde dijo que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen un rol bastante importante, ya que son la base fundamental para que las elecciones se realicen de una manera ordenada y tranquila, porque son los encargados de poner el orden, la seguridad y colaborar en la parte humana, que realizará el trabajo administrativo para viabilizar el voto de los ciudadanos”.

El mayor general Juan J. Otaño Jiménez, ERD, jefe de la Policía Militar Electoral, dijo que “este curso inicia con el objetivo de capacitar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en los reglamentos que establece la Constitución dominicana y la Ley 20-23 sobre régimen electoral, donde señala los deberes y responsabilidades de esta Policía Electoral”.

"El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral, que actuarán en las elecciones del 2024, y lograr que se lleve a cabo unas votaciones de manera ordenada y organizada" dijo el mayor general Otaño Jiménez.  

En el acto estuvieron presentes el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Asuntos Navales y Costero, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, ARD; el Comandante General del Ejercito Mayor General Carlos Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante de la Armada de República Dominicana; el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y directivos del pleno de la JCE.

6l de diciembre 2023




 

 


Con la lluvia de fuegos artificiales, entonando la canción Al Mundo Paz, la música de “Perico Ripia” y personaje del Santa Claus, la ARD dejó encendido su árbol de navidad 

Santo Domingo Este, RD. - Con motivo al inicio de la Navidad, la Comandancia General de la Armada de República Dominicana, ARD, en coordinación con la Asociación de Esposas de Oficiales de la ARD, realizaron este miércoles el encendido del árbol navideño.

La actividad desarrollada en el escenario frontal de la parroquia Nuestra Señora del Amparo, de la base naval "27 de febrero", ARD. dispuesta con una regia decoración, simbolizando el espíritu de la navidad, fue bendecida por el Reverendo Padre capitán de Fragata Federico Enrique Marcial Sánchez, ARD.

 El acto, estuvo encabezada por el vicealmirante Agustín Rodríguez Morillo, ARD. comandante general de la ARD., la señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales, ADEOARD y las damas que conforman la directiva de esta asociación, así como los miembros de la Armada. 

La señora Sánchez de Morillo, pronunció palabras alegóricas a las festividades navideñas tras la bienvenida ofrecida a los presentes por el maestro de ceremonias, Ariel Mercedes, que dio paso al encendido de las luces del árbol de navidad y a la combinación de luces y colores que presentan todas las instalaciones del recinto militar Naval.

Inmediato, salieron por la puerta principal de la parroquia naval, los integrantes del coro Nuestra Señora del Amparo, entonando la canción Al Mundo Paz, el himno más conocido de Isaac Watts, publicado en 1719 en su obra titulada Los salmos de David en el lenguaje actual, y finalizaron con “Aguinaldo Dominicano”.

Con una lluvia de explosión y colores, (fuegos artificiales) matizaron el paisaje propio del cielo, que instantáneo con la música del “Perico Ripia” ARD. en compañía del personaje del Santa Claus junto a sus duendes, la institución dejó formalmente abierta la navidad y el encendido de su árbol navideño 2023.

El vicealmirante Rodríguez Morillo y su señora esposa, anfitriones del evento, estuvieron la compañía de la señora Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación de Esposas del Oficiales de las Fuerzas Armadas y esposa del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. y el vicealmirante Gustavo Betances Hernández, Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros. ARD.

De igual manera, el mayor general Miguel Rubio Báez, ERD. Inspector general de las FF. AA; mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana, ERD; mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, FARD. y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, P. N.

También, estuvieron en primera línea, el vicealmirante Manuel Cabrera Ulloa, ARD., Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD; vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., directo general del C5i; mayor general Manuel Antonio Lachapelle de los Santos, ERD., director del Cuerpo del Seguridad del Metro, CESMET. y el contraalmirante Segundo Ventura García, ARD., Subcomandante general de la ARD.  

Del mismo modo, el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Inspector general ARD; contralmirante Anthony Manuel Jiminian Objio, director de Organización y Doctrina del MIDE. y el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD., director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEC.

