Incluye 27, 989,443 unidades de tabacos y derivados; 4, 428, 947 unidades de medicamentos; 76, 237 unidades de alcohol en botellas, 19, 233 botellas de alcohol tipo cler茅n y 94,424 estimulantes sexuales
Santo Domingo RD,>Ante el firme compromiso y disposici贸n del gobierno del presidente Luis Abinader, de combatir el comercio il铆cito en la Rep煤blica Dominicana, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), inform贸 que durante el a帽o 2023, el combate a esta pr谩ctica ilegal, dej贸 como resultado el decomiso de 32 millones 608, 284 unidades de mercanc铆as il铆citas, que incluyen tabaco y sus derivados, medicamentos, Alcohol y Cler茅n.
Lo anterior fue fruto de 6, 298 operativos de patrullaje y 123 allanamientos en los que fueron detenidas 123 personas, se inspeccionaron 906 comercios de venta al detalle y se desmantelaron seis f谩bricas de alcohol y cuatro laboratorios de medicamentos.
Del total decomisado, 27 millones 989, 433 unidades corresponden a tabaco y derivados; 4 millones 428, 947 a unidades medicamentos; 94, 424 a unidades estimulantes sexuales; 76, 237 a botellas de alcohol; y 19, 233 a litros de alcohol tipo cler茅n.
Todos estos art铆culos ilegales han sido incinerados, incluyendo el lote de 2 millones 542, 100 unidades de art铆culos de comercio il铆cito destruidos este martes, en un acto encabezado por el ministro V铆ctor Bison贸 en las instalaciones de la empresa P&D Recycling, en Haina.
Durante la actividad fueron quemados 2 millones 416, 218 de unidades tabaco y derivados; 75, 805 unidades de medicamentos; 36, 814 unidades de estimulantes sexuales; 1, 650 botellas de alcohol y 19, 233 a litros de alcohol tipo cler茅n.
El titular del MICM destac贸 que las acciones del actual Gobierno en la lucha contra el il铆cito han frenado las p茅rdidas de las vidas humanas por consumo de alcohol y otros productos adulterados, y han reducido las p茅rdidas fiscales que debilitan la confianza en el mercado dominicano.
Bison贸, dijo que los resultados de los operativos conjuntos en contra de los il铆citos durante el a帽o 2023, no han sido solamente incautaciones e incineraciones, sino que han contribuido a salvar centenares de vidas, que, si no hubiera sido por esa ardua labor llevada a cabo a trav茅s de la Mesa de Il铆citos, se hubieran perdido.
“Cuando llegamos al gobierno y asumimos esta responsabilidad por instrucciones del presidente Luis Abinader, eran centenares los fallecidos por la ingesta de bebidas adulteradas, hoy la historia es otra, llevamos dos a帽os con cero fallecimientos y aprovecho para hacer un llamado a los ciudadanos para que, por favor se abstengan de ingerir bebidas que no conozcan su procedencia”, precis贸 Bison贸.
Destac贸 que fruto de la persecuci贸n contra los il铆citos existen 131 casos judiciales en proceso, de los cuales ya se han logrado 24 medidas de coerci贸n y una condena, mientras que otras 26 acusaciones ya han sido formalizadas.
Resalt贸 la labor de los aliados en esta lucha, tanto del sector p煤blico como privado, entre los que destac贸 la Procuradur铆a General de la Rep煤blica, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), la Direcci贸n General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Defensa, el Ej茅rcito Dominicano, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CEFRONT) y el Instituto Nacional de Protecci贸n de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), y
Tambi茅n, la Asociaci贸n de Industrias de la Rep煤blica Dominicana (AIRD), la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Direcci贸n Nacional de Impuestos Internos (DGII), el Ministerio de Salud P煤blica, la Direcci贸n Nacional de Investigaciones (DNI) y la Polic铆a Nacional (PN), entre otras
De su lado, el ministro de Defensa, teniente general Carlos D铆az Morfa, reafirm贸 el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Polic铆a Nacional en el combate contra los il铆citos.
En tanto que la procuradora adjunta para el comercio il铆sito, Army Ferreira, dijo que el combate contra los il铆citos es mucho m谩s que proteger marcas, y que de lo que se trata es de un problema de salud p煤blica, seguridad ciudadana y seguridad nacional.
“Esto se trata de asegurar la salud de todos los ciudadanos y es un compromiso que las autoridades dominicanas hemos asumido con gallard铆a y tenemos unos resultados que nos emocionan”, dijo Ferreira.
Los presentes
Entre los dem谩s presentes en el acto figuran Ryan Peseckas, oficial de asuntos pol铆ticos de la embajada de los Estados Unidos; el director de la Polic铆a Nacional mayor general Ram贸n Guzm谩n Peralta; el general de brigada Angel Camacho Hubiera; el general C茅sar Miranda Ma帽贸n, director del CECCOM; el coronel Freddy Soto, director del Cesfront y el director de Proconsumidor, Edy Alc谩ntara.
En la actividad tambi茅n estuvieron presentes presentantes del Ministerio de Salud P煤blica, y de las direcciones generales de Aduana e Impuestos Internos, entre otros
Mesa de Il铆citos
Para enfrentar con mayor efectividad el comercio il铆cito, el presidente Luis Abinader cre贸 mediante el decreto No.405-22, la Mesa de Lucha Contra el Il铆cito, una instancia que re煤ne a todas las instituciones p煤blicas y privadas vinculadas al tema en la Rep煤blica Dominicana.
Esta mesa es presidida por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y despliega operativos para combatir y erradicar pr谩cticas de contrabando, adulteraci贸n y falsificaci贸n de productos.
La Mesa trabaja en la aplicaci贸n de la Ley 17-19 que constituye un marco legal que facilita su persecuci贸n y erradicaci贸n al abordar la cadena de suministro en toda su extensi贸n y al unificar a los m谩s diversos actores que inciden en esta lucha.
El Consejo Interinstitucional P煤blico-Privado de Prevenci贸n
Para prevenir el Comercio Il铆cito, mediante la Ley 17-19, tambi茅n fue creado el Consejo Interinstitucional P煤blico-Privado de Prevenci贸n, el cual preside el procurador general de la Rep煤blica e integran los Ministerios de Industria y Comercio y Salud P煤blica, los directores de la DGII, Aduanas, Pro Consumidor y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).
Este consejo tiene como atribuci贸n dar consultas y asesor铆a en el dise帽o e implementaci贸n de pol铆ticas de prevenci贸n de comercio il铆cito, contrabando y falsificaci贸n de productos regulados.
Lucha contra el contrabando y el alcohol adulterado en Rep煤blica Dominicana
Las acciones del gobierno en la lucha contra el il铆cito han frenado las p茅rdidas de las vidas humanas por consumo de alcohol adulterado y han reducido las p茅rdidas fiscales que debilitan la confianza en el mercado dominicano. Esto ha dejado como resultado que las recaudaciones en algunos renglones cono el Tabaco y cigarrillos se hayan incrementado de manera considerable.
Durante los a帽os 2020 y 2021 se produjeron 596 muertes por metanol adulterado, y esto provoc贸 un esfuerzo concentrado del gobierno para enfrentar este problema que afecta a la salud y al comercio del Estado Dominicano.
Desde el inicio la gesti贸n del presidente de la Rep煤blica Luis Abinader se cumple la ley 17-19 que tiene por objeto erradicar el comercio il铆cito de mercanc铆as, tipificando los delitos de comercio il铆cito, el contrabando y la falsificaci贸n de productos regulados y estableciendo sus sanciones administrativas y penales.
12 de diciembre 2023
Publicidad de espacio