Igualmente, el general de brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD. director de Planes y Operación del Estado Mayor Conjunto del MIDE; general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., Rector de la Universidad Nacional de Defensa “general Juan Pablo Duarte y Diez, UNADE. y el general de brigada Jorge L. Morel de Dios, ERD., director general de las Escuelas Vacacionales de las FF. AA y la Policía Nacional, entre otros.

6 de diciembre 2023





































Barahona.- En un ambiente festivo, en donde reinó la camaradería, cargado de entusiasmo, la UASD Recinto Barahona, ofreció un almuerzo especial a sus estudiantes con motivo de las navidades, el cual tuvo lugar este miércoles en el comedor de esta unidad académica. 

Al estudiantado disfrutaron de un exquisito almuerzo navideño, que incluyó una variada selección de platos típicos de la temporada, por lo que el área del comedor del Recinto se transformó en un espacio festivo.

Asimismo, los asistentes, al almuerzo, que encabezó el director general Manuel Antonio De La Cruz Fernández, acompañado del alcalde Míctor Emilio Fernández de la Cruz, cantaron, bailaron y disfrutaron de la música propioa de la época navideña.

El Alcalde Fernández de la Cruz y el director general De La Cruz Fernández, no solo celebraron y compartieron con los futuros profeionales, sino que, también, almorzaron juntto a ellos en un ambiente agradable y muy distendido, ajeno a las tareas del profesorado.

El almuerzo contó con la presencia del presidente local de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Casimiro Antonio Medina Féliz (Frederi) y de Maicol Frankis, quienes agradecieron a la dirección general por organizar esta actividad como despedida de las actividades académicas.

Expresaron que con esta acción las autoriades del Recinto dejan claro su interés en que el estudiantado es la razón de ser de la academia estatal, por lo que deben ser centro de atención, conjuntamente con los demás actores universitarios.

En tanto que el director general, agradeció, en nombre de la Universidad a todos los que participaron del almuerzo especial de Navidad, así como a colaboradores y autoridades que hicieron posible este evento.

Reafirmó -De La Cruz Fernández- su compromiso con el bienestar y la felicidad de la

6 de diciembre 2023







BAHORUCO. -El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), rindieron homenaje a los héroes de la batalla de “La Canela”, ocurrida en 1864, en un escenario de hechos memorables con evidentes vinculaciones patrióticas y revestidos de una significativa importancia histórico-nacional, que fortaleció la gesta restauradora hace 159 años.

El acto inició con el enhestamiento de la bandera tricolor y la interpretación de las notas del Himno Nacional, a cargo de la banda de música de la 5ta. brigada de infantería del Ejército en Barahona y una compañía del Ejército de República Dominicana. Luego, se dio lectura a la orden del día y se realizaron los honores militares de estilos a los héroes de la Batalla de “La Canela”.

Los honores a los héroes de la Batalla de La Canela, ocurrida el 4 de diciembre de 1864, consistieron en toque de atención ordinario, presentación de armas y dos floreos.

Esta batalla quedo marcada en la historia de la República gracias a los hombres y mujeres determinantes y heroicos de la región Sur del país, quienes lucharon contra el ejército español logrando una victoria táctica, que fortaleció la lucha por la independencia y aumentó la presión sobre España para abandonar la anexión.

En la actividad estuvieron presentes el general de brigada Enrique Aguilera Trujillo, ERD, comandante de la 5ta. brigada de infantería, ERD, el coronel Euler E. Sierra Pérez, FARD, comandante del Comando Conjunto Sur de las FF. AA, el capitán de Navio Neit Tejada González, ARD, el comandante del Comando Naval Sur, ARD, y el coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director del departamento de Historia Militar del MIDE.

Además, estuvieron presentes el señor Ángel Luciano, alcalde del municipio de Galván, el Señor Juan Silfa Medina, Regidor del Ayuntamiento de Galván, la señora Josefina Santana, encargada de cultura, el Lic. Ramón Vargas Berig

4 de diciembre 2023




Distrito Nacional, RD- Como cada año, y con una colorida y alegre actividad, el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián dio inicio a la Navidad en Cristo Rey, junto a todo el equipo de la clínica que lleva su nombre y residentes de ese sector capitalino. 

"Es una tradición en la clínica Cruz Jiminián iniciar la Navidad a mediados de cada noviembre. Este miércoles comenzamos con la entrega de golosinas, cánticos, villancicos, luces, Santa Claus y la presentación de diversos artistas para llevar alegría a los moradores de Cristo Rey", expresó Cruz Jiminián. 

"La Navidad simboliza la natividad. El nacimiento de Jesucristo, y nosotros que somos cristianos celebramos al Padre. Toda esta idea proviene de mi infancia, siempre me ha encantado poner el arbolito y las luces", rememoró el galeno sobre la actividad. 

Para dar inicio a la emblemática actividad, fue decorado el centro de salud con un hermoso nacimiento y objetos alegóricos a la festividad. 

Entre los artistas que participarán en la tradicional fiesta están Bonnie Cepeda y Handy Ventura.

6 de diciemb re 2023



La entidad, adscrita al MOPC, persigue mejorar los estándares de calidad.

La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, incrementó los estándares de calidad en sus operaciones y recibió muestras de satisfacción de más de 236 mil conductores que, en el curso de este año, tuvieron inconvenientes en las vías públicas y recibieron la asistencia de la entidad.

El director de Comipol, general Rafael Vásquez Espínola, explicó que los logros cualitativos fueron el producto de una estrategia de gestión que enfatizó en las necesidades y expectativas de quienes transitan por los 3,200 kilómetros lineales de las principales carreteras y avenidas del país a los que las brigadas dan cobertura.

"Fruto de esos incesantes esfuerzos, desde enero a la fecha de este año, ofrecimos 236, 810 asistencias viales en las principales autopistas y calles que cubrimos, impactando unas 947, 240 personas", expresó el funcionario y alto militar.

Dijo que esos logros han sido producto del apoyo que tanto el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, como el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, han venido ofreciendo a la Comipol para asistir y brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos que se desplazan por las vías públicas.

De las asistencias, 5,574 fueron por accidentes; 71, 401 de seguridad; 65,051 por neumáticos; 16, 853 de combustible; 2,965 por fallas eléctricas; 4,655 por calentamiento; 62,768 por mecánica; 2,184 grúas; 3,415 ambulancia; 1882 talleres y 89 camiones de rescate.

La Comipol informó que ha venido trabajando de manera eficiente en la recuperación de espacios públicos, según establece la Ley 1474 que regula la construcción en las autopistas.

Esto le ha permitido un gran ahorro al Estado. Expresa que las acciones en esa dirección son ejecutadas por la Unidad en Control del Derecho Vial (CODEVIAL), la cual ha intervenido hasta el momento 1,115 obras, entre las que se incluyen la eliminación de pasos o cruces improvisados y la demolición de estructuras construidas en espacios destinados para futuras ampliaciones de carreteras.

Operativos sociales

La Comipol, a  través de su Departamento de Asuntos Sociales, ha ofreciendo apoyo al Ministerio de Salud Pública con la eliminación de 37, 563 criaderos del mosquito transmisor del dengue. Expresa que se han fumigado 199,777 viviendas en diferentes comunidades y que se han distribuido 2 millones, 36 mil galones de agua potable en todo el país, beneficiando aproximadamente a 1, 499, 350 personas con estas acciones.

 Concomitantemente, se han realizado ocho operativos médicos, odontológicos con reparto gratuito de medicamentos, beneficiando 16, 318 personas en comunidades como San Juan de la Maguana, Monte Plata, La Altagracia, San Cristóbal y en diferentes sectores de Santo Domingo.

El director de Comipol también expuso que la planificación, tecnificación, preparación y el suministro de equipos y vehículos, son elementos incluidos para lograr la optimización, traduciéndose esto en una reducción del tiempo de respuesta a los usuarios"

"Con miras a obtener la certificación ISO 9001:2015, la COMIPOL continúa con el proceso de capacitación de su personal, dentro del marco del acuerdo realizado entre el MOPC y el INDOCAL", agregó.

De igual manera a través de la Escuela Nacional de Seguridad Vial del INTRANT fueron capacitados 99 conductores bajo los principios de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

6 de diciembre de 2023.